miércoles, 10 de noviembre de 2021

Muere repentinamente en Granada, el cántabro Francisco Encinas, 50 años


GRANADA.- El Director General de Planta de Thielmann Portinox Granada, Francisco Encinas, falleció de forma repentina en la tarde del 5 de noviembre. El cuerpo de Francisco Encinas fue velado en el cementerio de San José, de Granada, el pasado domingo, acompañado por más de 150 compañeros, amigos y familiares.

“Una vida que terminó demasiado pronto, Francisco acababa de cumplir 50 años y deja atrás a su esposa y a dos hijos de 15 y 11 años. Francisco nació en Santander y era el mayor de tres hermanos”, apunta la compañía en un comunicado.

Después de terminar su Licenciatura en Ingeniería Industrial en la Universidad de Cantabria, Encinas comenzó su carrera en Teka Industrial en Santander en el departamento de I+D. Tras varios años con competencias en desarrollo de producto, asumió la responsabilidad de Director Industrial en la planta de THOR España en Barcelona.

En 2006 Francisco volvió a la planta de Teka en Santander, asumiendo la responsabilidad de la automatización de procesos industriales. En abril de 2009 se trasladó a Granada para incorporarse a Thielmann como Director Comercial. En 2013, y bajo la nueva dirección de la compañía, Francisco Encinas pasó a dirigir las áreas de Mejora Continua y Calidad. En 2017 fue promocionado a Director de Planta, y en 2019 asumió la responsabilidad total como Director General de Planta.

En su carrera profesional Francisco lideró sus equipos con total implicación y compromiso personal, y en su última etapa lideró y elevó a la compañía a niveles de excelencia en las operaciones, por los que llegó a obtener reconocimiento exterior.

“Esta pérdida deja un gran vacío en la trayectoria de Thielmann. No sólo perdemos a un Directivo entregado, líder y comprometido, sino también a un querido amigo”, apuntan.

La compañía termina el comunicado subrayando que “desde Thielmann queremos trasladar un mensaje de condolencia, unidad y continuidad. En este sentido, el comité de dirección de Thielmann se reunió para gestionar la sustitución inmediata y asegurar la continuidad de las operaciones en Thielmann Portinox Spain. Alberto Borque, quien ya fuera Director General de la Planta hasta 2019, asume el cargo a todos los efectos a partir de esta misma semana”.

Fallece repentinamente el montañero aragonés Alberto Martínez Embid, 59 años


ZARAGOZA.- El Heraldo de Aragón da cuenta de que el montañero zaragozano Alberto Martínez Embid, de 59 años, ha fallecido en las últimas horas de forma repentina en su domicilio. Así lo ha comunicado el club Montañeros de Aragón, al que pertenecía como miembro actual de su Junta Directiva. 

Alberto Martínez era un aficionado e intelectual de la montaña, escritor de más de una veintena de libros y colaborador de diferentes publicaciones especializadas, entre ellas “Un País de Montañas”, de Heraldo de Aragón, donde publicó decenas de artículos durante varios años.

La productora Disney prescinde del actor Emilio Estévez por no plegarse a inyectarse


LOS ÁNGELES.- Disney se hunde en el más atroz totalitarismo y hace méritos sobrados para que el público le vuelve la espalda. En una decisión sin precedentes, propia de las SS o de la Checa, ha prescindido del actor Emilio Estévez  (en la foto) por no plegarse a inyectarse el veneno de muerte obligatoriamente.

La franquicia ‘Somos los mejores’ continuará sin Gordon Bombay. El actor Emilio Estévez, que retomó su papel de la película de 1992 y sus secuelas de 1994 y 1996 en la primera temporada de ‘Somos los mejores: una nueva era’, no volverá a la segunda temporada de la serie de Disney+, según una exclusiva del medio especializado Deadline.

Según esta información, el estudio ABC Signature, que produce la secuela en formato serie y que pertenece a Disney Television Studios, ha tomado la decisión de no renovar a Estévez para la segunda temporada tras semanas de negociación entre el estudio y el equipo del actor por el requisito de la vacunación en rodajes de Hollywood.

De cara al rodaje de la segunda temporada de ‘Somos los mejores: una nueva era’, al igual que en muchas otras series de los estudios de televisión de Disney, la empresa ha adoptado una política de vacunación obligatoria para el reparto y el equipo de la zona A, que incluye a todos los actores y el equipo que esté en contacto directo con ellos.

El gobernador de California, desaparecido 15 días después de su tercer pinchazo


SACRAMENTO.- La desaparición inusual del gobernador de California, Gavin Newsom, de la vista del público tiene al “Twitterverse” zumbando y la esposa de Newsom dice a los críticos inquisitivos que “dejen de odiar y consigan una vida”.

Newsom estuvo en Monterrey el martes para una charla junto a la chimenea en la Cumbre Económica de California, haciendo su primera aparición pública desde que recibió su vacuna de refuerzo el 27 de octubre.

Cuando se le preguntó sobre las últimas casi dos semanas de su ausencia de eventos públicos, incluido el viaje planificado durante mucho tiempo a la conferencia climática de la ONU en Escocia, Newsom dijo que pasó tiempo con sus hijos.

Pero antes de eso, las preguntas sobre el paradero del gobernador se arremolinaban en las redes sociales. Comenzó cuando el posible contendiente presidencial canceló abruptamente un viaje planeado durante mucho tiempo a la conferencia climática de las Naciones Unidas en Glasgow, Escocia. Newsom citó “obligaciones familiares” no especificadas como la razón de la decisión de último momento de quedarse en casa, pero no dio detalles.

Las preguntas realmente comenzaron a surgir después de que el gobernador, que rara vez pasa un día sin algún tipo de aparición en los medios, se quedó en silencio después de recibir una inyección de refuerzo de COVID muy promocionada. 

“No se ha sabido nada de Gavin Newsom desde que recibió su inyección de refuerzo hace 11 días. No hay forma de que la gente se pregunte si la inyección lo enfermó y, por lo tanto, era menos probable que se contagiaran ellos mismos, a menos que eso fuera exactamente lo que sucedió.

El horario del gobernador de repente tuvo una semana sin apariciones públicas. Y dónde ha estado Newsom desde su inyección de refuerzo el 27 de octubre?

No es que el gobernador haya estado en casa todo el tiempo.

Newsom estuvo al frente y al centro en San Francisco el sábado para la lujosa boda de un viejo amigo de la familia y heredera del petróleo de Getty, Ivy Love Getty.

La boda fue oficiada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, recién regresada de su gran victoria en el proyecto de ley de infraestructura.

Uno podría esperar que un evento tan lleno de estrellas desencadenara una constelación de tweets de los invitados, pero, por desgracia, a todos se les dijo que dejaran sus teléfonos en la puerta, ya que Vogue tenía una exclusiva en todas las fotografías de bodas.

¿No tienen ojos para ver? ¿la gente es tonta? / Fernando López Mirones *

 


Como les anuncié, cuando han cambiado la hora, se hace de noche pronto y ha vuelto el frío ya están encendiendo las PCR (Para Crear Rebrotes) con el único fin de justificar el fracaso absoluto de las inyecciones y los cientos de miles de muertos por efectos adversos graves que están causando, entre otras razones porque los pautacompleta tienen inmunodepresión y una gripe los lleva a la UCI, eso si no les toca un ictus o infarto entre otros efectos secundarios descritos y anunciados por biólogos de todo el mundo. 

Que mucha gente crea que están mejor “gracias a las vacunas” viendo cómo está Reino Unido, Australia o Israel es impresionante ¿no tienen ojos para ver? Y ahora la misma Pfizer pretende vendernos un antiviral que de nuevo es peligroso y más mezclado con las inyecciones ¿la gente es tonta? ¿No ven la estada monumental de los vendedores de elixires?

 

(*) Zoologo y profesor universitario

Lo que no sabemos que no sabemos / Pedro G. Cuartango *


Donald Rumsfeld, exsecretario de Defensa en la época de George Bush, pronunció una frase que merece no ser olvidada: «Hay cosas que sabemos que sabemos, hay cosas que sabemos que no sabemos, pero también hay cosas que no sabemos que no sabemos». 

Obviamente, resulta inquietante la última afirmación que evidencia algo muy cierto: que estamos a merced de lo imprevisible porque hay muchas adversidades que ni siquiera podemos intuir y, por tanto, son imposibles de evitar.

Esto lo hemos experimentado con la recesión económica que se inició en 2008 a raíz de una crisis del sistema financiero y, posteriormente, con la eclosión de una pandemia que se ha llevado por delante millones de vidas. Nadie fue capaz de predecir ninguno de estos dos fenómenos.

Tampoco nadie creía que el Muro de Berlín y la Unión Soviética se iban a derrumbar en tan poco tiempo o que la economía occidental quedaría paralizada en la crisis del petróleo de los años setenta, hoy olvidada pero que tuvo un impacto brutal en las estructuras productivas.

La última sorpresa, que ningún Gobierno u organismo internacional fue capaz de prever, ha sido la fuerte subida de los precios de la electricidad y del petróleo, que puede echar por tierra todas las previsiones de recuperación. Y, sin embargo, era evidente que la dependencia energética de los países occidentales es un talón que Aquiles que condicionará el crecimiento en los próximos años.

Hay muchos ejemplos en la Historia que corroboran la tesis de Rumsfeld. Las mayores catástrofes fueron inesperadas como sucedió con el estallido de la I Guerra Mundial que todos creían muy improbable en el verano de 1914. Ello debería servirnos para relativizar las predicciones y tomar conciencia de que lo que creíamos seguro y previsible se asienta sobre pilares de arena. El aleteo de una mariposa puede desencadenar un cataclismo global.

El sociólogo Nassim Taleb acuñó en 2007 el término ‘cisne negro’ para conceptualizar esos acontecimientos que, como los atentados contra las Torres Gemelas, irrumpen en nuestras vidas y cambian nuestra percepción de la realidad. Igual sucede en la experiencia cotidiana de las personas, que puede verse alterada por una muerte inesperada o una desgracia que trastoca todas nuestras expectativas.

Peter Drucker lo expresaba de forma gráfica: «Tratar de predecir el futuro es como conducir un coche por la noche y sin luces, mirando por la ventana trasera». Así es: el conocimiento es limitado y carecemos de los instrumentos para saber lo que nos aguarda. Ello nos lleva a la conclusión de que la existencia humana es pura incertidumbre, una evidencia que nos negamos a asumir porque nadie acepta que el destino dependa de lo que no sabemos que no sabemos. O, tal vez, de lo que podríamos llamar el azar.

 

(*) Periodista 

https://www.abc.es/opinion/abci-pedro-garcia-cuartango-no-sabemos-no-sabemos-202110300210_noticia_amp.html

En Murcia se habla catalán / Esperanza Hernández *


Espolsar, bajocas, pésoles, albercoques, boria… ¿Suenan estas palabras? Estas y algunas más acostumbramos a emplearlas en el lenguaje coloquial de nuestra vida cotidiana, y quizá se tiene la percepción de que son palabras endémicas de nuestra Región. Pero, sorpresa. Mucho del vocabulario que forma parte del dialecto murciano deriva de la influencia de la lengua catalana.

¿Se habla catalán en Murcia? Al margen de que todavía algunas personas se comunican en el dialecto valenciano en la región murciana de El Carche, la presencia del catalán en la Región de Murcia está latente en las palabras más cotidianas. Todos los dialectos son un resultado del devenir histórico, y tendremos que remontarnos a la conquista de la taifa de Murcia por Jaime I de Aragón (en nombre del rey murciano por excelencia, Alfonso X el Sabio) en 1265-66.

Los aragoneses trajeron consigo su lengua y dejaron un legado que todavía perdura: capaza, calentor, jetazo, pebre, pinatar o uno de los platos murcianos más representativos, el zarangollo. También, se debe a ellos el empleo del sufijo –ico tan característico de nuestra Región. 

Pero, hemos de tener en cuenta que la mayoría de estos repobladores que llegaron a Murcia de la Corona de Aragón eran catalanes, por lo que el catalán incluso llegó a convertirse en lengua única en algunos pueblos y también en los barrios extramuros de Murcia, Lorca y Cartagena.

El insigne escritor de la Corona de Aragón, Ramón Muntaner, llegó a declarar que "en la ciudad de Murcia y en su reino se habla el más bello catalán del mundo". Y aquellas voces catalanas todavía suenan en la tierra del Segura: solaje (solatge), espolsar (pols), flamará (flama), llanda, pésol, bufar, bambolla, bulle (bull), ca (abreviación de casa también utilizada en el habla de Murcia), charreta (xarreta, xarradeta), cucar (cuc), embozar (enbossar)… 

Además, el legado del seseo en la Vega Baja (sur de Alicante que también adopta el dialecto murciano) y en algunas zonas del Campo de Cartagena también derivan del antiguo uso del catalán, a lo que se añaden los diminutivos en –ete/a.

De hecho, Justo García Soriano en Vocabulario del Dialecto Murciano apuntaba que "casi la mitad del léxico peculiar de la región es de origen catalán". Por si fuera poco, muchos de los términos adquiridos del catalán son imprescindibles para entender la Huerta de Murcia, como esparteña, boria, olivera, fangue, paleta, mota o abercoques. 

Y, aún hay más, poblaciones y accidentes geográficos de la Región de Murcia llevan por nombre vocablos catalanes, es el caso de Isla Grosa, Calnegre, Calblanque o Calarreona.

Muchos de todos los términos que se han nombrado han sido aceptados por la Real Academia Española de la Lengua como murcianismos, quizá por el uso extendido de ellos en nuestro dialecto. No obstante, ya conocemos que realmente se debe al poso que los repobladores catalanes dejaron tras la conquista del Reino por Jaime I. 

Otra prueba contundente del peso catalán en la Región es la lista de apellidos de origen catalán que han dejado en esta tierra. Según indican los historiadores, más del 40% de los pobladores del ‘Repartimiento de Murcia’ tras la conquista procedían de allí y solo cerca del 20% eran castellanos.

Así, Pujante, Guirao, Guillamón, Durante, Reverte, Riquelme, Puche, Capel, Cerdán, Arnao, Noguera, Meseguer, Miralles, Ballester, Soler, Viudes… Son algunos de los apellidos comunes en la Región y que demuestran el pasado catalán. 

A veces, lejos de las diferencias que se obsesionan con marcarnos o distinguirnos, guardamos menos diferencias de las que creemos y nos olvidamos de que muchas de las pequeñas cosas que ya tenemos asimiladas vienen de un pasado común.

 

(*) Periodista 

 

https://murciaplaza.com/en-murcia-se-habla-catalan?amp=1

Los ricos buscan el Zen en el mar / Guillermo Herrera *


A medida que crece el número de multimillonarios y la crisis se ha sumado a los incentivos para evitar las multitudes, la industria mundial de yates de lujo multimillonaria se está recuperando rápidamente después de una parálisis cercana al inicio de la crisis. Las ventas de embarcaciones de lujo de más de treinta metros aumentaron más del 8% en los primeros nueve meses de 2021 con respecto al mismo periodo de 2019 antes de la crisis.

El costo de un superyate puede oscilar entre diez millones de dólares de segunda mano y seiscientos millones de dólares nuevos. Más de doscientos nuevos salieron al agua por primera vez este año hasta septiembre, frente a los 165 en el mismo periodo de 2019. Se ha ordenado que unos 330 estén listos antes de 2023.

El astillero de MB92 en Barcelona está a pleno rendimiento con embarcaciones de hasta 180 metros de eslora. Alrededor de mil trabajadores pintan, reparan motores y realizan otro tipo de mantenimiento para los propietarios que buscan tenerlos listos para la temporada caribeña de fin de año. La cartera de pedidos del constructor de yates italiano Ferretti superó los novecientos millones de euros en enero-septiembre, muy por encima de los 691 millones de euros del año completo de 2019.

Alquilar un superyate también es una opción, si se lo puede permitir. Un chárter de lujo de una semana para hasta doce pasajeros en Grecia o Italia puede costar entre 300.000 y 500.000 euros. Las instalaciones a bordo incluyen spas, restaurantes de nivel Michelín, instrucción en deportes acuáticos y clases de gimnasia.

En otro destino popular, Croacia, alrededor de 433.000 personas disfrutaron de unas vacaciones en alquiler de yates este año hasta mediados de octubre, un 88% más que en 2020. Refitter MB92 busca expandirse a Oriente Medio y América, mientras que su vecina de Barcelona, Marina Port Vell, construirá 23 nuevos atracaderos para superyates.

https://finance.yahoo.com/news/superyachts-enjoy-pandemic-tailwind-rich-100622048.html

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Aumenta el riesgo de una burbuja del mercado.- La política monetaria relajada de la Reserva Federal y el repunte en el ritmo de la inflación han dejado a los inversores con tasas de interés reales negativas, que son combustible para las burbujas de activos, advirtió el director de inversiones de la unidad de gestión patrimonial de Morgan Stanley.

https://finance.yahoo.com/m/46bad7d6-8e90-3ca2-9e0c-8b33a49496f7/%E2%80%98risks-of-a-market-bubble-are.html

Cae Wall Street, poniendo fin a una racha de máximos históricos.- La bolsa de Nueva York cayó el martes, amenazando con poner fin a la racha ganadora de ocho días, lo que acabó con un repunte de varios días de máximos históricos consecutivos, ya que la toma de ganancias y la preocupación por la inflación impulsó una amplia liquidación.

https://www.reuters.com/business/wall-street-declines-ending-run-record-highs-2021-11-09/

Wall Street empieza a preocuparse por la inflación.- Los inversores están más preocupados por la inflación de lo que parece estar la Fed. En medio del debate del mercado sobre si la inflación será transitoria o permanente, los indicadores seguidos de cerca, como los rendimientos de los bonos, nos están enviando señales contradictorias sobre el futuro. Eso se debe en parte a que la economía real también está luchando a través de sus propios impulsos en competencia. La crisis de la cadena de suministro y la presión al alza que ejerce sobre la inflación vertiginosa siguen siendo los dos temas más importantes de 2021.

https://finance.yahoo.com/news/wall-street-is-starting-to-get-antsier-about-inflation-and-fed-rates-morning-brief-100751744.html

MERCADOS

Caen los bonos del Tesoro.- El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez y treinta años siguieron retrocediendo el martes al nivel más bajo en meses, ya que los operadores ignoran los datos de inflación mayorista de octubre, a pesar de un aumento en los precios al productor que se atribuyó en gran parte a un fuerte aumento en el costo de la gasolina y las verduras.

https://finance.yahoo.com/m/f361c6a6-0cd6-3a9f-b1d8-9d2d197e745c/ten-and-30-year-treasury.html

También cae el rendimiento de los bonos europeos.- El rendimiento de los bonos de la zona euro cayó el martes, reanudando una caída que comenzó la semana pasada después de que retrocedieron los principales bancos centrales contra las expectativas del mercado de una política monetaria más estricta.

https://finance.yahoo.com/news/1-euro-zone-bond-yields-125518147.html

El oro se acerca a una barrera de resistencia.- Los mercados del oro se han abierto ligeramente para iniciar la sesión de negociación del lunes, pero después se han dado la vuelta para llenar el vacío. En este punto, parece que el mercado intentará alcanzar el nivel de $ 1.835, un área que ha sido una barrera de resistencia masiva. Si podemos superar ese nivel, es probable que suba mucho más. En ese punto, anticiparía que el mercado apunta hacia el nivel de $ 1.900.

https://finance.yahoo.com/news/gold-price-forecast-gold-markets-162751884.html

El petróleo crudo avanza al alza.- El precio del petróleo subió el martes, y los operadores aguardan las últimas cifras de inventario y una posible medida de la Administración para combatir el alza de los precios de la gasolina.

https://finance.yahoo.com/news/crude-oil-edges-higher-api-092241557.html

FINANZAS

La industria del capital privado pregunta cuánto durará el auge.- Los negociadores de capital privado están llegando a Berlín para su reunión anual, con su industria prosperando y muchos de ellos preguntándose cuánto durarán los buenos tiempos.

https://www.reuters.com/business/finance/private-equity-industry-asks-how-long-boom-will-last-2021-11-09/

"La impresión de dinero sería la base de una estafa piramidal".- "La impresión de dinero podría ser la base de esta gran estafa piramidal que se estaría traduciendo en un gran colapso hiperinflacionario" de divisas fiduciarias como la libra esterlina, después de que el Banco de Inglaterra decidiera mantener "contra todo pronóstico las tasas de intereses sin supervisión", afirma Max Stacy en el informe Keiser. "Todo el mundo está eufórico y pidiendo que se siga imprimiendo más dinero", hasta que "de repente" la economía colapse. "No se puede tener un banco central para amañar el sistema en favor de los plutócratas y a la vez impedir que los trabajadores tengan salarios acordes a la impresión de dinero.”

https://actualidad.rt.com/programas/keiser_report/409755-preparense-calamar-estafa

CRIPTOMONEDAS

Ethereum sigue subiendo.- El precio de Ethereum (ETH) alcanzó su nivel más altos durante la mañana del 8 de noviembre. Actualmente registra un aumento del 3,6% en el día y ha ganado más del 10% desde la semana pasada. Por su parte el bitcóin ha alcanzado un nuevo récord, superando por primera vez la marca de $ 68.000.

https://es.noticias.yahoo.com/ethereum-registra-ath-superar-4-084929532.html

El bitcóin consigue otro récord histórico al superar los $ 68.000.- El precio de bitcóin, la criptomoneda más popular del mundo, renovó su máximo histórico al superar los 68.000 dólares. El portal CoinMarketCap indica que el bitcóin alcanzó la cotización de unos 68.530 dólares.

https://mundo.sputniknews.com/20211109/el-bitcoin-consigue-otro-record-historico-al-superar-los-67000-1118020233.html

CRISIS DE SUMINISTRO

EE.UU. prevé problemas en la cadena de suministro.- Los problemas en la cadena de suministro continuarán "hasta que la crisis se haya acabado verdaderamente", aunque se esperan "mejoras en los próximos meses", dijo este lunes el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.

https://es.noticias.yahoo.com/ee-uu-prev%C3%A9-problemas-cadena-204029901.html

Sube el precio de los alimentos.- La inflación de los precios de los alimentos en Gran Bretaña alcanzó un máximo de 14 meses en octubre en medio de problemas en la cadena de suministro.

https://www.rt.com/business/539745-uk-food-inflation-rise/

Bajará el nivel de vida en el Reino Unido.- Los consumidores británicos sentirán sus finanzas apretadas en los próximos años a medida que aumente la inflación, las tasas de interés y los impuestos, y disminuyan los pagos de asistencia social.

https://finance.yahoo.com/news/u-k-living-standards-suffer-191509872.html

Consulta británica sobre la moneda digital.- El Banco de Inglaterra y el Ministerio de Finanzas de Gran Bretaña dijeron el martes que celebrarían una consulta formal el próximo año sobre si seguir adelante con una posible moneda digital del banco central que tardaría años en introducirse.

https://www.reuters.com/world/uk/uk-consult-possible-central-bank-digital-currency-2021-11-09/

EUROPA

Caen los ingresos de las familias españolas.- Los ingresos reales de las familias en España cayeron un 1,2% por habitante en el segundo trimestre, un descenso inferior al del conjunto de la OCDE, en que el retroceso fue del 3,8%.

https://es.noticias.yahoo.com/ingresos-reales-familias-espa%C3%B1a-cayeron-141341155.html

Europa considera un plan de respaldo para frenar la escasez de gas.- Europa podría encontrar una salida a la escasez de gas natural si el invierno es más frío de lo habitual. El estrecho mercado europeo del gas puede encontrar alivio de la crisis de suministro si aprovecha parte del llamado gas colchón, que mantiene la presión de suministro en las instalaciones de almacenamiento.

https://finance.yahoo.com/news/europe-considers-tapping-cushion-gas-220000930.html

La CE aprueba el uso de gusanos de seda como proteína para alimentación animal.- La Comisión Europea (CE) ha aprobado la introducción de gusanos de seda a la lista de especies de insectos autorizadas para la producción de proteína animal transformada destinada a la fabricación de piensos para animales de granja.

https://es.noticias.yahoo.com/ce-aprueba-uso-gusanos-seda-104301095.html

RUSIA

Gazprom reinicia el llenado de los depósitos europeos de gas.- La compañía gasística rusa Gazprom anunció la reanudación del bombeo del hidrocarburo a cinco depósitos subterráneos en Europa.

https://mundo.sputniknews.com/20211109/gazprom-reinicia-el-llenad

Cae el precio europeo del gas por las noticias de Rusia.- El precio del gas en Europa disminuyó un 4,5% en la apertura de operaciones del martes en medio del aumento de la oferta de Rusia. Los precios cayeron tras la noticia de que el suministro directo de gas ruso a través del gasoducto Yamal-Europa a Alemania se reanudó en la noche del 8 de noviembre.

https://www.rt.com/business/539749-russia-gas-supplies-europe-prices/

Sanciones a Bielorrusia.- La Unión Europea está cerca de imponer más sanciones a Bielorrusia, dirigidas a unas treinta personas y entidades, entre ellas el ministro de Relaciones Exteriores y la aerolínea bielorrusa Belavia.

https://www.reuters.com/world/europe/exclusive-eu-close-deal-new-round-belarus-sanctions-diplomats-say-2021-11-09/

Más de dos mil emigrantes intentan cruzar la frontera entre Bielorrusia y Polonia en la región de Grodno.- "Más de dos mil refugiados, incluidos mujeres y niños, se encuentran frente a la alambrada en la frontera con Polonia". Los emigrantes tienen por objetivo llegar a la Unión Europea (UE), ya que no consideran a Bielorrusia como lugar de destino.

https://es.noticias.yahoo.com/2-000-inmigrantes-intentan-cruzar-164225296.html

CHINA

China insta a impedir la especulación en el mercado energético.- El viceministro de Comercio de China, Ren Hongbin, llamó a la comunidad internacional a contener la especulación en el sector energético y evitar la fluctuación brusca de los precios.

https://mundo.sputniknews.com/20211108/china-insta-a-impedir-la-especulacion-en-el-mercado-energetico-1117976464.html

China juega con fuego al aplicar el control de precios en el carbón.- La mayor empresa china de energía eléctrica, State Grid Corporation of China (SGCC), anunció el domingo que ha vuelto a la normalidad el suministro de energía y la demanda en sus áreas de servicio, y que han disminuido los apagones.

https://finance.yahoo.com/news/china-playing-fire-implements-price-200000667.html

El estrés inmobiliario de China podría representar riesgos para la economía.- La Reserva Federal advirtió en su chequeo financiero semestral de la noche a la mañana que el estrés en el sector inmobiliario de China podría representar "algunos riesgos" para el sistema financiero, señalando las preocupaciones recientes en torno a China Evergrande Group, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo.

https://finance.yahoo.com/news/us-fed-warns-china-property-093000460.html

AMÉRICAS

Panamá aprueba un subsidio al combustible.- El Gobierno de Panamá aprobó en una mesa de diálogo con representantes del sector de transporte de pasajeros un subsidio temporal al combustible y así revisar ciertos incentivos para abaratar el costo de llantas y aceite de motor, entre otros, con lo que evitó una huelga anunciada para este lunes.

https://es.noticias.yahoo.com/gobierno-aprueba-subsidio-temporal-combustible-235014003.html

Colombia anuncia nuevo hallazgo de crudo y gas en el este del país.- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol anunció la presencia de gas y petróleo liviano en uno de sus pozos ubicados en el municipio de Aguazul (Casanare, este), lo que, según la compañía, marca el inicio de un nuevo campo en esa región.

https://mundo.sputniknews.com/20211109/petrolera-colombiana-ecopetrol-anuncia-nuevo-hallazgo-de-crudo-y-gas-en-este-del-pais-1118021359.html

La inflación de México llega a su mayor nivel desde finales de 2017.- La inflación se colocó en un 6,24% interanual en México, la más alta desde diciembre 2017 y más del doble de la meta de las autoridades financieras y monetarias del 3% en tasa anual.

https://mundo.sputniknews.com/20211109/la-inflacion-de-mexico-llega-a-su-mayor-nivel-desde-final-de-2017-1118035506.html

López Obrador propone en la ONU un "plan mundial de fraternidad y bienestar" que incluye aportaciones de los más ricos del planeta.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que México propondrá en los próximos días a la Asamblea General de la ONU un "plan mundial de fraternidad y bienestar. El objetivo es garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios", destacó.

https://actualidad.rt.com/actualidad/409794-lopez-obrador-onu-corrupcion

AMLO busca cobrar un 4% a las fortunas de los más ricos del mundo.- Las mil personas más ricas del mundo, las mil corporaciones privadas más favorecidas y los gobiernos del G-20 deberían formar un fondo económico internacional para combatir la desigualdad en el mundo, lanzó su propuesta desde la ONU el presidente de México.

https://mundo.sputniknews.com/20211109/amlo-propone-cobrar-4-a-fortunas-de-los-mas-ricos-del-mundo-para-combatir-la-desigualdad-1118039960.html

Reinicio de los viajes transatlánticos.- La reapertura de Estados Unidos a los viajeros británicos ayudará a todas las aerolíneas que operan entre los dos países, pero para Virgin Atlantic, con sede en Reino Unido, que se centra en la empresa transatlántica, significa "el mundo", dijo su director ejecutivo.

https://www.reuters.com/business/autos-transportation/trans-atlantic-travel-restart-means-world-virgin-atlantic-says-boss-2021-11-08/

CURIOSO

Virgin Galactic vende 700 pasajes para vuelos espaciales comerciales para fines de 2022.- La compañía, Virgin Galactic, propiedad del británico Richard Branson, que vendió unos setecientos boletos para vuelos espaciales comerciales en su nave espacial VSS Unity, iniciará su servicio a finales del año próximo.

https://mundo.sputniknews.com/20211109/virgin-galactic-vende-700-pasajes-para-vuelos-espaciales-comerciales-para-fines-de-2022-1118021975.html

Greenpeace declara la guerra a los nuggets.- Los nuggets de pollo que venden las cadenas de comida rápida son uno de los productos que más críticas reciben, dada su alta densidad energética y su composición con un bajo contenido cárnico. La última campaña de Greenpeace en Francia tiene a este alimento como objetivo principal.

https://es.noticias.yahoo.com/greenpeace-nuggets-spot-185600196.html

El avión 'huevo' podría revolucionar el transporte aéreo mundial.- El Otto Celera 500L es un avión que no se parece a los demás. Parece una mezcla entre un supositorio, un zepelín y un balón de rugby. ¿Por qué es tan diferente a los demás aeroplanos? Por una buena razón: tiene una aerodinámica única. La forma del Celera está diseñada para reducir drásticamente la resistencia al permitir que el aire fluya muy suavemente sobre la superficie del avión. 

Esto hace que el avión necesite menos potencia, lo que significa que consume menos combustible. Esto hace que tengamos una eficiencia de cuatro a cinco veces mayor que la de otros aviones turbohélice, y de siete a ocho veces mayor que la de los aviones a reacción. Volar en el Celera costará 328 dólares por hora frente a 2.100 dólares que cuesta volar en un avión privado. Todo ello con espacio suficiente para seis pasajeros.

https://es.noticias.yahoo.com/otto-celera-500l-avion-precio-fecha-142521348.html

 

(*) Periodista

martes, 9 de noviembre de 2021

Más de 42.400 cruceristas han desembarcado en Cartagena en 53 buques en 2021


CARTAGENA.- En la terminal de cruceros han atracado hoy Costa Diadema, uno de los buques con más capacidad de pasajeros de la naviera Costa Cruceros, y el Seadream I, propiedad de la compañía SeaDream Yacht Club.

Con 858 pasajeros y 1.089 tripulantes a bordo entre ambos buques, la mayoría de nacional inglesa, irlandesa, francesa e italiana, es la séptima doble escala que recala en el Puerto de Cartagena en la semana del año 2021 que más cruceros llegarán a la ciudad con nueve buques.

En total, este mes, desembarcarán en Cartagena 25.000 turistas que sumados a los que ya han llegado a lo largo de este año, hacen un total 42.400 cruceristas en 53 buques.

El Costa Diadema atracó por primera vez en el puerto de Cartagena en septiembre y es la tercera vez que recala en la ciudad procedente de Lisboa. Con 132.500 toneladas de registro bruto y 306 metros de eslora, el Diadema que puede embarcar a un máximo de 4.947 pasajeros dispone de 1.862 camarotes de diferentes categor ías; unas cabinas que se reparten en9 de las 14 cubiertasque este buque tiene habilitadas para sus huéspedes.

El exclusivo SeaDream I procedente de Ibiza vía Alicante y con destino a Puerto Banus realiza un crucero por el Mediterráneo de ocho noches que concluirá en Málaga. Este yacht-cruise, propiedad de la compañía SeaDream Yacht Club, cuenta con uno de los ratios de pasajero por tripulante más exclusivos de toda la industria, unas cifras más propias de un yate privado que de un buque de cruceros al uso. 

Construido en los astilleros Wärtsilä en Helsinki, el actualSeaDream Ies un navío 450 toneladas de registro bruto, 108 metros de eslora, 14 metros de manga y un calado de 7´2 metros. Sus 3 cubiertas de pasaje pueden albergar a un máximo de 112 pasajeros en alguno de sus 56 alojamientos.

La Autoridad Portuaria de Cartagena, junto a la Comunidad Autónoma y el ayuntamiento de Cartagena, ha conseguido consolidarse en el sector convirtiéndose en uno de los principales destinos del sureste español y ha sido clave para la recuperación económica de Cartagena y la región, en un sector que ha sufrido mucho durante la pandemia. 

Posicionado como el octavo puerto de España en materia de cruceros, este 2021 está prevista la llegada de cerca de 70.000 turistas a bordo de 76 buques.

López Miras anuncia una subida del 2% en el sueldo de los funcionarios de la Comunidad autónoma en 2022


MURCIA.- El Consejo de Gobierno aprobará este jueves el techo de gasto para 2022, el primer paso para iniciar la tramitación de los presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo ejercicio, que incluirá la subida salarial del 2 por ciento para los empleados públicos y la congelación de los sueldos de todos los cargos públicos.

Así lo ha anunciado este martes el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, que ha visitado las instalaciones del Banco de Alimentos del Segura en Murcia para rendir homenaje a esa entidad y sus voluntarios por el arduo trabajo realizado durante la pandemia del coronavirus ayudando a las personas más vulnerables.

Thank you for watching

Preguntado por los periodistas, Miras ha subrayado que la subida salarial para los funcionarios de la administración regional se situará en el porcentaje máximo que permite la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), y las cuentas autonómicas incluirán también el acuerdo para reconocer el aumento de la carrera profesional, en reconocimiento también a su trabajo durante la crisis sanitaria.

No subirán, en cambio, los sueldos del presidente, los consejeros, ni de ningún cargo político ni sus asesores, una medida que ya se tomó también el pasado año.

Aunque los detalles concretos sobre el presupuesto y el techo de gasto los dará en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves el consejero de Hacienda, Miras ha adelantado que este año será “complicado” cuadrar las cuentas, ya que la comunidad recibirá menos recursos del Gobierno central.

En ese sentido, ha recordado que no habrá aportaciones de los denominados “fondos covid”, aunque organismos independientes como la Airef calculan que se mantendrá en torno al 40 por ciento de los gastos generados por la crisis sanitaria todavía durante 2022. Ello sumado a la infrafinanciación generará un “desequilibrio inaceptable”, ha lamentado.

También se ha referido en la crisis interna en el PP de Madrid y ha apuntado que “no es bueno” que tengan protagonismo cuestiones internas de los partidos, pero ha insistido en que tanto el presidente del PP, Pablo Casado, como su secretario general, Teodoro García Egea, están “centrados en lo importante”, en hacer “oposición constructiva”.

El fiscal superior estima un "éxito" que el caso 'Topillo' acabe en juicio pero cree que no resolverá el problema ambiental


MURCIA.- El fiscal superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, ha considerado que sería un "éxito" que el caso 'Topillo' -que investiga los vertidos contaminantes al Mar Menor- acabe en juicio oral contra "determinados responsables". Además, espera conseguir una sentencia "condenatoria".

Sin embargo, ha estimado que esto no resolverá el problema del Mar Menor, tal y como ha afirmado en una entrevista concedida al programa 'Plaza Pública' de Onda Regional.

"Exigimos responsabilidades a los que han podido cometer algún atentado contra el Medio Ambiente o aquellos responsables públicos que han omitido su obligación de actuar estando en una posición en la que deberían haber evitado ese resultado", ha considerado. A partir de ahí, cree que las decisiones en cuanto a las medidas a adoptar "corresponden a otras vías" y administraciones que "tienen la facultad como poderes ejecutivos de disponer de dinero".

En este sentido, Díaz Manzanera ha advertido que la solución del problema medioambiental "va a ser muy difícil a nivel de la actuación de la Justicia" porque ha admitido que están "muy limitados desde el punto de vista legal".

En este sentido, ha señalado que la Justicia tiene competencias para exigir responsabilidades "a aquellos que hayan podido cometer alguna conducta contaminante" y, en su caso, exigírselas a los responsables públicos "que hayan mirado, de alguna forma, a otro lado, habiendo omitido completamente sus responsabilidades".

Ha avanzado que todo apunta a que va a haber ya auto de procedimiento abreviado del caso 'Topillo' antes de acabar este año, lo que quiere decir que se pasará al fiscal para que formule su escrito de acusación.

En cuanto a las medidas a adoptar respecto a la posible solución y evitación de este problema, Díaz Manzanera tiene "muy claro" que no se va a resolver en el ámbito de la Justicia por los "límites legales". Al contrario, ha estimado que se resolvería, fundamentalmente, en el ámbito político y de las administraciones públicas competentes, tanto estatal como autonómica.

Por eso, Díaz Manzanera entendía que, al volver a recepcionar las diligencias que se remitieron a la Fiscalía General del Estado, tenía evidentemente que "hacer algo". A su juicio, lo primero que tenía que hacer era solicitar a las dos administraciones competentes una relación documentada de todas aquellas actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos dos años.

Además, el fiscal superior requirió la necesaria explicación de la "copiosísima" documentación que se le entregó este lunes en su despacho.

Por esta razón, llamó a declarar como testigos tanto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea -como representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-; así como a la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez, -dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente que fue la que interpuso la denuncia-.

A partir de ahora, Díaz Manzanera ha avanzado que tendrá que ir analizando la documentación recibida. "Ya veremos qué decisión se adopta al respecto pero, en cualquier caso, ya sea en el sentido que sea, intentaré ser lo más claro y contundente posible", ha advertido.

Ha recordado que, cuando se empiezan este tipo de investigaciones, "siempre existe la duda sobre hasta qué punto puedes llegare, porque estamos en un país en el que las garantías, en general, y el respeto de los derechos fundamentales, somos posiblemente los más grandes".

En este sentido, Díaz Manzanera ha reconocido que las investigaciones "no son fáciles", sobre todo en el ámbito penal, que es el sector del ordenamiento que afecta a los bienes jurídicos más fundamentales. "Estamos en un sistema muy garantista y, por tanto, la investigación de estas conductas tiene muchos obstáculos que hay que ir solventando para, por lo menos, llegar a lo que es un juicio oral, que yo ya entiendo que es un éxito".

En concreto, ha considerado un "éxito" que hechos de estas características puedan acabar en un juicio oral en el que se "ventilen" todo lo que está siendo objeto de enjuiciamiento, en vista oral y pública, donde todos, incluidos los medios de comunicación, puedan acceder al contenido. Y que ahí salga la verdad de la situación".

"Nosotros podemos llegar hasta donde podemos llegar, pero no somos competentes para adoptar medidas que puedan resolver el problema del Mar Menor", según Díaz Manzanera, quien ha señalado que puede adoptar medidas cautelares pero no puede "llegar más lejos". A este respecto, dice ser consciente de que tienen unas limitaciones y, realmente, desde que inicia una investigación, no sabe todavía "hasta donde podemos llegar o el recorrido que vamos a tener".

A su juicio, es un problema "propio de un sistema democrático en el que la investigación de los delitos, sobre todo los que tienen un determinada complejidad, tienen una serie de condicionantes y requisitos que tienes que ir cumpliendo". Así, remarca que "muchas veces te queda la pequeña frustración de que no has llegado completamente al final del todo".

Ha admitido que, para él, sería un resultado "satisfactorio" y un "éxito" conseguir una sentencia de condena en la que ese grupo de "posibles responsables", que es "limitado", pueda tener "su sanción".

De hecho, para Díaz Manzanera ya sería un "éxito" llegar a un juicio oral, porque la fase de investigación y de instrucción de las causas penales "son muy complicadas y entran en juego muchas circunstancias".

En concreto, ha considerado que sería un éxito abrir juicio oral "a aquellos responsables, ya sean públicos como privados -en este caso dentro del mundo económico- que se ha podido acreditar que han podido cometer o colaborar y contribuir en su actuación más o menos limitada a que se haya obtenido el triste resultado que estamos teniendo con el tema del Mar Menor".

Al ser preguntado las personas que tendrían que declarar en ese juicio oral, ha matizado que hay un grupo de unas 40 empresas agrícolas, que pueden ser personas físicas o jurídicas investigadas. Además, todavía se mantienen algunos responsables públicos como investigados, pero sobre los que tiene que resolver el juez y el fiscal.

Sería, añade, de responsables públicos tanto de la Consejería de Agricultura como de la CHS que "eran responsables en las fechas de las que estamos hablando", es decir, desde aproximadamente el año 2000 hasta el 2012 o 2013, que es cuando se acotó la investigación".