miércoles, 16 de diciembre de 2020

Esto pinta muy bien / Guillermo Herrera *

 


La olla exprés a presión se está calentando a la espera de la publicación del informe sobre interferencia de John Ratcliffe que podría desembocar en una “declaración de guerra contra China” según Rafapal, aunque este pronóstico me parece demasiado exagerado.

Conforme se acerca la fecha límite para la publicación del informe sobre interferencia electoral que podría confirmar la participación de China e Irán, se han extendido las noticias de infiltración globalista en todo el mundo así como los primeros síntomas de una gran desclasificación que va a exponer al pantano todavía más. La lista de infiltrados del PCCh en occidente incluye a 160 parlamentarios y a miles de directivos de empresas, así como en dos grandes farmacéuticas, pero se ha filtrado a la prensa otra lista de dos millones de chinos infiltrados en gobiernos y empresas de la que informamos más adelante.

https://rafapal.com/2020/12/15/la-lista-de-infiltrados-del-partido-comunista-chino-en-occidente-incluye-a-160-parlamentarios-y-miles-de-directivos-de-empresas-asi-como-en-dos-poderosas-farmaceuticas/

El viernes 18 de diciembre es la fecha límite para que el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la CIA, el Departamento de Defensa y el Director de Inteligencia Nacional John Ratcliffe presenten una evaluación sobre la interferencia de inteligencia extranjera en los comicios que permitiría la aplicación de la Orden Ejecutiva 13.484 sobre la imposición de sanciones en caso de injerencia extranjera.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/12/restored-republic-via-gcr-special_15.html

Según el informe X-22 los medios de propaganda están desesperados ahora. Saben que no controlan la narrativa y su sistema está fallando. Están presionando para derribar la economía mundial, pero tratan de ocultar sus intenciones.

El pantano ha sido advertido en innumerables ocasiones, y todos entraron por la puerta principal, es decir, trabajaron a sabiendas con un país extranjero para manipular los comicios. John Ratcliffe entregará un informe sobre la injerencia extranjera, y aquí es donde todo cambiará. El pantano reaccionará a esto, probablemente con un apagón.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/12/x22-report-cb-pushes-their-agenda.html

FILTRACIÓN A LA PRENSA

El periódico “UK Daily Mail” reveló el domingo que miembros leales del Partido Comunista Chino están trabajando en consulados británicos, universidades y para algunas de las principales empresas del Reino Unido.

https://www.dailymail.co.uk/news/article-9046783/Leaked-files-expose-mass-infiltration-UK-firms-Chinese-Communist-Party.html

Se ha filtrado una lista de dos millones de miembros del PCCh infiltrados en gobiernos y empresas cuyo archivo se ofreció a todos los principales periodistas y organizaciones de medios internacionales. Pero los principales medios de propaganda no quieren estos datos incómodos, por lo que los medios de Australia y el Reino Unido están liderando el lanzamiento.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/list-of-2-million-ccp-members-embedded.html

Los medios australianos afirman que la fuga masiva de miembros del PCCh levanta la tapa de un estado de vigilancia mundial. "A medida que abrimos y expandimos nuestros intereses nacionales más allá de las fronteras, necesitamos desesperadamente una protección integral de nuestra propia seguridad en todo el mundo", se lee en los documentos filtrados, que agregan que un ejército fuerte es la mejor manera de "escapar de la obsesión de la guerra es ineludible entre una potencia emergente y una hegemonía gobernante".

https://www.zerohedge.com/geopolitical/aussie-media-claims-massive-leak-ccp-members-lifts-lid-global-surveillance-state

Esta filtración contiene un registro con los detalles de casi dos millones de miembros del PCCh, exponiendo a miembros que ahora están trabajando en todo el mundo, al tiempo que levanta la tapa sobre cómo opera el partido, dice la señora Sharri Markson. La lista está dividida en más de 79.000 sucursales, muchas de ellas afiliadas a empresas u organizaciones individuales.

El registro incluye sus nombres, cargo en el partido, fecha de nacimiento, número de identificación nacional y origen étnico. La filtración demuestra que las ramas del partido están integradas en algunas de las empresas más grandes del mundo e incluso dentro de agencias gubernamentales.

"Se cree que es la primera filtración de este tipo en el mundo", dijo la presentadora de Sky News. "Lo sorprendente de esta base de datos no es solo que expone a personas que son miembros del partido comunista y que ahora viven y trabajan en todo el mundo, desde Australia hasta los Estados Unidos y el Reino Unido", dijo la Sra. Markson.

Junto con los datos de identificación personal de 1,95 millones de miembros del PCCh, en su mayoría de Shanghai, también están los datos de 79.000 ramas del partido, muchas de ellas dentro de empresas. Incluye los nombres de los miembros del partido en Shanghai, la ciudad más grande de China y su centro financiero. En total, el PCCH tiene más de 92 millones de afiliados, pero la competencia para unirse es feroz, porque garantiza el éxito social en China, y menos de uno de cada diez solicitantes tiene éxito.

Después de autenticar el material, con la ayuda de los analistas de seguridad de datos de Internet 2.0, IPAC pasó la base de datos a cuatro organizaciones de medios de todo el mundo, incluido “The Mail on Sunday”. El enlace a la lista está en mi blog:

https://gitlab.com/users/sign_in?__cf_chl_jschl_tk__=7f18002df1178cc096c81ce097047965cc78fc80-1608084996-0-AcXkxZedMP9vopE0BGsfuNDG_0sRGysRn3gVE_l5oagrusZc-0GFX6hWEexi_alxl5zz99UQBknRihWzutmtRCRG1B_zsXOMSQHU4lcQ-Zo2A1_AvlbZJ8jOxaDh1rCmXiv-uoZ06XbHJYxXlQgwRJnyTlIslAVEM0dQka4wm4rkGy4kx6QKqS0g532HZ2m-wXKVFuNsDK-Zyia552453lEHSAwIKKt0_gwGpV6TCxCra1KpRHQ_vukfvKd9Cnxa6DKmNc0ie9MO19Hyp95nSyWZfF-FWbawyRUkz_Sq_dWK7CDQfUuMq-mfGbNibPiY5tQkAQi9rZdB1_iUJ0tMMaRBQLYsdl2lZ9a3mDBwcAuvnnOZjKKKQIIYjv8qEEK7BA

UNA SEMANA MUY IMPORTANTE

El que esta semana vaya a ser muy importante lo confirma el hecho de que el general Michael Flynn haya opinado en Fox News que el presidente debería aplicar el decreto ley sobre interferencia electoral y tomar medidas en base al informe que haga el Departamento de Seguridad Nacional.

https://rafapal.com/2020/12/14/la-olla-se-calienta-a-la-espera-de-la-publicacion-del-informe-sobre-interferencia-electoral-que-podria-desembocar-en-una-declaracion-de-guerra-contra-china-el-departamento-del-tesoro-hackeado/

La próxima semana se espera el famoso “regalo de Navidad” del presidente, que podría ser una Orden Ejecutiva, puesto que todas las agencias gubernamentales cerrarían permanentemente antes del 24 de diciembre. Si se demostrara que un colegio electoral haya validado oficialmente votos falsos obtenidos mediante connivencia con potencias extranjeras, sería un delito claro de traición. Por lo tanto no se descarta la posibilidad de unas nuevas elecciones bajo una República restaurada que funcione bajo la Constitución original, pero esto sólo es una hipótesis por el momento.

Según Rafapal, las detenciones sucederán en todo el mundo y al mismo tiempo para que los malos no puedan escapar. Los medios de comunicación van a hacerles creer que todo ha terminado, y que no hay motivo de preocupación. Eso es precisamente lo que quiere la Coalición para que se confíe el enemigo. Por lo tanto el mal está sirviendo al bien si ser consciente de ello.

https://rafapal.com/2020/12/15/las-detenciones-sucederan-en-todo-el-mundo-al-mismo-tiempo-cuando-empiecen-en-estados-unidos/

REVELACIONES DE DON CARLOS

Don Carlos de Marbella dijo en su día que las elecciones se llevarían a cabo mediante el uso de una Computadora Cuántica transparente, y los resultados finales en todo el país se conocerían en segundos. Pero no mintió, puesto que ésta fue precisamente la contabilidad paralela que llevó a cabo en secreto la inteligencia militar para recoger pruebas y descubrir el pastel. Se teme que en enero de 2021 se produzcan disturbios callejeros violentos que obligarían al presidente a invocar la Ley de Insurrección y la Ley Marcial, según pronosticó don Carlos.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/12/restored-republic-via-gcr-special_15.html

Según Don Carlos de Marbella, comenzarían los diez días de oscuridad ayer martes 15 de diciembre y terminarían el 24 de diciembre en la víspera de Navidad con Estados Unidos entrando en Nesara y luego el resto del mundo iría directamente a Gesara el 1 de enero de 2021. Demasiado bonito para ser cierto porque no hemos visto ninguna señal que ratifique ese pronóstico.

Explica don Carlos que ya ha habido 150.000 detenciones. La famosa bahía de Cuba se hizo cinco veces más grande y ya estaba llena. Han puesto un barco prisión allí para acomodar a todos los invitados. Más de 107.000 vuelos han entrado allí la semana pasada. Todos estarán bajo el derecho consuetudinario, donde sólo había seis reglas: “Yo no te lastimo, tú no me lastimas a mí. Yo no te robo, tú no me robas. Yo no te mato, tú no me matas a mí.”

https://drcharlieward.com/join-gary-and-trevor/?utm_content=12056485&utm_medium=Email&utm_name=Id&utm_source=Actionetics&utm_term=Email

PROCEDIMIENTO

Las legislaturas estatales en Nevada, Wisconsin, Georgia, Arizona y Pensilvania han seleccionado electores republicanos para conservar casos y juicios electorales fraude en cada estado. Si los casos judiciales pendientes se argumentan con éxito, los electores republicanos podrían votar por el presidente.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/republican-legislatures-choose.html

Según la abogada del presidente Jenna Ellis, los votos del colegio electoral serán sellados y enviados por transporte especial a Wasington donde permanecerán sellados hasta el 6 de enero cuando el Congreso y el Senado entrarán en sesión conjunta para abrir los votos. El vicepresidente Mike Pence tendrá toda la autoridad como presidente del Senado durante ese día, y aceptará o rechazará las mociones para decidir los próximos pasos de la Asamblea.

Cada delegación de Estado en la Cámara obtendrá un voto que se basará en la afiliación política mayoritaria de esa delegación. Hay muchos estados con poblaciones más pequeñas que tienen más miembros republicanos. Hay otros estados que tienen un empate de votos, lo que provocaría un callejón sin salida. El factor clave es que hay más Estados que tienen delegaciones republicanas mayoritarias en el Congreso que aquellos que tienen delegaciones demócratas.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/restored-republic-via-gcr-as-of-dec-16.html

Los votos se abrirán y en ese momento un miembro de la Cámara podría levantar la mano para objetar al vicepresidente sobre el estado de los votos. Esta objección podría descubrir el fraude y cambiar todo si se comprueban las marcas de agua de las papeletas. Los republicanos tienen treinta votos de la delegación, en comparación con los veinte votos de los demócratas, lo que facilitaría el cambio.

Si se cumple este escenario, se reelegiría el presidente. Esto provocaría un estallido de los globalistas de todo el mundo, y se podría desatar un caos temporal. El presidente trata de hacer lo correcto y pasar primero por los tribunales, pero ya sabíamos que no quiso mojarse ningún tribunal, y que ni siquiera el Tribunal Supremo quiso involucrarse en esta disputa electoral.

https://rafapal.com/2020/12/15/la-abogada-de-la-campana-del-presidente-trump-jenna-ellis-explica-muy-bien-el-proceso-que-se-seguira-hasta-la-reeleccion-del-neoyorquino-tras-la-disputa-en-los-colegios-electorales-de-varios-estado/

AUDITORÍA

La auditoría forense de las máquinas de votación dominantes confirmó que sus algoritmos alteraron los votos. Ahora existe una prueba a través de un software de tabulación. Concretamente auditoría forense ordenada por el tribunal, realizada por “Allied Security Operations Group” (ASOG), encontró que los sistemas dominantes en el condado de Antrim y Michigan, registraron una sorprendente tasa de error del 68% al tabular los votos. Afirmaron que el sistema de votación genera deliberadamente una gran cantidad de errores en las papeletas.

https://www.rt.com/usa/509674-michigan-dominion-audit-errors-fraud/

El informe forense de Michigan sobre las máquinas de votación no deja lugar a dudas cuando afirma que “el sistema de votación dominante está creado deliberadamente para influir en los resultados de los comicios”. Además “la ausencia de registros impide una auditoría contable y dicha ausencia es muy sospechosa”. El informe concluye diciendo que “se han borrado manualmente los datos de las elecciones 2020”. El muy respetado juez de Michigan fue muy valiente cuando publicó este informe épico. El abuelo Joe habló de "ataques a la democracia", pero el mayor asalto a la democracia sería la trampa.

https://beta.documentcloud.org/documents/20423772-antrim-county-forensics-report

https://rafapal.com/2020/12/14/el-informe-forense-de-michigan-sobre-las-maquinas-de-votacion-dominion-no-deja-lugar-a-dudas-esta-creado-para-el-fraude-electoral/

El inventor del código QR ha explicado cómo diferenciar fácilmente los votos por correo falsos de los verdaderos mediante una prueba ‘kinemática’. Es decir, los votos por correo han de pasar por máquinas clasificadoras que dejan huellas en el papel, de manera que los que no vienen del proceso legal, no tienen esas marcas.

Además, se pueden distinguir las marcas de los votantes al señalar su candidato preferido, de manera que se detectaría si una sola persona ha rellenado muchos votos. También se puede utilizar el voto escaneado para saber si un mismo voto ha sido escaneado varias veces. En un solo día se podría determinar la validez de los votos con una seguridad del cien por ciento.

https://rafapal.com/2020/12/14/el-inventor-del-codigo-qr-explica-como-diferenciar-facilmente-los-votos-por-correo-falsos-de-los-verdaderos/

Se ha detenido a los jefes de la empresa de software Solarwinds, acusados de especular en bolsa con información privilegiada. Las oficinas de esta empresa que fue ‘hakeada’ ayer, que es la que usa el famoso sistema de votación, fueron allanadas ayer y sus directivos detenidos tras comprobarse que habían vendido acciones de su empresa hace unos pocos días previo al mencionado hackeo porque sabían lo que iba a ocurrir.

https://rafapal.com/2020/12/15/los-mandamases-de-la-vital-empresa-de-software-hackeada-ayer-solarwinds-fueron-detenidos-ayer-acusados-de-especular-en-bolsa-con-informacion-privilegiada/

Por otro lado, el 9 de diciembre ‘hackearon’ la Agencia Europea del Medicamento al recibir un ciber-ataque que la dejó bloqueada durante horas.


https://rafapal.com/2020/12/10/hackean-la-agencia-del-medicamento-europea/

Los republicanos de Pensilvania piden al Supremo que revise la demanda electoral.- Un grupo de republicanos en Pensilvania volvió a instar el martes al Tribunal Supremo a que tome su demanda que impugna los resultados de las elecciones de 2020 en el estado. A su juicio, “este Tribunal no debe hacer la vista gorda ante las leyes electorales inconstitucionales que permiten una dilución masiva de votos y tienen un impacto significativo en los resultados de las elecciones.”

https://www.zerohedge.com/political/pennsylvania-republicans-ask-supreme-court-again-review-election-lawsuit

PAZ ESPIRITUAL

¿Se han dado ustedes cuenta de que a pesar de este caos político se respira una gran paz en el aire y tenemos sueños muy lúcidos y bonitos, como si nos hubieran quitado un gran peso de encima? Pues no están equivocados, porque nos han quitado de encima a los regentes oscuros ocultos, tal y como lo explica el genial Robert Martínez en un vídeo del compañero David Parcerisa:

https://www.youtube.com/watch?v=udYLLlizQHo

Según Stefan, justo en este momento, el optimismo lucha con la duda, la decepción. La misma lucha, que el bien directo contra el mal. ¡Y la expectativa alimenta a ambos lados! Si es alto, también aumenta el optimismo, pero si no se cumplen las expectativas, la duda y la decepción es aún mayor. Esto ya es un juego loco con nuestros sentimientos, y hoy debemos lidiar con cosas que nos parecían extrañas e irreales hace años. Los pensamientos crean la realidad.

Todos estamos sometidos a una presión cada vez mayor, ya sea por circunstancias privadas, amenazas externas, días y semanas en los que aparentemente no sucede nada. Hora, citas, fechas, días de la semana, son cosas desconocidas para la Coalición, que ve el tiempo ilimitado. Los humanos modernos hemos ‘encerrado’ el tiempo. Bloqueado en segundos, minutos, horas, días, semanas, años, décadas, etc.

Sólo en el tiempo moderno hay fechas, plazos y fechas importantes. Nuestros antepasados no sabían nada sobre el tiempo, se iluminaba por la mañana y oscurecía por la tarde, había cuatro ciclos distintos y recurrentes, primavera, verano, otoño e invierno, y había ciclos lunares que también eran recurrentes.

No lo espero en una fecha específica, pero sí lo espero. Eso extiende mis expectativas durante varios días, tal vez semanas. Y se debilita en consecuencia, por lo que el optimismo y la duda pueden seguir luchando, ya no me daña tanto. Quizás también lo intente una vez para dividir sus expectativas. Así que respira hondo y espera a ver lo que viene en los próximos días. Incluso si a veces es difícil. ¡Confía en el plan! ¡Ver no significa creer, creer significa ver!

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/12/the-expectation-and-rv-by-stefan-121520.html 



(*) Periodista


martes, 15 de diciembre de 2020

El 1,5% Cultural permitirá completar la excavación del graderío, el podium y parte de arena del Anfiteatro de Cartagena


 CARTAGENA.- La concesión de la subvención de 750.000 euros del Ministerio de Fomento, a cargo del 1,5% Cultural, permitirá ejecutar el nuevo proyecto que ha redactado el área de Patrimonio del Ayuntamiento de Cartagena, que busca completar la intervención del cuadrante suroriental del edificio de espectáculos, lo que facilitará abrir el monumento al público, así como su consolidación en el tejido urbano actual y cuyo presupuesto se estima en un millón de euros.

Con la ejecución de los trabajos de estas tercera y cuarta fases se completará la excavación arqueológica del graderío, el podium, los pasillos y zonas de acceso, además de un sector de la arena, en el cuadrante suroriental del Anfiteatro Romano.

Para la alcaldesa y responsable del área de Patrimonio, Ana Belén Castejón, "es una gran noticia para Cartagena que este proyecto con el que continuaremos descubriendo las las maravillas del Anfiteatro romano haya sido seleccionado por el Ministerio de Fomento".

"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tuvo la oportunidad de conocer este yacimiento y quedó encantado con sus posibilidades. Ésta es una muestra más del apoyo del Gobierno central a nuestro municipio", ha añadido Castejón.

También dentro de esta tercera fase, para la que el Ayuntamiento tiene ya reservados 250.000 euros, está enmarcada la finalización de las excavaciones arqueológicas iniciadas en la calle Doctor Fleming, en el exterior de la Plaza de Toros, al objeto de recuperar la fachada y contrafuertes, tanto interiores como exteriores, correspondientes a este mismo sector del Anfiteatro.

Del mimo modo, se llevará a cabo la conservación y restauración de todas las estructuras del edificio de espectáculos recuperados en el proceso anterior, junto a las que ya se encuentran a la luz, acorde a los criterios marcados por las Cartas Internacionales de Conservación.

Asimismo, están incluidos los trabajos de conservación y restauración de la fachada de la Plaza de Toros, en el tramo que nos ocupa, tratando de recuperar la fisonomía original del coso construido en 1892, así como la definición de un recorrido accesible por el visitante, para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de este monumento, añadiendo un elemento más a la rica oferta cultural del municipio.

En este sentido, se ha definido un recorrido circular que permitirá que los visitantes puedan caminar por los ejes mayor y menor del monumento, contemplando el graderío.

Cabe recordar que desde la llegada de Ana Belén Castejón a la Alcaldía de Cartagena se han llevado a cabo las dos primeras fases de recuperación de este yacimiento y se ha logrado el presupuesto para las dos siguientes.

El objetivo del equipo de Gobierno es la integración del Anfiteatro en la trama urbana, conectándolo con las rutas culturales de la ciudad, así como en la vida universitaria que diariamente se desarrolla en el entorno en el que se encuentra.

En este sentido, la alcaldesa ha destacado que "la puesta en marcha de este proyecto dará respuesta a una de las demandas más acuciantes de la ciudadanía de Cartagena, cumpliendo así con los objetivos marcados por esta corporación, en el marco de sus Proyectos Estratégicos de Patrimonio Histórico-Artístico"

Un 5,5% de la población de la Región ha pasado la Covid, según la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia

 MURCIA.- La cuarta oleada del estudio de seroprevalencia del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a la segunda quincena de noviembre, concluye que un 5,5 por ciento de la población residente en la Región de Murcia presenta anticuerpos IgG, es decir, ha pasado la Covid-19.

En concreto, la Región presenta un porcentaje levemente mayor en varones (5,8) frente al de las mujeres (5,2). Este dato se sitúa por debajo de la media nacional, del 7,1 por ciento.

Estas cifras sitúan a la Región en una prevalencia global acumulada del 6,1%, de los que destacan en los hombres el 6,7 y en mujeres el 5,6, mientras que en el conjunto de España se eleva al 9,9%, según informaron fuentes de la Consejería de Salud en un comunicado.

El estudio revela así que la población de la Región tiene un índice de inmunidad más bajo que la media nacional, al haber tenido poco contacto con el virus, por lo que la Consejería de Salud insta a seguir extremando las medidas de prevención.

El Gobierno regional agradece una vez más la colaboración altruista de las cerca de 1.400 personas residentes en la Comunidad que han participado en la encuesta, así como a los profesionales de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud, cuya tarea asistencial ha hecho posible llevar a cabo este estudio.

La Región registra siete fallecidos y 164 nuevos casos en las últimas 24 horas

 MURCIA.- La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 164 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido siete personas, tres mujeres y cuatro varones de 61, 73, 79, 88, 92, 81 y 55 años; dos de ellos de Murcia, dos de Torre Pacheco y el resto de Cartagena, Lorca y Águilas.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 676, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes este lunes a las 23.59 horas.

El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 56.355 casos.

De los 164 nuevos casos, 51 corresponden al municipio de Murcia, 25 a Cartagena, 10 a San Pedro del Pinatar, 9 a Lorca, 9 a Torre Pacheco, 8 a Los Alcázares, 7 a Cieza, 6 a Mazarrón, 5 a Archena, y 5 a Totana. El resto están repartidos entre diversas localidades.

El número de casos activos se sitúa en 3.579 en la Región de Murcia (37 más que en la jornada anterior), de los que 242 están ingresados en centros hospitalarios (14 más que en la jornada anterior). De ellos, 71 se encuentran en cuidados intensivos (dos más que el día anterior).

El resto, 3.337, permanecen en aislamiento domiciliario (23 más) y hay 52.100 personas curadas, 120 de ellas el día anterior. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 537.634 PCR y antígenos y 83.121 de anticuerpos.

La compraventa de viviendas baja un 9,2% en octubre en la Región, el noveno mayor descenso por comunidades

 MURCIA.- La compraventa de viviendas en la Región de Murcia en el mes de octubre descendió un 9,2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 1.379 operaciones, el noveno mayor descenso por comunidades, frente a la caída del 13,3 por ciento de la media nacional, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, Murcia registra 120 transmisiones por cada 100.000 habitantes, el segundo mayor promedio por comunidades junto con Andalucía, solo inferior al de Valencia (135) y superior a la media nacional (101).

En la Región, de las 1.379 operaciones de compraventa anotadas en octubre, un alto porcentaje se realizó sobre viviendas libre (1.250) frente a las 129 protegidas.

Si tenemos en cuenta a la antigüedad de los inmuebles, 280 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.099 estuvieron relacionadas con edificios usados.

Además de las compraventas, en octubre se realizaron un total de 2.382 operaciones sobre viviendas, de las que 1.379 fueron compraventa, 352 fueron herencias, 121 donaciones, 527 operaciones de otro tipo y tres permutas.

En total, en octubre se transmitieron en la Región 3.930 fincas urbanas a través de 2.139 compraventas, 574 herencias, 194 donaciones, ocho permutas y 1.015 operaciones de otro tipo. Y es que, además de las transacciones sobre viviendas, también hubo 228 sobre solares y 1.320 sobre urbanas de otro tipo.

Igualmente, se realizaron transmisiones sobre 1.152 fincas rústicas, entre las que se registraron 338 herencias, 529 compraventas, 66 donaciones, ninguna permuta y 219 operaciones de otro tipo.

Con estos datos, y entre fincas rústicas y urbanas, en octubre se transmitieron en Murcia 5.082 fincas, lo que supone un descenso del 12,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, frente a la bajada del 8,2 por ciento en el conjunto del país. Este volumen de operaciones supone una media de 441 por cada cien mil habitantes, superior a la media de España (421).

Los cursos de especialización de FP ya son una realidad en la Región de Murcia

 MURCIA.- En enero comenzarán los cursos de especialización de Formación Profesional que se ponen en marcha por primera vez en la Región de Murcia y tienen carácter gratuito. Los centros que impartirán esta formación son los IES Ingeniero de la Cierva de Murcia, y Ginés Pérez Chirinos de Caravaca de la Cruz, en los que se podrán cursar los títulos de Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información, y el Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca, con la especialización de Cultivos celulares. El plazo para solicitar plaza se abre hoy y concluye el próximo viernes, día 18.

El director general de Evaluación Educativa y Formación Profesional, Sergio López, ha visitado este martes el IES Ingeniero de la Cierva, en Patiño, coincidiendo con la apertura del período de inscripción, donde destacó que "seguimos cumpliendo los compromisos adquiridos con los murcianos, también en materia de FP, con la implantación de estos cursos que ofrecen una posibilidad de especialización que hasta ahora no existía".

López ha señalado que "se ha realizado un importante esfuerzo para poder llevar a cabo estos cursos, cuyos conocimientos promueven una mayor y mejor especialización de los trabajadores y titulados de FP" y avanzó que el objetivo de la Consejería de Educación y Cultura es implantar más títulos en los próximos meses, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

La duración de esta formación oscila entre 600 y 720 horas y se desarrollará entre enero y junio. El proceso de admisión, que se realizará en cada centro educativo, se abre esta semana. Así, desde hoy y hasta el viernes día 18 (ambos inclusive) se podrá cumplimentar y entregar la solicitud en el centro docente.

El lunes siguiente se publicará la lista de adjudicación provisional, cuyo plazo de reclamación será el 22 y 23 de diciembre. El lunes 28 se conocerá la lista de adjudicación definitiva, que también prevé los días 7 y 8 de enero para poder presentar reclamaciones y efectuar la matrícula. De esta forma, los cursos comenzarán a impartirse la semana del 11 de enero.

Toda la información se puede consultar en el enlace 'http://www.llegarasalto.com/'.

Las sociedades mercantiles creadas en la Región suben un 2,8% y las disueltas bajan un 15% en octubre

 MURCIA.- La Región de Murcia contabilizó en octubre la creación de 219 nuevas sociedades mercantiles, para las que se suscribieron 3,4 millones de euros, frente a las 17 sociedades que se disolvieron.

Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de sociedades creadas ascendió un 2,8 por ciento respecto a octubre de 2019, frente a la media nacional, que bajó un 7,9 por ciento.

Mientras que el número de sociedades disueltas descendieron un 15 por ciento en la Región, frente a la caída del 8,8 por ciento del conjunto nacional.

Del total de sociedades creadas (221), ninguna fue anónima, todas limitadas con un capital suscrito de 3,4 millones de euros.

Según los datos del INE, un total de 65 sociedades mercantiles ampliaron capital en octubre, con un capital de 150,2 millones de euros. De ellas, dos fueron sociedades anónimas y las 63 restantes limitadas, mientras que 17 sociedades se disolvieron.

Casi el 10% de los españoles se ha contagiado ya de coronavirus, la mitad durante la segunda ola

 MADRID.- El porcentaje de españoles que se ha contagiado de coronavirus se eleva al 9,9 %, 4,7 millones de personas, casi el doble de los que se habían infectado en la primera ola, cuando habían contraído el virus un 5,2 % de la población, según la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia Enecovid.

Son resultados preliminares de la macroencuesta coordinada por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III que han arrojado los test rápidos de anticuerpos, si bien habrá que esperar a las próximas semanas para tener datos más detallados de los análisis en laboratorio.

La prevalencia actual -porcentaje de personas que actualmente tienen anticuerpos IgG detectables con el test rápido- se sitúa en un 7,1 % y es similar en hombres y mujeres y presenta pocos cambios en la edad, ha expuesto la directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán.

Como en las rondas anteriores, el estudio vuelve a mostrar grandes diferencias geográficas y es el centro el que vuelve a aglutinar un 15 % o más de las infecciones, con Madrid, Cuenca y Soria a la cabeza, mientras en otras zonas no se alcanza el 5 %, como Canarias, Lugo, Pontevedra y A Coruña, Valencia y Córdoba y Huelva. No obstante, en esta nueva oleada se observa una mayor dispersión y destacan Navarra, Barcelona, Lleida y Zaragoza.

La proporción de personas con anticuerpos IgG es mayor en residentes de grandes ciudades (más de 100.000 habitantes), y se sitúa en estas localizaciones en un 8,3 % actualmente y en un 11,6 % en el global del estudio.

De acuerdo con el avance presentado este martes, uno de cada diez personas que vive en España se habría contagiado de coronavirus; la mitad lo hizo en la primera ola, según arrojaban las cifras de las tres primeras rondas que culminaron en julio, y la otra mitad en esta segunda ola epidémica, ha destacado la directora del ISCIII, Raquel Yotti.

Pese a que los test rápidos facilitan la participación, lo cierto es que ha descendido a 51.409 las personas que han aceptado participar en el estudio, una cifra en la que se observa cierta infrarrepresentación de niños menores de 10 años, adultos jóvenes y personas muy mayores.

Las personas seronegativas en la primera fase del estudio que ahora tienen anticuerpos IgG detectables (tasa de seroconversión) se sitúa en un 3,8 %, cuando en las anteriores era del 0,7-0,9 %.

El porcentaje de personas asintomáticas durante las 4 rondas que tiene anticuerpos IgG se sitúa en un 3,3 %, cuando en las oleadas anteriores se mantuvo entre un 2,5 % y un 2,8 %, mientras que el porcentaje de asintomáticos en relación con el total de positivos se estima en torno al 30 %.

Un 2,8% ha perdido o reducido sus anticuerpos

La cuarta ronda del estudio de seroprevalencia ha detectado que un 2,8 % de los infectados en las oleadas anteriores ha perdido o reducido su nivel de anticuerpos IgG, de forma que ahora no son detectados por los test rápidos.

La cifra es la diferencia entre la seroprevalencia actual, que sólo recoge los positivos IgG de los últimos quince días de noviembre, y la que acumulan los infectados en los cuatro periodos del la macroencuesta, según ha explicado en la rueda de prensa de presentación la directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán.

Globalmente, en la segunda quincena de noviembre un 7,1 % de la población residente en nuestro país presenta anticuerpos IgG, siendo este porcentaje ligeramente superior en mujeres, aunque la diferencia con los hombres no es significativa (7,5 % versus 6,7 %).

Este estimador representa el porcentaje de población española no institucionalizada que, de acuerdo a los datos obtenidos con el test rápido, ha tenido contacto con SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia.

Y de esa diferencia se desprende que un 2,8 % por ciento de personas han perdido por el camino o reducido sus anticuerpos, si bien habrá que esperar aún algunas semanas para tener los datos consolidados resultantes de las pruebas de laboratorio.

Porque, según ha recordado Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III responsable del estudio, "los test rápidos tienen una precisión menor que los de laboratorio; por eso se desaconseja su uso para diagnóstico. Son útiles para hacer estadísticas, pero no para tomar decisiones a nivel individual", ha destacado.

Ninguno permite determinar si una persona tiene o no una infección activa, sino solo "si en un momento dado se ha pasado una infección": "Ninguna persona debería tomar decisiones con este tipo de test para evitar la propagación del virus", ha advertido Yotti.

Los trabajadores que más se han infectado

Los trabajadores que más se han infectado de coronavirus en España son los sanitarios (16,8 %) y las mujeres que cuidan a personas dependientes en el domicilio (16,3 %), según la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia Enecovid presentada este jueves.

La directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán, ha destacado la alta prevalencia global acumulada en estos colectivos, a los que le siguen las limpiadoras, con casi el 14 % y aquellas que trabajan en establecimientos sociosanitarios, con un 13 %.

También ha dicho que es "llamativo" que aquellas personas sin nacionalidad española tienen una prevalencia mayor, alrededor del 13 %, lo que a juicio de Pollán podría estar relacionado con el trabajo que desempeñan o con sus condiciones de vida.

El personal de enseñanza no presenta cifras superiores al resto de colectivos, según el estudio. La tasa de seroconversión es otro dato de interés de esta cuarta oleada, es decir, las personas que en las tres oleadas del estudio habían dado negativo por coronavirus y en esta cuarta son positivas y que alcanza el 3,8 % cuando en las anteriores se situaba por debajo al 1 %.

Para Pollán, "llama mucho la atención" respecto a las otras oleadas la tasa de seroconversión de las personas que han manifestado convivir con personas diagnosticadas de covid, y que alcanza un 35 %, multiplicándose por diez respecto a los datos anteriores.

 España prepara duras medidas para evitar la tercera ola en enero

El Gobierno de Pedro Sánchez está meditando imponer severas medidas de movilidad y normas de encuentros navideños ante las subidas de contagios del pasado fin de semana y en línea con las duras restricciones que han impuesto en sus países los gobiernos de Francia, Italia, Holanda, Alemania y Reino Unido.

Está en riesgo incluso un confinamiento general, o el bloqueo pleno de movilidad entre CC.AA. y un toque de queda general a las 10 de la noche, como ya está ocurriendo en Baleares. Porque existe el temor fundado de que después de Reyes y tras las Navidades y salidas de las compras de estos días en España se relancen los contagios y se presente una ‘tercera ola’ del coronavirus cuando aún no han empezado a distribuirse ni a aplicarse las vacunas.

Las que según el ministro Illa empezarán a llegar a España a partir del 5 de enero pero todavía no sabemos cuándo se aplicarán y si solo serán de la marca Pfizer o si habrá alguna otra. Como falta por saber el reparto territorial de dichas vacunas.

Las que ya sabemos que las recibirán prioritariamente el personal sanitario y los mayores con dependencias y enfermedades crónicas.

Hallan los cimientos de un barracón del campo de concentración de Albatera

 ELCHE.- El equipo de arqueólogos que ha trabajado durante semanas en la localización de fosas comunes en el campo de concentración franquista de Albatera (Alicante) ha hallado la estructura y cimentación de un “barracón de unos 60 metros, blanco y con pilares”, muy próximo a la caseta, que todavía permanece en pie, donde había un horno.

Así lo ha revelado el arqueólogo Felipe Mejías, responsable de este proyecto, que busca la localización de fosas comunes en este campo de concentración.

Un hallazgo, junto a la estructura de otros dos barracones, “muy interesante a nivel científico”. De hecho y, según sus palabras, “cuando se excave todo, vamos a poder plantear una posible musealización o recreación de cómo fue”.

“Es un trabajo a medio plazo. El sondeo es preliminar; cuando excavemos, saldrán correas de los cimientos, pilares, restos materiales u objetos revueltos. Tenemos que ver qué hallamos, en qué situación y qué posibilidades tienen para musealizar”, ha añadido Mejías.

El equipo arqueológico ha encontrado restos humanos en el relleno de una zanja creada en los años 70 para la instalación de tubos de drenaje en la parcela. Entre ellos, un “fragmento de cráneo -el hueso occipital- y un tibia", ha precisado.

“Esto nos permite confirmar con precisión y exactitud que hay fosas comunes a más de 50 centímetros de profundidad”, ha indicado.

El arqueólogo ha hablado de la dificultad de estos trabajos al ser una parcela “muy grande”, de 14 hectáreas. Esto les ha permitido trabajar únicamente en un 20 por ciento de la superficie.

Por ello, Mejías ha avanzado que ya han solicitado una ayuda estatal, que se va a canalizar a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y que a principios de año pedirán otra a la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática para localizar y exhumar fosas.

“Con estas dos subvenciones, la idea es volver a finales de primavera o principios de verano para retomar los trabajos de localización de fosas, sondeando aquellas zonas donde no se ha actuado. Se van a seguir haciendo prospecciones con detectores de metales en parcelas de alrededor, donde van a salir más objetos y proyectiles”, ha avanzado.

En esta línea, ha contado que ha localizado once fotografías inéditas del campo de trabajo cuando todavía era republicano en un archivo del Alto Penedés, en Cataluña.

Se trata de once imágenes de un fotorreportero británico que estuvo por esta zona en años de la Guerra Civil.

“Es un documento importante para nosotros porque nos permite situar con precisión dónde estaban las infraestructuras del campo. Tienen un valor histórico fundamental”, ha dicho.

Entre abril y noviembre de 1939 este campo de concentración se utilizó como centro de clasificación de prisioneros donde fueron a parar, entre otros, todos aquellos que no pudieron exiliarse en el Stanbrook, el último barco que partió desde el puerto de Alicante con refugiados republicanos. Se estima que albergó entre 14.000 y 16.000 prisioneros.

Los trabajos comenzaron el pasado 23 de octubre y finalizaron el 2 de diciembre gracias a la aportación económica de un particular -estaba previsto que terminaran una semana antes-. El objetivo es hallar la fosa común donde fueron enterrados los presos asesinados o que sucumbieron a las pésimas condiciones de vida impuestas por las autoridades franquistas.

Científicos murcianos del IEO participan en un proyecto de acuicultura sostenible de atún rojo

 VIGO.- Los centros de Murcia, Vigo y Santander del Instituto Español de Oceanografía (IEO) participarán en el proyecto de investigación Aquaexcel 3.0, que persigue un crecimiento sostenible del sector de la acuicultura en Europa basado en la producción eficiente y ambientalmente responsable de productos pesqueros de alto valor.

Actualmente la acuicultura proporciona aproximadamente la mitad del pescado para consumo humano en todo el mundo, porcentaje que irá en aumento dado que pese al crecimiento de la demanda de pescado no se espera que las pesquerías crezcan debido a la sobreexplotación de las poblaciones de peces, señala el IEO en un comunicado.

Satisfacer esa creciente demanda es cosa pues de la producción acuícola, de ahí la importancia de la investigación científica de proyectos como Aquaexel 3.0, el cual se basa en los logros de Aquaexcel (FP7) y Aquaexcel2020, y aunque seguirá teniendo el pescado como su principal objetivo, ampliará su alcance al incluir mariscos e instalaciones de investigación de macroalgas para impulsar la acuicultura de niveles tróficos inferiores.

Así, el Centro Oceanográfico de Murcia lo hará con el atún rojo, el de Vigo con el rodaballo y la cherna y Santander con gusanos, una de las novedades del proyecto.

Aquaexcel 3.0 tendrá una duración de cinco años, hasta a 2025, a lo largo de los cuales ayudará a impulsar la acuicultura europea al integrar a 40 centros de investigación de primer nivel en su red y cubrirá todos los principales cultivos de la UE, así como nuevas especies prometedoras incluso de los niveles tróficos más bajos.

El proyecto, financiado por el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020, se expandirá favoreciendo el acceso a servicios y recursos de alta calidad que cubran todos los campos científicos relevantes para la investigación e innovación en acuicultura.

Se han planificado casi 200 proyectos de acceso transnacional durante la duración del proyecto gracias a los casi diez millones de presupuesto total, con los que se espera consolidar el liderazgo mundial de la investigación acuícola europea.

C's Murcia rechaza adelantar la matrícula del próximo curso por ser "partidista"

 MURCIA.- El grupo de Ciudadanos en la Región de Murcia, socio de gobierno regional con el PP, ha rechazado este martes el anuncio de la Consejería de Educación y Cultura de adelantar el plazo de inscripción para el próximo curso, cuyo fin es sortear la llamada Ley Celaá, por ser una decisión adoptada con "fines partidistas".

En un comunicado, la formación naranja ha señalado que no apoyará un adelanto en el proceso de matriculación para eludir la aplicación de la Lomloe el próximo curso, tal y como han anunciado las cinco comunidades autónomas donde gobierna el PP en solitario o en coalición con Cs, rechazando "de plano" el uso "partidista de la educación de nuestros menores".

En este sentido, Cs, que no ostenta las competencias educativas la Región de Murcia, ha recordado que los cambios deben realizarse para "mejorar aquellas cosas que no funcionan", como el elevado fracaso escolar o las bajas calificaciones, pero "nunca para imponer ideologías o azuzar un enfrentamiento político y social".

La formación naranja ha anunciado que presentará una batería de medidas en el Senado para seguir "luchando" contra la nueva ley, que ha considerado "errónea y dañina", buscando el consenso para obtener un "único sistema educativo nacional y no 17 diferentes, sólido y cohesionado en la Región de Murcia".

Además, Cs defenderá en el pleno previsto para la próxima semana en la Asamblea una moción para promover un pacto regional por la Educación, en el que se unifiquen los objetivos y medidas empleadas para sentar las bases de un sistema educativo que sea "referente y de calidad”, según su portavoz parlamentario, Juan José Molina.

Por su parte, la coordinadora autonómica de Cs y portavoz del Gobierno regional, Ana Martínez, ha llamado a los cinco grupos parlamentarios a llegar a un consenso dentro de la Comisión de Educación y Cultura, primando el interés general y contando con la comunidad educativas.

Finalmente, el secretario de Acción Institucional de la formación naranja, José Gabriel Sánchez, ha asegurado que los "mayores perjudicados" al usar la educación como "ariete político" son los alumnos, por lo que Cs, ha añadido, "no sólo no contribuirá a lastimar a nuestros menores, sino que luchará por la consecución de un consenso político en algo de tanta importancia”.

Procesan de nuevo a investigados en el fraude del AVE entre Alicante y Murcia

 MURCIA.- El juzgado de instrucción de Murcia, que desde hace más de cinco años investiga el fraude en las obras del tramo del tren de alta velocidad (AVE) Crevillente (Alicante)-Murcia, acordó procesar de nuevo al medio centenar de investigados. El anterior auto para la apertura de procedimiento abreviado, de enero de 2019, fue revocado por la Audiencia Provincial de Murcia en marzo del 2020 al considerarlo falto de motivación y sin individualizar debidamente los hechos delictivos cometidos presuntamente por cada imputado.

En aquel momento, el tribunal, que estimó el recurso de la fiscalía y el presentado por el letrado murciano Raúl Pardo-Geijo Ruiz, defensor de uno de los investigados, dejó en manos de la magistrada titular dictar nueva resolución que cumpliera con las exigencias legales o acordar el sobreseimiento de las actuaciones.

La juez adoptó la primera opción y en un auto de más de 400 folios que acaba de ser notificado a las partes acuerda abrir la fase intermedia del procedimiento abreviado, lo que implica que previsiblemente los investigados, entre los que se encuentran personas físicas y jurídicas, irán a juicio. La resolución, que puede ser recurrida ante el propio juzgado y ante la Audiencia, da a las acusaciones un mes de plazo para que presenten sus escritos con las solicitudes de condena o de archivo.

La causa iniciada tras la denuncia presentada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria en mayo de 2014 se sigue por los supuestos delitos de estafa, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, contra la hacienda pública y otros.

Entre los investigados figuran el que exdirector de Infraestructuras para Levante del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias; el promotor de la obra, José Luis Martínez Pombo, y dirigentes del Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela (Alicante) y de la comunidad de regantes San Felipe Neri, en la Vega Baja del Segura.

El fraude se habría cometido con la emisión de facturas falsas o sobredimensionadas por los trabajos de reposición de las redes de regadío afectadas por las obras del AVE. Algunos de los informes incorporados a las actuaciones señalan que el fraude podría ascender a 23 millones de euros. Entre las empresas que figuran en el auto como responsables a efectos civiles y penales se encuentran Acciona Infraestructuras, Constructora San José y Dragados.

La verdad estadística del Puerto de Cartagena



Tan sólo dos años de prisión para Daniel Gil Mallebrera por los negocios de la antigua CAM en el Caribe


MADRID.- La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado hoy al ex director general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad y al ex director general de Empresas,  Daniel Gil Mallebrera, tan solo a dos años de prisión por los negocios inmobiliarios con Valfensal en el Caribe, que causaron a la entidad un perjuicio de 28 millones de euros. Los magistrados consideran que ha quedado "plenamente acreditado" que la CAM sufrió un "gravísimo perjuicio como consecuencia de la actuación fraudulenta de los acusados". Contra esta sentencia cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, por lo que todavía no es firme.

Roberto López Abad y Daniel Gil Mallebrera, y los empresarios turísticos de Benidorm, Juan Ferri y Salvador Baldó, tendrán que devolver al Fondo de Garantías de Depósitos (FDG) que cubre las insolvencias de las entidades, de forma solidaria, 28 millones de euros por el perjuicio causado con los negocios de la CAM en el Caribe, a través de la sociedad Valfensal, en la que la Caja tenía un 30% y dichos empresarios, el 70% restante. . 

En una sentencia conocida este martes, la sección primera de la sala de lo Penal ratifica el acuerdo de conformidad alcanzado por los administradores de Valfensal, Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó, a los que condena a otros dos años de cárcel como "inductores" de administración desleal y tres delitos contra la Hacienda Pública.

La causa parte de la querella que interpuso en 2012 el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que en su escrito sostenía que "con el conocimiento y consentimiento de López Abad y Gil, se desviaron fondos en beneficio de Ferri y Baldó, sus socios de Valfensal, gracias a una política de opacidad y falta de transparencia que generó en una provisión de 28 millones de euros".

Los magistrados consideran que ha quedado "plenamente acreditado" que la CAM sufrió un "gravísimo perjuicio como consecuencia de la actuación fraudulenta de los acusados", que llevaron a cabo una gestión "negligente a través de una serie de operaciones arriesgadas a la vista de las circunstancias de mercado".

Al respecto, sostiene que estas operaciones "han de encuadrarse dentro de la intervención de la CAM por parte del Banco de España", que achacan a la negligencia de la excúpula, lo que obligó al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a inyectar dinero público para "paliar" la situación.

La sentencia, de la que ha sido ponente el juez Jesús Eduardo Gutiérrez, califica de ilícitas varias operaciones de compra, como la del Hotel Caracol, situado en la Riviera Maya (México) por 60,4 millones de dólares, y de la que no consta "ningún informe relativo a la propuesta de inversión" que debía haber realizado el hólding inmobiliario de la CAM, TIP.

Asimismo, ve "significativa" la prueba pericial elaborada por el Banco de España, según la cual la inspección de la Caja de 2008 "puso de manifiesto la falta de control de los riesgos de crédito y liquidez, cuya gestión presentaba deficiencias críticas".

De hecho, el informe aseguraba que la gestión del riesgo de crédito "estaba supeditada a los intereses del socio o los de la Caja, habiendo incurrido en malas prácticas bancarias", una línea "personalista" de la que responsabilizaba al alcoyano López Abad y al monovero Gil Mallebrera.

En esta línea se pronuncian los jueces, que entienden que fueron ambos quienes llevaban "de hecho, aunque no de derecho" la administración de la CAM, negociando "directamente" con los representantes legales de Valfensal.

De este modo, López Abad y Gil Mallebrera "'estudiaban' tales operaciones, siempre a iniciativa de Ferri y Baldó, que manifestaban qué tipo de operación, qué tipo de financiación y qué importe debía tener".

Esta "gestión personalista" hacía que los trámites se supeditaran "siempre" a la decisión y al "visto bueno" del entonces director general de la Caja y de su director de empresas, reduciendo al Consejo de Administración a una "actuación meramente formal".

Por ello, la Sala condena a ambos a dos años de cárcel y cinco años de inhabilitación, como autores responsables de un delito de administración desleal al que aplican como atenuantes las dilaciones indebidas del caso.

Respecto a Ferri y Baldó, confirma seis meses de prisión por administración desleal y otros seis meses por cada uno de los tres delitos contra la Hacienda Pública de los ejercicios 2009, 2010 y 2013, de los que se les acusaba; ambos deberán abonar además una multa de más de tres millones de euros.

En relación a la responsabilidad civil, los cuatro tendrán que pagar de forma conjunta y solidaria al FGD 28 millones de euros en concepto del perjuicio causado, de los que se deducirán los 12,5 millones ya consignados por los administradores de Valfensal.

Dice la aseguradora Caser que ella es responsable civil subsidiaria con un límite de 15 millones, que es la póliza que tenía contratada con la Caja de Ahorros para hacer frente a la responsabilidad civil de sus altos cargos. Hay que descontar del total los 12,5 millones que ya pagaron Ferri y Baldó en el acuerdo para reducir la pena. 

En esta causa se investigaron las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la extinta Caja con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe. La sentencia dice que los dos directivos de la CAM "de común acuerdo" y a través de la entidad Tenedora de Inversiones y Participaciones (TIP) de la CAM "comenzaron a participar en el negocio de desarrollo inmobiliario y hotelero que en aquellos momentos estaba llevando a cabo la entidad mercantil Valfensal".

El tribunal acuerda absolver a Vicente Sánchez Asencio, César Veliz Fiel, Juan Ramón Avilés Olmos, Remedios Ramón Dangla, María Asunción Martínez Muñoz y Francisco Grau Jornet, del delito de administración desleal del que venían siendo acusados por el Ministerio Fiscal y la acusación particular. También absuelven a Francisco Climent Navarro de los delitos fiscales y del delito continuado de administración desleal. Cuatro de los siete pertenecieron a la comisión de control de la CAM.

En la sentencia, la Audiencia Nacional afirma que "ha quedado plenamente acreditado en autos la causación de un gravísimo perjuicio para la entidad bancaria como consecuencia de la actuación fraudulenta de los acusados, mediante una gestión que se podría calificar de negligente a través de la realización de una serie de operaciones arriesgadas a la vista de las circunstancias de mercado existentes en el momento en el que se desarrollaron los hechos".

Los magistrados recuerdan que por culpa de estas operaciones inmobiliarias el FROB se vio obligado a realizar una serie de "inyecciones" de dinero para "para paliar esa mala gestión". La causa se inició en 2012 a raíz de la querella del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que aseguraba que con el consentimiento de los exdirectivos de la CAM se desviaron fondos por valor de 28 millones que tuvieron que ser provisionados.

Entre los negocios inmobiliarios en los que entró la CAM en el Caribe está la compra y reforma del Hotel Caracol en México. El Consejo de Administración de la CAM acordó en abril de 2004 el préstamo de 30 millones de dólares a la empresa de Ferri y Baldó, que posteriormente se fue ampliando en diversas ocasiones hasta febrero 2014.

La adquisición de este hotel situado en la Riviera Maya tuvo un coste total de 60,4 millones de dólares, del que no consta "ningún informe relativo a la propuesta de inversión que debía haber realizado la TIP" --propiedad de la CAM--. Añaden que el "pago a una sociedad no está documentado".

La Sala subraya que el Consejo de Administración de la CAM tuvo una "actuación meramente formal", ya que López Abad y Gil Mallebrera habían dado previamente el "visto bueno" a todos los préstamos. Eran las personas que "directamente negociaban con los representantes legales de Valfensal, los que 'estudiaban' tales operaciones, las cuales, por cierto, siempre eran a iniciativa de los señores Ferri y Baldó".

Asimismo, recalca que los representantes de Valfensal manifestaban "qué tipo de financiación y qué importe debía tener la operación". "Esta gestión personalista era la que hacía que los trámites que se seguían para la aprobación de las operaciones y los distintos órganos por los que debían 'pasar' se supeditaran siempre a la decisión y al 'visto bueno' del director general y el director de Empresas de la CAM", concluye la sentencia.

Conducta similar se llevó a cabo para la compra de una parcela en Punta Cana (República Dominicana), la adquisición del Hotel Gala en Playacar en la Riviera Maya y de varias parcelas en Playa del Carmen (México).

Precisamente Gil Mallebrera es uno de los cuatro acusados que estos días se sientan en el banquillo de la Audiencia Nacional por la reestructuración de deuda de la promotora inmobiliaria Hansa Urbana en 2011, que habría provocado otro daño a la Caja de 37,7 millones de euros.

En esta causa, tanto la Fiscalía Anticorrupción como el FGD solicitan para ambos, Abad y Gil, otros cuatro años de prisión. 
 
Apunte sobre Gil Mallebrera (Monóvar, 1950)
 
Trabajador de una oficina financiera en Monóvar, donde había sido maestro de escuela con anterioridad, Daniel Gil Mallebrera en los años 1980 inicia una trayectoria ascendente en la Caja de Ahorros del Sureste de España y posteriormente en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), entidad donde ejerce finalmente cargos de alta responsabilidad como era la Dirección de Empresas y la Dirección de la División Inmobiliaria.

Desde el 2011, año del rescate de CAM, declara en los juzgados en diversas ocasiones.

El julio de 2011 acude al Juzgado de Instrucción nº 5 de Alicante, que investiga el caso Brügal, aunque la investigación es archivada más adelante.

El noviembre de 2013 entrará en la prisión madrileña de Soto del Real después de declarar ante el Juez Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, Gómez Bermúdez, y sólo saldrá de prisión después de ser pagada una fianza.

En marzo de 2015 es citado para declarar por la investigación de la filial TIP y en marzo de 2019 el juzgado abre juicio oral por esta causa.

En 2020 también es juzgado en la Audiencia Nacional por el caso Valfensal. Y en diciembre, por otra causa, junto al ex presidente de la inmobiliaria Hansa Urbana, Rafael Galea.

¿Empieza el baile? / Guillermo Herrera *

 


¿Cuántas veces tengo que repetirlo? Nada se ha acabado ni se ha perdido definitivamente. Ayer informé de lo que sucedió ayer, no mañana, pero a esta novela le quedan muchos más capítulos, quedan muchas más cartas que jugar, y no todas irán en la misma dirección.

El Capitolio y los edificios legislativos estuvieron cerrados el lunes, y algunos funcionarios alegaron precauciones sanitarias, pero una portavoz del Senado estatal afirmó que había "una amenaza creíble de violencia".

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=160546

Por otro lado el presidente ordenó a todas las agencias ejecutivas que cierren el 24 de diciembre. Según la Orden Ejecutiva del presidente, los jefes de las agencias y de los departamentos ejecutivos pueden determinar que permanezcan abiertas ciertas oficinas o instalaciones de sus organizaciones y que ciertos empleados deban acudir al trabajo el 24 de diciembre por razones de seguridad nacional, defensa, u otra necesidad pública.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/how-white-hats-have-superiority-and.html

¿REGALO DE NAVIDAD?

Hoy don Carlos de Marbella informó que el presidente está preparando un regalo de Navidad. Habría firmado una Orden Ejecutiva, cuyo contenido se anunciaría en Nochebuena. No sabía exactamente qué implicaba esa Orden, excepto que los bancos estarían cerrados durante cuatro días por vacaciones de Navidad y que reabrirían bajo un nuevo sistema financiero. Demasiado bonito para creérselo a pies juntillas.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/12/restored-republic-via-gcr-update-as-of_15.html

La estrategia más directa sería “tirar por la calle de en medio” como decimos aquí, y recurrir a los militares, pero la opción militar es lo último que haría, porque todo el mundo se le echaría en contra y lo pintarían como el gran dictador de Charles Chaplin, a pesar de que podría hacerlo legalmente con su Orden Ejecutiva de 2018 sobre la interferencia extranjera en el proceso electoral.

Precisamente ayer mismo se abrió una petición oficial a la Casa Blanca que necesita recoger 93.836 firmas antes del 31 de diciembre de 2020 para obtener una respuesta de la Casa Blanca. Se trata de una petición para declarar que existe una insurrección para derrocar la voluntad del pueblo y pide que se utilicen tribunales militares. Dicha petición oficial solicita la “aplicación de la Ley de Insurrección de 1807 y todos los demás dispositivos legales disponibles para reprimir la insurrección”.

https://petitions.whitehouse.gov/petition/petition-declare-insurrection-exists-overthrow-will-we-people-and-utilize-military-tribunals

La Ley de Insurrección permitiría al presidente utilizar a los militares y a la Guardia Nacional como fuerza policial en caso de acto terrorista, de desastres naturales y de desórdenes públicos que no pudiera contener la policía estatal.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/how-white-hats-have-superiority-and.html

TRIBUNALES MILITARES

Un indicio de esta hipótesis es que el general Jeff Rosen ocupará el lugar de William Barr y que su nuevo adjunto es Richard Donoghue, exjuez militar, lo que evidencia una sustitución de juristas civiles por juristas militares. El fiscal general adjunto Jeff Rosen será el fiscal general interino.

Donoghue sirvió en el Cuerpo de Jueces Defensores Generales, de Ejército estadounidense, donde fue Juez Magistrado Militar, Fiscal, Abogado Defensor y Litigante de Contratos. También sirvió en la 82ª División Aerotransportada.

El Tribunal Supremo sostuvo que los tribunales militares no forman parte del poder judicial federal según el artículo 111, sino que son simplemente agencias del Ejecutivo según los artículos I y 11. Por tanto, consideró que las limitaciones constitucionales impuestas a los tribunales federales no son aplicables a un tribunal militar.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=160553

QUEDA MUCHA TELA POR CORTAR

Nadie ha proclamado a nadie todavía. Simplemente el Colegio Electoral ha votado por un presunto ganador, pero quedan muchos más trámites legales hasta la proclamación definitiva como ya expliqué ayer, porque a nivel legal no se puede proclamar a nadie mientras existan procesos judiciales abiertos. y los hay y muchos con más de mil testigos.

Como dice ‘El Diestro’ “Es probable que tras la algarabía en los medios de manipulación mundiales muchos creyeran que hoy el presidente se fuera a levantar a primera hora y fuera a decir: ‘Aunque han hecho trampas en estas elecciones tiro la toalla y me voy’. Pues su gozo en un pozo, puesto que todavía queda mucha tela que cortar y todavía quedan muchas cosas que ver el día 6 de enero, o quizás antes.”

https://www.eldiestro.es/2020/12/que-el-robaperas-de-biden-va-a-ser-presidente-pues-parece-que-con-lo-que-esta-compartiendo-el-presidente-trump-en-sus-redes-sociales-lo-va-a-tener-complicado/

TRES FECHAS

Decir que me contradigo con lo que han dicho otros canales es una estupidez como la copa de un pino, porque sólo informé objetivamente de lo que ocurrió ayer, no de lo que ocurrirá mañana, y este ‘mañana’ tiene tres fechas:

  1. La primera fecha podría ser la gran conjunción del 21 de diciembre, un día extremadamente poderoso para iniciar cualquier acción.

  2. La segunda fecha podría ser la Navidad el 25 de diciembre.

  3. Y la tercera fecha podría ser el 6 de enero, el día de Reyes, que es precisamente cuando se certifican oficialmente los votos electorales, con un amplio margen hasta el 20 de enero, que es cuando el nuevo presidente juraría el cargo.

Según Stephen Miller,la única fecha en la Constitución es el 20 de enero, por lo que tenemos tiempo más que suficiente para corregir errores en los resultados electorales. Mientras hablamos hoy, una lista alternativa de electores en el los estados en disputa van a votar y vamos a enviar esos resultados al Congreso. Las legislaturas estatales de Georgia, Wisconsin, Pensilvania, pueden hacer lo mismo y, de la misma manera, el Congreso también tiene esa oportunidad de hacer lo correcto”, agregó.

https://trendingpolitics.com/breaking-stephen-miller-says-alternate-slate-of-electors-will-vote-for-trump/

¿DESPLIEGUE MILITAR?

El presidente parece estar a punto de invocar la Ley de Insurrección y desplegar Fuerzas de Operaciones Especiales (SOF) para llevar a cabo arrestos masivos de operativos traidores en todo Estados Unidos. Los tribunales militares probablemente no se quedan atrás, y esto es lo que dijo el general Michael Flynn hoy a través de Maria Bartiromo en Fox Business.

Según Mike Adams, fuentes militares dicen que es inminente un encierro de diez días, durante el cual se espera que las Fuerzas de Operaciones Especiales libren una guerra interna contra los enemigos traidores que serían detenidos por tribunales militares. La línea de tiempo para esta acción no es segura, pero parece que dos ventanas se están uniendo y que las predicciones de otras fuentes coinciden con las mías más o menos.

  1. La primera ventana sería del 18 al 24 de diciembre.

  2. La segunda ventana sería inmediatamente después del 6 de enero.

Pero yo creo más en la segunda ventana que en la primera por lo que han dicho otras fuentes.

Las papeletas no se abrirían hasta el 6 de enero, cuando el Senado y la Cámara estarán en una sesión conjunta presidida por el vicepresidente Mike Pence. Se esperaba que hubiera grandes objeciones a la votación en los cuatro estados de batalla. Bajo esas objeciones, la decisión de quién ganó las elecciones de 2020 se entregaría a un Senado controlado por los republicanos, que otorgaría un voto por estado para determinar quién sería el próximo presidente.

DEMANDAS

Sidney Powell tiene en este momento cuatro demandas pendientes en el Tribunal Supremo basadas en una evidencia concluyente de interferencia extranjera en esta elección. Opina que el presidente tiene que activar su Orden Ejecutiva de 2018, y probablemente nombrar un abogado especial, porque hay serios problemas de influencia extranjera con esta máquina de votación.

Y Sidney Powell se sumó a la intriga en una entrevista reciente con Lou Dobbs, diciendo: “Sabemos que cuatrocientos millones de dólares llegaron a Smartmatic desde China sólo unas semanas antes de las elecciones, que hay conexiones de don Jorge con todo el esfuerzo. Francamente, nuestra Agencia de Seguridad Nacional y nuestra Agencia de Inteligencia de Defensa deben estar al tanto de todo esto de inmediato. La evidencia es abrumadora y es extremadamente preocupante de que esto haya sucedido, y no comenzó este año.”

https://www.naturalnews.com/2020-12-13-communist-china-infiltrated-vaccine-giants-pfizer-astrazeneca-glaxosmithkline.html

¿INVASIÓN CHINA?

Como se ha revelado en este canal, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, permitió que el ejército de Canadá ayudara a entrenar a soldados chinos comunistas en tácticas de guerra de invierno, como supuesta preparación para una invasión terrestre de Estados Unidos. Esto coloca a Trudeau en la categoría de "combatiente enemigo", y el presidente se está preparando para retirar enormes sanciones económicas y comerciales contra Canadá en respuesta a la traición.

El lunes 14 de diciembre Judy Shelton dijo erróneamente que, según el programa de radio de Hal Turner, la semana pasada, que 50.000 militares chinos fueron derrotados por fuerzas de operaciones especiales cuando intentaban invadir Maine a través de la frontera canadiense. Fue mal informada, y pide disculpas por la desinformación.

China habría tenido durante mucho tiempo el objetivo de la destrucción completa de Estados Unidos, y el PCCh no puede lograr ese objetivo a menos que primero pueda causar muchas bajas entre el personal militar, después de lo cual sería mucho más fácil de cumplir una invasión terrestre a través de Canadá.

De repente, la llamada Operation Warp Speed” tendría aún más sentido. El exsecretario de Defensa Mark Esper eligió compañías conectadas a China para suministrar millones de dosis que serían administradas para dañar al personal militar. El general Perna declaró públicamente que las inoculaciones se aplicarían en el Ejército como un "día D", afirmando además que serían "el comienzo del fin". Esto sonaría a traición pura y dura. Hay fuerzas de "sombrero negro" dentro del Departamento de Defensa, pero también fuerzas de "sombrero blanco". Se afirma al respecto que los sombreros blancos tienen superioridad sobre los sombreros negros, y que controlan el Congreso constitucionalmente.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/how-white-hats-have-superiority-and.html

La Gran Época” que tiene fuertes vínculos con los disidentes chinos, pueden confirmar dicha información: La Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC), una coalición global de legisladores, obtuvo la base de datos de un disidente chino no identificado y luego compartió el material con cuatro organizaciones de medios, según un informe del 12 de diciembre del periódico británico “The Mail”. Supuestamente el PCCh habría creado el arma biológica, y utilizado a sus espías para infiltrarse y comprometer a los fabricantes con el fin de fabricar inoculaciones que dañarían a un gran número de personas.

NOTICIAS BREVES

Un tercio de la población mundial no recibe ayuda por la crisis.- Unos 2.700 millones de personas, más de un tercio de la población global, no ha recibido ningún apoyo público para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria, según un análisis divulgado este martes por Oxfam Intermón.

https://es.noticias.yahoo.com/tercio-poblaci%C3%B3n-global-recibe-ayudas-020045809.html

El año 2020 se salda con un récord de periodistas encarcelados.- Un número récord de periodistas han sido encarcelados durante 2020, según datos publicados el martes por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con gobiernos de todo el mundo reprimiendo la cobertura mediática de la crisis sanitaria o suprimiendo la información sobre los disturbios civiles que se han producido a lo ancho del globo.

https://es.reuters.com/article/entertainmentNews/idESKBN28P1GU

Informe forense.- "Concluimos que el sistema de votación está diseñado intencional y deliberadamente con errores inherentes para crear fraude masivo y sistémico e influir en los resultados de las elecciones", revela el informe forense de las máquinas y el software de Dominion Voting Systems en Michigan.

https://www.libertaddigital.com/internacional/estados-unidos/2020-12-15/informe-forense-dominion-concluye-que-esta-disenado-crear-fraude-masivo-6690517/

Algoritmos que discriminan.- Máquinas decidiendo quién recibe un subsidio o en qué barrio hay que reforzar la vigilancia policial. La inteligencia artificial (IA) puede perpetuar y reforzar prejuicios, como advierte la Unión Europea (UE) en un informe que se publica hoy.

https://es.noticias.yahoo.com/algoritmos-discriminan-inteligencia-artificial-vs-052617555.html

Un cazador de tesoros cumple cinco años en prisión por negarse a revelar dónde está un millonario botín.- Tommy Thompson afirma que no recuerda el paradero de las quinientas monedas de oro, pero las autoridades creen que simplemente se niega a colaborar. Thompson, excazador de tesoros, ha cumplido este 15 de diciembre cinco años tras las rejas por negarse a revelar el paradero de una parte de las monedas de oro que encontró a bordo de la nave “SS Central America”, naufragada en 1857 con una gran cantidad de oro a bordo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/377010-cazador-tesoros-cumplir-5-anos-carcel-negarse-revelar-botin

 

(*) Periodista