viernes, 31 de diciembre de 2021

Transformación económica / Guillermo Herrera *


Dijeron que veríamos
grandes cosas en Navidad, y estamos viendo cosas pequeñas todos los días, pero es que resulta que la Navidad es el 7 de enero en el calendario juliano, que es exactamente el que sigue la Alianza para la Tierra. Por lo tanto todavía no sabemos si será o no acertado el pronóstico.

Se ha sustituido la cañería del sistema financiero mundial, y casi nadie se dio cuenta, según Felix Salmon. Los bancos y los reguladores de todo el mundo han logrado sustituir las tuberías de todo el sistema financiero, incluso cuando casi nadie se ha dado cuenta de la operación mundial de reparación de las infraestructuras financieras.

Limpiar es quitar la suciedad o inmundicia de alguien o de algo, y hacer que un lugar o colectividad queden libres de los elementos que se consideran sobrantes o perjudiciales. Sanear es liberar de dificultades económicas a una empresa o a un sistema financiero, reparar o remediar algo, así como afianzar o asegurar la reparación o satisfacción del daño que pueda sobrevenir.

NUEVAS REGLAS

El índice Líbor, que sirve de referencia para contratos financieros, iniciará su despedida de los mercados con la llegada del año nuevo, cuando cesará la publicación de la gran mayoría de indicadores disponibles que ya no serán aceptados como referencia para nuevos préstamos, operaciones con derivados o créditos.

A partir del lunes estará muerto el libor, la tasa de interés que alguna vez sustentaba unos trescientos mil millones de dólares en contratos financieros de derivados a líneas de crédito corporativas. Ahora el libor se ha sustituido por puntos de referencia mucho más sólidos y confiables. El dólar es la única moneda que seguirá publicando una tasa libor oficial, pero incluso eso sólo se utilizará para productos crediticios heredados.

Tras el escándalo desatado en 2012 al descubrirse la manipulación de la referencia por los bancos, el proceso de retirada del Líbor se inició de manera oficial en 2017 tras alcanzarse un acuerdo con los veinte bancos que componían el panel de entidades que elabora el índice Líbor, así como con bancos centrales y reguladores, para llevar a cabo una transición ordenada y reducir los riesgos y costes del cambio.

La eliminación de libor en 2021 significa grandes cambios en los servicios financieros. El impacto en los contratos será particularmente significativo. Se prevé que los ARR (Tipos de Referencia Alternativos) ocupen el hueco dejado por el libor. Los ARR se basan en un gran volumen de transacciones reales y, por tanto, son difíciles de manipular.

Además, las reglas de Basilea-3 entran en vigor el 1 de enero, donde los bancos deben tener una cierta cantidad de oro físico disponible para respaldar sus depósitos. Basilea III es un conjunto de reformas diseñadas para mitigar el riesgo dentro del sector bancario internacional, al exigir a los bancos que mantengan índices de apalancamiento adecuados y suficiente capital de reserva.

https://dinarchronicles.com/2021/12/29/possible-triggers-coffee-with-markz-intel-stream-highlights-12-29-21/

FRAUDES

Esta noticia es muy importante porque el libor es manipulable fácilmente y estuvo en el centro de uno de los mayores escándalos en la historia de las finanzas, que salió a la luz en 2012. Los bancos acumularon alrededor de nueve mil millones de dólares en multas y varios comerciantes recibieron sentencias de prisión.

Se negociaron miles de millones de dólares en préstamos y derivados basados en el libor, lo que significaba que si los comerciantes podían, ilegalmente, subirlo o bajarlo incluso unas pocas centésimas de punto porcentual, podrían ganar enormes sumas de dinero.

A pesar de contar con la libra como referencia, existen monedas de otros países ligadas al interés del libor, hecho que ha sido denunciado en diversas ocasiones, con operaciones fraudulentas incluso, al ser alteradas artificialmente por el propio interés bancario británico, en pro de obtener una mayor rentabilidad en operaciones especulativas.

https://dinarchronicles.com/2021/12/29/the-plumbing-of-the-worlds-financial-system-has-been-replaced/

DEFINICIÓN

El tipo interbancario de oferta de Londres (London InterBank Offered Rate) llamado libor es una tasa de referencia diaria bajo la cual los bancos están preparados para aceptar depósitos, que está basada en las tasas de interés a las que los bancos ofrecen fondos no asegurados a otros bancos en el mercado monetario mayorista o mercado interbancario.

https://es.wikipedia.org/wiki/libor

El libor es la tasa bancaria diaria que se basa en los tipos de interés a la que los bancos se prestan el dinero en el mercado mayorista interbancario. De esta forma podemos decir que se parece al euribor, con la diferencia de que toma como base el interés al que los bancos británicos se conceden entre sí créditos financieros. Esta tasa se toma como referencia internacionalmente para el cálculo en operaciones de derivados. También se utiliza como referencia para las hipotecas.

La importancia del libor estriba en la relevancia que la City londinense ha tenido como centro financiero del mundo. A pesar, eso sí, de que en Europa, la referencia es el euribor. Por su parte, los Federal Funds Rate son la referencia en Estados Unidos. Con todo, el libor sigue siendo ampliamente utilizado internacionalmente para el cálculo de productos financieros complejos.

https://economipedia.com/definiciones/libor.html

Este índice se publicaba diariamente por la Asociación de Banqueros Británica, que es la encargada de la regulación e información de las operaciones crediticias, financieras y bancarias del sector bancario británico, y que tenía como referencia monetaria la libra esterlina. El libor, también es un dato que proporciona el Banco de España con una actualización diaria.

https://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/ti_1_7.pdf

NOTICIAS DEL RESETEO

  1. Continúa el caos mundial de viajes durante las vacaciones, ya que se cancelaron más de 2.800 vuelos en todo el mundo.

  2. El nuevo sistema de comunicación por satélite Starlink estará activo en la noche de hoy jueves 30 de diciembre de 2021. Se necesitan dos días para que cada país del mundo active el sistema.

  3. El lunes 27 de diciembre, la empresa de tecnología con sede en Gran Bretaña OneWeb lanzó 36 satélites de comunicaciones al espacio desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán.

    http://www.reuters.com/article/russia-space-oneweb-idUSKBN2J60U1

  4. Cae la lira turca.- La lira turca se debilitó por tercer día consecutivo el miércoles, cayendo un 5,6%.

  5. Cae el dólar.- El dólar bajó el miércoles en las escasas operaciones navideñas, mientras que el yen, refugio seguro, tocó un mínimo de un mes.

  6. US Inc. Corporation y su dólar fiduciario estarían oficialmente muertos a partir del 1 de enero de 2022, mientras que la República Constitucional Restaurada con su nuevo billete respaldado por oro y activos estaría activo ese mismo día, según las fuentes.

  7. Se espera un colapso mayor de la bolsa de valores y de las criptomonedas. Después de aumentar el valor en alrededor del 70% este año, los expertos predicen una caída espectacular del bitcóin frente a regulaciones más estrictas, según informa la CNBC.

    https://dinarchronicles.com/2021/12/29/restored-republic-via-a-gcr-update-as-of-december-29-2021/

  8. Los tenedores de bonos tienen códigos donde pueden ver el dinero en su cuenta, pero no tienen acceso.

  9. Royel Madison prevé que la RV ocurra entre mediados de 2022 y 2023 o más tarde.

    https://operationdisclosureofficial.com/2021/12/28/new-york-intel-happy-new-year-and-more/

  10. ¿Cuál será el evento para desencadenar todo esto? Estamos esperando una de dos cosas o quizás una combinación de ambas, o quizás algún tipo de evento disparador. Podría ser el valor predeterminado de China Evergrande o podría ser simplemente esperar a que las personas clave regresen a su lugar ya que se han visto interrumpidos los viajes.

  11. El gobierno de Irak se ha independizado porque ya no se reúne con EEUU, ni el FMI, el Banco Mundial, la ONU, etc. La nueva tasa del dinar iraquí está en el presupuesto que se dará a conocer al mundo entre el 10 y el 15 de enero, y será decisiva para el reinicio financiero mundial.

    https://dinarchronicles.com/2021/12/28/nick-fleming-latest-news-out-of-iraq-12-28-21/

  12. China se está preparando para una hambruna mundial.- Pero si la hambruna está en camino, los chinos están siendo extremadamente prudentes. Y la cantidad de comida que ahora están almacenando es definitivamente asombrosa. Se espera que China tenga el 69% de las reservas de maíz del mundo en la primera mitad del año de cosecha 2022, el 60% de su arroz y el 51% de su trigo.

    http://theeconomiccollapseblog.com/china-is-feverishly-preparing-for-the-coming-global-fPeriodismo Alternativo y de Misterioamine-but-the-u-s-is-taking-a-completely-different-approach/

  13. Ghislaine Maxwell condenada.- Ghislaine Maxwell fue declarada culpable por un jurado estadounidense el miércoles de ayudar al fallecido financiero a abusar de jóvenes, sellando una notable caída en desgracia para la alta sociedad británica.

    https://www.reuters.com/world/us/maxwell-jury-resume-deliberations-after-judge-warns-omicron-risk-2021-12-29/

  14. Bélgica da un giro de 180 grados para permitir que los cines y los teatros vuelvan a abrir.- El gobierno belga cambió de rumbo el miércoles al permitir la reapertura de los cines después de que un tribunal suspendiera su cierre ordenado hace una semana.

    https://www.reuters.com/world/europe/belgium-make-u-turn-allow-theatres-cinemas-reopen-2021-12-29/

  15. España usará inteligencia artificial para tratar de anticipar futuras crisis.- Este martes 28, el Consejo de Ministros renovó la Estrategia de Seguridad Nacional, que incluye como una de sus principales novedades la creación de un sistema de alerta temprana para detectar situaciones críticas de forma preventiva mediante el análisis masivo de datos.

    https://mundo.sputniknews.com/20211229/espana-usara-inteligencia-artificial-para-tratar-de-anticipar-futuras-crisis-1119860938.html

  16. Un proyecto importante de la humanidad es encontrar formas de reciclar los desechos de los vertederos para lograr un mundo más limpio. Esto se está haciendo actualmente en el pueblo alpujarreño de Almócita en España que produce compost de residuos orgánicos como fertilizante natural para la agricultura biológica.

COLAPSO ECONÓMICO

¿Será 2022 el año del colapso económico? por The Nomad Economist (The Atlantis Report).- Los Padres Fundadores consideraron la deuda nacional como un robo a las generaciones futuras. El mercado de valores tendrá sus alas cortadas este año. La Fed no podrá financiar una guerra y bombear el mercado al mismo tiempo.

El colapso es un proceso, pero la gente no lo notará hasta que se despierte un día y el dólar se haya devaluado en un 50%. O los principales países exportadores ya no aceptan el dólar como forma de pago. El detonante podría ser la burbuja de la deuda, que sería como una bomba atómica.

La Fed no puede hacer nada al respecto, pero imprimirá más dinero; el desempleo se dispara; los ingresos fiscales del Gobierno se desploman; se crean nuevos impuestos para atender las pensiones; Y así sucesivamente. El agua retrocede y nos quedamos con un país que ahora es un pantano seco sobre el cual construir una utopía.

La madre de todas las crisis financieras comenzaría este año. Es una crisis de origen político. Los políticos nunca actúan antes de una crisis. Y nunca aceptan la responsabilidad por lo que han hecho. El pensamiento de la sociedad está cambiando de "si no piensas como yo, estás equivocado" a "si no piensas como yo, te odio".

En este ciclo electoral, verá personas que se matan entre sí por sus creencias políticas. Una vez que esto suceda, la civilización, como sabemos, terminaría en 5 ó 10 años. Entonces, la civilización se dividiría por seguridad en tribus de pensamiento parecido. Y al final, el mundo comenzaría de nuevo un nuevo ciclo de civilización, y con suerte, aprender de los errores del ciclo de civilización anterior. Esperemos que no terminemos en otra edad oscura de 600 años como la que sucedió al final de la civilización romana.

https://www.youtube.com/watch?v=JPjXPBOyXaU

https://dinarchronicles.com/2021/12/26/the-nomad-economist-will-2022-be-the-year-of-the-economic-collapse/

ALTERNATIVA CUÁNTICA

La realidad del sistema financiero cuántico es que establece credibilidad y valor para la moneda de cada nación que participa en el QFS según Ron Giles. Todo estará respaldado por una reserva de oro central asegurada con números de serie que identifican cada kilo de lingotes de oro. Una vez que se establece este valor y todas las monedas están a la par con cualquier otra moneda, entonces toda la cuestión de la disparidad entre las monedas; con un país diciendo que el suyo es más valioso que otro porque tenemos más oro; se pone en reposo y no hay justificación para una afirmación tan errada.

Todas las monedas estarán respaldadas en oro de una sola fuente y su valor está "congelado" para siempre. La cuestión del valor está resuelta para siempre para todas y cada una de las divisas, independientemente de las existencias de oro de un país o de cualquier otro activo que posean.

Aún no se ha aplicado el establecimiento y el uso de cuentas en el QFS a partir del 25 de diciembre de 2021. Si bien ciertos elementos de la conciencia cuántica han estado interactuando con los ordenadores de la banca secundaria centralizada durante más de cuatro años, no se ha activado la totalidad del QFS. Cuando se liberan los fondos del reajuste de las divisas, esto significa que el QFS se ha activado por completo y esto activará el reinicio financiero mundial donde todas las monedas se restablecen a las monedas respaldadas por oro en el QFS.

Aquí es cuando podemos ver que se ha aplicado la totalidad del QFS y la eliminación gradual del sistema de banca central dará paso al final a los nuevos centros de servicios financieros que serán financiados por un ejército de benefactores. Por cierto, los conceptos de blockchain están integrados en el QFS, pero la computadora cuántica es una creación de quinta dimensión, pero blockchain es de tercera dimensión y es realmente inferior al sistema que usa el QFS.

https://dinarchronicles.com/2021/12/27/the-qfs-vs-the-gold-standard-by-ron-giles-12-26-21/

FUENTES CUÁNTICAS

Fuentes cuánticas por Grant Ouellette.- Todas las fuentes creativas son cuánticas, aunque la mayoría de los seres humanos las perciben como lineales. Algunas fuentes cuánticas se basan en una posición subatómica en constante cambio dentro del número infinito de órbitas de electrones de la molécula de hidrógeno. La lógica y el razonamiento tienen fuentes cuánticas ya que sus propios argumentos lineales conducen a la inconsistencia. Sin embargo, el razonamiento lineal y las observaciones llevaron a la física cuántica.

Cuando se estimula la glándula pineal, el tercer ojo, como en la meditación o los sueños, las imágenes y visiones pueden aparecer de forma no lineal, como hojear un libro de ilustraciones de un cómic. Las líneas de tiempo paralelas son el resultado de una fuente cuántica de líneas de tiempo.

Evolución de la conciencia.- La Biblia llama a este día Armagedón, el fin de todas las cosas. Y, sin embargo, por primera vez en la historia del planeta, una especie tiene la tecnología para evitar su propia extinción. Todos los que oran con nosotros deben saber que se está poniendo en servicio todo lo que se pueda hacer para prevenir este desastre.

La sed humana de excelencia, el conocimiento, cada paso en la escalera de la ciencia, cada alcance aventurero al espacio, todas nuestras tecnologías e imaginaciones modernas combinadas, incluso las guerras que hemos librado nos han proporcionado las herramientas para librar esta terrible batalla.

A través de todo el caos que es nuestra historia, a través de todos los males y la discordia, a través de todo el dolor y el sufrimiento, a través de todos nuestros tiempos, hay una cosa que ha alimentado nuestra alma y elevado a nuestra especie por encima de sus orígenes, y ese es nuestro coraje. Los sueños de todo un planeta están enfocados en esas almas valientes que viajan a los cielos. Que todos, ciudadanos de todo el mundo, veamos estos acontecimientos.

ALEMANIA

Alemania hacia el este por David Lifschultz.- El milagro de Europa es el éxito alemán en el cumplimiento de casi todos los objetivos de Alemania de la primera y segunda guerra mundial. De eso se trata la crisis de Ucrania. La CIA consideró a Alemania como su ancla en Europa contra Rusia, lo que explica por qué le dieron a Alemania toda Europa hasta Grecia e Italia y ahora están trabajando para darle Ucrania a Alemania, así como a Bielorrusia, Letonia, Estonia y Lituania, donde los tres últimos ya están en el redil.

Alemania organizó Eurolandia o el Mercado Común Europeo de la siguiente manera, manipulando los valores de la moneda para provocar la destrucción de las industrias del sur de Europa. Lo que sucedió cuando se inició el euro fue que el nivel del sur de las monedas de Europa como la lira se cambiaron por un valor que sacó sus productos industriales del mercado alemán o del norte de Europa y fue un desastre para España, Portugal, Italia, Grecia, etc.

Lo que realmente sucedió es que Alemania se dio cuenta de sus ambiciones de la primera y segunda guerra mundial al apoderarse de Europa creando un mercado común que le dio a sus industrias una economía de escala para destruir su competencia en Europa y para competir con la industria estadounidense que hasta entonces tenía el mercado más grande del mundo.

Se fomentó la expansión económica de China que frenó a Japón después de que Deng Xiaoping asumiera el poder en 1978. Comenzó en serio después de 1985. Rusia se sintió atrapada con una China en ascenso en el este y una Alemania titánica en el oeste que controlaba Europa.

Así, en la década de 1990, los oligarcas destruyeron a Rusia. Les dio hiperinflación, y antes de que se dieran cuenta, sus jubilados estaban pidiendo pan en la calle, y los que estaban por debajo del umbral de pobreza en Europa del Este y Rusia aumentaron de 14 millones a 168 millones. Las calles de Moscú se convirtieron en un campo de batalla de Al Capone entre oligarcas armados en tiroteos.

Ahora, Estados Unidos trata a China como un enemigo sólo porque ha crecido demasiado. La razón por la que EE.UU. no quiere jugar a Rusia contra China como aliado es que temen que esto lleve a Alemania a aliarse con Rusia y China, y dejar a EE.UU. en el frío. Ésta es la única causa de la crisis de Ucrania. Es forzar a la UE a alejarse de los recursos naturales rusos.

Eso crea otro problema. Esos recursos naturales rusos irán a China y la UE los perderá. Estados Unidos teme que si Rusia suministra sus recursos naturales a China, perderán la mayor parte del corazón de Eurasia y que China desequilibre el mundo.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/12/22/drang-nach-osten-german-drive-to-the-east/

SUGERENCIAS

Cultiva el amor.- Siente cómo te amas a tí mismo. Y si no te amas a ti mismo, si no puedes arrancar ese sentimiento, entonces piensa en lo que amas, a quién amas o lo que amas. Quizás sea tu gato o tu perro, quizás sea tu primo, quizás sea tu amado o tu padre, tu hijo. Trae ese sentimiento y sumérgete cuando todo lo que estás pensando es en cuánto amas a ese otro, luego simplemente abre la puerta y di para ti mismo: "¿Puedo permitir que esto se me desborde?" Y deja que ese Amor por ti se filtre en ti, en tu piel, en tus poros, en tu corazón.

https://goldenageofgaia.com/2021/12/29/repost-heavenly-blessings-commander-ashira-on-galactic-life-march-18-2014/

Cultiva la iluminación.- El proyecto Over Lighting es una corriente de luz que fluye hacia la Tierra ahora imprimiendo luz en las células de muchos seres. A medida que la luz se imprime en las células, activa la sabiduría que se necesita, la sabiduría que se ha olvidado y la sabiduría para ayudar a esta nueva realidad que está amaneciendo.

https://goldenageofgaia.com/2021/12/29/archangel-gabriel-the-reconnection-2/

 

 

(*) Periodista

miércoles, 29 de diciembre de 2021

C's acuerda con Europa estudiar la ejecución presupuestaria del PP sobre el Mar Menor antes de la reunión de López Miras con Sinkevicius


MURCIA.- C's sigue en su empeño en proteger y defender el Mar Menor de las tropelías que se ocurren al PP, y ha acordado con la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea la remisión de un estudio de ejecución presupuestaria del Gobierno regional del PP sobre el Mar Menor con carácter previo a la reunión prevista entre López Miras y Sinkevicius el próximo 11 de enero.

La DG ya tiene un informe previo sobre los incumplimientos en materia normativa, incluida la última modificación unilateral del PP por la que se autorizaban nuevos vertidos al Mar Menor y que, entre otras causas, llevó a la Comisión Europea a denunciar a Espala ante el Tribunal de Justicia de la UE como le pidió Ciudadanos en una reunión, destacando especialmente en dicha denuncia los incumplimientos de los gobiernos nacional y regional sobre el Mar Menor.

Este informe se complementará ahora con un estudio pormenorizado de ejecución presupuestaria en el Mar Menor de los últimos años.

 “López Miras pretende engañar a la DG de la Comisión Europea con una supuesta inversión récord en 2022, pero se dará de bruces con un equipo en Europa totalmente informado por Cs de la paupérrima ejecución del PP sobre el Mar Menor, que este año no llega ni al 3%. El PP ya no engaña a nadie, ataca el Mar Menor sin pudor, la realidad es dura y cruda, y será mostrada tal cual”, ha declarado María José Ros, coordinadora autonómica del partido liberal en la Región de Murcia.

En el informe, el equipo de Ciudadanos incluirá también la más recientes y negativas actuaciones del PP sobre el Mar Menor, como su negativa en el Congreso a extender el periodo de recogida de firmas para dar personalidad jurídica al Mar Menor, que finalmente alcanzó más de 600.000 y que el PP no podrá parar, así como su treta valiéndose de tránsfugas para retirar la reforma el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia y por tanto la enmienda que dotaba al Mar Menor de personalidad jurídica de forma directa.

La CARM obtiene ahorros de agua del 21% y del 45% en fertilizantes con el uso de polímeros en el cultivo de apio


SAN JAVIER.- El Centro de Demostración Agraria de la Comunidad Autónoma en la pedanía sanjaviereña de El Mirador viene desarrollando una experiencia sobre el uso de polímeros retenedores de agua y de sensores de suelo para permitir que se reduzca el uso medio del 30 por ciento del agua y del 25 por ciento de fertilizantes en cultivos, e incidir en la reducción de la compactación del suelo, mejorando su aireación.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, visitó hoy este centro y asistió a la recogida de la cosecha de apio que ha sido sometida a la experiencia, y puso de relieve que "con el uso de polímeros en el cultivo de apio, se ha comprobado que mejora la fertilidad del suelo, puesto que al retener agua también evita el lixiviado de abonos. 

En concreto, el ahorro de agua es de un 21 por ciento y se cultiva con un 45 por ciento menos de nitratos, potasio, fósforo y calcio".

Luengo destacó que "en el caso de nitrógeno, las recomendaciones del Sistema de Información Agraria de Murcia (SIAM) son de 200 toneladas, y en este cultivo que hoy se recolecta se han utilizado sólo 100, mientras que las recomendaciones para estas fechas, en este marco de plantación y este ciclo son de 3.400 metros cúbicos de agua, y con el uso de sensores se utilizaron únicamente 1.700, y con el polímero 1.300 metros cúbicos. Y todo ello, no sólo no ha afectado a la producción, sino que incluso la ha mejorado".

El consejero puso de relieve que "esta y otras experiencias resultan fundamentales para el trabajo de tecnificación de la agricultura y vitales para obtener el óptimo aprovechamiento de cada gota de agua, lo que redunda, no sólo en la proyección de una agricultura cada vez más sostenible, sino también en la recuperación del Mar Menor y en la lucha contra el cambio climático".

La experiencia está en consonancia con las exigencias que plantea la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor, que obliga a instalar sensores de humedad, tensiómetros o cualquier otro dispositivo para una gestión eficiente del agua en todo el perfil de suelo afectado por el riego; como también a contar con dispositivos para medir el volumen de agua de riego aplicado por sector y una monitorización por sensores del contenido y/o potencial matricial del agua en el suelo y seguimiento de la fertilización mineral realizada a través del riego y medición del nitrógeno y el fósforo.

El Centro de Demostración Agraria 'El Mirador', dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, lleva a cabo proyectos de investigación a través de las cooperativas Gregal, Hortamira y San Cayetano. 

La Comunidad Autónoma dispone de 12 centros en los que se desarrollan actividades tanto de carácter educativo y formativo como proyectos de transferencia tecnológica, que incluyen actividades de demostración y transferencia de conocimiento. También se realizan proyectos de investigación e innovación en colaboración con los organismos de investigación de la Región de Murcia.

La Región, "obligada por Sánchez", devuelve 85 millones en ayudas para empresarios no ejecutadas


MURCIA.- La Región de Murcia devolverá al Estado 85 millones de euros del Fondo de Solvencia Empresarial que no han llegado a ejecutarse, y que suponen más de la mitad de la 142 millones de euros que recibió la comunidad autónoma para ese tipo de ayudas a empresas, autónomos y cooperativas.


Así lo ha reconocido este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno su portavoz, Valle Miguélez, que ha lamentado que el Ejecutivo central "obligue" a devolver los fondos no gastados durante el año en lugar de permitir su uso en otro tipo de ayudas directas a empresas que, por ejemplo, estén teniendo pérdidas económicas en esta sexta ola del coronavirus. 

"El Gobierno de Pedro Sánchez ha impedido que el dinero llegue a los bolsillos de los empresarios, autónomos y cooperativas", recriminó Miguélez, quien considera que los fondos no se han podido ejecutar porque "los requisitos eran excesivamente restrictivos", y se trata de un problema que han sufrido todas las comunidades autónomas, que en total devolverán 2.500 millones de euros al Estado por ese concepto.

El Gobierno murciano, ha advertido, estará "vigilante" y denunciará "cualquier maniobra" que desde Moncloa se quiera llevar a cabo para "atentar contra los intereses de los empresarios".

"No vamos a consentir que nos nieguen destinarlos a un nuevo plan de ayudas para la pandemia y los desvíen a intereses partidistas", como ya sucedió con los 9 millones de euros no ejecutados para ayudas del Servicio de Empleo y Formación, ha advertido, al tiempo que ha calificado de "doloroso" tener que devolver esos recursos.

Cruz Roja atiende las necesidades básicas de 499 familias murcianas en situación extrema vulnerabilidad


 MURCIA.- Gracias a las concesiones de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la CARM, a través de la convocatoria de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y de la Asignación del 0'7% IRPF en el ámbito regional, y a la financiación procedente de diferentes convenios locales, 499 familias murcianas, que se encuentran en una situación económica precaria, reciben apoyo de Cruz Roja en la cobertura de sus necesidades básicas.

Este proyecto de ámbito regional, que se desarrolla en los municipios de Alcantarilla, Alhama de Murcia, Archena, Cartagena, La Unión, Lorca, Librilla, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, Santomera, Torre Pacheco, Totana y Yecla, se dirige a personas y familias, preferentemente con menores a su cargo que, como consecuencia de ausencia de actividad laboral o empleo precario, tienen unos ingresos económicos nulos o muy limitados, y no pueden hacer frente a los gastos derivados de la alimentación, higiene, pago de recibos de suministros, adquisición de productos sanitarios, transporte y vestuario y también alquiler y apoyo en la adquisición de material escolar.

La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Politica Social, Isabel Franco, ha recalcado el compromiso del Gobierno Regional con las familias más vulnerables, "muchas a las que se llega mediante la Atención Primaria de Servicios Sociales, que está previsto reforzar gracias al aumento de un 200 por ciento más invertido en la Ley de Servicios Sociales para el año 2022, lo cual permitirá mejorar los ratios profesionales con 20 nuevas contrataciones en 2022, que se sumarán a los 11 profesionales contratados para el desarrollo de la Ley, y los 108 del Plan Concertado, todos ellos contratados en 2021".

En palabras de Ana Marín, directora del proyecto, "es básico en todo el proceso la comunicación y coordinación con los centros de servicios sociales municipales para llegar a las familias con mayores necesidades o con un plan de intervención ya iniciado". 

En este sentido, la propia Ana Marín confirma que "las ayudas de alimentación e higiene, que son las más demandadas, se obtienen por medio de proveedores locales o la entrega de tarjetas o vales, para que la persona o familia lo canjee en un supermercado.

En el caso de los suministros, Cruz Roja realiza el abono a la compañía suministradora directamente. Al mismo tiempo, se realiza una mediación entre la familia afectada y la propia compañía, con el fin de ampliar el tiempo para la gestión de esa ayuda. 

Del mismo modo, Cruz Roja mantiene un convenio de colaboración con Iberdrola con el fin de proteger a las familias atendidas en este proyecto y evitar así un posible corte de suministro. Concretamente 128 familias reciben el apoyo de Cruz Roja en pago de los recibos de suministros energéticos.

Según la directora del programa, Ana Marín, "este año se ha realizado diversos talleres en diferentes municipios tales como, Archena, Cartagena, La Unión, Lorca, Molina de Segura y Murcia, ya que es necesario que las personas y familias que se atienden en el proyecto tenga nociones básicas sobre diferentes ámbitos, como, por ejemplo; Ahorro Energético, Gestiones Telemáticas e incluso Normativa de Vivienda. La realización de los talleres de Ahorro energético se ha impartido con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente de Cruz Roja.

La CARM destina más de dos millones para reforzar la conectividad en polígonos industriales


MURCIA.- El Consejo de Gobierno, el último de este 2021, que ha adelantado un día su celebración habitual de los jueves, ha dado luz verde a una batería de ayudas de más de 2 millones de euros para reforzar la conectividad por banda ancha,
de muy alta velocidad, en polígonos industriales y centros logísticos, que serán convocadas a través del Info.


Estas ayudas, ha detallado la consejera tránsfuga Valle Miguélez, servirán para poner en marcha redes de banda ancha de muy alta conectividad en polígonos industriales y logísticos, viveros empresariales y otros centros de emprendimiento, con proyectos que podrán ejecutarse hasta finales de 2023.

Los fondos para esta inversión se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de potenciarcentros de referencia, motores socioeconómicos y proyectos tractores de digitalización sectorial.

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia será el organismo encargado de convocar y aprobar estas subvenciones, que apoyarán proyectos a desarrollar hasta el 31 de diciembre de 2023.

El objetivo es promover la conectividad con redes de banda ancha de muy alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, en los ámbitos de polígonos industriales y centros logísticos, así como otras áreas de alta concentración empresarial como parques empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos, favoreciendo la interconexión de sus centros.

 

San Juan de la Cruz recorre de nuevo la Sierra de Segura, en el antiguo Reino de Murcia


JAÉN.- La figura de san Juan de la Cruz, que murió en Úbeda (Jaén) hace 430 años, recorre de nuevo la Sierra de Segura,   en el antiguo Reino de Murcia, con las recreaciones de su vida que hace el grupo de teatro Artemix en Santiago de la Espada y Pontones.

En total son quince actores, entre monjes, monjas y narradora, que van vestidos con los hábitos originales del siglo XV prestados por las carmelitas de Beas de Segura (Jaén) y los monjes de Caravaca de la Cruz (Murcia), "cosidos en un paño que ya no se encuentra", y con los que recrean ocho escenas de la vida del religioso, poeta místico del renacimiento español y uno de los 36 Padres de la Iglesia Católica. 

Mari Luz Castillo, directora del grupo de teatro, explica que esta recreación surge tras la creación del Camino de San Juan de la Cruz, una ruta de peregrinación que se inicia en Beas de Segura y llega hasta Caravaca de la Cruz para dar a conocer el legado patrimonial, paisajístico y etnográfico de aquellas villas por las que pasó el santo, en 15 ocasiones, además, de su mensaje, su mística y su poesía.

La primera vez que se realizó la recreación fue durante el Puente del Pilar, primero en Santiago de la Espada y después en Pontones, con impresionantes lugares de la sierra, como escenario, a más de 1.300 metros de altitud.

Una recreación que pueden repetir para grupos grandes ajustando con tiempo la fecha, ya que todos los actores son aficionados y tienen que atender sus propios trabajos.

Las escenas que más impresionaron a los "andariegos" de esa ruta son las de la huida de san Juan de la Cruz que estuvo encarcelado en Toledo y que se recrea saltando por una ventana, o su muerte, que es la más emotiva, además de la poesías que van recitando por el camino, entre escenas de la época con mujeres lavando en el río o gente asando comida en el horno.

Esta recreación se realiza en sólo uno de los tramos, en el corazón del Camino, que en total transcurre por seis etapas, 151 kilómetros de las antiguas vías de comunicación del siglo XVI, que el santo hacía en tres días, como vicario y confesor de los conventos carmelitas, acompañado siempre de otro fraile y una mula que les ayudaba en el transporte y la orientación.

De hecho, en la web del mismo, se advierte de la dureza del Camino, para el que se exige una cierta aptitud física, por su carácter de montaña, los peligros que tales tipos de travesía encierran: distancias, presencia de insectos, reptiles, otros animales, caídas, lesiones, y se recomienda hacerlos siempre acompañados y contar con un vehículo de apoyo.

Un recorrido por lugares que invitan a quedarse en silencio, a ir despacio, a valorar lo pequeño, lo auténtico, tierras de frontera, con bellos paisajes y edificaciones algunas abandonadas.

La rehabilitación del cine Central de Cartagena, "cada vez más cerca"


MURCIA.- La Consejería de Educación y Cultura, una vez resueltos los recursos y con los informes técnicos favorables, ha aprobado las actuaciones administrativas para la contratación del procedimiento de redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación y adecuación a centro polivalente de actividades culturales del Cine Central de Cartagena.

El proyecto se ha encargado al ganador del primer premio del concurso para rehabilitación del lugar, el arquitecto Pedro Pitarch Alonso, vencedor del concurso de ideas en el que se presentaron un total de 29 propuestas arquitectónicas.

La consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, destacó "la buena gestión realizada entre la Consejería y el Ayuntamiento de Cartagena para sacar el proyecto adelante" y felicitó a la alcaldesa, Noelia Arroyo, "por su gran ahínco y magnífico trabajo" para desarrollar un proyecto "de gran valor para los cartageneros".

Afirmó que el "Cine Central es otro gran aporte a la riqueza patrimonial que Cartagena y de toda la Región de Murcia y desde la Consejería apostamos y seguiremos apostando por el inmenso valor patrimonial de Cartagena y de toda nuestra Región, porque forma parte de nuestra identidad y es, a su vez, un gran motor económico".

La consejera indicó que "el proyecto tiene por objetivo convertir el Cine Central en un espacio para las artes escénicas y convertirse en un magnífico palenque para la reunión social, el intercambio cultural y el diálogo". El cine fue creado en 1916 y lleva cerrado ya más de dos décadas.

Este mes se cumplen cinco años desde que la Comunidad adquirió el edificio por medio millón de euros, "a raíz de una decisión coordinada por la actual alcaldesa cuando era consejera de Cultura", indicó Campuzano.

Proyecto

Hace justamente un año se adjudicó el concurso de ideas para escoger la mejor propuesta de rehabilitación. Las novedades del proyecto cuentan con la sustitución de la cubierta por una estructura que dará personalidad propia al edificio. Tendrá una penúltima planta para conferencias, simposios y exposiciones, así como una zona de bar y restaurante. En la azotea se plantea la instalación de un cine al aire libre y de una terraza para el uso que en cada momento se decida.

Adosados a esa zona superior irán dos elementos vertebradores de la distribución interior. Uno de ellos es una caja escénica que delimitará la sala de proyecciones. El otro consiste en una serie de estancias que quedarán suspendidas sobre el suelo del edificio secundario y en las que se proponen los despachos y zonas para grupos de artistas.

La planta baja de esa zona quedaría diáfana, unida a las oficinas por ascensores y escaleras con un diseño que proporcione la mayor sensación posible de espacio. Otros elementos distintivos del anteproyecto introducen cambios en el cinematógrafo, como un cerramiento del segundo anfiteatro con el fin de poder utilizarlo como sala aparte o incorporarlo a la principal para eventos multitudinarios.

La consejera señaló que "tiene el objetivo de convertirse en uno de los proyectos más destacados de Cartagena, y asentarse como un punto de encuentro cultural vertebrador de la ciudad portuaria y un centro para las artes escénicas". 

El impulso para rehabilitar el Cine Central "es una de las propuestas más destacadas del actual Gobierno municipal y regional", que quiere recuperar esta construcción de 1880 situada en la plaza de la Merced, explicó Campuzano.

"No invertir en ruinas, curiosa forma de proteger el patrimonio", dice desde Lorca el concejal Sosa (IU)


LORCA.- Pedro Sosa, concejal portavoz de Izquierda Unida Verdes, ha responsabilizado al equipo de gobierno del derrumbe del tejado de la Casa de Acacio Mateo del barrio de San Cristóbal por su inacción manifiesta en la protección de dicho inmueble.

En noviembre del pasado año, Sosa presentó un ruego en Pleno solicitando que se procediese a dotar de alguna figura de protección de tan singular inmueble y se realizasen los trámites oportunos para su adquisición pública, a lo que respondió la concejala de Patrimonio, Sra. Mazuecos, que estaban en contacto con la familia para ver cómo llevarlo a cabo.

Pasado un año de este ruego, el alcalde y la Sra. Mazuecos hicieron una comparecencia pública para anunciar la inclusión en el Catálogo de Bienes Protegidos del Plan General de Lorca varios inmuebles del barrio de San Cristóbal, entre ellas la Casa Acacio, a la cual se le iba dar protección estructural, consistente en su conservación exterior y parte del interior.

Ni un mes ha transcurrido de dicho anuncio, cuando parte de la techumbre de la casa se ha derrumbado y al preguntarle Sosa ayer a la Sra. Mazuecos si tenía constancia de lo sucedido y qué medidas pensaban tomar, su estupefacción fue máxima al recibir su respuesta: ¿Qué quieres, que compremos ruinas?"

"Si para la responsable de Patrimonio, comprar historia de Lorca, restaurarla y ponerla en valor es comprar ruina, lo mejor que puede hacer por el interés de nuestro municipio es abandonar el cargo y dejar de cobrar de la ciudadanía", le ha recriminado Sosa.

Por último, Sosa ha exhortado al alcalde, Sr. Mateos, a que sea él quien tome las riendas del asunto dada la falta de interés de su edil de Patrimonio, al igual que ha hecho con la modificación presupuestaria para la rehabilitación de la plaza de toros, a la que no han puesto reparos, porque la ciudadanía lorquina en general, y la del Barrio en particular, está hastiada de la más que patente inacción de este equipo de gobierno.

Réplica

La concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Lorca, María Ángeles Mazuecos, ha denunciado "el populismo político del señor Sosa que primero tira la piedra y luego esconde la mano y se mete, incluso, en decisiones privadas de propietarios de inmuebles, como es el caso de la Casa de Acacio Mateo".

Mazuecos ha indicado que "el señor Sosa, como siempre, se atribuye las ideas de otros, pues fue precisamente desde el PSOE, durante la anterior legislatura, quienes situamos en el punto de mira la Casa de Acacio Mateo, pero es el portavoz de IU Verdes quien, haciendo gala de su populismo político, propone ahora la compra de un edificio sin contar si quiera con la aprobación y los deseos de los actuales propietarios, quienes le han recriminado su conducta".

La edil ha adelantado que "la mejor forma de ayudar al patrimonio de todos los lorquinos y las lorquinas es aprobar el Presupuesto Municipal donde se ven bien reflejadas las inversiones para poder acometer restauraciones y puestas en valor de todo el patrimonio histórico de Lorca".

Mazuecos Moreno ha insistido en que "aun así, desde la Concejalía de Patrimonio Histórico trabajamos como debe ser, es decir, primero contactando y promoviendo el acercamiento con la parte implicada y, segundo, intentando rectificar y modificar un presupuesto municipal al que IU-Verdes con su 'no por el no' se opone sin ningún tipo de razón desde el inicio de la legislatura del Partido Socialista y con el que se podrían acometer muchísimas de las necesidades que tiene el rico patrimonio histórico de Lorca y que durante tantos años ha sufrido debido al abandono de un PP con el que parece que el señor Sosa tiene bastante más connivencia".

La concejala de Patrimonio Histórico ha recordado que "el no que hasta tres veces ha manifestado el grupo Izquierda Unida Verdes al presupuesto municipal ha supuesto el rechazo del propio señor Sosa a partidas destinadas tanto al casco histórico como a multitud de elementos patrimoniales de nuestro municipio, así que no pueden ir dando lecciones de nada y menos en este tema".

María Ángeles Mazuecos ha puesto de manifiesto que "qué pena que el señor Sosa no exigiera al PP lo mismo que va exigiendo ahora al PSOE… Pero lo que sí debería hacer el edil de Izquierda Unida es cambiar de actitud, dejar trabajar y no andar amenazando políticamente por los pasillos del Ayuntamiento de Lorca a miembros del equipo de Gobierno".

Los trenes gasolineros y butaneros de Escombreras desde Cartagena hacia Madrid circularán vía Alicante a partir de febrero


MURCIA.- La Línea C2 de cercanías entre Murcia y Alicante será cortada el próximo mes de febrero por motivo de las obras del soterramiento en las zonas de Barriomar y Nonduermas. Por tanto, los trenes de mercancías ( gasolineros y butaneros) que entren o salgan de Cartagena deberán circular dirección Alicante, hasta la estación de San Gabriel, para conectarse con el interior de la península. No obstante, para ellos necesitarán realizar dos inversiones de marcha que se efectuarán mediante una locomotora piloto en la cola del vehículo, según Murcia Plaza

En específico, estas maniobras tendrán lugar en la estación de El Reguerón, y desde ese punto circularán los trenes hasta Alicante, donde se desenganchará la locomotora piloto y el tren volverá a invertir la marcha para continuar con la tracción titular en cabeza. 

Para la realización de este servicio, Adif ha licitado un contrato cuyo importe asciende hasta los 3 millones de euros repartidos en los 24 meses que tendrá de duración el acuerdo. Las empresas que quieran participar dispondrán para enviar su oferta hasta el próximo 2 de febrero, momento en el que se pasará a debatir cuál es la mejor solicitud y, por tanto, se hace con la adjudicación. 

Como criterios para tomar esta decisión se encuentran el precio, que compondrá el 51% de la nota final, mientras que el 49% restante dependerá de otros aspectos evaluables mediante juicios de valor. 

En concreto, el servicio licitado consiste en pilotar -locomotora y maquinista- los trenes de mercancías de cualquier empresa ferroviaria por trayecto entre la Estación de El Reguerón y San Gabriel (Alicante) en ambos sentidos. 

Asimismo, y puesto que la empresa ganadora del concurso deberá poder trabajar con cualquier compañía ferroviaria, será condición indispensable que tanto los medios materiales como los protocolos puedan ser compatibles con los trenes que circulen por este trayecto.

Josefa Muñoz Plazas, premio "Cartagenera del año 2020"


CARTAGENA.- El pasado jueves 23 de diciembre a las 19.30 horas se reunió en el Casino de Cartagena el jurado para la deliberación y fallo del premio ´Cartagenera del Año´ 2020.

El galardonado, de entre un nutrido grupo de candidatos, ha sido doña Josefa Muñoz Plazas, conocida cariñosamente como Pepita, por sus continuas reivindicaciones, su constante lucha y su amor por la ciudad. Su candidatura ha sido la más apoyada por numerosas asociaciones, coordinadoras defensoras del patrimonio, asociaciones de vecinos y asociaciones de comerciantes que han coincidido en proponerla para este galardón. 

La galardonada representa todos los valores que se quieren premiar con este galardón como es el amor por la ciudad y la defensa de los intereses de Cartagena. Es parte en la incoación de procedimientos administrativos contra Organismos Públicos para la salvaguarda del patrimonio de la ciudad y comarca.

Josefa es la presidenta de la Plataforma Virgen de la Caridad que lucha por la restauración y rehabilitación de la Catedral del Obispado de la Diócesis de Cartagena, Santa María la Mayor; expresidenta de la Asociación de comerciantes de la calle San Fernando; presidenta de la asociación Despierta Cartagena; colaboradora de la Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete; directiva de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo Barrio de San Diego; directiva de la Asociación Almarjal; directiva de la Unión de Asociaciones, Plataformas y Colectivos de la Región de Murcia; miembro de la directiva de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Cartagena y colaboradora de la asociación Cartagena Amigos de la Universidad y del Consejo Asesor de Patrimonio y Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.

Josefa ha emprendido y ha colaborado activamente en diferentes reivindicaciones como la recuperación de la Catedral de Cartagena, la llegada del AVE a Cartagena, la creación de la UPCT, la creación del Hospital Universitario de Santa Lucía, la creación del Campus de la Universidad Católica San Antonio, la apertura 100 % del Hospital Santa María del Rosell, la recuperación del Obispado de Cartagena, la excavación arqueológica del Molinete, la ZAL, el Corredor Mediterráneo….y todo aquello que suponga un beneficio para la ciudad.

El jurado coincidió en otorgarle el premio, no solo por sus méritos y por los innumerables apoyos a su candidatura, si no por su dedicación incansable y altruista en defensa de la ciudad. Porque este premio supone un reconocimiento por parte de la ciudadanía de Cartagena y siendo conscientes de que difícilmente se le va a reconocer su labor por las instituciones públicas, ya que, en muchos de los casos, sus reivindicaciones han supuesto un enfrentamiento con las mismas. 

El jurado estuvo compuesto por varios miembros de la asociación Cartagena Futuro, entre ellos, la presidenta doña Cristina Martínez Cegarra, el vicepresidente y cronista oficial de Cartagena don Juan Ignacio Ferrández, y la secretaria doña Belén Sánchez Campillo

El jurado, además, contó con la presencia de doña María José Puerto (Cartagenera del Año 2008), don Juan José López Escolar (presidente de Hostecar), don Javier García Belmonte (periodista de RNE), don Iván Negeruela (director jubilado del museo ARQUA), don Antonio García Sánchez, (doctor en economía y profesor de la UPCT), doña Mari Carmen Berrocal (prestigiosa arqueóloga), don Juan Gómez Ayala (presidente del Banco de Alimentos de la Región de Murcia) y doña Mercedes Chiru Graña (gerente del Centro Comercial Abierto de Cartagena). El Ayuntamiento no respondió a la invitación por lo que no hubo ningún representante del Gobierno local.

Twitter censura al Doctor Robert W. Malone y suspende su cuenta


NUEVA YORK.- “Como padre y abuelo, mi recomendación a ustedes es que resistan y peleen por proteger a sus hijos”, esta es una de las más recientes declaraciones del Dr. Robert Malone, quien ha visto suspendida en twitter, en un gesto de censura totalitaria. 

Robert Malone es uno de los líderes más caracterizados a la timo vacunación masiva, lo que motivó que el CEO de Pfizer, Albert Bourla, quien pidió la cárcel para los “delincuentes” que cuestionan su negocio criminal. Malone contestó que no pensaba suicidarse, que era muy feliz, y que el delincuente era Bourla. Twitter ha sido sensible a esa polémica.

Robert Malone es un eminente virólogo que está considerado el pionero en la técnica del ARN mensajero, que compara la inyección del veneno de muerte con “la castración” y la “mutilación femenina” y ha venido dando la batalla contra los “incalculables riesgos” y los “terribles efectos secundarios” de los pinchazos. Es también un claro defensor de la ivermectina como tratamiento temprano y barato del coronavirus.

Ana García Obregón, infectada pese a estar vacunada


MADRID.- Ana García Obregón que había sido suficientemente inoculada, resulta que ha sido infectada y no podrá retransmitir las campanadas en TVE. "Ana García Obregón no podrá estar finalmente dando las campanadas en la Puerta del Sol al haber dado positivo por coronavirus", informa RTVE.

La presentadora ha confirmado su ausencia en sus redes sociales: “Deciros que estoy bien, en casa, como si fuera un catarro superfuerte gracias a las vacunas. Esta variante vuela, está en todas partes. Os lo dice alguien que no ha salido de su casa en todas las Navidades y sin embargo lo he cogido. Lo que más me entristece es no poder estar en ese balcón de la Puerta del Sol para agradeceros a todos de corazón el apoyo y el cariño tan inmenso que he recibido todo este año a través de la redes, en los medios de comunicación y en la calle”.

Las de este viernes iban a ser las campanadas del reencuentro entre Obregón e Igartiburu tras el emotivo momento del año pasado, que supuso el regreso a pantalla de Obregón tras el fallecimiento de su hijo Aless Lequio. 

El 31 de diciembre de 2020, fueron 6,1 millones de televidentes los que cambiaron de ciclo con las dos presentadoras, en la que era la reaparición pública de Obregón. En total, 11.347.000 de personas conectaron con el especial en algún momento, según datos de Kantar Media.

Ex ministro español López Aguilar: "Ninguna cláusula constitucional impide pensar en la vacunación obligatoria"


LAS PALMAS.- El ex ministro español de Justicia con el PSOE, eurodiputado y presidente de la comisión de libertades civiles, justicia y asuntos de interior del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, se mostró favorable a que la vacunación del COVID sea obligatoria por la "situación de emergencia" que ha generado la pandemia de coronavirus.


Se trata, defendió, de una situación "extraordinaria" y como "no habíamos conocido seguramente nunca".

"Yo no creo que en España exista ninguna cláusula constitucional que impida pensar en la vacunación obligatoria", mantuvo.

El repentino adiós en Galicia de Francisco Pérez Lemos, profesor


LA CORUÑA.- Según publica La Voz de Galicia, todo el mundo lo conocía como Paco. Francisco Pérez Lemos, que nació en Feás (Boborás) hace 65 años, se había convertido en toda una personalidad en O Barco de Valdeorras. Maestro de profesión, fue director del colegio Condesa de Fenosa durante dos décadas y la comunidad educativa del centro lloraba su pérdida. 

Fue un adiós repentino e inesperado para todos. Sus compañeros, aún tratando de reponerse del golpe, recordaban su carácter amable y feliz.

 «Todos os que tivemos a sorte de compartir un anaquiño de vida con el, aínda que hoxe estamos de loito chorando a súa perda, sabemos que el, alegre por natureza, non permitiría que estivésemos tristes. Xa se encargaría de contarnos un chiste ou facer algún número circense deses que tanto lle gustaban para animarnos», lamentaron en redes sociales.

Francisco Pérez Lemos se casó en O Barco y estaba plenamente integrado en la localidad valdeorresa. Allí es, además, donde nacieron sus dos hijos. También es en la villa barquense donde fue convocado el funeral para su despedida

Los certificados de “vacunación” pronto no servirán en España para nada


MADRID.- Ahora resulta que los pasaportes covid no servirán para nada. Además hará falta una prueba negativa. Es la contradictoria medida que adopta el mal llamado Misterio de Sanidad para los viajeros de los países de alto riesgo, que coinciden con naciones de alta tasa de vacunación, desde el 1 de febrero de 2022.

En efecto, el Ministerio de Sanidad ha ampliado las medidas de control sanitario a pasajeros procedentes de países de alto riesgo por covid-19 en los puntos de entrada a España. 

Para personas procedentes de países de alto riesgo, y al igual que se ha implantado en otros países de la Unión Europea, se les requerirá, a partir del 30 de diciembre, un certificado de prueba diagnóstica negativa y, además, un certificado de vacunación o de la misma recuperación.

Adicionalmente, a partir del 1 de febrero de 2022, se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa, siempre que no hayan transcurrido más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis.

Aumenta la mortalidad de repente en Alemania


MADRID.- El exceso de mortalidad que está reportando España ha situado a nuestro país a la cabeza de Europa en este aspecto. Tal y como informó The ObjectiveEspaña registra un desconcertante número de muertes no esperadas que en noviembre llegaron a cuadruplicar los fallecimientos por covid

Así lo recoge el sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Ministerio de Justicia. Y su equivalente a nivel comunitario, el EuroMoMo, califica que estos datos se corresponden con un «alto exceso» de muertes no esperadas al que el propio Gobierno no sabe dar una explicación.

En concreto, el exceso de mortalidad de España se sitúa solo por detrás de Países Bajos, Bélgica y Suiza. Nuestro país está también por delante de Reino Unido, Italia o Francia, de acuerdo con los datos del EuroMoMo ya prácticamente consolidados a fecha de la semana 48. 

En la semana 49, la última disponible, España aparece como la primera en exceso de mortalidad, pero el habitual retraso en la transmisión de las cifras de cada uno de los países impide extraer conclusiones.

«Llevamos 39 días de exceso de mortalidad», advierte Rafael Cascón Porres, ingeniero de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y miembro de un grupo de trabajo de la UPM que lleva desde el inicio de la pandemia asesorando a la Comunidad de Madrid para interpretar las cifras del MoMo. 

Desde el 8 de noviembre hasta el 16 de diciembre, el MoMo ha registrado 4.471 muertes no esperadas, «una cifra muy superior a la de las muertes por covid», insiste Cascón, que considera como «hipótesis» más factible un posible infradiagnóstico de casos de coronavirus.

Rambla Libre afirma que este aumento exponencial de muertes son causadas por el veneno de muerte que de forma masiva se ha inyectado a la población. El hecho notorio es que es un fenómeno europeo la alta tasa de mortalidad con el único hecho diferencial de la inyección masiva, falsa y torticeramente llamada vacuna.

Así, en Alemania se produce el mismo fenómeno como se refleja el gráfico.