MURCIA.- La Región de Murcia
acoge del 25 al 27 de noviembre el II Foro Mediterráneo del Agua,
que servirá de reunión preparatoria al Foro Mundial del Agua de Corea,
que se celebrará en abril de 2015, según han informado fuentes del
Gobierno regional en un comunicado.
Este encuentro reúne esta
semana en Murcia a más de 350 representantes institucionales y de la
sociedad civil de países de Europa, Norte de África y Oriente Próximo, interesados en la gestión óptima e integrada de los recursos hídricos.
De
este modo, el Foro comenzará el martes en el Auditorio Víctor Villegas
de Murcia, con un programa de eventos paralelos formado por talleres
sobre la gestión de la demanda de agua en el Mediterráneo y nuevas
tecnologías aplicadas a los recursos hídricos en España, que comenzarán a
partir de las 8.30 horas.
Por las tarde, se celebrará una mesa
técnica holandesa-española, así como un encuentro de empresarios en el
marco del 'Brokerage Event', organizado por el Instituto de Fomento.
El
miércoles, a partir de las 9.00 horas, tendrá lugar el acto de
inauguración, con la asistencia de la presidenta del Instituto
Mediterráneo del Agua, Milagros Couchoud; el secretario general adjunto
del Departamento de Agua y Medio Ambiente
de Unión para el Mediterráneo, Nacer Tahdoub; la directora general del
Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana
Ardiles; la ministra de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente de
Marruecos, Charafat Afailal; y el presidente regional, Alberto Garre.
Durante
este acto, se proyectará un mensaje del Príncipe Alberto II de Mónaco,
cuya fundación estará también representada en este encuentro.
El
programa de la jornada del miércoles incluye mesas redondas sobre
tecnologías del agua, energía y seguridad alimentaria y grupos de
trabajo temáticos del proceso mediterráneo regional para el VII Foro
Mundial de 2015.
Por otro lado, el jueves se celebrarán varias
mesas de debate sobre la plataforma mediterránea de conocimiento sobre
el agua y la jornada de conclusiones. Por la tarde, se realizarán
visitas técnicas a la presa de la Rambla de Algeciras, la depuradora de
Los Alcázares y la desaladora de San Pedro del Pinatar.
De
forma paralela, el Auditorio acogerá durante estos días una exhibición
comercial de empresas de Tecnología del Agua de la Región.
Así, la
Región liderará durante estos días el proceso mediterráneo de
preparación del II Foro Mundial del Agua de Corea, que tendrá lugar en
abril del próximo año. Este foro permitirá seguir avanzando en los
planteamientos y las medidas para articular políticas adecuadas con el
fin de resolver un problema estructural de la ribera del Mediterráneo,
como es la escasez del agua.
Este segundo encuentro se centrará en
los aspectos relativos a la gobernanza del agua, gestión integrada de
los recursos hídricos, saneamiento, tecnología adaptada e innovadora,
adaptación al cambio climático y mejoras en materia de educación y fomento de la capacidad.