MURCIA.- El secretario general del PP de la Región y actual alcalde de Murcia,
Miguel Ángel Cámara, no repetirá como candidato a las próximas
elecciones municipales y previsiblemente será sustituido por Antonio Gómez Fayrén, quien todavía no habría contestado a la propuesta del partido, si no hubiese unanimidad sobre otro joven valor de los dos que se barajan ahora.
Se trata de la segunda incógnita despejada en la jornada de este
jueves. Cámara da por concluido así su
mandato, que se ha prolongado durante dos décadas, cuando fue elegido
alcalde de Murcia el 28 de mayo de 1995 y reelegido en 1999, 2003, 2007 y
2011.
El Partido Popular ha dado hoy mismo marcha atrás en la designación como candidata a la alcaldía de Murcia de la actual diputada regional Violante Tomás. La anulación del nombre, que había sido aprobado en la reunión del Comité Electoral Regional celebrada esta tarde, se produce después de que su nombre se hubiese filtrado.
Durante la reunión, varios miembros del Comité Electoral Regional anunciaron su negativa a firmar la candidatura de la también secretaria ejecutiva de Política Social del PP regional después de que el diario La Opinión anunciase que había sido la persona designada para sustituir a Miguel Ángel Cámara al frente de la lista municipal del PP, lo que ha impedido en última instancia la unanimidad que exigía Madrid para dar el visto bueno a Violante Tomás.
Ahora el candidato puede estar entre el concejal Joaquín Moya-Angeler, responsable del Libro Blanco para el programa electoral del partido, la concejal Maruja Pelegrín, preferida de Cámara, y el secretario ejecutivo de Empleo del PPRM, Javier Ruano, presidente del Consejo Social de la UMU y el más joven de los tres. Se descarta al ex consejero José Ballesta, ex rector de la UMU por su escaso arraigo en el municipio frente a los anteriores y su escaso bagaje en el partido, donde la mayoría de militantes no lo conocen personalmente.
En Cartagena, el PP mantiene todavía su confianza en Pilar Barreiro para que repita. Si el Tribunal Supremo la mantiene imputada, el partido buscaría una candidatura alternativa que no pasa ya por Francisco Celdrán, presidente de la Asamblea Regional, y que no tiene alternativas claras.
El Partido Popular ha dado hoy mismo marcha atrás en la designación como candidata a la alcaldía de Murcia de la actual diputada regional Violante Tomás. La anulación del nombre, que había sido aprobado en la reunión del Comité Electoral Regional celebrada esta tarde, se produce después de que su nombre se hubiese filtrado.
Durante la reunión, varios miembros del Comité Electoral Regional anunciaron su negativa a firmar la candidatura de la también secretaria ejecutiva de Política Social del PP regional después de que el diario La Opinión anunciase que había sido la persona designada para sustituir a Miguel Ángel Cámara al frente de la lista municipal del PP, lo que ha impedido en última instancia la unanimidad que exigía Madrid para dar el visto bueno a Violante Tomás.
Ahora el candidato puede estar entre el concejal Joaquín Moya-Angeler, responsable del Libro Blanco para el programa electoral del partido, la concejal Maruja Pelegrín, preferida de Cámara, y el secretario ejecutivo de Empleo del PPRM, Javier Ruano, presidente del Consejo Social de la UMU y el más joven de los tres. Se descarta al ex consejero José Ballesta, ex rector de la UMU por su escaso arraigo en el municipio frente a los anteriores y su escaso bagaje en el partido, donde la mayoría de militantes no lo conocen personalmente.
En Cartagena, el PP mantiene todavía su confianza en Pilar Barreiro para que repita. Si el Tribunal Supremo la mantiene imputada, el partido buscaría una candidatura alternativa que no pasa ya por Francisco Celdrán, presidente de la Asamblea Regional, y que no tiene alternativas claras.
Biografía de Cámara
Natural de Orihuela, Cámara es licenciado en Ciencias Químicas por la
Universidad de Murcia, doctor en Ciencias Químicas desde 1981 y
diplomado en Administración de Empresas por Cepade-Universidad
Politécnica de Madrid.
Profesor Titular de Edafologia y Química
Agrícola de la Universidad de Murcia desde 1985 y secretario del Colegio
Oficial de Doctores y Licenciados en Ciencias y Letras de Murcia -1980 a
1987-, ha sido miembro del Consejo Escolar del Estado, del Consejo
Asesor de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y miembro del
Consejo Nacional del Agua y de su comisión permanente.
Miembro del
Partido Popular desde 1983, es desde 1990 secretario regional de esta
organización y miembro de la Junta Directiva del PP desde 1996.
También
ostenta la presidencia de la Federación de Municipios de la Región de
Murcia desde 1995 y es miembro del Consejo Territorial de la Federación
Española de Municipios y Provincias, ha presidido las comisiones de
Medio Ambiente y Ecología; Educación; Deporte y Ocio y en la actualidad
es miembro del comité ejecutivo y de la comisión de Financiación y
Haciendas Locales.