SEVILLA.- La Junta de Andalucía ha aprobado la puesta en marcha de un servicio de atención telefónica a las "víctimas de violencia intrafamiliar", una medida muy criticada por la oposición, que la ve como el pago de un peaje a Vox y considera que "ningunea" y "blanquea" la violencia machista.
El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo,
ha hecho hincapié en rueda de prensa en que será un número distinto al
teléfono de atención a las víctimas de violencia machista y ha defendido
que era un tema "necesario", porque el Código Penal "recoge tanto la
violencia de género como la intrafamiliar".
"El número no va a sustituir al de violencia de
género, que se encuentra operativo y que va a seguir", ha insistido
Bendodo, quien no ha podido cuantificar todavía lo que costará la nueva
línea.
La oposición ha sido muy crítica con el nuevo teléfono. El PSOE
considera que se pone "en cuestión" y "se blanquea" la violencia de
género con la inclusión de este término, mientras que Adelante Andalucía
opina que esta nueva línea "ningunea" la violencia machista y es
"producto del equilibrio del Gobierno con la ultraderecha para mantener
la mayoría numérica".
La medida figura en el documento firmado con Vox
para los presupuestos del 2019 y del 2020, ya que, en concreto en el
noveno punto, se establece que las cuentas del año que viene tendrán las
dotaciones necesarias para poner en marcha "un teléfono de atención
debidamente gestionado por personal cualificado para la protección de
víctimas de la violencia intrafamiliar, en un sentido amplio".
El acuerdo incluye que se dote a este servicio de
los medios técnicos necesarios para la atención de las víctimas de
violencia intrafamiliar y para su derivación, en su caso, a los
servicios sociales y a las fuerzas de seguridad del Estado.
Bendodo ha detallado que el teléfono atenderá casos
de violencia "como puede ser la ejercida de un hijo hacia sus padres o
abuelos" y ha lamentado que es "una triste realidad en nuestra
sociedad".
Ha considerado que es "importante" que se adoptara esta medida y ha resaltado que en el 2018 se produjeron 2.926 denuncias de este tipo en la comunidad y 14.972 e el conjunto nacional.
"No se va a dar ningún paso atrás, son temas
compatibles, nos estamos adaptando a una realidad", ha respondido al ser
preguntado sobre cómo afectaría a la violencia machista.
Una vez que se fije el número de teléfono de esta línea, la Junta hará una campaña de difusión, ha indicado Bendodo.
Este nuevo teléfono atenderá cualquier violencia doméstica que quede incluida dentro del concepto del Código Penal,
con independencia de la persona que ejerza o reciba esa violencia, "que
se base en una razón criminológica y cultural y que no tenga relación
con la violencia de género".
La introducción del término "violencia
intrafamiliar" es uno de los aspectos que resalta Vox cuando presume de
haber llevado al debate político andaluz "asuntos que estigmatizaban".
Para Vox, la puesta en marcha de este servicio de
atención telefónica es "un punto de partida", según ha dicho su portavoz
en el Parlamento andaluz, Alejando Hernández, quien ha dicho que hay
que esperar a "desarrollarlo y ver el alcance que finalmente se le va a
dar".