MURCIA.- En el XVII Congreso Autonómico, congreso 'a la búlgara' con el 93,24% de los votos, el joven lorquino de 33 años, Fernando López Miras, ha sido elegido hoy presidente del PPRM en presencia del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy.
El recién reelegido presidente del Partido Popular de la Región de Murcia ha dicho: "Tenemos un proyecto ilusionante y nuevo que está inspirado en los valores, en los principios y en las ideas que han hecho grande a este partido", ha manifestado.
"Por eso, hemos querido, renovar y reforzar nuestro compromiso con la política honesta y sincera con un Código Ético".
López Miras ha explicado que este Código contribuirá a que "no haya comportamientos impropios en el Partido Popular" y que "pretende poner algo de cordura para evitar que la lucha contra corrupción no sea aprovechada para montar cazas de brujas que indiscriminadamente acaban con la honradez de todos los políticos".
En esta línea, se ha referido a la "política limpia, honesta y en la vocación sincera de servicio" en la que ha dicho creer.
"Todos los españoles de bien entendemos que la transparencia es la única forma de estar en política", ha dicho, "porque no tengo nada que ocultar y porque el compromiso político exige ejemplaridad y yo estoy dispuesto a dar ejemplo".
Según López Miras, "a este Congreso Extraordinario nos trae la ilusión, las ideas y la necesidad de un nuevo impulso para abrir una nueva etapa".
"Estamos hoy aquí para decir a los murcianos que cuentan con un Partido Popular unido, sólido en sus principios, eficaz con sus proyectos, comprometido con los problemas reales de todos los ciudadanos", ha remarcado el presidente.
De este modo, ha añadido que "también estamos aquí para que nuestras ilusiones, nuestras ambiciones y nuestras esperanzas sigan siendo las de todos los murcianos y para que las suyas sigan siendo las nuestras".
Además, se ha referido al PP como un partido "vertebrado y que vertebra, presente en todos los ayuntamientos, con ilusión para avanzar y para que ningún murciano se quede atrás", y "el partido que más ha hecho por la Región de Murcia en toda la historia de la democracia".
"Estamos en un tiempo de nuevas oportunidades y nuevos retos que nos obligan a mirar permanentemente hacia delante y que me siento preparado para afrontar", ha añadido, y ha subrayado que "tenemos todo lo necesario para recuperar toda la fuerza y potencia del Partido Popular".
"No me gusta la política que se hace con marketing sino la que se hace a base de realidades, mirando a los ojos de las personas, sin nada que ocultar y sí mucho que ofrecer", ha aseverado, para concluir que "creo en la Política con mayúsculas".
López Miras ha propuesto al congreso
una nueva estructura con tres vicepresidencias, en las que
están Maruja Pelegrín (Murcia), Antonio Calderón (Cartagena) y
Francisco Jódar (Lorca).
La secretaría general es para Miguel Angel
Miralles, hasta ahora coordinador, cargo que desaparece, mientras que se
crean siete vicesecretarías:
Organización: Adela Martínez-Cachá.
Acción Política, Comunicación y Formación: Joaquín Segado.
Electoral, Estudios y Programas: Joaquín Buendía.
Acción Municipal: Rebeca Pérez.
Acción Autonómica: Patricia Fernández.
Acción Social: Violante Tomás.
Desarrollo Económico: Salvador Marín.
Marcos Ortuño es presidente del Comité de Derechos y Garantías, Visitación Martínez preside el Comité Electoral y Nuria Fuentes es la nueva portavoz.
Tras conocerse los resultados, López Miras ha agradecido la confianza depositada en él, "confianza que asumo como un compromiso con los afiliados y simpatizantes del Partido Popular, y con todos y cada uno de los murcianos".
Ha asegurado que "lo único que me mueve es mi vocación de servir a todos", y ha explicado que "mi compromiso y el de mi equipo es hacer que nuestra tierra siga siendo ese rincón de gente trabajadora y luchadora que puede llevar la frente muy alta".
Asimismo, ha agradecido la presencia del presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, porque su presencia "es el mejor aliciente para todos los que emprendemos este camino de futuro para nuestro partido".
En este sentido, ha puesto en valor "la ejemplaridad de la vida política demostrada por el presidente Rajoy" y el hecho conseguir "que los esfuerzos y sacrificios de los españoles durante la crisis económica merecieran la pena".
Además, ha destacado "la determinación del presidente Rajoy para poner por encima de todo la unidad de España y el Estado de derecho".
López Miras ha dado las gracias al presidente Rajoy por "haber sido el primero que ha puesto encima de la mesa el pacto Nacional del Agua y el pacto por la financiación autonómica, los dos asuntos que más preocupan a la Región de Murcia", así como "por haber dado los pasos decisivos para corregir otro de los problemas que teníamos en la Región como el de las infraestructuras".
"Las políticas del Partido Popular funcionan en esta tierra y debemos sentirnos orgullosos de lo hecho hasta ahora", ha dicho López Miras, quien ha añadido que, sin embargo, "hoy empieza una nueva era para el Partido Popular de Murcia".
El presidente del PP de la Región de Murcia, Fernando López Miras, contará en su equipo con personas que estarán "al servicio de todos y cada uno de los murcianos" y ha ampliado a siete las vicesecretarías.
Además de anunciar a su equipo, López Miras ha subrayado su intención dar un "cambio profundo" tanto al partido como a la Comunidad Autónoma, basado en el "trabajo y el liderazgo compartido", y subrayó que "esto no va de nombres ni de puestos, sino de proyectos de partido".
Además, abogó por la transparencia porque, dijo, no tiene "nada que ocultar" y el "compromiso político exige ejemplaridad", un ejemplo que está dispuesto a dar y para lo que ha puesto en marcha un nuevo código ético que todos los afiliados del partido deberán firmar, algo que él mismo hará el primero.
Mariano Rajoy clausura el Congreso Autonómico
El presidente del PP nacional, Mariano Rajoy ha clausurado el XVII Congreso Autonómico del PP y destaca que "López Miras representa el futuro de nuestro país, es uno de los dirigentes más jóvenes, con más empuje, y que defiende con más aplomo los principios del PP", a lo que ha añadido que "somos el partido que defiende a las personas y su libertad".
Así, Mariano Rajoy ha mostrado su apoyo al presidente electo, López Miras, al asegurar que "es la mejor elección que podíais hacer", refiriéndose a los afiliados.
Igualmente ha defendido la celebración de un congreso abierto porque, "se ha presentado quien ha querido y ha ganado quien vosotros habéis preferido", por lo que ha subrayado, "habéis elegido democráticamente quien pensáis que es el mejor".
"En el PP los afiliados importan mucho", ha subrayado Rajoy para indicar que "este partido es lo que deciden sus afiliados, simpatizantes y votantes; somos un partido que suma, aquí no sobra nadie que quiera trabajar por la Región de Murcia y por España dentro del proyecto del PP", y ha remarcado que "todo el mundo habla, pero cuando hay que tomar decisiones, las toma el PP".
El presidente nacional ha dicho sentirse "orgulloso" de la Región de Murcia, "porque crece y crea más empleo que la media nacional".
Durante su intervención, el presidente del partido a nivel nacional ha defendido que "en el PP somos gente realista, hemos gobernando en momentos difíciles y hemos sido capaces de hacer posible en cada momento lo que era necesario desde la moderación", por lo que ha asegurado que "la mejor política es la que huye de extremismos".
"Somos un partido centrado, abierto y dialogante. Somos el partido de la responsabilidad", ha dicho.
En materia de agua, ha asegurado que "es muy importante para la Región de Murcia y el conjunto de España ya que existe un problema estructural y debemos ser capaces de conseguir un entendimiento". También se ha ofrecido al PSOE a ponerse de acuerdo en un pacto para las pensiones y la financiación autonómica.
En este sentido, ha avanzado que "en próximas fechas presentaremos nuestra propuesta y nos gustaría que el PSOE aceptara la mano tendida del PP". Una propuesta, ha insistido, que "tendrá en cuenta los problemas de las cuencas deficitarias".
"Lucharé por un pacto que nos una a todos", ha aseverado.
En cuanto a financiación autonómica, Mariano Rajoy ha mostrado su disposición de cambiar el modelo "para lo que necesitamos el concurso del PSOE, porque no tenemos mayoría y porque gobierna en varias comunidades autónomas".
Acción Política, Comunicación y Formación: Joaquín Segado.
Electoral, Estudios y Programas: Joaquín Buendía.
Acción Municipal: Rebeca Pérez.
Acción Autonómica: Patricia Fernández.
Acción Social: Violante Tomás.
Desarrollo Económico: Salvador Marín.
Marcos Ortuño es presidente del Comité de Derechos y Garantías, Visitación Martínez preside el Comité Electoral y Nuria Fuentes es la nueva portavoz.
Tras conocerse los resultados, López Miras ha agradecido la confianza depositada en él, "confianza que asumo como un compromiso con los afiliados y simpatizantes del Partido Popular, y con todos y cada uno de los murcianos".
Ha asegurado que "lo único que me mueve es mi vocación de servir a todos", y ha explicado que "mi compromiso y el de mi equipo es hacer que nuestra tierra siga siendo ese rincón de gente trabajadora y luchadora que puede llevar la frente muy alta".
Asimismo, ha agradecido la presencia del presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, porque su presencia "es el mejor aliciente para todos los que emprendemos este camino de futuro para nuestro partido".
En este sentido, ha puesto en valor "la ejemplaridad de la vida política demostrada por el presidente Rajoy" y el hecho conseguir "que los esfuerzos y sacrificios de los españoles durante la crisis económica merecieran la pena".
Además, ha destacado "la determinación del presidente Rajoy para poner por encima de todo la unidad de España y el Estado de derecho".
López Miras ha dado las gracias al presidente Rajoy por "haber sido el primero que ha puesto encima de la mesa el pacto Nacional del Agua y el pacto por la financiación autonómica, los dos asuntos que más preocupan a la Región de Murcia", así como "por haber dado los pasos decisivos para corregir otro de los problemas que teníamos en la Región como el de las infraestructuras".
"Las políticas del Partido Popular funcionan en esta tierra y debemos sentirnos orgullosos de lo hecho hasta ahora", ha dicho López Miras, quien ha añadido que, sin embargo, "hoy empieza una nueva era para el Partido Popular de Murcia".
El presidente del PP de la Región de Murcia, Fernando López Miras, contará en su equipo con personas que estarán "al servicio de todos y cada uno de los murcianos" y ha ampliado a siete las vicesecretarías.
Además de anunciar a su equipo, López Miras ha subrayado su intención dar un "cambio profundo" tanto al partido como a la Comunidad Autónoma, basado en el "trabajo y el liderazgo compartido", y subrayó que "esto no va de nombres ni de puestos, sino de proyectos de partido".
Además, abogó por la transparencia porque, dijo, no tiene "nada que ocultar" y el "compromiso político exige ejemplaridad", un ejemplo que está dispuesto a dar y para lo que ha puesto en marcha un nuevo código ético que todos los afiliados del partido deberán firmar, algo que él mismo hará el primero.
Mariano Rajoy clausura el Congreso Autonómico
El presidente del PP nacional, Mariano Rajoy ha clausurado el XVII Congreso Autonómico del PP y destaca que "López Miras representa el futuro de nuestro país, es uno de los dirigentes más jóvenes, con más empuje, y que defiende con más aplomo los principios del PP", a lo que ha añadido que "somos el partido que defiende a las personas y su libertad".
Así, Mariano Rajoy ha mostrado su apoyo al presidente electo, López Miras, al asegurar que "es la mejor elección que podíais hacer", refiriéndose a los afiliados.
Igualmente ha defendido la celebración de un congreso abierto porque, "se ha presentado quien ha querido y ha ganado quien vosotros habéis preferido", por lo que ha subrayado, "habéis elegido democráticamente quien pensáis que es el mejor".
"En el PP los afiliados importan mucho", ha subrayado Rajoy para indicar que "este partido es lo que deciden sus afiliados, simpatizantes y votantes; somos un partido que suma, aquí no sobra nadie que quiera trabajar por la Región de Murcia y por España dentro del proyecto del PP", y ha remarcado que "todo el mundo habla, pero cuando hay que tomar decisiones, las toma el PP".
El presidente nacional ha dicho sentirse "orgulloso" de la Región de Murcia, "porque crece y crea más empleo que la media nacional".
Durante su intervención, el presidente del partido a nivel nacional ha defendido que "en el PP somos gente realista, hemos gobernando en momentos difíciles y hemos sido capaces de hacer posible en cada momento lo que era necesario desde la moderación", por lo que ha asegurado que "la mejor política es la que huye de extremismos".
"Somos un partido centrado, abierto y dialogante. Somos el partido de la responsabilidad", ha dicho.
En materia de agua, ha asegurado que "es muy importante para la Región de Murcia y el conjunto de España ya que existe un problema estructural y debemos ser capaces de conseguir un entendimiento". También se ha ofrecido al PSOE a ponerse de acuerdo en un pacto para las pensiones y la financiación autonómica.
En este sentido, ha avanzado que "en próximas fechas presentaremos nuestra propuesta y nos gustaría que el PSOE aceptara la mano tendida del PP". Una propuesta, ha insistido, que "tendrá en cuenta los problemas de las cuencas deficitarias".
"Lucharé por un pacto que nos una a todos", ha aseverado.
En cuanto a financiación autonómica, Mariano Rajoy ha mostrado su disposición de cambiar el modelo "para lo que necesitamos el concurso del PSOE, porque no tenemos mayoría y porque gobierna en varias comunidades autónomas".
Cargos casi para todos los mismos
- 1º vocal del Comité Ejecutivo
- Miguel Ángel Miralles
- 2º vocal del Comité Ejecutivo
- María del Carmen Pelegrín
- 3º vocal del Comité Ejecutivo
- Patricia Fernández
- 4º vocal del Comité Ejecutivo
- Alejandro Zamora
- 5º vocal del Comité Ejecutivo
- Pedro Rivera
- 6º vocal del Comité Ejecutivo
- Francisco Bernabé
- 7º vocal del Comité Ejecutivo
- Esperanza Moreno
- 8º vocal del Comité Ejecutivo
- Sonia Carrillo
- 9º vocal del Comité Ejecutivo
- Víctor Manuel López
- 10º vocal del Comité Ejecutivo
- Joaquín Segado
- 11º vocal del Comité Ejecutivo
- José Ángel Alfonso
- 12º vocal del Comité Ejecutivo
- Alicia Jiménez
- 13º vocal del Comité Ejecutivo
- José Francisco García
- 14º vocal del Comité Ejecutivo
- José Miguel Luengo
- 15º vocal del Comité Ejecutivo
- Nicolás Ruiz
- 16º vocal del Comité Ejecutivo
- Catalina Herrero
- 17º vocal del Comité Ejecutivo
- Fátima Mínguez
- 18º vocal del Comité Ejecutivo
- Eva Reverte
- 19º vocal del Comité Ejecutivo
- Antonio Megias
- 20º vocal del Comité Ejecutivo
- Severa Gonzalez
- 21º vocal del Comité Ejecutivo
- José Soria
- 22º vocal del Comité Ejecutivo
- María Dolores Valcárcel
- Coordinador de Organización
- Alejandro Zamora
- Portavoz del PP de la Región de Murcia
- Nuria Fuentes
- Coordinador de la Oficina Parlamentaría
- Víctor Manuel Martínez
- Coordinador de Transparencia, Ética y Participación
- Enrique Ujaldón
- Coordinadora de Electoral
- Verónica López
- Coordinadora de Formación
- Isabel Borrego
- Coordinador de Política Autonómica
- Sonia Carrillo
- Coordinadora de Política Municipal
- Ángela Gaona
- Coordinador de Descentralización
- Marco Antonio Esteban
- Coordinadora de Acción Social
- Concepción Ruiz
- Coordinador de Desarrollo Económico
- Andrés Torrente
- Coordinador de Programas y Libro Blanco
- Agustín Alcaraz
- Secretario Ejecutivo de Economía
- Javier Celdrán
- Secretario Ejecutivo de Ecosistemas Digitales y Tecnologías Habilitadoras
- Teodoro García
- Secretaria Ejecutiva de Política Social
- Miriam Pérez
- Secretario Ejecutivo de Agricultura, Agua y Medio Ambiente
- Jesús Cano Molina
- Secretaria Ejecutiva de Transparencia y Gobierno Abierto
- María Isabel Sánchez Mora
- Secretaria Ejecutiva de Educación y Cultura
- Adelia Gálvez Manteca
- Secretaria Ejecutiva de Infraestructuras
- Yolanda Muñoz
- Secretario Ejecutivo de Estudios y Programas Electorales
- Manuel Pleguezuelo
- Secretario Ejecutivo de Justicia
- José Iborra
- Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional
- Víctor Manuel Martínez
- Alcaldes de Municipios de más de 50.000 habitantes
- José Ballesta y Fulgencio Gil
- Miembros del Comité Ejecutivo Nacional
- Teodoro García
- Presidente de Nuevas Generaciones
- Francisco García
- Secretario General de Nuevas Generaciones
- Pablo Robles
- Presidente del Comité de Derechos y Garantías
- Marcos Ortuño
- Secretario del Comité de Derechos y Garantías
- Domingo Segado
- Presidenta del Comité Electoral
- Visitación Martínez
- Secretario del Comité Electoral
- Andrés Porlan
- Tesorero
- Eduardo Martínez Oliva
- Coordinadora de la Oficina de Atención al Ciudadano
- Inmaculada González
- Defensor del Afiliado
- Luis Lorente
- Secretario de Redes Sociales
- José Guillén Gil
- Secretaria de Nuevas Tecnologías
- Guadalupe Soltero
- Secretario de Sociedad de la Información
- Juan José Almela
- Secretario de Actos Públicos
- Francisco Sánchez
- Secretario de Participación Vecinal
- José Guillén Parra
- Secretario de Administración Local
- José María Sánchez Artés
- Secretario de Barrios
- Clemente García
- Secretario de Pedanías
- Francisco Fenoll
- Secretaria de Mayores
- Ana Guijarro
- Secretaria de Mujer e Igualdad
- María Dolores Bolarín
- Secretario de Personas con Discapacidad
- Pablo López Guirao
- Secretario de Sanidad
- Pablo Fernández
- Secretario Fomento
- Francisco Espejo
- Secretaria de Educación
- Julia Otón
- Secretario de Deportes
- Pedro Romero Juan
- Secretario de Formación
- Javier Iniesta
- Secretario de Cultura
- David Martínez