MURCIA.- Consumur lamenta las importantes reducciones en comparación
con el anterior curso de las ayudas correspondientes al transporte y al
material, que disminuyeron en un 38% en material escolar y un 15% en transporte por parte la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región.
La
organización realizó un estudio comparativo de las ayudas para los
escolares teniendo en cuenta las previstas para este próximo curso
2017-2018 y las correspondientes a los dos últimos cursos escolares, a
las que hacía referencia el pasado 1 de agosto en un comunicado la
consejera Adela Martínez-Cachá.
Los datos facilitados por
la consejera, que hacía referencia a aumentos significativos en algunas
becas, se establecían comparando con los datos del curso 2015/2016, obviando las reducciones significativas que se produjeron si lo comparamos con el pasado curso.
Consumur
tuvo en cuenta en su análisis, la información publicada en los
Boletines Oficiales de la Región de Murcia, y la referente a las
partidas presupuestarias de la Administración Regional, sin considerar
la posible financiación por parte del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.
En material escolar las ayudas experimentaron un descenso de casi el 38% en relación al pasado curso,
y es que la cuantía máxima global para este año es de 3.119.493,93
euros, frente a los 5.000.000 del pasado curso. En relación al importe
máximo por alumno, este se mantiene en 110 euros para los que cursen
Educación Primaria y 150 euros para los de Secundaria, cuantía
insuficiente si tenemos en cuenta que la media del coste del material
para primaria se sitúa en unos 200 euros y para secundaria ronda los 400
euros.
En relación a las ayudas del transporte, que son
concedidas a curso vencido, el importe máximo previsto para el curso
2016-2017 fue de 170.000 euros, frente a los 200.000 euros de los dos
últimos cursos, lo que supone una reducción de un 15%.
En relación a las ayudas individualizadas, éstas no pueden superar los
5000 euros por alumno, cuantía que se mantiene congelada en estos tres
años.
Las ayudas para el comedor se mantienen congeladas en relación al curso anterior, con un importe máximo de 3.820.082 euros, y un importe máximo por alumno y curso de 943,36 euros.
Esta partida sí experimentó un leve aumento el pasado curso 2016/2017
con respecto al anterior, cuyo importe máximo era de 3.181.557 euros, y
un importe máximo por alumno de 938 euros.
Ante estos
datos, Roberto Barceló Vivancos, presidente de Consumur, manifiesta que
"una vez más, un sector tan esencial en el desarrollo de una sociedad,
como es la Educación Pública, se siente resentido por la política de un
gobierno que no legisla las ayudas en equidad para las familias más
desfavorecidas sino que contribuye a seguir ampliando la brecha de la
desigualdad de modo encubierto entre los ciudadanos y, por tanto, las
posibilidades de unos y otros de alcanzar en condiciones similares las
aspiraciones profesionales y personales a las que se aspiran".