domingo, 27 de marzo de 2022

Lucha de frecuencias / Guillermo Herrera *


Esta
mos viviendo una contienda espiritual contra la muy baja frecuencia de la tercera densidad y la vibración mucho más baja de los sombreros negros, que se niegan a unirse a la frecuencia muy alta de los seres divinos, e insiste en ser y actuar en baja frecuencia, como si su vida dependiera de ello, según afirma Raanra en sus crónicas sobre el destino de la Humanidad. Llamo sombrero gris a cualquiera que esté en la vibración de la tercera densidad.

¿Vas a unirte a esta lucha espiritual o te vas a quedar cautivo de los gurus oficiales de la desinformación? La elección es tuya y no planeo invertir demasiado tiempo más tratando de convencerte, si aún no estás convencido por ti mismo. Este mensaje es una llamada a los brazos espirituales más eficaces para subir la frecuencia de este mundo. Nunca estarás solo, ya que todas las entidades espirituales de muy alta frecuencia divina lucharán y ganarán esta guerra con nosotros.

TRIUNFALISMO

El problema es que no se puede ganar una contienda en tercera densidad si luchamos desde la 3-D, y por eso han fracasado siempre todas las revoluciones. Para ganar en la vida hay que situarse en una frecuencia superior a la del enemigo. No se gana nada actuando desde el miedo, el pesimismo, el derrotismo o el victimismo.

Hay que situarse en posición entusiasta y triunfalista de ganador para crear esa realidad que queremos, porque creamos lo que creemos. Para triunfar en la vida hay que visualizar la victoria todos los días, saborearla como un plato exquisito y disfrutar de ella como si ya la tuviéramos.

Si quieres otro mundo diferente trata de crear tu propio mundo alternativo independiente sin necesidad de luchar contra nadie. Crea tu propia película y no vivas guiones trágicos o dramáticos ajenos. No te dejes sugestionar por lo que te cuenten, ni creas en la desinformación. Crea tu propio relato y al final se cumplirá porque tienes un poder infinito.

ARMA ESPIRITUAL

La forma de pelear y ganar esta lucha espiritual es con el arma más poderosa que existe, que es un arma espiritual sintonizada con la alta frecuencia de lo divino, y poner esta frecuencia en contacto pacífico con las frecuencias más bajas para deshacerlas. Este contacto victorioso eleva la frecuencia de todo el mundo aunque sea individual. Pero es mucho más poderoso si se hace colectivamente. Si no lo hiciéramos así tendríamos al final una versión muy diluida y descafeinada de Gesara dentro de diez años.

La descarga de una frecuencia muy alta sobre otra frecuencia muy baja produce liberación. Se podría comparar con una línea eléctrica de alta tensión en contacto con una tensión baja o sin tensión, obtendrás una descarga luminosa de mayor o menor magnitud. La propia Tierra es una conciencia muy elevada de la vida y está más que feliz de permitir que entre en su cuerpo un frecuencia más alta, de modo que la baja frecuencia no tendrá donde esconderse.

Los seres humanos atascados en frecuencias de tercera densidad, o incluso mucho más bajas, se tendrán que reformar y graduar en las frecuencias muy altas de lo Divino o ir a otro planeta de tercera densidad para seguir aprendiendo sus lecciones de vida. No podrán continuar su existencia en la Madre Tierra porque su frecuencia baja sería incompatible con la alta frecuencia de felicidad de nuestro planeta, y la Tierra está ascendiendo con o sin nosotros. 

Acompañarla en su ascenso es una opción voluntaria, no una obligación forzosa. Si quieren sufrir pueden quedarse donde están. No hace falta decir que lo mismo se aplica a los sombreros negros, que son mucho más bajos en frecuencia que los sombreros grises.

EL CIELO SOBRE LA TIERRA

  1. El Cielo bajará a la Tierra independientemente del camino que elija cada uno.

  2. La Tierra y el sistema solar han entrado en la periferia del cinturón de fotones de Alción, y a medida que nos internemos en él con mayor profundidad será cada vez más potente la frecuencia divina.

  3. Se acelerará esta lucha espiritual, lo cual también acelerará la velocidad con la que penetra en la Tierra esta frecuencia divina muy alta impactando y desterrando a la baja frecuencia del mal.

  4. Los sombreros grises y negros podrían ser más inteligentes al respecto y transformarse.

  5. Muchos ya lo han hecho y se han quitado un peso de encima porque son más felices.

  6. Así que puedes elegir entre la muy alta frecuencia de lo divino o la frecuencia muy baja de los sombreros grises o negros.

  7. Todo se reduce a tu propia voluntad, ya sea que realmente quieras entender éste y muchos otros mensajes, o ya sea que quieras o no participar en esta guerra espiritual, por el mayor bien para todo lo que es.

  8. Te deseo lo mejor en tu propio viaje espiritual y deseo dejarte en la luz de amor del Creador único infinito.

https://dinarchronicles.com/2022/03/21/the-destiny-of-humankind-chronicles-154-raan-message-143-by-raanra-3-21-22/

https://dinarchronicles.com/2022/03/21/the-destiny-of-humankind-chronicles-155-raan-message-144-by-raanra-3-21-22/

AHORA ES EL MOMENTO

Ahora es el momento, por Caroline Oceana Ryan.- Todo está avanzando a gran velocidad, y no sólo con su creciente sentido de dominio, sino con la creciente apertura de su Tierra para albergar abiertamente la presencia de nuestros hermanos estelares. Por supuesto, que la Tierra ya había sido visitada y habitada por seres no terrestres durante millones de años.

Lo que es nuevo ahora es el hecho de que la conciencia humana está siendo ayudada para aceptar la presencia de seres de otros planetas y sistemas estelares. Para aceptar su presencia, su inteligencia, sus tecnologías útiles y sus normas culturales, a nivel masivo y a nivel consciente cotidiano. No a nivel silencioso e inconsciente de negación que la mayoría de la humanidad ha mantenido durante tanto tiempo.

Es hora de que la mayoría de la población acepte e integre esta presencia con lo que ellos llaman ‘realidad’, y que la acepte con gracia e interés, no con sorpresa o negación. La negación en particular ha sido algo en lo que has sido programado durante milenios.

Ahora es el momento, como tantos han dicho. En este tiempo en el que se encuentran, se está decidiendo mucho sobre el bienestar planetario. Durante mucho tiempo ha habido varios potenciales importantes. Los que están en la línea de tiempo de la vieja Tierra que dejarían a la humanidad sin opciones para la autodeterminación, y los que están en la línea de tiempo de la nueva Tierra que destruirían ese plan oscuro para siempre, mientras que la conciencia humana se eleva a un nuevo nivel en el que la humanidad crece y acepta su lugar entre las civilizaciones avanzadas del universo.

No como organismos programados externamente que son en parte orgánicos, en parte máquinas, según el transhumanismo, sino como una especie potenciada y totalmente orgánica que desarrolla sus propios recursos y su conciencia superior, para unirse abiertamente a esas presencias galácticas que han vigilado la vida en la Tierra durante milenios. Esas presencias, y sus propios aspectos superiores, los han mantenido alejados de los puntos de inflexión que habrían aprisionado a la humanidad en la sombra, a un nivel aún más profundo de lo conocido hasta ahora.

Hablamos de ello para recordar nuevamente que estos sueños, estas realizaciones intuitivas y el deseo de conocer a sus familias estelares no son solo casualidad. Es así que hay numerosas formas de revelación de la presencia galáctica que están ocurriendo ahora. Sin embargo, ustedes buscan lo que la comunidad de la Luz denomina "divulgación completa", y entendemos vuestra impaciencia.

Una impaciencia por ese momento cuando, no sólo se anuncie Gesara, sino además que los visitantes de las estrellas tomen el escenario mundial para explicar su presencia y la de miles de millones de naves que están dando vueltas ahora alrededor de la Tierra, o aterrizando sobre ella, o emergiendo de debajo de los mares o de la tierra, y materializándose en una frecuencia dimensional que las vuelve invisibles al ojo humano. Éste es un momento emocionante para estar en el planeta. De hecho, es el momento más emocionante de todos.

Mientras tanto, todos ustedes están en las naves por la noche, riendo con miembros de vuestra familia, como antelación real de la alegría que les espera a aquellos que se encontrarán finalmente con su familia estelar en estado físico completamente despierto, en lugar de a través de un viaje etérico. Ya han conocido a algunos miembros de vuestra familia estelar, sin ser plenamente conscientes de ello, y también lo han hecho millones de otros.

Casi todo lo que sucede ahora está escalando, porque los antiguos controladores están entrando en pánico y haciendo todo lo posible, tratando de mantener el control. El viejo juego no les funciona. Así que van a su antiguo modo de espera, que tiende a ser la guerra. Ya es hora de que todos comiencen a vivir como seres humanos del siglo XXI y acepten su derecho de nacimiento.

https://intothelight.news/files/2022-03-25-the-collective.php

USA

  1. El comité de caza de brujas del 6 de enero intenta ahora encarcelar a los empleados de Trump.

    https://en-volve.com/2022/03/25/the-jan-6-witch-hunt-committee-is-attempting-to-encarcelar-trump-staffers-for-completaly-made-up-crimes/

  2. China cancela a Keanu Reeves por su apoyo al Tíbet.

    https://es.theepochtimes.com/china-cancela-a-keanu-reeves-por-su-apoyo-al-tibet_974012.html

  3. Élites en pánico cuando se filtra una lista de las élites de Nueva York involucradas en una red.- El Departamento de Justicia publicó una lista de 121 clientes que incluía algunos de los abogados, empresarios y miembros de la alta sociedad más respetados de la ciudad de Nueva York.

    https://en-volve.com/2022/03/25/elites-in-panic-as-doj-accidentally-leaks-list-of-new-york-elites-involved-in-massive-sex-trafficking-ring/

OPINIONES

  1. ¿Colapso inminente?.- El exanalista de valores de BlackRock, Edward Dowd, volvió a hablar con Alex Jones el martes por la noche. Él dijo: "Estoy horrorizado por lo que está pasando. No puedo creer que estemos aquí. Estamos viendo señales en los mercados financieros de un colapso económico en el horizonte en el tercer trimestre, estamos viendo como mínimo una recesión. Los precios de las materias primas están por las nubes.”

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=195984

  2. Opinión de Anna Von Reitz.- En los próximos días, se utilizará gran cantidad de metales preciosos para crear un mundo nuevo. Juntos, eliminaremos el dinero manchado de sangre basado en la esclavitud y el peonaje, y abriremos los almacenes del Señor para proveer a todos. Esta herencia y esta riqueza procede de una línea ininterrumpida desde Troya a Macedonia, a Rumanía, a Roma, a España, a Francia y a América, y rodea el mundo.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=195974

  3. Propaganda de guerra.- La desinformación ha demostrado ser un arma poderosa en la guerra. Como en muchos conflictos actuales, la verdad se ha convertido en una diana más fácil de alcanzar gracias a las tecnologías digitales.

    https://www.swissinfo.ch/spa/c%C3%B3mo-contrarrestar-mentiras-y-propaganda-en-zonas-de-guerra/47443284?utm_campaign=teaser-in-channel&utm_medium=display&utm_source=swissinfoch&utm_content=o

  4. La neutralidad política, por Luis Gonzalo Segura.- Cualquiera que haya trabajado en medios comunicación sabe que la desinformación es el eje principal por el que transcurren y que, por desgracia, si te sales del carril terminas con tus huesos en el desempleo. De hecho, en todos los medios existe una línea editorial que define con exactitud los márgenes en los que se pueden mover los periodistas, analistas u otros colaboradores.

    https://actualidad.rt.com/opinion/luis-gonzalo-segura/424723-demonizada-neutralidad-politica-ucrania

  5. La élite están usando el conflicto para reducir el nivel de vida.- Parece ser una continuación de la tendencia en la que debes sacrificarte por el bien global mayor o ser condenado al ostracismo por la policía del pensamiento.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=195981

  6. Putin señala que la cultura de la cancelación se ha convertido en "la cancelación de la cultura". El mandatario precisó que el término engloba "el ostracismo público, el boicot e, incluso, el silencio total, el olvido de los hechos evidentes, de los libros, de los nombres de las figuras públicas históricas y modernas, de los escritores, simplemente de personas que no encajan, no caben en los patrones modernos, por más absurdos que sean a la hora de la verdad".

    https://actualidad.rt.com/actualidad/425068-vladimir-putin-senala-cultura-cancelacion-cancelacion-cultura

CURIOSO

  1. Microplásticos detectados en la sangre humana.- Un equipo de toxicólogos encontró microplásticos en casi el 80% de las muestras de sangre de adultos sanos que analizó, lo que marca la primera vez que se detectan pequeños fragmentos de polímero, que miden menos de cinco milímetros, en la sangre humana, informó The Guardian el jueves.

    https://www.naturalblaze.com/2022/03/in-world-historic-first-microplastics-detected-in-human-blood.html

  2. Platillo volador alimentado por energía solar restaura el ozono.- Herbert Martin, residente e inventor de Paducah, revela su patente o invención de un platillo volante llamado "Avión de despegue y aterrizaje vertical estabilizado giroscópicamente con forma de platillo" (Saucer-Shaped Gyroscopically-Stabilized Vertical Take- Off and Landing Aircraft) que tiene la capacidad de restaurar el ozono.
     

    Este invento de platillo volador funciona con energía solar y puede permanecer en el espacio indefinidamente. Puede derrocar por completo los últimos 150 años de naves de transporte propulsadas por petróleo e incluso sustituir el programa mundial de cohetes con una opción de restauración ambiental.

    https://www.freepatentsonline.com/7971823.pdf

  3. Antiguo salón de registros encontrado en Rumanía mantenido en secreto desde 2003.- En el año 2003, se hizo un descubrimiento sorprendente de una gran anomalía dentro de los montes Bucegi de Rumanía. El descubrimiento de un hemisferio muy grande o una estructura en forma de cúpula dentro de la montaña desencadenó un conjunto complejo de maniobras geopolíticas. Todo esto sucedió casi al mismo tiempo que se encontró una anomalía parecida en Irak

    Dentro de la misteriosa estructura había un depósito fabuloso de información antigua, una verdadera arca de Noé de conocimiento olvidado y de genética almacenada holográficamente. Este antiguo salón de registros fue construido por una raza de gigantes de aspecto humano. El salón de los registros rumano ha estado involucrado en una lucha geopolítica compleja entre el Pentágono, el gobierno rumano y los masones de alto nivel que compiten por publicar o suprimir la información que sale a la luz pública.

    https://exopolitics.org/author/dr-michael-salla/

     

    (*) Periodista

La invasión / Ángel Pérez Guerras *

Desde que estallara la gran epidemia del mundo contemporáneo, en todos —lo confesemos o no— se instaló el pánico intermitente de que al cabo el fin del mundo no fuera más que la extinción del género humano. 

Y ahora, cuando empezábamos a levantar cabeza, la Historia nos devuelve a quince lustros atrás, dándole la vuelta a todos nuestros conceptos sobre el mundo en el que vivimos. O en el que vivíamos hasta ese jueves 24 de febrero de 2022 que debemos clavar con la chincheta de la hora cero en el tablón de anuncios de nuestras vidas.

Íbamos a subir a una calesita —progresismo mágico de panaceas buenistas, políticas verdes, energías alternativas, paraíso LGTBi, y mucho derecho de la mujer a matar a los hijos de sus entrañas— cuando de pronto nos vemos en la montaña rusa del vértigo que nos produce la realidad. Las cosas no eran como nos estaban contando desde hacía décadas las izquierdas occidentales, sino más bien todo lo contrario. 

El desolado discurso del canciller alemán ante el Bundestag (presidente de un Gobierno socialdemócrata, verde y liberal, por si alguien estaba ya colocándole bigotito) es algo así como la nueva declaración de principios, forzada por los acontecimientos, de un mundo que en puridad no empieza ahora, porque nada de lo que estamos viendo es nuevo en realidad sino tan viejo como la Humanidad: el afán de dominio, el poder arrasándolo todo, la confusión entre el espíritu de paz y el pacifismo, quizás el más injusto de los movimientos.

Tras la Arcadia progre, que en verdad era marxista, volvemos a la evidencia de la naturaleza y a la necesidad de armarse no sólo de paciencia sino de cañones. No es bonito, desde luego. Pero las circunstancias obligan, y frente a la agresividad no caben palabras dulces cuando tienes la cabeza de tu enemigo a un punto de asestarte el golpe, que siempre es o puede ser mortal.

 Esta legitimación del blindaje ante el peligro suena a rompedor y desde luego a fascista en los acobardados y distorsionados oídos del Occidente actual, especialmente en los españoles, tan retardados para todo y por lo tanto también para recuperar el sentido común que tanto contrasta con los eslóganes.

Se me han venido a la mente unas imágenes que circularon por Internet hace algunos años y en las que aparecía Putin arengando a su ejército, hieráticamente formado en una inmensa explanada. Les hablaba, con enojo incitador, de la decadencia de la Europa libre, de cómo había caído en el matrimonio homosexual, en el olvido deliberado de la familia, de los hijos, de los valores que la habían hecho fuerte antaño. Resultaba muy desconcertante porque parecía que estaba poniendo en guardia a Rusia ante el riesgo de contagio. 

Pero no. Ahora lo he comprendido. Putin estaba preparando a sus tropas para el asalto de esa vieja Europa de raíces grecolatinas y judeocristianas que se descomponía ante los ojos nada atónitos del tirano, como digo en absoluto sorprendido... porque era lo que él, o sea sus servicios secretos, había estado sembrando durante toda su vida, desde los tiempos de jefe del KGB. 

Y desfilan ante mi memoria Mayo del 68, la “liberación sexual”, la droga, las huelgas salvajes, la toma de universidades y fábricas mediante los sindicatos “de clase”, la financiación, adiestramiento y venta de armas de los grupos terroristas, la mitificación de Castro o del Che Guevara, el acoso a Nixon, "OTAN no, bases fuera”, “¿Nuclear? No, gracias”, y más recientemente lo que comentaba antes: Verdes por fuera y rojos por dentro, antifranquismo furibundo y perseguidor, protección del aborto a capa y espada, invierno demográfico, lucha de sexos, pérdida de identidades, condena del “heteropatriarcado” y encumbramiento de su contrario, antimilitarismo obligatorio... 

Y, por supuesto, el telón de fondo de todo: manipulación del “opio del pueblo” para que fuese el peor enemigo de sí mismo, configurando la única religión verdadera, la socialista.

Resultado de todo esto y mucho más, pacientemente engendrado, es el debilitamiento de un Occidente que reniega de sí mismo —¨¡Europa, vuelve a encontrarte a tí misma!”, gritaba en Compostela Juan Pablo II, el Papa polaco hijo de un militar que había dedicado su vida a luchar por la libertad de su pueblo frente a los rusos—. 

Casualmente, un virus chino ha barrido las defensas biológicas del mundo que ahora recibe el zarpazo de los tanques soviéticos. Sí, he escrito bien, porque todo esto no es más que el intento de restauración de una Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (“quiero desnazificar Ucrania”, fue la primera afirmación del autócrata), con los fines expansionistas que siempre tuvo, heredados, es verdad, del imperialismo de los zares. 

Días antes de la guerra, los mandatarios ruso y chino brindaron juntos. Tal vez celebraban la alianza que podría hacerlos amos del mundo, si es que éste sobrevive al más siniestro pacto de todos los tiempos. China tiene a Europa cogida por la deuda pública, y a Estados Unidos por la fabricación con mano de obra esclava de sus productos tecnológicos. En ambos casos hablamos de los ejércitos más poderosos de la Tierra, con un arsenal nuclear imbatible. Y, desde luego, con las ideas muy claras, al contrario que sus enemigos.

Las palabras del canciller alemán quedarán como el sello del futuro, si logramos salvarlo. Pero no son sino repetición ante el Parlamento de lo que el jefe del ejército señaló en una palinodia el primer día de la guerra: “Hemos desmantelado nuestra defensa, y ahora nos amenazan los que son más fuertes que nosotros”. Terrible. 

 

 (*) Escritor, periodista y cineasta

 

www.votoenblanco.com/LA-INVASION_a8534.html 

¿Estamos en el bando de los buenos o de los malos? / Francisco Rubiales *

Desde hace mucho estamos viviendo la Tercera Guerra Mundial, que con la guerra de Ucrania ha entrado en uno de sus episodios decisivos. La guerra se libra en varios escenarios, uno de los cuales es el informativo y filosófico, lo que nos sitúa en un espacio preñado de confusión, desinformación y mentiras, en el que es muy difícil saber con certeza quienes son los buenos y quienes los malos.


Sin embargo, algo puede discernirse si el análisis se hace con inteligencia, independencia y rigor. Por desgracia, la conclusión que emerge de ese estudio es que los dos bandos que hoy se enfrentan son malos y que es posible que el bando occidental sea el peor, desde el punto de vista moral.

Dejemos las cosas claras: en esta guerra todos son malos, pero los nuestros, encabezados por los anglosajones y los judeomasónicos (Bestia Negra) son terriblemente perversos y malvados,. Toda la ventaja que tuvo Occidente en se anterior confrontación con la tiranía, en la que defendía valores como la libertad y la fortaleza ética, ha sido dilapidada por los que han gobernado el mundo en las últimas décadas, promotores de estercoleros y cloacas degradantes para el hombre, las leyes y la civilización.

La degeneración de los principios y valores en el llamado mundo libre occidental es tan grande que es déficit discernir que bando de los dos es el peor, si el de los que asesinan y masacran desde Rusia o el de los que alimentan a Ucrania para que se inmole sin que su lucha represente una apuesta clara por el valor y la virtud.

Ojalá esta guerra y las próximas que se avecinan estuviera claramente definida en dos bandos opuestos, donde al menos uno representara principios y valores que merezcan luchar por ellos. Pero sólo hay suciedad y muerte, sin luz ni esperanza en los campos de batalla. 

Hay algunas claves para discernir y separar el bien del mal. En el bando de Putin se rechaza el Nuevo Orden Mundial (NOM), aunque la alternativa que allí se ofrece también es repugnante, esclavizante e indecente. Los del NOM quieren un mundo esclavo, pero con apariencia de libertad, mientras que en el bando ruso no disimulan la tiranía, pero, sin embargo, cultivan valores y principios que en Occidente están siendo masacrados, como la familia, la religión, el respeto a la vida y el apego a la cultura humanística.

Occidente tiene su punto débil en al culto al aborto, que es claramente un sacrificio humano porque el feto es un ser humano que nacería si no lo hubieran matado. Contemplar como los padres matan a sus propios hijos es una grave degradación de la civilización y del mismo ser humano, se mire como se mire. Es un acto degenerado que recuerda los sacrificios antiguos de niños a dioses crueles como Baal y Moloch, una vergüenza para los falsos progresistas de la izquierda, que han hecho del aborto una de sus banderas.

La ideología de género es otra de las vergüenzas del progresismo occidental que repugna a muchos pueblos y ciudadanos dignos y decentes. Permitir a un niño pequeño que decida su "género" es una aberración, como lo es también como también que las parejas homosexuales sean tratadas como matrimonios y que puedan tener hijos. 

Alrededor de ese mundo confundido y pervertido hay muchos abusos y canalladas, como enseñar a los niños a masturbarse en las escuelas o estimularlos desde pequeño para que tengan relaciones sexuales, sin respetar los ciclos naturales del crecimiento y la vida.

Pueblos, naciones y gobiernos que alzan esas sucias y pervertidas banderas no merecen la victoria.

Las personas decentes y honradas reaccionan contra la decadencia moral y las aberraciones progresistas apostando por nuevos partidos más radicales y apegados a valores eternos, como ocurre en España con Vox. El progresismo y el globalismo de las élites reaccionan arrinconando a esas nuevas opciones, estigmatizándolas como "extrema derecha", cuando sólo son partidos regeneracionistas y anti vicio.

Como el cristianismo es una barrera contra ese tipo de abominaciones, el progresismo occidental combate esa religión con saña, mientras consideran "odio" que se ataque a los musulmanes, su religión preferida porque predica la "sumisión" frente al poder político. No hace mucho proyectaron en Netflix una serie donde Jesucristo era gay.

La otra pata de la mesa de la ignominia es el feminismo radical, el que no busca tanto la liberación de la mujer como enfrentarla a los hombres, a los que pretende convertir en afeminados sumisos que ni siquiera merecen ser tratados con igualdad. Las leyes en países como España, cuyo gobierno es seguidor rotundo del progresismo más degenerado, marginan y perjudican abiertamente al varón frente a la mujer, lo que constituye una violación de los derechos humanos básicos que a los falsos progres les trae sin cuidado.

Hollywood se ha convertido en una fábrica de inmundicia moral dominada por las élites y los adoradores satanistas. Las pantallas del cine y la televisión promocionan los falsos valores del progresismo pervertido y sus propuestas de vida insana e inmoral. La cultura oficial en el Occidente degenerado oculta e ignora que cuenta la Biblia sobre las ciudades de Sodoma y Gomorra, que fueron arrasadas con fuego por vicios parecidos a los que el falso progresismo hoy promueve.

Es cultura "progre" ignora también lo que dice la Biblia de la magia y el satanismo: "No sea hallado en ti nadie que practique adivinación o hechicería, que sea agorero o hechicero" y "Exterminaré las hechicerías de tu mano y no tendrás más adivinos".

Dios parece ausente de la lucha que el mundo mantiene entre el bien y el mal, pero está presente siempre, contempla y no permitirá que los malvados dominen la Tierra. En muchas ocasiones, el Dios de Israel, que es también el de los cristianos, dice que exterminará la impiedad de los que mandan y gobiernan.  


(*) Periodista

www.votoenblanco.com/Estamos-en-el-bando-de-los-buenos-o-de-los-malos_a8524.html

sábado, 26 de marzo de 2022

Un conflicto global / Ignacio Ramonet *


Aunque por ahora la guerra se desarrolla en un teatro de operaciones limitado al territorio de Ucrania, sus repercusiones son planetarias: ningún país está a salvo de sus efectos. La posición de China, el rearme alemán y el acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela así lo demuestran.

La guerra en Ucrania marca el inicio de una nueva edad geopolítica. Sus consecuencias ya se sienten en todo el mundo: ningún país, por lejano que se encuentre, está a salvo de los efectos del conflicto.

En primer lugar, se trata de una confrontación entre dos países –uno grande, el otro mediano– que se desarrolla en un teatro local, preciso (el territorio de Ucrania, sobre todo en el Este), y que se está extendiendo por más tiempo de lo originalmente previsto. En un principio, se podía imaginar, con cierta razonabilidad, que las fuerzas armadas rusas podían conseguir sus objetivos mediante una operación relámpago de pocos días. 

Pero esto no se produjo, y el estado mayor ruso se enfrenta hoy a un dilema entre dos necesidades contradictorias: 1) ir rápido, y 2) preservar vidas humanas. Recordemos que la «operación militar especial» de Putin tiene también por objetivo conquistar los corazones de los ucranianos rusoparlantes, pero no se conquistan corazones machacando a la gente con bombardeos, incendios y destrucciones… O sea, las fuerzas rusas no pueden desplegar una guerra relámpago y al mismo tiempo preservar la vida de la población civil, que está sufriendo grandes pérdidas.

La ofensiva se ha vuelto por lo tanto más lenta y más peligrosa, y no debe descartarse una escalada. El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, le exigió a la OTAN y a EE.UU. que establezcan una prohibición de sobrevuelo –una zona de exclusión– sobre el territorio ucraniano, cosa que las potencias occidentales no aceptaron, porque en los hechos significaría derribar aviones rusos… Rusia, por su parte, anunció que no la respetaría. Llegar a esta situación implicaría un choque directo entre Rusia y las fuerzas de la OTAN, o sea, una guerra nuclear, que hasta ahora se procura evitar.

En el actual escenario, el objetivo principal de Estados Unidos podría ser inmovilizar por largo tiempo, enlodar, a las fuerzas rusas en los campos de Ucrania. Literalmente. Es decir, lograr que queden empantanadas. Hay que tener en cuenta un elemento estratégico que no siempre se considera: la invasión rusa se inició el 24 de febrero, cuando los campos ucranianos todavía estaban cubiertos de nieve; la tierra congelada, dura, permitía que los tanques y los camiones avanzaran sin problemas campo a través. Porque muchas carreteras y puentes están minados, saboteados o destruidos… 

Pero en poco más de un mes, cuando lleguemos a fines de abril, comenzará allí la primavera, la temperatura subirá y la nieve y el hielo transformarán las inmensas estepas ucranianas en barro… Los tanques, los camiones y los vehículos de las largas líneas de aprovisionamiento de Rusia comenzarán a enterrarse, a inmovilizarse, y esto marcará el comienzo de una guerra totalmente diferente… Fue, sin ir más lejos, lo que le ocurrió al ejército alemán cuando Hitler se topó con la resistencia soviética en Ucrania. Por eso Rusia no dispone de mucho tiempo: si quiere ganar la guerra tiene que hacerlo en menos de un mes. Si no, se expone a un conflicto largo en cierta manera al estilo Afganistán. 

¿Y qué ocurriría si, entre tanto, sucede algo en otro teatro de operaciones de los rusos, por ejemplo en Siria? Rusia no cuenta con la capacidad para llevar a cabo dos guerras de gran envergadura al mismo tiempo. Ni siquiera la tiene Estados Unidos, que es una potencia económicamente muy superior.

Rusia no dispone de mucho tiempo: si quiere ganar la guerra tiene que hacerlo en menos de un mes.

Más allá de lo que ocurra en el terreno concreto de la batalla, por lo demás se trata de un conflicto mundial: comercial, financiero y mediático, con derivaciones incluso deportivas y culturales. Es un conflicto que no deja a ningún país al margen. Nadie puede decir, se encuentre donde se encuentre, que se trata de un conflicto ajeno. Esto le da a esta guerra un carácter único desde la caída del bloque soviético y el fin de la Guerra Fría.

La batería de sanciones o medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea junto a sus aliados, Japón, Corea del Sur, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, repercuten de manera global. Esto se refleja ya en los precios de la energía y los carburantes, que han pegado un salto: Rusia, como se sabe, es un gran productor de petróleo y gas, Ucrania de carbón. Las dificultades para sostener la producción y las sanciones están limitando al aprovisionamiento, sobre todo en Europa. Por Ucrania, además, pasan los oleoductos y gasoductos que llevan petróleo y el gas ruso a Europa, que depende aproximadamente en un 40 % de esos hidrocarburos. 

Todo esto altera de manera muy acelerada la geopolítica de la energía. Y produce nuevos efectos sobre las sociedades. El gas y el petróleo son clave para la producción de electricidad, porque muchas centrales generadoras funcionan con petróleo. Esto ha hecho que la electricidad, por ejemplo en España, alcance precios altísimos, o que otros países, como Alemania, vuelvan a plantearse la necesidad de mantener las centrales nucleares.

Del mismo modo, metales como el aluminio, el cobre y el níquel registraron un aumento de precios exorbitante. El níquel superó los 100 mil dólares la tonelada. Las fábricas de automóviles, en particular las de modelos más modernos y caros, están sufriendo los nuevos precios. BMW está estudiando si detiene su producción. Rusia es además una gran productora de titanio, clave para la fabricación de microprocesadores (chips), que ya venían en crisis por la pandemia.

En otras palabras, sobre una situación de grave recesión económica mundial provocada por el Covid, el estallido de la guerra de Ucrania y las sanciones impulsan un aumento del costo de vida tan elevado que probablemente despierte movimientos de protesta y eleve el descontento con los gobiernos en muchos países, entre ellos los de América Latina. La traducción política de la guerra probablemente sea una ola de manifestaciones y reclamos sociales a través del planeta.

Pero las ramificaciones de la pandemia también se sienten en los posicionamientos de las grandes potencias mundiales. China, la segunda potencia global, mantiene una posición cercana a Rusia, en un momento delicado y difícil, sin romper necesariamente con el mundo occidental. Por Rusia y Ucrania pasan parte de las nuevas rutas de la seda, el gran proyecto de infraestructura china, que ahora están parcialmente interrumpidas por la guerra y las sanciones. Para China, la guerra supone un golpe económico fuerte, en la medida en que afecta un proyecto fundamental, definido por Xi Jinping como uno de los ejes del desarrollo chino y de su despliegue por el mundo.

Por otra parte, como consecuencia de las sanciones, Rusia pasa a depender cada vez más de China. En cierta medida, las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y Europa empujan a Rusia a una creciente dependencia de China, que podría adquirir una capacidad hegemónica sobre Rusia. Al mismo tiempo estamos viendo una eventual amenaza de sanciones a China en caso de que le ofrezca a Rusia soluciones que le permitan evitar las sanciones o morigerar su efecto. Por eso China ha mantenido una línea de cooperación con Moscú sin alinearse de maneta unívoca con la posición rusa. Por ejemplo, no votó en contra de la resolución de Naciones Unidas de condena a Rusia; se abstuvo.

Otra consideración, en un contexto de río revuelto como el actual, China teme que Estados Unidos aproveche la ocasión para lanzar alguna iniciativa en favor de Taiwán, por ejemplo si Taiwán inicia una maniobra militar preventiva con la excusa de una inminente invasión china al estilo de la de Rusia sobre Ucrania; o si Estados Unidos y sus aliados avanzan en mayores niveles de reconocimiento político y diplomático a Taiwán. 

Asimismo, el gobierno estadounidense anunció recientemente que revisará el esquema de subsidios de China a aquellas industrias cuyos productos se colocan en el mercado norteamericano con vistas a un posible aumento de aranceles, retomando la guerra comercial que en su momento había intensificado Donald Trump. En suma, se ve una voluntad de Washington de hostigar a China, reafirmando que el objetivo estratégico principal de Estados Unidos en el siglo XXI es contener a China, debilitarla de modo tal que no logre superar a Estados Unidos y disputarle su hegemonía.

El otro actor importante, junto a Estados Unidos y China, es Europa. Y en este sentido la consecuencia más significativa de la guerra es el rearme alemán. Desde la finalización de la Segunda Guerra, Alemania no contaba con fuerzas armadas importantes ni con un presupuesto militar relevante. Era la OTAN, y en última instancia los EEUU, de acuerdo a los pactos firmados tras el fin del conflicto armado, quienes aseguraban esencialmente la defensa alemana. 

Hace pocos días, sin embargo, el canciller Olaf Scholz anunció un programa de rearme colosal, de más de 100 mil millones de euros, que incluye el relanzamiento de la industria militar alemana, la reconstrucción de los astilleros, la fuerza armada, la aviación… Los recursos totales equivalen a casi el 3 % del presupuesto anual, es decir casi tanto como Estados Unidos. 

Es una verdadera revolución militar, que tendrá impactos geopolíticos (aunque siga sin disponer de armas nucleares, Alemania se convertirá pronto en la principal potencia militar europea) y económicos (Alemania es el único país realmente industrializado de Europa y el mayor exportador industrial del mundo per cápita; puesto a fabricar armas, barcos, submarinos o drones, podemos apostar que producirá una conmoción en la industria armamentista global).

Por último, la importancia de la guerra de Ucrania se refleja en movimientos geopolíticos que hasta hace poco tiempo parecían impensables en América Latina. Uno de ellos es la entrevista entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y una delegación de Estados Unidos, para iniciar, al parecer, negociaciones que permitan retomar las exportaciones de petróleo venezolano a ese país. 

En los hechos, esto implica un reconocimiento «de facto» a Maduro que termina de desplazar definitivamente a Juan Guaidó del escenario político y que también afecta al principal aliado militar de Washington en América Latina, Colombia, cuyo presidente, Iván Duque, quedó descolocado… Este tipo de cambios súbitos de posición confirman que estamos ante un conflicto de consecuencias globales. La historia, en efecto, se ha puesto nuevamente en marcha.

 

(*) Periodista y profesor en la Universidad de La Sorbona

 

https://socompa.info/internacional/un-conflicto-global/

Las cinco claves de la 'desescalada' militar rusa en Ucrania


MADRID.- Cuando se acaba de cumplir un mes del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el Kremlin acaba de dar un volantazo militar que, de confirmarse, cambia por completo las perspectivas de la guerra y comenzaría, 'de facto', una desescalada de la ofensiva en gran parte del país. 

El viernes, el jefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, el general Sergei Rudskoy, dio un inesperado discurso en el que aseguró que, cumplidos los objetivos de la "operación militar especial", las tropas dispersas por varios frentes en el país se concentrarán ahora en una única meta: el Donbás, se escribe en El Confidencial.

Su intervención, publicada posteriormente en la página del Ministerio de Defensa de Rusia, está cuajada de propaganda orientada el público doméstico —al que la censura apenas ha dejado ver la realidad de la guerra— y apunta directamente a los elementos que utilizará Moscú para vender una victoria.

 "El curso de la operación confirmó la validez de esta decisión" —asegura el alto militar al comienzo de su alocución— "y está siendo conducida por el Estado Mayor en estricto cumplimiento del plan aprobado, llevando las acciones a cabo para minimizar las pérdidas de personal y el daño a civiles". Pero también da indicios de lo que puede suceder en las próximas semanas. Estos son las cinco claves del discurso de Rudskoy para comprender cómo impacta esta nueva estrategia en el escenario bélico. 

1. Un cambio gradual de narrativa

General Rudskoy: "La opinión pública y los expertos se preguntan qué estamos haciendo en las áreas de las ciudades ucranianas bloqueadas. Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de causar tal daño a la infraestructura militar, el equipo y el personal de las Fuerzas Armadas Ucranianas. Como resultado, no solo golpeamos sus fuerzas y no les damos la oportunidad de fortalecer su reagrupamiento en el Donbás, sino que no les permitimos hacerlo hasta que el Ejército ruso haya liberado completamente los territorios de Donetsk y Lugansk". 

Moscú ha ido modificando, gradualmente, la narrativa de la invasión. La guerra, cuyo principal objetivo era derribar al Gobierno de Volodímir Zelenski para instalar un presidente títere que mantuviera a Ucrania en la órbita rusa, ha sido limitada a una intervención para ayudar a las facciones prorrusas de Donetsk y Lugansk a controlar el territorio —en disputa desde 2014—. En este relato, los sitios de Kiev, Járkov, Chernígov, Sumi y Nicolayev —así como la toma de Jersón— tan solo habrían sido una táctica para evitar el ataque ucraniano al Donbás, y no fallidos asaltos a las principales ciudades del país.

"Tenía la hipótesis de que el objetivo mínimo de Moscú podría ser en este punto tratar de tomar control de todo el Donbás, buscar un acuerdo político y después girar su discurso y asegurar que eso era de lo que iba realmente esta operación en un esfuerzo para salvar los muebles y declarar victoria", valoró Michael Kofman, director del programa de estudios rusos en el grupo de análisis CNA, en su cuenta de Twitter

2. Nuevos objetivos militares

General Rudskoy: "Inicialmente, no planeamos asaltar las ciudades para evitar destrucción y minimizar pérdidas de personal militar y civiles. Y, aunque no descartamos esa posibilidad; sin embargo, según los grupos completen sus tareas —y lo están haciendo exitosamente— nuestras fuerzas y medios se concentrarán en el asunto principal: la completa liberación del Donbás".

Uno de los escenarios contemplados desde el principio de la invasión apuntaba a que Rusia podría tratar de replegarse y buscar hacerse fuerte en el sur, un movimiento con dos posibles pasos. Primero, con la toma del enclave portuario de Mariúpol —que lleva desde el principio de la invasión bajo fuerte asedio enemigo—, un punto que les permite establecer un corredor terrestre entre la península de Crimea (anexionada ilegalmente por Rusia en 2014) con los territorios bajo control prorruso en Donetsk y Lugansk, en el Donbás. El discurso de Rudskoy incluye la mención específica a que la liberación de Mariúpol continúa. El segundo incluiría la toma de la ciudad costera Odesa, la capital del sur, ampliando ese pasillo terrestre hasta Transnistria, una región prorrusa en Moldavia.

"El texto no descarta retornar a la tarea del 'asalto' de las principales ciudades ucranianas una vez que haya completado su objetivo principal. Esto hace que nos preguntemos, qué había estado tratando de hacer en las últimas semanas (sugiere que derrotar a la fuerza aérea y naval ucraniana)", tuiteó Lawrence Freedman, profesor emérito de Estudios de la Guerra en el 'King's College' de Londres. "También hace que no preguntemos qué planea hacer con las sustanciales fuerzas que tiene lejos del Donbás. ¿Las va a dejar en sus posiciones para ofensivas posteriores, en cuyo caso necesita abastecerlas y serían vulnerables a contraofensivas ucranianas? ¿O las retirará para apoyar la tarea principal? Eso parecería una derrota y crearía vulnerabilidades en la retirada y permitiría a Ucrania mover sus fuerzas al sur", agregó. 

3. Desmilitarización ¿completada?

General Rudskoy: "La desmilitarización de Ucrania es conseguida tanto con bombardeos de alta precisión en infraestructuras militares, localización de formación y unidades militares, aeródromos, puntos de control, arsenales y depósitos de armamento y equipo militar, y por la acción de las tropas derrotando a grupos enemigos". El general ruso hace un balance —no verificado— de las bajas infligidas a sus adversarios, incluyendo la destrucción casi completa de las fuerzas navales y aéreas, la voladura de 16 aeródromos principales y 38 depósitos y arsenales con el 70% de su equipo militar, y más de 14.000 soldados enemigos muertos y otros tantos heridos. Al mismo tiempo, reconoce la pérdida de 1.351 soldados rusos, y otros 3.825 heridos, unas cifras considerablemente más bajas a las estimadas por los servicios de inteligencia occidental.

Pese a que las bajas y pérdidas de equipo militar de cada bando no pueden ser comprobadas, desde el comienzo de la guerra Ucrania ha estado recibiendo cada vez más ayuda militar, tanto equipos ofensivos como defensivos. La UE ha aprobado al menos 1.000 millones de euros para apoyar la compra de armas, equipos de protección y otros suministros bélicos. Además, los países individualmente han proporcionado armas al frente ucraniano. EEUU ha proporcionado más 2.000 millones de dólares en armamento, incluyendo misiles antiaéreos y antitanque, munición y otros artículos al frente. Washington está preparando un nuevo paquete de armas por valor de 800 millones de dólares, que espera enviar "en los próximos días". Una situación que reconoce y lamenta el general ruso, que asegura solo servirá para "retrasar el conflicto, e incrementar las víctimas sin poder influenciar el resultado de la operación".

Pero, en realidad, la 'desmilitarización' de Ucrania que perseguía Putin consiste en asegurarse de que Ucrania no albergará tropas o sistemas armamentísticos extranjeros y, especialmente, que Kiev no será aceptada como miembro de la OTAN. Este punto sería el que más avanzado estaría en las negociaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha, donde se han barajado varias posibles soluciones potencialmente aceptables para ambas partes. 

4. ¿Y la 'desnazificación'?

General Rudskoy: "El curso de las hostilidades, los testimonios de civiles que huyeron de las ciudades bloqueadas y de los soldados ucranianos capturados muestran que, a día de hoy, la habilidad de resistir de las Fuerzas Armadas de Ucrania está basada en el miedo a represalias de los neonazis. Sus representantes están en todas las unidades militares. El grueso del regimiento de Kiev son formaciones nacionalistas como Azov, Aidar, Right Sector y otras identificadas por Rusia como organizaciones terroristas".

La 'desnazificación' de un país liderado por un descendiente de judíos era otra de las grandes metas propagandísticas del Kremlin, un punto en el que ha insistido permanentemente y que no abandona en este mensaje. Sin embargo, Rusia ya renunció hace dos semanas a derrocar a Zelenski, cuyo Gobierno ahora reconoce. Así que este objetivo podría ser ahora centrado en la toma de Mariúpol, donde está basado el polémico batallón Azov, una unidad militar frecuentemente vinculada a movimientos neonazis, y la ocupación del Donbás, donde los rusos denuncian que los ucranianos "estaban cometiendo un genocidio durante los últimos ocho años" (una afirmación sin ningún respaldo o evidencia). 

5. Un paseo militar

General Rudskoy: "En general, los principales objetivos de la primera fase de la operación han sido logrados. Las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha sido reducida significativamente, lo que nos permite, de nuevo, concentrar nuestros esfuerzos en conseguir la liberación del Donbás".

La propaganda rusa no ha cedido ni un milímetro y ha pintado la operación como un éxito sin paliativos, pese al fiasco de la guerra relámpago y el uso indiscriminado de los bombardeos contra objetivos civiles —algo que Rudskoy niega varias veces en su discurso, pese a las numerosas evidencias— para lograr avances militares que no se produjeron. La cuestión es si el Kremlin asumirá el trasfondo real de la situación, en la que llevan estancados semanas sobre el terreno soportando ingentes bajas humanas y materiales, o si entramos en otra fase de la guerra que libra Vladímir Putin en su propia cabeza.

"Sería cauto con proyectar (estas conclusiones). Hasta cierto punto, uno asumiría que Putin comprende la situación militar, la ve de forma pesimista y asume los límites de lo que el uso de la fuerza podría conseguir dado su pobre desempeño militar. Pero eso no está claro en este caso", concluye Kofman.

No cesa la retirada de fármacos para la presión arterial de Pfizer por los niveles de carcinógenos


NUEVA YORK.- Después de la retirada masiva del mercado de Chantix, la compañía Pfizer ha iniciado ahora otra retirada de medicamentos para la presión arterial en Canadá debido a los niveles “inaceptables” de carcinógenos.

Concretamente, la farmacéutica está retirando algunos lotes del medicamento para la presión arterial Accuretic y dos versiones autorizadas más baratas del medicamento debido a la presencia de niveles elevados de nitrosamina, una posible impureza que causa cáncer.

Por el momento, según ha informado la agencia internacional de noticias Reuters, Pfizer ha asegurado que no ha recibido informes de eventos adversos relacionados con el medicamento.

Las nitrosaminas son comunes en el agua y los alimentos, incluidas las carnes curadas y a la parrilla, los productos lácteos y las verduras. La exposición a las impurezas por encima de los niveles aceptables durante largos períodos de tiempo podría aumentar el riesgo de cáncer. Sin embargo, Pfizer ha reiterado que “no existe un riesgo inmediato para los pacientes que toman el medicamento”.

“Los pacientes que actualmente toman los productos deben consultar con su médico acerca de las opciones de tratamiento alternativas”, ha indicado el fabricante de medicamentos.

A principios de este mes, Pfizer Canadá retiró Accuretic debido a la presencia de la misma impureza.

Las nitrosaminas también fueron las culpables de la retirada masivo de Chantix de Pfizer el año pasado. La compañía detuvo en junio la distribución global del medicamento para dejar de fumar después de encontrar niveles inaceptables de nitrosaminas en ciertos lotes. 

Al mes siguiente, Pfizer retiró 12 lotes de tabletas de Chantix con niveles de N-nitroso-vareniclina, un tipo de nitrosamina, por encima del nivel de ingesta diaria aceptable preestablecido por la compañía. En septiembre, la compañía retiró todos los lotes del medicamento en dosis de 0,5 mg y 1 mg en Estados Unidos.

Nuevo efecto secundario detectado en las vacunas de Pfizer y Moderna: síndrome de fuga capilar


MADRID.- La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) actualiza la información disponible sobre el síndrome de fuga capilar y su relación con las vacunas contra el Covid-19 en su Informe de Farmacovigilancia del mes de marzo.

En base a la información disponible sobre el riesgo de síndrome de fuga capilar tras la administración de las vacunas de ARNm, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido que existe una posible asociación causal entre la aparición de un rebrote de síndrome de fuga capilar en personas que lo han sufrido con anterioridad y la administración previa de Moderna. 

Se recomienda a los pacientes que hayan sufrido este síndrome, consulten a su médico de forma previa a la vacunación.

Este informe también analiza la evidencia insuficiente para establecer la asociación de la vacuna de Pfizer con la aparición de síndrome de fuga capilar.

En España, en todas las notificaciones el paciente se había recuperado o estaba en recuperación en el momento en el que se notificaron.

No obstante, este riesgo continuará bajo estrecha vigilancia y se tomarán las medidas apropiadas en caso necesario.

Este efecto secundario en la vacunas de ARNm no es nuevo, ya que anteriormente fue detectado en las profilaxis de Janssen y AstraZeneca, de ahí que la Agencia Europea del Medicamento haya solicitado que se incluya como advertencia en la información del producto.

Qué es el síndrome de fuga capilar

El síndrome de fuga capilar es un trastorno grave, pero poco frecuente, de causa desconocida y caracterizado por brotes repetidos de fugas masivas de fluidos y proteínas de los vasos sanguíneos a las cavidades y músculos del cuerpo cercanos. Esto da como resultado una caída brusca de la presión arterial, que si no se trata puede dar lugar a un shock y edema masivo.

Los brotes suelen estar precedidos por uno o más días de síntomas no específicos que pueden incluir irritabilidad, fatiga, dolor abdominal, náuseas, dolores musculares, aumento de la sed y aumento repentino del peso corporal.

El síndrome de fuga capilar, en general, se presenta junto con infecciones, neoplasias hematológicas, enfermedades inflamatorias y con determinados tratamientos antineoplásicos.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios tiene registrados hasta el 6 de marzo de 2022 un total de 64.427 notificaciones de acontecimientos adversos tras las vacunas administradas frente a la Covid-19.

La mayoría de las notificaciones corresponden a mujeres (73%) y a personas de entre 18 y 65 años (87%).

Asimismo, de las 64.427 notificaciones de acontecimientos adversos, 12.370 fueron consideradas graves, entendiéndose como tal, cualquier acontecimiento adverso que requiera o prolongue la hospitalización, dé lugar a una discapacidad significativa o persistente o malformación congénita, ponga en peligro la vida o resulte mortal, así como cualquier otra condición que se considere clínicamente significativa.

De las 12.370 notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 6 de marzo, 415 presentaron un desenlace mortal.

El 68% de esas incidencias han sido comunicadas por profesionales sanitarios.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ya en febrero requería que se actualizara la posibilidad de brotes del síndrome de fuga capilar (CLS) en la información de producto de la vacuna Spikevax (Moderna). 

El CLS es una afección grave y extremadamente rara que provoca la fuga de líquido de los vasos sanguíneos pequeños (capilares), algo que provoca efectos muy notorios: para empezar, se observa en estos casos una inflamación rápida de brazos y piernas, aumento repentino de peso, sensación de desmayo, espesamiento de la sangre, niveles bajos de albúmina en la sangre (una proteína fundamental en el torrente sanguíneo) y presión arterial anormalmente baja. 

El CLS está frecuentemente relacionado con infecciones virales, ciertos cánceres de la sangre, enfermedades inflamatorias y determinados tratamientos. El síndrome de fuga capilar, en general, se presenta junto con infecciones, neoplasias hematológicas, enfermedades inflamatorias y con determinados tratamientos antineoplásicos.

Teniente general Francisco José Gan Pampols, sobre los objetivos de Putin: "El político está conseguido"


MADRID.- Francisco José Gan Pampols, teniente general del ejército de Tierra, ha hablado en Antena 3 sobre la situación en Ucrania tras un mes desde el inicio de la invasión rusa.

¿Está logrando Putin sus objetivos?

EL objetivo político está conseguido. La OTAN no considera el ingreso de Ucrania como un país miembro. Las condiciones objetivas, a pesar de las buenas voluntades que pueden mostrarse por parte de los países de la Unión Europea respecto al ingreso, están desvaneciendo porque su integridad territorial está entredicho y la capacidad para ejercer la soberanía sobre un territorio está cuestionada.

Hay una serie de elementos que dicen que esta guerra no es todo lo que vemos. Hay una guerra de la información, paralela sobre la del territorio. Es evidente que Rusia no consigue el ritmo de avance que pretendía y que no contaban con el número de bajas que se producen ni con lo que se está alargando la acción sobre el terreno. Sin embargo, no significa que todo ello pueda incrementarse porque medios tienen.

¿Qué más puede pretender Putin y cuánto se puede alargar?

Si juega la parte estratégica de su mentalidad, es perfectamente consciente de que todo lo que alargue este conflicto va en su contra. Si lo dilata en exceso aumentará el desgaste de sus unidades, aumentará el coste objetivo de la guerra, de dinero, pero también el coste emocional y morirán más soldados rusos o civiles y militares ucranianos.

Tiene que conseguir algo que sea material, visible y que pueda colocar como una victoria. Puede ser el aislar continentalmente a Ucrania y que controle toda la zona del mar Negro. También que pierda Ucrania el control y la capacidad de acción de un Estado, que no pueda el Gobierno ucraniano ejercer el control sobre el territorio. A partir de aquí, decretar un alto el fuego y comenzar un modelo de negociación en el que creo que sería llegar a un acuerdo beneficioso y retirarse.

Pretender ocupar semejante superficie es una sangría, que creo que no está dispuesto a asumir.

Se disparan las alteraciones menstruales tras las vacunaciones


MADRID.- Hasta mayo pasado no empezaron a considerarse seriamente ciertas alteraciones menstruales en las mujeres en edad fértil como efectos adversos a la vacuna frente a la covid , como apunta el doctor Javier Sancho, especialista del Servicio de Ginecología del hospital general Universitario Ramón y Cajal.

“Es cierto que esto último –explica– no constaba en la ficha técnica entre los posibles efectos secundarios de las vacunas, de todas y cada una de las que se están aplicando en España, y empezó a observarse tímidamente en febrero de este año y de forma palmaria en mayo, cuando numerosas mujeres afectadas lo hablaban entre sí y con sus médicos. Es un fenómeno relativamente reciente que se está estudiando para obtener resultados más concluyentes”.

Por ahora, el Comité de Seguridad (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) no ha encontrado ninguna asociación causal que vincule las vacunas contra la covid y los trastornos menstruales. 

Aun así, el organismo regulador ha explicado que ha pedido a los titulares de la autorización de comercialización de todas las vacunas aprobadas en la UE que proporcionen más datos sobre este asunto en sus informes de seguridad mensuales. 

De esta forma, aseguran que el PRAC “revisará todas las pruebas disponibles, incluidos los informes de sospecha de efectos adversos y la bibliografía científica, y seguirá vigilando esta cuestión”.

Una primera encuesta telefónica sobre una muestra de 5.000 mujeres en edad fértil, dirigida por Laura Baena, matrona e investigadora del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada, pone de manifiesto que el 51,2% afirma haber acusado algo diferente en su ciclo menstrual; un 25,9% ha experimentado sangrados fuera de los días correspondientes a la regla, especialmente en la etapa periovulatoria y un 21% ha tenido un periodo muy abundante en el sangrado.

A tenor de los que matiza el doctor Sancho, para determinar con exactitud estos resultados preliminares, en varios grupos científicos, como el de la doctora Enriqueta Barranco, catedrática de ginecología de la Universidad de Granada, se va a estudiar esa potencial relación en un ensayo clínico.

Como advierte el ginecólogo del Ramón y Cajal, «se sospecha que puede haber implicados «efectos hormonales, regidos por el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenales, pues siempre se ha visto que el ciclo menstrual es sensible a ciertos cambios, como viajes, y también a factores estresantes y emocionales, sobre todo en la fase luteínica o postovulatoria, que puede originar todo tipo de alteraciones: cambios en el patrón, aumento en el sangrado o incluso amenorrea o falta de regla».

Con este planteamiento el especialista sugiere que los datos aportados por nuevos estudios de intervención a doble ciego podrían ser valiosos «para sugerir si es mejor vacunar a este grupo etario de mujeres en la fase preovulatoria y de este modo prevenir esos efectos indeseables».

La sexóloga y educadora menstrual Irene Aterido, desde su proyecto www.meduelelaregla.com, y como miembro del Consejo Editorial de la revista «Mujer y Salud», denuncia que siempre se incluye menor número de mujeres, en igualdad de condiciones, en los ensayos clínicos, «lo que implica necesariamente un menor estudio y un menor conocimiento, por tanto, del género femenino en muchos aspectos de la medicina».

¿Cómo es la mirada de la investigación, y en este caso del efecto de vacunas aprobadas extraordinariamente rápido, por las características de la pandemia, sobre el género femenino cuando aparecen unas características diferenciales muy bien definidas?, se pregunta esta sexóloga, al tiempo que responde que «no se está teniendo en cuenta precisamente esta variable en el Centro de Análisis y Política Sanitaria, donde existen profesionales con perspectiva de género y por el momento no cuentan con datos desglosados».

A tenor de lo que agrega la sexóloga, se considera «el quinto signo vital cuando no hay alteraciones en el ciclo menstrual» (después de los otros cuatro: tensión arterial, ritmo cardiaco, temperatura corporal y frecuencia respiratoria).

Para Delia Herrero, madrileña de 46 años, recibir entre los primeros grupos como personal docente el pasado marzo la primera dosis de la vacuna frente al coronavirus de AstraZeneca supuso el inicio de un largo calvario. 

Separada y con tres hijos de 12, 11 y 6 años, respectivamente, cuenta que, pasadas unas 48 horas del pinchazo, se vio sorprendida por un súbito y fuerte dolor abdominal, que, al acudir a urgencias, el personal sanitario interpretó en principio como una apendicitis, hasta que esta infección fue descartada por una ecografía antes de entrar en quirófano. Delia prefiere cambiar su nombre y algunos otros datos para preservar su identidad.

«A la semana de la vacuna –relata– me vino puntualmente la regla, pero esta vez era abundantísima, con unos coágulos enormes. Volví a urgencias y me recetaron una medicación, que, efectivamente, me reducía la hemorragia, pero que solo podía tomar durante cuatro días por riesgo a eventos trombóticos. 

Entonces retornaba esa hemorragia que asustaba, me bajaron brutalmente los valores de hemoglobina, una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y cuyos niveles bajos son sugestivos de anemia, y los de hierro y me quedé totalmente anémica. Decidieron ponerme un dispositivo intrauterino o DIU y tuve la mala suerte de que me causó una seria infección en un ovario y una trompa».

Fiebre, malestar, postración y astenia extrema eran los síntomas de Delia. Le pusieron un triple tratamiento antibiótico y, si no respondía: deberían extirparle las estructuras afectadas. Por suerte, como ella misma matiza, la terapia fue un éxito y a los cinco días de ingreso le dieron el alta. 

«Pero volvía el sangrado abundante y yo no sabía qué hacer. Estaba desesperada. Había oído hablar a una amiga de la homeopatía y me aferré a ella como a un clavo ardiendo. Entiendo que en el hospital los médicos no entendían qué pasaba, no se atrevían a atribuirlo a la vacuna. 

Coincidió en el tiempo con los procesos por trombos, e incluso alguna muerte, que se produjeron en los grupos profesionales que vacunaron por entonces y fue cuando se suspendió la vacunación con AstraZeneca y empezó a estudiarse el fenómeno».

A pesar de sus reticencias hacia la medicina homeopática, Delia acudió a ella y en poco tiempo, «tras 40 días de una menstruación con coágulos», empezó a dejar de sangrar en 72 horas.

«Las dos siguientes reglas –agrega– que he tenido hasta la fecha han sido completamente normales. Comencé a leer artículos médicos y a investigar y, así, comprobé que yo no era la única y que realmente había una relación causa-efecto».

Ucrania afirma que Rusia podría llevar a cabo una ofensiva en Polonia, los países bálticos y Kazajistán

KIEV.- El negociador principal de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, y asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha afirmado que Rusia podría llevar a cabo una ofensiva a gran escala en Polonia, los países bálticos y Kazajistán como parte de una operación militar «global» de desmilitarización y desnazificación.

«Así lo afirmó el primer ministro ruso, Savostyanov. Es solo el comienzo. Rusia francamente promete que habrá mucha sangre europea», ha anunciado Podoliak en su perfil oficial de Twitter, sin que las autoridades rusas se hayan pronunciado por el momento.

En el marco de las negociaciones de paz, el asesor de la Presidencia de Ucrania ha explicado este viernes que Kiev está hablando por separado con los países de la OTAN sobre la concesión de garantías de seguridad para protegerse de Rusia en lugar de insistir en su incorporación a la Alianza Atlántica como miembro de pleno derecho.

El principal negociador ucraniano ha confirmado a la cadena estadounidense ABC que el Gobierno ucraniano está negociando una vía adicional alejada de «estructuras amorfas relativas a Naciones Unidas, la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) o la OTAN».

En lo que se refiere al estado general de la negociación con Rusia, Podoliak ha ratificado que las conversaciones «son absolutamente ciertas», en particular desde que, como ya anticipara hace unas semanas el Gobierno turco, que ejerce como mediador en el diálogo, ambas partes comenzaran a centrarse en aspectos concretos de un posible proceso de paz.

No obstante, el negociador ucraniano ha reconocido que ahora mismo ambas partes siguen lejos de un punto de concordia y que el diálogo podría durar «meses». 

«Contamos con varios borradores que recogen las posturas iniciales pero ahora mismo no hay un proyecto acordado», ha declarado.

¿Qué piensa el coronel Pedro Baños de la sociedad española?

 https://youtube.com/shorts/_gs4sEmclcY?feature=share