lunes, 9 de noviembre de 2020

Donald Trump por fin desvela la estrategia que imaginábamos muchos / Guillermo Herrera *


 Tras la noticia falsa difundida el pasado fin de semana a nivel mundial en la que se decía que Joe Biden era el nuevo Presidente de los Estados Unidos, muchos esperábamos la reacción de Donald Trump. Y esta no se ha hecho esperar demasiado. Tras publicar varios tuits censurados a lo largo del pasado domingo, finalmente ha revelado la bomba de relojería que tenía preparada y lo ha hecho ante los periodistas.

Y más claro no ha podido ser. Muchos nos llamaban locos, otros se reían. Recibíamos incluso a visitantes socialistas en nuestras redes sociales quienes se cachondeaban y nos llegaron incluso a calificar de ¡terraplanistas! Pero lo que pensábamos que iba a pasar ha pasado y ha sido precisamente el propio Donald Trump quien lo ha contado todo.

“¡Atrapé le pantano! ¡Los he atrapado a todos! Y con esto se refería a los medios de comunicación con sus noticias falsas, a las presuntas trampas realizadas por los demócratas en estas elecciones y, sobre todo, a quien se vio como presidente el pasado sábado y lo difundió a los cuatro vientos, a Joe Biden.

¿Y ahora qué pasará? Que esas pruebas que tiene Trump y que los grandes medios de comunicación calificaron como inexistentes, recuerden que incluso llegaron a censurarle en televisión, aparecerán. En estos momentos es Trump el que tiene la sartén por el mango. En estos momentos es Trump el que toma el control de la situación y en estos momentos son los malos los que tienen que echarse a temblar porque les ha cazado a todos.

https://www.eldiestro.es/2020/11/bombazo-donald-trump-por-fin-desvela-la-estrategia-que-imaginabamos-muchos-los-atrape-a-todos/

 

Doce denuncias electorales

 

El equipo de abogados de la campaña electoral republicana presenta hoy lunes ante los tribunales estadounidenses una docena de denuncias relacionadas con presuntas irregularidades cometidas en el recuento de votos por correo, que se abrirán a partir del próximo viernes 13, es decir, diez días después de las elecciones, según la normativa legal. No voy a informar de los detalles de cada caso en particular porque no los conozco bien, y porque además los incidentes electorales han sido innumerables.

El desafío legal comienza este lunes, y los tribunales decidirán quién ha ganado realmente la Presidencia. Los atributos personales de cada candidato son una cuestión que debe juzgar el pueblo estadounidense, y no los medios de comunicación. Quizás estemos en los famosos diez días de oscuridad después de estas elecciones, ya que el Departamento de Justicia tiene que esperar diez días para iniciar los casos de fraude electoral, es decir, a partir del próximo viernes 13 de noviembre.

En las redes sociales se está comentando que van a aparecer evidencias de fraude por todos lados, y puede que lleven razón, pero todo esto está por ver todavía, y los tribunales tendrán la última palabra. Estas elecciones son una prueba de fuego para el estado de derecho del que tanto presumen los países democráticos. Curiosamente, hay algunos congresistas demócratas, cuyos nombres no tengo ahora, que están convencidos de que su propio partido ha cometido fraude, según cuentan los medios.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=157612

Esta transición podría ser más complicada que las anteriores.- La ley estadounidense traza instrucciones muy claras para una transferencia ordenada del poder de un presidente a otro, pero se espera que el camino del candidato demócrata sea más difícil que el de la mayoría de sus predecesores modernos. Una batalla legal prolongada del presidente, que desencadenaría recuentos de votos en varios estados, podría retrasar muchas actividades relacionadas con la transición, como sucedió en el año 2000, cuando Bush hijo fue declarado vencedor cinco semanas después de las elecciones.

https://es.reuters.com/article/topNews/idESKBN27N0WC

INVESTIGACIÓN

El Departamento de Justicia está investigando fraudes electorales, dijo Barr.- El Departamento de Justicia dirige varias investigaciones de fraude electoral “muy grandes” en varios estados, dijo el fiscal general William Barr a CNN en una entrevista emitida el 2 de septiembre. “Sé que hay varias investigaciones en este momento, algunas muy grandes, en los estados”, dijo Barr en respuesta a una pregunta acerca de cuántas acusaciones de fraude electoral ha presentado el Departamento de Justicia (DOJ).

https://es.theepochtimes.com/el-departamento-de-justicia-esta-investigando-fraudes-electorales-muy-grandes-dice-barr_720445.html

Sin embargo los medios de comunicación ya han tomado partido muy claramente cuando dicen que el presidente “acusa sin pruebas” sin que se hayan tomado la molestia de investigar la existencia de dichas pruebas. O que está “obstaculizando la transición” cuando los únicos que estarían demorando la transición serían aquellos que hubieran cometido trampa. O que se está judicializando el recuento de votos, pero si se hace es porque se han detectado posibles irregularidades. O que hay que superar el ‘populismo’, cuando no se define el significado de esta palabra que se utiliza como arma arrojadiza, o que el presidente pierde toda opción, cuando apenas ha empezado la batalla judicial.

Pero la Alemania de Merkel va más lejos todavía cuando dice que el presidente “está echando aceite al fuego de una posible crisis constitucional”, cuando los únicos que han echado aceite al fuego son los que podrían haber hecho trampa. Es decir, que “están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo” como dice el refrán popular.

VOTOS POR CORREO

Tanto el presidente como el fiscal general William Barr advirtieron antes de los comicios que un uso masivo de votos por correo podría ser vulnerable a un fraude, lo que les valió muchas críticas en los grandes medios, que calificaron al proceso como seguro, y a las advertencias de los republicanos como “infundadas y sin fundamento”.

El pasado 7 de noviembre William Barr, fiscal general de Estados Unidos, comentó que el voto por correo está “lleno de riesgo de fraude”, estas declaraciones las realizó en una entrevista para el canal CNN. “La comisión bipartidista, presidida por Jimmy Carter y James Baker, dijo en 2009 que el voto por correo estaba lleno de riesgo de fraude”, apuntó.

El pasado mes de septiembre Barr señaló que era posible que se cometiera un fraude a través del método electoral por correo. La declaración procede de una entrevista que Barr otorgó a CNN el 2 de setiembre de 2020. En dicha ocasión, el actual director del Departamento de Justicia afirmó que el modelo de votos por correo sería susceptible a fraude y que la gente estaría “jugando con fuego” al utilizar este sistema. Pero hasta la fecha, el fiscal general no se ha pronunciado públicamente sobre los resultados del proceso electoral.

Las palabras anteriores de Barr coinciden con las acusaciones sostenidas por el presidente en funciones, quien el jueves en la noche señaló que “se está cometiendo un fraude” con respecto al proceso de votación. El candidato a la reelección manifestó que el sistema electoral del país norteamericano “es un sistema corrupto y hace que la gente se corrompa”.

El mandatario está aferrado a la vía legal para salvaguardar su presunta victoria en los comicios que todavía no arrojan a un ganador oficial. “Seguiremos este proceso a través de cada aspecto de la ley para garantizar que el pueblo tenga confianza en nuestro gobierno”, añadió.

https://ccnesnoticias.com/2020/11/07/fiscal-general-de-eeuu-voto-por-correo-esta-lleno-de-riesgo-y-de-fraude/

CÓDIGOS DE RASTREO

"Las papeletas de correo son muy difíciles de duplicar sobre la marcha. Cada jurisdicción tiene su propio formato de papeleta, forma de papel, y los tipos difieren para los votantes por sus respectivos distritos", escribió en Twitter Rick Hasen, profesor de derecho y ciencias políticas de la Universidad de California y destacado experto en derecho electoral.

Los sobres de las papeletas también suelen contener códigos que ayudan a los funcionarios electorales a rastrearlas. Los formularios de votación deben contener cierta información que debe ser verificada, como una firma, información de identificación y a veces requisitos de testigos. Todo esto tendría que ser falsificado, y hecho de una manera que escapara a la atención.”

https://www.msn.com/en-us/news/politics/fact-checking-attorney-general-william-barr-s-claims-on-voter-fraud-election-interference-and-jacob-blake/ar-BB18GuFr

EXPOSICIÓN LEGAL

Denuncias de los abogados republicanos.- La abogada del presidente en funciones, Sidney Powell, dijo que los demócratas utilizaron fallos informáticos para cambiar los votos, y que ella "luchará con uñas y dientes en un tribunal federal para exponer este fraude".

A medida que cobra fuerza el caso legal del mandatario que desafía los resultados de las elecciones del martes, la ex fiscal federal Sydney Powell, quien está ayudando al equipo legal de la Casa Blanca, dijo que ha visto evidencia de fraude masivo.

"Para fabricar votos para el Partido Demócrata, lo han hecho de todas las formas imaginables", dijo Powell a Maria Bartiromo de Fox News el domingo. “Desde que los muertos voten en cantidades masivas, hasta crear papeletas de forma absolutamente fraudulenta que existen solo votando por el anciano.

Hemos identificado al menos 450.000 papeletas en los estados clave que milagrosamente sólo tienen una marca para el demócrata y ningún otro candidato”, continuó, antes de alegar que el ‘software’ y ‘hardware’ de recuento de votos fabricado por “Dominion Voting Systems” se utilizó para voltear votos. El equipo de ‘Dominion’ se utilizó en 28 estados , incluidos Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Nevada, Georgia y Arizona, donde presuntamente tuvo lugar un fraude.

Powell afirmó que los fallos informáticos en el software de ‘Dominion’ se utilizaron para inclinar el voto contra el candidato del Senado de Michigan, John James, y el Representante de Georgia, Doug Collins. “Hubo muchas personas afectadas por esto”, dijo. "Tenemos que luchar con uñas y dientes en un tribunal federal para exponer este abyecto fraude y la conspiración detrás de él."

https://www.rt.com/usa/506122-trump-lawyer-abject-fraud-fox/

ACTUALIDAD DEL RESETEO

El Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado en secreto una auditoría electoral que afirma que el 80% de las papeletas no han pasado las verificaciones de integridad de las papeletas. A partir del domingo 8 de octubre, más de veinte mil efectivos de la Guardia Nacional estaban estacionados en doce estados clave, para ayudar a definir las papeletas legítimas y descartar las falsas, como parte de una aparente operación fraudulenta.

Las papeletas oficiales utilizadas en la elección fueron impresas por el Departamento de Seguridad Nacional. Cada papeleta legítima tenía una marca de agua con códigos de cifrado QFS Blockchain. Como dijo don Carlos de Marbella, el presidente es plenamente consciente de la operación encubierta y está permitiendo a los demócratas profundizar en sus acciones.

La operación encubierta sofisticada tenía la intención de atrapar y exponer el fraude electoral masivo. Todo lo que está viendo ahora con el fraude electoral era completamente esperado por la gente del presidente. Esta es la operación encubierta más grande en la historia de Estados Unidos.

En unos días se espera que el mandatario anuncie la liberación de la deuda, junto con la liberación de otra ronda de cheques de estímulo. En tal caso, tendríamos otra elección en 120 días bajo la República Constitucional restaurada, esta vez utilizando el Sistema de Votación Cuántico transparente y justo.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/11/restored-republic-via-gcr-update-as-of_9.html

TODO SE DESMORONA

Fuerzas de la Luz tomando el control” es el título de un mensaje del Embajador A’ho de la Federación Galáctica por Aurora Ray. Este es el comienzo del establecimiento de una confederación intergaláctica mientras el viejo sistema se está desmoronando ante los ojos de la población de la Tierra. Estamos entrando en un estado elevado de despertar de las masas.

Los incrédulos y la población de la tierra controlada por la mente se están moviendo ahora hacia la primera etapa del despertar. Para muchos, esto será un ‘shock’ e inevitablemente experimentarán la noche oscura del alma ahora. Esto es necesario para procesar y deshacerse de capas de programación y creencias falsas.

Las elecciones estadounidenses de 2020 se han utilizado para convertirse en el mayor golpe de estado de la historia universal. El mundo entero está observando cómo se desmonta el antiguo sistema. La corrupción está surgiendo a gran velocidad. Esta es la batalla final, y la victoria de la luz es inminente.

Los eventos actuales han sido cuidadosamente premeditados, planeados y ejecutados como una corporación entre las fuerzas de la luz y la alianza terrestre. Solo un deslizamiento de tierra de este calibre es lo suficientemente poderoso como para sacudir y despertar a los durmientes. Los eventos de 2020 han obligado a muchos a reevaluar sus sistemas de creencias.

La situación política en los Estados Unidos de América es la culminación de eventos que traerán la victoria de la luz sobre la oscuridad. Esto marca la muerte final de un sistema corrupto que no honra la tierra y no honra la vida. Ahora estás entrando en la edad de oro de Gaia a una velocidad acelerada.

No participes en discusiones políticas con aquellos que todavía se aferran a su programación matricial. Te arrastraría hacia abajo y bajaría tu frecuencia. En este punto, las tornas están cambiando rápidamente e incluso los HSH pronto se verán obligados a informar de manera imparcial. Las fuerzas de la luz tienen el control total y comenzarán a ajustar la narrativa ahora.

Se le pide que ayude manteniendo su frecuencia y aferrándose a su visión de libertad, paz y amor por la raza humana. La revelación de la verdad está cerca. Toda la oscuridad está saliendo a la luz. Muchos quedarán devastados y se sentirán perdidos o atrapados.

La programación es severa y la gente en la tierra se identifica con sus creencias. A medida que estas creencias comiencen a ser aplastadas, se confundirán sin saber quiénes son. Aquí es donde necesitamos que sostengas la luz. Ustedes son los que han elegido esta tarea. Es por eso que estás despierto e iluminado. Entonces, puedes ser los que muestran el camino, los portadores de luz, los guerreros de la luz y los videntes galácticos que tus compañeros habitantes de la tierra ahora necesitan más que nunca. Muchos comenzarán a acudir a usted, pidiendo apoyo moral y compasión durante estos tiempos estresantes.

Queremos asegurarles que vemos y apreciamos todo el arduo trabajo que han realizado para ayudar a elevar la frecuencia de la tierra. La conciencia colectiva está lista para recibir los códigos de luz superiores ahora.

Seguimos bombardeando la tierra con haces de luz de fotones gamma. Estos códigos llevan una frecuencia diseñada para hacer que este proceso de transición sea lo más suave posible, o según lo permita la conciencia individual.

Para aquellos que ya han pasado por el proceso de despertar, estos códigos activarán sus planos y los colocarán en la super-autopista hacia la ascensión 5D. Ha comenzado el desmantelamiento oficial del viejo paradigma cuando los líderes de la camarilla han caído en su propia trampa. Alégrense, queridos.

Olvidarás todas las dificultades que tuviste que soportar y experimentarás la armonía y el amor, como nada que hayas soñado. La abundancia de tu mundo te será devuelta y puesta a tus pies. Ha comenzado. Te amamos. Estamos aquí contigo. Ahora tenemos el control. Esta es la victoria de la luz sobre la oscuridad y la llegada del nuevo amanecer de Gaia.

https://voyagesoflight.blogspot.com/2020/11/galactic-federation-confirms-light.html

 

(*) Periodista

 

domingo, 8 de noviembre de 2020

El SMAC de Valencia cierra sin avenencia la conciliación presentada por empleados de la extinguida Caja Murcia



VALENCIA.- El SMAC de Valencia (Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación), ha cerrado sin avenencia las papeletas de conciliación presentadas por un colectivo de empleados de la extinguida Caja de Ahorros de Murcia contra Bankia. El pasado 15 de julio se celebró la vista de unas Diligencias Preliminares admitidas a trámite por el Juzgado nº 9 de lo Social de Valencia.


En la reseña recogida con fecha viernes 19 de julio de 2020 en Murcia Confidencial, se detallaba el objetivo de las mismas. 
 
Según fuentes consultadas, dicho objetivo era el poder conocer el contenido de dos actas del Consejo de Administración de la desaparecida Caja de Ahorros de Murcia, donde presuntamente se determinaba el colectivo de empleados a los que afectaba un complemento a la jubilación, amparado en un convenio sectorial, en concreto el XIII Convenio de Empleados de Cajas de Ahorros y más específicamente en el desarrollo de su epígrafe IX que hacía referencia al Plan de Previsión (artículo 66 y sucesivos).

Hay que recordar por su importancia, que dicho Convenio fue sustituido por su sucesor, el XIV Convenio de EE.CC., con fecha 29 de mayo de 1986.

Las referidas Diligencias Preliminares, fueron archivadas, obteniendo el mismo resultado que otras que anteriormente fueron realizadas ante el Juzgado nº 1 de lo Social de Murcia.

En ambos casos, las manifestaciones de BMN en su día, y de Bankia en la actualidad, fue que no disponían de dicha documentación al ser documentos generados con anterioridad a la constitución de BMN y a la absorción de esta última por Bankia con fecha 1 de enero de 2018, respectivamente.

La documentación que obra en poder del colectivo de empleados que hay tras la reclamación demuestra que dichas afirmaciones, realizadas y documentadas ante ambos Juzgados de lo Social, faltan a la verdad, lo que motivó el salto a la vía judicial, situación que afecta a la Compañía Caser, S.A. y lógicamente a su actual accionista mayoritario, Helvetia Insurance Group.

La fecha de conciliación fijada para los días 4 y 5 de este mes, aunque contó con la presencia de Bankia y Caser, S.A., se cerró sin llegar a un acuerdo amistoso.

A lo largo de la semana próxima será presentado un segundo bloque de papeletas, que se presume también serán cerradas con igual resultado: “sin avenencia”.

Las mismas fuentes consultadas informan que, entendido el acto de conciliación como un requisito exigido por la actual ley laboral, y disponiendo de esa conciliación fallida, están en disposición de iniciar demandas individuales contra Bankia.

La documentación que ya obraba en poder del colectivo reclamante, se ha visto reforzada recientemente por otro de los documentos que se consideraban esenciales para dirimir sus lícitas aspiraciones; se trata del Cálculo Actuarial realizado por Gestolasa en la externalización de los derechos por servicios prestados y materializados en los correspondientes Planes de Pensiones del Sistema de Empleo, siendo el tercer eje sobre el que sedimentar sus reclamaciones, junto a las “desaparecidas” actas y las condiciones generales y particulares que regulaban las pólizas.

Casualmente, en la actualidad la mencionada Gestolasa está colaborando con Bankia en los procesos de desvinculaciones, despidos, EREs, en definitiva en la adaptación a la nueva situación económica de la plantilla de Bankia, así como la de las entidades absorbidas por la misma y del nuevo escenario creado a raíz de la fusión entre la propia Bankia y Caixabank.

Tanto Helvetia, como Caixabank han sido informados a través de los correspondientes burofax, a los efectos oportunos.

Todas estas acciones están siendo coordinadas y dirigidas por un despacho de Abogados de Orihuela, que está gestionando las dificultades adicionales como consecuencia del efecto de la pandemia del Covid-19.

Dentro de sus previsiones está el que antes de finalizar el mes de noviembre queden presentadas un número de demandas que rondará las 35, quedando, igualmente, presentadas el resto antes de iniciarse las próximas fiestas navideñas.

Prorrogado el 'toque de queda' y la limitación de grupos de hasta seis personas en actividades no regladas

 MURCIA.- El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicará a las 00.00 horas de este lunes, la prórroga de las medidas contenidas en los decretos del Presidente de 26 y 29 de octubre para contener la propagación del Covid.

Así, quedarán vigentes durante 14 días más las limitaciones de grupos hasta un máximo de 6 personas en actividades no regladas, el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma y de los municipios y la limitación horaria de movimientos de 23.00 a 6.00 horas.

Los 11 polvorines abiertos en Vox por la rebelión de militantes


MADRID.- Vox parece sumida en una inestabilidad interna que no cesa. Primarias anuladas en Alicante Jaén y Málaga por irregularidades, cargos con causas judiciales en Barcelona, dimisiones por doquier (algunas de ellas en bloque), ceses repentinos y destituciones ordenadas desde Madrid con olor a purga. Disidentes internos que se acaban constituyendo casi en un partido paralelo, bajas de militancia que denuncian cacicadas de la dirección. Corrientes cainitas que provocan guerras civiles. Vox es un polvorín en algunos puntos de la geografía española; El Español traza hoy el mapa de los conflictos más sonados en las entrañas del partido ultraderechista.

1. PUCHERAZOS

Primarias sucias en Alicante, Jaén y Málaga

Las primarias de Vox están en peligro de extinción. Son cada vez más las demarcaciones cuyos integrantes son designados a dedo desde Madrid y menos las que celebran comicios. El propio Abascal ha advertido de que estas pueden haber sido las últimas primarias en Vox. Las que culminaron la última semana de octubre en varios puntos de España. Tres en concreto fueron anuladas por infracciones e irregularidades.

La más sonada fue la de Alicante (1), donde hay varias corrientes enfrentadas entre sí que provocan un clima irrespirable. Su líder, Ana Vega, ya fue nombrada a dedo en 2019 desde Madrid cuando fulminaron a la anterior junta comandada por Amparo Cerdán. Tras su nombramiento, Vega ha estado inmersa en varias polémicas. La última, publicada en El Español  ya está en manos de la Fiscalía Anticorrupción. La diputada alicantina habría recibido regalos que no habría declarado y que, por el cargo que ostenta, está obligada a hacerlo.

A pesar de las polémicas, Ana Vega se ha vuelto a imponer en Alicante. A la segunda, porque el primer intento de celebrar primarias fue anulado por el comité electoral de Vox. El motivo, irregularidades cometidas por la propia Vega. Había creado un grupo de Telegram para su campaña con afiliados a los que no había pedido permiso. Allí también explicaba que podía tener en su poder listados de militantes. Vulneró así la Ley de Protección de Datos. El comité electoral de Vox acabó anulando el proceso, pero en la reválida se ha vuelto a imponer Vega. Uno de sus rivales, Pascual Moxica, denunció estas ilegalidades. No pudo presentarse por no reunir todos los avales y acabó dejando el partido. Tras las primarias, más de 300 militantes se han dado de baja del partido para mostrar su desacuerdo.

No fueron los únicos enclaves donde el comité tuvo que anular las primarias por irregularidades. Jaén (2) y Málaga (3) corrieron la misma suerte. En el proceso jiennense se enfrentaba la candidatura oficialista de Salud Anguita y la corriente crítica, liderada por un concejal de Martos llamado Gerardo Aceituno. Las primarias se tuvieron que repetir por presuntas irregularidades del candidato rebelde. En la segunda cita, como era de prever, se acabó imponiendo la candidata oficialista liderada por Anguita.

En Málaga se ordenó repetir el proceso por “infracciones de las normas internas”. Solamente quedaron en pie dos candidaturas: la del presidente provincial José Enrique Lara y la del legionario retirado Enrique De Vivero. Había una tercera liderada por Heriberto García, que se quedó fuera por no poder reunir todos los avales, y que acabó pidiendo públicamente el voto para el militar De Vivero, denunciando así lo que consideraba un proceso turbio e irregular.

2. DIMISIONES

Huyen en Murcia, Fuerteventura o Sevilla

“Me tomé en serio lo que decían Abascal y Ortega Smith, que esto era un instrumento al servicio de España, que éramos españoles de a pie, que dábamos un paso al frente para defenderla, pero, por desgracia, la profesionalización del partido significa que, o antepones el “sí bwana” y el hacer el macarra por Twitter, o aplaudir a quien lo haga, o pasas a ser calumniado e insultado sistemáticamente”. 

Esta dura afirmación lleva la firma de una ya exdirigente de Vox. Son palabras de Alba Pena, miembro de la gestora que se hizo cargo del grupo de Murcia (4) en 2019. Una gestora que llegó de una forma surrealista: en las elecciones del 10-N, el partido de Abascal obtuvo unos brillantes resultados en Murcia. Su ejecutiva dimitió en bloque tras la cita electoral “por el exceso de trabajo”.

Aquello sucedió en noviembre de 2019 y fue impuesta una ejecutiva a dedo desde Madrid. En abril de 2020, la dirigente Alba Pena se bajaba del barco. “Tras meses de elevar por los canales internos acciones no solo injustas, sino inmorales e ilegales, y no haber conseguido ni siquiera una respuesta, y tras recibir calumnias e insultos como parte del CEP anterior de personas que se han dedicado a hacer la vida imposible a compañeros de partido delante del presidente y la secretaria actuales y cientos de afiliados más, he decidido darme de baja del partido”.

En unos términos similares a los de su homóloga murciana se despedía el coordinador del partido en Fuerteventura (5) Álvaro Sanz del Campo. Presentó su dimisión y su baja del partido el pasado mes de enero, con una carta pública a Santi Abascal donde le advertía de que el partido “tiene a la militancia secuestrada. Lo he intentado parar. No ha sido posible. No habéis querido. Me voy con la conciencia tranquila y las manos vacías, tras haber topado con un muro infranqueable de la realidad interna de un partido que habéis acartonado; con las asambleas siempre bien amañadas, con una disciplina militar y no de consenso y la implacable maquinaria de la Secretaria General convirtiéndonos en 'disidentes y traidores a la patria' cuando los verdaderos disidentes a Vox sois vosotros".

En Sevilla (6), por su parte, dimitió la presidenta declarando sentirse ninguneada por Abascal. La doctora María Jesís Piñeiro dejó el partido en febrero. Publicó una dura carta pronunciándose en la misma línea que sus colegas de Fuerteventura y Murcia: “Hace ya más de un año se ha creado en Vox Sevilla una estructura paralela al margen de la voluntad democrática de los afiliados, protagonizada por determinados personalismos y apoyada por Vox España, al margen del ordenamiento estatutario, que ha desplazado a todo el que no se alinee a la misma”, declaraba en su despedida.

Piñeiro afirmaba haber sufrido grandes presiones internas, tanto ella como sus compañeros: “Personalmente he soportado lo indecible (...) pero hay determinadas cosas que no estoy dispuesta a soportar. No voy a tolerar que se juegue irregularmente con los recursos económicos de los afiliados para lanzar la carrera política y las ambiciones de unos pocos, que fuera de todo talento, solo buscan su proyección personal”, concluía.

Estas disensiones internas se produjeron en los grupos de Vox de hasta 6 provincias andaluzas, pero la de Piñero fue, por el cargo ostentado, la más significativa. Curiosamente, en las últimas primarias, un presunto error informático impidió que se presentasen al proceso candidaturas distintas a las que ya mandaban y habían sido colocadas por la dirección nacional. Sucedió en Sevilla y en Granada.

3. CESES

Destituciones en Almería, Madrid y Castellón

En el último año, en la dirección nacional de Vox no les ha temblado la mano para fulminar a varias de las personas que ostentan cargos con las siglas del partido. El primer caso del año fue el de su diputada por Almería (7). Luz Belinda Rodríguez fue acusada por la cúpula de la formación de “usar las instituciones para su medro personal” y de “una reiterada falta de compromiso”.

Sucedió en enero. La entonces diputada contraatacó explicando que se veía fuera del partido tras interponer una denuncia ante la Policía Nacional en Sevilla contra sus compañeros al tiempo de que haya asegurado que ha sufrido “acoso laboral”. Rodríguez y la dirección nacional se enzarzaron en una guerra de publicaciones en redes. El partido rechazaba la veracidad de los motivos de la denuncia y la interpretaba como una treta de la diputada que le servía para “prepararse una excusa para retener el acta de diputado, traicionando de esta manera a los votantes de Vox en Almería”. Rodríguez acabó siendo expulsada de la formación.

El caso almeriense fue el más sonado por tratarse de una diputada. Pero se han dado (y se están dando) otras ejecuciones dirigidas desde Madrid (8), especialmente en los grupos municipales. En junio destituyeron a Pepe Aymerich, coordinador de Benicàssim en la provincia de Castellón (9) por “pérdida de confianza”. El único concejal del partido decidió no entregar su acta y ahora es no adscrito.

El que sí que la entregará, casi con toda probabilidad, será Antonio Corrales, con cuyo caso arranca este reportaje y que escenifica las tensiones en Madrid. Una provincia que tiene más puntos calientes: Vox ha cesado esta misma semana a su asesor en el Ayuntamiento de Aranjuez José María Gómez Vico, con un sueldo anual de 25.000 euros y a quien el PSOE denunció hace un año porque tenía una deuda con el Consistorio que superaba los 9.000 euros. El partido no ha dado explicaciones sobre el cese.

4. DISIDENTES

Corriente crítica creciente

Carmelo González era el jefe de prensa de Vox en Las Palmas de Gran Canaria. Cuando anunció en una televisión local que iba a concurrir a las primarias del partido para disputarle el liderato al propio Santi Abascal, firmó su sentencia de muerte. Pocos minutos después fue destituido de su cargo y eliminaron todas sus cuentas de correo. 

Carmelo, médico viudo de 60 años, puso en marcha entonces Vox Habla. Una corriente crítica con las estructuras del partido que tiene como objetivo “democratizar Vox”. Denuncia que, en los últimos 4 años, ha caído el 80% de las direcciones provinciales del partido, por destituciones ordenadas desde Madrid o por dimisiones forzosas que llegan con malas artes.

Uno de los lugares donde esta corriente está cobrando más fuerza es en Barcelona (10). La llegada al partido de elementos procedentes de la formación neonazi PxC motivaron una revuelta interna. Estos nuevos fichajes obtuvieron diversos cargos. Es el caso de la tesorera Mónica Lora, sobre la que pesa una imputación por delitos de odio y está a la espera de juicio. Los estatutos internos de Vox le impedirían mantenerse en el cargo, pero desde la dirección nacional se ha hecho la vista gorda. Es por ello por lo que las voces críticas en Vox Barcelona crecen cada día y cada vez más afiliados se apuntan al proyecto que empezó el rebelde de Las Palmas (11).

Uno de sus estandartes es el militante cubano de Vox en Barcelona Sayde Chaling-Chong, que ya explicó en este periódico que “Vox es una estructura piramidal donde no hay democracia interna y sí decisiones que se toman de forma totalitaria. Al que no obedece le espera un asesinato público. Ataques a la reputación, tal y como se hace en la dictadura cubana”.

Los críticos insisten en la presencia de 'fontaneros' u 'hombres de negro' afines a la dirección. Militantes de base que se encargan de acallar las críticas por las malas. Lo advertía la exdirigente murciana Alba Pena: “Hay personas que se han dedicado a hacer la vida imposible a compañeros de partido”. Pero esas acusaciones que no se circunscriben solamente a Murcia. Hay casos repartidos por toda la geografía española, algunos ya en manos de la justicia. Otros, acallados por el miedo. Cada vez se habla más de la presunta existencia de una ‘guardia de corps’ clandestina que intimida, amedrenta y amenaza al que se sale del discurso oficial.

11 puntos calientes. Son todos los que están, pero no están todos los que son. Algunos quedan ya lejos en el tiempo. Como cuando en el grupo local de Calahorra dimitió en bloque toda la ejecutiva. 18 personas se largaron por discrepancias con el partido. Pero a pesar de estos seísmos internos, las primarias acaban de cerrarse sin sorpresas. Han salido los candidatos que tenían que salir y han abandonado el partido los que tenían que abandonarlo, para satisfacción de la dirección nacional. 

La dirección hace y deshace. Por si fuese poco, ya ha advertido Abascal: probablemente hayan sido las últimas primarias. Una forma de blindarse ante una disidencia que cada día se queja más alto. De momento no han tenido éxito en su asalto al poder, pero cada vez cuentan con más acólitos. Cada vez más ruido y más discrepancias en un partido convertido en un polvorín.

Un estudio en el que participa la UMU apunta que las altas temperaturas, el sol y la humedad rebajan el efecto del COVID

 MURCIA.- La Universidad de Murcia ha estado involucrada en un estudio sobre los factores ambientales relacionados con la propagación del COVID-19 que sugieren que la radiación ultravioleta (UVR), la temperatura y la humedad son factores que afectan la propagación del virus.

La investigación provisional, sujeta a revisión y evaluación por expertos, sobre los factores ambientales relacionados con la propagación de COVID-19 sugiere que la radiación ultravioleta, la temperatura y la humedad son factores que afectan la propagación del virus.

El estudio publicado como preimpresión en el servidor arXiv de la Universidad de Cornell examinó Italia, España y Australia durante un período de nueve semanas después del bloqueo y descubrió que el número de casos notificados de COVID-19 disminuyó a medida que aumentaba la radiación ultravioleta natural.

Las altas temperaturas y la humedad mejoraron el efecto. Los investigadores vincularon estos resultados con el comportamiento de los murciélagos portadores de coronavirus y sugieren que esas características del comportamiento de los murciélagos, particularmente el comportamiento nocturno y vivir en cuevas y en grandes grupos, son las características evolutivas a largo plazo que han caracterizado a los coronavirus durante millones de años de vida.

Los autores enfatizan que el bloqueo ha sido el factor primordial clave para aplanar la curva de crecimiento de la enfermedad y que la influencia de las variables ambientales identificadas debe verse en un contexto coevolutivo y como telón de fondo. Destacan que la lección se puede aprender del comportamiento de los murciélagos.

Las actividades humanas que se asemejan a las de los murciélagos cavernícolas altamente sociales solo servirán para exacerbar el problema. Por lo tanto, deben evitarse las reuniones nocturnas o las actividades interiores de alta densidad, por ejemplo.

Los autores de la investigación incluyen científicos del Museo Nacional de Gibraltar, los Jardines Botánicos de Gibraltar y la Universidad de Gibraltar, así como científicos de la Universidad de Murcia, la Universidad de Toronto y el Instituto de Salúd Carlos III de Madrid.

Los autores enfatizan que han presentado sus resultados para que los expertos puedan evaluarlos rápidamente. Por lo tanto, actualmente no se debe confiar en estos resultados sin contexto para guiar la práctica clínica del comportamiento relacionado con la salud y no se deben informar en los medios de comunicación como información establecida sin consultar a múltiples expertos en el campo.

Contador

La Región registra 787 casos y 8 fallecimientos, pero descienden los ingresos

 MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado 787 nuevos casos en las últimas 24 horas, en una jornada en donde se han producido ocho fallecimientos, cinco varones y tres mujeres de 58, 67, 83, 86, 87, 87, 89, 91 años, dos de Murcia, dos de Totana y el resto de Águilas, Lorca, Cartagena y Fuente Álamo.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 406, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes a este sábado a las 23.59 horas.

El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 43.845 casos, de los que 42.139 han sido acreditados mediante PCR o test de antígenos, y 1.706 a través de pruebas de anticuerpos.

De los 787 nuevos casos, 251 corresponden al municipio de Murcia, 59 a Cartagena, 53 a Caravaca de la Cruz, 44 a Totana, 43 a Cehegín, 40 a Lorca, 33 a Alcantarilla, 30 a Yecla, 20 a Fuente Álamo, 18 a Torre Pacheco, 16 a Moratalla, 15 a Mula, 14 a Cieza, 14 a San Javier, 12 a Alhama de Murcia, 12 a Mazarrón, 12 a Molina de Segura, 10 a Ceutí, 9 a Fortuna, 8 a Archena, 7 a Las Torres de Cotillas, 7 a La Unión, 6 a Bullas, 6 a Puerto Lumbreras, 6 a San Pedro del Pinatar, 5 a Jumilla, y 5 a Santomera. El resto están repartidos entre diversas localidades.

El número de casos activos asciende a 12.637 en la Región de Murcia (90 más que en la jornada anterior), de los que 593 están ingresados en centros hospitalarios (ocho menos). De ellas, 98 se encuentran en cuidados intensivos (uno menos respecto al día anterior).

El resto, 12.044, permanecen en aislamiento domiciliario (88 más) y hay 29.096 personas curadas, 689 de ellas el día anterior. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 411.614 PCR y antígenos y 74.843 de anticuerpos.

La Región de Murcia contabiliza 29 nuevos positivos en sus centros educativos en las últimas horas

 MURCIA.- Un total de 183 docentes y 1.982 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguna de las 895 personas --99 docentes y 825 alumnos-- que han dado positivo en Covid-19 en 314 centros educativos de la Región de Murcia desde el inicio del curso escolar, el lunes 14 de septiembre.

Esto supone 29 nuevos positivos --26 alumnos y tres docentes-- con respecto al último balance aportado por la Comunidad este sábado.

La Consejería de Educación recuerda que hay 280.000 alumnos y 27.000 docentes en la Región, por lo que los 183 docentes aislados representan el 0,67% del total, y los 1.982 alumnos, el 0,70%.

Además, un total de 5.346 estudiantes y 566 profesores han vuelto ya a las aulas tras superar el periodo de cuarentena. Así, en las últimas horas, la situación en los centros educativos es:

- Colegio concertado Monte Azahar (Las Torres de Cotillas). 1 alumno positivo. Total 18 aislados: el positivo, 15 alumnos y 2 docentes (Aula de Infantil).

- Colegio público Nuestra Señora del Carmen (Murcia). 1 docente positivo. Total 19 aislados: el positivo, 17 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil).

- Colegio público San Antonio Abad (Cartagena). 1 alumno positivo. Total 2 aislados: el positivo y 1 docente.

- Colegio público Los Rosales (El Palmar-Murcia). 1 alumno positivo. Total 2 aislados: el positivo y 1 alumno.

- IES Infante Don Juan Manuel (Murcia). 1 docente y 2 alumnos positivos (sin relación). Total 5 aislados (primer caso): el positivo y 4 alumnos / Total 16 aislados (segundo caso): el positivo y 15 alumnos / Total 8 aislados (tercer caso): el positivo y 7 alumnos.

- Colegio concertado Sagrado Corazón de Jesús (Alcantarilla). 1 alumno positivo. Total 4 aislados: el positivo y 3 alumnos.

- IES Mediterráneo (Cartagena). 2 alumnos positivos (sin relación). Total 6 aislados (primer caso): el positivo y 5 alumnos / Total 6 aislados (segundo caso): el positivo y 5 alumnos.

- Colegio público Villa Alegría (San Pedro del Pinatar). 1 alumno positivo. Total 19 aislados: el positivo, 17 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil).

- IES Mar Menor (Santiago de la Ribera-San Javier). 1 alumno positivo. Total 2 aislados: el positivo y 1 alumno.

- IES Ruiz de Alda (San Javier). 1 alumno positivo. Total 5 aislados: el positivo y 4 alumnos.

- IES Martínez Ruiz Azorín (Yecla). 1 alumno positivo. Total 2 aislados: el positivo y 1 alumno.

- Colegio público Méndez Núñez (Yecla). 2 alumnos positivos (sin relación). Total 3 aislados (primer caso): el positivo y 2 alumnos / Total 4 aislados (segundo caso): el positivo y 3 alumnos.

- Colegio público Alfonso X el Sabio (La Unión). 1 alumno positivo. Total 8 aislados: el positivo y 7 alumnos.

- Colegio público Francisco Cobacho (Algezares-Murcia). 2 alumnos positivos (sin relación). Total 10 aislados (primer caso): el positivo y 9 alumnos / Total 21 aislados (segundo caso): el positivo, 17 alumnos y 3 docentes (Aula de Infantil).

- Colegio público La Aceña (Mazarrón). 1 docente positivo. Total 8 aislados: el positivo y 7 alumnos.

- Colegio público San José (Totana). 1 alumno positivo. Total 6 aislados: el positivo y 5 alumnos.

- IES Vicente Medina (Archena). 1 alumno positivo. Total 4 aislados: el positivo y 3 alumnos.

- Colegio público José Antonio (Fuente Álamo). 1 alumno positivo. Total 4 aislados: el positivo y 3 alumnos.

- Colegio público Sagrado Corazón de Jesús (Lorca). 1 alumno positivo. Total 7 aislados: el positivo, 5 alumnos y 1 docente.

- Colegio público Andrés García Soler (Lorca). 1 alumno positivo. Total 2 aislados: el positivo y 1 alumno.

- Colegio público Bienvenido Conejero Requiel (Los Alcázares). 1 alumno positivo. Total 22 aislados: el positivo, 18 alumnos y 3 docentes (Aula de Infantil).

- IES Ortega y Rubio (Mula). 1 alumno positivo. Total 5 aislados: el positivo y 4 alumnos.

- Escuela de Educación Infantil Virgen de las Maravillas (Cehegín). 1 alumno positivo. Total 11 aislados: el positivo, 9 alumnos y 1 docente (Aula de Infantil).

- Colegio concertado San Vicente de Paúl (Cartagena). 1 alumno positivo. Total 7 aislados: el positivo y 6 alumnos.

La Región de Murcia es la autonomía con mayor número de peticiones denegadas del Ingreso Mínimo Vital

 MADRID.- La Región de Murcia es la autonomía con mayor número de peticiones denegadas del Ingreso Mínima Vital, un 18,4% de las mismas, por delante de Asturias, con un 12,1%; Extremadura, con 11,9%; Aragón, con 11,1%; y Andalucía, con 11%. En el lado contrario, se encuentra País Vasco (2,5% denegadas), Melilla (3,5%), Cataluña (4,1%), Canarias (4,2%) y Navarra (4,8%).

Así se desprende de los datos ofrecidos por el Ejecutivo central en una respuesta parlamentaria, a una pregunta del senador de Compromís Carles Mulet, y en la que se recogen datos oficiales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hasta el 14 de septiembre.

Y es que, el Gobierno tiene pendientes de tramitación un 75,6% de peticiones de Ingreso Mínimo Vital (IMV) presentadas en la Región de Murcia, un porcenjate de la media nacional, situado en el 78,9% de las 837.333 solicitudes presentadas en todo el país.

Precisamente esta semana, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, reveló que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, "apretó" los últimos días de negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con dos o tres enmiendas sobre el Ingreso Mínimo Vital, aunque negó que hubiera pelea y aseguró que sus relaciones con Iglesias "no son ni malas ni buenas", sino "las normales".

Además, destacó el "esfuerzo extraordinario" que han realizado para desplegar "rápido" el Ingreso Mínimo Vital y se mostró convencido de que están teniendo "éxito" pues ya han dado respuesta "en un tiempo récord" a 500.000 del millón de solicitudes, y 140.000 familias ya reciben la prestación, lo que supone un 14%. "Nos gustaría ir más rápido pero el ritmo al que vamos es interesante", enfatizó.

El IMIDA realizará exámenes técnicos de identificación varietal y patrones de vid necesarios para el registro de variedades

 MURCIA.- La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha suscrito con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un convenio por el que se encomienda al Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de descripción e identificación varietal de vid y patrones de vid necesarios para el registro de variedades vegetales.

Mediante este convenio de encomienda de gestión, publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) número 255 de 3 de noviembre, el IMIDA llevará a cabo todos los trabajos de campo y laboratorio necesarios para dicho registro, así como el mantenimiento de las colecciones de referencia y de las variedades de ensayo durante un periodo de cuatro años prorrogables por hasta otros cuatro años adicionales.

Estos trabajos técnicos, que cuentan con un presupuesto de 617.900 euros, se llevarán a cabo en el Centro de Ensayos de Evaluación de Variedades de Murcia, ubicado en la finca 'Hacienda Nueva' de la pedanía ceheginera de El Chaparral. En esta finca, el IMIDA mantiene además la Colección Nacional de Referencia de Variedades de Vid.

Este Centro de Ensayos, cuya actividad comenzó en el año 2002, ha contado durante los últimos años con una media de entre 75 y 80 expedientes abiertos, correspondientes a peticiones de inscripción para uva de mesa, uva de vino y patrones de vid, tanto para el Registro Nacional de Variedades Comerciales como para el Registro Nacional de Variedades Protegidas o, en el caso de variedades que han solicitado protección comunitaria, para la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales. En total, cada año se registra una media de entre 15 y 20 variedades.

Los estudios que se realizan en el Centro de Ensayos de Evaluación de Variedades de Murcia tienen una duración mínima de cuatro años. Los dos primeros se dedican al establecimiento y formación de las plantas de la variedad candidata a estudiar, para superar su etapa juvenil, y los dos años siguientes se dedican al examen conocido como DHE (Distinguibilidad, Homogeneidad y Estabilidad).

Durante este examen DHE, que se realiza de acuerdo con el protocolo técnico de la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV) teniendo en cuenta las especificaciones de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) y la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV), se estudian 44 caracteres (los indicados en el documento TP/050/2) sobre un mínimo de cinco plantas, y se compara la variedad candidata con las variedades notoriamente conocidas más parecidas o cercanas a ella.

Si se comprueba que la variedad candidata cumple con los criterios necesarios para su inscripción (ser claramente distinta en la expresión de al menos uno de sus caracteres a otras variedades conocidas, ser homogénea y estable en la expresión de estos caracteres, y, en el caso de solicitud de protección, cumplir con el requisito de novedad) se emite un informe final favorable junto con una descripción oficial.

A partir de este momento la variedad candidata puede ser inscrita en el Registro correspondiente, pasando la muestra a formar parte de la Colección Nacional de Referencia de Variedades de Vid para su mantenimiento y custodia.

Batalla judicial de Trump / Guillermo Herrera *


 Esta elección está lejos de haber terminado. Mañana lunes comienza la batalla judicial de lucha por la presidencia estadounidense, y son los tribunales los que tendrán la última palabra sobre quién ganó las elecciones. Los votos legales deciden quién es el nuevo presidente, no los medios de comunicación.

El disputado voto del Sr. Cayo” es una película española de 1986 dirigida por Antonio Giménez-Rico, basada en la novela homónima que Miguel Delibes escribió en 1978, que se puede utilizar como una metáfora de lo que está pasando, porque es un ‘callo’ muy duro de limar.

Se rumorea que el Departamento de Seguridad Nacional o “Department of Homeland Security” (DHS) había comenzado en secreto una "operación oculta de auditoría electoral" que afirma que "el 80% de las papeletas no habían superado los controles de integridad". Una vez que se anule todo el fraude electoral, el presidente ganará Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Georgia, Arizona y muchos otros estados, dándole una victoria aplastante de más de trescientos votos electorales.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/11/restored-republic-via-gcr-update-as-of_8.html

LEGIÓN DE ABOGADOS

El Partido Republicano ha movilizado a una legión de seiscientos abogados, para dar la batalla final en los juzgados, los cuales se han desplegado en los estados donde no se ha terminado el recuento de votos todavía, con el fin de descubrir los votos por correo falsificados.

https://www.abc.es/internacional/elecciones-eeuu/abci-trump-moviliza-legion-abogados-para-juzgados-batalla-final-202011052316_noticia.html?ref=https:%2F%2Fduckduckgo.com%2F

La coalición planeó la derrota del presidente para que pudiera presentar pruebas de fraude electoral en el Tribunal Supremo. Tony Shaffer, exoficial de Inteligencia del Departamento de Defensa dijo claramente que el mandatario ganaría las elecciones de acuerdo con la Constitución basado en las muchas pruebas recogidas por el operativo de Inteligencia.

Esta próxima batalla sería muy intensa, y el pantano haría todo lo posible para mantener el control. Los medios están ahora en proceso de convencer al pueblo de unos resultados. A la gente no se le puede decir lo que es, deben verlo. Las personas dormidas son parte de ese sistema, pero una vez que el sistema esté expuesto, la gente comenzará a despertar. No es un proceso fácil sino doloroso.

OPERACIÓN ENCUBIERTA

Los medios de comunicación echan ‎por tierra la Primera Enmienda.- Las tres principales cadenas de televisión –ABC, CBS y NBC– simplemente ‎sacaron del aire la rueda de prensa post-electoral del presidente en funciones en cuanto comenzó ‎a cuestionar la honestidad del conteo de los votos.

Las transmisiones de CBS, ABC, NBC y MSNBC TV fueron interrumpidas durante el discurso en vivo del mandatario, y los comentaristas dijeron "tenemos que interrumpir esta transmisión porque el presidente está haciendo una serie de declaraciones falsas".

De hecho, los grandes medios de prensa, que desde su ‎sorprendente elección –e incluso antes– han ‎tratado de ridiculizar al mandatario, llegando a insultarlo, y ahora tratan de silenciarlo censurando ‎sus declaraciones. Esto parece más bien una operación encubierta de la coalición, porque los medios no tienen autoridad para decidir el resultado de una elección.

https://www.voltairenet.org/article211572.html

La cuenta de Twitter del presidente está creciendo exponencialmente: 1,5 millones de nuevos seguidores en cuatro días. Tiene 88,8 millones de seguidores. ¿Se parece a un hombre que está perdiendo unas elecciones?

https://twitter.com/JuliansRum/status/1325300409750196225

Mientras tanto, su anciano rival tiene 16,6 millones de seguidores y se hace llamar el "presidente electo". ¿Alguien más ve la mayor discrepancia entre esta gran multitud que celebra la 'victoria' del anciano, y sus mítines, en donde menos de seis personas se presentaron cada vez? En el caso improbable de que ganara las elecciones, es posible que fuera declarado incapacitado mental por sus fallos de memoria, en tal caso el presidente sería la señora Harris y el vicepresidente doña Hilaria.

https://mobile.twitter.com/kylenabecker/status/1325173708055523329

REFLEXIONES

El presidente no es el salvador de la humanidad, ni es un mesías como algunos creen, sino la cabeza visible de una gran coalición anterior a él que está luchando por liberar a la humanidad, con la ayuda de civilizaciones benévolas que no pueden intervenir directamente. Los ancianos chinos y la coalición existen antes de él, y sus planes continuarán sin él. La agenda principal nunca se trata de él, sino del bien de la humanidad. Pero las cosas empeorarán antes de mejorar.

La gran coalición está compuesta, entre otros, por el presidente, la Agencia de Seguridad Nacional, un grupo de alrededor de ochocientos efectivos operaciones especiales que asesoran al presidente, incluido el jefe de Estado Mayor del Pentágono, el general Mark Milley, el vicepresidente John Hyten, el general James McConville, el almirante Michael Gilday, el general Brown, el general Paul Nakasone y el general Jay Raymond.

La estrategia que están usando los orcos del pantano es anunciar un resultado falso para engañarnos en su línea de tiempo de realidad virtual. Al decirnos que ganó antes que él, están tratando de crear una energía de aceptación y entrega dentro de todos nosotros, y ese sentimiento o emoción de rendirse o aceptar los resultados. Esto es lo mismo que consentir entrar en su línea de tiempo sin que lo sepamos.

El reajuste de las divisas está siendo bloqueado en este momento por un gran grupo de regresivos comandado por galácticos negativos. Estos resultados electorales son un desastre para las semillas estelares que no comparten el globalismo, pero aún no se ha tomado una decisión definitiva.

No importa lo que se presente si decretas una y otra vez “Yo soy la Luz, yo soy la Verdad, yo soy el Amor, Yo Soy.” Deja de andar de puntillas entre las personas que no te quieren. El individualismo es la única forma de destruir los complots colectivistas en tu contra.

La transformación de la humanidad no vendrá ni de la izquierda ni de la derecha, sino desde el medio que consiste en ciudadanos respetuosos de la ley de todos los ámbitos, colores y creencias que están hartos de que les mientan, del fraude y de la corrupción.

La humanidad ahora está empujada al límite y ¿podemos saltar el gran cañón del sueño y aprender a volar al otro lado con nuestro propio poder que siempre hemos tenido? ¿Ascenderemos hacia adentro, donde reside ese poder, y dejaremos de enfocarnos en los falsos engaños externos que nos atrapan y nos mantienen como borregos?

CONTROL JUDICIAL

Se sabe ahora que todas las urnas llenas de votos están bajo control judicial por la Guardia Nacional, y que ésta, está revisando todas las papeletas, una por una, para comprobar si tienen o no tienen impresa la marca de agua, y otras medidas de seguridad de alta tecnología, bajo vigilancia judicial, y así poder detectar papeletas falsas en un proceso electoral que se prevé será el más polémico en la historia de la humanidad.

Eso ocurriría si antes el presidente no activa el sistema de emisión de emergencia y emite un documental revelador de ocho horas sobre todo lo que ha pasado en varios idiomas, que dejaría KO al bando globalista. Si hiciera eso, sería el famoso apagón de Internet del que tanto se ha hablado, puesto que la señal de emergencia bloquearía los medios de comunicación.

Pero no sabemos nada seguro. En realidad no sabemos lo que va a pasar, pero me huelo que va a ocurrir algo gordo estos días, que las cosas no se van a quedar como están programadas por los medios de comunicación. No creo que a estas alturas de la historia de la humanidad, se permita una injusticia tan evidente como ésta, en el país más poderoso del mundo. Ese tipo de películas ya han tenido muchos finales malos a lo largo de la historia, y no nos merecemos más de lo mismo, cuando estamos entrando en una nueva era positiva y luminosa. No queremos más pesadillas. Queremos el Cielo en la Tierra.

Al parecer, las papeletas auténticas fueron impresas en una instalación muy custodiada por altas medidas de seguridad con el fin de imprimirlas en secreto con sistemas de alta tecnología para poder diferenciarlas fácilmente de las papeletas falsas. Éste era el as que tenía en la manga el mandatario y que todos ignorábamos, y si se aplica esta investigación judicial no quedará la más mínima duda del fraude cometido. Otro gallo cantaría si intentaran taparlo todo, cosa que no descarto del todo porque los poderes fácticos quieren al anciano porque es más manipulable.

El martes 3 de noviembre, ciudadanos estadounidenses se dirigieron a las urnas para elegir 435 representantes a la Cámara, 35 senadores de 100 al Senado, y el Presidente y Vicepresidente. El recuento de votos aún sigue en marcha, aunque los principales medios de comunicación proyectan que el candidato demócrata ha ganado las elecciones presidenciales. Según las cifras proporcionadas por Fox News y Associated Press, el candidato republicano habría obtenido 214 votos electorales, mientras que el demócrata obtendría 290, cuando se requieren 270 para ganar.

https://tass.com/world/1221053

DECLARACIÓN

A partir del lunes, -dijo el todavía presidente- nuestra campaña comenzará a procesar nuestro caso en los tribunales para garantizar que las leyes electorales se cumplan plenamente, y que se siente el ganador legítimo. El pueblo estadounidense tiene derecho a una elección honesta: eso significa contar todos los votos legales, y no contar los votos ilegales. Ésta es la única manera de garantizar que el público tenga plena confianza en nuestra elección.”

El mandatario asegura que ganó las elecciones con 71 millones de votos legales y denuncia que a los observadores no se les permitió asistir al recuento. Previamente este sábado, las proyecciones de varios medios estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, le atribuyeron la victoria a su rival.

Sigue siendo impactante -añadió- que la campaña del anciano se niegue a estar de acuerdo con este principio básico, y quiera que las papeletas se cuenten aunque sean fraudulentas, fabricadas o emitidas por votantes no elegibles o fallecidos. Sólo una parte implicada en una infracción mantendría ilegalmente a los observadores fuera de la sala de conteo, y luego pelearía en los tribunales para bloquear su acceso.”

COSAS EXTRAÑAS

El todavía presidente aseguró este sábado que ganó las elecciones y obtuvo 71 millones de votos legales poco después de que varios medios proyectaran la victoria de su rival demócrata. El actual mandatario también denunció que a los observadores republicanos se les prohibió asistir al recuento de votos. “Sucedieron cosas malas que a nuestros observadores no se les permitió ver. Esto nunca había ocurrido antes", escribió en Twitter.

Además, afirmó que "millones de papeletas por correo fueron enviadas a personas que nunca las pidieron" y agregó que los 71 millones de votos legales a su favor representan el mayor número de votos obtenidos jamás por un presidente en funciones. Este mensaje fue marcado rápidamente por Twitter con la advertencia: "Esta afirmación sobre fraude electoral está en disputa".

Previamente, el mandatario declaró que "estas elecciones están lejos de terminar" y anunció que su campaña llevará el caso a un tribunal el próximo lunes. "Todos nosotros sabemos por qué se apresura erróneamente a hacerse pasar por el ganador, y por qué sus medios aliados están tratando de ayudarle tan fuertemente: no quieren que se exponga la verdad. El hecho simple es que esta elección está lejos de terminar", señaló en un comunicado.

A su juicio, el candidato demócrata "no fue certificado como ganador de ningún estado, ni hablar de ninguno de los estados muy disputados que se dirigen a los recuentos ordenados, o estados donde nuestra campaña tiene desafíos legales válidos y legítimos que podrían determinar el ganador final", agregó.

https://actualidad.rt.com/actualidad/372751-trump-asegura-ganar-elecciones-71-millones-votos

RECLAMACIONES

En Pensilvania, por ejemplo, a nuestros observadores legales no se les permitió un acceso significativo para observar el proceso de conteo. Los votos legales deciden quién es el presidente, no los medios de comunicación.- No descansaré hasta que el pueblo estadounidense tenga el recuento de votos honesto que se merece y que la democracia exige” concluyó el presidente.

https://www.donaldjtrump.com/media/statement-from-president-donald-j.-trump/

A su juicio, el candidato presidencial demócrata no tiene derecho a reclamar la victoria en las elecciones mientras comienzan los procedimientos judiciales, escribió en Twitter el presidente en ejercicio. “Yo también podría hacer esa reclamación. ¡Los procedimientos legales apenas comienzan!” tuiteó.

El mandatario espera recuperar su liderazgo en varios estados tras los resultados de los procedimientos judiciales iniciados por los republicanos. "Tuve una ventaja tan grande en todos estos estados hasta altas horas de la noche de las elecciones, sólo para ver cómo las pistas desaparecían milagrosamente a medida que pasaban los días. ¡Quizás estas pistas regresen a medida que avanzan nuestros procedimientos legales!" escribió en Twitter.

https://tass.com/world/1220905

DEMANDAS

El abogado del presidente Rudy Giuliani cuestiona la validez de los votos por correo en varios estados, y afirma que su campaña va a presentar una demanda federal. Giuliani alertó que el mandatario no concederá la presidencia mientras haya dudas. Los empleados postales se quejaron de que se les ordenó cambiar el correo en la fecha de las papeletas, mientras que siete estados tenían más boletas que votantes registrados.

Sostuvo que en Pensilvania, Wisconsin, Míchigan, Arizona y Nevada habrían tenido lugar posibles infracciones. El comando de su campaña electoral presentará en tribunales una causa penal sobre el recuento de votos por correo a nivel nacional, declaró este miércoles el abogado personal del mandatario.

Giuliani dijo que tiene declaraciones de 25 observadores y ha hablado con un total de 50 con historias similares. “Podría haber traído unos 50 conmigo”, dijo Giuliani, pero dijo que no porque “50 es demasiado”, y algunos temen represalias.

Según Giuliani, la campaña republicana planea presentar varias demandas federales alegando la “privación uniforme del derecho a inspeccionar” las papeletas. Acusó a la “máquina demócrata en Filadelfia de alterar el conteo y “mantener en secreto los votos de los muertos”, entre otras graves acusaciones.

Por su parte Eric, el hijo del presidente en funciones, confirmó que los republicanos presentarán una demanda en Pensilvania y acusó a las comisiones electorales de dicho estado de "una corrupción desenfrenada". "Vamos a ganar Pensilvania, pero están tratando de engañarnos porque saben que es su único camino hacia la victoria", sostuvo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/372327-giuliani-cuestionar-validez-votos-demanda-federal

ARGUMENTOS

El equipo republicano tiene buenas razones para impugnar los resultados, porque el ganador está muy incierto hasta que se desarrolle el litigio. Al igual que en en el año 2000, nueve jueces del Tribunal Supremo pueden tener la última palabra sobre quién gana y quién pierde en la contienda por el cargo más alto del país.

Nevada es uno de los cinco estados indecisos donde el equipo republicano está desafiando el recuento de votos. Los otros son Michigan, Wisconsin, Pensilvania y Georgia. Argumenta que “miles de votos en las reñidas elecciones presidenciales fueron emitidos por trabajadores que se mudaron fuera del estado o incluso por personas fallecidas.”

Por otro lado "muchos estados como Nevada se basan en listas de votantes notoriamente desactualizadas y aplican estándares bastante laxos para confirmar la identidad de los votantes para las papeletas electorales por correo.”

https://www.pravdareport.com/opinion/145226-us_election/

 

(*) Periodista

El español / Alfonso Ussía *


 Estos desalmados golpistas que nos gobiernan han decidido que el español ya no es el idioma oficial de España.

El idioma vehicular, dicen los cursis. Se trata, en verdad, de un modesto compendio de palabras que hablan y comprenden 600 millones de habitantes de este conflictivo planeta.

Como el catalán, inspirado en el viejo valenciano del Reino de Valencia, que se ha extendido desde la Franja aragonesa hasta la ciudad francesa de Perpiñán, si bien en Perpiñán lo que se habla es francés, que allí no son tan paletos. Y también ha salido beneficiado el “Batúa”, el novísimo idioma de los vascos, creado en los años setenta con una riada de voces españolas para unificar, al fin, los siete dialectos eusquéricos y sus centenares de subdialectos, todos dependientes de valles y accidentes de terreno.

El vascuence, idioma de la mar, el campo, la cosecha y el ganado, es un bellísimo acercamiento al lenguaje de los sioux, pero no ha logrado hasta el siglo XX reunirse en un esquema compacto, a pesar de los esfuerzos del sabio jesuíta, el padre Larramendi, maestro del lingüista de Durango y también sacerdote Pablo Pedro de Astarloa, a su vez discípulo del Coronel Perochegui, Teniente Provincial de Artillería y Comandante artillero del Reino de Navarra. El vascuence, ágrafo hasta el siglo XVI, se dividía en siete dialectos.

El vizcaino, el guipuzcoano, el alavés, el roncalés, el benavarro, el suletino y el laburtano. Y de esos dialectos, nacieron centenares de modismos diferentes, de tal modo que la fluidez del lenguaje dependía de las montañas. Un “cashero” de Igueldo y un pastor de Hernani, separados por cuatro kilómetros en línea recta, no compartían el mismo idioma porque las montañas que rodean San Sebastián impedían el flujo del entendimiento.

Y un pescador vizcaino de Bermeo o guipuzcoano de Guetaria, se entendían a la perfección con los marineros vasco-franceses de San Juan de Luz, por ser la mar el rumbo abierto de la comprensión.

No obstante, todo lo que he escrito ya ha sido borrado y se han inventado una fábula. La señora Celáa, que es de Guecho, sabe perfectamente que hasta el decenio de los ochenta, hablar en “batúa” en Las Arenas o Neguri era de paletos y aldeanos. En Guecho siempre se ha hablado en español e inglés , porque la influencia británica fue grande.

Tan grande, que una mujer nacionalista de una familia muy conocida, al ser preguntada por la ubicación de su preciosa casa respondió: “Muy fácil. Llegando de Southampton, la segunda calle a la izquierda”. Pichonera.

No se entiende esa absurda y perdida batalla contra el español o castellano, si bien Cela –no Celáa-, escribió que el castellano no es otra cosa que el bellísimo español que se habla en Castilla.

Le guste no al chulo de La Moncloa, al machista violento de La Navata o a la Celáa de Guecho, el español es el idioma culto que llegó por los océanos Atlántico y Pacífico – el Lago Español-, a América y Filipinas.

Idioma de los grandes poetas místicos, de los Siglos de Oro de nuestra Poesía, del Romanticismo, el Noventa y Ocho, el Veintisiete, y el de los grandes poetas y narradores de la América nuestra. América nuestra como España es de ellos.

Seiscientos millones de seres humanos hablan el español en el mundo, y sólo se combate al español en España a cambio de los votos de aldeanos indeseables y trileros de la Historia.

El español no es la lengua oficial de España, lo cual resulta sorprendente, cuando lo es en Mexico, Argentina, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela , Ecuador… Cuando es el segundo idioma y el primero en muchos Estados de los Estados Unidos. Idioma oficial en Guinea. En la mitad del pacífico, a miles de millas entre Asia y América, en la chilena isla de Pascua, sólo se habla el español y el pascuense. Y aquí, unos imbéciles resentidos intentan por medio de una ley terminar con el español.

Y saben que es imposible. Un idioma no se extiende por dinero, ni leyes, ni decretos, ni emociones, ni resentimientos. El español seguirá creciendo mientras la historia reducirá a cenizas a estos enanos subculturales que hoy gobiernan en España.

 

(*) Columnista

 

https://www.periodistadigital.com/periodismo/20201107/alfonso-ussia-espanol-noticia-689404392947/amp