viernes, 12 de marzo de 2021

Del pucherazo al tamayazo / Rosa Roda *

 


Hola Mundo.

No descarten que fuese la propia Isabel Franco la que el martes por la noche informara a López Miras de la moción de censura en ciernes. Como vicepresidenta tiene hilo directo y odia a Martínez Vidal.

Dos horas de reunión en la sede de Centrofama en la que no puso el más mínimo reparo a la moción de censura. Pudo haber mostrado su desacuerdo. Pudo incluso haber exigido a su partido que le garantizase su permanencia en el gobierno regional. Pero no. Isabel Franco calló, estampó su firma y comprometió su apoyo ante el vicesecretario general de Cs, Carlos Cuadrado, que dijo textualmente "si falta una firma no se hace la moción de censura Debe ser por unanimidad". 
 
Y firmaron todos. Firmaron por triplicado. Valle Miguelez llegó a decir incluso "es que no se puede desaprovechar la oportunidad de que Cs presida una comunidad autónoma".

Carlos Cuadrado viajó el martes a Murcia tras una reunión el lunes en Madrid con los cuatro concejales de Cs en el Ayuntamiento de Murcia: Mario Gómez, Juan Fernando Hernández, Parqui Pérez y Pedro José García Rex. Los ediles habían acudido a la sede de la dirección nacional de su partido a exponer la insostenible situación en el Consistorio murciano y a pedir amparo tras la querella del PP contra el vicealcalde por supuesta filtración de documentos y el supuesto espionaje a concejales de la formación naranja. Expusieron con todo lujo de detalles la denuncia interpuesta ante la Policía por supuesta corrupción con los contratos e informaron de la investigación en marcha por parte de la Fiscalía.

El partido de Arrimadas, que tras el vacunagate había intensificado las conversaciones con Ferraz, consideró oportuno no limitar la moción de censura al Ayuntamiento de Murcia y decidieron que tampoco podían seguir siendo socios del PP en la Comunidad Autónoma con la UDEF rebuscando por los cajones de cuatro concejalías. 

"El PP no quiere socios, quiere cómplices para tapar la corrupción" ha dicho Inés Arrimadas en Onda Cero. Sabían por otra parte que los socialistas no pondrían reparos a las mociones de censura porque lo venían planteando desde hace tiempo. Solo faltaba que Diego Conesa cediese la presidencia a Ana Martínez Vidal como así hizo.

Probablemente, López Miras sabía desde el mismo día que se registró la moción de censura en la Asamblea Regional que no saldría.  Que no cesara a Franco ya indicaba que algo no iba bien. La vicepresidenta debió comunicarle que podía contar con el clan de Alcantarilla (Franco y Álvarez). Que todo era negociable. Solo tenían que convencer a Valle Miguelez que, al parecer, se sentía humillada y menospreciada tras ser defenestrada como secretaria de organización en la región de Murcia después  del batacazo electoral en noviembre de 2019. 

La de Ávila que metió Mario Gómez en el partido tras el escándalo de las facturas, no debe haber encontrado suficiente cariño en la Ejecutiva nacional de Cs de la que formaba parte. Está claro que Martínez Vidal tampoco ha sabido leer el herido fondo de Miguelez que hasta ayer por la noche decía falsamente que, por supuesto, que apoyaría la moción de censura. Tan segura estaba Martínez Vidal de su lealtad que la había incluido en el comité negociador del programa político del nuevo gobierno.

Dice ahora Isabel Franco que firmó la moción de censura por disciplina al partido Cs. Está claro que ahora incumple el acuerdo por disciplina a sí misma y al sueldo que se asegura como vicepresidenta del gobierno regional hasta 2023 como mínimo. No descarten que haya pactado con el PP ir en sus listas para seguir viviendo de la política o que Miguelez acabe presidiendo la Autoridad Portuaria algún día. La futura consejera de Empresa y portavocía, no tiene estudios superiores, pero está cursando un máster en gestión portuaria.

Isabel Franco, Valle Miguelez y Francisco Álvarez han protagonizado un episodio de transfuguismo político bochornoso a cambio de cargos institucionales de alto rango. Sillones para ellos y, de paso, para los muchos, muchísimos del Partido Popular que con la moción de censura vieron peligrar su modus vivendi

Los populares, que para ésto son unos profesionales, han nombrado consejero de Transparencia a Antonio Sánchez Lorente que ocupa el puesto número 7 en la candidatura autonómica del partido Ciudadanos por si a alguno de los tres diputados con los que cuentan para frenar la moción de censura le da un infarto y debe correr la lista.

El gobierno regional depende ahora de los cuatro diputados del grupo VOX (tres de ellos expulsados del partido VOX), de los tres diputados exiliados del grupo naranja y de los tres que quedan en Ciudadanos. Estabilidad política lo llaman López Miras e Isabel Franco con un grupo mixto en la Asamblea Regional de lo más concurrido.

"A mi no me eligieron para entregar el gobierno de la región de Murcia a Pedro Sánchez" ha dicho Franco para justificar lo injustificable tras 26 años ininterrumpidos de gobierno del PP. Y es cierto. A ella nadie la eligió. Fue designada por Fran Hervías para ser candidata de Cs a la presidencia de la Comunidad Autónoma en mayo de 2019 protagonizando un escandaloso pucherazo en las primarias que está investigando la justicia. 

Del pucherazo al tamayazo y tiro porque me toca acompañada de Paco Álvarez, alias "el autoridades". El mismo que durante su etapa como concejal del CDS en el Ayuntamiento de Alcantarilla estuvo más de cinco años sin pagar el IBI y pagó ya en vía ejecutiva. Álvarez, tampoco tiene estudios superiores, pero va a ser el nuevo consejero de Empleo y Universidades.

"La moción es más necesaria que nunca. La moción se va a votar. Los 45 diputados tendrán que elegir entre corrupción y dignidad que para algunos sí tiene un precio: 76.000 euros al año y un chófer en la puerta de casa" ha dicho Martínez Vidal en alusión a Franco, Miguelez y Álvarez. Eso como mínimo. 

Puede que nunca sepamos qué más les ha ofrecido el Partido Popular que, indudablemente, ha sacado la artillería pesada para que nada cambie en la región de Murcia. No descarten incluso que en la operación haya intervenido Albert Rivera junto a Teodoro García Egea. Neutralizar la moción de censura en Murcia deja muy tocada a Arrimadas.

Si solo en el Ayuntamiento de Murcia la Intervención Municipal  ha constatado que en 2019 se firmaron de manera inadecuada 18.600 contratos menores por importe de casi 40 millones de euros, imaginen la envergadura de lo que el PP quiere mantener atado y bien atado. Qué no pasará con los grandes contratos de esta región.

El secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, ha comparecido indignado. "¡No tienen vergüenza. El PP condenado por corrupción y perdedor de las elecciones ha sobornado y comprado a Franco, Miguelez y Álvarez. Los tres se han arrodillado ante su verdadero amo. Es una compra de votos y voluntades en toda regla!". El PSRM-PSOE, una vez más tan cerca y tan lejos.

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha dicho que se trata de una "actitud asquerosa". La moción de censura en el Ayuntamiento de Murcia, de momento, sigue adelante con visos de prosperar y Serrano podría ser el nuevo alcalde. Los cuatro concejales de Cs se mantienen firmes, pero el PP solo necesita "convencer" a uno. 

El partido Cs está tardando en llevarles a un piso franco, sin teléfonos móviles y seguridad privada en la puerta hasta el 25 de marzo que se votará la moción  de censura en el Consistorio murciano. Franco, Miguelez y Álvarez ya han demostrado que es muy fácil comprar voluntades y que el PP no se detiene ante nada para mantener el cortijo. Ha mandado tomar puñetas el pacto antitransfuguismo que firmó con el resto de partidos políticos a nivel nacional metiendo a tránsfugas en el gobierno regional. Los firmantes del pacto están tardando en convocar el pacto para echar a los populares.

Si en una región  española estaba justificado el cambio de gobierno, esa era Murcia como estaba justificado en Andalucía tras más de 30 años de gobierno socialista. Los murcianos mostraron el camino del cambio en 2019 dando la victoria electoral al PSOE con 17 escaños tras 24 años de gobierno popular.  Isabel Franco lo frustró votando a favor de investir presidente a López Miras. "Yo habría elegido al PSOE,  pero son órdenes de Madrid que han decidido que el PP sea el socio preferente" admitía en privado.

Es lógico que cunda la desesperanza. Diera la impresión  de que el PP gobernará la región de Murcia por los siglos de los siglos, pero nada es eterno y menos en política, ni siquiera en la siciliana región de Murcia. La moción de censura se debatirá la semana que viene en la Asamblea Regional. 


(*) Periodista
 

López Miras propone que José Miguel Luengo, alcalde de San Javier, sea secretario general del PP regional


MURCIA.- El presidente del PP regional, Fernando López Miras, ha propuesta este viernes, en la reunión que ha mantenido la Junta Directiva del partido que el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, sea nombrado secretario general del partido en la Región de Murcia, en sustitución de Miguel Ángel Miralles.

Asimismo, en la Junta Directiva del PP murciano ha anunciado que Francisco Abril sea el nuevo vicesecretario de organización de los populares, en sustitución de Adela Martínez Cachá, exconsejera de Agua y Agricultura.

La Región suma 64 nuevos casos y un fallecido de 53 años en las últimas 24 horas


MURCIA.- La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 64 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que ha fallecido una persona por Covid-19. Se trata de un varón de 53 años de Cartagena.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 1.542, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes a este jueves a las 23.59 horas. El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 107.127.

De los 64 nuevos casos, diez corresponden a Cartagena, nueve a Murcia, siete a Lorca, seis a Torre Pacheco y cuatro a Puerto Lumbreras. El resto están repartidos entre diversas localidades.

Thank you for watching

El número de casos activos se sitúa en 900 en la Región de Murcia (79 menos que en la jornada anterior), de los que 150 están ingresados en centros hospitalarios (16 menos). De ellos, 57 se encuentran en cuidados intensivos (cinco menos).

El resto, 766, permanecen en aislamiento domiciliario (60 menos) y hay 104.685 personas curadas, 115 en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 933.909 PCR y antígenos y 102.336 de anticuerpos.

La Comisión del Trasvase Tajo-Segura aprueba enviar 38 hm3 en marzo tras culminar las obras en La Bujeda


MADRID.- La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para el mes de marzo, que se podrá realizar dado que han culminado las obras de reparación del embalse de La Bujeda.

Las obras comenzaron hace meses y han impedido acometer los trasvases autorizados en este periodo de tiempo, por lo que el volumen de agua acumulado y que sigue pendiente de transferir alcanza los 98 hm3. A ellos se suman ahora estos 38 hm3.

La Comisión ha analizado los trabajos de reparación, una vez finalizadas las obras en el vaso del embalse, en el que se detectaron filtraciones el pasado mes de abril, y prevé reanudar el envío de agua hacia el canal "en unos días".

Thank you for watching

La infraestructura es el punto de partida del agua que procede de los embalses de Entrepeñas y Buendía, y permite su regulación y posterior bombeo al canal del trasvase. Según informa la comisión, en este momento el grueso de los trabajos de reparación ha finalizado y ha comenzado el llenado de la instalación.

Conforme a la planificación contemplada está previsto que sea posible reanudar el envío de agua hacia el canal en unos días, una vez se haya alcanzado el nivel de agua necesario en el embalse y se haya comprobado el correcto funcionamiento de todos los equipos.

La autorización de trasvasar 38 hectómetros cúbicos se ha adoptado a partir del informe de situación que elabora el CEDEX y que indica que a 1 de marzo de 2021 el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 860,8 hm3.

Si bien, dado que queda un volumen autorizado pendiente de trasvasar de 98 hectómetros cúbicos, el volumen efectivo del Embalse se 762,8 hm3 , superior al umbral de 591 hm3 que corresponde al límite de situación hidrológica excepcional para el mes de marzo. 

De este modo, el embalse se encuentra en nivel 2 por lo que la autorización de 38 hectómetros cúbicos es de aplicación automática, de acuerdo con las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

PSOE y Cs trabajan en un "ambicioso" programa para reactivar la economía, reducir la pobreza y abordar la pandemia


LORCA.- PSOE y Ciudadanos pondrán en marcha, a partir de este sábado, una comisión negociadora para trabajar en el programa de gobierno que van a implementar ambas formaciones, cuya base será el "imprescindible proceso de regeneración de nuestras instituciones democráticas y la ampliación generalizada de la transparencia en un marco de firme estabilidad institucional".

Así lo han hecho saber el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, y la coordinadora autonómica de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, durante la lectura de la declaración institucional conjunta que han llevado a cabo este viernes en el Patio del Palacio de Guevara de Lorca y en el que han estado presentes diputados de ambas formaciones y el alcalde de la localidad, Diego José Mateos.

Durante su intervención, Conesa ha señalado que el PSOE y Cs tienen claro que "no hay tiempo que perder" porque la actual situación "no nos permite perder ni un segundo ni un esfuerzo en otra cuestión que no sea trabajar para superar la crisis sanitaria y socioeconómica derivada de la misma".

Ha anunciado que los equipos de ambas formaciones políticas están ya trabajando en el programa de gobierno que aplicarán para "poner de nuevo en marcha a las instituciones de la Región". Este sábado tendrá lugar una primera reunión conjunta a la que serán convocados los medios de comunicación, tal y como ha dicho.

Conesa ha explicado que ha decidido autoexcluirse del gobierno de coalición entre el PSOE y Cs, porque "de ninguna manera" va a permitir que el PP "intente manchar el nombre de un gobierno que va a trabajar por una Región mejor y más transparente".

"Si hay un partido que ha manchado la imagen de la Región ha sido el PP", según Conesa, quien ha asegurado que servirá "con lealtad" a este nuevo Ejecutivo que va a trabajar "para que nadie se quede atrás".

"Como dije, primero soy murciano, y demostré mi compromiso con la Región al renunciar al aforamiento por una denuncia que ya se archivó en su día", según el secretario general del PSRM, quien estima que "es el momento de trabajar juntos y no enfrentados, de la colaboración, la coordinación y la lealtad entre instituciones, de los 45 municipios de la Región, del Gobierno de la Región y del Gobierno de España, y en ello pondremos todo nuestro esfuerzo".

Por su parte, Martínez Vidal ha señalado que ambos partidos van a desplegar un "ambicioso" programa de actuación con el objetivo de recuperar la actividad económica que incluirá proyectos impulsados con fondos europeos que llegarán también a la Región y "serán el motor de la recuperación económica que todos necesitamos".

Thank you for watching

"Haremos del diálogo y la concertación social el instrumento más eficaz para reducir las brechas de desigualdad social y salarial", según Martínez Vidal, quien ha asegurado que el nuevo Ejecutivo no va a subir los impuestos en la Región porque entienden que "sería un obstáculo en esta complicada coyuntura para los ciudadanos".

De la misma forma, ha anunciado que se mejorarán los mecanismos de auditoría, control y reducción del gasto público, incluyendo el derivado de los cargos políticos y de confianza; al tiempo que se renovarán y profundizarán su "decidido apoyo" a autónomos y pymes, "especialmente en los sectores más castigados como la pandemia, como es el caso del turismo, de la hostelería y del comercio.

Ambos partidos se proponen también trabajar con el objetivo "irrenunciable" de "reducir los altos niveles de pobreza y de exclusión social que existen en la Región".

En materia educativa, se han comprometido "a la vuelta segura e inmediata al modelo presencial, con todas las garantías tanto para docentes y alumnos como personal de administración y servicios".

"La sanidad será otro eje imprescindible para Cs y PSOE, con el objetivo prioritario de abordar la gestión de la crisis sanitaria ofreciendo a los ciudadanos de nuestra Región la seguridad y transparencia que merecen", según Martínez Vidal.

En este sentido, ha remarcado que el nuevo Gobierno realizará un "imprescindible y sustancial esfuerzo en materia sanitaria, incluyendo un reconocimiento a sus profesionales, que siguen batiéndose el cobre como nuestra primera línea de defensa frente al coronavirus".

Respecto a los equipos de trabajo, el de Ciudadanos está conformado por Marina Bravo, secretaria general de Ciudadanos; José Gabriel Sánchez Torregrosa, secretario de Acción Institucional; y la diputada del grupo parlamentario Valle Miguélez.

"Es el momento de trabajar juntos y no enfrentar; de la colaboración, la coordinación y la lealtad entre instituciones: Ayuntamientos, Gobierno Regional y Gobierno Central, y en ello pondremos todo nuestro esfuerzo", han concluido.

La Región de Murcia fue la tercera CCAA con mayor tasa de litigiosidad en 2020, según el TSJMU


MURCIA.- La Región de Murcia se situó como la tercera comunidad con mayor tasa de litigiosidad en 2020 con una media de 120,8 asuntos por cada 100.000 habitantes, solo por detrás de Canarias (154,1) y Andalucía (128,3), según ha informado este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU).

A lo largo de 2020 tuvieron entrada en los órganos judiciales regionales un total de 182.575 asuntos, lo que supone un descenso del 9,6% con respecto a 2019, y también bajaron un 9,9% el número de asuntos resueltos por los tribunales, que fueron 169.865.

A fecha de 31 de diciembre del pasado año, los juzgados y tribunales tramitaban 127.443 procedimientos, lo que supone un incremento del volumen de trabajo de 10,2% en comparación con los asuntos en trámite a finales de 2019.

Estos datos, recogidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el cuarto trimestre de 2020 que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido este viernes, evidencian las consecuencias que el confinamiento y la suspensión de la actividad judicial derivados de la crisis sanitaria tuvieron en el funcionamiento de los juzgados y tribunales durante el año pasado.

Si se comparan con los de ejercicios anteriores, los datos de 2020 invierten la tendencia al alza que se experimentó en los últimos dos años, llegando a superar en 2019 en la Región de Murcia la barrera de los 200.000 asuntos ingresados.

En una comparativa territorial, los datos regionales ofrecen un menor descenso con respecto a la media del resto del país, donde el ingreso de asuntos bajó un 12% en relación con 2019 (2,4 puntos de caída más); y también fue más intenso el descenso de la capacidad en la resolución de asuntos de los órganos judiciales de España, que disminuyó un 14,1%, esto es, 3,2 puntos más que el descenso registrado en la Región de Murcia.

Cabe destacar también que, en fase de ejecución de sentencias, con una entrada anual de 25.619 asuntos, las oficinas judiciales de la Región de Murcia hayan conseguido dar por cerrados 41.575 de esos asuntos.

"Además 35.906 sentencias, 90.027 autos y 43.157 decretos dan cuenta del volumen de trabajo realizado durante 2020 por los órganos judiciales de la Región, a pesar de las circunstancias tan adversas provocadas por la crisis sanitaria", ha explicado el presidente del TSJMU, Miguel Pasqual del Riquelme, tras analizar el balance anual.

Thank you for watching

En la jurisdicción Civil, el número de asuntos ingresados en 2020 en el conjunto del país alcanzó los 72.874, con una disminución del 5,7% respecto al año anterior. En esta jurisdicción se resolvieron 66.943 asuntos, un dato similar a 2019, y quedaron en trámite 72.482, un 8,1% más que al final del año anterior.

La jurisdicción Penal fue la que acusó el mayor decremento, que se situó en un 13,4% al registrarse 91.958 asuntos. Se resolvieron 87.911 asuntos, un 15,5% menos, y quedaron en trámite 36.407 asuntos, un 11,1% más.

En la jurisdicción Contencioso-Administrativa entraron 6.101 asuntos, con una disminución del 4,8%. Los asuntos resueltos por los órganos judiciales de esta jurisdicción fueron 5.666, un 6,9% menos que en 2019, y los que quedaron en trámite a final de año ascendieron a 5.852 asuntos, lo que supuso un aumento del 9,2% de la pendencia.

En la jurisdicción Social ingresaron 11.642 nuevos asuntos, lo que representa una disminución del 3,9%. Se resolvieron 9.345 asuntos, un 16,8% menos que el año anterior, y quedaron en trámite 12.702 asuntos, un 21,4% más.

Las comunidades que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la media nacional fueron Canarias (154,1), Andalucía (128,3), Murcia (120,8), Madrid (120,5), Comunidad Valenciana (118,5), Cantabria (118,1), Islas Baleares (118) y Asturias (117,8).

Las comunidades con una tasa más baja fueron La Rioja (80,5), País Vasco (85,5) y Navarra (88,1). En concreto, la tasa media de litigiosidad en el conjunto del Estado en 2020 fue de 116,5 asuntos por cada 1.000 habitantes.

El Informe aprobado por la Sala de Gobierno en la última reunión sobre necesidades de planta y creación de nuevos órganos y plazas judiciales requerido por el Consejo General del Poder Judicial (CPGJ), señala un año más el déficit de juzgados que soporta la Región de Murcia.

En concreto, sitúa en 16 las unidades judiciales necesarias para una normalización de la planta judicial, después del incremento de cuatro nuevos juzgados --dos juzgados de lo mercantil de ámbito regional, un juzgado civil en la capital y un juzgado mixto en Molina de Segura--.

Para alcanzar dicha conclusión, según refiere el informe, se ha analizado la entrada de asuntos durante los últimos años (2018 a 2020) en todos los órganos judiciales de la Región, obteniendo así la media trianual, en comparación con el módulo de entrada acordado por el CGPJ y el Ministerio de Justicia como referente en la medición de las cargas de trabajo.

No obstante, a pesar del déficit evaluado, la Sala de Gobierno fija como prioritarias para el próximo año judicial siete unidades: una plaza de magistrado en la Audiencia, tres juzgados de Instancia en Murcia, uno en Cartagena y sendos juzgados de Primera Instancia e Instrucción en Lorca y Molina de Segura.

Las ventas del comercio minorista registran en enero una caída anual del 11,2% en la Región de Murcia


MURCIA.- La ventas del comercio minorista en la Región de Murcia bajaron un 11,2 por ciento durante el pasado enero en relación al mismo mes del año anterior, frente al descenso del 10,9 por ciento experimentado en el conjunto nacional, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso en la Región es el séptimo mayor de los registrados por comunidades, solo inferior a los de Canarias (-18,5 por ciento), Extremadura (-16,9 por ciento); Baleares (-14,9 por ciento), Andalucía (-12,9 por ciento), Cataluña (-12,7 por ciento), y Castilla y León (-12,6 por ciento).

Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista registró en la Región de Murcia un descenso del 2,4 por ciento respecto al mismo mes de 2020, inferior al descenso a la media nacional (-3,3 por ciento), siendo la novena mayor caída por comunidades autónomas.

Los precios bajan un 0,5% en febrero en la Región y la tasa interanual se mantiene estancada


MURCIA.- El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Región de Murcia bajó un 0,5 por ciento el pasado mes de febrero respecto al mes anterior, mientras que su tasa interanual se mantuvo estancada (0 por ciento), según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Región de Murcia registra así la tercera menor caída por comunidades junto a Canarias, Galicia y País Vasco de un índice que descendió en todas las autonomías, solo superior a la bajada de Baleares y Navarra (ambas con un -0,4 por ciento). En lo que va de año, han descendido un 0,7 por ciento.

Por grupos, los más inflacionistas fueron Transporte (1,5 por ciento), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6 por ciento), Ocio y cultura (0,2 por ciento) y Hoteles, cafés y restaurantes (0,1 por ciento).

Por contra, la congelación de precios en Comunicaciones y Enseñanza y el descenso experimentado en Vivienda (-5,5 por ciento), Vestido y calzado (-1,3 por ciento), Menaje (-0,2 por ciento), Medicina, Otros y Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,1 por ciento) provocaron el descenso de la cesta de la compra murciana en febrero.

 

La CARM invertirá 4 millones para mejorar la depuradora de San Javier con un nuevo tanque de tormentas


SAN JAVIER.- La Comunidad Autónoma invertirá 4 millones de euros para mejorar los tratamientos de aguas residuales de la Estación Depuradora de San Javier y construir un nuevo tanque de tormentas que permitirá cuadriplicar la capacidad de almacenamiento de las aguas residuales en el municipio, pasando de los 10.000 metros cúbicos actuales a 44.000, con el consiguiente aumento del volumen de agua tratada, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En concreto, el nuevo tanque de laminación de caudales tiene un presupuesto de dos millones de euros, a los que se suman 1'9 millones de euros, para ampliar el tratamiento terciario y cuaternario, y mejorar el pretratamiento de las aguas residuales. El inicio de la contratación de las obras está previsto para el mes de mayo, con un plazo de ejecución de seis meses.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha destacado que "esta medida contribuirá a proteger el Mar Menor ante los episodios de fuertes lluvias, pues permitirá acumular en la estación depuradora del municipio un volumen cuatro veces superior de las aguas que se recogen en los sistemas de saneamiento para, posteriormente, ser regeneradas y ponerlas a disposición de los regantes de la zona".

Las obras de la nueva balsa de almacenamiento consisten en el recrecimiento de la balsa de almacenamiento actual hasta los 22.000 metros cúbicos, mediante un muro perimetral de contención de hormigón armado de 2 metros de altura, y la construcción de una nueva balsa de similar tipología junto a la existente, con otros 22.000 metros cúbicos de capacidad adicionales.

El proyecto incluye un nuevo bombeo para el llenado de las balsas formado por una doble arqueta de hormigón armado con tres bombas centrifugas sumergibles de 75 kW potencia nominal capaces de elevar un caudal de 1.933 m3 /h a 10,70 m de altura cada una y dotado de un tamiz aliviadero de limpieza automática de 6 mm de luz de paso, así como las instalaciones eléctricas y de control necesarias.

Thank you for watching

Junto a ello, las mejoras previstas en los tratamientos incluyen la ampliación de la capacidad de desinfección de la EDAR mediante la instalación de un nuevo sistema de dosificación ultravioleta de media presión en tubería, cumpliendo con los requerimientos de desinfección de la nueva normativa europea de reutilización.

De igual modo, se pretende construir un sistema de dosificación de hipoclorito sódico para contar con un sistema de desinfección alternativo a la luz ultravioleta y se mejorará la fase de filtración de la instalación existente sustituyendo los actuales falsos fondos de los filtros de arena por sistemas prefabricados.

Durante la visita se ha comprobado el estado de la construcción de la nueva planta experimental para el tratamiento de lodos y su aprovechamiento para la producción de energía para autoconsumo, así como para mejorar la calidad del suelo de los cultivos.

La planta, que estará terminada en el mes de junio, forma parte del proyecto europeo LIFE DRY4GAS y tiene un presupuesto global de 3.085.646 euros, de los cuales la Región dispone, a través de Esamur, de 170.308 euros. La planta experimental comenzó a construirse en noviembre de 2020, y paralelamente, los diferentes socios están en proceso de fabricación de todos los equipos, cuyo montaje en la planta está previsto que comience a finales de marzo y que concluyan en junio.

"El proyecto LIFE 'DRY4GAS' propone una solución tecnológica y medioambientalmente sostenible a los lodos extraídos en el proceso de depuración de las aguas residuales. La finalidad de este proyecto, novedoso porque utiliza tecnología pensada para grandes industrias, es darles una serie de tratamientos adicionales para extraer al máximo todos los recursos que el fango aún tiene", explicó el consejero.

Luengo ha asegurado que "proponemos una solución tecnológica y sostenible al tratamiento y gestión de dichos lodos, fomentando la economía verde y circular con la reutilización de los residuos". Entre las innumerables ventajas que supone para el medio ambiente está el de producir energía eléctrica y térmica para el autoabastecimiento de las propias estaciones depuradoras.

ShivaRatri 2021, el gran festival / Guillermo Herrera *


 Anoche tuve el privilegio de contemplar en directo la mayor devoción religiosa que he visto en mi vida, con canciones bellísimas durante la transmisión en directo del MahaShivaRatri 2021 con Sadhguru

No lo anuncié antes porque no lo sabía, ya que lo descubrí por sorpresa. Yo no sigo ninguna religión pero no puedo evitar que me emocionen todas las manifestaciones de devoción popular, y nada había visto tan grande como el gran festival mundial del Shivaratri que se hace coincidiendo con la Luna Nueva. Jóvenes y adultos de todo el mundo se veían participando en la fiesta.

MahaShivaRatri es uno de los festivales sagrados más grandes e importantes de la India. El festival celebra la gracia de Shiva, quien es considerado el Primer Guru de quien se origina la tradición yóguica. Las posiciones planetarias en esa noche, que también es la noche más oscura del año, son tales que hay un poderoso aumento natural de energía en el sistema humano. Es enormemente beneficioso para el bienestar físico y espiritual permanecer despierto y consciente en una postura vertical durante toda la noche.

https://isha.sadhguru.org/mahashivratri/

Maha Shivaratri, también llamada “la gran noche de Shiva”, es una festividad popular hindú celebrada cada año y, según la leyenda, es en esta noche que el Señor Shiva realiza su danza celestial. Según la leyenda, Parvati, rezó y meditó durante este día con el fin de rechazar algo malo que pudiera sucederle a su marido en la noche sin luna.

Desde entonces, MahaShivaRatri es considerado como un día de buena suerte para que las mujeres recen con el fin de obtener la buena fortuna de sus maridos e hijos. Las solteras suelen rezar para encontrar un marido como Shiva, considerado el perfecto esposo. Esta fiesta se celebra cada año la sexta noche del mes hindú de Phalgun, que suele caer entre los meses de febrero y marzo del calendario gregoriano.

Los fieles ayunan el día anterior y permanecen en vigilia durante toda la noche, la que suelen dedicar a la práctica del yoga y de la meditación. La fiesta también suele venir acompañada de juegos y celebraciones populares, que varían en función de la región donde se celebre la fiesta. Esta fiesta es considerada un momento de buena suerte para las mujeres.

Las casadas suelen pedir suerte para sus maridos e hijos, las solteras rezan por el marido ideal, identificado con Shiva. También es momento de perdón de los pecados, a través de distintos rituales. Esta celebración suele ser especialmente interesante en el templo de Pashupatinath, en Kathmandú (Nepal), lugar donde el dios Shiva se adora como Pashupati, que significa ‘señor de las bestias’. Cientos de miles de peregrinos y visitantes visitan este templo esta noche, cada año, formando grandes colas de peregrinos que esperan durante horas para dejar su ofrenda en el templo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Maha_Shivaratri

ShivaRatri, se dice, es la convergencia de Shiva y Shakti, las energías masculina y femenina que equilibran el mundo. MahaShivaRatri es un evento más solemne, marcado por la reflexión y la introspección internas. El día de ShivaRatri, los devotos deben tomar un segundo baño por la noche, antes de realizar la puja. Shiva puja debe hacerse por la noche y los devotos pueden romper el ayuno al día siguiente, después de bañarse.

https://indianexpress.com/article/lifestyle/life-style/maha-shivratri-2021-date-puja-timings-history-and-significance-7221288/

Se supone que Shivratri es la noche de la convergencia de Shiva y Shakti, que en esencia significan las energías masculina y femenina que equilibran el mundo. En la cultura hindú, este es un festival solemne que marca el recuerdo de "superar la oscuridad y la ignorancia en la vida".

Diferentes leyendas, a lo largo de la historia, describen el significado de MahaShivaRatri y según una de ellas, es en esta noche que Lord Shiva realiza su danza cósmica de creación, conservación y destrucción. Otra leyenda dicta que en esta noche, las ofrendas de los íconos del señor Shiva pueden ayudar a uno a superar y dejar sus pecados, y comenzar en el camino de la rectitud, lo que le permite al individuo llegar al Monte Meru o Kailash y lograr la 'moksha' o liberación.

https://www.hindustantimes.com/lifestyle/festivals/maha-shivratri-2021-history-significance-and-celebration-101615434959914.html

¿BUSCAN LA GUERRA?

Como los planes de las fuerzas oscuras para su Gran Reinicio de Davos no van como deseaban debido a la oposición de China y Rusia, han recurrido a una antigua estrategia maquiavélica: diseñar una guerra. Ésta es la afirmación procedente del Centro de Inteligencia para la Victoria de la Luz del Portal 2012.

http://2012portal.blogspot.com/

Las familias de la nobleza negra y los jesuitas creen en las profecías de los últimos tiempos del Armagedón de una guerra en Oriente Medio que se expandiría a la tercera guerra mundial entre Israel e Irán, y entre Rusia y China y la Otan. Están utilizando secretamente el vórtice de Siria para desencadenar un conflicto entre Rusia y la Otan, y una guerra entre Rusia e Israel.

Mientras el presidente Trump estuvo en la Casa Blanca durante cuatro años, Estados Unidos no inició ningún conflicto nuevo, pero ahora la Administración Biden está bastante decidida a comenzar a proyectar la influencia estadounidense en todo el mundo una vez más. 

Un día después de la inauguración, un gran convoy militar estadounidense entró en el noreste de Siria. Según el informe, el convoy incluía unos cuarenta camiones y vehículos blindados y estaba respaldado desde el aire por helicópteros.

Sólo unas semanas después, llevó a cabo su primer ataque aéreo contra las milicias respaldadas por Irán en Siria. El Pentágono dijo que el ataque destruyó “múltiples instalaciones” y fue ordenado en respuesta a los ataques contra personal estadounidense y de la coalición en Irak

Por supuesto, era inevitable que las fuerzas respaldadas por Irán respondieran, y tomaron represalias lanzando cohetes contra una base militar en Irak donde están ubicadas las fuerzas estadounidenses.

Es posible que se produzcan más ataques aéreos más temprano que tarde. De hecho, se informa que la Fuerza Aérea está enviando seis bombarderos B-52 Stratofortress a Diego García, un centro militar que actúa como un lugar estratégico para las operaciones tanto en Oriente Medio como en el Pacífico. También está enviando diez mil soldados a Oriente Medio, según The Wall Street Journal.

Rusia también ha estado ocupada haciendo movimientos en la región. El viernes, Rusia llevó a cabo un ataque aéreo en una instalación de carga de petróleo en Siria que es utilizada por las fuerzas de oposición respaldadas por Turquía, Arabia Saudita y la administración Biden. Después de que Rusia lanzó misiles balísticos en parques de tanques de almacenamiento de petróleo dentro de Siria, el pantano está enfurecido porque Rusia aplastó su suministro de dinero.

https://halturnerradioshow.com/index.php/en/news-page/world/usa-and-eu-planning-ukraine-attack-on-russia-troops-tanks-artillery-moving

Mientras tanto, Israel continúa atacando objetivos estratégicamente importantes dentro de Siria de forma regular. Las defensas aéreas sirias se activaron en la capital Damasco y sus suburbios del sur el domingo por la noche para repeler un ataque con misiles israelíes, informaron los medios estatales. No hubo noticias sobre bajas.

Israel está particularmente interesado en evitar que Irán desarrolle armas nucleares. En una entrevista con Fox News, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, acaba de afirmar que Israel está listo para atacar a Irán sin la ayuda de Estados Unidos. El ejército israelí está actualizando los planes para atacar sitios nucleares iraníes, y está preparado para actuar de forma independiente, dijo el ministro. Por supuesto, los iraníes no tienen planes de retroceder.

http://themostimportantnews.com/9-signs-that-chess-pieces-are-being-moved-into-place-for-a-major-war-in-the-middle-east/

NOTICIAS BREVES

Varios países europeos suspenden la inoculación de AstraZeneca.- La decisión se produjo tras la aparición de informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese fármaco. Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están revisando los informes sobre la suspensión, en varios países de la Unión Europea, del uso de la inoculación desarrollada por dicha farmacéutica y la Universidad de Oxford. Varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la mencionada inyección, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron este jueves la inoculación con ese fármaco.

https://actualidad.rt.com/actualidad/386148-oms-reacciona-decision-paises-ue-suspender-uso-vacuna

Treinta millones de personas pueden morir de hambre en 36 países.- Antonio Guterres advirtió al Consejo de Seguridad de que el mundo se enfrenta a "múltiples hambrunas provocadas por conflictos". El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió este jueves que millones de personas pueden enfrentarse a una situación de hambruna si no se toman medidas inmediatas. En su informe durante una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre seguridad alimentaria, el alto cargo indicó que "hay más de treinta millones de personas en más de tres docenas de países, a un paso de la declaración de hambruna".

https://actualidad.rt.com/actualidad/386096-secretario-general-onu-advertir-millones-hambre

Descubren una montaña de oro en el Congo.- El descubrimiento en la República Democrática del Congo de una montaña de oro, con una concentración de hasta 90% del metal precioso, desata una masiva fiebre de oro.- El Gobierno del país intervino para prohibir allí la minería, alegando que con la fiebre del oro floreció el desorden en la localidad, una colina de la aldea Luhihi, en la provincia oriental de Kivu del Sur.

https://actualidad.rt.com/actualidad/386146-congo-montana-oro

Un perro callejero entra en una clínica veterinaria y pide ayuda.- Las cámaras de vigilancia de una clínica veterinaria del municipio brasileño de Juazeiro do Norte, en el estado de Ceará, captaron el pasado sábado el momento en que un perro callejero lesionado ingresó allí por sí mismo y pidió la ayuda de los profesionales. La veterinaria Dayse Silva le descubrió un tumor venéreo transmisible, un tipo de cáncer común en animales callejeros. El perro deberá permanecer hospitalizado durante al menos treinta días, para administrarle un tratamiento de quimioterapia. Entonces estará disponible para su adopción.

https://actualidad.rt.com/viral/386006-video-perro-callejero-entra-clinica

TECNOLOGÍA

¿Una moto o un auto eléctrico? Así es el Nimbus Halo, un insólito vehículo ecológico.- El fabricante Nimbus presentó el prototipo de un vehículo que combina las características de una motocicleta y un coche eléctrico. Se llama Nimbus Halo y no te dejará indiferente. La propia compañía define el vehículo de tres ruedas como "una motocicleta eléctrica", pero en realidad tiene el aspecto de un pequeño automóvil. El vehículo de 2,3 metros de largo y tan solo 0,81 de ancho es perfecto para desplazarse por calles estrechas y ofrece mayor flexibilidad que un coche clásico en un entorno urbano.

https://mundo.sputniknews.com/20210311/una-moto-o-un-auto-electrico-asi-es-el-nimbus-halo-un-insolito-vehiculo-ecologico-1109771625.html

Volvo presenta "el primer vehículo blindado verdaderamente híbrido del mundo", capaz de moverse como un cangrejo.- El blindado puede moverse no sólo hacia adelante y hacia atrás, sino también hacia los lados, lo que le permite maniobrar sin dejar de encarar al enemigo. Tiene un motor eléctrico y otro diésel y es controlable de manera remota.

https://actualidad.rt.com/actualidad/386098-video-volvo-presenta-primer-vehiculo-blindado-hibrido

Adiós al A-380: Airbus ensaya el último ejemplar de su famoso modelo.- En Francia, el consorcio aeronáutico Airbus realiza los ensayos técnicos del último ejemplar del modelo A-380. Desde el inicio de su producción en 2003, la aeronave comercial más grande en el mercado ha sido considerada tradicionalmente uno de los líderes en ventas. La empresa había anunciado el fin de su fabricación en febrero de 2019, ante la creciente competencia de otros como el A-350 y el Dreamliner de Boeing.

https://actualidad.rt.com/video/386147-airbus-ensayar-ultimo-a380

Turquía no descarta comprar a Rusia cazas Su-35 y Su-57.- Turquía no excluye la posibilidad de comprar cazas rusos Su-35 y Su-57, pero prioriza desarrollar sus propias aeronaves de quinta generación, declaró el ministro de Industria y Tecnología turco, Mustafa Varank.

https://mundo.sputniknews.com/20210311/turquia-no-descarta-comprar-a-rusia-cazas-su-35-y-su-57-1109780164.html

ASTRONOMÍA

El Gobierno tendrá que compartir información sobre ovnis, mientras la gente esté intrigada.- En 2020, el Pentágono estableció un grupo de trabajo dedicado a avistamientos de ovnis desconcertantes y varios informes de incidentes relacionados con extraterrestres. Con la posible actividad extraterrestre, molestando durante mucho tiempo las mentes de científicos y ciudadanos, la nueva agencia sólo ha aumentado la curiosidad en torno a los visitantes de las estrellas. Ha habido miles de informes de sucesos relacionados con seres de otros mundos en el Ejército, según el exsenador Harry Reid, quien ayudó a asegurar fondos para los esfuerzos de estudio de ovnis durante su tiempo en el Congreso. “En el pasado, los pilotos tenían miedo de informar sobre estas cosas extrañas que sucedían, por temor a que afectaran su avance en el cuerpo de oficiales” dijo Reid.

https://sputniknews.com/society/202103121082319994-govt-will-have-to-share-ufo-info-as-people-intrigued-by-little-green-men-ex-senator-says/

Agujero negro masivo desafía todos los modelos de evolución estelar.- Se descubrió que el agujero negro Cygnus X-1, el primero detectado en la Vía Láctea, se encuentra más lejos de lo que se creía y es 50% más masivo. El agujero negro Cygnus X-1 fue el primero descubierto por la humanidad en 1964 desde un detector de rayos X. Ubicado en la Constelación del Cisne dentro de la Vía Láctea, es uno de los más cercanos a la Tierra. Se estimaba que estaba a seis mil años luz pero el nuevo descubrimiento realizado a través del Very Long Baseline Array -un radiotelescopio compuesto por diez platos repartidos por Estados Unidos- determinó que se encuentra a 7.200 años luz, y que es casi un 50% más masivo de lo que se pensaba.

https://mundo.sputniknews.com/20210311/el-agujero-negro-masivo-que-desafia-todos-los-modelos-de-evolucion-estelar-1109848557.html

Las estrellas gigantes del universo temprano podrían ser progenitoras de agujeros negros supermasivos.- El agujero negro supermasivo es el tipo más grande de agujeros negros con una masa del orden de millones a miles de millones de veces la masa del Sol. Los científicos todavía están luchando por saber cómo se forman exactamente los agujeros negros supermasivos. Científicos de un equipo internacional dirigido por el Observatorio Astronómico Nacional del Japón y el Instituto de Astronomía y Astrofísica Academia Sinica (ASIAA) sugirieron que las estrellas masivas del universo temprano podrían haber sido progenitores de lo que ahora se conoce como agujeros negros supermasivos.

https://sputniknews.com/science/202103111082319206-giant-stars-of-early-universe-could-be-progenitors-of-supermassive-black-holes/

 

(*) Periodista

Innovación y unión política /Ángel Tomás Martín *

 


La pandemia que sufrimos, extendida mundialmente de forma vertiginosa, ha ocasionado daños y destrucción no solo en lo más lamentable, la vida y la salud, sino en valores esenciales para el ser humano: la economía, el sistema de forma de vida, la política, las relaciones internacionales y el bienestar social de vital protección.


La historia ha demostrado que hechos como el que sufrimos han sido causa de deterioro profundo por ausencia de evaluación y control continuado del riesgo en su más amplio concepto, recordemos la Gran Depresión de 1929 y el desplome del sistema financiero y económico del último trimestre de 2007, lo cual y debido a su posterior repercusión de muy larga duración, obliga a que pensemos y trabajemos urgentemente en una nueva reestructuración radical nacional y su coordinación internacional dirigida al futuro de forma responsable, y con un sentido de Estado profundamente meditado en bien de todos los españoles. 

 

Para ello, necesitamos seleccionar un equipo que posea iniciativa, inteligencia creativa, estudios y conocimiento de los resultados negativos históricos acaecidos, y capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias de la producción, el consumo y las costumbres sociales.


Las previsiones de recuperación, si lo que pretendemos es solo reestructuración de los niveles perdidos, pueden seguir cayendo por los motivos esenciales siguientes: el mantenimiento de los confinamientos, la desaparición de los ERTE con aumento del paro, el crecimiento de la deuda pública y privada, y el déficit presupuestario por falta de austeridad en el gasto público. 

 

La Comisión Europea estima un descenso del PIB hasta finales de 2021, si bien a continuación comenzará lentamente la recuperación que exigirá una reestructuración nueva adaptada a un consumo y costumbres diferentes a los actuales.


Es urgente afrontar el futuro en todo lo referente a nuestro sistema económico, lo cual requiere una reestructuración de su componente principal, el sector empresarial y  su reactivación continuada, apoyada en la unión y consenso político, fundamentales.


Transformar una empresa requiere un cambio de estructura mental y de formación profesional, puesto que la gestión individual y colectiva obligará a una actuación renovada para conseguir los objetivos de éxito pretendidos. Es por tanto esencial un cambio de actividad, tecnología  y métodos de trabajo que satisfaga las demandas y necesidades del futuro mercado de consumo, que será más austero y preventivo.


Los líderes empresariales son los primeros que necesitan actualizarse y para continuar siéndolo necesitan: 1.- Un análisis exhaustivo de la posición económico-financiera a que ha sometido la pandemia a la empresa, 2.- Determinar si los objetivos para los que se creó la actividad encajan en los nuevos. 3.- Visión y capacidad de implantación de un modelo de negocio nuevo, y 4.- Reestructuración interna y externa readaptadas a los nuevos objetivos, con eliminación de los costos innecesarios para la nueva actividad y la necesaria implantación tecnológica digital sustitutiva de los actuales sistemas tradicionales. 

 

La historia nos enseña que después de un hecho grave no esperado se ocasiona un paro generalizado de la actividad económica, de la creatividad y del progreso, se necesita una década para la recuperación total sostenida. Durante ese periodo también se desordena la gobernabilidad de los países dando lugar a la desunión y la confrontación social. 

 

En política  aumentan los movimientos identitarios y con ellos los partidos políticos creando independentismo desordenado y desaceleración inevitable, cuando lo que se precisa es la unión de ideales y partidos para conseguir una estructura económica que nos lleve a superar el PIB perdido, apoyada en una “Transformación Digital” o creación de nuevos tipos de negocios basados en: una nueva  tecnología, un auténtico liderazgo con visión de futuro, un cambio de estructura de gestión y  una formación progresiva digital de todo el personal de la empresa. Sobrevivirán las que hayan renovado sus objetivos hacia el “consumo necesario y nuevas costumbres”. 

 

Analicemos algunas normas básicas para la adopción y desarrollo de una estrategia de Marketing Digital.


Una vez fijado el modelo de negocio nuevo, sea fabril, comercial o de servicio, debe estudiarse la creación de “LA MARCA”, que ha de ser corta, atractiva, de fácil retención e identificación, y de un único dominio de forma que sea fácil asociarla a los nuevos valores empresariales. Conocida la nueva actividad definiremos el mensaje adecuado y a quienes queremos hacerlo llegar identificando los hábitos de utilización o consumo digital de los posibles clientes, atendiendo sus necesidades y presencia emprendedora online. 


Emprender un  Marketing Digital eligiendo las redes sociales adecuadas por canal, debe formar parte de  toda innovación. Utilizando los canales actuaremos de forma que se consiga captar la atención de futuros clientes y orientarlos hacia nuestra Web. Los resultados deben ser analizados junto al de nuestra Web a través de los análisis de “Key Performance Indicators” (KPI’s). 

 

Para toda estrategia de Marketing Digital deben abordarse determinadas acciones mínimas para lograr los objetivos emprendedores: a). Optimizar la Web para alcanzar los niveles de ventas presupuestados. b). Incorporar vocablos clave en los buscadores seleccionados para mejorar el posicionamiento orgánico. c). Seleccionar las Redes Sociales que nos estén operativas. d). Darse a conocer en las principales revistas digitales difundidas en los sectores de nuestros clientes, y e). Crear página para subscriptores en la web.


Los hechos expuestos aconsejan una alusión breve sobre el sistema financiero. Es parte esencial de la estructura económica y por tanto debe depender exclusivamente de su Banco Central Nacional y del Banco Central Europeo (BCE). Su protección es indispensable, ya que la historia nos enseña que la excesiva confianza en los mercados llegó a ocasionar desregulación financiera con repercusión negativa en los balances bancarios. 

 

Sin embargo,  la actual crisis, no solo ha originado una regresión y paralización económica de dimensiones desconocidas desde hace muchas décadas, sino que la recuperación será larga y cambiará los sistemas de vida, consumo y costumbres futuros.
 

El sector financiero también ha tenido una drástica disminución en sus márgenes de rentabilidad, como consecuencia de la alta debilidad de la actividad tradicional, el crecimiento de la morosidad y el mantenimiento de los intereses a cero, con pretensión de fomentar el crecimiento, aunque no ha conseguido del todo los efectos deseados. 

 

Los bancos han iniciado también la digitalización y transformación administrativa con una importante disminución necesaria de sus costes internos, que obliga al uso de servicios digitales entre financiador y financiados con importante pérdida de las relaciones personales.

 

 



(*) Economista y empresario