sábado, 27 de marzo de 2021

La Región de Murcia registra un fallecido en una jornada con 55 positivos por Covid-19

 MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado un fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, en una jornada en la que la cifra de nuevos casos positivos ha descendido hasta los 55. El fallecido es un hombre de 52 años de Murcia.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad se sitúa en 1.558 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia en 108.050, según informaron fuentes de la Consejería de Salud en un comunicado.

De los 55 nuevos casos, 18 corresponden al municipio de Murcia, 7 a Torre Pacheco, 7 a Cartagena, 6 a Águilas, 4 a Alcantarilla, 4 a Lorca. El resto están repartidos en diversas localidades.

Thank you for watching

El número de casos activos se sitúa en 796 en la Región de Murcia (58 menos que en la jornada anterior), de los que 102 están ingresados en centros hospitalarios (tres menos). De ellos, 40 se encuentran en cuidados intensivos (uno menos).

El resto, 594, permanecen en aislamiento domiciliario (55 menos) y hay 105.796 personas curadas, 112 en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 964.736 PCR y antígenos y 104.531 de anticuerpos.

Guía para el cliente de la antigua Bankia (y la nueva CaixaBank) antes Caja Murcia o BMN


MADRID.- Son unos 20 millones de clientes los que suman CaixaBank y Bankia desde que ayer mañana hayan registrado su integración. Y como en toda operación de estas características, habrá una parte que tendrá que acostumbrarse a más cambios que la otra. Quienes hasta ahora eran usuarios de Bankia verán cambiar la fisionomía de las sucursales. Pero más allá de este cambio deben estar atentos a otras realidades que llegarán en días, semanas y hasta meses.

-La marca, desde ayer mismo

Este viernes ya se estaba procediendo a la sustitución de la marca Bankia en las principales oficinas y en otros edificios singulares. Aunque el proceso será «progresivo», previsiblemente en el tercer trimestre todas las sucursales ya hayan sufrido la transformación a la marca de CaixaBank.

-¿Será la misma web o app?

No. Cambiará. Pero lo hará previsiblemente a finales de año, cuando se complete la integración digital de ambas compañías. De ahí que el cliente tendrá que acostumbrarse a utilizar una nueva página web, una nueva aplicación de móvil y otro tipo de procedimientos tecnológicos que hasta ahora no usaba en su operativa diaria.

-¿Qué cajeros puede usar?

Los antiguos clientes de Bankia, y los de CaixaBank, pueden utilizar desde ayer mismo cualquiera de los 14.000 cajeros automáticos que tienen ambas entidades financieras por todo el país. Y sin coste adicional.

-¿Qué ocurrirá con mi cuenta y mis ahorros?

Las cuentas corrientes y las libretas de ahorro sí cambiarán de numeración para adaptarlas al IBAN (el código de identificación) de la nueva entidad. Este cambio, sin embargo, no afectará a los recibos domiciliados ni a las transferencias ni a los abonos recibidos. Por tanto, no será necesario que el cliente realice ninguna gestión. Lo que sí puede hacer la nueva CaixaBank es modificar las condiciones de esos contratos cuando vayan venciendo. Por ejemplo, en el caso de los depósitos.

-¿Cambian las condiciones de las hipotecas y los préstamos?

Quienes ya tengan contratado un préstamo hipotecario o un crédito de consumo seguirán con las mismas condiciones que tenían hasta ahora en cuanto a plazos, tipos de interés, requisitos o vinculaciones. Estas operaciones se encuentran firmadas, bien ante notario o bien con un contrato mercantil que la nueva CaixaBank no puede modificar. 

Otra cuestión será la política comercial del banco fusionado a partir de ahora cuando un cliente pida un crédito. En este caso, es previsible que las características de los productos que Bankia ofrecía ya no sean las mismas a partir de ahora. Pero será el tiempo, y la nueva ejecutiva, los que vayan definiendo ese camino.

-¿Hay que cambiar de tarjeta?

Por ahora, no. Las tarjetas siguen estando activas y no deben ofrecer ningún tipo de problemas tanto en las tiendas, en los cajeros o para realizar alguna compra por Internet. Podrán utilizarse hasta que el cliente realice la activación de las tarjetas de CaixaBank que recibirá en su domicilio, tras la integración de los sistemas informáticos, prevista para la segunda parte del año.

Una caravana con cientos de coches protesta en el sur de Alicante contra la "imposición" del valenciano en la Educación


PILAR DE LA HORADADA.- Cientos de coches han participado esta mañana en una protesta multitudinaria contra la "imposición" del valenciano en la Educación que ha recorrido las calles de Pilar de la Horadada, un municipio alicantino en la frontera con Murcia, según crónica de El Mundo.

La marcha, convocada por la Asociación Pilar de la Horadada por la libertad lingüística, ha arrancado a las 11 de la mañana y ha contado con el respaldo del PP, Ciudadanos y Vox, que se han sumado a la caravana de vehículos.

El 'Que viva España' de Manolo Escobar a todo volumen recibía ya desde las 10 de la mañana a los manifestantes que se iban arremolinando en el punto de partida de la protesta, ubicado en el polideportivo municipal de Pilar de la Horadada, y que tenía como objetivo recorrer prácticamente todo el casco urbano. Los organizadores confiaban en la participación de 150 vehículos en la marcha y así lo comunicó el portavoz de la organización, Matías Campillo.

"Con esta protesta queremos presionar para que no se aplique la Ley del Plurilingüismo en secundaria que impone el valenciano. Queremos mostrar nuestro profundo rechazo a la imposición del valenciano y la Ley del plurilingüismo", expuso minutos antes de que la caravana arrancase.

Campillo hacía referencia a la aplicación de la segunda fase de la Ley de Plurilingüismo dictada por la Generalitat Valenciana y que contempla la introducción en secundaria de un 25% de materias en castellano, un 25% en valenciano y entre un 15 y un 25% en inglés. La norma ya se aplica en primaria y estaba prevista su introducción en secundaria, bachiller y FP en 2020, pero la pandemia obligó a retrasar el proceso de implantación.

Ahora, sin embargo, Educación ha retomado el proceso para que los centros de toda la Comunidad puedan trabajar con los ámbitos lingüíisticos que marca la nueva Ley en todas las fases educativas.

La alcaldesa de Santa Pola y vicesecretaria del PP en la provincia de Alicante, Loreto Serrano, mostró su apoyo a los organizadores de la protesta y a los afectados por la "imposición lingüística". 

"La gente quiere decidir en qué lengua estudian sus hijos y esto es una dictadura", apuntó la munícipe en la cabecera de la protesta.

En la misma línea siguió el alcalde de Pilar de la Horadada, José María Pérez: "Queremos que las dos lenguas puedan convivir, que no haya una imposición: primero el castellano y luego ya el que quiera, voluntariamente, el valenciano", dijo.

Una idea que compartió Campillo, quien sostuvo que, como consecuencia de la "imposición" del valenciano, muchos padres están escolarizando a sus hijos en la vecina región de Murcia. "Tenemos la suerte de que limitamos con Murcia", adelantó.

Una afirmación que contrastaba con una de las pegatinas que lucían algunos coches que participaban de la caravana: "No emigraremos para estudiar castellano".

La diputada de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, María Quiles, mientras tanto, defendió que la protesta no era un ataque contra el valenciano sino una defensa del castellano en una zona, la Vega Baja, donde predomina su uso. 

"El problema es que el Botànic no ha entendido la idiosincrasia de la gente de aquí. Piensan que odiamos la lengua, pero no es así. Lo que no vamos a consentir es que nos impongan una lengua que no es la nuestra. Somos tan valencianos como el resto aunque nuestra lengua sea el castellano", apuntó.

La comitiva arrancó a las 11.30 horas de la mañana y media hora después todavía seguían pasando vehículos por el punto de partida de la protesta.

Algo pasa en el mar / Guillermo Herrera *

 


Parece que algo está pasando en el mar. Barcos militares bordean la costa europea, submarinos estadounidenses que bloquean la entrada al mar Mediterráneo en Gibraltar, submarinos rusos y estadounidenses que bloquean los océanos del Atlántico sur, buques de guerra bordean la costa oeste del Pacífico, hay flota estadounidense cerca de China y Corea del Norte, y el canal de Suez bloqueado. Hay movimientos navales en varios sitios simultáneamente. Nunca habían tenido tanto protagonismo los marinos civiles y militares como ahora, una profesión muy noble de caballeros y señoras, y lo digo porque tengo amigos en la Marina.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2021/03/restored-republic-via-gcr-update-as-of_27.html

MANIOBRAS NAVALES

Las maniobras de la Otan en la costa de Rumanía han provocado la respuesta de Moscú, que ha puesto en alerta a su flota de seis sumergibles con base en Sebastopol. La fragata española ‘Méndez Núñez’ y los Eurofighter enviados al Mar Negro se enfrentan a un despliegue imprevisto de submarinos rusos.

A Rusia no le ha sentado nada bien el ejercicio “Sea Shield 21”, unas maniobras de la Otan en la costa de Rumanía en el mar Negro en las que participan un buque de la Armada española y varios cazas del Ejército el Aire, según escribe Aurelio Ruiz Enebral en “El Confidencial Digital”.

Rusia puso en alerta a todos sus seis submarinos de la Flota del Mar Negro ante los ejercicios a gran escala de la Otan en dichas aguas. Todos los submarinos de la Flota del Mar Negro están realizando sus tareas fuera de sus bases. Rusia mantiene seis submarinos en Sebastopol, ciudad de la península de Crimea que alberga una base naval rusa por acuerdo con Ucrania. La península entera fue anexionada por Rusia en la guerra civil ucraniana. Se trataba de un despliegue sin precedentes, que distintos medios rusos han vinculado con las maniobras de la Otan en el Mar Negro.

La puesta en alerta de la Flota rusa tuvo lugar cuando participaron 18 buques de guerra de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con diez aviones y 2.400 soldados, en los ejercicios multinacionales denominados “Sea Shield-21” en el mar Negro.

Esta maniobra naval está organizada por la Armada Rumana durará hasta el lunes 29 de marzo con la participación de 18 buques militares de ocho países miembros de la Otan, entre ellos Bulgaria, Grecia, España, Holanda, Polonia, Rumanía, Estados Unidos y Turquía. Entre el puerto de Constanza (Rumanía) y la base naval de Sebastopol hay algo menos de 400 kilómetros.

La Sexta Flota de la US Navy, que participa en los ejercicios “Sea Shield 21”, amplió el número de participantes: Las fuerzas marítimas de Albania, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, España, Agrupación Naval Permanente 2 de la Otan, Turquía, el Reino Unido y Ucrania.

En las maniobras de la Otan participan también helicópteros F-16 Fighting Falcon, MiG-21, IAR-330 de la Fuerza Aérea y la Armada rumana, y también cazas españoles Eurofighter Typhoon y aviones de reconocimiento estadounidenses y turcos.

La presencia española, por tanto, es tanto naval como aérea. Desde principios de febrero y hasta finales de marzo España participa en la misión de policía aérea de la Otan en el Mar Negro, con un destacamento de más de cien militares del Ejército del Aire y seis cazas Eurofighter del Ala-11, con base en Morón de la Frontera (Sevilla).

Los Eurofighter españoles se dedican, como ya hicieron en el Báltico, a controlar el espacio aéreo de Rumanía y de los países de la Otan de su entorno, principalmente para reaccionar a las incursiones aéreas de aviones militares rusos, que desafían los radares y aeronaves de los países del este de Europa, tanto exrepúblicas soviéticas como antiguos regímenes comunistas aliados de la Unión Soviética en los tiempos de la guerra fría.

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/defensa/fragata-mendez-nunez-eurofighter-enviados-mar-negro-enfrentan-despliegue-imprevisto-submarinos-rusos/20210323174204225735.html

PRIMER INTENTO EN SUEZ

El carguero se movió por primera vez.- Después de encallar en el canal de Suez este martes y bloquear el paso, el gigantesco portacontenedores MV Ever Given se movió por primera vez la noche del viernes. Esto ocurrió después de que veinte toneladas de arena fueran sacadas de la zona. Los esfuerzos para liberar el carguero se suspendieron la noche del viernes y se reanudaron este sábado.

Reflotan la popa del barco encallado en el Canal de Suez.- El equipo de salvamento reflotó la popa de “Ever Given” y soltó el timón alrededor de las 9 PM hora local. Habrá otro intento de reflotar todo el barco una vez que se observe la marea alta. Si el barco no se puede reflotar por completo, la próxima apuesta podría ser descargar el barco con una grúa torre. Quizás sea necesario retirar todos los contenedores para que el barco pierda peso y vuelva a flotar.

Sin embargo, esa maniobra supondría un riesgo, ya que cambiaría el equilibrio del buque y podría tener efectos desastrosos. Una superposición del buque porta-contenedores y la pieza transversal del canal sugiere que el buque está más atascado de lo que parece a simple vista, según se observa a través de imágenes desde tierra y desde satélite.

https://www.zerohedge.com/markets/suez-canal-crisis-morphs-global-supply-chain-wrecking-ball

La reanudación del envío normal a través del Canal de Suez probablemente tardará un mínimo de diez días después de que se envíe un barco enorme para trasladarlo y se desbloquee la arteria.

https://www.zerohedge.com/markets/least-10-days-normal-shipping-resume-after-suez-blockage-removed-vortexa

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

El cierre del canal de Suez retiene bienes por 9.600 millones de dólares diarios, informó este viernes el servicio de análisis Lloyd's List. El tráfico hacia occidente por el canal tiene un valor diario de 5.100 millones de dólares, mientras que hacia oriente se cifraría en 4.500 millones de dólares.

https://es.noticias.yahoo.com/panam%C3%A1-abre-investigaci%C3%B3n-buque-ever-223016641.html

El bloqueo de Suez impacta en la economía mundial.- Liberar el buque este sábado era la esperanza de la empresa japonesa propietaria del buque de bandera panameña encallado desde el martes en el canal de Suez. Un objetivo más que difícil si tenemos en cuenta que Egipto tendrá que dragar casi veinte mil metros cúbicos de arena para liberar el buque. La firma nipona de transporte marítimo Shoei Kisen trabaja en cooperación con la Autoridad del Canal de Suez para retirar la tierra en la que ha encallado la proa del buque, tras sufrir fuertes vientos en medio de una tormenta de arena que azotó esta semana Egipto y que dificultó la visibilidad, según la versión oficial de la que yo dudo.

https://es.euronews.com/2021/03/26/el-bloqueo-de-suez-impacta-en-la-economia-mundial

La demora en el Canal de Suez podría paralizar la industria automotriz que ya está en apuros.- “Cualquier leve retraso en la entrega podría significar que se detendrían las líneas de producción en Europa”, dijo un experto de la industria automotriz. El bloqueo en el canal de Suez está presionando a una industria automotriz, que ya está en dificultades, y más retrasos podrían crear escasez en el mercado, si el enorme buque porta-contenedores no se puede reflotar pronto. Eso complicaría las cosas para una industria preocupada por la escasez de semiconductores, así como de espuma para los asientos y de otros materiales que se fabrican a base de petróleo.

https://www.nbcnews.com/business/autos/delay-suez-canal-could-cripple-already-struggling-auto-industry-n1262191

TRÁFICO BLOQUEADO

Más de 320 barcos, a la espera de transitar por el canal de Suez.- El número de barcos que está esperando para poder atravesar el canal de Suez bloqueado por el portacontenedores encallado, ascendió a 321, informó el jefe de la Autoridad gestora del canal, Osama Rabie.

https://mundo.sputniknews.com/20210327/mas-de-320-barcos-a-la-espera-de-transitar-por-el-canal-de-suez-1110512072.html

La Ruta Marítima del Norte, alternativa al Canal de Suez.- El bloqueo del canal de Suez por un buque encallado dará paso a un cambio de actitud de los transportistas hacia la ruta marítima del norte. Esta vía, que bordea la costa norte de Rusia a través de los mares del océano Ártico, puede reducir significativamente los trayectos de Europa a Asia y también tiene ventajas desde el punto de vista ecológico. Transportar mercancías desde el Lejano Oriente hasta Europa a través del canal de Suez obligaría a recorrer más de 23.000 kilómetros. En cambio, la ruta marítima del norte es de sólo algo más de 14.000 kilómetros en verano, cuando está despejada de hielo.

https://actualidad.rt.com/actualidad/387582-ruta-maritima-norte-buena-alternativa-canal-suez

ENCALLAMIENTO

El término náutico encallamiento alude a una embarcación inmovilizada entre cayos rocosos, barreras de corales o bancos de arena, hielo o piedras en zonas costeras. Un barco que se encalla en la costa no es considerado naufragio hasta cuando es desguazado en el sitio, si es dado por pérdida total por sus dueños o compañías de seguros.

https://es.wikipedia.org/wiki/Encallamiento

Los porta-contenedores son los buques encargados de transportar carga en contenedores estandarizados; se utilizan para transportar todo tipo de mercancías por todo el mundo. Suelen estar equipados únicamente con motores diésel y una tripulación que puede variar de 20 a 40 personas. El alojamiento de la tripulación y el puente de mando están situados en unos emplazamientos que forman la ‘torre’, ubicada normalmente en la popa del buque (en algunos casos algo más avanzada) por encima de la sala de máquinas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Buque_portacontenedores

ESPECULACIONES

Según el informe de la última llamada de atención, este encallamiento habría sido una operación de bandera falsa por parte de los sombreros blancos, y la empresa “Ever Green” o “siempre verde”, es decir “siempre inmortal” seudónimo de doña Hilaria, que sería propiedad de los Clinton. A su juicio la carga contiene uranio y personas bajitas, y su ruta sería de Rotterdam a Baltimore.

Cada barco que navega por el canal de Suez tiene a bordo un piloto reconocido y experimentado que asume la autoridad del capitán. El piloto podría estar en el bando de los sombreros blancos para encallar el barco. ¡Y el nombre de los botes salvavidas es ‘Barak-1’! ¿Es eso una coincidencia?

Mientras tanto, los medios de comunicación también han denunciado que cuando salieran personas de los contenedores, se habría desatado el infierno, y la opinión pública se despertaría muy digustada según el informe, pero eso estaría por ver. Este sería el momento de nuestro despertar y de la victoria sobre el lodazal, porque todos los títeres serían detenidos y juzgados.

https://intothelight.news/files/2021-03-26-evergreen.php

EUROPA Y ESPAÑA

Alemania congela los fondos europeos de recuperación.- Alemania ha suspendido temporalmente los fondos europeos de recuperación, aprobados en Bruselas, para hacer frente a la crisis ecónomica, y pone en apuros al Gobierno español. Bruselas sabe que necesita el visto bueno de todos los Estados miembros del plan, antes de poder poner en marcha las ayudas de 750.000 millones de euros. De esta forma, el ambicioso plan de recuperación económica de la Unión Europea se encuentra ahora paralizado en Alemania, a la espera de que el Tribunal Supremo alemán se pronuncie sobre el recurso de “Alternativa por Alemania”.

https://es.euronews.com/2021/03/27/alemania-congela-temporalmente-los-fondos-europeos-de-recuperacion

España se queda sin Semana Santa.- Prohibido irse de vacaciones de Semana Santa. Miles de agentes del orden controlan las carreteras dentro del territorio nacional para que se cumplan a rajatabla las nuevas restricciones aprobadas por el Gobierno.

https://es.euronews.com/2021/03/26/espana-la-semana-santa-en-casa-y-sin-invitados

Malestar entre los españoles.- Turistas extranjeros comienzan a llegar a España para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en el país, mineras que los ciudadanos españoles no podrán moverse entre sus regiones.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/extranjeros-visitaran-espana-en-semana-santa-ante-la-molestia-de-los-espanoles-que-no-podran-hacerlo-por-las-restricciones-del-coronavirus_20210326605e551c35c2440001b7750b.html

La falta de demanda y de microchips lastra un 17% la producción de vehículos.- La fabricación de vehículos en España en febrero cayó un 17,3%, hasta las 217.065 unidades, por una menor demanda interna y de los socios europeos, así como por la escasez de microchips, que ha provocado reducciones o supresión de turnos en algunas fábricas.

https://es.noticias.yahoo.com/producci%C3%B3n-autom%C3%B3viles-cae-17-3-104436816.html

ESTADOS UNIDOS

EE.UU. detiene nueve mil emigrantes al día.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detiene hasta nueve mil emigrantes diariamente, y más de la mitad son menores no acompañados y familias, dijo el viernes un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza.

https://www.anarcolibertad.com/2021/03/26/ee-uu-detienen-hasta-9-000-migrantes-al-dia-aproximadamente-la-mitad-de-ellos-son-menores-no-acompanados-y-familias/

El bitcóin podría ser ilegal.- El inversor multimillonario Ray Dalio, conocido entusiasta de las criptomonedas, dijo que el bitcóin podría ser declarado ilegal en Estados Unidos, como sucedió con el oro en 1934. Sus dichos reactivaron el temor sobre la independencia y el futuro de estos activos.

https://mundo.sputniknews.com/20210326/en-peligro-el-bitcoin-inversores-temen-que-eeuu-prohiba-la-criptomoneda-1110494024.html

Dominion Voting demanda a Fox News por 1.600 millones.- Dominion Voting Systems entabló el viernes una demanda de 1.600 millones de dólares contra Fox News con el argumento de que la gran cadena de noticias por cable, en el intento de detener la caída de su índice de audiencia, afirmó que la empresa de máquinas de votación hizo trampa en los comicios.

https://apnews.com/article/noticias-c794c8ba57c173082fee8cc6dee22d15

Cuatro gigantes tecnológicos chinos pierden sesenta mil millones de dólares en tres días ante el temor de que puedan ser eliminados de las bolsas.- La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. adoptó este miércoles una ley que permitirá expulsar empresas de las bolsas si no cumplen con los estándares de auditoría locales. Los gigantes tecnológicos chinos con doble cotización bursátil Alibaba, JD.com, Baidu y NetEase perdieron más de sesenta mil millones de dólares en valor de mercado en sólo tres días por temor que puedan ser expulsados de las bolsas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/387682-cuatro-gigantes-tecnologicos-chinos-pierden-60-000-millones

EE.UU. condena el boicot chino a las empresas que evitan el algodón de Xinjiang.- Los gigantes de la moda H&M, Nike y otras marcas han sido atacados por los medios de comunicación estatales chinos, que instan a los consumidores a boicotear las marcas, en respuesta a las crecientes sanciones de los países occidentales a Xinjiang, donde se fabrica casi el 90% del algodón de China. La Administración condenó el viernes los boicots chinos contra las empresas internacionales que evitan el uso de algodón producido en la región de Xinjiang.

https://sputniknews.com/society/202103261082463305-us-state-department-condemns-chinese-boycotts-of-companies-avoiding-xinjiang-cotton/

Talibanes amenazan con atacar a las tropas de EEUU si no abandonan Afganistán para mayo.- El movimiento extremista Talibán lanzará ataques contra las tropas estadounidenses si estas no se retiran de Afganistán antes del próximo 1 de mayo, fecha acordada para la retirada, declaró el portavoz del movimiento, Zabihullah Mujahid.

https://mundo.sputniknews.com/20210326/talibanes-amenazan-con-atacar-a-las-tropas-de-eeuu-si-no-abandonan-afganistan-para-el-mayo-1110480328.html

Biden dice que sería ‘difícil’ retirar a las tropas de Afganistán para mayo.- El presidente dijo este jueves que sería ‘difícil’ cumplir con el compromiso de retirar sus tropas de Afganistán para el primero de mayo, pero prometió que los soldados abandonarán el país, sin concretar una fecha.

https://es.noticias.yahoo.com/biden-dif%C3%ADcil-retirar-tropas-afganist%C3%A1n-181155084.html

La familia del general Flynn demanda a CNN por 75 millones de dólares.- Dos familiares del exasesor de seguridad nacional, el general Michael Flynn dicen que CNN editó engañosamente un vídeo para que parezcan partidarios de la letra redonda, y ahora han demandado a la cadena por 75 millones de dólares. Jack y Leslie Flynn, hermano y cuñada del general, presentaron la demanda en el Tribunal de Distrito de Nueva York, alegando difamación a manos de CNN por un informe de hace un mes.

https://www.rt.com/usa/519306-michael-flynn-cnn-lawsuit-qanon/

Corea del Norte lanza dos misiles balísticos al Mar de Japón la madrugada de este jueves, según aseguran Estados Unidos y Japón. Se trata de la primera prueba de este tipo desde la nueva Administración. Pyongyang tiene prohibido probar misiles balísticos, considerados armas amenazantes, según las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro de Defensa japonés Nobuo Kishi afirmó que los dos proyectiles que lanzó Corea del Norte este jueves pertenecen a un nuevo tipo de arma nunca antes utilizada.

https://es.noticias.yahoo.com/corea-norte-lanza-misiles-bal%C3%ADsticos-052631744.html

REINO UNIDO

Ahora es una ofensa salir de Inglaterra.- A partir del lunes, cualquier persona que salga de Inglaterra debe presentar documentos que presenten una declaración certificada del motivo de su partida. Las autoridades conservarán la discreción de multar a los viajeros con siete mil dólares si no consideran válido el motivo del viaje.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/its-officially-now-offense-leave-england-other-absurdities

Un cohete ruso pone en órbita 36 satélites de la compañía británica OneWeb.- Un cohete ruso Soyuz-2.1b puso en órbita 36 satélites de comunicación de la compañía británica OneWeb, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa. El lanzamiento se efectuó desde el cosmodrómo Vostochni, en el extremo oriental de Rusia. Los aparatos lanzados se unirán a la constelación de 110 satélites de OneWeb que orbita la Tierra a una distancia de cerca de 1.200 kilómetros y que tiene como fin ofrecer servicios globales de internet de banda ancha.

https://es.noticias.yahoo.com/cohete-ruso-pone-%C3%B3rbita-36-064629655.html

Reino Unido devolverá a Nigeria parte de los bronces de Benín saqueados durante el colonialismo.- Representantes de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) han prometido devolver su colección de bronce de Benín a Nigeria en unas pocas semanas. Ésta sería una pequeña parte de miles de esculturas de metal y marfil que fueron expoliadas por las fuerzas coloniales británicas en 1897, para luego ser subastadas a coleccionistas y museos.

https://mundo.sputniknews.com/20210327/reino-unido-devolvera-a-nigeria-parte-de-los-bronces-de-benin-saqueados-durante-el-colonialismo-1110504249.html

 

(*) Periodista

Pecados porcinos en Caravaca de la Cruz / Pedro Costa Morata *

 


Cuando se me invitó a pronunciar la conferencia inaugural de la Feria del Cordero Segureño, en noviembre de 2019, me empleé a fondo por reivindicar la ganadería extensiva de tradición y calidad, el protagonismo austero y estratégico del pastor y los bienes, en general, del secano creativo y respetuoso; creía en ello y estoy dispuesto a defenderlo aquí y ahora. 

Cuando he sabido que, sobre los varios miles de cabezas de ganado porcino, ya existentes en el municipio caravaqueño y almacenados miserablemente en granjas contaminantes y patogénicas, se quieren añadir otros 5.000 cerdos estabulados, quintaesencia de la antiganadería, me he sentido tocado: no voy a decir burlado, ya que este sinsentido tiene un objeto y un horizonte de alcance y trascendencia; pero sí encrespado por el dislate y la contradicción, y obligado a responder: el cordero segureño, libre y sano, es incompatible con el cerdo blanco, amontonado y pestífero, así que...

Es como si, en una dimensión bien distinta pero igualmente grotesca, en las proximidades y a la vista del santuario de la Santa Cruz, el Ayuntamiento de Caravaca autorizara un prostíbulo más o menos camuflado, provocador y hasta desafiante, y estuviera promovido por algún emprendedor de estos a los que ahora tanto se corteja, con su influencia política y su discurso baboso. 

Y que, cinco siglos después, al eco de los pasos, suaves pero infatigables, de la Madre Teresa (de Cepeda y Ahumada), andarina, fundadora, sabia y divina, rebotara, escandalizado, en esas paredes de exaltación de humanos goces, si bien pecaminosos. 

No hago esta comparación gratuita ni irrespetuosamente: la Santa de Ávila se incrustó en mi cultura infantil durante mi etapa abulense, cuando tenía a la vista, cada día, a la Encarnación teresiana y al cerco fuerte y ascético de ciudad tan bien murada. 

Así que por esto me molesta, y mucho, que el rollo que se marcan tantos en Caravaca, con la Cruz y sus circunstancias, con la historia, la fe y la cultura, choque tan descaradamente con la pestilencia porcina que, después de ensañarse con los páramos lorquinos, se ha movido hacia los pagos caravaqueños, donde parece sentirse libre y a sus anchas, anunciando que acabará cercándolo todo.

Recorría, con mis amigos de Archivel, el bello cauce del Argos dejando, a nuestra izquierda, las granjas porcinas de denso y fatídico animaleo, de cuyo agua de suministro no se sabe todo; y a la derecha, una inmensa plantación, ilegal por supuesto, de parral transgénico; a trechos, la orilla derecha del propio río, se mostraba orlada –voto a tal–de colgajos de plástico y tuberías de desecho, todo ello con la marca del parral multigusto, surgido del secano ante los ojos de todo el mundo, en especial de los muy entusiastas amos de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). 

Aprovechábamos, al paso, para maldecir a esta CHS, nido de prevaricadores, aun sabiendo que las críticas alimentan su estulticia, ya que todo lo consienten si viene de poderosos, y todo lo castigan, si es cosa de discretos (no nos entretuvimos, sin embargo, en nuestra animada charla, en el espectáculo que mientras tanto daban los políticos al mando de la región, y eso que sólo conocíamos la traición, antes del chasco, de los listillos de Ciudadanos, no la requetetraición, bien remunerada, de los villanos de Ciudadanos: cosicas murcianas, puaf, propias de lo que da la mata).

Un rato antes habíamos departido con el alcalde y el concejal de Agricultura poniéndoles, blanco sobre negro, la llamativa conjunción de ilegalidades y desvergüenzas en ese paraje, Las Oícas de Arriba, con la sorprendente impresión –que quisiéramos acertada– de que apenas conocían de la misa la media. 

Aprovechamos para enterarnos de que un empleado municipal se dedica a obstaculizar la información legal sobre la proyectada ampliación, con duplicación, de una de esas granjas porcinas, burlando y potreando a los vecinos afectados (lo que, bien es verdad que es parte del paisaje, habitual, en los ayuntamientos donde irrumpen agresivos empresarios, con sus apoyos de rigor, siempre a la vista). 

Alcalde y concejal ya saben del caso y supongo que habrán abierto expediente al susodicho currante (que, más bien, parece que actúa como pachá), además de indagar por el tipo exacto de sus relaciones con el empresario Juan Jiménez, de Lorca, que campea a sus anchas por el citado paraje y el histórico Ayuntamiento.

Creo que conseguimos que nos vieran con pocas ganas de broma, pese a nuestro educado y leal ofrecimiento de colaboración. Los munícipes que se dejan querer por esta peste debieran saber que estas granjas de cerdos son intrínsecamente ruinosas, debido a las draconianas condiciones impuestas por la gran industria cárnica (en este caso, El Pozo, de Alhama), pero que se convierte en rentable (1) cuando son masivas, con un mínimo de 2.000 cabezas, (2) cuando evaden impuestos municipales y regionales, urbanísticos o industriales, (3) cuando no declaran el agua que consumen, (4) cuando no pagan los costes de su tremebunda contaminación, y (5) cuando no se responsabilizan del riesgo sanitario a que someten a la población.

Se nos olvidó decirles que, puesto que la cepa H1N1 de la gripe porcina anda suelta por el mundo desde 2009, habiendo pasado ya a las personas, el Ayuntamiento (los ayuntamientos, todos, de este nuestro Sureste de los lastimeros gruñidos) deberá exigir a los productores de cerdos una póliza de seguro que cubra los daños epidémicos que puedan tener lugar, algo inevitable a plazo: nuestra propuesta, y para que no caiga sobre las administraciones y los contribuyentes los excesos de tan peligroso negocio, es que se exija la cobertura de 100 millones de euros por cada 1.000 cabezas porcinas. 

Si no, acabará siendo el Ayuntamiento, a la hora de la epidemia, el responsable civil o penal. Queda dicho. 

 

(*) Activista ambiental y profesor universitario

 

https://www.eldiario.es/murcia/murcia-y-aparte/pecados-porcinos-caravaca-cruz_132_7351725.html