viernes, 12 de noviembre de 2021

La mentira domina el mundo / Enrique de Diego *


 “La mentira domina el mundo”, decía el maestro Jean François Revel, y Coto Matamoros asegura que manda el dinero. La mentira está abundantemente financiada. La histeria del coronavirus es una historia de mentiras, cada vez más gordas, difundidas por los medios de comunicación, que algún día, más pronto que tarde, tendrán que dar explicaciones. Las mentiras ya son para abducidos sin espíritu crítico, para zombis; son ya intragables y groseras.

La historia de la ‘plandemia’ del coronavirus es una historia de mentiras al peso, para seres irracionales. Empezó en el mismo origen, en Wuhan con la “sopa de murciélagos”, continuó con la matanza de ancianos en las UCI y la sedación en las residencias, siguió con los confinamientos, las PCR y las mascarillas, para llegar a la inyección del veneno de muerte disfrazado del noble nombre de vacuna.

Ahora, ya sin fuerzas, derrotados, se disponen a ensayar la timo vacunación obligatoria, porque van forzados por el guion escrito por los globalistas, y habla de no sé qué ola que es de las no timo vacunados. Las mentiras está siendo soeces, dichas por auténticos gilipollas para gilipollas relativistas. Producirían risa estos mentecatos si no llevaran aparejado un genocidio planetario. 

“Algo no cuadra”, que ha dicho Miguel Sebastián, ex ministro de Economía, aduciendo el ejemplo de Singapur, donde mueren cuatro veces más con el 86% de la población pinchada. Más bien, no cuadra nada. Empezando por la repentinitis con la que fulminados paseando por María Pita, en Coruña, conduciendo por la Avenida de España en La Línea de la Concepción o derrumbándose en su puesto de trabajo como la funcionaria del Ayuntamiento de Guadalajara.

Vamos con las monstruosas y chapuceras mentiras que ha puesto el sistema y que repiten como loros afónicos los lacayos del sistema, cada vez con menos convicción. La primera mentira es el número: somos 4 millones de seres racionales que no nos hemos timo vacunado, pero esa cifra ha de ser muy superior, por lo nerviosos que están los payasos y los idiotas. Veamos las verdades del barquero:

Los timo vacunados no se inmunizan sino que se infectan

De ahí el nerviosismo, la urgencia por echarle la culpa a los orgullosamente no timo vacunados, por miedo a que se descubra todo el pastel y les estalle la farsa. Si se inmunizaran no deberían tener miedo a nada y a nadie, ni nadie de los timo vacunados deberían contagiarse. Y en Israel, en Reino Unido, los hospitales estás llenos de timo vacunados que han sido infectados por la timo vacuna, por el veneno de muerte. Y en Singapur…”Algo no cuadra”, que dice Miguel Sebastián. No cuadra nada.

Los no timo vacunados no contagian, por supuesto

Ser no timo vacunado no es estar enfermo y poder contagiar. Parece mentira el nivel de irracionalidad en que están cayendo y aventando sin rubor ni convencimiento.

Como se ha decretado que la nueva ola es de los no timo vacunados que contagian a los demás, viene la descomunal mentira de las UCIS repletas de no timo vacunados. Mentira cochina, como refleja un tuitero: “Yo trabajo en un hospital público y es una vergüenza criminal la actitud de la mayoría de los jefes y directivos sanitarios, hacen el truco de no contar como vacunados los que no llevan dos dosis y dos semanas. Pronto lo harán con las tres dosis”. 

Es un truco de mentirosos compulsivos muy viejo. Ojo al dato: los equipos directivos de los hospitales están formados por políticos que nombra la Consejería de Sanidad de turno. Son lacayos que quieren mantener su estatus.

Hasta Miguel Sebastián se ha dado cuenta: “Algo no cuadra”. La verdad es que no cuadra nada, porque la timo vacunación masiva es un genocidio con todas las letras, es para eliminar población, sin atender a sentimientos o lazos familiares. Es una canallada.

 

(*) Periodista y escritor

 

http://ramblalibre.com/2021/11/12/carta-del-editor-la-mentira-domina-el-mundo/

Para que un veneno sea efectivo es muy importante que mate poco a poco / Fernando López Mirones *


No olviden que para que un veneno sea efectivo para exterminar a una población de mamíferos plaga es muy importante que sea paulatino, que mate poco a poco y que esterilice. Si la población diana relaciona el tóxico con las muertes lo rechazará. 

Funciona con roedores pero también con primates. Estudios científicos certifican que las amenazas a largo plazo no activan los centros de alerta y miedo tanto como las inmediatas.

 Por eso a los Homo sapiens nos cuesta mucho actuar frente a amenazas a medio y largo plazo como el cáncer o los tóxicos lentos por ejemplo. Sin embargo algo que nos quita el miedo de inmediato si lo percibimos como positivo. 

Por tanto si algo nos elimina la preocupación como placebo apreciamos más este efecto que activa nuestros centros de recompensa cerebrales que la posibilidad de que en algún tiempo nos mate, la cual percibimos como lejana. Un aullido.

 

(*) Zoologo y profesor universitario

Musas que nos inspiran / Guillermo Herrera *


Debo confesar un secreto que no he revelado a nadie hasta ahora. Toda mi vida he estado enamorado de las dakinis, igual que otros se enamoran de las vírgenes, de las hadas y de las respetables señoras invisibles, luminosas y transparentes que pueblan la naturaleza, y que habitan en otras dimensiones
como cuenta la leyenda del Rey Arturo.

Es normal que un hombre se enamore de una mujer, pero no lo es tanto si es tanto si esa señora no es de carne y hueso. La búsqueda idealista de la diosa, que representa la energía femenina del Creador, es un tema recurrente en todas las leyendas épicas de héroes y caballeros blancos. La enigmática figura de la dakini es venerada, deseada e incluso temida, formando una de las figuras más fascinantes y enigmáticas en el pensamiento místico-religioso.

Es como el amor a Sofía, la diosa de la sabiduría, patrona de los alquimistas, equivalente a Prajñāpāramitā, la Madre de la Sabiduría que significa "la perfección de la sabiduría trascendente". Se refiere a una forma perfeccionada de ver la naturaleza de la realidad.

Según el budismo, una dakini no es una diosa individual, sino un espíritu del aire. Las dakinis son parecidas a las hadas celtas y a los espíritus del aire. Se dice que, como los ángeles o elfos, son seres sobrenaturales que actúan a modo de iniciadoras de pruebas espirituales, desafiando nuestra determinación. Aparecen en momentos críticos y decisivos, en los que la decisión que tomemos tendría importancia trascendental.

Padmasambhava o Guru Rimpoché, responsable de difundir el budismo en el Tíbet, a su vez, dejó enseñanzas a las dakinis, como a su propia consorte, Yeshe Tsogyal, una princesa que obtuvo la iluminación, y que es venerada como la dakini de la sadiduría, arquetipo de todas las dakinis.

DEFINICIÓN

Una dakini puede entenderse como una diosa o deidad femenina dentro de la tradición budista. En el idioma tibetano el término dakini es Khandroma que significa “aquella que atraviesa el cielo” o “la que se mueve en el espacio”; también se refiere como "bailarina del cielo" o "caminante del cielo".

Sus cuerpos se representan con posturas sinuosas y danzantes, desnudas y hermosas, pero no se ven como símbolos sexuales, sino como símbolos de la naturaleza desnuda de la mente, libre de todos los oscurecimientos. Los movimientos de su danza representan los movimientos y pensamientos de la conciencia en el flujo mental como el florecimiento espontáneo de la mente del Buda.

No confundan nunca la palabra ‘tantra’ con sexo físico. En el hinduismo y en el budismo, el tantra es una colección de textos sagrados que recogen doctrinas, prácticas y ritos esotéricos. Aunque hubo una rama hindú de mano izquierda de esta tradición que se derivó hacia el sexo, ese no es el objetivo ni la esencia de esta tradición espiritual asiática mayoritaria. El sexo físico sería una ilusión o un engaño de la matrix, según todas las tradiciones espirituales de la humanidad, y utilizar el engaño para encontrar la verdad no sería el camino más directo de todos, sino más bien una distracción.

BUDISMO TIBETANO

En lo que se llama "tantra yoga superior", el énfasis está en varias prácticas de yoga que permiten al practicante darse cuenta de la verdadera naturaleza de la realidad. El "yoga de las deidades" es una práctica fundamental del budismo vajrayana que implica la visualización de imágenes mentales que consisten principalmente en deidades como los budas, bodhisattvas y deidades iracundas, a lo largo de la repetición de mantras.

El yoga de deidades implica dos etapas, la etapa de generación y la etapa de finalización. En la etapa de generación, uno disuelve el mundo y visualiza la deidad elegida o yidam, su mandala y las deidades compañeras, dando como resultado la identificación con esta realidad divina. En la etapa de finalización, se disuelve la visualización en la realización de sunyata o vacuidad. Las prácticas de la etapa de finalización también pueden incluir prácticas de energía o cuerpo sutil, así como otras prácticas como de los Seis Yogas de Naropa, como el Yoga del Sueño.

Las opiniones y prácticas asociadas con el Dzogchen y el Mahamudra se consideran a menudo la culminación del camino tántrico. Estas prácticas se centran en la naturaleza misma de la realidad y en la experiencia denominada dharmakaya o rigpa. Los puntos de vista y las prácticas asociadas con las enseñanzas de Dzogchen y Mahamudra a menudo se consideran la culminación del camino tántrico y la meditación más alta. Estas prácticas se centran en la realización directa de la naturaleza de la realidad, denominada dharmakaya o rigpa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Budismo_tibetano#Yoga_t%C3%A1ntrico

LAS DAKINIS

Las dakinis prevalecen en el Budismo Vajrayāna y en el Tíbet y los Himalayas, se consideran de temperamento agresivo o volátil, actuando algunas veces como musas o aspectos de inspiración para prácticas espirituales. Las Dakinis son formas femeninas enérgicas, que evocan el movimiento de energía del espacio. En este contexto, el cielo, o el espacio, indican el vacío o shunyata, la insustancialidad de todos los fenómenos, lo cual es, al mismo tiempo, el potencial puro de todas las posibles manifestaciones.

Las dakinis son agentes de prueba y desafío. Hay situaciones en las que una dakini ha venido a comprobar el conocimiento o el control de un aspirante sobre un tema particular. Muchas historias de los grandes iniciados mahasiddhas en Tíbet contienen pasajes donde una dakini perturba al aspirante a mahasiddha. Cuando se superan las pruebas de las dakinis, el aspirante a menudo es reconocido como un mahasiddha y a menudo elevado hasta la Tierra Pura de las Dakinis, un lugar de éxtasis e iluminación.

Las dakinis, se relacionan con la energía en todas sus funciones, y están relacionadas con las revelaciones de los Anuttara Tantras o los más altos textos sagrados que recogen doctrinas y prácticas esotéricas, que representan un camino de transformación. Aquí, la energía de las emociones negativas o kleshas, llamados venenos, son transformadas en la energía luminosa de la claridad de la iluminación llamada jñāna en sánscrito o gnosis en occidente.

Las representaciones iconográficas a menudo representan las dakinis como figuras jóvenes, desnudas en posturas de danza, a menudo sosteniendo un cuenco o kapala con el elixir de la vida en una mano, y un cuchillo curvo en la otra. Sus cabellos son salvajes cayendo sobre su espalda, y su rostro a menudo tiene expresiones furiosas, lo que representa su completa maestría sobre el ego y la ignorancia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dakini

CLASES DE DAKINI

Hay cuatro clases principales de dakini:

  1. La clase secreta de dakini es Prajnaparamita o vacuidad, la naturaleza vacía de la realidad.

  2. La clase interna es la dakini del mandala, una deidad meditativa y un Buda iluminado que ayuda al practicante a reconocer su propia budeidad.

  3. La dakini externa es la forma física de las dakinis, alcanzado a través de finalización de la etapa de prácticas tales como el Seis Yogas de Naropa que trabajo con los vientos sutiles del cuerpo sutil para que el practicante del cuerpo sea compatible con una mente iluminada.

  4. La dakini exterior es una dakini en forma humana. Ella es una yoguini o practicante tántrica en su propio derecho, pero también puede ser una consorte o kamamudra de un yogui o mahasiddha.

    https://www-tibetanbuddhistencyclopedia-com.translate.goog/en/index.php?title=Dakini&_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=nui&_x_tr_sch=http

EL CIELO DE LAS DAKINIS

El reino celestial de las dakinis recibe el nombre de Khechari, que significa “tierra de dakinis”, un estado de iluminación alcanzado mediante determinadas prácticas de yoga. Existen cinco órdenes de dakinis, organizadas por color y atributo. Las dakinis sacerdotisas, como hacen las trabajadoras de residencias para enfermos deshauciados, cuidan a los moribundos, y se cuenta que son ellas las que toman el último aliento de aquellos que mueren, facilitando así el tránsito de la persona y ayudándole a conseguir una muerte consciente.

Las dakinis son agentes de prueba y desafío. Hay situaciones en las que una dakini ha venido a comprobar el conocimiento o el control de un aspirante sobre un tema particular. Muchas historias de los mahasiddhas en Tíbet contienen pasajes donde una dakini perturba al aspirante. Cuando se superan las pruebas de las dakinis, el aspirante a menudo es reconocido como un mahasiddha y a menudo elevado hasta la Tierra Pura de las Dakinis, un lugar de éxtasis de iluminación.

https://sanandotuorigen.com/2018/02/09/intencion/

PRINCIPIO FEMENINO

Según Camila Martínez, en líneas generales se considera que las dakinis son principios femeninos de la sabiduría que se manifiestan en forma femenina para ayudar a los seres. La forma en la que ayudan a los seres humanos trasciende nuestras ideas del comportamiento apropiado, ya que para las dakinis las buenas costumbres sociales son lo de menos: de lo que se trata es de ayudar para alcanzar la iluminación o despertar.

Es por esto que muchas veces se manifiestan en sus formas airadas o iracundas, respondiendo a la necesidad de destruir los obstáculos de la mente. Su naturaleza es justamente la espontaneidad radiante. A mi se me manifestó dos veces como una vieja mendiga totalmente loca y diciendo cosas incongruentes, pero me dio miedo y no le seguí el juego. Me hubiera bastado con repetir su nombre en voz alta. No puedo evitarlo, pero todo lo sobrenatural me da miedo al principio, y creo que no soy el único.

La dakini simboliza el nivel de realización personal, el aspecto sagrado del cuerpo, la dimensión visionaria de la práctica y las cualidades vacías y espacios de la mente en sí misma. Algunos de los primeros traductores compararon a la dakini con las hadas, y algo de ello hay, pero también se puede cotejar con las musas y las ninfas.

Los practicantes espirituales, hombres y mujeres, esperan su visita para avanzar en su práctica y recibir visiones. Las dakinis también están asociadas a la protección y decodificación de ciertos textos secretos conocidos como tërmas, siendo ellas mismas depositarias del gran legado de Guru Rinpoché, el segundo Buda, según los practicantes tántricos del Tíbet.

La dakini es la unidad de la vacuidad y la dicha o de la vacuidad y la luminosidad. Actúa de manera completamente espontánea, habiendo detenido su propia mente y habiéndose liberado del pensamiento discursivo, conceptual. Es la pura irradiación gnóstica del espacio. El juego de la manifestación divina. 

Aunque existen ciertas características para identificar a una dakini de sabiduría (como su tercer ojo), se dice que la mujeres en realidad son dakinis -budas en potencia- y en el tantra son veneradas como lo más sagrado, siendo la manifestación prístina de la sabiduría, que es igual a la vacuidad.

https://harmonia.la/m/la_dakini_la_figura_femenina_de_la_iluminacion_en_el_budismo

VAJRAYOGUINI

La reina de las dakinis es Vajrayoguini, Dorje Naljorma o Samding Dorje Phagmo, y creo haberla visto dos veces en mi vida aunque la identifiqué a posteriori. Si de algo me arrepiento es de no haberla reconocida en el momento y de no haber pronunciado su nombre en voz alta. ¿Quién sabe si me hubiera llevado a la tierra pura de las dakinis, un lugar de éxtasis e iluminación?

Mi percepción personal como iniciado en esta deidad, es que la señora Vajrayoguini tiene una energía muy fuerte y poderosa, tanto que yo apenas la soportaba cuando practicaba su mantra. Es como el fuego que te atrae pero al mismo tiempo te quema, o como dice esta copla popular: “Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio; contigo, porque me matas y sin ti, porque me muero.”

Vajrayoguini se utiliza como deidad de meditación en el Tantra Supremo. Su práctica fue considerada por el lama Tsongkhapa como una vía rápida hacia la Iluminación. Es representada como una mujer joven, desnuda y de color rojo. Tiene un tercer ojo de forma vertical y lleva un cuchillo con mango de Vajra y en su mano izquierda una kapala o calavera. Su consorte es Heruka Chakrasamvara. Sri Heruko ham” significa “Yo soy Heruka”.

https://es.wikipedia.org/wiki/Vajrayoguini

Vajrayoginī es un buda tántrico femenino y una dakini. La esencia de Vajrayoginī es "gran pasión", una pasión trascendente que está libre de egoísmo e ilusión: trabaja intensamente por el bienestar de los demás y por la destrucción del apego al ego. Se la considera ideal para personas con pasiones fuertes, proporcionando la forma de transformar esas pasiones en virtudes iluminadas.

Vajrayoginī es la esencia de todos los Budas. Es la deidad suprema del panteón tántrico. Ella es una deidad de meditación, y su práctica incluye métodos para prevenir la muerte ordinaria, el estado intermedio o bardo, y el renacimiento, transformándolos en caminos hacia la iluminación, y transformando todas las experiencias cotidianas mundanas en caminos espirituales superiores. Las prácticas asociadas con ella son el Chöd y los Seis Yogas de Naropa.

Vajrayoginī se visualiza como la forma translúcida de color rojo oscuro de una mujer de 16 años con el tercer ojo de la sabiduría colocado verticalmente en la frente y el cabello suelto. Cada aspecto de la forma y el mandala de Vajrayoginī está diseñado para transmitir un significado espiritual.

Por ejemplo, su cuerpo de color rojo brillante simboliza el resplandor de su tummo o "fuego interior" de transformación espiritual, así como fuerza vital o shakti. Su único rostro simboliza que se ha dado cuenta de que todos los fenómenos son de una naturaleza en el vacío. Sus dos brazos simbolizan su realización de las dos verdades. Sus tres ojos simbolizan su capacidad para ver todo en el pasado, presente y futuro.

Mira hacia arriba, hacia la Tierra Pura de las Dākiṇīs, demostrando que ha alcanzado la Tierra Pura exterior e interior, e indicando que conduce a sus seguidores a esos logros. El cuchillo driguk curvo en su mano derecha muestra su poder para cortar el continuo de los engaños y obstáculos de sus seguidores y de todos los seres vivos. Beber del kapala en su mano izquierda simboliza su experiencia de suprema dicha.

REFLEXIONES

El engaño conduce a la enfermedad mental.- Hemos sido engañados, y nos estamos engañando unos a otro. Si crees que puedes volar y saltas de un granero, te rompes los huesos. Si crees que puedes volar y saltas desde el suelo, y descubres que no puedes volar; estás probando una creencia. Si crees que puedes volar y saltas desde el suelo, y te vas volando como el yogui Milarepa del Tíbet, entonces usted está dotado para volar. Si pones a prueba tus creencias en plan experimental, en lugar de actuar de acuerdo con ellas, entonces estás sano.

Los delincuentes creen que sus problemas se resolverán si cometen tropelías. No ven los problemas que creará el acto. Por cada acción hay una reacción igual llamada karma. No hay escapatoria. Si quieres escapar de la escuela de tercera densidad, aprende sus lecciones y libérate. Hacer lo mismo una y otra vez, esperando un resultado diferente, sería un síntoma de locura. Los locos no saben que están locos. Cuando sabes que estás loco y detienes el comportamiento irracional, entonces estás cuerdo.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/11/09/deception-leads-to-mental-illness/

No escondas tu luz.- ¿No se está volviendo la vida más interesante a cada minuto? Ahora sabemos que toda nuestra vida ha sido una mentira en todas direcciones. Volver a juntar las piezas y llegar a nuestra grandeza se siente bien. Mi abuela solía decir: “nunca escondas tu luz debajo de una canasta de celemín; déjala brillar.” Estamos haciendo eso y se siente bien.

El humor es una herramienta divina.- Dios le dio a la humanidad algunas herramientas para ayudarla a sobrevivir en el infierno. El humor amable y sincero, que no hiere ni ofende a otros seres humanos, es una herramienta muy útil para la autocuración.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/11/09/reader-liberty-gifts-from-god/

Libera "Alas de paloma". Letra y música, Robert Prizeman, basado en el Salmo 55.- “Si tuviera alas de paloma, muy, muy lejos volaría y me escondería para descansar. Si pudiera volar por encima, tan lejos en lo alto y ser libre para escabullirme y descansar. Porque todo lo que está arriba a través del cielo, puede ser libre para volar en lo alto y estar en reposo.”

https://youtu.be/_r1cOFEg8Z8

El poder del rosario.- Echemos un cable también a la tradición católica. El diablo admit ante el exorcista jefe del Vaticano Gabriele Amorth, quien realizó miles de exorcismos, “Tengo miedo de la Virgen. Cada Ave María del Rosario es un golpe en la cabeza para mí. Si los cristianos conocieran el poder del Rosario, sería mi fin.”

https://revelationstwelve.wordpress.com/2017/07/03/the-devil-admits-to-exorcist-fr-amorth-im-afraid-of-the-madonna/

https://revelationstwelve.wordpress.com/2017/07/03/the-devil-admits-to-exorcist-fr-amorth-im-afraid-of-the-madonna/

San Francisco habló del antipapa apostátata en tiempos de la gran tribulación.

https://www.lifesitenews.com/opinion/the-false-prophet-of-the-apocalypse/

La primera bestia del Apocalipsis, que representa la masonería, está personificada en el anticristo, y la segunda, que representa la masonería eclesiástica, es el falso profeta.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/11/09/reader-a-fellow-patriot-madonna-power-of-the-rosary-apostatic-antipope/

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Suceden cosas extrañas en Walmart: saben lo que vendrá.- Algo parece estar muy mal en varias tiendas Walmart y la gente comienza a darse cuenta. Primero, varios pasillos, llenos de alimentos y productos, están sellados con carteles que dicen que "no pueden vender estos artículos en este momento". Otros pasillos se están llenando de "alimentos de supervivencia".

https://youtu.be/p2GML7XrV4w

Seúl será la primera ciudad en crear un metaverso.- Las autoridades de Seúl anunciaron el pasado 3 de noviembre que la ciudad creará una platafoma de metaverso que permitirá prestar servicios públicos con la ayuda de la realidad virtual y aumentada. El término metaverso designa un ciberespacio paralelo a la realidad física donde una comunidad de personas puede interactuar en forma de avatares.

https://actualidad.rt.com/actualidad/409827-primera-ciudad-creacion-plataforma-metaversa

El colapso del dólar podría desencadenar nuevos máximos en los metales.- El dólar se cotiza a niveles muy significativos de 94 y, si colapsara, éste podría ser el impulso para elevar los metales al alza. Los metales preciosos están presionando al dólar, y estamos viendo un cambio de impulso. Esta presión podría ser una señal de que el dólar está cayendo.

Los precios de la energía podrían causar problemas a los mineros de criptomonedas, ya que los costos del combustible son un factor importante en la minería. Esto podría ejercer presión sobre los metales y los mineros durante un tiempo. Es probable que las acciones del sector energético lo hagan muy bien, pero un repunte podría ser de corta duración. Espera precios elevados para las materias primas antes de que se normalice todo.

https://dinarchronicles.com/2021/11/09/palisades-gold-radio-dollar-collapse-could-trigger-new-highs-in-the-metals-w-chris-vermeulen/

 

(*) Periodista

jueves, 11 de noviembre de 2021

La Región de Murcia registra el tercer peor índice de calidad de vida por CC AA, según el INE


MURCIA.- La Región de Murcia registró en 2020 un índice de calidad de vida valorado en 99,8 puntos, el tercero más bajo por comunidades autónomas, solo superior a los registrados por Canarias (99,05) y Andalucía (98,5).

Así se desprende de la estadística experimental del Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) para el periodo 2008-2020, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que refleja que la calidad de vida disminuyó en España en el año 2020, tras seis años mejorando, debido a la pandemia.

En el caso de la Región, se coloca en cuanto al índice global por debajo de la media nacional. Así, frente a los 101,706 puntos del conjunto de España, la Comunidad de Murcia se coloca en 99,8.

Del resto de los nueve indicadores contemplados, la Región se coloca por debajo en todos ellos salvo en el de Gobernanza y Derechos Básicos, en el que cosecha 105,4 puntos frente a los 100,8 de la media nacional.

En cambio, la Región está por debajo en el resto de indicadores. En concreto, en Seguridad Física y Personal, la Región arroja un 99,8 frente a un 101,8 de la media; en Entorno y Medio Ambiente refleja 97 puntos frente a 102,1; en Condiciones Materiales de Vida 97,5 frente a 100,1; en Trabajo 97,4 frente a 100,2; en Salud 98,2 frente a 101,3; en Educación 104 frente a 106,3; en Ocio y Relaciones Sociales 96,3 frente a 99,1; y Experiencia General de la Vida 103,3 frente a 104,4.

A nivel nacional, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida del INE se situó en 101,71 puntos, frente a los 102,06 del año 2019, y los 101,75 de 2018. Además, se rompe la tendencia ascendente que venía registrándose desde 2014.

En concreto, de los datos se desprende que, en 2020, los mayores descensos se dieron en salud, entorno y medioambiente y en condiciones materiales de vida, sobre todo debido a la reducción de la esperanza de vida por la pandemia de la Covid-19, según señala el INE.

También empeoraron en 2020 indicadores subjetivos, al aumentar los hogares con carencia material severa y la población que sufre problemas por ruidos en su vivienda.

Por su parte, los indicadores de calidad de vida que mejoraron en el año 2020 fueron los de las dimensiones de Trabajo, Educación y Seguridad, según revela la estadística.

Por comunidades autónomas, y tomando conjuntamente las nueve dimensiones del modelo de calidad de vida, la Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Aragón presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2020. En el extremo contrario, los registros más bajos se dieron en Andalucía, Canarias y Región de Murcia.

El MITECO convoca plazas para reforzar la fase de ejecución de expedientes sancionadores en el Mar Menor


MURCIA.- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado un proceso para la selección y el nombramiento de cuatro funcionarios interinos de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de organismos autónomos del Ministerio de Medio Ambiente en la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), informaron fuentes del organismo de cuenca en un comunicado.

Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en la página web del MITECO –‘www.miteco.gob.es’–; de la CHS –www.chsegura.es– y en el punto de acceso general, en ‘www.administracion.gob.es’. Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 22 de noviembre.

El proceso selectivo consistirá en un concurso en el que se valorarán las titulaciones aportadas, así como haber superado ejercicios en procesos selectivos por el sistema general de acceso libre, de personal funcionario de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente (Subgrupo A1), y de la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente (Subgrupo A2), en los que la fase de oposición ha finalizado, debiendo ser todos ellos de materias de la rama de conocimientos Planificación y Gestión del Dominio Público.

Los cuatro funcionarios interinos desarrollarán funciones relacionadas con el Programa de Actuación en fase de ejecución subsidiaria de los expedientes sancionadores por uso privativo de agua sin autorización o concesión en el entorno del Mar Menor, así como con el programa de Actuaciones previas de Investigación y Plan de Ordenación del Acuífero en orden a la recuperación de la laguna salada.

MC defiende exigir al Ejecutivo estatal que no comprometa la protección de la Estación de Telegrafía de Cabo de Palos


CARTAGENA.- MC Cartagena volverá a promover en el Pleno municipal una iniciativa destinada a asegurar la protección de laEstación de Telegrafía Sin Hilos y Radio Costera de Cabo de Palos.

Cabe señalar que en octubre de 2019 la resolución de la Dirección General de Bienes Culturales declaraba como bien inventariado la Estación de Telegrafía, dando protección a la portada, la nave principal, la casa de máquinas y el aljibe.

El problema estriba en que el 6 de noviembre de 2021, la Plataforma Virgen de la Caridad recibía la comunicación sobre el procedimiento presentado por la Sociedad Estatal Correos contra la resolución de 2019. Por ello, en la sesión plenaria del mes de noviembre se instará al Gobierno local a solicitar a la Delegación del Gobierno que reclame a Correos la retirada de dicho procedimiento.

Conviene recordar que en julio de 2019 resultó aprobada una moción de la formación cartagenerista, con la inquietante abstención del Gobierno local, para que la Corporación se pronuncie a favor como bien inventariado del conjunto de la Estación de Telegrafía, poniéndose de relieve la importancia de conservar la Estación.

En este punto, conviene remarcar, además, la censurable actuación del Ejecutivo estatal de la coalición PSOE y Podemos, defensores a priori de los espacios públicos y que, sin embargo, en este caso sacrifican un espacio de expansión para la ciudadanía, posiblemente de los pocos que quedan en Cabo de Palos, por no invertir la ridícula cifra de 2,6 millones de euros (dinero en el que están valorados los terrenos de la Estación de Telegrafía).

"Reclamaremos la involucración del Gobierno local para exigir a la delegación del Gobierno que no titubee para reclamar a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos que no comprometa la declaración como bien inventariado de la Estación de Telegrafía Sin Hilos y Radio Costera de Cabo de Palos", ha comenzado manifestando la concejal de MC Cartagena, María Dolores Ruiz.

A continuación, ha recordado que la reclamación de la sociedad estatal mantiene abierto "el procedimiento contra la resolución de Bienes Culturales, de octubre de 2019, que declaró bien inventariado la estación de telegrafía".

La concejal de MC, posteriormente, ha añadido que Cultura de la CARM motivó su dictamen "en sus valores históricos, sociales y tecnológicos relacionados con la navegación y el salvamento marítimo".

Al tiempo, Ruiz ha adicionado que "garantizar su conservación es priorizar la apuesta por nuestro patrimonio y la memoria histórica de nuestro municipio frente al urbanismo depredador que colapsa la zona, más aún debido a que los terrenos donde se ubican son de dominio público".

Para finalizar, la edil ha precisado que lo propuesto por su formación definirá "la imagen fija entre dos opciones; el urbanismo salvaje o la protección de valores históricos-patrimoniales. En MC lo tenemos claro. De los enemigos de Cartagena podemos esperar cualquier cosa".

El Ayuntamiento de Cartagena adjudica el contrato para limpiar de forma continua la orilla del Mar Menor


CARTAGENA.- La mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena adjudica los trabajos para la retirada de biomasa en descomposición en las zonas de baño del litoral del Mar Menor. Con esto, el Consistorio asume el gasto y lleva a cabo la limpieza de la materia en descomposición que se acumula en la orilla de la laguna de los territorios que se encuentran dentro del término municipal.

Con este nuevo contrato el personal de limpieza trabajará a demanda de las necesidades en jornadas de ocho horas, de lunes a viernes, estando también disponibles para actuar en horario nocturno, fines de semana y festivos en caso de necesidad.

La empresa adjudicataria es STV, la cual se ha hecho con el contrato por un importe de 140,781,82 euros, por debajo de los 181.818,18 euros del presupuesto de licitación; ambos con impuestos no incluidos. El contrato tiene una vigencia de siete meses, del 1 de diciembre hasta el 30 de junio de 2022.

Por otra parte, desde el Ayuntamiento se ha remitido un informe a la Dirección General del Mar Menor elaborado por técnicos municipales de la concejalía de Litoral sobre los daños que se vienen registrando en las pasarelas y balnearios instalados en el Mar Menor, para proceder a su correspondiente denuncia por actos vandálicos. 

El informe recoge el último episodio registrado en una escalera del balneario que discurre entre Punta Brava y El Carmolí, que ha sido arrancada. También se han registrado daños intencionados en uno de los carteles explicativos, o en la zona de sombraje, que ha sido retirada y guardada por los técnicos municipales para su protección.

Aprobado el 'techo de gasto' del Presupuesto regional para 2022, que asciende a 5.273 millones de euros, -1,95%


MURCIA.- El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el límite máximo de gasto no financiero de los presupuestos de la Comunidad para el ejercicio 2022, que ha quedado fijado en 5.273,8 millones de euros.

Esta cifra supone un descenso del 1,95 por ciento con respecto al año en curso, y supone un total de 104,7 millones de euros menos debido a la eliminación del fondo Covid, la caída de la financiación autonómica y la rebaja del objetivo de déficit marcado por el Estado.

La aprobación de este límite máximo de gasto, conocido como 'techo de gasto', marca el inicio de la tramitación parlamentaria de los Presupuestos de la Comunidad.

 

MC recordará en el Pleno de CT que PP y PSOE continúan paralizando la protección como BIC del Faro de Cabo de Palos


CARTAGENA.- La concejal responsable del área de Patrimonio en MC Cartagena, María Dolores Ruiz, ha argumentado las razones de su formación para llevar al pleno, nuevamente, la necesidad de remover las razones que evitan la "protección patrimonial del Faro de Cabo de Palos", monumento sumido en la inconsistente política de los diferentes gobiernos regionales y nacionales,

Así, acumulamos casi dos décadas desde que en 2002 se incoara el expediente para declararlo Bien de Interés Cultural y casi cuarenta años desde que, por primera vez, se instó a su declaración como monumento histórico artístico (1984).

La iniciativa que defenderá Ruiz durante el próximo pleno tratará de arrojar luz sobre la confusión documental que rodea a una construcción dotada de un notable valor histórico y arquitectónico. En la actualidad, salvo la protección que contempla el planeamiento municipal, no existe ninguna otra figura que garantice la conservación de la torre.

Por ello, la concejal cartagenerista ha detallado el objetivo de la moción. "Que desde Cartagena se exija resolver cualquier dificultad que exista para que los gobiernos regional y estatal remuevan los obstáculos que han impedido la declaración como Bien de Interés Cultural del Faro de Cabo de Palos privándolo, hasta la fecha, de la protección patrimonial que merece por su indudable monumentalidad, interés histórico y arquitectónico".

En este punto, conviene aclarar que en 1984 se instó por primera vez su declaración como monumento histórico artístico (figura que hubiera hecho del faro en la actualidad un BIC).

De ahí llegamos al BOE núm.184, de 2 de agosto de 2002, que recoge la incoación como Bien de Interés Cultural del Faro de Cabo de Palos. A pesar de ello, las variaciones en la legislación que regulan los elementos protegidos hacen que el faro carezca, en varias vías, de protección en la actualidad.

"Nos resulta inexplicable las dificultades que entraña este reconocimiento cuando otros faros como los de Punta Delgada y Punta Pechiguera de la isla de Lanzarote, incoados con posterioridad al nuestro, fueron resueltos cuatro meses después de iniciarse el proceso en 2002", ha subrayado.

"Sabemos que en Cartagena las cosas cuestan el doble; que igual que el faro, los que aquí vivimos estamos desprotegidos, pero este situación se hace más necesaria tras debates pasados acerca de los usos a dar al inmueble, que siempre deberán estar sujetos al respeto al patrimonio histórico y natural", ha razonado la edil de MC.

Para finalizar, María Dolores Ruiz ha añadido que "ya que, en todo caso, a través de diferentes vías la protección jurídica del faro es insuficiente, volveremos a reclamar el apoyo del Pleno para que el binomio PP y PSOE, desde Murcia a Madrid, cese en su animadversión y otorguen al faro de Cabo de Palos la seguridad que reclama la sociedad civil al ser un perfecto ejemplo de nuestro patrimonio industrial".

Cuando la Comisaría de Aguas ni ve ni oye ni entiende (o el “caso del rapto del río Turrilla”) / Pedro Costa Morata *


Las entidades son sus funcionarios y sus políticos dirigentes, y la denostada Comisaría de Aguas del Segura (CAS) es, sobre todo, un organismo fuertemente ideológico (ultra) dedicado a amparar tropelías sobre el agua pública, lo que hacen con fruición muchos de sus funcionarios. Veamos, si no, las cuatro líneas del escrito que firma José Manuel Ruiz Sánchez, jefe del Servicio de Policía de Aguas y Cauces de esa CAS, órgano principal de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). 

Cuatro líneas de nada, y además redactadas como con desgana y por cumplir, no por obligación, no se vayan a creer, que tampoco la denuncia es para tanto: como perdonando la vida a los atrevidos ciudadanos que, desde la Asociación para la Custodia del Territorio y el Desarrollo Sostenible (ACUDE), denuncian el atentado cometido contra el río Turrilla, en las pedanías altas de Lorca, cortando su curso y bombeando el agua para consumo de las granjas porcinas del entorno.

Breves líneas, sí, pero tan enjundiosas que merecen un esfuerzo para ver si se le acaban atragantando, que lleva tiempo al mando del control de las denuncias, es decir, de la función básica de la CAS y, en definitiva, del papel antisocial y antiecológico de la CHS como un todo; y eso es mucho. Me ceñiré al análisis del estilo, o técnica redaccional empleada, porque de ahí se derivan tanto la filosofía como los objetivos del funcionario, de la CAS y de la CHS en el incontrolable agrocantón murciano. 

De la técnica empleada en ese escrito, tres “reflejos” pueden observarse: la mentira, la deformación y la ocultación. La mentira en el escrito de don José Manuel pertenece al tipo “fluyente”, es decir, sobre la marcha, casi cantarina y como si fuera lo más normal del mundo: algo muy reconocible entre los funcionarios con el colmillo retorcido, existentes en todos los lugares y servicios. 

Mentira es, por ejemplo, que las obras denunciadas se realizaran para “retener las aguas del manantial…”, ya que lo que hacen es cortar el flujo hídrico para absorberlo en su totalidad. Aludir al Arroyo de los Campos cuando hablamos del río Turrilla no se sabe muy bien si es por despistar o corregir un defecto (inexistente) de la denuncia, como si no supiéramos todos de qué cauce público se trata. También es falso que “desvíen parte de las aguas” del río: es todo el caudal el que se beben.

El apartado de las deformaciones de la realidad se enriquece, primeramente, con la observación de que las aguas se desvían “para usos que no se han podido determinar”, cuando lo más fácil del mundo es enterarse de a dónde van a parar esos caudales, bien siguiendo la tubería, preguntando a los vecinos o –en un extremo de arrojo administrativo–, consultando la documentación existente: tareas todas ellas que dependen de este funcionario, y que ni ha cumplido ni cumple. 

Y, en segundo lugar, subrayando, con estilo insuperable, que la presa fue construida “al menos hace 50 años”, como si el tiempo transcurrido quitara validez o importancia a los hechos denunciados, o como si hace 50 años (o 100) se hubiera podido permitir a un concesionario que se adjudicara toda el agua de un río (grande o pequeño). 

El oficio en cuestión deforma la realidad, por otra parte, cuando se refiere a que “las obras consisten en la reposición y acondicionamiento de la presa construida…”, ya que bloquear el libre curso de un río no puede describirse con esas palabras, que quisieran dotar de inocencia a los autores.

Oculta mucho ese escrito, que ya digo que es de circunstancias y no revela el menor celo profesional. Por ejemplo, cuando alude a los tres predios a donde van a parar esas aguas escamoteadas se guarda mucho de citar al verdadero beneficiario, el empresario Fernando Francés, o bien su empresa, Explotaciones el Francés, S. L. Y eso que cita el expediente que regula esos usos del agua retenida, APM-52/2010, en el que debería figurar la denominación a que aludimos.

Todo esto explica la filosofía. o ideología, de esta práctica funcionarial, que evidencia los esfuerzos por proteger, o castigar poco (en realidad, simbólicamente), a los grandes acuatenientes pese a sus trampas e ilegalidades, haciendo la vista gorda por costumbre. A esta “pulsión protectora” del poderoso pertenece la alusión a que la presa denunciada desvía “parte de las aguas para usos que no se han podido determinar”: es toda el agua la que se capta y va a las granjas de El Francés.

Para proteger al poderoso, las denuncias, numerosas e insistentes, se encaminan por una ruta sin salida, a veces simplemente van a un cajón/pozo sin fondo donde se pierden, ya que ni siquiera pasan a registro ni dan lugar a expediente alguno. Otras veces, los expedientes se alargan para que caduquen o se pierdan. Las denuncias procedentes de ciudadanos normales y corrientes, o de asociaciones de modesta entidad, suelen seguir ese itinerario del pozo, o cajón, negro. 

Esta filosofía aparece, pues, íntimamente ligada a un objetivo que, dada la situación hidrológica e “hidrostrófica” (entiéndase: gestión catastrófica de las aguas, desde el punto de vista ecológico y ético) de la Cuenca del Segura, puede resumirse, sin miedo a errar, que es proporcionar sus aguas, con largueza y amabilidad, a empresas y personajes conocidos del negocio, al mismo tiempo que se actúa, directa o indirectamente, mediante mecanismos que llevan a la ruina o la desaparición de los pequeños regantes o propietarios, hacia los que se dirigen todo tipo de dificultades y castigos.

Curiosa es, también, la forma que adopta el “acuse de recibo” de la denuncia de ACUDE por parte del jefe de Policía de la CAS, al que seguimos en su cuidada redacción: se cita la denuncia, sí, y también la visita girada por parte del personal de Guardería fluvial de este Organismo (personal, aclaro, que no se había enterado antes del abuso sobre el Turrilla, aunque se ve perfectamente desde la carretera), pero a continuación adjudica esta inspección al “escrito del Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Lorca, adjuntando denuncia realizada por el SEPRONA, recibido con fecha 10 de junio de 2021”. Como si, al denunciar los de ACUDE, ya estuviera en marcha la maquinaria de vigilancia de la CAS, martillo de infractores. 

Nada se dice de otras denuncias por el mismo asunto, anteriores a todo esto, como las que llevan fecha de septiembre y octubre de 2019, también ante el SEPRONA y que fueron dirigidas por este Servicio a la CHS, sufriendo –según todas las apariencias– el triste destino del insondable, a la vez que bien nutrido, pozo negro.

Un funcionario de tan altas condiciones no debería pasar desapercibido, por su trabajo por las empresas y contra el agua pública. Por eso son los ecologistas quienes mejor lo conocen y con más interés siguen sus andanzas funcionariales. Esos ecologistas que tienen al susodicho que echa chispas porque –según quienes lo han oído– “están consiguiendo que se le dé más importancia a cuatro ranas que a una empresa”; lo que confirma la sensibilidad y las preocupaciones de don José Manuel.

Son esos ecologistas, representados en este caso por Ecologistas en Acción, los que le acaban de lanzar una denuncia penal, junto a su jefe el señor comisario de Aguas (quien respalda, por cierto, con su firma escrito tan ejemplar), y la empresa del Francés. A ver si todos ellos, y en amigable compañía, dan oportunidad a los jueces de airear el caso y mostrarse un poco más interesados por el agua, la cosa pública y los piratas que la acosan y saquean, tan seguros siempre de su impunidad. 

 

(*) Profesor, ingeniero, sociólogo y activista ambiental

 

https://www.eldiario.es/murcia/murcia-y-aparte/comisaria-aguas-ve-oye-entiende-caso-rapto-rio-turrilla_132_8475593.html