MURCIA/ALICANTE.- Los efectos del temporal de ayer lunes siguen presentes este martes en algunos puntos del municipio de Murcia y esta mañana todavía quedan trece vías cortadas, según ha informado la Policía Local a través de su cuenta oficial de Twitter. Las carreteras por las que no se puede circular son:
- Rambla de Churra (Reino de Murcia y Juan de Borbón a Río Madera)
- Carril de los Marques- Beniaján
- Paso de los Carros - Sangonera la Seca
- Rambla de Torreagüera
- Rambla del Garruchal - El Secano
- Paso del tren - Avileses
- Travesía Joaquinas - Avileses
- RM F-19 desde Los Martínez del Puerto a Sucina
- F20. De la Rm-19 a Avileses
- Nuevos Cergarras, Avileses- RM F-19 de Casa Pelá a Estación Riquelme Al margen de estas vías cortadas, la Policía Local advierte de que sigue habiendo calles y carreteras que, aunque no están cortadas, tienen numerosos charcos y su circulación por ellas es complicada. Es el caso de la avenida del Reino de Murcia, entre otras.
En la Región permanecen cerradas a la circulación de vehículos la carretera RM-522, de Ojós a
Villanueva, por desprendimientos; y la RM-F29, que conecta Torre Pacheco
con San Javier y Dolores de Pacheco, por encharcamiento
Por su parte, el Servicio de Emergencias del Noroeste informó la mañana de este
martes a través de Twitter del corte de la carretera que une Los Rodeos,
en Campos del Río, con Las Torres de Cotillas por la crecida del río
Mula.
Calasparra y Mula, con 24,8 y 24,1 l/m2, respectivamente, fueron
algunas de las zonas donde más llovió durante la pasada madrugada.
Entre las cantidades más destacadas ayer en la Región de Murcia se
encuentra los 55 litros de Archena, 49,8 de Yecla y 44,6 de Águilas.
Previsión para hoy en la Región
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene para este
martes, en la Región de Murcia, avisos de nivel amarillo por nieve,
viento y fenómenos costeros.
El aviso por nieve (acumulación máxima de 4 centímetros), ya concluido se refería a la comarca del Noroeste.
En el Altiplano, aviso amarillo por viento entre las 6 y las
20 horas. Se espera que las rachas puedan alcanzar los 80 kilómetros
por hora. Lo mismo en Campo de Cartagena y Mazarrón entre las 8 y las 18
horas.
Por último, hay aviso de nivel amarillo por fenómenos
costeros, ya que se esperan olas de 3 metros y vientos de fuerza 7 en
todo el litoral de la Región desde las 6 de la mañana y hasta las 12 de
la noche.
En general, los cielos permanecerán cubiertos en el conjunto
de la Región, con precipitaciones generalizadas, que pueden ser
localmente fuertes, persistentes y ocasionalmente con tormenta,
remitiendo las precipitaciones a partir de la tarde.
La cota de nieve, situada inicialmente en torno a los 1.000-
1.200 metros, irá subiendo rápidamente por la mañana. Las temperaturas
irán en ascenso, más acusado en las máximas del interior.
Alicante sufre las peores
inundaciones en 20 años
La gota fría dejó este lunes sobre la ciudad de Alicante 150 litros por metro cuadrado de lluvia, la mitad de ellos por la tormenta que barrió la ciudad entre las 19.30 y las 22 horas y que provocaron un auténtico caos en la ciudad con bajos y hasta colegios inundados.
No llovía tanto en un solo día desde la trágica riada de septiembre de 1997 (271
litros) que daría paso a la ejecución del plan antirriadas que este
lunes salvó a la ciudad de un auténtico desastre. No obstante, hubo
inundaciones generalizadas en muchos puntos de la ciudad.
Llovió ininterrumpidamente desde la
medianoche del domingo y salvo leves periodos de descanso no cesó de
llover hasta bien pasadas las 22 horas. Veintidós horas seguidas de
precipitación. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas gracias a la rápida actuación de Bomberos y Policía Local.
La lluvia provocó cortes intermitentes de fluido eléctrico en la zona de Vistahermosa y toda el área desde el Cabo de las Huertas hasta la playa de Muchavista. Ferrocarriles de la Generalitat cortó por seguridad las líneas del tranvía.
Paralelamente, hubo una gran actividad de rayos entre las 19 y 22 horas en Alicante y Sant Joan d'Alacant, y un balance de más de 150 litros por m2, según el diario Información.
Paralelamente, hubo una gran actividad de rayos entre las 19 y 22 horas en Alicante y Sant Joan d'Alacant, y un balance de más de 150 litros por m2, según el diario Información.