martes, 7 de septiembre de 2021

Nave espacial china de un kilómetro / Guillermo Herrera *

 


China está estudiando la posibilidad de construir una nave espacial de un kilómetro de largo. La estructura tendría un tamaño diez veces superior al de la Estación Espacial Internacional (EEI). Según el documento, la nave sería "un importante equipo aeroespacial estratégico para el futuro uso de los recursos espaciales, la exploración de los misterios del universo y la vida a largo plazo en órbita". Sin embargo, todavía se estudia la viabilidad del proyecto.

Según los expertos, la construcción de dicha nave podría enfrentarse a una gran cantidad de problemas técnicos por su enorme tamaño. Se calcula que China podría enviar miles de componentes para ensamblarlos en órbita, lo que tardaría mucho más tiempo que los doce años que se tardó en construir la Estación Espacial Internacional.

Bajo este contexto, se prevé que las partes principales de la nave tengan la posibilidad de ser sustituidas debido al largo periodo de construcción. Si el proyecto se financia, el estudio de viabilidad tendrá una duración de cinco años y un presupuesto de 2,3 millones de dólares, según recoge Scientific American.

https://actualidad.rt.com/actualidad/402745-china-planea-construir-nave-espacial

La Administración Espacial Nacional de China (CNSA) es la agencia espacial nacional de China responsable del programa espacial nacional y de la planificación y desarrollo de las actividades espaciales. A pesar de su corta existencia, la agencia ha sido pionera en la consecución de varios logros en el espacio para China, como ser la primera agencia espacial en aterrizar en la cara oculta de la Luna con Chang'e 4 y traer material de vuelta de la Luna con Chang'e 5, la segunda en aterrizar y orbitar con éxito un rover en Marte con Tianwen-1 y la creación de la estación espacial Tiangong en 2021.

https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_Espacial_Nacional_China

FINANZAS

El dólar se acerca al mínimo de un mes.- El dólar languideció cerca de un mínimo de un mes frente a los principales pares el lunes, ya que los inversores hicieron retroceder las expectativas de cuándo la Reserva Federal comenzará a reducir su estímulo masivo.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/dollar-near-one-month-low-bets-later-fed-taper-2021-09-06/

El oro ronda el máximo de dos meses.- Los precios del oro se mantuvieron estables cerca de un máximo de dos meses y medio el lunes después de que datos decepcionantes sobre el empleo generaron esperanzas de que la Reserva Federal pudiera esperar un poco más para recortar las medidas de estímulo, lo que refuerza el atractivo del oro como cobertura contra la inflación.

https://www.reuters.com/article/global-precious/precious-gold-hovers-near-2-1-2-month-high-on-fed-taper-delay-hopes-idUSL1N2Q802D

El precio del Bitcoin supera los $ 51.000 por primera vez desde mediados de mayo.- El precio de la criptomoneda Bitcoin superó la marca de $ 51.000 en las primeras horas del lunes, por primera vez desde el 13 de mayo.

https://sputniknews.com/business/202109061083803108-bitcoin-price-surpasses-51000-first-time-since-mid-may/

Sube en agosto el precio mundial de los alimentos a casi un máximo de una década.- El precio mundial de los alimentos está aumentando, una vez más, y han vuelto a los máximos de casi una década. La FAO emitió un comunicado el jueves que detalla que después de dos meses consecutivos de caídas, el precio mundial de los alimentos subió en agosto debido a las sólidas ganancias en el azúcar, los aceites vegetales y los cereales.

https://www.zerohedge.com/markets/world-food-prices-jump-august-near-decade-high

Extraña contradicción en el mercado: Las acciones están en máximos históricos, pero los inversores se preparan para la crisis.- Por un lado, las acciones se cotizan en máximos históricos, levitando todos los días sin una aparente preocupación en el mundo, con los operadores complacientes de que cualquier bolsa de aire en el mercado simplemente significará más acomodación por parte de la Fed que puede no disminuir y que, según para algunos, puede que incluso producirse más inyección de dinero.

Por otro lado, las señales tradicionales del mercado bajista, como el indicador de miedo y codicia de CNN, están profundamente en territorio neutro, habiendo caído en territorio del "miedo" tan recientemente como hace un mes mientras que el índice Skew, que muchos ven como un indicador de la preparación para un choque, está cerca de máximos históricos, lo que provocó una advertencia de nada menos que de Goldman Sachs.

https://www.zerohedge.com/markets/one-bank-spots-bizarre-market-divergence-stocks-are-all-time-highs-yet-investors-are

EUROPA

Las acciones europeas terminan cerca de máximos históricos.- Las acciones europeas subieron el lunes para cerrar cerca de niveles récord, lideradas por las acciones de tecnología que subieron a su nivel más alto este año, ya que un aumento sorpresivo en los pedidos de fábrica alemanes apuntó a una mejora de la demanda mundial y aumentó la confianza.

https://www.reuters.com/article/europe-stocks/update-2-european-stocks-end-near-record-highs-as-tech-rallies-idUSL4N2Q81H3

El BCE recortará su ayuda.- Con la economía de la zona euro recuperando la vida, el Banco Central Europeo debatirá un recorte en su estímulo el jueves, con una discusión prolongada y reñida sobre cómo desmontar las medidas de lucha contra la crisis que han mantenido el bloque a flote.

https://www.reuters.com/article/ecb-policy/life-after-the-ecb-the-tapering-debate-begins-idUSKBN2G20R4

Los bancos europeos siguen registrando beneficios en paraísos fiscales.- Los principales bancos de Europa continúan utilizando los paraísos fiscales para registrar grand cantidad de ganancias, una tendencia que ha cambiado poco desde 2014 a pesar de que se vuelven obligatorias las divulgaciones país por país.

https://www.reuters.com/article/banks-tax/european-banks-still-booking-profits-in-tax-havens-says-report-idUSL8N2Q537V

64 gestores de activos no dan la talla.- BlackRock, Fidelity, Legal & General, M&G y Abrdn se encuentran entre las 125 firmas respaldadas por el código de mejores prácticas más estricto de Gran Bretaña para detener el "lavado verde" por parte de los administradores de activos, aunque 64 pares no lograron cumplir con la calificación.

https://www.reuters.com/business/sustainable-business/scores-asset-managers-fall-short-tougher-uk-best-practice-code-2021-09-05/

AFGANISTÁN

Los talibanes declaran la captura completa del Panshir.- Los talibanes declararon este lunes la conquista de la provincia norteña de Panshir, la única región del país que no había caído en manos de los islamistas, aunque la histórica resistencia que ha protegido la zona por décadas niega la captura y ha llamado a seguir luchando en todo Afganistán.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/los-talibanes-reclaman-el-control-de-todo-afganistan-con-la-caida-panjshir/10001-4623081

La resistencia de Panjshir niega la caída de la provincia en manos de los talibanes.- El Frente Nacional de Resistencia de Afganistán (NRF), como se identifica el grupo guerrillero que resiste en la provincia afgana de Panjshir, negó la caída de la provincia en manos de los talibanes, y aseguró que los combates continúan. "La afirmación de los talibanes de que ocuparon Panjshir es falsa.

https://www.efe.com/efe/espana/portada/la-resistencia-de-panjshir-niega-caida-provincia-en-manos-los-talibanes/10010-4623081

El líder de la resistencia afgana dice que está listo para hablar con los talibanes.- El líder del grupo de oposición afgano que resiste a las fuerzas talibanes en el valle de Panshir, al norte de Kabul, dijo el domingo que acogía las propuestas de los eruditos religiosos para un acuerdo negociado para poner fin a los combates.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/taliban-say-they-have-entered-capital-holdout-afghan-region-2021-09-05/

Seicientas personas trabajan para reparar los daños en el aeropuerto de Kabul.- Hay un equipo de unas 600 personas trabajando para reparar esta instalación y poner el aeropuerto en funcionamiento. Pero los funcionarios dicen que pasará otra semana hasta que eso suceda.

https://es.euronews.com/2021/09/06/600-personas-trabajan-para-reparar-los-danos-en-el-aeropuerto-de-kabul

El Estado Islámico dice que llevó a cabo el ataque del domingo contra la policía iraquí cerca de Kiruk.- Militantes del Estado Islámico se atribuyeron el lunes la responsabilidad de un ataque nocturno el domingo contra un puesto de guardia cerca de la ciudad de Kirkuk que mató a diez policías iraquíes e hirió a cuatro.

https://www.reuters.com/world/middle-east/islamic-state-says-it-carried-out-sundays-attack-iraqi-police-near-kiruk-killing-2021-09-06/

BLOQUEO

Más de mil personas esperan la autorización de vuelo para salir de la ciudad afgana de Mazar-i-Sharif.- Unas mil personas, incluidos estadounidenses, están atrapadas en Afganistán durante días esperando la autorización para salir de sus vuelos chárter, culpando del retraso al Departamento de Estado.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/some-1000-people-awaiting-taliban-flight-clearance-mazar-i-sharif-new-york-times-2021-09-05/

Los talibanes retienen a cien estadounidenses como rehenes en un aeropuerto.- El republicano de mayor rango en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes dijo que el grupo talibán no permitirá que un grupo de cien estadounidenses salga de un aeropuerto ubicado en la parte norte de Afganistán. El representante Michael McCaul (R-Texas) dijo que seis aviones, que buscan transportar estadounidenses y afganos desde el aeropuerto de Mazar-i-Sharif, en Afganistán, no pueden partir porque los talibanes los tienen “como rehenes” y están haciendo exigencias para su liberación.

https://es.theepochtimes.com/talibanes-tienen-a-estadounidenses-como-rehenes-en-aeropuerto-de-afganistan-legislador-del-gop_886802.html

Los talibanes bloquean al menos seis aviones con refugiados estadounidenses que salen de Afganistán.- Los talibanes dejaron en tierra seis aviones privados que buscaban evacuar al menos a mil personas, incluidos más de cien estadounidenses de Afganistán en medio de negociaciones con el Departamento de Estado. Los posibles pasajeros aún tienen que abordar los aviones en la ciudad de Mazar-i-Sharif, que fueron fletados por Mercury One, una organización benéfica fundada por Glenn Beck.

Los talibanes suspendieron también otros tres vuelos de evacuación, dos en un avión fletado por la organización internacional de desarrollo Sayara, y uno por Goldbelt, Inc., una corporación nativa de Alaska. Los talibanes suspendieron los vuelos en medio de una ruptura en las negociaciones con el Departamento de Estado, y uno agregó que los talibanes podrían estar intentando extorsionar por dinero a la aerolínea o al Departamento de Estado a cambio de autorización para el despegue.

https://www.newsweek.com/taliban-holds-glenn-beck-groups-planes-least-100-americans-among-passengers-1626294

Los talibanes ejecutan a una expolicía embarazada.- Milicianos talibán habrían matado este sábado a una policía embarazada identificada como Negarah en la provincia de Ghor, en el oeste de Afganistán. La mujer trabajaba en una prisión como funcionaria antes de la toma de Kabul por parte de los talibán, el pasado 15 de agosto.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-taliban-ejecutan-expolicia-embarazada-20210905223451.html

Las estudiantes afganas deberán llevar abaya y nicab.- Las estudiantes afganas no podrán mezclarse con hombres en las aulas y deberán llevar una abaya negra y un niqab que les cubra el rostro, según un decreto publicado por el régimen talibán la víspera de la reapertura de las universidades privadas.

https://es.noticias.yahoo.com/estudiantes-afganas-deber%C3%A1n-abaya-nicab-134926010.html

ORIENTE

Joven india golpeada hasta la muerte por usar unos vaqueros.- Neha Paswan, de 17 años, fue presuntamente golpeada hasta la muerte por miembros de su familia en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país, porque no les gustaba que usara jeans. Su abuelo y tíos habían golpeado brutalmente a la adolescente con palos después de una discusión sobre su ropa en su casa en la aldea de Savreji Kharg, en el distrito de Deoria.

https://es.noticias.yahoo.com/joven-asesinada-usar-jeans-055106090.html

Taiwán despliega aviones contra una gran invasión aérea china.- La fuerza aérea de Taiwán ha vuelto a desplegar aviones de combate para repeler una incursión de aviones militares chinos a gran escala en la zona de defensa de la isla. La incursión china del domingo fue mucho más grande de lo habitual, con 19 aviones, incluidos bombarderos con capacidad nuclear, que ingresaron a la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/taiwan-scrambles-jets-against-renewed-large-scale-chinese-aerial-incursion

AMÉRICA

750.000 desahucios ponen a EE.UU. al borde del estallido social.- Ante el inminente desahucio de 750.000 hogares estadounidenses, las autoridades quieren que los abogados del país trabajen gratis ante esta instancia: el Departamento de Justicia pide que se ofrezcan como voluntarios para luchar contra el pavoroso escenario desbocado de desalojos que asoma en el horizonte.

https://mundo.sputniknews.com/20210906/eeuu-750-mil-desahucios-ponen-al-pais-al-borde-del-estallido-social-1115768315.html

Las inundaciones repentinas amenazan a los estados del sur de EEUU.- Los estados del sur siguen lidiando con cortes de energía generalizados y casas anegadas después de que el mortal huracán Ida enfrentara nuevas amenazas de inundaciones repentinas el lunes debido a lluvias lentas y tormentas eléctricas. Más de medio millón de residentes de Luisiana siguen sin electricidad ocho días después del huracán Ida.

https://www.reuters.com/world/us/biden-approves-new-jersey-disaster-declaration-after-flooding-brought-by-ida-2021-09-06/

Más del 80% de la producción de petróleo en el Golfo de México sigue sin conexión una semana después del Ida, dijo el lunes un regulador estadounidense, más de una semana después de que la tormenta tocó tierra y golpeó la infraestructura crítica en el región.

https://www.reuters.com/business/energy/over-80-oil-output-gulf-mexico-still-offline-week-after-ida-2021-09-06/

Hallan un vertido de petróleo de 22 kilómetros de largo en el Golfo de México tras el paso del huracán 'Ida'.- Un vertido de petróleo de más de 22 kilómetros de largo ha sido descubierto en el Golfo de México tras el paso del huracán 'Ida'. Un equipo de buceo privado intentará localizar la fuente de un presunto derrame de petróleo detectado en el área de Bay Marchand.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-hallan-vertido-petroleo-22-kilometros-largo-golfo-mexico-paso-huracan-ida-20210905011041.html

https://www.reuters.com/world/us/divers-try-locate-source-reported-oil-spill-gulf-coast-guard-2021-09-05/

México será el único productor del nuevo BMW Serie 2 del mundo.- El 2 de septiembre BMW presentó al público el primer modelo Serie 2 fabricado en la planta mexicana de San Luis de Potosí, que a partir de ahora producirá estos autos para todo el mundo.

https://mundo.sputniknews.com/20210906/mexico-sera-el-unico-productor-del-nuevo-bmw-serie-2-del-mundo--fotos-1115762730.html

Brasil pierde más de 4.600 kilómetros cuadrados de bosque amazónico en un año.- La Amazonía brasileña perdió más de 4.600 kilómetros cuadrados de bosque entre agosto de 2019 y julio de 2020, se desprende de un informe de la red de organizaciones ambientalistas Simex.

https://mundo.sputniknews.com/20210906/brasil-pierde-mas-de-4600-kilometros-cuadrados-de-bosques-amazonicos-en-un-ano-1115763861.html

Cientos de salvadoreños protestan por el fallo que habilita reelección de Bukele.- Cientos de salvadoreños, principalmente jóvenes, protestaron este domingo en la capital de El Salvador contra el fallo de la Sala de lo Constitucional del Supremo que habilita la reelección presidencial y que abre la posibilidad al presidente Nayib Bukele de competir un segundo mandato en 2024.

https://es.noticias.yahoo.com/cientos-salvadore%C3%B1os-protestan-fallo-habilita-232011851.html

ÁFRICA

Los militares derrocan al presidente de Guinea-Conakri en un golpe de Estado.- La confusión se adueñó este domingo de Guinea-Conakri después de que el presidente Alpha Condé fuera detenido por militares, que declararon la disolución de la Constitución y del Gobierno en un golpe de Estado. Los soldados de las fuerzas especiales aparecieron el domingo y le dijeron a la nación que habían disuelto su gobierno y constitución y cerrado sus fronteras terrestres y aéreas.

https://es.noticias.yahoo.com/fuertes-disparos-movimiento-soldados-capital-120129571.html

https://www.reuters.com/world/africa/heavy-gunfire-heard-guinea-capital-conakry-reuters-witness-2021-09-05/

Se dispara el precio del aluminio con el golpe de Estado en Guinea Conakry.- El golpe de Estado en Guinea hizo que el aluminio alcanzara su precio más alto en más de una década. El país de África Occidental es responsable de una gran parte del suministro mundial de la materia prima necesaria para fabricar este metal.

https://mundo.sputniknews.com/20210906/los-precios-del-aluminio-se-disparan-con-el-golpe-de-estado-en-guinea-1115773823.html

Argelia arresta a miembros del grupo separatista MAK.- Argelia arrestó a 27 presuntos miembros de un grupo separatista que el gobierno ha declarado organización terrorista, tras un ataque en dos ciudades del norte.

https://www.reuters.com/world/africa/algeria-arrests-members-mak-separatist-group-after-attacks-2021-09-06/

Imágenes de la ONU desde el norte de Etiopía muestran crisis humanitaria.- Las imágenes del norte de Etiopía golpeadas por la guerra publicadas el lunes por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU reflejaron la grave crisis humanitaria allí, después de que Naciones Unidas advirtiera que un bloqueo de la ayuda está trayendo a millones al borde del hambre.

https://www.reuters.com/world/un-footage-northern-ethiopia-shows-humanitarian-crisis-2021-09-06/

Apagón telefónico impuesto al estado nigeriano en medio de represión contra secuestradores.- Las redes de telefonía móvil fueron cerradas en el estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, después de que las autoridades ordenaran un apagón de las telecomunicaciones para ayudar a las Fuerzas Armadas a enfrentar a las bandas de secuestradores.

https://www.reuters.com/world/africa/phone-blackout-crackdown-kidnappers-reported-northwest-nigeria-2021-09-06/

MISCELÁNEA

Muere Jean-Paul Belmondo, la sonrisa eterna del cine francés.- El actor Jean-Paul Belmondo, la sonrisa eterna del cine francés, falleció este lunes a los 88 años, una desaparición que deja a la pantalla sin una de sus grandes figuras a nivel mundial. Belmondo, que arrastraba problemas de salud desde que sufrió un accidente cerebro-vascular en 2001, falleció tranquilamente tras pasar varios días muy fatigado, explicó el abogado y amigo del actor, Michel Godest.

https://www.efe.com/efe/espana/cultura/muere-jean-paul-belmondo-la-sonrisa-eterna-del-cine-frances/10005-4623519

Japón construirá un túnel submarino para verter más de un millón de toneladas de agua de Fukushima al océano pese al rechazo de los países vecinos.- Operadores de la planta de energía nuclear de Fukushima, en Japón, han anunciado sus planes para construir un túnel submarino de aproximadamente un kilómetro de largo y dos metros y medio de ancho, para liberar al océano Pacífico 1,27 millones de toneladas de agua radiactiva tratada.

https://actualidad.rt.com/actualidad/401930-japon-tunel-libera-agua-radiactiva-oceano-polemica

Gana 600.000 dólares a la lotería, pero el dueño del estanco le quita el boleto premiado y huye en moto.- Una mujer de Nápoles (Italia) ganó el pasado viernes medio millón de euros a una lotería instantánea. Sin embargo, la afortunada apenas tuvo tiempo de saborear su golpe de suerte, pues el dueño del estanco donde había hecho la apuesta le arrebató allí mismo el boleto ganador y escapó en una motocicleta, pero se bloqueó el premio hasta que se resuelva el caso.

https://actualidad.rt.com/viral/402922-comprar-boleto-loteria-arrebatar-escapar

Descifrados los manuscritos que dieron base a la leyenda del Rey Arturo.- Expertos han decodificado siete páginas de un manuscrito de setecientos años que cuenta la historia de Camelot y del mago Merlín, claves en la leyenda del rey Arturo. Los eventos comienzan con Arturo, Merlín, Gawain y una variedad de otros caballeros, incluidos el rey Ban y el rey Bohors preparándose para la batalla en Trebes contra el rey Claudas y sus seguidores. Merlín diseñó el mejor plan de ataque. En un momento, las fuerzas de Arturo parecen estar asediadas, pero una arenga de Merlín instándolos a evitar la cobardía los lleva a luchar de nuevo, y Merlín lidera la carga usando el dragón de Sir Kay que Merlín le había regalado a Arturo, que expira fuego real. Al final ganan las fuerzas de Arturo.

https://www.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-descifrados-manuscritos-dieron-base-leyenda-rey-arturo-20210906170706.html

REFLEXIONES

Según Benjamin Fulford, “el 90% de los campos de opio de Afganistán fueron quemados hasta los cimientos por los talibanes. Esto ha detenido el flujo de dinero en efectivo para el lado oscuro. Están muy desesperados ahora. No pueden obtener efectivo de la Reserva Federal. Londres tampoco está emitiendo más efectivo. Tampoco está imprimiendo más dinero el Banco Central Europeo. Estén atentos a una gran bandera falsa.”

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=181804

Apertura de la caja de Pandora.- Según Alcuin Bramerton, nunca habrá otro año como el 2020. Ese año fue el último baile del diablo antes de su destrucción. Los cambios energéticos positivos en el planeta que se desencadenaron en la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera y el espacio sublunar, en varias dimensiones y en varias realidades cuánticas paralelas, cambiarán de forma permanente la historia humana presente y futura en la Tierra.

La mayoría de estos cambios serán profunda y radicalmente impactantes para aquellos que aún no han entendido lo que ha estado sucediendo detrás de escena, debajo de la superficie y sobre la atmósfera en los últimos años. Pero los cambios en sí mismos serán muy benévolos para la civilización humana, la cultura, la salud, la gobernabilidad y las finanzas. También serán beneficiosos para el clima y la biosfera.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=181726

Poofness dice.- Todos estamos alineados con el resultado final y también estamos a la espera de la última llamada al telón que permita el mantenimiento de un sistema, que ha estado al margen durante mucho tiempo. Solo tenga la seguridad de nuevo y, como hemos dicho cientos de veces, que esto tiene la intención de manifestarse y proporcionar una manera de superar el mal uso de fondos que ha gobernado gran parte de la economía.

https://dinarchronicles.com/2021/09/06/labor-day-the-office-of-poofness-weekly-9-5-21/

Hay sombreros negros, sombreros blancos, militares y políticos, así como banqueros, organizaciones, etc. Muchos están en el punto de mira de todo esto tratando de darle sentido a todo esto, o ser parte de ayudar a lograr los cambios necesarios. La confusión que reina es enorme y se expande. Sea como fuere, aseguramos una vez más que los resultados previstos están garantizados. No al nivel de fondos que se le hizo pensar, pero habrá pagos. Incluso eso ha sido acortado recientemente por los ancianos.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=181721

Inicio de la sexta noche del calendario Tun.- El 6 de septiembre es el comienzo de la sexta noche del noveno nivel del calendario Tun que fue descubierto por Carl Johan Calleman en 1988. Escribió cinco libros que sobre el calendario Tun junto con Barbara Hand Clow e Ian Lundgold. Estamos a sólo veinte días de entrar en el séptimo día de todos los nueve niveles del calendario Tun. Solo sepa que Dios tiene el control. Respire y sepa que este bebé está a punto de nacer el 28 de octubre. En conclusión, la tiranía, como el infierno, no se vence fácilmente, pero tenemos este consuelo con nosotros de que cuanto más duro sea el conflicto, más glorioso será el triunfo.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=181769

 

(*) Periodista

lunes, 6 de septiembre de 2021

La CARM propone crear un grupo de científicos de ambas administraciones para dar solución al Mar Menor


MURCIA.- El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, anunció hoy que va a ofrecer al Gobierno central la creación de "un grupo de trabajo multidisciplinar de científicos propuestos por ambas administraciones, estatal y autonómica, para consensuar medidas que ayuden a la recuperación y mejoría del Mar Menor en el corto, medio y largo plazo".

Un convenio para que permitan a la Comunidad “licitar el proyecto para retirar los fangos y lodos en la costa del Mar Menor, así como la licitación y pagar con presupuesto de la Región los proyectos del Colector Norte y la desnitrificadora de San Pedro del Pinatar”.

 “Estamos esperando respuesta del Ministerio porque no hay tiempo que perder, hay que evitar que siga descargando el acuífero al Mar Menor”, ha manifestado López Miras. “Al Gobierno regional solo le ha comunicado la CHS 2.130 hectáreas de regadío ilegal y se ha iniciado el expediente de todas y se ha aprobado un decreto para reducir a la mitad el proceso sancionador”, dice.

Esta propuesta "va en la línea de la reunión celebrada recientemente con la vicepresidenta Teresa Ribera", afirmó López Miras, "donde acordamos intensificar los contactos entre ambas administraciones. Sería algo importante, porque en la Región de Murcia tenemos científicos que conocen a la perfección la situación y la evolución del Mar Menor, y tienen mucho que aportar para su recuperación".

El responsable autonómico dio a conocer esta iniciativa durante el foro 'Ciencia para recuperar el Mar Menor', un encuentro de trabajo en el que participaron más de treinta miembros de la comunidad científica de la Región de Murcia que han realizado estudios o investigaciones sobre el ecosistema.

"Hemos querido escuchar a todos aquellos científicos que tienen algo que aportar sobre el Mar Menor, porque es esencial para tomar decisiones que incidan de forma determinante en su recuperación", afirmó López Miras, quien añadió que "todos ellos coinciden en que uno de los principales problemas es la contaminación del acuífero, y en que una de las acciones prioritarias es evitar los vertidos a través de las ramblas, así como las descargas directas de un acuífero contaminado. Por tanto, debemos tomar decisiones en esa dirección".

"Espero que el Gobierno de España sea sensible con la situación del Mar Menor, que actúe, pero también que nos permita actuar a nosotros", señaló López Miras. Al respecto, recordó que "ya hemos propuesto al Ministerio convenios de cesión de competencias al Gobierno regional para el Colector Norte y la estación desnitrificadora de San Pedro del Pinatar, así como para que la Comunidad pueda retirar los lodos, los fangos y los secos de los fondos del Mar Menor. Estamos esperando una respuesta urgente, porque ya no hay tiempo que perder". 

El presidente regional señaló que "no es momento de confrontación política o de ruido, sino momento de actuar".

A su juicio, “hablar de mejoría en el Mar Menor no procede”. Reconoce que se observa que las capas de agua sin oxígeno “están empezando a tener algo más de oxígeno, pero estamos en situación de hablar de que el Mar Menor se encuentra en un estado crítico”.

“Ahora que llegarán meses de menos presiones a la laguna y habrá corrientes marinas que hará que se regenere el agua no quiere decir que el Mar Menor estará mejor, son situaciones coyunturales”, ha defendido López Miras, que ha alertado que la laguna “ya solo entiende de acciones inmediatas que impidan que siga habiendo descargas desde el acuífero directamente hacia el Mar Menor”.

En esta misma línea, el presidente ha destacado la coincidencia de la comunidad científica, en la que más de una treintena de miembros procedentes de las tres universidades de la Región (UMU, UPCT y UCAM), la politécnica de Valencia, el Cebas, el Instituto Geológico Minero y el Instituto Mediterráneo del Agua, entre otros, han reflexionado sobre esta problemática poniendo de relieve que “uno de los principales problemas que acecha al Mar Menor es la contaminación del acuífero y una de las acciones prioritarias es evitar los vertidos a través de las ramblas al Mar Menor y las descargas directas del acuífero contaminado a la laguna”.

Ha recordado que se van a cumplir dos semanas desde que la ministra Teresa Ribera visitó la Región y “no se ha tomado ninguna decisión”, ha criticado, para después volver a advertir que “no hay más tiempo que perder, estamos en tiempo de descuento y espero que el Gobierno de la nación sea sensible con la situación del Mar Menor y actúe y nos permita actuar a nosotros".

Hostemur: "A lo mejor es el momento de plantearse la insumisión a las órdenes de la Consejería de Salud"


MURCIA.- El presidente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur), Jesús Jiménez, ha lamentado que el ocio nocturno sigue cerrado tras bajar el nivel de alerta autonómico de 2 a 1 (de medio a bajo), por lo que cree que, "a lo mejor, es el momento de plantearse la insumisión a las órdenes de la Consejería de Salud".

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter tras conocerse la reducción del nivel de alerta autonómico, Jiménez ha señalado que "permiten fiestas municipales, festivales y eventos" pero "el ocio nocturno sigue cerrado, y lo que queda".

A su juicio, es "insultante" para los empresarios y profesionales que viven del ocio "ver las imágenes cada fin de semana de botellones, fiestas ilegales".

"Y aquí no pasa nada", ha aseverado Jiménez, quien dice no entender el "odio que parece tener la Consejería de Salud al ocio nocturno controlado y responsable".

La Región baja su nivel de alerta a 1 y podrá acoger celebraciones de hasta 200 personas en exteriores


MURCIA.- La mejora de los indicadores epidemiológicos de la Región de Murcia ha permitido reducir el nivel de alerta autonómico de 2 a 1 (de medio a bajo), por lo que, desde este miércoles y en todos los municipios, se permitirán las celebraciones con un aforo máximo de 100 invitados en el interior y 200 en el exterior.

Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras participar en una reunión del Comité de Seguimiento Covid de la Región de Murcia.

Pedreño ha informado de que, aunque en este nivel de alerta los eventos multitudinarios están limitados a 5.000 personas o a un máximo del 75 por ciento del aforo, se va a incluir la posibilidad de que asistan más de 5.000 , pero sin sobrepasar el 40 por ciento del aforo en interior y el 60 por ciento en el exterior

Además, el Comité ha acordado mantener determinadas medidas como el cierre de la actividad no esencial a las 2.00 horas; la apertura del exterior del ocio nocturno y limitar hasta un máximo de diez personas las reuniones informales y sociales.

Además, la posibilidad de reunirse de 2.00 a 6.00 horas sigue limitada únicamente a convivientes. A este respecto, Pedreño ha anunciado que se solicitará al Tribunal Superior de Justicia de la región de Murcia la ratificación de estas medidas hasta el 24 de septiembre.

Pedreño, ha señalado que la incidencia acumulada ha experimentado un descenso del 30 por ciento respecto a la semana anterior. También han bajado otros indicadores como el número de casos activos y los índices de ocupación de camas.

El titular de Salud ha pedido a la ciudadanía que respete las medidas sanitarias durante las fiestas que se desarrollan este mes en distintos municipios.

Respecto a la situación municipal, y tras ser analizada la evolución de las cifras por el Servicio de Epidemiología, la alerta para esta semana es de Nivel 1-Bajo para nueve municipios: Abanilla, Aledo, Blanca, Bullas, Campos del Río, Librilla, Ojós, Ricote y Ulea.

En un Nivel de Alerta 2-Medio figuran 16 municipios, que son Abarán, Albudeite, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Calasparra, Cartagena, Ceutí, Cieza, Mazarrón, Mula, Murcia, Pliego, Santomera, Las Torres de Cotillas, Totana y Yecla. Los 20 municipios restantes se sitúan en un Nivel 3-Alto, y ninguno en Nivel 4-Muy Alto.

El precio del alquiler en la Región cae un 3,08% en agosto respecto al año pasado


 MURCIA.- El piso tipo de alquiler en Murcia registró en agosto de 2021 un precio medio de 5,91 euros por metro cuadrado, lo que supuso un incremento mensual del 2,43 por ciento, el segundo más intenso del país. Respecto a agosto de 2020, el descenso fue del 3,08 por ciento, según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com.

Murcia fue la sexta autonomía con la mensualidad más asequible para los inquilinos, por detrás de Castilla y León (4,57 euros por metro cuadrado), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en agosto de 2021 un precio medio por metro cuadrado de 9,73 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,62 por ciento. En la comparativa interanual, cayó un 1,97 por ciento.

La ciudad de Murcia marcó en agosto de 2021 un precio medio de alquiler de 8,12 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad la situó en una posición intermedia en el listado de rentas.

La capital murciana registró un ascenso del 2,65% frente a julio, el quinto más intenso del país. Frente a agosto de 2020, arrojó una subida del 3,97%.

"Aunque vivir de alquiler es algo más barato que el año pasado, mes a mes vemos cómo las mensualidades recuperan terreno", ha indicado el director de estudios de pisos.com, Ferran Font.

El experto no quiere tildar de tendencia este movimiento al alza porque todavía existen variables que empujan las rentas al ajuste: "Hasta que el contexto no se normalice en las principales capitales, que son las que condicionan la evolución de este indicador, es mejor ser prudentes y confiar en que los movimientos que se produzcan sean progresivos", ha apuntado.

Mientras se produce este cambio de tono, "los inquilinos que alquilan por primera vez o están cambiándose de piso deben aprovechar para negociar el precio, con el fin de que este se ajuste al mercado", recomienda Font.

Por otro lado, "el trasvase de alquiler turístico a residencial va poco a poco invirtiéndose, lo que compromete la oferta y, por tanto, también incrementa las rentas". En cualquier caso, "el mercado del alquiler va a caminar en paralelo a la situación económica del país, reflejando fielmente sus altibajos".

Cinco fallecidos y dieciocho heridos graves en las carreteras de la Región de Murcia este verano


MURCIA.- Cinco fallecidos y dieciocho heridos graves en 103 accidentes con víctimas es el balance de accidentalidad de los meses de julio y agosto en vías interurbanas de la Región de Murcia en un verano en el que ha normalizado la movilidad, superando, incluso, la de 2019, último verano antes de la pandemia.

Estas cifras suponen el mismo número de fallecidos que en este periodo de 2019 y uno más que el verano del año pasado.

“El 80% de los accidentes con víctimas tuvieron lugar de lunes a viernes, en horario nocturno y en carreteras convencionales, y además, el 60% de los mismos fueron consecuencia de una salida de la vía y la causa más concurrente, la distracción”, ha detallado Virginia Jerez, jefa Provincial de Tráfico, que ha destacado que este año el número de víctimas vulnerables ha descendido del 67% del año pasado al 20% de 2021.

Uso de accesorios de seguridad y presencia de tóxicos

El 40% de los fallecidos no hacía uso de los accesorios de seguridad (2 de 5), y de los cuatro obligados a usar cinturón, dos, 50%, no lo hacían.

El 50% de los conductores fallecidos conducía bajo los efectos del alcohol (2 de 4), y otro está pendiente de analizar.

Ninguno de los accidentes mortales ocurridos entre el 1 de julio y el 29 de agosto tuvo lugar durante los días comprendidos dentro de las fases de Operación Especial de Verano 2021.

Accidentalidad desde el 1 de enero al 2 de septiembre de 2021

Los accidentes con víctimas en este periodo en vías interurbanas fueron 340, en los que hubo 25 fallecidos y 64 heridos graves.

En relación al año pasado ha habido seis fallecidos más, lo que supone un aumento del 32%. Si analizamos los datos respecto a años anteriores, en 2019, a fecha 2 de septiembre, el número de fallecidos era de 23 (un 8% menos que el presente verano), y en 2018 el número de víctimas mortales era de 26 (un 4% más que el verano de este año).

En cuanto a los heridos graves, este año ha habido 10 más que el año pasado, lo que supone un aumento del 19%.

El centro de la capital sigue perdiendo habitantes en beneficio de las zonas periféricas del municipio de Murcia


MURCIA.- La ciudad de Murcia sigue perdiendo población en favor de las pedanías, principalmente las que se sitúan en las zonas norte y sur. Así lo muestra la versión provisional del Padrón Municipal de Habitantes 2021 (los datos definitivos se conocerán en 2022), en el que ya se deja ver que la población del municipio de Murcia ha crecido por octavo año consecutivo hasta llegar a las 460.851 personas, un incremento de 1.448 habitantes (0,32 por ciento más). 

Este aumento se sitúa algo por debajo del registrado a nivel regional (0,44 por ciento más), aunque por encima de la caída experimentada a nivel nacional (0,22 por ciento menos de población), matiza hoy La Opinión.

Las cifras de este año 2021 muestran que continúa ampliándose la brecha entre ciudad y pedanías a favor de las últimas.

A principios de este año las pedanías de Murcia habían visto aumentar su población en 2.351 personas con respecto al año anterior, mientras que los barrios del centro han perdido más de 900 habitantes en este tiempo. 

Por ello, en la actualidad, un 63,15 por ciento de la población municipal reside en las pedanías, mientras que en 2005 esta cifra era de un 56,16 por ciento.

En los barrios de la ciudad solo siete de los veintiocho que la componen han experimentado un crecimiento demográfico respecto a 2020, especialmente los más periféricos, tal y como recoge el informe del Observatorio de Empleo y Economía de Murcia de La Asomada. Los que más han crecido en número de población han sido La Purísima-Barriomar (106 habitantes más que hace un año), San Lorenzo (+59) y El Ranero (+59). Mientras que los que más han perdido son El Infante (-223), San Antolín (-119) y el barrio de La Fama (-109).

A la vez que la población cae en los barrios más céntricos de la ciudad, esta sube en las pedanías, especialmente en las situadas en la zona norte y en las de la costera sur. Las pedanías que más han crecido en el último año son Santiago y Zaraiche (+266), Churra (+198), Sangonera La Verde (+198), El Esparragal (+155) y Los Garres (+104).

Las pertenecientes al Campo de Murcia han visto frenada la despoblación de los últimos años, permaneciendo estables. Y únicamente doce de las cincuenta y cinco pedanías existentes han perdido habitantes. Entre ellas se encuentran El Palmar (-88), Lobosillo (-36) y Llano de Brujas (-24). 

Respecto a la estructura demográfica, en el último año se ha producido un descenso en la población de menores de un año, grupo que se ha reducido en un 4,85 por ciento respecto al periodo anterior, frente a los mayores de 65 años, que crecen un 0,58 por ciento. Estos resultados confirman el ensanchamiento de la pirámide poblacional en sus cohortes de edad más avanzadas, al presentar tasas de crecimiento superiores al del conjunto de la población, según el informe.

El crecimiento de habitantes del municipio en este último año (1.448 más) se ha dado tanto en población española como extranjera. En estos últimos se nota un mayor incremento en los ciudadanos procedentes de Europa que en los de América.

Israel bate el récord de contagios per cápita tras la inoculación de la tercera dosis


JERUSALÉN.- “Querido Dios. Haz que acabe pronto la pandemia”. La mayoría de los mensajes que llegan en vísperas del Año Nuevo judío al servicio de Correos de Israel para ser introducidos en las rendijas del Muro de las Lamentaciones, epicentro de los buenos deseos en la Ciudad Vieja de Jerusalén, acaban con esta plegaria. El número de cartas recibidas desde todo el mundo se ha triplicado, con las fronteras cerradas de nuevo a turistas y peregrinos. 

Hace seis meses, durante las celebraciones de la Pascua judía, decenas de miles de fieles se concentraron en la explanada del Muro para la tradicional bendición sacerdotal, en una simbólica celebración del retorno a la normalidad tras la pandemia, ensalzada desde los altavoces en un sermón sobre “la nueva liberación de la esclavitud, como fue la huida del pueblo hebreo de Egipto”. 

Israel acababa de vacunar al 50% de su población (9,3 millones de habitantes) con la pauta completa de Pfizer-BioNTech en una primicia global y se habían levantado ya la mayor parte de las restricciones. En Año Nuevo, a partir de este lunes, el Gobierno solo va a permitir que se reúnan hasta 8.000 personas, en parcelas separadas, durante los rezos penitenciales que concluirán a mediados de mes en el sombrío Yom Kipur (día del arrepentimiento), revela El País.

Israel se ha instalado en la paradoja de haberse convertido en la última semana de agosto en el líder en contagios per cápita, según un estudio de la Universidad de Oxford, con más de un millar de nuevos casos registrados cada día por millón de habitantes en el apogeo de la oleada causada por la variante delta. Con una media de más de 10.000 positivos al día, se ha superado el récord de contagios diarios de enero en pleno pico de la pandemia. La tasa de positividad en las pruebas de detección se ha disparado hasta el 8,43%, rozando también máximos.

Como país con más del 60% de su población completamente vacunada desde hace meses y único en el mundo que ha inmunizado ya con la tercera dosis a la cuarta parte de sus habitantes —en ambos casos, con tasas muy elevadas entre mayores de 50 años—, Israel está observado una progresiva reducción del número de casos graves de pacientes hospitalizados, que ha pasado de 753, el domingo, a 667, el viernes.

 “El Gobierno confía en que con la combinación de inyecciones de refuerzo, restricciones y uso obligatorio de mascarillas, reducción de viajes al exterior y algo de suerte se superen las primeras semanas del curso escolar y las fiestas (judías) con una reducción de los contagios”, señala Sever Plocker, uno de los principales analistas de la pandemia en Israel, en Yedioth Ahronoth. 

 “Pero no se puede evitar que nos hagamos esta pregunta: ¿Cómo se ha convertido Israel en uno de los países más rojos [por su elevado porcentaje de nuevas infecciones] del mundo?”, inquiere, antes de advertir de que la euforia oficial sobre el éxito de la revacunación es prematura, y que extenderla a todos los mayores de 12 años, medida que está vigor desde esta misma semana, es un objetivo alejado en el tiempo.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, que lleva menos de tres meses en el cargo al frente de un heterogéneo Gobierno de amplia coalición, ha optado por la política de “convivir con la covid”. Se ha negado a aplazar el inicio del curso escolar, pero las autoridades exigen el certificado de vacunación a los alumnos mayores de 12 años y pruebas rápidas serológicas al resto. Tampoco ha querido imponer un confinamiento general en las fiestas judías, que se extienden durante tres semanas a lo largo de septiembre con reuniones familiares y viajes de vacaciones. 

En contrapartida, se ha reintroducido la exigencia del pase verde o pasaporte covid, acompañado de reducción de aforos. El cumplimiento del control de acceso es aleatorio. Se exige por, ejemplo, para acceder al Museo de Israel en Jerusalén, pero no en las masificadas oficinas de renovación de visados del Ministerio del Interior.

A pesar de ser el país pionero en la inmunización, Israel no ha superado el listón del 70% de protección completa de su población que acaba de alcanzar España. La juventud del Estado judío, con casi la cuarta parte de menores de 12 años en el censo, hace más difícil el objetivo. Un 12% de los israelíes mayores de esa edad —en particular de las minorías árabe y ultraortodoxa judía, que registran los niveles de ingresos y educación más bajos— se ha negado además a vacunarse.

En porcentaje de inoculaciones por cada 100 habitantes (153) supera al de España (140), sin embargo, tras la campaña de inyecciones de refuerzo emprendida hace más de un mes. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que los datos sobre la efectividad de la inyección de una tercera dosis “no son concluyentes todavía”, y ha reclamado una moratoria de su aplicación hasta el mes que viene para enviar viales a los países más empobrecidos y desprotegidos frente a la covid. 

La OMS solo se plantea la posibilidad de un pinchazo adicional para personas vulnerables. Se trata de evitar a toda costa que surjan nuevas variantes más agresivas, como la delta. Israel ha rehuido el debate moral y de salud global y su ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, se limita a sostener que la revacunación “ayuda a salvar vidas”. Pfizer ha replicado al responsable de la OMS que, según sus propios estudios, la tercera dosis estimula la generación del triple de anticuerpos que la segunda inoculación.

Israel viene a ser el Ohio perfecto, el territorio ideal para los grandes laboratorios farmacéuticos, donde estudiar los efectos de la vacunación. Cuenta con un sólido sistema público de salud interconectado con bases de datos, y está relativamente aislado por un estricto control de fronteras. Aunque al principio de la campaña de inmunizaciones las autoridades fueron acusadas de utilizar a los ciudadanos como conejillos de indias en un ensayo clínico a gran escala, el acelerado suministro preferente de vacunas, a cambio de compartir datos generales de los pacientes y resultados con Pfizer-BioNTech, acalló todas las críticas.

Ensayo clínico a escala real

La compañía estadounidense ya ha preparado una campaña comercial “con niveles equivalentes a los de la viagra en el pasado” para potenciar las ventas de su vacuna, de acuerdo con una información del Financial Times. EE UU planea ofrecer la tercera dosis a partir del 20 de septiembre, además de Francia y Alemania, entre otros países europeos. España solo lo plantea por ahora para los grupos como inmunodeprimidos severos.

En plena paradoja de vivir en nuevo un ensayo clínico a escala real con la tercera dosis y en medio de picos de contagios que baten marcas mundiales, Israel se dispone a iniciar cruzando los dedos el año 5782 tras la creación del universo, de conformidad con la Torá. 

El director del servicio postal, Dany Goldstein, ha entregado esta semana cientos de cartas al rabino del Muro de las Lamentaciones, Samuel Rabinovitch, con “ruegos por la salud de familiares o la victoria de un equipo de fútbol” y una posdata compartida suplicando el fin de la peor plaga que sufre la humanidad en un siglo. Todas serán insertadas antes de hoy lunes en las grietas de la que fue, según la tradición judía, muralla occidental del templo de Jerusalén, demolido por el Imperio Romano hace casi 2.000 años.

El biólogo del Instituto Weizmann Eran Segal, que asesora al Gobierno con proyecciones estadísticas de análisis masivo de datos, atribuye los actuales récords diarios de contagios al cribado entre los 2,5 millones alumnos al inicio del curso. Solo un tercio de los escolares con edades comprendidas entre los 12 y los 15 años han sido vacunados, pese a que la campaña para esta cohorte de población se inició en junio. Incluso Segal ha enviado su carta de buenos deseos a través de Twitter. Vaticina con sus cálculos informáticos que “la morbilidad va a declinar más rápido de lo previsto en los escenarios de tendencias en Israel”.

Sanidad alega que no da los contratos de las vacunas contra la covid porque no los tiene


MADRID.- El Ministerio de Sanidad asegura que no puede facilitar los contratos de compra de las vacunas contra la covid-19 firmados por la Comisión Europea con los laboratorios autorizados para comercializar los sueros porque «no obran en poder de la Administración española», pese a que nuestro país es uno de los 27 estados miembros que participa en esta adquisición centralizada, según recuerda El Independiente.

Así lo ha asegurado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en el escrito enviado el pasado 31 de agosto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en el trámite de alegaciones antes de que se resolviese la reclamación interpuesta por este redactor tras haberle sido denegado el acceso a la información. La autoridad independiente que vela por la transparencia en las instituciones públicas comparte los argumentos de la Administración y no ha amparado la petición.

Registrada el pasado 19 de enero, semanas después de que comenzara el plan de vacunación contra el coronavirus en España, la solicitud perseguía el acceso a los «contratos o acuerdos de cualquier índole firmados por el Gobierno de España en relación con la compra de vacunas contra la covid-19». Sólo durante el primer semestre del año, España ha destinado ya más de 547 millones de euros a la adquisición de preparados para inmunizar a la población frente al SARS-CoV-2.

La AEMPS denegó facilitar los documentos el pasado 11 de marzo invocando el apartado segundo de la disposición adicional primera de la Ley de transparencia, que establece que se rigen por su propia normativa «aquellas materias que tengan previsto un régimen jurídico específico de acceso a la información». 

Según mantuvo el departamento dirigido por María Jesús Lamas, los acuerdos de compra anticipada (APA, por sus siglas en inglés) suscritos entre la Comisión Europea y las farmacéuticas se rigen por la legislación comunitaria relativa a la transparencia, por lo que la petición debía dirigirse a Bruselas.

Reglamento europeo

Frente a ese argumento, la reclamación citaba el artículo 5 del reglamento relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión que prevé la posibilidad de que, cuando un estado miembro reciba una solicitud de un documento que obre en su poder y que tenga su origen en una institución comunitaria, consulte a ésta para tomar una decisión e incluso remitir la solicitud al organismo europeo.

En las alegaciones presentadas ante el Consejo de Transparencia, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sostuvo que dicho precepto no es de aplicación en este caso «toda vez que los contratos solicitados no obran en poder de la Administración española» y, por tanto, no tiene efectos la consecuencia jurídica prevista en el artículo 5 del citado reglamento.
 
En su resolución, el CTBG reproduce los argumentos que ya desgranó al resolver la reclamación formulada por otro ciudadano que había intentado sin éxito que se le facilitaran los contratos firmados con Pfizer-BioNTech para dictar resolución desestimatoria. Transparencia sostiene que se trata de un contrato de adquisición anticipada firmado entre las compañías farmacéuticas y la Comisión Europea y «no es un documento que se encuentre necesariamente en poder de la Administración española».  

España participa en la compra centralizada de vacunas impulsada por la Comisión Europea, que ha liderado las negociaciones con los laboratorios para lograr un reparto equitativo entre los estados miembros. El primer acuerdo se anunció de en agosto del pasado año para la adquisición de viales de AstraZeneca y, desde entonces, el Consejo de Ministros ha autorizado varias operaciones más para garantizar el suministro de dosis y que avance el proceso de inmunización.

De acuerdo con los datos facilitados por la AEMPS al amparo de la Ley de Transparencia, España había destinado durante el primer semestre del año 547,08 millones de euros a la compra de 48,55 millones de dosis de las cuatro vacunas autorizadas hasta el momento por la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) contra la covid: 33.843.847 de Pfizer, 8.266.300 de AstraZeneca, 4.759.200 de Moderna y 1.681.700 de Janssen.

La imposibilidad de acceder a los contratos participados por los 27 estados miembro para el suministro de vacunas impide conocer al detalle las condiciones pactadas con los laboratorios farmacéuticos, como las obligaciones que asumen tanto los fabricantes como la Comisión Europea.

"Hasta hoy se han demostrado cero casos de contagio de COVID-19 por superficie", dice un especialista español


MADRID.- El español José Luis Jiménez Palacios, doctor en Ingeniería por el MIT y catedrático en Química y Ciencias Medioambientales en la Universidad de Colorado de Estados Unidos, es uno de los investigadores más reconocidos del mundo en el campo de estudio de los aerosoles. Forma parte del grupo de expertos que escribieron a la OMS sobre la importancia de la transmisión aérea del coronavirus, una organización que al principio de la pandemia apostó por medidas relacionadas con la transmisión del SARS-CoV-2 a través de superficies. 

Ahora, él y sus compañeros de investigación han demostrado que el virus se transmite principalmente por el aire, a través de los aerosoles: "Hasta el día de hoy se han demostrado cero casos de contagio de COVID-19 por superficie", señala el experto a eldiario.es. Este tipo de propagación sucedería no solo con este patógeno, sino también con otros virus respiratorios.

¿Cuáles son las principales conclusiones de su investigación sobre la transmisión de la COVID-19 y otro tipo de virus respiratorios similares?

Estos virus respiratorios están presentes en la saliva y en el fluido respiratorio. Tienen que salir de una persona infectada y llegar hasta la otra. O bien por las mucosas, por la nariz, boca y ojos o por el sistema respiratorio, al ser inhalados. Esto puede pasar, sobre todo, de una de estas tres maneras. La primera, a través de superficies infectadas, también llamado por fómites, se da por ejemplo cuando una persona toca la mano de alguien que se ha tocado la nariz, el ojo o la boca. Luego, por otras dos maneras: gotas y aerosoles.

Las dos son pequeñas pelotas de saliva y fluidos respiratorios que salen de nosotros. Los aerosoles pueden salir al respirar, hablar, cantar, gritar, toser o estornudar. Por otro lado, las gotas son más grandes y suelen salir más bien al gritar, toser o estornudar, en exhalaciones más fuertes. Se diferencian en el comportamiento por su tamaño: las gotas son grandes, como un proyectil que es visible, vuelan por el aire e infectan si te dan dentro del ojo, la nariz o la boca. Pero si no dan a nadie, caen al suelo o a las superficies.

Lo que nos dijo la OMS al principio de la pandemia era que las gotas gruesas y las superficies eran las que estaban contagiando. Y que el contagio por aerosoles no pasaba y era desinformación. Los aerosoles son pelotas más pequeñas de saliva, con lo que ya no se comportan como proyectil y caen al suelo, sino que son como el humo del tabaco. Sale flotando en la respiración, sigue las corrientes del aire, pero luego se frena con la fricción de este. Los aerosoles infectan al respirarlos, por inhalación, sobre todo.

¿Por qué se ha subestimado este tipo de transmisión?

Por un gran prejuicio histórico. En 1910 había un investigador muy importante norteamericano, Charles Chapin, que decía que la transmisión por el aire era casi imposible, y que las enfermedades respiratorias se transmitían por gotas. Este señor tuvo demasiado éxito y lo que decía se convirtió en un dogma, todos los expertos de la OMS eran chapinistas.

Nos ha costado muchísimo porque éramos gente de fuera de ese campo y nos trataban de ignorantes y no escuchaban a los detalles ni a la investigación. Ha habido una resistencia histórica y sociológica, porque los que lo decíamos no éramos de los de dentro, de los que tenían la sartén por el mango. 

Y esto ha pasado como una cosa mundial, en la OMS, en el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) y en los ministerios de sanidad del mundo entero, prácticamente. Se han acumulado las pruebas, ya en marzo del año pasado había suficientes pruebas, pero ha habido un año de resistencia y todavía no lo dicen claramente y no recomiendan las medidas que tendrían que recomendar. Por ejemplo, no explican claramente lo de las mascarillas, ni dicen llevar mascarillas de suficiente calidad, ni explican claramente la transmisión. 

Pero ya entrados en esta pandemia llevamos tiempo hablando de la importancia de la transmisión por aerosoles. ¿Por qué aún así se ha infravalorado?

La OMS nos decía en un inicio que [la transmisión por] los aerosoles solo pasaba en unas situaciones muy especiales, en hospitales de procedimientos de generación de aerosoles. Lo que se ha visto con la investigación es que esto es completamente erróneo, que lo importante es la transmisión por aerosoles, por el aire. Es la forma principal y, en mi opinión, la única importante según la evidencia actual, de transmisión.

¿Debemos olvidarnos de los otros tipos, de las superficies y las gotas?

Las gotas gruesas solo son importantes si alguien te tose o te estornuda en la cara, y las superficies no son importantes, hasta el día de hoy se han demostrado cero casos. Si esto fuera lo que está propagando la pandemia, no sería tan difícil de demostrar. Es posible que haya contagio de este tipo [por superficies], pero no es muy probable y no es lo que está propagando la pandemia. Tenemos que centrarnos en los aerosoles. La evidencia que tenemos es que es el importante. 

Por supuesto, no quieres que nadie te tosa en la cara, es buena idea la distancia, pero no es lo que está propagando la pandemia. Respecto al contagio por superficies hay un debate sobre si realmente no pasa en absoluto o si pasa poco pero es difícil de detectar. Hay que usar el principio de precaución, asumir que es posible y seguir lavándonos las manos, pero andar desinfectándolo todo es un desperdicio y una contaminación.

No es muy partidario de la desinfección química, de la que tanto se habló los primeros meses.

El virus está hecho de proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, igual que nosotros. Entonces lo que le hace daño al virus, nos hace daño a nosotros. Estos compuestos químicos se transforman a partir de los contaminantes que hay en el aire interior, llamados compuestos orgánicos volátiles, que salen de nosotros, de los materiales y de los productos de limpieza. Así, se convierten en compuestos más oxidados y aerosoles químicos más tóxicos. Entonces, cosas como iones, plasmas, fotocatálisis, hidroxilos, ozono o sprays de ácido hipocloroso, dióxido de cloro, que son lejías, alcohol y todo esto, me parece que no se debería usar, y muchos de ellos me parecen una barbaridad. 

¿Cuáles son las medidas clave para mejorar la situación pandémica?

Las vacunas son muy eficaces, por lo menos con las variantes que tenemos ahora, pero hace seis meses no sabíamos de la variante delta y ahora nos está fastidiando, pues quién sabe dentro de seis meses de qué variante estaremos hablando y si habrá alguna que se salte las vacunas. La clave para que no aparezcan variantes es bajar la transmisión, porque las variantes aparecen cuando el virus se reproduce dentro de la gente, y alguna mutación tiene suerte y le confiere ventajas al virus.

Como ahora hay parte de la gente que está vacunada y parte que no, la presión de selección es para que salgan variantes que se saltan las vacunas. Igual que cuando se usan muchos herbicidas, las malas hierbas se hacen resistentes a estos productos, o las bacterias a los antibióticos. Nadie sabe si va a pasar, los virólogos lo están debatiendo mucho, pero nadie está seguro de que no, es factible. Entonces habría que reducir la transmisión lo antes posible para reducir las consecuencias sobre la salud de la gente que se infecta y para reducir la posibilidad de mutaciones.

¿Cree que este tipo de enfermedades y epidemias de virus respiratorios son puntuales o serán más frecuentes en los próximos años?

Por lo que he hablado con otros científicos, en los últimos años han aparecido virus como el SARS o el MERS. Esta es la cuarta [epidemia] y es la que se ha disparado porque las otras se pudieron controlar. Los virus nuevos van apareciendo y van pasando de los animales a los humanos, entonces esto seguirá pasando, y si la humanidad reacciona tan mal como esta vez puede que tengamos más pandemias.

Desde luego están las [enfermedades] tradicionales, la gripe es una mini pandemia de los inviernos a la que nos hemos acostumbrado, aquí en Estados Unidos se mueren decenas de miles de personas al año, y sin embargo es mucho más prevenible. Se ha visto que las medidas de la COVID-19 prevenían la gripe. Tampoco vamos a confinarnos en los inviernos, pero sí se pueden llevar mascarillas de manera selectiva en gente mayor o de riesgo, en transporte público u hospitales. Esto podría relajar mucho la transmisión. 

Ya que menciona las mascarillas, ¿cuál es su opinión sobre cómo se ha gestionado el asunto? ¿Son tan importantes como nos han dicho?

Es una medida eficaz, pero no se explica bien ni se dan buenas mascarillas. Con los costes económicos tremendos que han tenido los gobiernos con la pandemia, podrían haber regalado buenas mascarillas que filtren y sellen bien, y haber atajado la pandemia con un coste muy bajo comparado con otros costes que se han tenido. Pero se sigue sin hacer y sin explicar, aún se hace de forma confusa. También yo creo porque algunos de los responsables todavía no terminan de creer lo de los aerosoles. Siguen atascados con las gotas, entonces para un proyectil cualquier mascarilla sirve y no lo acaban de entender.

¿La mascarilla ha venido para quedarse, también después de la COVID-19?

Ha venido para quedarse como en China o en Japón: no es que la lleven siempre puesta, pero si en invierno se meten al transporte público o están contaminados, se la ponen. Un uso selectivo de la mascarilla puede ser útil en determinadas situaciones y para la gente de más riesgo. Antes la gente tenía un catarro e iba a trabajar, ahora si no hay más remedio se puede poner una mascarilla. Hay una parte de la población que no se va a querer poner la mascarilla de ninguna manera, y otra que será más racional y se la pondrá en estas situaciones.