CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha diseñado un
dispositivo especial de tráfico para el puente del primero de mayo. Tal
y como ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro
Torralba, serán un total de 376 los agentes de Policía Local que se
encargarán de mantener la seguridad en las carreteras del municipio.
"El dispositivo que hemos diseñado incluye 105 controles que se
instalar durante estos tres días en las principales vías de acceso a la
ciudad y a nuestras playas", ha indicado el edil.
Así, desde hoy, 1 de mayo, las carreteras del municipio tendrán a
121 agentes de Policía Local, divididos en 3 turnos, en 35 controles,
según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Para este sábado, día 2 de mayo, el dispositivo especial incluye a
129 agentes en 36 controles. Y el domingo día 3 habrá 34 controles
vigilados por 126 policías municipales.
El objetivo es evitar los desplazamientos innecesarios y
asegurarse de que la ciudadanía, tanto del municipio como de otras
provincias, cumplen las restricciones aún vigentes por el Estado de
Alarma decretado por el Gobierno estatal, sobre todo tras la entrada en
vigor mañana sábado de una nueva fase desescalada que permitirá a los
ciudadanos salir a pasear y a hacer deporte con limitaciones
territoriales y horarias.
El Centro Histórico de Cartagena se cierra al tráfico
Las concejalías de Seguridad y de Ciudad
Sostenible del Ayuntamiento de Cartagena, que dirigen Juan Pedro
Torralba y Cristina Mora, han puesto en marcha un plan para facilitar la
movilidad de peatones y de bicicletas, según informaron fuentes
municipales en un comunicado.
La primera fase se pondrá en marcha este fin de semana con el
cierre al tráfico del casco histórico. En concreto, se limitará la
circulación de vehículos en las calles Duque, Serreta, Campos, Jara,
Aire y Cañón, a partir de las 11 de la mañana, "con el objetivo de
facilitar la labor de carga y descarga hasta esa hora. Queremos que
peatones y ciclistas dispongan de más espacio y este es el primer paso",
ha destacado el concejal de Seguridad, Juan Pedro Torralba.
Desde la concejalía de Desarrollo Sostenible se preparan otra
serie de medidas, como la reserva del carril derecho para el uso de la
bicicleta en las principales arterias de la ciudad.
"Estas medidas se irán aumentando, según se vaya comprobando la
efectividad de las medidas provisionales, con bicicletas públicas,
campañas de difusión y aparcamientos seguros, con objetivo de asegurar
el distanciamiento social entre los años 2020 y 2021", ha indicado
Cristina Mora.