viernes, 13 de septiembre de 2019

La Cruz Roja habilita 898 plazas de albergue para atender a vecinos afectados por el temporal

MURCIA.- La Cruz Roja habilitó 898 plazas de albergue provisional durante las últimas 24 horas para atender afectados por el temporal en la Región de Murcia y, más concretamente, en las localidades de Cieza, Molina de Segura, Lorquí, Alguazas, Beniel, Archena, Santomera, Cartagena, Los Nietos, Murcia y Los Alcázares.

«Estas últimas 48 horas han sido especialmente intensas en Cruz Roja», según apuntó la directora autonómica de la unidad de Emergencias de Cruz Roja Española en la Región de Murcia, María José Vera.
«Desde que los pronósticos meteorológicos apuntaban que el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) podría sentirse con fuerza y afectar a la totalidad de la Región de Murcia, desde Cruz Roja nos hemos ido preparando, con la previsión de material de emergencia disponible y la coordinación y preemergencia de nuestros equipos», destacó.
Finalmente los pronósticos se cumplieron y el paso del temporal afectó en gran medida a una gran parte de los municipios de la Región de Murcia, según informaron fuentes de la organización humanitaria en un comunicado.
Durante esta noche se habilitaron plazas de Albergue Provisional a solicitud de los ayuntamientos de Murcia, Cieza, Lorquí, Alguazas, Beniel, Archena, Molina de Segura y Santomera. En localidad de Cartagena, su diputación de Los Nietos y el municipio de Los Alcázares también se montó el dispositivo, a altas horas de la madrugada. En total, en estos momentos, hay 306 personas albergadas en todas las localizaciones.
A ese dispositivo inicial se le sumó un nuevo Albergue Provisional en el Colegio de las Claras en Los Alcázares con 170 plazas ya ocupadas en su totalidad, y otro más de 150 plazas en Los Alcázares; y en Santomera se ha aumentado el ya existente desde las 14 a las 200 plazas acrtuales, para asegurar el alojamiento de todas las personas desalojadas de la zona de El Siscar, orilla del Azarbe y todas las viviendas aledañas al embalse y el barrio de La Mota de Santomera, El Siscar, orilla del Azarbe y todas las viviendas aledañas al embalse y el barrio de La Mota de Santomera.
En esta evacuación los equipos de Cruz Roja Española colaboraron movilizando 7 vehículos de transporte de personas y 2 ambulancias de Soporte Vital Básico en el dispositivo de evacuación de toda esa población.
Todas las personas alojadas cuentan con ropa, mantas, kits de aseo y se asegura su alimentación, atendiendo a factores como la edad de las víctimas (especial atención y cuidado con bebés, niños pequeños y ancianos).
Asimismo, se activó el Convenio Carrefour para asegurar los suministros para 400 personas en las próximas horas y el convenio con Disfrimur para asegurar la logística que requiere todo este despliegue.
Junto a la labor de albergue provisional, los equipos de emergencias de Cruz Roja Española ha realizado batidas por diversos municipios para apoyar las labores de rescate y evacuación y traslado de personas de sus viviendas, y la provisión de víveres, agua y ropa.
Cruz Roja dispone en estos momentos de la ayuda de cerca de 150 voluntarios y voluntarias especialistas en emergencias, interviniendo en los diferentes escenarios. Además de estos recursos humanos, operan en la zona en estos momentos hasta 10 ambulancias SVB o SVA y varios Vehículos Todoterreno
La ONG tiene activados a todos sus Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Albergue Provisional para la atención y rotación continuada de la labor desarrollada en los diferentes albergues.

'Adif' restablece parcialmente la circulación ferroviaria en algunas zonas de la Región

MURCIA.- Una vez reconocida la infraestructura por personal técnico de Adif, a las 12.45 quedó restablecida la circulación ferroviaria en la línea C1 del núcleo de cercanías de Murcia entre las estaciones de Callosa de Segura y Alicante y, posteriormente, a partir de las 13.55, también entre las estaciones de Murcia y Lorca-Sutullena.

En la línea de ancho métrico Cartagena-Los Nietos desde las 16.20 se restableció la circulación de trenes entre las estaciones de Cartagena y La Unión.
En el resto de la infraestructura ferroviaria de la Región de Murcia el personal de Adif continúa las labores de reconocimiento y de reparación de los daños ocasionados por el temporal y, por tanto, continúa interrumpida la circulación ferroviaria en las siguientes relaciones: Murcia-Callosa, Murcia-Cartagena, Lorca-Águilas y Murcia-Albacete y el tramo de ancho métrico La Unión-Los Nietos.
También se encuentra suspendido el tráfico entre las estaciones de La Encina y La Font de la Figuera, pertenecientes al Corredor Mediterráneo, entre Almansa y La Encina, en la línea de ancho convencional Albacete – Valencia/Alicante y en el tramo Jàtiva-Alcoy.

El AVE sigue sin plazos concretos para operar en Elche

ELCHE.- Ni las previsiones del exministro de Fomento Íñigo de la Serna (PP) ni las del actual, en funciones, José Luis Ábalos (PSOE): la alta velocidad sigue sin tener plazos para su puesta en marcha en Elche. El miércoles, el alcalde Carlos González y la edil de Urbanismo, Ana Arabid, mantuvieron una reunión con el el secretario general de Infraestructuras, Julián López Milla para tratar cuestiones de infraestructuras ferroviarias, relata hoy Alicante Plaza

Sin embargo, como ya adelantó este medio, el obstáculo sigue siendo el de las pruebas de seguridad, cuyo plazo ya es seguro que excederá septiembre. Según traslada el alcalde después de la reunión, es una agencia externa la que realiza las pruebas de seguridad, por lo que el Ministerio de Fomento no puede concretar ni dar plazos. Menos después de las aventuradas predicciones del exministro y actual ministro de esta cartera.
Las únicas novedades en cuanto a los tiempos que pudo traer de Madrid la expedición ilicitana es que se están preparando las pruebas de seguridad con trenes de pasajeros de Renfe en la línea de Madrid-Elche tras superar los ensayos con los trenes laboratorio. Las mismas contarán de dos fases, la primera, con el trayecto a 200 km/h y la segunda a 300. Unas pruebas que dependen únicamente de la agencia externa y de sus tiempos. 

Una línea pionera en España con el sistema europeo

Por otra parte, la línea Madrid - Elche será la primera de España que lleve incorporado el sistema ERMTS (referentes a Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario), al que tendrán que adaptarse todos los trenes de alta velocidad del país y de Europa hasta 2030. Su objetivo es garantizar la interoperabilidad de las redes ferroviarias, que las líneas europeas formen una única red y a nivel técnico mayores garantías de seguridad y eficiencia. 
En cualquier caso, ni González ni Arabid pudieron volver con las noticias esperadas, alguna fecha, como se veía en la nota de prensa que se envió desde el Ayuntamiento tras la vuelta de la reunión. 
Una vez más inconcreción. Lo que demuestra la cautela con la que se han de tratar los plazos de las grandes obras, algo con lo que no contaron en su momento ni de la Serna, ni Ábalos, que se comprometió a que llegaría a Elche después de verano, ni otros tantos gobernantes como el presidente Ximo Puig con los plazos sobre la ampliación de Elche Parque Empresarial
El propio alcalde reconoce que ninguno de los plazos ha sido correcto, así pues, queda esperar a que finalicen las fases de pruebas de seguridad, lo cual no está en manos de la administración pública. 
Sobre otras cuestiones tratadas, como la conexión de la red de cercanías de Elche con el estación del AVE en Matola, ahora se está tramitando la evaluación de impacto ambiental, por lo que sigue con sus ritmos. Eso sí, de la conexión de las mismas con el aeropuerto no hay novedad. En el estudio de detalle de la Variante de Torrellano se habla de Alicante y no de Elche.

El embalse de Santomera comienza a desaguar hacia la Vega Baja alicantina


MURCIA.- Cien efectivos de la UME, 60 de la Armada, 60 el ejército del Aire y otros tantos del Ejército de Tierra con carros y camiones colaboran en la evacuación de La Mota, El Siscar y Orilla de la Azarbe, en el municipio de Santomera, tras el inicio del desagüe del embalse próximo.

El pantano de Santomera ha entrado en el denominado técnicamente como 'escenario 1', es decir, que sale el agua que entra y el caudal máximo es de 25 metros cúbicos por segundo, si bien desde CHS se advierte que actualmente está descendiendo el volumen de agua que entra en el pantano.
El agua que está saliendo del pantano está circulando por el canal Rambla Salada para llegar hasta el río Segura, en la Vega Baja alicantina, si bien debido al importante volumen puede haber inundaciones en los aledaños a la rambla.
Se está desaguando para evitar el peligro de avería grave o rotura de la presa, informa en un comunicado de prensa la Delegación del Gobierno.
La Confederación Hidrográfica del Segura ha comenzado a aliviar la capacidad máxima del canal del embalse de Santomera de modo controlado a razón de unos 10 metros cúbicos por segundo, pero cuando alcance la cota 97,15 lo hará con un caudal de 15 metros cúbicos.
Las dos pedanías afectadas por el desembalse, es decir, la de El Siscar, de 1.200 habitantes y la de La Matanza, de mil habitantes, están siendo desalojados, para lo que hay dispuestos varios autobuses en un aparcamiento frente a la iglesia de la primera localidad ubicada en el límite con la vecina Alicante.
En concreto, el Ayuntamiento de Santomera ha transmitido a la Delegación del Gobierno que los núcleos de población a desalojar son los de El Siscar, orilla del Azarbe y todas las viviendas aledañas al embalse y el barrio de La Mota, de Santomera.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias junto con al Ayuntamiento y Protección civil está organizando la evacuación de los núcleos habitados.
Agentes de la Policía Local están evacuando a varios vecinos al albergue de Santomera ante la apertura de compuertas del pantano de Santomera por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Vecinos del Siscar y de núcleos poblados aledaños están siendo trasladados a pabellones deportivos de la ciudad de Murcia.
El presidente de la confederación, Mario Urrea, ha señalado que esta presa ha sufrido un importante crecida por las avenidas debido a las fuertes lluvias caídas en las últimas horas.
El río Segura ha experimentado una crecida aguas abajo del Azud de Ojós y en la estación de la Contraparada circulan 223,4 metros cúbicos por segundo, lo que representa el 88 por ciento de la capacidad del cauce, que ha continuado creciendo de forma sostenida por la acumulación de escorrentías.
En el Rincón de Beniscornia, de continuar las condiciones actuales se mantiene el riesgo de desbordamiento y la situación es especialmente preocupante aguas abajo de la ciudad de Murcia, donde los desbordamientos en las pedanías de El Raal y Alquerías podrían verse acusadas por los aportes del río Guadalentín.
En Beniel se ha producido el desbordamiento de los canales de El Indiano, El Reguerón, y El Orcajo, lo que ha provocado la inundación del casco urbano a lo largo de sus 2,5 kilómetros, así como de la huerta de Tabala.
Efectivos de la UME, Bomberos, y voluntarios de Protección Civil, están evacuando a la población afectada hasta el dispositivo preparado en el Centro Social del municipio.
Por otra parte, aunque el servicio ferroviario entre Cartagena, Murcia-Albacete, y Alicante-Valencia está cerrado por inundaciones en varios puntos de la infraestructura, los viajeros podrán cambiar el billete para otro día o anularlo sin coste y en cuanto a trenes de cercanías, a las 13,45 horas ha sido restablecida la línea Murcia-Lorca.
En lo que respecta al aeropuerto de Corvera, éste permanecerá cerrado provisionalmente al menos hasta las 17 horas, siendo cancelados algunos vuelos y otros desviados a Alicante y Madrid.
Las mayores intensidades de lluvia se han registrado en Cartagena y el Campo de Cartagena, alcanzando 233 litros en doce horas; en Benipila, 153 litros en La Puebla y 129 en Pozo Estrecho, lo que ha generado una avenida súbita de la Rambla del Albujón, que ha obligado a evacuar Bahía Bella, Lomas del Rame y Barrio de la Fuensanta en Los Alcázares.
Dicha avenida ha desbordado sobre la Autopista Ap7, razón por la que ha sido cortada y Guardia Civil ha dispuesto tres embarcaciones ligeras y las patrullas disponibles para su intervención inmediata, aunque a estas horas permanece cerrada al tráfico.
Esta situación también ha afectado a Torre Pacheco y Los Alcázares, donde confluye la citada rambla, y las de La Maraña, lo que ha generado la inundación de la totalidad del municipio con múltiples rescates, achiques y arrastres de vehículos al mar. Esta situación ha determinado la intervención de la UME, que en estos momentos sigue actuando en la zona.
El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, que se ha desplazado a Los Alcázares esta misma mañana, ha manifestado que "los efectos de estas inundaciones superan los demoledores efectos de las provocadas en 2016".
También ha confirmado que "el Gobierno de España está puntualmente informado de la situación y trabajando codo con codo con la Comunidad Autónoma y los Ayuntamientos".
También se han producido incidencias en infraestructuras hidráulicas del Postrasvase, que distribuyen el recurso para riego y abastecimiento.
Especialmente destructivo ha sido en el Canal Principal de Margen Izquierda, si bien ha producido también afecciones en el Canal Principal de Margen Derecha y Canal del Campo de Cartagena, que dan abastecimiento a más de un millón de personas y a 150.000 Ha de regadío.

Elevan la alerta a nivel 2 en la Vega Baja por las consecuencias del desborde del río Segura


ORIHUELA.- Las consecuencias del desbordamiento del río Segura y la situación de emergencia en toda la comarca, que se prevé aumentar en las próximas horas, ha llevado a la Generalitat Valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias a elevar a Nivel 2 la situación por inundaciones en la Vega Baja. Mantiene el Nivel 1 en el resto de la provincia, según adelanta Alicante Plaza

Unidades del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Policía Nacional refuerzan el dispositivo de asistencia y rescate en la Vega Baja con grúas y medios aéreos. La comarca se prepara para una situación extrema la tarde de este viernes por el alivio del embalse de Santomera que incrementará el caudal del Segura y recrudecerá las inundaciones en las zonas ya afectadas. Se esperan inundaciones masivas en la comarca. 
La comarca de la Vega Baja ha dormido en vilo: el río Segura podría desbordarse en puntos de Orihuela y Rojales a partir de este viernes a primera hora debido a que coincidiría la punta del nivel del agua que llega desde las vegas altas y media con la previsión de lluvias intensas en la zona. Este desbordamiento, según las previsiones durante la noche, también podría ocurrir poco antes en algunas localidades de la Región de Murcia, concretamente en Beniel y Santomera.
En consecuencia, se ha vivido durante la noche momentos de ansiedad y nervios. Muchos oriolanos temían el desbordamiento del Segura en esta insólito episodio de gota fría que ha descargado con fuerza más de 259 litros por metro cuadrado. Y finalmente, se ha producido a las 7:40 horas de este viernes, el río se ha desbordado a la altura de la zona de Puente Rey y se ha tenido que evacuar 200 personas como medida precaución La Policía Local en la zona de Las Norias, Vereda los Martínez y zonas cercanas. 
Pasadas las 7.30 horas, el agua ha comenzado a salirse del cauce en este puente, en el entorno del barrio San Pedro y a la altura de la jefatura de la policía local, y fuentes municipales han indicado que maquinaria pesada ya trabaja para "descongestionar y que el agua fluya". Unos 300 efectivos de los distintos cuerpos de emergencias, entre ellos 178 de la Unidad Militar de Emergencias (UME), siguen operando en Orihuela.
Orihuela se halla en la situación de emergencia al nivel 1, ampliada hasta las 18 horas, y se prevé que el caudal siga subiendo por la llegada de agua proveniente de las vegas media y alta (Región de Murcia) y que pueda afectar a más zonas de la ciudad y al resto de la comarca alicantina de la Vega Baja. 
Sobre las 8 horas ha comenzado, de nuevo, a llover con fuerza en Orihuela en una zona en la que el temporal de la DANA ya ha dejado a su paso cerca de 300 litros por metros cuadrados en Orihuela.
La cantidad llovida, principalmente en tres horas, es una cifra cercana al total de lluvia que se recoge en la ciudad de promedio en todo un año (276,3 litros en el observatorio de la Confederación Hidrográfica). Y es por ello que el río Segura podría desbordarse a lo largo de la madrugada y que la jornada de este jueves haya sido la más lluviosa en Orihuela desde 1987. A primera hora de la mañana del viernes ya se han llegado a los 300 litros por metro cuadrado.
Las advertencias más serias sobre la probable crecida del río comenzaron a llegar anoche, sobre las 22.30 horas, cuando la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) pedía "mucha precaución" y avisaba de una situación que podía volverse muy peligrosa en la Vega Baja.
La alerta sobre una "onda de avenida" y la coincidencia con nuevas lluvias hacía que la pasada noche fuera crucial extremando precauciones, primero en Beniel y Santomera y luego en Rojales y Orihuela. La capital de la Vega Baja ya veía cómo el barrio de San Pedro tenía una crecida muy próxima a los seis metros sobre las 22 horas. 
Sobre la preocupación de la crecida del río Segura, los motivos llegaban a lo largo de la jornada de ayer, cuando el comité de dirección del CHS, junto a los equipos de coordinación de seguridad, se reunían para hacer un un seguimiento constante de la situación de gota fría, analizando cómo respondían los cauces ante las fuertes precipitaciones. 
El canal del Trasvase Tajo-Segura se desbordó a la altura de Campotéjar Alto, en Murcia y, además, se sumó en la provincia vecina la preocupación por la rotura del canal de la margen izquierda del trasvase, en la pedanía de Los Valientes, en Molina de Segura.
Desde la Cuenca Hidrográfica del Segura (CHS), confirmaban que el agua iba a una rambla que desemboca en el embalse de Santomera. Reiteran que no hay peligro para la población, pero que se debe evitar acercarse a los cauces.
La rotura de la margen izquierda del postrasvase con el consiguiente desagüe controlado del agua que circulaba por el canal, supondrá la interrupción del suministro durante unas semanas.
No obstante, los embalses, a pesar de algunos bulos que circularon en redes sociales, al menos en la pasada noche, estaban en porcentajes de capacidad muy bajos y no estaba prevista la apertura de compuertas bajo ninguna circunstancia.
Orihuela tiene fresco el recuerdo del último desbordamiento del río Segura entre el 17 y el 19 diciembre de 2016. En ese momento, el cauce se desbordó, de madrugada, tras soportar en dos días de lluvias intensas, 180 litros por metro cuadrado. Las precipitaciones, ayer, sumaron más de 250 litros por metro cuadrado en solo unas horas.
En 2016, el nivel del río superó la altura crítica de los seis metros en la capital de la Vega Baja, rebasando el agua parcialmente el cauce en la zona de Puente del Rey, en los barrios de San Pedro y Mariano Cases y en la Vereda del Rollo. Precisamente, las zonas que anoche se vigilaban con lupa y que han acabado cumpliendo las previsiones.
Las pedanías más afectadas de momento por este temporal han sido El Badén, La Campaneta, La Matanza, La Aparecida y Raiguero de Bonanza.
En la zona costera permanecen cerrados los pasos subterráneos, la rambla de Campoamor y Playa de La Glea. En el casco de la ciudad las zonas más afectadas han sido los barrios del entorno del Cinturón del Monte de San Miguel y el entorno del Palmeral.

 

Evacuaciones y albergues

La jornada de gota fría del jueves, que seguirá hoy, según las previsiones meteorológicas, ha dejado, en la comarca de la Vega Baja, hasta la noche, más de 100 personas evacuadas. Todas ellas a salvo y seguras en los albergues temporales instalados por los Centros de Coordinación Operativa de la Administración Local (Cecopal) en los municipios que veían que iban a ser castigados por el fenómeno de lluvias intensas.
En Orihuela fueron 34 las personas evacuadas por las lluvias y realojadas en el albergue del colegio Virgen de la Puerta. 23 de los desalojados son residentes del Centro Oriol, dos de ellos son monitores y dos familias del casco urbano también han tenido que abandonar su casa para ir a refugiarse al lugar habilitado, de forma segura.
Además, fueron evacuados 45 vecinos de la pedanía de El Badén, y rescatadas 130 personas que se quedaron atrapadas en el Polígono Industrial Puente Alto y en la pedanía de El Escorratel.
En cuanto al número de personas que han pasado la noche en el albergue provisional habilitado en el colegio Virgen de la Puerta, la cifra ascendió a 65 a lo largo de la noche.
En Callosa de Segura, por la tarde del jueves, se desalojaron a 15 familias que residen en la calle San Bruno, junto a la montaña, y parte de ellas fueron trasladadas al polideportivo del municipio para mantenerlas a salvo y al corriente de las medidas de seguridad que adoptar.

Un centenar de trabajadores evacuados y momentos de miedo

Algunas naves del polígono industrial Puente Alto, de Orihuela, vieron como la anegación de agua en algunas de las plantas industriales y las inundaciones en la zona les obligaron a permanecer encerrados, a la espera de ayuda de evacuación, a unas 130 peronas trabajadoras, entre ellas, de la planta logística de los supermercados Día. 
Tuvieron que ser agentes de la Unidad Militar de Emrgencias (UME) trasladados a Orihuela por la tarde quienes rescataron, de forma escalonada, a estas personas entre las que cundía el pánico al verse solas, sin comunicación y sin posibilidad de salir, solo de aplicar sacos en las hendiduras y aperturas de las naves para impedir que entrara el agua.
La operación de desalojo fue larga y duró varias horas, aunque sobre las 23.30 horas dieron por terminado el desalojo de forma satisfactoria.
Los momentos de incertidumbre no cejaron en la jornada de lluvia intensa en toda la comarca de la Vega Baja. Por suerte, se resolvieron, hasta el cierre de esta edición, sin daños personales.
En Redován, los bajos de una residencia de ancianos quedaron inundados aunque los residentes no tuvieron que ser evacuados. Al ser atendidos en la primera planta y contar con comida y luz para, al menos, día y medio, permanecen en las instalaciones. 
Otras personas mayores, esta vez del Hogar Virgen de la Salud fueron sido atendidos por agentes de la Guardia Civil ayer por la tarde, por problemas de comunicación y dificultad de desplazamiento.
En este caso, el instituto armado también atendió a un ganadero de Benejúzar que, a causa del borde del azarbe del Mayayo, pidió ayuda para salvar las cabezas de ganado de su explotación. Patrullas de la Guardia Civil de Torrevieja y Jacarilla, con la ayuda de un camión del ayuntamiento, ayudaron a evacuar a los animales.
Por su parte, las playas de Orihuela Costa y anexos son verdaderos ríos, consecuencia de ser desembocadura de torrentes y correntías. La playa del Puente de la Glea y otras zonas costeras están completamente anegadas.
Además del cierre de las comunicaciones por vía ferroviaria, varias carreteras que comunican con Orihuela continúan cortadas. A última hora del día permanecían cortadas la N-340 a su paso por el centro urbano y en la vía al polígono Puente Alto, la CV-870, accesos al Palmeral y varias carreteras secundarias que conectan la localidad con sus pedanías y municipios vecinos.
En concreto, la vía a San Francisco, Espeñetas, Camino de Enmedio y la carretera del trasvase. También estaban cerradas la senda de Molina y la avenida de la Estación. A lo largo del día se llegó a cortar toda la circulación en el casco urbano.
Además, en Orihuela Costa se han cortado dos pasos subterráneos de la N-332, la carretera del Tiro Pichón a la altura de Villacosta II, La Zenia de la nacional hacia la playa y la rambla del río nacimiento hacia la Glea en Campoamor.
Tras la madrugada, las carreteras cortadas son la N340 (km692-km689), CV91 (km3-km6), CV919 (km0-km2500), CV900 (km4-km5), CV868 (km0-km2900), CV870 (antigua-vía pecuaria) (km0-km1), CV915 (km5-km6300), CV869 (km0-km2900), CV867 (km0-km1800).

La UME en la localidad

El Centro de Cooperación Operativo Municipal, formado por los cuerpos de seguridad municipales y autonómicos, elevaron la situación de emergencia a Nivel 1 durante la tarde, momento en el que, tras solicitar apoyo de otras administraciones, se desplegó la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En concreto, 200 efectivos y 100 vehículos, entre ellos helicópteros para colaborar con las labores de protección. El trabajo comenzó con la evacuación de los trabajadores del polígono Puente Alto pero continuaron despejando vías y, sobre todos, pendientes de los peligros de las avenidas en torrentes y correntías, la suma de nuevas lluvias nocturnas y, sobre todo, de la crecida del río Segura que pendía como la espada de Damocles sobre el municipio a lo largo de la noche. 
El apoyo de los medios de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Alicante, además del despliegue de la UME ha sido esencial para rescatar a las personas que se encontraban atrapadas por la acumulación de agua.
Durante este viernes el servicio de atención al público del Ayuntamiento de Orihuela permanecerá cerrado hasta el próximo lunes. Y es que, dentro de los daños materiales, aún por cuantificar, hay dependencias municipales.

Los trenes de cercanías de Alicante-Murcia vuelven a funcionar en el tramo hasta Callosa de Segura

ALICANTE.- La circulación ferroviaria en el tramo entre las estaciones de Alicante término y Callosa de Segura correspondientes a la línea de Cercanías C1 entre Alicante y Murcia ha sido reabierta a las 13.00 horas.

Según han informado fuentes de Renfe este es el primer tramo que se recupera de la citada línea, cuyo servicio había sido suspendido este viernes a consecuencia de las intensas lluvias que afectan al sureste peninsular.
Continúa suspendido el servicio en los tramos de vía convencional entre Albacete y Murcia/Cartagena, entre Albacete y Valencia y entre Valencia-Alicante y Murcia/Castagena, así como entre Játiva y Alcoy.
En Cercanías Alicante-Murcia, salvo el tramo reabierto ahora, Cercanías Murcia-Águilas y Cercanías Valencia-Alicante están suprimidas todas las circulaciones.
También está suspendido el tráfico entre las estaciones de La Encina y La Font de la Figuera, del Corredor Mediterráneo, y entre Almansa y La Encina, en la línea convencional Albacete-Valencia/Alicante.
Las líneas de alta velocidad no están afectadas por el momento por el temporal, según Adif.

El aviso por lluvias en la Región de Murcia pasa a nivel amarillo

MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado sus avisos por fenómenos meteorológicos adversos, ahora de nivel amarillo por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora hasta las 20 horas de hoy y por tormentas.

El Centro de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia ha recibido desde ayer y hasta las 14 h de hoy un total de 3.945 llamadas que han supuesto la gestión de 3.432 incidentes relacionados con la lluvia, 2.376 entre las 22 horas de ayer y las 14 horas de esta mañana.
De ellos, 1.021 no eran emergencias y se trataba de peticiones de información; 909 se referían al achique de agua en sótanos y bajos, 297 retiradas de obstáculos en la vía pública y 391 rescates de personas atrapadas en vehículos o de sus casas inundadas.
La primera llamada se recibió a las 2.42 horas del jueves desde Archena. El municipio con más llamadas ha sido Murcia 555 asuntos, seguido de Los Alcázares (384) y Cartagena (338).
Desde las 19 horas de ayer jueves se encuentra activo el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur).
 

López Miras: "Aunque ha salido el sol, la situación de emergencia es extrema"

LOS ALCÁZARES.- El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha advertido de que "aunque ha salido el sol" en la mayoría de municipios de la comunidad autónoma y ha parado de llover, "la situación de emergencia extrema se mantiene", por lo que la población debe seguir extremando las precauciones.

En declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a Los Alcázares para conocer de primera mano el alcance de las inundaciones en la zona, ha insistido en que la situación, a pesar de que han pasado las alertas meteorológicas, continúa siendo "muy preocupante", ya que "toda la Región está inundada y anegada".
En el caso de Los Alcázares, pasadas las 14.00 horas aún se estaba intentando llegar al centro del municipio, donde todavía hay numerosos vecinos esperando a ser rescatados de sus casas, una labor muy complicada en la que está participando la UME, además de particulares propietarios de vehículos de gran tonelaje.
En otros puntos, como Santomera, está previsto un desembalse controlado de su embalse, por lo que se está desalojando a los vecinos de El Siscar y otras pedanías colindantes que podrían verse afectados por las inundaciones.
Son solo dos ejemplos de por qué, aunque ha parado de llover, "no ha pasado el riesgo", ha dicho, y ha insistido en las recomendaciones de no coger el vehículo privado ni desplazarse si no es estrictamente necesario.
Miras ha agradecido las llamadas de apoyo recibidas por parte del rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los líderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, respectivamente, y ha confirmado que convocará esta tarde un Consejo de Gobierno extraordinario para solicitar la declaración de "zona catastrófica" para toda la comunidad autónoma.

El río Segura roza el desborde a su paso por la ciudad de Murcia


MURCIA.- La ciudad de Murcia se encuentra en alerta por un posible desborde del río Segura. En diversas zonas del municipio, el caudal ha crecido de tal manera que se encuentra a punto de rebosar los límites. 

El puente de la avenida Miguel Induráin es uno de los lugares más afectados y donde el río se encuentra más cerca de desbordarse, ya que apenas está a 30 centímetros. La zona subterránea de esta plataforma ya se encuentra inundada por filtración.
En el centro de la capital, en La Fica, el río Segura está a un metro de superar los límites y la Confederación Hidrográfica pide «extremar las precauciones porque está en riesgo de desbordarsre».

Evacúan El Siscar y La Matanza por desbordamiento de la presa de Santomera

MURCIA.- La CHS ha alertado de un posible desbordamiento en las próximas horas de la presa de Santomera, lo que podría desencadenar nuevas inundaciones en la zona de la pedanía de El Siscar, justo en el límite con la provincia de Alicante, por lo que habrá que desalojar a los vecinos de esa y otras pedanías colindantes.

El presidente de la Confederación, Mario Urrea, señaló que esta presa ha sufrido un importante crecida por avenidas de agua en la última hora, por lo que a lo largo del día podría empezar a «aliviar por desbordamiento». 
El delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, anunció que se desalojarán las pedanías de El Siscar, 1.200 habitantes, y La Matanza, 1.000 habitantes, en un plazo máximo de tres horas para evitar que haya incidencias, ya que el momento de ese desemblase será «crítico». 
Se emplearán nueve autobuses para desalojar a los vecinos, que podrán estacionar sus vehículos en un parking frente a la iglesia de El Siscar.

Se reduce a nivel naranja el aviso por lluvias en la Región

MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha reducido a nivel naranja (riesgo importante) el aviso por lluvias en toda la Región de Murcia, dando por finalizado el aviso rojo (riesgo extremo) que estuvo activo este jueves y la madrugada del viernes. 

En concreto, el aviso naranja por lluvias estará activo en toda la Región desde las 8.00 hasta las 12.00 horas de este viernes, con una previsión de 50 milímetros acumulados en una hora y 120 mm en 12 horas, así como una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70%.
Asimismo, el aviso naranja por tormentas estará activo desde las 8.00 a las 11.00 horas de este viernes en el Campo de Cartagena,, Mazarrón y Vega del Segura, con una probabilidad que oscila entre el 40 y el 70%. 
Igualmente, la Aemet mantiene activo el aviso amarillo (riesgo) en las comarcas del Altiplano, del Noroeste y Vega del Segura desde las 12.00 horas de este viernes a las 00.00 horas de este sábado, con una previsión de 20 mm acumulados en una hora y 80 mm en 12 horas.
También estará activo el aviso amarillo por lluvias en el Campo de Cartagena y Mazarrón, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas desde las 12.00 a las 20.00 horas de este viernes, con una previsión de 20 mm acumulados en una hora y 80 mm en 12 horas.

Comienzan a aliviar la presión en el embalse de Santomera

MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura ha anunciado que va a comenzar a aliviar la capacidad máxima del canal del embalse de Santomera de modo controlado a razón de unos 10 metros cúbicos por segundo, pero cuando alcance la cota 97,15 lo hará con un caudal de 15 metros cúbicos.

Las dos pedanías afectadas por el desembalse, es decir, la de El Siscar, de 1.200 habitantes y la de La Matanza, de mil habitantes, están siendo desalojadas, para lo que hay dispuestos nueve autobuses que podrán estacionar en un aparcamiento frente a la iglesia de El Siscar, población en el límite con Alicante, entre La Aparecida y Santomera.
Ante la evolución de los acontecimientos, la alcaldesa de Santomera transmite al delegado del Gobierno que los núcleos de población a desalojar son los de El Siscar, orilla del Azarbe y todas las viviendas aledañas al embalse y el barrio de La Mota de Santomera.
El presidente de la confederación, Mario Urrea, ha señalado que esta presa ha sufrido un importante crecida por avenidas.
El presidente de la CHS se encuentra en contacto con la alcaldesa, Inma Sánchez; el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; y consejeros Antonio Luengo y Beatriz Ballesteros, con el fin de coordinar todas las acciones a seguir y "poner en alerta a todos los ciudadanos".

Un millar de vecinos es evacuado por la gota fría en la Región de Murcia

MURCIA.- El Centro de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia ha recibido desde ayer y hasta las 9.00horas de hoy un total de 2.747 llamadas que han supuesto la gestión de 2.375 incidentes relacionados con la lluvia, más de la mitad (1.319) entre las 22.00 horas de ayer y las 9.00 horas de esta mañana.

De ellos, 714 no eran emergencias y se trataba de peticiones de información; 526 se referían al achique de agua en sótanos y bajos, 240 retiradas de obstáculos en la vía pública y 221 rescates de personas atrapadas en vehículos o de sus casas inundadas.

Desde las 19 horas de ayer jueves se encuentra activo el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur).

ABARÁN: Protección Civil municipal ha rescatado a una pareja y la han llevado con sus familiares.
ALGUAZAS: 4 personas evacuadas.
ARCHENA: 87 evacuados inicialmente al Polideportivo y después al Balneario de Archena.
BENIEL: Policía Local y Cruz Roja están evacuando al personal a la Casa de la Cultura (14 personas a las 21:50h). El director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias se desplaza a zona para verificar in situ cómo se encuentra.
CARTAGENA. Evacuadas 80 personas del camping Villas Caravaning al Pabellón Central de Deportes. Se desborda la Rambla del Albujón en La Puebla
BLANCA: El Ayuntamiento de Blanca ha evacuado unas 80 personas desde sus viviendas en el Barrio de "Las Casas Baratas" hasta el Centro Cultural "Miguel Ángel Abenza" del propio municipio.
CIEZA: Se han desalojado a 56 personas del barrio del Cabezo de la Fuensantilla, con la ayuda de Cruz Roja.
FUENTE ÁLAMO: Corte de carreteras hacia Los Cánovas y de La Pinilla a Las Cuevas de Reyllo.
LORCA: Protección Civil municipal evacua a 4 personas y rescata a 1 persona en la Venta Ceferino.
LORQUI: Se evacua la zona de "Las Huertas / El Diente" por inundación del río. Se está montando campamento de evacuados.
LOS ALCÁZARES: Inundados los barrios de Bahía Bella, La Fuensanta y Lomas del Rame. Se evacua a sus habitantes.
MOLINA DE SEGURA: o Helicóptero con Grupo de Rescate del CEIS han rescatado a un camionero atrapado en Los Valientes, a otras dos personas en El Romeral y a 2 personas en Ctra. al Llano de Molina (camino de los Paulos).
o 40 personas de la zona de Cañada Morcillo han sido evacuadas al CIFEA.
o Desbordamiento del río a la altura del barrio de Santa Rita, se han efectuado rescates por efectivos de Protección Civil municipal. Efectivos de la Confederación Hidrográfica del Segura trabajando en la zona.
o CHS trabajando en la rotura del trasvase en Los Valientes.
MURCIA: Evacuación de vecinos de Alquerías, El Raal y Santa Cruz. Desbordada rambla de Torreagüera en El Garruchal.
TORRE PACHECO: 150 evacuados del Resort de Balsicas al Hotel Double Tree by Hylton.
SANTOMERA: En La Matanza (Santomera) se han rescatado y evacuado a unas 7 personas por bomberos del CEIS. Director General se desplaza a zona para verificar in situ como se encuentra. Policía Local está evacuando a personal al Albergue de Santomera.
SAN PEDRO DEL PINATAR. Avisos por inundación

Suspenden el servicio de tren en numerosas líneas de la Región de Murcia

MADRID.- Renfe ha informado de la suspensión del servicio de trenes en diferentes tramos de la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana, a causa de las fuertes lluvias que ha dejado el episodio de gota fría que está sufriendo la zona del Levante español.

Así, los cercanías Alicante- Murcia, Murcia- Águilas y Valencia- Alicante tienen suprimidas todas las circulaciones. Debido al estado de las vías y carreteras, apuntan desde Renfe, no es posible realizar el viaje en tren ni medios alternativos.
También hay cancelaciones en el Talgo y Euromed con origen Barcelona y destino Alicante/Murcia, y viceversa, ya que solo se realizará el viaje entre Barcelona y Valencia, sin posibilidad de realizar el viaje por medios alternativos.
Además, se ha suspendido la circulación de todos los trenes de Media Distancia con origen y destino en Valencia, Alicante y Murcia, así como la línea Alcoy/ Xátiva-Valencia, al igual que los trenes Alvia y Altaria que unen el trayecto entre Madrid y Murcia o Cartagena, que han suspendido el trayecto Albacete- Murcia/Cartagena en ambos sentidos. Ninguno de ellos tienen posibilidad de realizar el viaje por medios alternativos por el estado de la carretera.
Por otra parte, la línea de AVE no se ha visto afectada por los cortes de servicio. En estos momentos, indica Renfe, no hay cancelaciones ni modificaciones en el recorrido de trenes AVE.

La UME desplaza a Murcia más efectivos desde Madrid y Sevilla

MURCIA.- La Unidad Militar de Emergencias (UME) está reforzando el despliegue de los efectivos que tiene desde anoche en la Región con personal que está llegando desde Madrid y Sevilla. En este momento un contingente formado por 80 personas se dirige a las pedanías murcianas de Alquerías y El Raal.

Fuentes de la UME han informado de que la mayor parte del dispositivo enviado a la Región está trabajando en Los Alcázares en el rescate de las personas que han quedado atrapadas en sus viviendas.
La subida del nivel del agua en este municipio costero está haciendo necesaria la evacuación de los vecinos que se encuentran aislados.
Su prioridad es ayudar en la evacuación y colaborar con el resto de servicios que están operando en la zona.
También hay efectivos de la unidad trabajando en las pedanías de Murcia en las que se han producido desbordamientos del río Segura y en el municipio de Beniel.
El grupo enviado a Murcia está integrado por 160 personas y 50 vehículos, a los que están a punto de sumarse nuevos efectivos llegados desde bases de Madrid y Sevilla.
La Delegación del Gobierno anunciaba este jueves la llegada a Murcia de efectivos de la unidad de élite se desplazaron desde el Cuartel General de Torrejón de Ardoz para reforzar el dispositivo del Estado y la Comunidad Autónoma en el control de las inundaciones y otras incidencias provocadas por el episodio de lluvias torrenciales que se está registrando en la Región.
Por otra parte, según ha informado el Ayuntamiento de Murcia, un contingente con 80 personas, 8 embarcaciones, 3 camiones, 11 vehículos todoterreno y personal de infantería de Marina se dirige a Alquerías y El Raal.

La Manga registra toda la lluvia de un año sólo en doce horas

CARTAGENA.- La Manga, del término municipal de San Javier, ha registrado una precipitación acumulada de 276,8 litros por metro cuadrado hasta las 8.00 horas, según informa la Aemet. Torre Pacheco registra casi 220 l/m2 y San Javier Aeropuerto, 190,3 l/m2, Murcia 131,4 l/m2 y Catagena, 125,4 l/m2.


El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, asegura que la situación "es difícil" pero la mejora, aunque se muestra preocupado por la bajada de la rambla por la zona de El Mirador, asdemás del paso del trasvase.
A pesar de que han cesado las lluvias, ha declarado a Onda Regional, "está llegando gran cantidad de agua en el barrio de Los Ríos y Pescadores o a las playas de La Ribera".
"Es muy triste ver esta imagen" de las playas, "va a requerir un esfuerzo extraordinario", ha reconocido.
El presidente del Gobierno, Fernando López Miras, ha visitado la zona, "nos ha mostrado todo su apoyo en la repercusión posterior del municipio y con esa dotación de medios".
A su parecer, era una "obviedad" declarar la Región, especialmente la zona del Mar Menor, como zona catastrófica".
Desde la Aemet se comunica el cese de la actividad tormentosa en la Región de Murcia, aunque aún son posibles las tormentas en las próximas horas.

La fuerza del temporal obliga a cerrar el nuevo aeropuerto de Murcia

MURCIA.- La Consejería de Fomento ha anunciado la suspensión de los vuelos en el aeropuerto internacional de la Región durante la jornada de hoy debido a los cortes de carreteras y a las inundaciones que se han producido en los accesos a la terminal, pero según ha informado una viajera, la compañía Ryanair no ha avisado a los pasajeros del vuelo que debía salir ahora con destino a Londres.

Los viajeros se quejan de que en el aeropuerto tampoco hay nadie que les indique qué tienen que hacer ni cuándo podrán volar. Una de las pasajeras ha explicado que muchas de las personas que se han presentado en el aeropuerto no saben español y se encuentran totalmente desorientadas ante la falta de información.
Fuentes de Aena han indicado que es la compañía aérea la que debe atender a los pasajeros y resolver su situación.
Según informa la Consejería de Fomento en su cuenta de Twitter, los vuelos del aeropuerto de Corvera estarán suspendidos hasta las 17.00 horas de este viernes, aunque no se descarta que la suspensión pueda ampliarse.
Durante la jornada de hoy estaba prevista una treintena de vuelos, quince de llegada y otros tantos de salida.

La alcaldesa de Santomera asegura que la situación está 'muy controlada'

SANTOMERA.- La alcaldesa de Santomera, Inma Sánchez, ha asegurado que, pese a los desbordamientos de los canales de la Huerta, de la rambla y de la acequia en varios puntos, "la situación está muy controlada".

"Ayer, de manera preventiva, se evacuó a los vecinos de las zonas inundables, de manera que eso nos ha permitido trabajar con mayor tranquilidad y atender los avisos que han surgido durante la madrugada de manera muy satisfactoria", ha explicado la socialista.
De hecho, siguiendo esta línea de acción, esta mañana también se ha trasladado a otro grupo de vecinos, de diferentes puntos del municipio, para garantizar su seguridad, aunque la primera edil asegura que el casco urbano y El Siscar "han resistido bastante bien" al temporal.
No obstante, todos los accesos al municipio están cortados. "Por el momento -en torno a las once y veinte de la mañana- ha dejado de llover y los servicios municipales se encuentran ahora mismo haciendo balance de la situación junto con los servicios de Emergencias", explicó la alcaldesa.

Rescatan a un hombre atrapado en el túnel de la AP7 en Pilar de la Horadada


PILAR DE LA HORADADA/ALICANTE.- Un hombre ha sido rescatado esta mañana en el túnel de la autopista AP 7 que conecta Alicante con Cartagena, a su paso por Pilar de la Horadada. El conductor ha tenido que ser evacuado en una zodiac que ha acudido en su rescate al estar totalmente anegado el túnel, con algún otro vehículo a la deriva.

La Dehesa de Campoamor, destino turístico de muchos murcianos y madrileños en Orihuela Costa, ha perdido por completo la imagen que solía presentar a los veraneantes y se ha convertido en un lugar inhóspito tras el paso de la gota fría.
La rambla de Campoamor se ha desbordado y ha dejado inaccesible la carretera del paseo marítimo, la calle de las Adelfas, haciendo desaparecer la Playa del Puente de la Glea. La Playa Barranco Rubio tampoco ha corrido mejor suerte.
Uno de los enclaves de ocio más populares de Orihuela Costa, la discoteca Xairo, no ha soportado los azotes del temporal y se ha caído parte del techo. 
Hasta llegar a la urbanización desde Murcia o Cartagena se ha convertido en algo imposible puesto que el túnel de la AP-7, a la altura de Pilar de la Horadada, se ha inundado totalmente y el paso de vehículos está interrumpido.
Las lluvias torrenciales se han concentrado por la tarde del jueves en el litoral sur de la provincia de Alicante, pero a partir de esta pasada madrugada está previsto que se extendieran  de nuevo a otros puntos de las provincias de Alicante y Valencia.
En el caso del litoral sur de Alicante, la alerta nivel rojo por lluvias de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas y 90 en una hora se mantendrá desde este mediodía hasta las 12 horas de este viernes.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que "aún está por ver si ha pasado o no lo más grave de este episodio de lluvias torrenciales", ha explicado el jefe de Predicción Operativa, Jaime Rey. 
Además, "es difícil prever la situación, porque la DANA continúa muy activa en Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana, con grandes acumulaciones de lluvia, que se podrían prolongar si de madrugada se formara un sistema convectivo o de tormentas importante", ha subrayado.

Los Alcázares, "tres veces peor que en las inundaciones de 2016"


LOS ALCÁZARES.- El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha pedido todos los medios posibles para evacuar a los vecinos del municipio, muy afectado por las fuertes lluvias que han mantenido en alerta roja durante 24 horas a la Región de Murcia.

Ha indicado que la UME llegó hace unas horas, que estan intentando acceder a la zona 0, también mediante helicóptero y que han solicitado ayuda al Ejército para rescatar a las personas atrapadas, solicitando a empresas vehículos de gran tonelaje.
Po lo que pide a los vecinos calma, "llevamos trabajando horas por evacuar pero es que el municipio está prácticamente inundada", e insiste en que suban a los pisos más arriba de las viviendas, llamen a los medios oficiales y a los vecinos próximos.
Ha explicado, en declaraciones a Onda Regional que más de 60 vecinos han sido evacuados, "serán más cuando podamos acceder al centro del municpio", y es que, ha lamentado, "no se puede acceder a todas partes", y como medida extrema la UME y efectivos de seguridad trabajan evacuando a los vecinos a pie.
Y es que, ha alertado, la lluvia de esta madrugada "es tres veces peor que las inundaciones de 2016" porque, en esta ocasión, afecta a todo Los Alcázares".
El Ayuntamiento ha ordenado el desalojo de la urbanización Bahía Bella, el barrio de la Fuensanta y la zona cero de las inundaciones de diciembre de 2016, donde están actuando servicios municipales de emergencias y la Unidad Militar de Emergencia (UME) debido a las fuertes lluvias registradas en esta localidad.
El alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, ha asegurado que la UME ya ha procedido a efectuar los rescates de los vecinos que lo han solicitado, una vez que la rambla del Albujón se desbordó en La Puebla (Cartagena).
Cervera ha detallado que el desalojo de viviendas en la zona cero se ha realizado en sentido descendente hacia la playa, empezando por la zona alta, cercana al polideportivo.
Además, el muro de la Base Militar de Los Alcázares ha sido derribado por orden del regidor alcazareño para garantizar la seguridad de los habitantes del municipio y para que pudiera desaguarse la gran cantidad de agua embalsada en la zona.
El consistorio ha pedido a los vecinos a los que les esté entrando agua en la vivienda que vaya a los lugares más altos del inmueble o a la planta alta, en caso de no ser una casa baja. "No salir bajo ningún concepto de las viviendas", ha concluido Cervera.

El río Segura se desborda en Beniel

BENIEL.- El río Segura ha comenzado a desbordarse este viernes a su paso por el municipio de Beniel, según ha confirmado la alcaldesa de la localidad, María del Carmen Morales, en torno a las 9.20 de la mañana en una entrevista en Onda Regional.

Morales ha subrayado que el nivel del agua sube ya por encima del cauce del río y el municipio está a la espera de la llegada de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para hacer frente a la situación.
La mayoría de avenidas y calles del municipio están cortadas, y la primera edil ha reiterado el llamamiento a la población para que eviten desplazamientos y procuren no salir de sus viviendas.
Por su parte, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Pablo Ruiz, ha pedido a los vecinos que eviten cualquier acercamiento al cauce del río, que podría seguir experimentando crecidas en las próximas horas, y les ha recomendado acudir a las zonas más altas del municipio para evitar ponerse en peligro.

Detenido al-Maliki con un tesoro de Irak / Guillermo Herrera *

El exprimer ministro iraquí Nuri al-Maliki, su avión y tres ejecutivos iraquíes fueron detenidos en Dubai el pasado miércoles 11 de septiembre tratando de huir con 450.000 millones de dólares estadounidenses, según informa MarkZ.


La periodista libanesa María Maalouf publicó un vídeo que decía: “Las autoridades de seguridad del aeropuerto de Dubai se incautaron de un cargamento de fondos llenos de dólares robados del Tesoro iraquí, estimados en cientos de miles de millones de dólares, en un avión privado iraquí perteneciente a Nuri al-Maliki, que estaba destinado a ser introducido de contrabando en un país europeo. Este dinero equivale al presupuesto de diez países árabes para cinco años.”

María Maalouf es una periodista libanesa y analista política. Maalouf fue noticia internacional cuando recibió amenazas de muerte en su teléfono celular. Una amenaza de un libanés le dijo a Maalouf en inglés, "considérate una chica muerta". Maalouf alertó rápidamente a las autoridades.

Nuri al-Maliki, nacido el 20 de junio de 1950, es un político iraquí que ocupó el cargo de primer ministro de Irak, por lo que fue el gobernante de la República de Irak durante más de ocho años, ya que la actual Constitución de 2005 otorga todo el Poder Ejecutivo al primer ministro.

Tras una serie de derrotas durante la ofensiva del norte de Irak, los funcionarios de Estados Unidos dijeron que al-Maliki debía renunciar a su cargo. El 14 de agosto de 2014 anunció su dimisión como Primer Ministro de Irak. En septiembre de 2014, al-Maliki fue elegido como uno de los tres vicepresidentes, cargo que sigue ocupando a pesar de los intentos de abolir el cargo.

NOTICIAS BREVES
Redención de bonos Zim.- Los bonos Zim están siendo redimidos, no cobrados. Hay una gran diferencia de palabras en el mundo bancario. Los Ancianos Chinos y el país de Zimbabwe unieron estos lazos hace años para los tiempos futuros, con el fin de ponerlos nuevamente en servicio y así poder ayudar al mundo con proyectos humanitarios.

  Además, los Bonos Zim están bajo el nuevo Tratado Mundial del Oro haciéndolos pagaderos al portador en concepto de respaldo en oro.

Rusia e Irán evalúan alternativas al SWIFT.- Rusia e Irán están trabajando en alternativas conjuntas al sistema interbancario SWIFT para eludir sanciones de EE.UU., dice un funcionario ruso. El Banco de Rusia (BCR) creó una alternativa rusa al SWIFT, llamada Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros, en respuesta a las amenazas de EE.UU. de desconectar a los bancos rusos del SWIFT debido a las sanciones, como ha ocurrido con Irán.

EUROPA
El BCE aprueba un paquete de estímulos.- El Banco Central Europeo ha aprobado un paquete de fuertes estímulos monetarios para apoyar la economía, porque el debilitamiento económico que atraviesa la zona del euro es más serio de lo que se pensaba.

El BCE comprará 20.000 millones de deuda pública a los países de la eurozona cada mes.- Lo hará el tiempo que sea necesario para reforzar el impacto expansivo de sus tasas de interés. El Banco Central Europeo (BCE) ha informado este jueves de que va comprar deuda por valor de 20.000 millones de euros mensuales desde el 1 de noviembre.

El Eurogrupo se dice preparado para actuar ante un empeoramiento económico.- El Eurogrupo, que reúne a los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, dijo este viernes estar preparado para actuar ante un deterioro de la economía, y varios países defendieron que los Estados miembros con superávit, como Alemania u Holanda, lo inviertan para responder a la desaceleración.

Todos los sectores de acciones en Europa han avanzado en 2019.- Las acciones de los bancos europeos volvieron a registrar alza para este año el viernes, lo que implica que los 19 grupos industriales en el indicador de referencia de la región han avanzado en 2019 pese a la recesión.

Francia bloqueará la criptomoneda de Facebook en Europa.- Según París, la divisa virtual ‘Libra’ amenaza la soberanía monetaria de los gobiernos de la Unión Europea. El pasado julio, el secretario del Tesoro de EE.UU., Steve Mnuchin, expresó sus preocupaciones durante una rueda de prensa, respecto a que Libra sea utilizada en actividades ilícitas y "por lavadores de dinero y financiadores de los terroristas". 

El pasado mes de julio Mark Zuckerberg suspendió el lanzamiento de Libra.

La mayoría de bolsas del Sudeste Asiático cierran la jornada con beneficios.- Las bolsas del Sudeste Asiático se beneficiaron este viernes de la decisión tomada por el Banco Central Europeo (BCE) el jueves de bajar la tasa a los depósitos bancarios y de la distensión de la guerra comercial entre China y EEUU.

ESPAÑA
El Ibex cierra en positivo la semana impulsado por la banca.- El principal índice bursátil español cerró el viernes al alza, alcanzando máximos de finales de julio, y cerrando la tercera semana consecutiva en positivo, impulsado por la banca tras los estímulos anunciados por el Banco Central Europeo y el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Pekín y Washington. 

Inundaciones en España dejan cuatro muertos y daños catastróficos.- Fuertes lluvias de gota fría e inundaciones en las provincias del sudeste peninsular de España se han cobrado ya cuatro vidas. Las riadas han ocurrido en Albacete, Almería y Granada, donde las lluvias torrenciales y desbordes de ríos han obligado a miles de personas a abandonar sus viviendas. Las inundaciones han causado al menos 3.500 evacuados y graves daños materiales.

Las Fuerzas Armadas de España despliegan 1.158 efectivos para ayudar en las zonas inundadas de Alicante y Murcia por las graves inundaciones y por el desbordamiento del Río Segura. Además, se ha puesto a disposición de las tareas de búsqueda y rescate cuatro helicópteros y 300 vehículos tácticos ligeros y pesados, bombas de extracción de aguas, y lodos y embarcaciones de rescate, entre otros.

Baja la inflación en España.- La moderación de la inflación en España se acentuó en el mes de agosto, al registrar los precios su avance anual más bajo desde septiembre de 2016, y registrar una tasa mensual negativa en dicho mes por primera vez desde 2015.

ESTADOS UNIDOS
Trump acusa a la Reserva Federal de quedarse sentada mientras el Banco Europeo está logrando depreciar al euro frente a un dólar muy fuerte.- "El Banco Central Europeo, actuando rápidamente, reduce las tasas en diez puntos básicos. Están intentando, y lo están logrando, depreciar el euro frente a un dólar muy fuerte, perjudicando a las exportaciones estadounidenses… Y la [Reserva Federal] se sienta, se sienta y se sienta. ¡A ellos les pagan por pedir dinero prestado, mientras nosotros pagamos intereses!", escribió en su cuenta de Twitter.

¿Fracasa la cruzada antichina?.- El déficit presupuestario de EEUU supera los 200.000 millones de dólares en once meses de este año fiscal, que dio comienzo el 1 de octubre del 2018 y terminará el 30 de septiembre. Sin embargo, aún se puede reducir este déficit gracias al superávit que suele registrarse en el último mes del año fiscal como causa de la llegada de ingresos fiscales.

¿Es Trump un agente extranjero?.- Hillary vendió uranio estadounidense a los rusos por 150 millones de dólares. A Bill Clinton le pagaron 500.000 dólares por un discurso en Moscú. Joe Biden trajo a su hijo a China en el Air Force 2 para asegurar un acuerdo personal de mil millones de dólares de China. Obama envió paletas de dinero en efectivo a Irán. Sin embargo, los demócratas siguen calificando a Trump “agente extranjero”.

Detienen a dos 'youtubers' por violar la zona de seguridad del Área 51.- Dos 'youtubers' oriundos de Holanda fueron detenidos por la Policía de Nevada (EE.UU.) este martes, al ser descubiertos filmando dentro de un recinto de Seguridad Nacional, a unos 16 kilómetros del Área 51, publicaron medios locales. El incidente ocurre días antes de la 'toma' de las instalaciones secretas convocada en las redes sociales.

El negocio de vender ensayos universitarios.- Estudiantes de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia están contratando para que les redacten sus trabajos a personas de otros países que lo hacen por necesidad económica.

ISRAEL
Israel instaló dispositivos de espionaje frente a la Casa Blanca.- Los artilugios, colocados en los últimos dos años, podrían haber ayudado a interceptar conversaciones del presidente Trump y de su entorno, según conclusiones del Gobierno aireadas por tres exfuncionarios estadounidenses. Los minidispositivos imitaban las antenas de telecomunicaciones para engañar a los móviles y acceder a información privada, incluido el contenido de llamadas telefónicas.

Con amigos como Israel, EE.UU. no necesita enemigos”, dice el primer ministro de Irán Yavad Zarif quien ha reaccionado este viernes vía Twitter a un informe del diario estadounidense que acusó la víspera a Israel de colocar misteriosos dispositivos de espionaje en teléfonos celulares cerca de la Casa Blanca y en otros lugares sensibles alrededor de Washington.

Netanyahu amenaza con lanzar una guerra contra Gaza en los próximos días.- En medio del aumento de ataques israelíes a Gaza, Netanyahu dice que Israel puede lanzar una guerra contra el enclave costero palestino en los próximos días. “Una operación en Gaza pude ocurrir en cualquier momento, incluso a cuatro días antes de las elecciones”, previstas para el próximo martes 17 de septiembre, ha aseverado el premier israelí, Benjamín Netanyahu.

Los cascos blancos escenifican falsos ataques químicos en Siria.- La Comisión Internacional de Derechos Humanos para Oriente Medio atribuye a los llamados ‘cascos blancos’ los falsos vídeos de ataques químicos en Siria. “Los cascos blancos han desempeñado un papel negativo en Siria. Distorsionaron los hechos y las realidades y escenificaron vídeos. Todo esto lo descubrimos y enviamos a instancias internacionales”, dijo Abu Said, coordinador de la comisión.

CHINA
China se acerca a EEUU con la exención de aranceles al cerdo y a la soja.- China anunció que excluirá algunos productos agrícolas como la soja y la carne de cerdo de los aranceles adicionales a productos estadounidenses, en un intento más de relajar las tensiones comerciales entre ambas potencias y buscar un acuerdo que ponga fin al conflicto.

China denuncia la violación de sus aguas por un destructor de EE.UU.- El Gobierno de Pekín condena el ingreso del destructor de misiles guiados de EE.UU., el “USS Wayne E. Meyer”, a sus aguas en el mar del Sur de China. El Ministerio chino de Defensa ha censurado este viernes “la entrada sin permiso” del destructor estadounidense a sus aguas territoriales de las islas Paracelso, en el mar de la China Meridional, que también son reclamadas por Vietnam y Taiwán.

ARGENTINA
El Gobierno argentino limita la especulación con dólares y bonos.- La Comisión Nacional de Valores de Argentina restringió una operación bursátil conocida como ‘rulo’, que permite obtener ganancias a través de una transacción que se consigue con la compra-venta de dólares y títulos públicos.


(*) Periodista


Sánchez y Johnson como dos gotas de agua / Pablo Sebastián *

Uno es socialista y otro conservador pero ambos, Pedro Sánchez y Boris Johnson, tienen muchas cosas en común, actúan de manera muy parecida y con un claro y principal objetivo: permanecer en el poder anteponiendo su ambición personal de presidir el Gobierno de sus países por delante del interés general de España y Reino Unido.

Para lo que ambos están dispuestos a todo con tal de permanecer en el poder. Como el pactar con los populistas y enemigos de la unidad del país y de la democracia como lo vimos en los acuerdos de Sánchez con Podemos, Bildu, PDeCAT, ERC y PNV, en la moción de censura contra Rajoy; o como se ve en la conexión directa de Johnson con los eurófobos populistas de Nigel Farage.

Y los dos, Sánchez y Johnson, poniendo en peligro la unidad nacional. Sánchez por sus concesiones soberanistas a Bildu, PNV y ERC (en Navarra, País Vasco y Cataluña); y Johnson porque Escocia e Irlanda del Norte podrían independizarse del Reino Unido en caso de un Brexit duro como el que pretende Johnson.

También están en juego en España y Reino Unido la democracia parlamentaria y las primeras instituciones. Lo hemos visto en el intento de Johnson de amordazar el Parlamento para forzar el Brexit duro; o en el empeño de Sánchez de que toda la Oposición se rinda a sus pies bajo amenaza de repetir las elecciones por cuarta vez en cinco años, mientras sigue sin Presupuestos del Estado y mantiene bloqueadas primeras instituciones del país como la renovación Poder Judicial y de RTVE, al tiempo que sigue sin nuevos Presupuestos del Estado y que bloquea la financiación autonómica.

Sánchez y Johnson son como dos gotas de agua en su desbocada ambición personal y están llevando también sus partidos a posiciones extremas y alejadas de las que fueron durante muchos años sus trayectorias democráticas y su función de primeros guardianes de la unidad de sus países y del marco constitucional que ambos han desbordado en las últimas semanas.

Y, finalmente, Pedro Sánchez y Boris Johnson también coinciden en la pretensión de adelantar las elecciones generales en sus respectivos países y solo les separa el que el español es europeísta y el británico no. Pero en el resto de sus planteamientos ambos coinciden en todo lo demás.


(*) Periodista