"El
Mar Menor está recibiendo cada día 13.800.000 litros de agua dulce
desde el acuífero. Son 160 litros cada segundo.
Sólo se puede cortar este aporte dañino para el ecosistema si se
descarga el acuífero. Y sólo puede hacerlo el Estado".
Primer punto del
argumentario que los populares repiten sin cesar y sin ningún tipo de
sonrojo. Acorralados por los hechos y los informes científicos, nuestros
gobernantes siguen mirando hacia otro lado. Cualquier cosa antes de
actuar en origen con tal de no terminar de perder el apoyo del sector
agroindustrial.
Total, el Mar Menor no pasa factura electoral. Los
murcianos han votado masivamente a Vox en las pasadas elecciones
generales, el único partido que no acudió a la manifestación en defensa
de la laguna porque según Gestoso "la convocaba la extrema izquierda".
Lo que no dice el presidente López Miras ni su escudero Javier Celdrán es
que el acuífero está contaminado por nitratos debido a la actividad
agraria del Campo de Cartagena que ha crecido sin control legal de
ningún tipo al amparo de los gobiernos del PP de la región de Murcia.
No se lo han cargado los rojos comunistas. Es
más, regadíos ilegales del campo de Cartagena han recibido ayudas
europeas de la PAC concedidas por la propia Consejería de Agricultura. Tampoco habla de la tasa de recarga del acuífero que permanece inalterable porque se sigue regando.
Es cierto que el acuífero cuaternario recibió un gran aporte de agua
con la DANA de septiembre, pero es que se sigue recargando cada día con
agua procedente del trasvase, las desaladoras y las depuradoras y, por
tanto, es imposible que el nivel vaya bajando. Y es agua con nitratos porque se sigue abonando con fertilizantes nitrogenados en el campo de Cartagena.
Un
estudio realizado por Future Water, HydroGeoModels y EAWAG y ETH Zúrich
para la comunidad de regantes Arco Sur cuyos resultados se presentaron
en 2018, concluye que el volumen de recarga anual del acuífero
cuaternario oscila entre los 12 y 200 hectómetros cúbicos al año. El
promedio anual es de 74 hm3. Y, lo más importante, constataron que las
entradas de agua por riego son muy superiores a las entradas por lluvia
por unidad de superficie.
Entre 100 y 550 litros por metro cuadrado
entran en el acuífero de agua procedente del riego en el campo de
Cartagena. Mientras que el aporte de agua de lluvia no llega a los 300
litros por m2 que una vez en tierra se contamina con los nitratos de la
agricultura. Un cálculo bruto indica que el riego es responsable de la recarga del acuífero entre un 25 y un 65 por ciento.
Aunque
la estación de bombeo de El Albujón empiece a funcionar la semana que
viene, no podrá detraer más de 3 hm3 de agua con nitratos al año. La
tubería tiene problemas y tiende a averiarse con facilidad. Agua salobre
con alta conductividad que una vez desalobrada en la planta de El Mojón
será puesta a disposición de los regantes del Campo de Cartagena con
la que volverán a regar y a recargar el acuífero. Antes deberán
mezclarla con agua de la desaladora de Torrevieja en el canal de
postrasvase o no será apta para riego ya que la planta de El Mojón
carece de desnitrificadora.
Un perverso círculo del agua que el Plan Vertido Cero plantea a gran escala.
Construir una batería de 100 pozos en el campo de Cartagena (cerca de
300 millones de euros) mediante los que pretenden extraer 12 hm3 de agua
al año del acuífero que una vez desalobrada y desnitrificada será
puesta a disposición de los regantes del Campo de Cartagena para que los
agricultores sigan regando, abonando y recargando el acuífero de agua
con nitratos.
Y hasta que se produzca la siguiente gota fría y arrastre
toneladas de porquería química al Mar Menor.
En 1987, una riada metió
en la laguna salada 50 hm3 de agua y los pescadores de la zona aseguran
que en una semana estaba completamente recuperada. Entonces no había
lechugas plantadas a pie de playa.
Imposible calcular cuántos informes científicos necesita el gobierno regional de PP+Cs para adoptar medidas en origen. Se trata de voluntad política y no la hay. Demasiados
intereses en juego.
El Instituto Español de Oceanograía ha constatado
la mortandad masiva de flora y fauna en el 80% del Mar Menor. En cualquier país civilizado, habrían rodado cabezas. Los
investigadores insisten en la prevención en origen y en adoptar medidas
basadas en la naturaleza incluyendo la recuperación de la superficies
naturales de humedales periféricos a la laguna y la construcción de
humedales artificiales u otros sistemas capaces de retener y depurar las
aguas de escorrentía y efluentes generados en la zona.
"Los humedales
son además los únicos sistemas capaces de retener y eliminar buena
parte de los nutrientes acumulados en caso de avenidas, las cuales cada
vez serán más frecuentes debido al cambio climático" advierte el informe
del IEO para el Ministerio de Transición Ecológica sobre el estado
actual del Mar Menor.
Pero los filtros verdes fueron borrados, eliminados de un plumazo del Plan Vertido Cero por la CARM. "Se
descarta la alternativa de ejecución de filtros verdes por el bajo
rendimiento en la eliminación de nutrientes y la alta ocupación de
terreno" reza el documento del ministerio.
Eso alegó la Comunidad Autónoma en contra de la recomendación de los expertos. Y
todo porque los filtros verdes requieren de grandes extensiones de
terreno y eliminan superficie cultivable. Por eso montó en cólera el
presidente de COAG en Cartagena, Vicente Carrión contra el filtro
verde de El Albujón que en 2016 prometió la CARM. Porque eliminaba
superficie de cultivo y el dirigente agrario dijo que bajo ningún
concepto.
El Ministerio de Transición Ecológica, que ahora plantea
medidas estructurales basadas en la naturaleza, nunca debió haber dado
el visto bueno al Plan Vertido Cero elaborado por el gobierno de Rajoy
con las aportaciones del gobierno murciano. Un gobierno que bramó
contra el análisis de soluciones del citado plan porque proponía la
reducción de entre un 30 y 35% de la superficie cultivable del campo de
Cartagena. Eso sí, el PP solo lo criticó cuando García Tejerina dejó de
ser ministra y cambió el gobierno.
Desde
octubre de 2015 se pudre en algún cajón de la consejería de
Agricultura, Agua y Medio Ambiente un informe encargado por la dirección
general del Medio Natural a la asociación ecologista ANSE sobre
"Propuestas para la integración de la biodiversidad y los objetivos de
conservación de la red natura 2000 en los sectores sociales y económicos
del ámbito territorial, litoral oriental de la región de Murcia: Mar
Menor y fachada litoral mediterránea".
ANSE
propuso, entre otras medidas, la creación de una red de filtros verdes
en el entorno del Mar Menor: parque perimetral de San Pedro del Pinatar,
playa de la Hita, zona militar de los Alcázares, rambla del Albujón,
rambla de Miranda, Lo Poyo y Lengua de Vaca con el objetivo de reducir
la llegada de nitratos y fosfatos a la laguna del Mar Menor.
Ni caso. Lo
más sangrante es que la dirección general del Agua ha encargado ahora a
una consultora otro estudio de soluciones que, entre otras cosas, ha
contactado con ANSE para preguntarles cómo valorarían la construcción de
un filtro verde en la zona de El Algar.
Desde hace años se habla de la conveniencia de potenciar los humedales alrededor de la laguna. Una medida que siempre ha rechazado el gobierno regional. Así respondía el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá a una pregunta parlamentaria en octubre de 2009: "Si usted recuerda, hace seis, siete años....cuando esta laguna, el Mar Menor, estaba llena de medusas, decían que la culpa la tenía de la actividad agraria. Yo siempre he defendido que la agricultura no tiene la culpa, porque alrededor del Mar Menor hay una barrera litológica, o sea, desde el punto de vista edáfico, que es prácticamente impermeable y por tanto no hay ninguna difusión de nutrientes de la actividad agrícola del Campo de Cartagena al Mar Menor".
Desde hace años se habla de la conveniencia de potenciar los humedales alrededor de la laguna. Una medida que siempre ha rechazado el gobierno regional. Así respondía el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá a una pregunta parlamentaria en octubre de 2009: "Si usted recuerda, hace seis, siete años....cuando esta laguna, el Mar Menor, estaba llena de medusas, decían que la culpa la tenía de la actividad agraria. Yo siempre he defendido que la agricultura no tiene la culpa, porque alrededor del Mar Menor hay una barrera litológica, o sea, desde el punto de vista edáfico, que es prácticamente impermeable y por tanto no hay ninguna difusión de nutrientes de la actividad agrícola del Campo de Cartagena al Mar Menor".
Fin de la cita científica del imputado en el caso Topillo que ante el juez atribuyó el desastre ambiental del Mar Menor a la cremas solares de los niños y a la lluvia.
"Sr. Presidente, espero no ofenderle, pero no se puede confiar en su palabra". Así comienza la carta que el director de ANSE remitió en julio de 2012 al presidente autonómico Ramón Luis Valcárcel tras comprobar que mediante una disposición adicional al Proyecto de Ley nº 6, de Medidas Tributarias, Económicas, Sociales y Administrativas de la Región de Murcia, había eliminado el PORN de los Espacios Abiertos del Mar Menor y todo para recalificar los terrenos de Novo Carthago al sur del Mar Menor. 1
"Sr. Presidente, espero que algún día termine pagando el daño que ha hecho a la naturaleza y el Medio Ambiente de nuestra Región y al más singular de sus espacios naturales, la laguna del Mar Menor y su entorno. Desde ANSE vamos a esforzarnos nuevamente en no permitir la destrucción de lo poco que ha sobrevivido hasta nuestros días".
"Sr. Presidente, espero no ofenderle, pero no se puede confiar en su palabra". Así comienza la carta que el director de ANSE remitió en julio de 2012 al presidente autonómico Ramón Luis Valcárcel tras comprobar que mediante una disposición adicional al Proyecto de Ley nº 6, de Medidas Tributarias, Económicas, Sociales y Administrativas de la Región de Murcia, había eliminado el PORN de los Espacios Abiertos del Mar Menor y todo para recalificar los terrenos de Novo Carthago al sur del Mar Menor. 1
"Sr. Presidente, espero que algún día termine pagando el daño que ha hecho a la naturaleza y el Medio Ambiente de nuestra Región y al más singular de sus espacios naturales, la laguna del Mar Menor y su entorno. Desde ANSE vamos a esforzarnos nuevamente en no permitir la destrucción de lo poco que ha sobrevivido hasta nuestros días".
Así terminaba la misiva ecologista dirigida al padre político de Pedro
Antonio Sánchez, López Miras, Javier Celdrán y Teodoro García Egea.
Valcárcel, el maestro del enredo político, desmontó las políticas
medioambientales de la región de Murcia y convirtió el Mar Menor en un
gran sumidero de codicia. "Ni agua a las organizaciones defensoras de la
naturaleza" ordenó. Pero no, no hay que mirar al pasado dicen ahora
desde San Esteban.
Las autorizaciones de riego competen a la CHS (miniserio) que ha permitido la expansión incontrolada regadío en el campo de Cartagena haciendo la vista gorda con los pozos y la desalobradoras ilegales durante años, pero ordenación del territorio, protección del medio ambiente y agricultura son competencias exclusivas de la CARM que ha permitido roturaciones ilegales de terrenos de secano en regadío sin Evaluación de Impacto Ambiental y hasta la fecha no ha desmontado ni un solo regadío ilegal.
Las autorizaciones de riego competen a la CHS (miniserio) que ha permitido la expansión incontrolada regadío en el campo de Cartagena haciendo la vista gorda con los pozos y la desalobradoras ilegales durante años, pero ordenación del territorio, protección del medio ambiente y agricultura son competencias exclusivas de la CARM que ha permitido roturaciones ilegales de terrenos de secano en regadío sin Evaluación de Impacto Ambiental y hasta la fecha no ha desmontado ni un solo regadío ilegal.
Es más, la CARM sigue sin declarar el Mar Menor masa contaminada por
nitratos y sus aguas son ya de color marrón, pero dice el consejero
Luengo que "la región de Murcia tiene mucho que decir en la lucha contra
el cambio climático en la Cumbre del Clima que se celebrará en Madrid".
¿Contarán que
no controlan los vertidos por nitratos de 1055 balsas de purines del entorno del Mar Menor pese a su potencial contaminante?
En manos del gobierno regional está ordenar la reducción drástica de los abonos nitrogenados y desmontar regadío legal e ilegal en una franja de dos kilómetros alrededor de la laguna desde la línea de costa. Devolver a la naturaleza parte de lo que le han robado. Y por supuesto aplicar a rajatabla el artículo 9 de la Directiva Marco del Agua basado en el principio de quien contamina paga.
En manos del gobierno regional está ordenar la reducción drástica de los abonos nitrogenados y desmontar regadío legal e ilegal en una franja de dos kilómetros alrededor de la laguna desde la línea de costa. Devolver a la naturaleza parte de lo que le han robado. Y por supuesto aplicar a rajatabla el artículo 9 de la Directiva Marco del Agua basado en el principio de quien contamina paga.
Pero no. A
los millonarios e ineficaces tanques de tormentas, balnerarios de
madera sobre playas enfangadas y rampas para embarcaciones se unen ahora
las balsas llenas de astillas de cítricos para limpiar y filtrar las
ramblas y drenajes del campo de Cartagena. 16 balsas con las que el
consejero pretende eliminar el 90% de los nitratos y de de cuyo coste de instalación y mantenimiento no ha informado.
Nuevamente, ni caso a los investigadores y científicos que exigen que
se rebaje la presión sobre el Mar Menor. Nuevamente, medidas al final y
no en el origen de los nitratos. Esa tecnología puede funcionar a
pequeña escala, en cada explotación agraria y siempre y cuando asuma el
coste de instalación y mantenimiento cada propietario en aplicación del
principio de quien contamina paga.
Por cierto, el
artículo 9 de Recuperación de Costes de los Servicios relacionados con
el agua de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea dice que "los
Estados miembros tendrán en cuenta el principio de recuperación de los
costes de los servicios relacionados con el agua, incluidos los costes
medioambientales....de conformidad con el principio de quien contamina
paga".
Los ciudadanos pagamos el coste de la depuración de aguas
residuales con cada recibo del agua. Los agricultores el campo de
Cartagena nunca han pagado por el coste medioambiental que su actividad
económica está ocasionando.
El
mismo gobierno regional que tres días antes de las elecciones generales
dio 1,3 millones a una asociación vinculada a COAG para enseñar a los
responsables de explotaciones agrarias a respetar el medio ambiente,
estudia convertir al Mar Menor en el primer espacio natural de Europa
con personalidad jurídica propia.
Eso cuenta Onda Regional que
recomienda la profesora de Derecho de la Universidad de Murcia, Teresa Vicente. La población de Ohio ha votado a favor de otorgar el estatus de personalidad a lago Erie,
otra víctima de la eutrofización causada por el hombre. La nueva ley
otorga al lago los derechos legales que tendría cualquier ser humano y
permitirá que los habitantes de la ciudad de Toledo actúen como
defensores legales del lago Erie y los contaminadores puedan ser
demandados a pagar los costosos costes de limpieza y recuperación.
Veremos si el gobierno murciano llega tan lejos. Permitan que lo dude.
La
CHS sigue resolviendo expedientes de regadío ilegal que próximamente
remitirá a la Consejería de Agricultura para que proceda a desmontarlos
en cumplimiento de la Ley de Medidas Urgentes del Mar Menor. De momento
ha remitido 62 expedientes que suman cerca de 1000 hectáreas, pero el
secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán señala que son
cerca de 10.000 las hectáreas de regadío ilegal que "deben salir lo
antes posible del ciclo productivo del agua" porque perjudican a los
legalmente establecidos y porque el rebase del acuífero está por las
nubes. No soporta más entrada de agua con nitratos.
¿Y tú por qué has votado a Voh? pregunta el camarero de un pequeño bar a los lugareños que a esa hora piden un reparo (coñac y vino dulce) antes de seguir con la faena en el campo de una pequeña pedanía del campo cartagenero. "Pues yo he votado a VOH porque son los únicos que no nos persiguen y nos van a dejar en paz". ¿Y el Mar Menor qué? replica el camarero al que le acaban de pedir una laguena (anís seco y vino dulce) y no son ni las 8.00 de la mañana. "El Mar Menor no me da de comer" contesta antes de reincorporarse al tajo donde ha dejado a los inmigrantes que su Voh quiere deportar.
Se confirma. Los murcianos somos dinosaurios y hemos votado al meteorito. Fin de la cita.
52 escaños ha logrado el partido que rechaza las autonomías pero ingresa miles de euros gracias a ellas, quiere derogar la Ley de Violencia de Género y la de Memoria Histórica, amenaza con levantar un muro en Ceuta y Melilla, pretende sacar a España de la Unión Europea, veta a la prensa que destapa sus vergüenzas y corruptelas, plantea desmantelar el sistema público de pensiones, desea privatizar la sanidad y la educación, admite que con ellos solo podrán abortar en España las mujeres con dinero y niega el cambio climático.
Casi 200.000 murcianos, muchos de ellos trabajadores y pensionistas pobres que apenas llegan a fin de mes, han comprado la única propuesta electoral de Vox y es que "hay que terminar con la dictadura progre" aunque no sepan muy bien de qué se trata. A muchos les basta con saber que los de Vox van contra los maricones, las feministas y los moros que destruyen la patria.
¿Y tú por qué has votado a Voh? pregunta el camarero de un pequeño bar a los lugareños que a esa hora piden un reparo (coñac y vino dulce) antes de seguir con la faena en el campo de una pequeña pedanía del campo cartagenero. "Pues yo he votado a VOH porque son los únicos que no nos persiguen y nos van a dejar en paz". ¿Y el Mar Menor qué? replica el camarero al que le acaban de pedir una laguena (anís seco y vino dulce) y no son ni las 8.00 de la mañana. "El Mar Menor no me da de comer" contesta antes de reincorporarse al tajo donde ha dejado a los inmigrantes que su Voh quiere deportar.
Espero
equivocarme pero los murcianos igual han dado la puntilla al Mar Menor
votando mayoritariamente a Vox. Si la degradación ambiental de un
ecosistema tan valioso no pasa factura electoral y los murcianos premian
al único partido que niega el cambio climático, opina que plantar
lechugas protege el medio ambiente y antepone el interés empresarial al
ambiental, el gobierno de López Miras no ha de sentirse obligado a
nada.
De su afán por recuperar a los que saltaron a Vox y perpetuar al
PP en San Esteban por los siglos de los siglos, no puede salir nada
bueno para el Mar Menor ni para el medio ambiente.
Dinosaurios y meteoritos
Se confirma. Los murcianos somos dinosaurios y hemos votado al meteorito. Fin de la cita.
52 escaños ha logrado el partido que rechaza las autonomías pero ingresa miles de euros gracias a ellas, quiere derogar la Ley de Violencia de Género y la de Memoria Histórica, amenaza con levantar un muro en Ceuta y Melilla, pretende sacar a España de la Unión Europea, veta a la prensa que destapa sus vergüenzas y corruptelas, plantea desmantelar el sistema público de pensiones, desea privatizar la sanidad y la educación, admite que con ellos solo podrán abortar en España las mujeres con dinero y niega el cambio climático.
Casi 200.000 murcianos, muchos de ellos trabajadores y pensionistas pobres que apenas llegan a fin de mes, han comprado la única propuesta electoral de Vox y es que "hay que terminar con la dictadura progre" aunque no sepan muy bien de qué se trata. A muchos les basta con saber que los de Vox van contra los maricones, las feministas y los moros que destruyen la patria.
Y que suene bien fuerte el ¡Viva España! de Manolo Escobar, como si pudiésemos comer banderas. "Restablecer el orden social en España" gritan los de Abascal que no es otro que el orden de la sotana y el confesionario. La involución. El discurso visceral, primario e irracional.
Y
no, no es casualidad que Murcia haya sido la única región de España
donde ha ganado Vox. Somos de los más terruños, atrasados, beatos e
incultos de España. Ahí están los incuestionables índices estadísticos. A
la cola de la cola. El sur español en todo su esplendor tan diferente
del norte. Vox ha sido la primera fuerza política en la región de Murcia
con el 28% de los votos. Ha ganado incluso en feudos tradicionalmente
socialistas. Una victoria tan histórica como vergonzosa.
"Una desgracia
alimentada por PP y Cs" como ha dicho el dirigente socialista, Diego Conesa. Y aderezada por la patronal CROEM cuyo presidente, José María Albarracín dice
que Vox es un partido constitucionalista que habla sin miedo. En su
línea. Nadie esperaba menos de quien defiende el incumplimiento de la
legalidad vigente por parte de la UCAM cuyo líder supremo, sin duda,
también rezó por Vox.
#MurciaQuéFachaEres es el hastag de moda en redes sociales. Pero me niego a creer que los murcianos son mayoritariamente racistas, xenofobos y machistas y que la catástrofe ambiental del Mar Menor les importa un pimiento. O quizá sí.
#MurciaQuéFachaEres es el hastag de moda en redes sociales. Pero me niego a creer que los murcianos son mayoritariamente racistas, xenofobos y machistas y que la catástrofe ambiental del Mar Menor les importa un pimiento. O quizá sí.
Porque los murcianos han votado mayoritariamente al partido político
que bajo ningún concepto moverá un dedo en contra del sector agrario que
ha nitrificado el Mar Menor echando mierda a capazos durante décadas
con el visto bueno del PP.
Qué muera el Mar Menor antes de tocar un solo
pelo a los agricultores y ganaderos del campo de Cartagena que, dados
los resultados, han votado masivamente al partido de Abascal. Un
partido que no ha planteado ni una sola propuesta seria para recuperar
la laguna porque no la tienen.
Todavía son capaces de decir que el Mar
Menor lo han contaminado "los progres" y les creerán. Ya dijo el
diputado de Vox, Juan José Liarte que el Mar Menor lo han
contaminado los españoles de clase media que compraron casa en la playa
para que sus hijos veraneasen como los hijos de los ricos y presionan al
sector productivo porque quieren comer alcachofas en verano.
Vox se
alimenta de mentiras y muchos murcianos, como ovejas mansas, les aclaman
mayoritariamente. Han dado la victoria al único partido que no acudió a
la manifestación en defensa del Mar Menor.
Los
sesudos analistas creen que el voto a Vox en la región de Murcia no es
estructural, que es coyuntural. Que los murcianos han votado en clave
nacional. Que si mañana hubiese elecciones autonómicas para nada
cosecharía Vox tan buenos resultados. Se resisten a creer que pueda
haber tanta gente de extrema derecha en la región de Murcia.
Y puede que
tengan razón. O no. De lo que no hay ninguna duda es de que existe una
inmensa mayoría de personas descontentas con una clase dirigente
inmadura, incompetente, acomodada, falaz, paniaguada e interesada que
gestiona a golpe de tuit y no resuelve los principales problemas de la
región de Murcia. Las carencias se enquistan. Su victimismo agota. La
frustración ahoga. Y eso ha llevado a muchos votantes a echarse en
brazos de Vox aunque pretendan desmantelar la protección de derechos
básicos. La confusión lleva al lado oscuro.
Los mismos que en abril
volcaron su indignación votando masivamente a Cs, ahora han votado a Vox
sin percatarse de que cuando la extrema derecha abre sus fauces siempre
hace muerde con intención de hacer daño e intentará morder al Tribunal
Constitucional y al mismo Consejo General del Poder Judicial.
Muchos murcianos han comprando sin rechistar unos mensajes electorales que sacuden las vísceras. Nada de ideas elaboradas y complejas que nadie procesa porque razonar cansa. Vox se aprovecha de la incultura de la gente y del esfuerzo que supone pensar y votar de forma racional, analítica y responsable.
Muchos murcianos han comprando sin rechistar unos mensajes electorales que sacuden las vísceras. Nada de ideas elaboradas y complejas que nadie procesa porque razonar cansa. Vox se aprovecha de la incultura de la gente y del esfuerzo que supone pensar y votar de forma racional, analítica y responsable.
Los datos objetivos ya no desmontan pensamientos y lo saben. Los
de Vox seguirán mintiendo y embarrando el escenario político envueltos
en la bandera de España aunque eso suponga colapsar el Tribunal
Constitucional con todas las leyes que aseguran que van a recurrir
porque dicen que matan la libertad.
La Ley LGTBI de la región de Murcia
de 2016 es una de las leyes que pretenden recurrir. Y, por supuesto,
seguirán aprovechándose de la debilidad del PP en la región de Murcia porque López Miras es de todo menos un líder fuerte. En Galicia, Nuñez Feijoó sí ha aguantado el empuje de Vox.
Por cierto, Fernando
López Miras, que encadena tres derrotas electorales consecutivas, será
recordado como el presidente que nunca ganó unas elecciones y Teodoro
García Egea como el primer secretario general del PP derrotado en su
tierra por Vox. Ni Fernando ni Teodoro terminan de captar que los
murcianos, de forma mayoritaria, no confían en ellos y que muchos de los
votantes que han emigrado a Vox nunca volverán al PP.
Cs, huérfano de padre, busca su sitio en el espectro político tras un batacazo descomunal. Su revoltijo ideológico ha resultado francamente indigesto. Villegas y Hervías también deberían haber dimitido. Si no cambia de estrategia acabará desapareciendo en la región de Murcia. Ya tienen cara de zombie.
Cs, huérfano de padre, busca su sitio en el espectro político tras un batacazo descomunal. Su revoltijo ideológico ha resultado francamente indigesto. Villegas y Hervías también deberían haber dimitido. Si no cambia de estrategia acabará desapareciendo en la región de Murcia. Ya tienen cara de zombie.
La moción de censura del PSRM-PSOE les va a ofrecer una oportunidad
única para cambiar de rumbo y marcar distancias con Vox que ya ha
sobrepasado al PP en la región de Murcia y en varias provincias de
Andalucía donde el gobierno depende de ellos.
El problema es que no todos
los diputados de Cs están por la labor de desalojar al PP de San
Esteban. Valle Miguelez y Ana Martínez Vidal son muy peperas.
Cuánto
más apriete Vox, más fácil lo tendrá Cs cuyos representantes en la
región llegaron a plantearse seriamente salir del gobierno regional tras
la mortandad de peces en el Mar Menor. No querían ser cómplices del
desastre ambiental, pero lo son. El gobierno del que forman parte sigue sin tomar medidas. Se está limitando a maquillar al muerto a golpe de talonario.
"Yo
con que quiten las autonomías y expulsen a todos los inmigrantes me
conformo" comentaba una señora a otra en la cola del supermercado
mientras rebuscaba céntimos en el monedero para pagar el pan.
Ahí tienen
dos motivos por los que miles de murcianos han votado mayoritariamente a
Vox. Y ni pueden suprimir las autonomías que consagra la Constitución
Española ni pueden deportar a todos los inmigrantes. Incultura política y
desinformación en una de las veinte regiones más pobres de Europa y con
las tasas más altas de fracaso escolar.
Una región eminentemente
agrícola donde unos pocos se hacen ricos explotando a los mismos
inmigrantes a los que Vox quiere deportar. Una región de camareros mal
pagados donde los jóvenes realmente cualificados se ven obligados a
emigrar lejos de su tierra porque en la región de Murcia no hay futuro.
Se confirma. Los murcianos somos dinosaurios y hemos votado al meteorito.
La mancha verde de la intolerancia, el racismo, la xenofobia y el machismo ya marca la región de Murcia en el mapa.
Una desgracia más.
(*) Periodista y jefa de Informativos en Murcia de Onda Cero