MURCIA.- El primer temporal del año deja decenas de vías inundadas por las fuertes lluvias en la Región de Murcia. Los más de 100 litros caídos durante la pasada noche y la madrugada de este sábado en Cartagena han provocado numerosos cortes de carreteras, inundaciones de bajos y el rescate de una autocaravana en la rambla de La Azohía,
en cuyo interior se encontraba una pareja, según informan Policía Local
y Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del
Ayuntamiento de Cartagena.
Así, los bomberos han tenido que rescatar sobre las 6.45 horas a un matrimonio que se encontraban en el interior de una caravana que había estacionado en el cauce de la rambla de La Azohía y el agua la había desplazado.
A pesar de encontrarse en zona inundable
y, por tanto, de la prohibición de estacionar vehículos o acampar, la
desembocadura de este cauce es un lugar habitual de estacionamiento de
autocaravanas y caravanas, especialmente por parte de ciudadanos
extranjeros.
En Murcia, por su parte, la tormenta ha dejado varios incidentes como el
derrumbe de parte de una casa antigua en Torreagüera, provocando heridas de levedad a la mujer que allí residía y a su dos hijos, que no precisaron traslado al centro sanitario.
Asimismo, una mujer tuvo que ser rescatada por los Bomberos en el túnel subterráneo de Beniaján
al haber quedado atrapada por el agua tras no haber respetado el corte
de tráfico de ese vial. También los bomberos tuvieron que retirar un árbol
caído sobre un coche en la misma pedanía.
En total, el Servicio de Coordinación de Emergencias del 112 de la
Región de Murcia ha tenido que atender 181 incidencias relacionadas con
el episodio de fuertes lluvias. La mayoría de las incidencias han sido achiques de agua,
obstáculos en la vía que dificultaban la circulación en distintos
municipios y, de ellas, 12 han sido para ayudar a personas que se habían
quedado bloqueadas con sus vehículos en carreteras por embolsamiento de
agua.
Todas estas incidencias han sido resueltas de forma
satisfactoria por los diversos servicios de emergencias, no teniendo
constancia hasta el momento de daños personales de gravedad. Las
localidades en las que se han registrado más llamadas han sido Murcia,
con 52 asuntos, Cartagena, con 31 asuntos y Mazarrón, con 19 asuntos.
En total una docena de personas han tenido que ser rescatadas de sus
coches en la Región de Murcia, donde varios árboles se han caído en el
centro de la capital y alrededor de una treintena de carreteras han
quedado cortadas al tráfico a consecuencia del temporal de lluvia.
En las últimas 24 horas, los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS)
han recogido hasta 107 litros por metro cuadrado en su estación de El
Palmar (Murcia), mientras que en la rambla de Benipila, a su paso por
Cartagena, las cantidades recogidas en ese mismo periodo han sido de 108
l/m2.
El siguiente municipio de la Región que ha recibido más precipitación en las últimas 24 horas ha sido Fortuna,
con 97 l/m2, mientras que en el Altiplano también se han registrado
altas concentraciones de lluvia, con 84 l/m2 en dos estaciones medidoras
del municipio de Jumilla.
Por su parte, en Ojós, en la Vega
Media, se han recogido 76 l/m2 en las últimas 24 horas, en San Javier
han caído 73,5 l/m2 en ese mismo intervalo temporal y en Gebas (Alhama
de Murcia) se han registrado 73,9 l/m2.
Las lluvias también han sido muy abundantes en la vega alta, con 77,6 l/m2 en Calasparra desde
las 9 horas del viernes y los 71,6 l/m2 en el Embalse del Moro (Cieza),
mientras que en la comarca del Alto Guadalentín ha habido una menor
cantidad de lluvias, con cifras inferiores en todos los pluviómetros del
municipio de Lorca a los 45 l/m2.
En cuanto a los caudales, la
rambla del Albujón a su paso por La Puebla (Cartagena) registra
actualmente un caudal de 26,8 metros cúbicos por segundo (m3/s),
mientras que la rambla de Las Moreras, a su paso por el paraje de Los
Hermanillas tiene 14,5 m3/s.
En cuanto a los caudales del río Segura en sus distintos tramos,
actualmente pasan 19,8 m3/s en la Vega Alta a su paso por Blanca, 55
m3/s en la Contraparada (Murcia) y 45,3 m3/s en Orihuela (Alicante).
140 litros/m2 en Yecla
La lluvia ha ablandado el terreno y el viento ha derribado numerosos árboles en varias partes del término municipal de Yecla. Curiosamente una de las zonas más afectadas ha sido la Alameda. En uno de sus parques se han caído varios árboles que no han resistido la fuerza del viento. Uno de ellos, se ha precipitado sobre el lateral de una vivienda.
En otras zonas como el paraje del Lentiscar, en la pedanía de Raspay y zonas de la carretera de Almansa también varios árboles han sucumbido a las rachas de viento que esta pasada madrugada han superado los 80 kilómetros por hora de velocidad, según datos de la Aemet.
En el casco urbano la Policía Local de Yecla y los bomberos han tenido que acudir a media docena de intervenciones por desprendimientos de fachadas.
Además, desde la Concejalía de Seguridad confirman que ha habido incidencias por caídas de señales de tráfico, cables de telefonía desprendidos y obstáculos en la vía.
Afortunadamente no hay que lamentar daños personales en este complicado día en lo meteorológico.
Según datos de la estación meteorológica de Meteoyecla, la lluvia acumulada desde ayer viernes hasta las 12 de la mañana de hoy sábado suma ya más de 140 litros por metro cuadrado.
Se trata de un registro récord no solo para una jornada como la de ayer en la que se alcanzaron los 79,6 litros, sino para la pluviometría normal de un mes en Yecla.
En este municipio los registros de lluvia anuales rondan entre los 350 y los 400 litros por metro cuadrado. Tan solo con lo que se lleva acumulado en las últimas 48 horas se ha superado un tercio de todo un año.
80 litros/m2 en Jumilla
Según los datos actualizados a mediodía, la media de lluvia registrada en el término municipal de Jumilla oscila entre los 80 y 100 litros por metro cuadrado, mientras que las rachas de viento han estado entre los 70 y 90 kilómetros por hora.
Fuertes rachas de viento han dejado alrededor de una veintena de actuaciones donde han actuado la Policía Local y Bomberos.
Según fuentes policiales, entre las más destacadas ha estado la caída de árboles en La Estacada, Fuente del Pino y Barranco de la Cucharona.
Un pino centenario, de algo más de 20 metros (en la imagen), se ha inclinado debido a la blandura del terreno en el Jardín del Caracol sin llegar a caer al suelo y han sido los Bomberos junto al personal de Servicios del Ayuntamiento de Jumilla, los que han procedido a cortar la parte de arriba para evitar males mayores.
En la zona del Cuarto Distrito 180 se han venido abajo unos 30 metros de muro. También se han registrado varias caídas de cascotes de cornisas o fachadas, de menor importancia.
A las 18.00 horas de hoy la lluvia había alcanzado en algunos puntos del término municipal casi los 100 metros cúbicos durante los últimos dos días. Las rachas de viento en Jumilla han superado los 70 km/h., siendo sensiblemente superiores a las previstas.
Policía Local, Bomberos, Protección Civil y resto de servicios municipales se han movilizado y están atendiendo todas las incidencias, que han sido coordinadas por la Policía Local. El 112 ha atendido en las últimas horas más de medio centenar de llamadas.
140 litros/m2 en Yecla
La lluvia ha ablandado el terreno y el viento ha derribado numerosos árboles en varias partes del término municipal de Yecla. Curiosamente una de las zonas más afectadas ha sido la Alameda. En uno de sus parques se han caído varios árboles que no han resistido la fuerza del viento. Uno de ellos, se ha precipitado sobre el lateral de una vivienda.
En otras zonas como el paraje del Lentiscar, en la pedanía de Raspay y zonas de la carretera de Almansa también varios árboles han sucumbido a las rachas de viento que esta pasada madrugada han superado los 80 kilómetros por hora de velocidad, según datos de la Aemet.
En el casco urbano la Policía Local de Yecla y los bomberos han tenido que acudir a media docena de intervenciones por desprendimientos de fachadas.
Además, desde la Concejalía de Seguridad confirman que ha habido incidencias por caídas de señales de tráfico, cables de telefonía desprendidos y obstáculos en la vía.
Afortunadamente no hay que lamentar daños personales en este complicado día en lo meteorológico.
Según datos de la estación meteorológica de Meteoyecla, la lluvia acumulada desde ayer viernes hasta las 12 de la mañana de hoy sábado suma ya más de 140 litros por metro cuadrado.
Se trata de un registro récord no solo para una jornada como la de ayer en la que se alcanzaron los 79,6 litros, sino para la pluviometría normal de un mes en Yecla.
En este municipio los registros de lluvia anuales rondan entre los 350 y los 400 litros por metro cuadrado. Tan solo con lo que se lleva acumulado en las últimas 48 horas se ha superado un tercio de todo un año.
80 litros/m2 en Jumilla
Según los datos actualizados a mediodía, la media de lluvia registrada en el término municipal de Jumilla oscila entre los 80 y 100 litros por metro cuadrado, mientras que las rachas de viento han estado entre los 70 y 90 kilómetros por hora.
Fuertes rachas de viento han dejado alrededor de una veintena de actuaciones donde han actuado la Policía Local y Bomberos.
Según fuentes policiales, entre las más destacadas ha estado la caída de árboles en La Estacada, Fuente del Pino y Barranco de la Cucharona.
Un pino centenario, de algo más de 20 metros (en la imagen), se ha inclinado debido a la blandura del terreno en el Jardín del Caracol sin llegar a caer al suelo y han sido los Bomberos junto al personal de Servicios del Ayuntamiento de Jumilla, los que han procedido a cortar la parte de arriba para evitar males mayores.
En la zona del Cuarto Distrito 180 se han venido abajo unos 30 metros de muro. También se han registrado varias caídas de cascotes de cornisas o fachadas, de menor importancia.
A las 18.00 horas de hoy la lluvia había alcanzado en algunos puntos del término municipal casi los 100 metros cúbicos durante los últimos dos días. Las rachas de viento en Jumilla han superado los 70 km/h., siendo sensiblemente superiores a las previstas.
Policía Local, Bomberos, Protección Civil y resto de servicios municipales se han movilizado y están atendiendo todas las incidencias, que han sido coordinadas por la Policía Local. El 112 ha atendido en las últimas horas más de medio centenar de llamadas.