jueves, 31 de octubre de 2019

El PP acusa a Sánchez de poner de excusa el avión para no dar la cara hoy en Murcia

MURCIA.- El vicesecretario de Comunicación del PP, Joaquín Segado, lamentado que "Pedro Sánchez haya dado la espantada hoy", dejando "abandonada a la Región de Murcia una vez más."Estamos ante la clara demostración de que ni al PSOE ni al Gobierno de España les importa el estado crítico del Mar Menor", ha añadido.

Para Segado , "Sánchez ha puesto como excusa el Falcon para no dar la cara porque no tiene soluciones para el Mar Menor". Y ha añadido que "las manifestaciones de los socialistas de la Región de Murcia hacia el Mar Menor son una gran farsa, solo quieren pescar votos a costa de lo que sea".
El responsable de Comunicación del PP le ha exigido a Diego Conesa, "que deje de justificar los desprecios de Pedro Sánchez hacia los murcianos y le reclame ya la implicación de una vez por todas con la resturación ambiental de la laguna".
"Estamos ante una situación de emergencia, el Gobierno regional está haciendo todo lo que está al alcance de su mano, pero si el Gobierno de España no se implica, y asume lo que le corresponde no será posible la recuperación de la laguna salada", ha afirmado Joaquín Segado.

Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, no estará hoy en Los Alcázares como estaba previsto. Un problema técnico del avión ha provocado que la aeronave tuviera que dar la vuelta. Al parecer, el fallo ha sido la despresurización de la cabina.
El secretario general de los socialistas Pedro Sánchez tenía que llegar este mediodía a Los Alcázares, donde realizaría un paseo a partir de las 12.30 horas que partía desde el paseo Manzanares hasta la plaza del Espejo, donde se esperaba que interviniera en un acto a las 13 horas.
Aunque en un primer momento se vio como un retraso, finalmente el Partido Socialista ha tenido que anunciar la suspensión de la visita del presidente, ya que poco después del despegue del avión privado (no es el Falcon) desde la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), el piloto ha detectado una despresurización y ha decidido regresar a la base, por cuestiones de seguridad.

El portavoz del PSRM, Francisco Lucas, ha mostrado su preocupación por "el discurso temerario" con el que el Partido Popular está gestionando la crisis del Mar Menor. "Con tal de desviar la atención sobre su responsabilidad en la muerte del Mar Menor, el PP es capaz de afirmar que Pedro Sánchez ha dado la 'espantada' en Los Alcázares, de esta forma los populares demuestran pocos escrúpulos banalizando y tratando de sacar rédito electoral a un incidente aéreo en el que se ha puesto en riesgo la seguridad de varias personas, entre ellas la del presidente de todos los españoles", ha reflexionado el dirigente socialista.
"Parece que el Partido Popular considera necesario que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones tendría que haberse jugado la vida para demostrar su interés por el Mar Menor volando a bordo de un avión que había sufrido una despresurización", ha insistido Francisco Lucas.
El portavoz del PSRM también ha mostrado su pesar por "las fakes news" que está lanzando a lo largo de la legislatura el vicesecretario de Comunicación del PP, Joaquín Segado. "Se comporta como un mentiroso patológico, ya lo demostró el 19 de octubre criticando la gestión de los inmigrantes que hacía la Delegación del Gobierno a sabiendas de que se aplica una instrucción que dictó en julio de 2014 su compañero en el PP, el entonces director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y ahora asegura que Pedro Sánchez pone como excusa el Falcon para no viajar a la Región, cuando el problema técnico ha surgido en un avión privado", ha precisado el dirigente socialista.
El dirigente socialista ha subrayado que el PP "se siente acorralado" con la crisis ambiental del Mar Menor: "Los populares son conscientes de que el único plan que hay para salvar la albufera es el de vertido cero del Gobierno de España, están desbordados por la presión de más de 55.000 murcianos señalándoles como responsables de este atentado ambiental y porque temen sufrir un varapalo sin precedentes entre los votantes de la Región de Murcia en las próximas elecciones generales".
Francisco Lucas ha reprochado a Joaquín Segado "sus continuas mentiras" y le ha instado a "corregir" su discurso. "Es hora de que el Partido Popular abandone los argumentos falsos que han aprendido de grandes maestros, como el exconsejero de Agricultura, Antonio Cerdá, que tuvo la cachaza de asegurar delante del juez que instruye el 'caso Topillo' por la degradación del Mar Menor que su señoría debería tener en cuenta 'las aportaciones de cremas y los desperdicios de los turistas' en el estado del agua", según ha ejemplificado el portavoz del PSRM.

La despresurización de la cabina es una emergencia grave porque puede tener consecuencias fatales si los pilotos no actúan con rapidez y profesionalidad, explicó hoy el director técnico del Colegio de Pilotos (COPAC), Iván Rodríguez. 
Este fallo técnico provoca mareos, dolor en el oído, en la parte frontal de la cara o en los senos nasales, por la diferencia que hay entre la presión del interior y el exterior del oído.
Los motivos principales de despresurización son una avería de la válvula de sangrado, una fisura en el fuselaje o un mal cierre de la bodega, entre otros. 

UGT anima a 3.400 pensionistas a reclamar una subida de 80 euros al mes

MURCIA.- UGT pone en marcha una campaña para conseguir que los fijos discontinuos que han empezado a cobrar la pensión de jubilación en los últimos cuatro años reclamen el derecho a que la Seguridad Social no los penalice por haber tenido contratos a tiempo parcial y puedan cobrar unos 80 euros más al mes, que suponen el 22% de subida.

El Tribunal Constitucional ha eliminado esta penalización en una sentencia y la Seguridad Social ha dejado de aplicarla partir del 12 de agosto, pero el sindicato sostiene que un fallo del Tribunal de Justicia Europeo permite su aplicación con efecto retroactivo, lo que permitiría revisar la paga a unos 3.400 pensionistas de la Región, en su mayoría mujeres, que se han jubilado en los últimos cuatro años.
Según han informado en rueda de prensa la vicesecretaria general de UGT, Matilde Candel, y la secretaria de Política Social, Eugenia Pérez, la desaparición del coeficiente corrector del 1,5% que se aplicaba hasta ahora en el cálculo de la pensión de los trabajadores con contrato a tiempo parcial supone una diferencia de casi 80 euros mensuales para una paga de 350 euros.
Los 3.400 pensionistas de la Región podrían beneficiarse proceden sobre todo del sector agroalimentario, la hostelería y el comercio.
Al no haberse recogido la retroactividad, que permitiría reclamar a los pensionistas que han empezado a cobrar la paga a partir de 2015, UGT anima a los jubilados a reclamar de forma individual con el propósito de conseguir que «el Gobierno tenga que acabar modificando la legislación».
El problema en este momento es que «no hay un gobierno que pueda tomar esta decisión», indicó Matilde Candel.
A su juicio, es la misma situación que se planteó con «las cláusulas suelo», cuando la Justicia europea obligó a aplicar con efecto retroactivo la revisión de las hipotecas, a pesar de que el Supremo era partidario de que se aplicara solo a los nuevos contratos hipotecarios.
Ante la complejidad del procedimiento, el sindicato va a encargarse de tramitar las reclamaciones a través de la Federación de Pensionistas con el fin de alcanzar el mayor número posible.
El Tribunal Constitucional considera que el coeficiente corrector del 1,5% aplicado hasta ahora por la Seguridad Social, que penalizaba la forma de computar los períodos trabajados a tiempo parcial, establecía una doble discriminación, ya que las bases de cotización que se toman para calcular la pensión son inferiores a las que corresponden a las jornadas a tiempo completo, puesto que se calculan proporcionalmente.
También reconocía que esta norma perjudica especialmente a la mujer, dado que más del 60% de los contratos a tiempo parcial van destinados a trabajadoras de los sectores con mayor presencia femenina.
Sin embargo, Matilde Candel y Eugenia Pérez entienden que «el Constitucional va en contra de la doctrina de la Unión Europea», dado que el Tribunal de Justicia de la UE reconoce la posibilidad de que la desaparición del coeficiente corrector se aplique también a los pensionistas que han jubilado desde el año 2015.

El Consejo de Gobierno aprueba 400.000 euros de ayudas a los pescadores de San Pedro afectados por la DANA

MURCIA.- El titular de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente ha informado este jueves al Consejo de Gobierno de la aprobación, mediante decreto, de una subvención para los armadores o propietarios de embarcaciones de pesca de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar por las pérdidas ocasionadas por la paralización temporal de la actividad pesquera a consecuencia de la DANA ocurrida el pasado mes de septiembre.

El total de las ayudas asciende a 400.000 euros para cubrir las pérdidas de los pescadores en el periodo comprendido entre el 12 de octubre y el 30 de noviembre.
Van a beneficiar a cerca de 70 armadores o propietarios de embarcaciones de pesca de la cofradía de San Pedro del Pinatar que hayan ejercido la pesca en la laguna costera en los últimos tres años.
La justificación de la concesión directa de la subvención reside en que las pérdidas ocasionadas por la paralización temporal de la actividad pesquera afectan a la totalidad de los armadores o propietarios de embarcaciones de pesca de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, por lo que resulta imposible promover concurrencia pública, dado que la situación sólo se produce en dichos armadores o propietarios de embarcaciones de pesca.

Piden un año de cárcel al abogado Arnaldos por manipular un acta de la desaladora de Escombreras

MURCIA.- La Fiscalía ha pedido un año de prisión y multa de 5.400 euros para el abogado Andrés Santiago Arnaldos, al que acusa de un delito de falsedad en documento público por la presunta manipulación de un acta relacionada con la desalinizadora de Escombreras (Cartagena) que le habría permitido embolsarse una minuta de 1,4 millones de euros por la defensa del Ente Público del Agua (EPA), del que era administrador.

El escrito de acusación señala que en abril de 2017, Arnaldos, con la finalidad de justificar su contratación como letrado defensor del EPA en las demandas presentadas por dos empresas promotoras de la citada desalinizadora, llevó a cabo, supuestamente, la manipulación del acta en cuestión.
Según la fiscalía, esa alteración del documento se habría llevado a cabo con la inclusión de tres párrafos en los que se indicaba que en la reunión del consejo de administración del EPA celebrada en octubre de 2012 se había adoptado el acuerdo de encargarle la defensa de este organismo frente a las demandas planteadas por las dos empresas ara el cobro de unas facturas.
Según la acusación estatal, esos párrafos no figuran en el acta original que se conserva en el EPA, por lo que se considera que se cometió, presuntamente, un delito de falsedad en documento oficial.
El ministerio público reclama en su escrito de calificación provisional que para el acto del juicio sean citados varios testigos.
El conocimiento de las solicitudes de pena para Arnaldos fijadas por la fiscalía coincide con una resolución de la Audiencia Provincial de Murcia que desestima el recurso que este presentó contra la decisión del juzgado de instrucción de Murcia que acordó investigarlo por el citado delito y en el que reclamó el sobreseimiento del caso.

Nitratos más cinismo / Ángel Montiel *

Se levanta el telón y se ve a un toro haciendo funambulismo en un cable extendido sobre una calle. Un espectador avisa: «Te vas a caer, tory». Pero el toro sigue avanzando sobre el cable. «Te vas a caer, tory», insiste el espectador hasta una tercera advertencia, y en efecto, el toro se desequilibra y cae al suelo. ¿Cómo se llama la película? Love Story (¿lo ves, tory?).

Se supone que es un chiste. Malo, desde luego, y como tal, muy bueno. Llevo varias semanas obsesionado con él. Hasta el punto de que no me resisto a liberarme del toletole. Los chistes siempre son metafóricos, es decir, aplicables. Las advertencias continuadas, insistentes, repetitivas acerca de que el Mar Menor se muere no son de hoy ni de ayer, sino de antes de anteayer. Y por fin ha llegado la hora. ¿Lo ves, tory?

El Mar Menor se viene muriendo desde hace mucho tiempo, no porque esto responda a un ciclo natural, que de existir superaría a decenas de generaciones, sino porque está siendo agredido durante décadas por quienes desde el poder político lo han identificado como el basurero de un desarrollismo cortoplacista que proporciona ingentes cantidades de votos.

A veces, intermitentemente, el Mar Menor ofrece señales de alarma que se detectan de manera gráfica. Por ejemplo, la 'sopa verde' de hace tres años. El Gobierno del PP, aun reconociendo la inoportunidad de aquella evidencia para sus intereses políticos, tomó la decisión de ocultarla.

Se suponía que era un brote ocasional que quedaría rápidamente disipado. Y lanzó de inmediato a sus agentes propagandísticos para extender una visión negacionista: era preciso esperar a que el verde se reconvirtiera en azul antes de que la noticia traspasara las fronteras locales, pues en otro caso se produciría un daño terrible al turismo.

El dictado del Gobierno regional era: no se ha de hablar de la sopa verde, porque extender fuera de la Región esta eventualidad dañaría los intereses económicos del conjunto de la población murciana. Por tanto, hablar de los problemas del Mar Menor era tanto como hablar mal sobre la Región de Murcia.

Había que ocultar la misma existencia del problema. En realidad, bajo pretexto del interés general se pretendía ocultar que el Gobierno estaba permitiendo el asesinato del Mar Menor para beneficiar a su costa a los sectores que le proporcionaban votos y tal vez financiación electoral, pues de otra manera no se explica tamaña permisividad con la agricultura desmandada.

Llegaron incluso a promover campañas de branded content, que en este periódico, por ejemplo, duraron muy poco, visto y no visto, pues el Gobierno se convenció de que los titulares de portada, las noticias sobre la realidad de la laguna y los análisis y tribunas de opinión desmentían los publirreportajes hasta el punto de reducirlos al ridículo.

Pero aquello resultó enormemente demostrativo: intentaban contrarrestar con propaganda una realidad incómoda. Y en vez de atacar el problema pretendían ocultarlo bajo pretexto de que la difusión del mismo contribuiría a una mala imagen de la Región, justo la que por su acción permisiva y cómplice producía el propio Gobierno regional.

Una vez que ha quedado desvelada la profundidad de la tragedia, López Miras y los suyos no tienen otra opción que repartir responsabilidades, y añaden a la toxicidad consentida de los nitratos contaminantes algo todavía más tóxico desde el punto de vista político: el cinismo.

Así, vemos que el presidente de la Comunidad, en un acto electoral junto al líder nacional de su partido, Pablo Casado, apela al Gobierno central, del que dice que los ministros que han venido a Murcia por estas fechas han coincidido en asegurar que no habrá un euro para la recuperación del Mar Menor.

Vemos que el presidente murciano pide al Estado que recoja los platos que él mismo y sus antecesores han roto, y no tiene una palabra para referirse a los agentes privados de la contaminación de la laguna, obviando el lema 'quien contamina, paga'.

El presidente nacional del PP, que algún día vendría a bañarse en el Mar Menor, según anunció en su momento su mano derecha, Teodoro García, no se acercó a la playa en esta visita, tal vez por razonable prudencia.

Algunos hemos recibido en nuestros domicilios, en coincidencia con esa visita, una carta de Casado, añadida a las papeletas electorales, en que junto a un decálogo de propuestas para su gobernación, añadía un breve capítulo referido a la Región de Murcia en el que, oh casualidad, no hay referencia alguna al Mar Menor.

Lo hace a la DANA, cosa que resulta más sorprendente, pues esto indica que la redacción de este folleto propagandístico es muy reciente, tanto que debiera haber incluido una cuestión estructural que supera a la coyuntural de una tormenta dañina que desveló a la vez que se producía el estado terminal del Mar Menor. Cabe suponer, por tanto, que esta cuestión es algo sobrevenido para el PP, como de última hora, tan ultimísima que ni siquiera les ha dado tiempo a incluirla en el buzoneo para el 10N.

El Mar Menor, un problema histórico de esta Región, es para los actuales dirigentes del PP algo que ni siquiera figura en los folletos de propaganda del líder nacional, por mucho que éste se desgañite después en actualizar su discurso, una vez que la imprenta ha llegado tarde a recoger esa preocupación supuestamente principal que, por otro lado, relega al Gobierno en funciones.

El Mar Menor no ha estado nunca en las prioridades de actuación política de este Gobierno ni de ninguno de sus anteriores del mismo signo. Es algo perfectamente constatable. Más bien, la Administración del PP ha estado atenta a cualquier iniciativa de la oposición o de las asociaciones y colectivos verdaderamente implicados en la defensa del medio ambiente para tratar de bordear sus propuestas e iniciativas.

Lo más grave es que existe un registro de apuntes, declaraciones y espontáneas aserciones en redes sociales que no solo han ignorado la cuestión, sino que la han dado por saldada.

Menos mal que ayer se produjo la esperada gran movilización de los ciudadanos de esta Región, dispuestos a no pasar una respecto al Mar Menor. Es verdad que algo de responsabilidad colectiva se aprecia en el ambiente, pues una Región que vota insistentemente a quienes propician la depredación de los bienes naturales no está, en su conjunto, legitimada para hacerse de nuevas sobre un problema tan previsible y palpable.

Pero alguna vez hay que empezar a reflexionar sobre a qué camino nos conduce la indiferencia. Ayer, la Región parecía estar viva. ¿Lo ves, tory?



(*) Columnista


El regreso al patrón oro está escrito en una Ley / Guillermo Herrera *

El regreso al patrón oro no es una teoría fantástica propia de mentes calenturientas de los amantes de las conspiraciones, sino un Proyecto de Ley pendiente de su activación que fue aprobado el 14 de febrero de 2019, nueve días después del comienzo del proceso de Reinicio Financiero Mundial, que tiene un plazo de ejecución de dos años.

El miércoles 1 de agosto de 2018, una fuente cercana a la administración Trump informó a una fuente alternativa de noticias que el presidente Trump firmó a puerta cerrada el primer informe del Proyecto de Ley HR 5404 para devolver a los EE.UU. un dólar respaldado por oro.

El 14 de febrero de 2019 un comité del Senado de Virginia Occidental aprobó un Proyecto de Ley para el regreso a un dólar respaldado por oro, que implica empezar a tratar el oro y la plata como dinero, y revoca la venta y el impuesto de uso en lingotes de oro y de plata. La aprobación final eliminaría una barrera para el uso del oro y de la plata en las transacciones diarias, un paso fundamental para las personas, que socava el monopolio del dinero de la Reserva Federal.

El HR 5404 es un Proyecto de Ley presentado por el representante Alex Mooney (R-WV2) que devolvería el patrón oro de una vez por todas. Entraría en vigor exactamente treinta meses después de la aprobación del proyecto de ley, para permitir un periodo de ajuste en la economía estadounidense.

El representante republicano Alex Mooney de Virginia Occidental presentó el Proyecto de Ley, que fue remitido para su votación a la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, con el fin de definir el dólar con un peso fijo de oro. Otros miembros republicanos del Congreso, como Ted Cruz, han manifestado su apoyo para regresar al patrón oro.

CONTEXTO

Curiosamente para un Proyecto de Ley presentado por los republicanos, si esta Ley se promulgara en cualquier momento después de julio de 2018, ese plazo de 30 meses quedaría bajo la administración del ganador de las elecciones de 2020.

Desde los primeros días de Estados Unidos hasta 1971, el país había utilizado el patrón oro para el dinero. Bajo este sistema, la moneda estadounidense estaba respaldada por oro físico, el cual se mantenía en un lugar muy vigilado en Fort Knox, Kentucky. Con ello se pretendía mantener el precio del dinero relativamente estable, y evitar una inflación galopante, es decir, que un dólar equivalía a X gramos de oro.

Este sistema funcionó bien con mucho menos inflación hasta 1971, cuando se abandonó el patrón oro. Muchos de los problemas económicos existentes en Estados Unidos, como la fuerte disminución del empleo en la industria manufacturera, pueden atribuirse a la falta de un patrón oro.

El presidente Trump ha culpado a los malos acuerdos comerciales, en particular con México y China, por contribuir a este colapso de la industria manufacturera estadounidense. Pero la Reserva Federal también tiene la culpa, ya que sus políticas inflacionarias sacaron a los fabricantes estadounidenses del comercio mundial, escribió Mooney en un editorial del “Wall Street Journal”.

Desde el año 2000, los precios han subido casi un 50%, en comparación con el 25% de los competidores alemanes, lo que refleja las tasas de inflación internas de cada país. Como resultado de ello, los fabricantes huyeron de EE.UU., del mismo modo que las familias han huido de los estados con impuestos altos.

Por lo tanto, la solución es quitarle el control de la oferta de dinero a la Reserva Federal, y devolvérselo al pueblo estadounidense, en otras palabras, volver al patrón oro.

DEFINICIÓN

El texto legal propone definir el dólar en términos de oro, treinta meses después de la fecha de promulgación de esta Ley. El Secretario del Tesoro definirá el dólar en términos de un peso fijo de oro, sobre la base del precio de cierre de ese día del oro en los mercados, y la Reserva Federal emitirá un nuevo diseño de billete de dólar intercambiable por oro en la definición legal del dólar.

Durante el periodo de treinta meses siguientes a la fecha de promulgación de esta Ley, el Gobierno tomará las medidas oportunas y razonables para revelar todas sus tenencias de oro, junto con un informe actualizado de las compras o ventas gubernamentales, mejorando así la capacidad del mercado y de sus participantes para llegar a la paridad dólar-oro fijada de un modo ordenado.

ARGUMENTOS

El Congreso llega a la conclusión que el dólar ha perdido un 30% de su poder adquisitivo desde el año 2000, y un 96% de su poder adquisitivo desde el final del patrón oro en 1913. En virtud de un objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal, el dólar pierde la mitad de su poder adquisitivo cada generación, es decir cada 35 años.

La política de la Reserva Federal de inflación a largo plazo ha hecho que la industria no sea competitiva, y ha elevado el costo de los productos manufacturados en más de un 40% desde el año 2000, en comparación con menos del 20% en Alemania y Francia. Entre 2000 y 2010, el empleo industrial se redujo en un tercio después de mantener veinte millones de puestos de trabajo durante treinta años.

ESTABILIDAD

Las familias estadounidenses necesitan la estabilidad de precios a largo plazo para satisfacer sus necesidades de gasto, ahorrar dinero y hacerse un plan de jubilación. La restauración de la prosperidad de la clase media requiere un cambio en la política monetaria autorizada por el Congreso.

La economía estadounidense necesita un dólar estable, tipos de cambio fijos, y la oferta de dinero no controlado por el mercado del Gobierno. El patrón oro pone el control de la oferta monetaria con el mercado en lugar de la Reserva Federal. El patrón oro significa moneda de curso legal definido y convertible en una cierta cantidad de oro.

Gracias a la norma de oro de 1913 la economía de Estados Unidos creció un promedio anual del 4%, pero la norma internacional de intercambio de oro de 1914-1971 no preveía un dólar convertible en oro, y por lo tanto contribuyó a provocar la gran depresión.

La política de expansión de la oferta de dinero sin demanda ha enriquecido a los propietarios de los activos financieros, pero ha puesto en peligro los puestos de trabajo, los salarios y los ahorros de los trabajadores de cuello azul.

INFORME

Alerta de inteligencia de Operación Revelación del miércoles 30 de octubre de 2019:

(Exención de responsabilidad.- A continuación se presenta un resumen de la situación actual del mundo basado en información recibida de varias fuentes, que pueden o no ser exactas o veraces.)
  1. Durante la redada contra el líder del Daesh, al-Baghdadi, las Fuerzas Especiales de EE.UU. obtuvieron evidencia del ‘hardware’ que se utilizó para comunicarse con el Departamento de Estado de EE.UU., según filtraciones.
  2. Fuentes sugieren que el fallecido líder del Daesh, al-Baghdadi, estaba en contacto con jugadores de la camarilla oscura del Estado Profundo dentro del Departamento de Estado.
  3. No se advirtió a Al-Bagdadi de la redada, y no pudo destruir las pruebas a tiempo.
  4. Por eso el presidente Trump mantuvo la operación militar en secreto.
  5. Cualquier funcionario del Gobierno que se queje de que la operación militar está siendo clasificada es ahora objeto de sospecha.
  6. La Alianza Terrestre tiene ahora aún más evidencia incriminatoria contra los jugadores de la camarilla oscura del Estado Profundo.
  7. Ahora ha terminado el juego para varios funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos.
  8. Se espera que estas personas huyan de Estados Unidos y soliciten la amnistía de otros países muy pronto.
  9. Mientras tanto, se debe activar el Proyecto de Ley HR 5404, para traer de vuelta al patrón oro, después de treinta meses de su presentación.
  10. Los jugadores de la camarilla oscura del Estado Profundo dentro del Gobierno no quieren que se apruebe este Proyecto de Ley.
  11. Se espera que EE.UU. adopte un sistema monetario respaldado por activos antes de volver al patrón oro.
  12. El principal activo para respaldar al dólar seguirá siendo el petróleo.
  13. Se espera que la revaluación de las múltiples divisas ocurra después de que cada país comience a adoptar sistemas monetarios respaldados por activos y por el patrón oro.
  14. Se espera que ocurra antes de fin de año la condonación de la deuda (limitada a EE.UU. por ahora).
  15. Las reformas del plan Gesara comenzarán en EE.UU. antes de ser aplicadas en todo el mundo por otros países.
  16. Se deben abordar múltiples cuestiones antes de que colapse el sistema financiero fiduciario, tales como la Reserva Federal, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y las nuevas leyes de reforma bancaria.
  17. La banca central será abolida en todo el mundo.
  18. Además, se espera que el presidente Trump libere pronto sanciones económicas contra Irán, ya que ha llegado a un acuerdo secreto con la Alianza Terrestre.
  19. El mundo está ahora en transición hacia un nuevo paradigma.
OTRAS NOTICIAS

He aquí un extracto breve de tres puntos de Crónicas del Dinar:
  • Los últimos tres países que necesitaban el cumplimiento del acuerdo de Basilea son Turquía, Siria e Irán, y así lo hicieron al mediodía del lunes 28 de octubre.
  • La semana pasada los bancos mundiales estaban haciendo pruebas para ver si funcionaba el nuevo Sistema Financiero Cuántico QFS. La Unión Europea fue la única que no respondió, y fue la razón por la cual no fuimos la semana pasada.
  • La economía está haciendo exactamente lo que los patriotas quieren que haga. Se está disparando, estadísticamente hablando. Esto se está haciendo a propósito, y al final será para atrapar al Banco Central. Los precios de la vivienda están bajando, ha aumentado la venta de viviendas pendientes, ha aumentado la confianza del consumidor, y la devolución de impuestos está ayudando a la gente. El Banco Central está haciendo ahora un movimiento para retomar la narrativa, pero los patriotas bloquearán esto porque tienen el control del proceso.
     


‘Antifa’ quiere provocar el caos

El movimiento ‘Antifa’ está acosando en la calle al presidente Trump para provocar un evento de caos organizado, según múltiples testimonios de testigos oculares de las actividades de Antifa en eventos públicos como los mítines de Trump. Esto coincide con los llamamientos acelerados de los medios de comunicación para que el presidente Trump sea derrocado del poder o arrestado.

Antifa es una organización terrorista compuesta por radicales odiosos e intolerantes que persiguen su agenda extrema a través de la violencia agresiva. Una y otra vez, sus acciones han demostrado que su propósito central es infligir daño a quienes se oponen a sus opiniones,” dijo el senador Ted Cruz.

Los mensajes coordinados y la aceleración de la financiación de George Soros a los sicarios a sueldo de la banda Antifa apuntan a un acontecimiento inminente que desencadenaría un caos político, civil y financiero en todo el país, del que los globalistas esperan sacar a Trump del poder o hundir a los Estados Unidos si Trump sobrevive.

Un aumento repentino en el número de activistas pagados de Antifa se está observando ahora en múltiples ciudades de Estados Unidos. El aumento del reclutamiento de las turbas de Antifa coincide con una campaña coordinada de los medios de comunicación para incitar a la violencia masiva contra los partidarios de Trump y contra el propio Presidente.

Agentes del Estado Profundo como James Clapper y John Brennan -quienes dirigieron el complot para socavar la democracia y anular las elecciones de 2016- están luchando ahora a medida que se acercan rápidamente las acciones del Departamento de Justicia de William Barr. Esto habla de la desesperación y la urgencia del Estado Profundo para iniciar el caos masivo en cuestión de semanas.

NOTICIAS DEL RESETEO

Resumen de noticias sobre el Reinicio Financiero Mundial publicadas hoy en Crónicas del Dinar:
  1. Debido a la sobrecarga del intercambio en Reno, algunos grupos se han trasladado a Zurich, Virginia, Hong Kong y otros lugares para acelerar el proceso.
  2. Según el Tesoro de los EE.UU., todo está hecho, y todo el mundo está esperando para irse.
  3. Se les dijo a los bancos que tendrían diez días para completar esto, una vez que fuera liberado.
  4. A Irak se le dijo que estaba avanzando con cambios políticos y reforma monetaria. El público en las calles estaba contento.
  5. Se dice que 24 niños fueron evacuados de más túneles subterráneos debajo de una base militar en el norte de California.
  6. Vídeos de niños desnudos fueron recuperados de túneles subterráneos bajo una estructura similar a un templo en la isla pedófila de Jeffrey Epstein.
  7. Un respetado experto en autopsias que examinó el cuerpo de Jeffrey Epstein dijo que se trató de un homicidio en lugar de un suicidio, asegura Michael Baden, exjefe de forenses de la ciudad de Nueva York, contratado por el hermano de Epstein para analizar la autopsia.
NOTICIAS BREVES

La Fed baja los tipos por tercera vez y marca una pausa en su ciclo expansivo.- La Reserva Federal recortó el miércoles su tipo de interés de referencia, por tercera vez este año, para garantizar que la economía estadounidense resista una guerra comercial sin caer en la recesión, pero señaló que dejará los costes del crédito donde están a menos que las cosas empeoren mucho.

Baja el dólar tras el recorte de las tasas.- El dólar bajó después de que la Reserva Federal decidió recortar las tasas de interés tras su reunión de dos días sobre políticas financieras.

Wall Street cierra al alza tras el recorte de tasas.- Wall Street cerró el miércoles al alza después de que la Reserva Federal recortó las tasas de interés por tercera vez en este año.

¿Ya explotó la burbuja?.- Un experto cree que la Reserva Federal sólo maquilla el desastre económico de EE.UU. Peter Schiff, director ejecutivo de Euro Pacific Capital, cree que la Reserva Federal está tratando de evitar que explote una burbuja económica que, en realidad, ya lo ha hecho, y trata de ocultar el mal estado de la economía, con el único fin de conservar la confianza de los consumidores.

EUROPA

Las bolsas europeas suben impulsadas por la Fed.- Las bolsas europeas subían el jueves después de que la Reserva Federal recortara los tipos de interés, pero la caída de las acciones de los sectores de automoción y energía limitaban los avances.

El crecimiento en la eurozona supera las previsiones.- El crecimiento económico de la zona euro en el tercer trimestre superó la expectativa de una desaceleración al mantenerse constante con respecto al trimestre anterior, según los datos preliminares conocidos del jueves, mientras que se desaceleró la inflación debido a una fuerte caída en los precios de la energía.

Francia brilla ahora más que Alemania, pero se extiende el pesimismo en la zona euro.- Un fuerte estímulo interno está ayudando a Francia a superar la ralentización mundial, a pesar de que Alemania se acerca a una recesión.

Johnson anticipa las elecciones para romper el bloqueo del Brexit.- El Reino Unido celebrará sus primeras elecciones en diciembre en casi un siglo, después de que el primer ministro Boris Johnson logró finalmente la aprobación parlamentaria de su iniciativa para poner fin al estancamiento sobre el Brexit.

ESPAÑA

El Ibex abre en negativo tras el recorte de tipos de la Fed.- El principal selectivo español abría el jueves en negativo, lastrado por la banca, aunque de mantenerse en esta línea conseguiría cerrar el mes de octubre al alza.

El PIB español mantiene su crecimiento.- El Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 0,4% en tasa trimestral entre julio y septiembre, al mismo ritmo que en el trimestre anterior, que fue el aumento más bajo desde principios de 2014.

EE.UU. estudia sanciones contra España por su ayuda a Maduro.- Según la agencia Bloomberg, el Banco de España le habría lanzado un salvavidas al Gobierno de Venezuela. Argumentan que el Gobierno de Sánchez impidió que la UE implementara medidas más duras contra Nicolás Maduro. Sería la primera vez que la potencia americana aplicara sanciones sobre un país perteneciente a la OTAN en el que, además, tiene soldados desplegados en bases militares.

ESTADOS UNIDOS

Publicado el vídeo de la muerte de al-Bagdadi.- El Departamento de Defensa publicó las imágenes de la operación secreta para eliminar al líder del Daesh, Abu Bakr al-Bagdadi. En las imágenes, grabadas desde un ‘dron’, se ve el edificio donde se hallaba el líder terrorista, mientras que dos grupos de personas se acercan a las instalaciones desde diferentes direcciones. A continuación se observan varias explosiones y el bombardeo final en el lugar de los hechos.

El informante sobre al-Baghdadi recibirá 25 millones de dólares.- El informante era agente de la inteligencia kurda, y logró introducirse en el círculo de confianza del jefe terrorista. Desde ahí proporcionó un plano detallado del complejo en el que se refugiaba, y más información clave a las autoridades estadounidenses, lo que posibilitó el cerco y muerte de al-Baghdadi.

Trump invita a la Casa Blanca al perro que ayudó a capturar a al-Baghdadi para conocerlo en persona.- Trump detalló que el hermoso y talentoso animal resultó herido, y traído de vuelta durante la operación militar.

SIRIA

The New York Times” dice que EE.UU. sólo retirará cien militares de Siria.- El total de soldados estadounidenses en ese país de Oriente Medio será de novecientos efectivos, mientras que antes del anuncio de retirada, el número era de mil.

Siria no dejará a Turquía avanzar ni una pulgada.- El Gobierno de Siria advirtió el miércoles que no permitirá al Ejército turco avanzar ni una pulgada dentro del país, ni realizar ningún cambio demográfico en territorio sirio.

Huyen cien terroristas del Daesh de cárceles en Siria.- “En los últimos días, han ocurrido varios casos de huida de terroristas del Daesh de las prisiones en zonas controladas por las milicias kurdas en el norte de Siria. Creo que han logrado escapar unos cien terroristas del Estado Islmámico, dijo Russell Travers, director interino del Centro Nacional de Lucha contra el Terrorismo, en una audiencia en el Congreso de EE.UU.

El caos en El Líbano busca facilitar la injerencia militar de Israel.- Las últimas circunstancias en El Líbano son un complot para desestabilizar el país y facilitar la intervención militar del régimen de Israel, dice un analista. “Lo que está en juego en El Líbano es un plan diseñado ya, desde hace mucho tiempo, para desintegrar el país y crear una situación tal que se pueda justificar una intervención armada israelí,” ha comentado Iñaki Gil de San Vicente.

Crímenes de guerra en Afganistán.- La organización internacional de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha acusado de "cometer atrocidades" a fuerzas afganas apoyadas por la CIA. La ONG emitió un informe de 53 páginas en el que recoge 14 casos de atrocidades, incluidos algunos calificados de crímenes de guerra, entre finales de 2017 y mediados de 2019.

LUCHA CONTRA EL SISTEMA

Rusia crea un sistema de pagos con China e India.- Rusia, China e India desarrollan un sistema de pagos conjunto para estar preparados en caso de quedar desconectados del sistema de transferencias bancarias internacional llamado ‘Swift’.

Rusia protege a los cristianos en Oriente Medio.- Putin describió las condiciones en las que viven muchos cristianos en medio de conflictos de Oriente Medio, cuna del cristianismo: “Los están persiguiendo, matando, violando y robando.” Además Moscú está colaborando con representantes de diversas religiones en la región, ayudando a restaurar santuarios judíos y musulmanes en Siria.

América Latina, en pie de guerra contra el neoliberalismo.- El neoliberalismo impuesto a escala mundial desde el Gobierno de Ronald Reagan, como único camino hacia el crecimiento económico, ha sufrido una tremenda caída en América Latina. La explosión popular en Chile, la derrota del seguidor incondicional del FMI Mauricio Macri en Argentina, el estallido social en Ecuador, el triunfo de Evo Morales en Bolivia, la casi victoria del candidato del Frente Amplio Daniel Martínez en Uruguay, y la existencia del gobierno populista de Andrés Manuel López Obrador en México indican que este sistema económico está agotado.

El FMI prevé un estancamiento de Ecuador y un frenazo económico en Chile.- Para el economista Marcelo Varela, las recetas de este organismo sólo traen más pobreza y desigualdad en beneficio de las oligarquías económicas y financieras. Después de Fidel y de Chávez, el enemigo público número uno de EE.UU. es Evo Morales.

Nicaragua impulsa un programa de “Usura Cero” para fomentar negocios.- Desde 2007, Nicaragua impulsa el programa “Usura Cero” para mejorar la calidad de vida del pueblo, e impulsar a los pequeños y medianos emprendedores de negocios. Este programa beneficia a mujeres emprendedoras otorgándolas un crédito que va desde los 150 hasta los 600 dólares, con bajas tasas de interés.

CHINA

China impulsa la modernización de su sistema político.- El XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) concluyó hoy jueves en Pekín su cuarta sesión plenaria, que adoptó la decisión de sostener y mejorar su régimen con características chinas e impulsar la modernización del sistema político y la capacidad de gobernabilidad de China.

Pompeo quiere enfrentarse a China.- El secretario de Estado Mike Pompeo, intensificó el miércoles la retórica contra el gobernante Partido Comunista de China, diciendo que Pekín está enfocado en el dominio mundial y que necesita ser confrontado.

Autoridades chinas dudan sobre la posibilidad de acuerdo comercial con Trump.- Las autoridades chinas tienen serias dudas sobre si es posible llegar a un acuerdo comercial integral a largo plazo con Washington y con el presidente Trump.

Pekín podría quitar aranceles a la agroindustria de EE.UU.- Pekín podría eliminar los aranceles adicionales impuestos desde el año pasado a los productos agrícolas estadounidenses para facilitar a los importadores la compra de hasta 50.000 millones de dólares, en lugar de fijar cantidades específicas.

Hong Kong entra en su primera recesión en diez años.- Hong Kong entró en recesión en el tercer trimestre, por primera vez desde la crisis financiera mundial, abrumada por las violentas protestas contra el Gobierno y por la prolongada guerra comercial.

COREA DEL NORTE

Pyongyang amenaza a EE.UU. con atacarle en cualquier momento.- Corea del Norte puede lanzar un ataque a EE.UU. “en cualquier momento” si se le agota la paciencia debido a las hostilidades de Washington.

Corea del Norte lanza dos misiles balísticos.- Corea del Norte disparó el jueves dos proyectiles, que parecían ser misiles balísticos, al mar entre la península de Corea y Japón, según la guardia costera japonesa y el ejército de Corea del Sur.





(*) Periodista
 

El Consell per la República se hace mayor / José Antich *

La constitución de la Assemblea d'Electes de Catalunya este miércoles por la noche en el Palau de Congressos de Catalunya supone la madurez del Consell per la República como un instrumento útil del independentismo capaz de superar los engranajes y los corsés impuestos por el Estado español. 

No ha sido un camino fácil y tampoco es por ahora un trayecto irreversible. Pero vale la pena poner en valor el consenso de todas las formaciones independentistas para la creación de la Assamblea d'Electes, que es el primer embrión político del Consell per la República. 

Así como la asistencia de más de 2.000 inscritos que son concejales, diputados o senadores. El momento de su constitución tampoco es casual: al cumplirse dos años del exilio o prisión de los miembros del Govern.

Con un cierto y no buscado desorden la respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo se está produciendo en todos los niveles: el institucional, el político, el empresarial, el sindical, el universitario, el deportivo, el asociativo, el de los colegios profesionales, etc. 

El nuevo ente de cargos electos, pensado en un momento en que se quería disponer de un organismo capaz de suplir un embate de un nuevo 155, nace con unas funciones difusas, aunque con la fuerza necesaria de todo aquello que huele a unidad política. También nace sin un estricto control de los partidos aunque eso, en todo caso, se tendrá que ver a medida que avance el tiempo.

La contundencia del discurso del president Carles Puigdemont por videoconferencia desde Waterloo, certificando que el independentismo retoma el camino hacia el reconocimiento de la República catalana, se tendrá que corresponder, en todo caso, con hechos que hasta la fecha no se han visto y con acciones sobre las que los partidos independentistas han planteado hasta ahora muchas más dudas que actuaciones.

La dirección coral de los electos catalanes obliga necesariamente al consenso, algo que siempre es bueno si no lleva a la parálisis. El decálogo de amnistía, libertad de los presos, retorno de exiliados, fin de la represión, apoyo a la movilización popular, defensa de la soberanía de las instituciones, exigencia de diálogo al Estado, una mesa de negociación y la mediación internacional para solucionar el conflicto con España es un punto de partida. 

La siguiente fase del independentismo será necesariamente calendarizar los tiempos de espera para una respuesta del Estado y gestionar el apoyo a la movilización popular en unos momentos en que las iniciativas siguen desbordando las costuras de los partidos y las entidades soberanistas.



Sánchez reconoce la República catalana (digital)

Necesitado como está de perseguir cualquier cosa que huela a la soberanía de Catalunya, para no quedar atrás en la campaña electoral española más catalana de la historia, que por si no lo saben ha empezado esta medianoche de Halloween, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado la aprobación de un decreto del Consejo de Ministros para prohibir la República digital catalana, que decía que no existia. 

Estrena de esta manera el líder socialista la persecución de la república digital, o sea virtual, como si fuera tan fácil como lo que consiguió su antecesor Mariano Rajoy: impedirla con la amenaza de una represión judicial y policial superior a la vivida y la aprobación del 155. 

El mundo digital, y de ello quizás Pedro Sánchez aún no se ha enterado, da a los ciudadanos una posibilidades que son imparables y para las que no sirven los 155 al uso por más que se quiera engañar al personal para tratar de aparentar que al independentismo catalán no se le deja ni respirar. El conseller Jordi Puigneró le ha colocado a Sánchez una piel de plátano para que se deslice, imparable, hacia el ridículo.

Y así, se persigue penalmente desde el gobierno español a los miembros de la Mesa del Parlament, empezando por su president Roger Torrent, via Tribunal Constitucional, por permitir la tramitación de una resolución que habla de la autodeterminación de Catalunya y en la que se reprueba a la monarquía. 

Se lanzan acusaciones infundadas e indemostrables de terrorismo contra Tsunami Democràtic, forzando que se bloqueen sus aplicaciones por parte de Microsoft, y se consigue que, por ejemplo, la emisora británica BBC señale que solo China y Rusia han actuado así para forzar paralizaciones similares por parte de gobiernos que consideraban contrarias a su interés. 

Y se amenaza a diario con las siete plagas de Egipto cada vez que se toman decisiones respecto a la proyección de Catalunya en el extranjero. Una batalla que España Global ha sido incapaz ni tan siquiera de empatar con presupuestos millonarios.

Y lo más triste del caso es que, para los partidos españoles, Catalunya solo es un campo de batalla electoral no para ganar los comicios del 10-N aquí sino para ganarlos allí. En Catalunya ya han renunciado a ello, por más que digan lo contrario, y lo que se disputan a cara de perro Sánchez, Casado, Rivera y Abascal son los votos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Galicia, Valencia o Castilla-León. 

Por eso, aunque la campaña solo dura una semana estarán todos ellos más presentes que nunca en Catalunya, aunque ni la vivirán, ni la tocarán, ni concederán entrevistas siempre incómodas a medios catalanes que ni compran el relato de la violencia, ni creen que la sentencia del Supremo haya tenido nada de justa y que defienden la amnistía y el referéndum. 

Catalunya es tan solo para todos ellos un plató de televisión desde donde unas veces se predica, otras se insulta y otras se amenaza. Y así, cada día.



(*) Periodista y director de El Nacional

La Policía Nacional + Mossos arrasaría / Félix de la Fuente *

“Creo que era muy pequeña la caja de bombones que hemos llevado a la policía”. Esta frase, pronunciada por mi mujer, cuando acabábamos de abandonar la Vía Layetana, donde se encuentra la sede de la Policía Nacional en Barcelona, me dejó tambaleando”. 
 
Sí, efectivamente, ver cómo unas personas que tienen padres, esposas, hijos están jugándose la vida y la integridad física por nuestra seguridad y nuestro bienestar, ver cómo los están atacando, casi acribillando sin que apenas puedan defenderse, porque les están ordenando “proporcionalidad” o no les dan los medios para defenderse, ver cómo en algunos casos estas personas podrían resolver la situación aplicando los mismos medios que tienen los que les están atacando, ver cómo ahora se quieren abrir expedientes porque ciertos políticos juzgan desde sus sillones que algunos miembros de las fuerzas del orden se han extralimitado en el uso de la fuerza, como si en medio de la refriega pudieran sacar la calculadora para ver si se han pasado un milímetro, sí, todo esto hizo que me sintiera ridículo y tacaño con mi pequeña caja de bombones. 
 
Por eso, vuelvo sobre el tema esta semana. No me importa si uno piensa en separatismo y otro en constitucionalismo, no me importa a quién podrá beneficiar esta insensatez que estamos viviendo, no espero nada de ningún partido político, porque lo que está ocurriendo ahora en Cataluña hace ya 25 años que se podía prever y los partidos políticos no hicieron ni van a hacer nada por solucionarlo. 
 
Pero sí me importan unas personas que cuando salen a la calle no saben si podrán volver a abrazar a su madre o a su esposa, porque no saben si volverán íntegros o con vida, pienso en esas madres, en esas esposas o en esos hijos que están sintiendo en vivo a través de la televisión lo que están sufriendo sus padres o esposos en las calles de Barcelona. 
 
¿Qué se les va a abrir un expediente a algún policía o mosso? Nada que objetar, siempre que el tribunal o la persona que los juzgue sea imparcial. Pero ¿para cuándo los expedientes a los políticos que los han dejado semiabandonados? ¿Para cuándo un expediente a tanto político fomentador de odio? Alguien deberá responder de tantos policías heridos ¿A todo esto lo llamamos paz, democracia libertad?

Si la barbarie catalana va a influir en las elecciones, y todo el mundo lo da por hecho, la policía nacional y los mossos arrasarían por goleada, si pudieran presentarse juntos una lista a las próximas elecciones. No incluyo a la guardia civil, pues al parecer -no sé si por voluntad propia o por otros motivos- está ausente del conflicto. 
 
No quiero decir con esto que la Guardia Civil no cuente con mucha simpatía entre la población de Cataluña. He visto los aplausos que recibían cuando pasaban estos días por la Diagonal

La policía nacional y los mossos son las únicas instituciones que han estado a la altura de las circunstancias. Son los únicos en quienes podemos confiar los ciudadanos pacíficos de Cataluña. Creo que tendré que volver a Vía Layetana con otra caja de bombones un poco mayor. 
 
 
 
(*) Ex funcionario del Parlamento Europeo

Ante la exhumación de Francisco Franco / Blas Piñar Gutiérrez *

Cobarde el Gobierno, que ante su ineficacia absoluta, que no admite comparación alguna con la ingente obra de Francisco Franco, movido por el odio y el rencor acumulado por años de desafiante demagogia, se vanagloria de desenterrar los restos mortales de una figura histórica, que descansaba desde hace 44 años en el mayor templo construido para la reconciliación y el perdón entre españoles, bajo el signo majestuoso de la Cruz. 

Cobarde la Magistratura, que con inhibiciones vergonzantes o sentencias que dinamitan el más elemental sentido del Derecho y de la Justicia, se convierten en coautores de una profanación descomunal.

Cobarde la Iglesia, salvada por Francisco Franco del exterminio total en España, y la gran beneficiada en los años en que era recibido bajo palio en los templos católicos y se incluía en las preces de la Santa Misa una petición específica por el Jefe del Estado.

Cobardes los Ejércitos, que abandonan sin escrúpulos y con el más sobrecogedor de los silencios, al que fuera su Generalísimo en la guerra y en la paz.

Cobardes los partidos políticos, que sólo piensan en el resultado de las urnas, no para ponerse al servicio de España, sino para repartirse cargos y dinero como han demostrado sin disimulo hasta la saciedad.

Cobarde la máxima jefatura del Estado, actual y emérita, que permanece escondida tratando de hacer olvidar a quién deben todo cuanto son y cuanto tienen.

Cobarde el pueblo español, que imbuido de corrección política, prefiere sumergirse en la indignidad antes que manifestar cualquier sentimiento de respeto y gratitud.

Tanta y tamaña cobardía ha permitido la infame exhumación del gran Caudillo de España y su humillante enterramiento impuesto de forma arbitraria. La monstruosa felonía retrata fielmente la naturaleza del Régimen político implantado tras su muerte.

Pretenden los cobardes, jaleados por los medios que se nutren en sus pesebres, enterrar así el triunfo de España sobre el comunismo y, sobre todo, la colosal obra del Estado Nacional, que tantos beneficios sigue dando a nuestra nación, a pesar de la labor corrosiva y condenatoria del sistema actual.

Lo que queda en España de auténticas libertades, de justicia, de convivencia y de orgullo de ser españoles, se lo debemos en gran parte a D. Francisco Franco.

Los cobardes, que profanando la tumba de Franco habéis acabado de destruir las maltrechas Instituciones básicas del Estado, obtendréis -con todo merecimiento- el castigo inexorable de la Historia, que os sepultará en el más hediondo y profundo de los abismos, mucho más abajo de donde se encuentran los traidores a la Patria.

Españoles, no olvidéis que aceptando la exhumación de un gran español, habéis renunciado a todos vuestros derechos reales, pues se ha abierto -a patadas- la puerta de la tiranía más absoluta, aunque se llame democracia.



General del Ejército