miércoles, 23 de abril de 2025

La coalición va cinco pasos por delante / Guillermo Herrera *

 


Un milagro de Pascua se refiere a hechos extraordinarios que inspiran confianza y renovación espiritual, celebra la resurrección de la vida en primavera y simboliza la victoria sobre la muerte y la salvación. 

Además, en la tradición ortodoxa, existe un milagro anual conocido como el fuego sagrado, que ocurre en la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén el Sábado Santo, justo antes de la Pascua y se celebra con gran solemnidad y devoción.

Rinus Verhagen cree que nos espera un milagro de Pascua con acontecimientos importantes a partir del 20 de abril, incluida la transformación del sistema financiero y una transición hacia un nuevo gobierno, enmarcado como un milagro de Pascua enriquecedor para la Humanidad.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/18/rinus-verhagen-the-easter-miracle-that-awaits-us/

Ismael Pérez cree que estamos en un reinicio cósmico orquestado por fuerzas invisibles.

https://www.youtube.com/watch?v=_0yi5Dx32xg

Son cada vez más fuertes los rumores sobre un reinicio financiero mundial, alimentados por cambios significativos en el panorama internacional. El oro sustituye al dólar mientras se acelera el cambio mundial, según ITM Trading .

https://www.youtube.com/watch?v=06mdHuuUhdI

Año jubilar .- Sierra cree que se anunciaría Gesara a mediados de junio. Yo no lo creo. Una vez que sucediera eso, se celebrarían nuevas elecciones. Habría tiempo más que suficiente para completar esta fase final con la Pascua como cronograma y el día de los caídos el 26 de mayo como comienzo del jubileo de un año.

https://stargatenewsletter.blogspot.com/2025/04/important-telegram-post-must-read.html

INTERREGNO

El mismo día en que falleció el papa Francisco cayó otro globalista, Klaus Schwab , el arquitecto de la agenda distópica del Foro de Davos .

https://www.vigilantfox.com/p/the-great-reset-just-took-a-major

Con la marcha del papa Francisco , el Vaticano entra en un interregno: un apagón político y financiero. No hay nuevas decisiones sobre el gasto. Transferencias de activos completamente suspendidas. Operaciones internas congeladas. 

Un déficit de 83 millones de euros se cierra sobre la institución. No se trata sólo de una tradición religiosa, sino de una crisis de seguridad. Sin un papa, nadie tiene autoridad ejecutiva. Millas de millones de dólares en activos del Vaticano están prácticamente en el limbo, y ese retraso es aterrador para los poderosos que rodean el trono.

https://amg-news.com/boom-the-vatican-owns-more-land-than-bezos-and-its-73-billion-empire-just-lost-its-leader-dark-money-frozen-assets-and-the-secrets-that-could-collapse-the-entire-church/

El papa ha muerto y Trump acaba de tomar el trono. Se oscurece el bastión espiritual mundial. Los medios vaticanos implementan protocolos de duelo. Se arrían las banderas. Un silencio imponente en toda Europa mientras el presidente Trump publica una frase: «Quien tiene el oro, hace las reglas»

Eso no es una cita. Es una reivindicación de la propiedad. No fue diplomacia. Fue un mensaje: Perdí la vieja guardia . No hubo arrestos. Ni ruedas de prensa. Sólo un cumplimiento discreto y, si los rumores son ciertos, oro, mucho oro. Los activos cambiaron de manos. Se abrieron bóvedas, y ahora, ocho años después, se ilumina el marcador.

La muerte del papa no es casual. Es la señal de que ha desaparecido la protección espiritual del sistema globalista. Se desvaneció aquello ante lo que todos se inclinaban. Y Trump no pierde el tiempo. Declare quién tiene la garantía. Quién redacta las condiciones. 

¿Quién establece el próximo orden monetario? “El que tiene el oro hace las reglas” . Eso no es teoría. Es Trump anunciando el control, mientras el Mundo observa al Vaticano

Mientras el mercado se prepara para la revaluación del oro, Trump simplemente corrió el telón y lo dijo claramente: Tenemos el oro. Nosotros marcamos las reglas. La era del papel ha terminado. No estás viendo política. Estás viendo cómo cobra impulso el reinicio. El papa ha muerto y el oro está contabilizado.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/21/589bull-the-pope-is-gone-and-trump-just-took-the-throne/

ACTUALIDAD

NOTICIAS DEL REINICIO

ECONOMÍA

FOROS

ASIA

EUROPA

VATICANO

ESPAÑA

AMÉRICAS

martes, 22 de abril de 2025

Podemos reivindica una mayor protección de la Huerta de Murcia en el día del Bando


MURCIA.- Podemos ha reivindicado hoy una mayor protección de la Huerta con motivo de las celebraciones en Murcia por el Bando de la Huerta. "La huerta es el pulmón de Murcia y sus acequias y azarbes las venas de nuestra identidad como murcianos", ha asegurado el diputado Víctor Egío, natural de El Siscar, una población eminentemente huertana en el municipio de Santomera. "La Huerta es mi infancia y me gustaría que fuera también no solo un recuerdo del pasado, sino un futuro que legamos a las generaciones venideras", afirmaba.

Egío ha aprovechado este día para repasar "el largo historial de promesas incumplidas" por parte del Ayuntamiento de Murcia para conservar la Huerta. "El plan Huerta 2030 que Ballesta prometió antes de las elecciones de 2019 y de 2023 y que iba a proteger 10.000 hectáreas ni está ni se le espera -recordaba-, lo mismo que los parques metropolitanos de Barriomar y La Fica y la continuación del proyecto Murcia Río".

Frente a estas promesas incumplidas, el portavoz morado recalcaba "el estado lamentable de la Rueda de la Ñora como el mejor símbolo del abandono del patrimonio histórico y cultural de la Huerta, que tan importante es para la identidad de todos los murcianos".

 "Vecinos, asociaciones como Huermur y partidos como Podemos llevamos años denunciando esta situación sin que nadie haya hecho absolutamente nada", rememoraba.

 "Se les llena la boca con la Huerta durante las fiestas de Primavera, pero el resto del año la maltratan", concluía el diputado.

Los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía de 2024 podrán solicitar una ayuda del Gobierno

 MADRID.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado este martes el real decreto que regula la concesión de una ayuda directa por un total de 20 millones de euros, procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea, a los productores de frutos de cáscara en secano ubicados en provincias que han sufrido una pérdida de producción importante debido a la sequía en 2024.

Estas provincias, ubicadas en el arco mediterráneo español, son Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, como ha detallado el Ministerio competente en una nota. En esta última provincia también podrán percibir ayuda los productores de avellano en regadío por la falta de agua para riego durante 2024 proveniente del embalse de Riudecanyes y otros que abastecen a la zona.

Los beneficiarios de esta ayuda directa serán los titulares de explotaciones agrícolas que han sido elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y que cuenten en su explotación con superficie de cultivo de frutos de cáscara cultivados en secano (almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho o una combinación de los anteriores).

Las provincias mencionadas anteriormente y recogidas en el ámbito de aplicación del real decreto son aquellas que han presentado una reducción de producción en 2024 respecto a la media de los últimos 5 años cercana al 30 %, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos.

Los importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona.

Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios. Será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se concederá en base a la información disponible en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De esta manera se garantizará una gestión rápida y eficaz de las ayudas porque el límite para el pago, según el reglamento de la Unión Europea, está fijado para el 30 de septiembre.

Los fondos provienen de la reserva agrícola que la Unión Europea (UE) concedió a España el pasado mes de marzo. Se trata de la ayuda financiera de emergencia que la UE aprobó para los sectores agrarios afectados por fenómenos climáticos adversos y catástrofes naturales en Croacia, Chipre, España, Letonia y Hungría.

En dicha normativa se aprobó para España una dotación de 68 millones euros.

De dicho montante, la cuantía destinada a paliar los daños producidos por la sequía en los cultivos de frutos de cáscara en las zonas indicadas anteriormente asciende a 20 millones de euros. El resto, 48 millones de euros, se destinarán para ayudas relacionadas con los daños ocasionados por la dana.

La Región es la cuarta provincia española más exportadora a Oriente Medio y al norte de África en el sector confitero

 MURCIA.- La Región de Murcia cerró 2024 como la cuarta provincia más exportadora de España a Oriente Medio y al norte de África en el sector que comprende la exportación de azúcar y productos de confitería; panadería; pastelería y galletas; cacao y helados.

Así, la cifra de exportaciones de esta naturaleza a la zona alcanzó el pasado año los 31,7 millones de euros, más de un ocho por ciento del total de exportaciones internacionales, que superaron los 383 millones de euros.

En este sentido, los principales países donde se exportaron estos productos en el área son Marruecos, donde las ventas alcanzaron casi los 11 millones de euros; Israel, con 9,76 millones; Jordania, con 4,71 millones de euros y Egipto, que sumó 1,5 millones de euros.

Para continuar incrementando estas cifras, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), junto con la Cámara de Comercio de Murcia, preparan la participación del 15 al 18 de septiembre en Dubai en la ISM Middle East, la feria comercial internacional de referencia para la industria de la confitería y los snacks.

Este evento se ha convertido en una plataforma internacional de negocios de dulces y snacks para Oriente Medio y el norte de África, como demuestra que la pasada edición contara con la inclusión de más de 250 expositores procedentes de 40 países que presentaron las últimas tendencias y los productos más innovadores.

La muestra contará con un pabellón regional en la sala 1, donde las empresas podrán tener stands individuales. La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, puso de manifiesto el interés de esta feria "teniendo en cuenta que puede ser un interesante mercado alternativo para el segundo producto más exportado por la Región a Estados Unidos", y subrayó la oportunidad que supone para las empresas regionales "cada vez más orientadas al usuario, con propuestas que satisfacen la demanda de sabores innovadores; productos ecológicos; veganos o con vitaminas, así como confitería personalizada para ocasiones especiales y eventos".

Esta acción se enmarca en la planificación para el año 2025 del Plan de Promoción Exterior que el Info desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Un plan que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo Regional (Feder). 

Las empresas exportadoras de la Región interesadas en participar pueden inscribirse en la sede electrónica del Info hasta el 28 de abril.

La CARM impulsa la creación de una red de itinerarios en el Parque Regional de la Sierra del Carche



JUMILLA.- La Comunidad Autónoma ha puesto en marcha un proyecto para crear una red de itinerarios del Parque Regional de la Sierra del Carche que permita a los visitantes disfrutar de este espacio natural protegido de manera segura y sostenible.


En concreto, el proyecto, denominado 'Definición de la red de itinerarios del Parque Regional de la Sierra del Carche y redacción de su proyecto de ejecución', se desarrollará en los términos municipales de Jumilla y Yecla, y abarca una superficie total de 5.942 hectáreas.

Entre sus objetivos se encuentran la definición de una red de itinerarios que satisfaga las demandas de los diferentes tipos de usuarios del parque, la evaluación del estado de conservación de los senderos existentes y la implementación de medidas para evitar la erosión y otras afecciones a los elementos clave del parque.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó la importancia de esta iniciativa para la Región y señaló que "el Parque Regional de la Sierra del Carche es uno de los tesoros naturales mejor conservados de nuestra Comunidad. No solo buscamos mejorar la experiencia de los visitantes, sino también garantizar la protección de su rica biodiversidad y sus valiosos hábitats".

"Queremos que los visitantes puedan disfrutar de la belleza y la tranquilidad del Parque Regional de la Sierra del Carche sin comprometer su conservación. Por ello, se pretende elaborar un plan que incluya la georreferenciación y descripción de los senderos, así como la identificación de posibles impactos sobre la biodiversidad", añadió Ferreira.

El proyecto también contempla la inclusión de un itinerario de interés geológico basado en la Guía Geológica del Parque, lo que permitirá a los visitantes conocer más sobre la riqueza geológica de la zona.

Por último, se elaborará un proyecto que recoja las actuaciones de restauración y señalización de cada uno de ellos, para garantizar la seguridad y el disfrute de los usuarios.

La secretaria autonómica resaltó que "este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes agentes sociales, como clubes deportivos, ayuntamientos y asociaciones naturalistas, puede dar lugar a iniciativas que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente".

La financiación de esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 14.000 euros, proviene en un 60 por ciento de fondos FEDER y en un 40 por ciento de fondos propios de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

La ejecución del proyecto se llevará a cabo en un plazo máximo de 8 meses, y se espera que las primeras mejoras sean visibles a lo largo del próximo año. "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la protección de nuestros espacios naturales.

Este proyecto es solo una de las muchas acciones que estamos llevando a cabo para asegurar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la riqueza natural de nuestra Región", concluyó María Cruz Ferreira.

El Gobierno regional de Murcia reafirma así "su compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción de un turismo sostenible, que permita a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin poner en riesgo su integridad. Con la creación de esta red de itinerarios, el Parque Regional de la Sierra del Carche se posiciona como un destino de referencia para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre", destacan desde la CARM.

Caravaca promueve la gestión sostenible del suelo con un proyecto europeo en las tierras altas del Valle del Quípar

 CARAVACA DE LA CRUZ.- El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz promueve la agricultura regenerativa y la gestión sostenible del suelo, a través del proyecto europeo 'Humus', que actúa en las tierras altas del Valle del Quípar.

Para ello, ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Regeneration Academy, con sede en la pedanía caravaqueña de La Junquera, donde se incluyen acciones de formación con los agentes implicados y la elaboración de un plan territorial para la gestión responsable de los suelos.

El alcalde, José Francisco García, y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, Jacobo Monereo, han firmado el acuerdo, por el cual el Consistorio aporta a la citada fundación un total de 30.000 euros, procedentes de una subvención dotada con fondos europeos Horizon.

El proyecto 'Restauración Valle del Quípar' es uno de los 20 que han sido seleccionados a nivel europeo. En los mismos, participan nueve países. El objetivo general es diagnosticar las problemáticas de los suelos, promover la salud de estos y diseñar un plan territorial para su gestión responsable.

Para ello, se trabaja, a través de talleres participativos, jornadas de formación, cursos y entrevistas individualizadas, con los agentes o grupos de interés del territorio, tales como agricultores, investigadores, asociaciones, educadores, etcétera.

García ha detallado que "este proyecto en la parte alta del Valle del Quípar es una de las iniciativas que se impulsan desde La Junquera, un lugar que es mucho más que una finca agrícola en un entorno único, ya que en la última década se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia donde desarrollan proyectos regenerativos y sostenibles de educación, investigación, emprendimiento y restauración de ecosistemas".

El alcalde ha recordado, asimismo, que La Junquera quedó despoblada en la década de los setenta y ahora se ha recuperado como pedanía del municipio.

Por su parte, el secretario de la Fundación Regeneration Academy, Jacobo Monereo, ha destacado que "este proyecto marca un antes y un después, poniendo el foco en uno de nuestros recursos principales en la Región, que se está viendo afectado por el cambio del clima y usos de nuestros suelos. Esta primera hoja de ruta sitúa a Caravaca de la cruz como un municipio pionero a nivel europeo y ejemplo para otros municipios".

La Junquera es una finca de 1.100 hectáreas que trabaja con prácticas regenerativas desde 2015 en el Altiplano Murciano/Granadino, una de las zonas más desérticas de la Península Ibérica. En el sureste de España, como en muchos otros lugares del Mundo, está en alto riesgo de desertificación debido al cambio climático y las prácticas agrícolas convencionales.

Los suelos degradados expuestos al sol y al viento, la sobreexplotación de los acuíferos y la pérdida de biodiversidad son algunos de los problemas a los que nos enfrentamos. Las tierras de La Junquera se han cultivado durante más de mil años y los últimos 200 años se han gestionado de forma convencional, cultivando principalmente cereales.

Alfonso Chico de Guzmán, actual alcalde pedáneo, tomó la iniciativa de transformarlo, haciendo grandes cambios al diversificar cultivos e implementar prácticas regenerativas. Las mejores prácticas se están transmitiendo a otros agricultores de la zona.

"En el corazón de La Junquera se encuentra una comunidad de emprendedores, agricultores dedicados, estudiantes y académicos. Un grupo de personas ha decidido dedicar sus vidas a la regeneración, todos ellos trabajando en comunidad hacia un gran objetivo, regenerar y restaurar la tierra para traer oportunidades a las zonas rurales", destacan desde el Consistorio.

El Gobierno licitará por 12 millones las obras para mejorar el ramal de incorporación de la A-30 a la MU-30, en Murcia



MADRID.- El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por unos 12 millones de euros (IVA no incluido) las obras para mejorar la seguridad y capacidad del ramal de incorporación desde la autovía A-30 a la MU-30, al sur de la ciudad de Murcia.

En concreto, se incrementará la capacidad del tronco de la A-30 desplegando un cuarto carril en la calzada sentido Cartagena a lo largo de un tramo de 1,2 km, hasta la bifurcación en el enlace de conexión con la autovía del Reguerón (MU-30), en sentido Alcantarilla. Así, el tramo comprendido entre los km 144,900 y 146,100 pasará de una plataforma con tres carriles a una de cuatro carriles.

Esta actuación mejorará la fluidez del tráfico de la calzada dirección Cartagena, de forma que no se vea interrumpido el tráfico de largo recorrido por las esperas que se producen en la salida de la A-30 hacia la autovía de circunvalación MU-30, mediante un nuevo carril que actúe como zona de almacenamiento de los vehículos que desean acceder a la citada salida.

Además, la modificación del trazado de este ramal permitirá mejorar las condiciones de circulación con relación a un incremento de la velocidad del ramal y mejora de la seguridad viaria. Por último, los trabajos incluyen la ampliación del paso superior existente sobre el Camino de Salabosque.

Esta actuación se suma a otras que el Ministerio ha movilizado en los últimos meses en la autovía A-30 en el entorno de Murcia, como los trabajos para reducir el ruido a su paso por la capital, recientemente adjudicados, por 14,6 millones de euros; trabajos de repintado de marcas viales, adjudicados en febrero por 1,2 millones de euros; obras de renovación del alumbrado, licitadas en diciembre por otros 3,2 millones de euros; y contratos de conservación y mantenimiento, como el licitado en diciembre por 10 millones de euros o el autorizado por Consejo de Ministros también a final de año, por otros 14,9 millones de euros.

Fomento invertirá un millón en la digitalización cartográfica y urbanística de 16 municipios

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras impulsa con una inversión de 968.000 euros la digitalización cartográfica y urbanística de 16 municipios de la Región de Murcia. Los trabajos permitirán disponer de datos geográficos y de planeamiento, y estarán disponibles online de forma gratuita para todos los ciudadanos.

El director general de Ordenación del Territorio y Arquitectura, Javier Rollán, destacó que "la actualización de la cartografía básica oficial y la información sobre la regulación del uso del suelo servirá de referencia para la planificación territorial y urbanística, además de para la toma de decisiones estratégicas y la formulación de políticas sectoriales".

La utilidad de esta información geográfica y su disposición pública a través de las nuevas tecnologías alcanzan a toda la ciudadanía. Rollán explicó que "desde la búsqueda de rutas o servicios en aplicaciones móviles, hasta la planificación de nuevas promociones de viviendas o la implantación de empresas necesita de una cartografía fiable, actualizada y accesible".

El contrato más importante cuenta con un presupuesto total de 865.600 euros para la ejecución de la cartografía digital MTR5 en ocho municipios de la comarca del Guadalentín. El planeamiento urbanístico de esta área geográfica será uno de los mayores beneficiados de la digitalización cartográfica.

Los municipios objeto de esta actualización son Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón, Totana, Águilas, Puerto Lumbreras y el sur del municipio de Lorca. Este contrato tiene un plazo de ejecución de 14 meses y su finalización está prevista en 2026.

Por otro lado, el contrato para la digitalización de datos urbanísticos cuenta con un presupuesto de 102.000 euros y se realizará en los municipios de Águilas, Alguazas, Cehegín, Las Torres de Cotillas, Librilla, Puerto Lumbreras, Totana y Villanueva del Río Segura. Su plazo de ejecución es de 7 meses y está previsto que finalice también en 2026.

Tanto la cartografía como los datos de planeamiento están clasificados como "datos de alto valor" por la normativa europea y española. Esta calificación responde a su capacidad de generar importantes beneficios sociales, económicos y medioambientales, así como de impulsar servicios innovadores, en especial para pequeñas y medianas empresas, contribuyendo al desarrollo económico regional.

Una vez finalizados, los resultados de estos trabajos estarán disponibles de forma gratuita y abierta en la Infraestructura de Datos Espaciales de la Región de Murcia (IDERM), donde, a través de su visor geográfico, los usuarios podrán consultar y descargar esta información.

Un profeta y un buen pastor / Joaquín Sánchez

 https://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2025/04/22/profeta-buen-pastor-articulo-joaquin-sanchez-116592161.html

La ciudad más infravalorada de España es una joya que esconde un impresionante teatro romano y edificios modernistas únicos

 https://viajar.elperiodico.com/escapate_cerca/ciudad-infravalorada-espana-joya-esconde-teatro-romano-116508286

La muerte del Papa cambia el Mundo / Guillermo Herrera *



El miércoles 1 de mayo a las 11:11 termina el famoso reloj del círculo según ha dicho JFK Jr. en Telegram . Ahora es el regreso del plan para salvar el Mundo porque se ha dado luz verde y se ha lanzado la Operación Tormenta . La coalición se está moviendo para tomar el control de los medios principales y hacer justicia. El Mundo nunca será el mismo. Confía en el plan y disfruta del espectáculo.

https://t.me/JFK_Q17

Es evidente que hay una operación en marcha para corregir la situación en nuestro planeta. Harán lo que sea necesario y no darán explicaciones para la tranquilidad de los ciudadanos. No vivimos con miedo, y sabemos que, en el momento indicado, ocurrirán acontecimientos espectaculares e irreversibles. No somos víctimas sino vencedores, y los únicos prisioneros son quienes se aferran a sus propias ideas y creen haber perdido. Un senador estadounidense afirma que podría haber una nueva investigación sobre el 11-S.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253752

Se habla del gran despertar como un cambio energético mundial. Muchos sienten que forman parte de una batalla épica entre el bien y el mal, y suelen desconfiar de los gobiernos, los medios y la educación oficial. Esto les da sentido, comunidad y propósito. Estas teorías ofrecen una narrativa que da orden y sentido al caos del Mundo. Algunas mezclan estas teorías con conceptos de astrología, vibraciones, meditación o mensajes canalizados.

https://es.wikipedia.org/wiki/QAnon

AJUSTE DE CUENTAS

  • Ha comenzado una colisión kármica el 21 de abril cuando Saturno entró en conjunción con el nodo norte. Este insólito acontecimiento cósmico está afectando a tu destino, a tu camino espiritual y la línea de tiempo mundial. ¿Estás listo para el ajuste de cuentas más poderosas de la década?

    https://www.youtube.com/watch?v=dGiLUsqQHPE

  • El 21 de abril de 2025 fue un día trascendental por muchas razones según Starship Earth. Oí que todo está listo, pero en pausa hasta después de Pascua . No sabemos a qué se refiere ' todo '. Podría ser a cuestiones financieras u otros aspectos de la operación. La coalición lo sabe todo. Sabe quiénes son los que se infiltran en los gobiernos y los preparan para la caída. El presidente Trump acaba de revelar que los próximos tres días decidirán el destino del mundo según Sorcha Faal .

    https://www.whatdoesitmean.com/index4945.htm

  • El Papa se fue y Trump acaba de tomar el trono.- La muerte del Papa señala un cambio en la dinámica del poder mundial, con Trump proclamando el control de los sistemas financieros. Mientras el Vaticano está de luto, llega a su fin la era del papel moneda y cobra mayor relevancia la importancia del oro. La muerte del Papa no es casual. Es la señal de que ha desaparecido la protección espiritual del sistema mundialista. Netanyahu no atacará a Irán sin la aprobación de Trump .

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253715

  • Con respecto a la muerte del Papa, no hay que criticar a los muertos sino bendecirlos porque ya han pagado su precio. Eso es ser cristiano, que es lo mismo que ser buena persona. Se desvaneció aquello ante lo que todos se inclinaban. No hubo arrestos, ni ruedas de prensa. Sólo un cumplimiento discreto y, si son ciertos los rumores, oro, mucho oro. Los activos cambiaron de manos. Se abrieron bóvedas y ahora se ilumina el marcador ocho años después.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/21/589bull-the-pope-is-gone-and-trump-just-took-the-throne/

ACTITUD

DEFINICIÓN

La operación tormenta (o simplemente la tormenta ) es un concepto central dentro de la narrativa que surgió en internet en 2017. Se presenta como un evento masivo e inminente que cambiaría el curso de la historia del mundo. La Tormenta es el nombre que se da a un evento futuro en el que la coalición llevaría a cabo una operación secreta contra la corrupción.

Este término se refiere a un evento que se popularizó tras un enigmático comentario del presidente Trump en octubre de 2017 durante una sesión de fotos con altos mandos cuando dijo: " tal vez este sea el silencio antes de la tormenta” , lo que se interpretó como una señal de purga. Cuando los periodistas preguntaron a qué se refería, él respondió: lo verán”

Este comentario fue interpretado como una señal de que se avecinaba un gran acontecimiento secreto para limpiar el sistema. Desde entonces, esto se ha convertido en un clímax esperado, que marcará el triunfo sobre las redes de conspiración mundial.

Según la narrativa, el pueblo despertará y verá la verdad. El evento marcaría el inicio del gran despertar, una era de verdad, justicia y redención. La narrativa se propagó en 2017 y 2018 cuando se formaron comunidades en Reddit que interpretaban los mensajes en forma de pistas, como si fueran acertijos.

 Creadores de contenido empezaron a editar vídeos que analizaban estas gotas de información y ganando millones de visualizaciones. De este modo se adaptó el contenido a narrativas más suaves para atraer a públicos nuevos, como teorías sobre la espiritualidad.

En 2020, muchos usuarios (especialmente madres jóvenes y personas espirituales) comenzaron a compartir contenido en TikTok, Facebook y Telegram . Desde 2021 en adelante se produjo una emigración a canales alternativos. 

Tras el bloqueo de cuentas en Twitter, Facebook y YouTube , muchos seguidores se pasaron a Telegram, Truth Social, Gab, etc. con nombres más genéricos como Salven a los Niños ” (Save the Children ) para atraer simpatizantes desde otras causas.

EL PERSONAJE

El caso de JFK Jr. es de los más reveladores sobre cómo funciona esto. El hijo del expresidente JFK, no habría fallecido en 1999 en un accidente de avión, como afirma la versión oficial. 

Según esta teoría, JFK Jr. fingio su muerte para escapar del lado oscuro y se ha mantenido en secreto durante más de veinte años, esperando el momento adecuado para reaparecer y unirse en la lucha contra la élite corrupta.

Una figura clave en esta historia es Vincent Fusca , un hombre que suele asistir a mítines de Trump con una gorra de MAGA y una camioneta decorada con símbolos. Muchos creen que él es JFK Jr. disfrazado. Comparan fotos antiguas, hacen análisis faciales caseros y ven pruebas en detalles mínimos como gestos o guiños.

JFK Jr. era un joven carismático, y parte de una familia mítica en la Historia. Su padre (JFK) es visto por muchos como alguien que luchó contra el poder oculto. La idea de que él y Trump trabajarían juntos los une simbólicamente a demócratas del pasado con republicanos del presente, como una reconciliación patriota más allá de partidos.

Sus usan seguidores numerología, simbolismo y mensajes ocultos para probar que JFK Jr. está vivo y que todo esto forma parte del plan. Los creyentes aman buscar patrones numéricos en todo: tweets , fechas, tiempos exactos, nombres y luego los relacionan con las gotas informativas.

La gente se obsesiona con fechas clave y creen en la numerología, los anagramas y la gematría, una forma de numerología hebrea, que son valores numéricos de palabras hebreas e inglesas, para demostrar que tienen el mismo valor numérico frases como "John Kennedy Jr. está vivo " y que "Donald Trump es un mesías " . Eso sería una prueba de conexión mística.

Muchos analizan las ropas, los gestos, las posiciones corporales y los decorados en actos públicos, buscando mensajes ocultos. Por ejemplo, si Trump señala hacia alguien del público, dicen que está señalando a JFK Jr. disfrazado. Si en una rueda de prensa se ve una letra ' J ' o una bandera antigua, lo interpretarán como señales. Si Melania viste de verde, dicen que es un mensaje de 'go ' hacia adelante, o si viste de blanco, sería la pureza del plan divino.

MENSAJES CODIFICADOS

Los discursos de Trump son analizados palabra por palabra buscando letras que se repiten como la J o la K , o errores gramaticales que serían deliberados, o pausas dramáticas como código morse, o mensajes con errores ortográficos que serían pistas cifradas.

Los más esotéricos dentro creen que el regreso de JFK Jr. formaría parte de un evento espiritual o energético, no sólo político. Hablan de alineaciones planetarias como señales. Dicen que JFK Jr. y Trump vibran en una frecuencia superior. Otros lo relacionan con profecías bíblicas o incluso con la reencarnación. Hay seguidores que les atribuyen una especie de papel mesiánico y creen que su resurrección traería una era de redención mundial.

Una frase típica es que no hay coincidencias” . Cualquier cosa, por mínima o absurda que sea, se interpreta como parte del gran rompecabezas. Y si no encaja algo, dicen simplemente confía en el plan” . El águila simboliza la libertad y la justicia, mientras que la estrella de cinco puntas es una referencia a JFK.

También usan películas como si fueran profecías o revelaciones ocultas: Dicen que la película Tesoro nacional” habla en clave sobre JFK Jr. Otros creen que el final de “V de Vendetta” muestra el gran despertar que viene. En la película Regreso al Futuro” interpretan que se predijo el accidente de avión de JFK Jr. Al igual que con muchas creencias místicas, el sentir que uno tiene acceso a una verdad oculta, da identidad, poder y propósito.

https://www.hbo.com/q-into-the-storm

HALLAZGO

Esto no es sólo un descubrimiento. Es una detonación. Enterrada en antiguos archivos romanos, se acaba de desenterrar una carta oculta de Poncio Pilatos , que desmorona los cimientos de todo lo que ha enseñado el Vaticano durante siglos según Julian Assange .

Poncio Pilatos fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea , entre los años 26 y 36. Los evangelios canónicos lo presentan como responsable ejecutivo del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret , conocido también por autores judíos como Filón y Flavio Josefo , romanos como Tácito , y un testimonio arqueológico epigráfico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Poncio_Pilato

Pilato no veía a Jesús como un criminal. Lo veía como algo divino. En esta carta, el hombre que dio la orden de crucificar a Cristo admite haber sido atormentado por remordimientos. Habla de milagros. Habla de sabiduría. Habla de miedo. Miedo al juicio divino. Miedo a las consecuencias eternas. Llama a Jesús un hombre de pureza incomparable y sugiere que presencia eventos sobrenaturales de primera mano.

Pero esto es lo que realmente enciende la llama: Pilatos culpa a Caifás y a la élite religiosa corrupta de forzarlo. Describe una conspiración coordinada, amenazas a su poder, y una turba manipulada por mentiras. Sabía que Jesús era inocente. Sabía que la crucifixión era un montaje. Y ahora, siglos después, emerge la verdad de las sombras.

¿Por qué ahora? ¿Por qué se enterró esta carta? Porque amenaza directamente a la narrativa controlada del Vaticano. Pilatos, antes presentado como un frío instrumento político, ahora parece un hombre ahogado en la culpa que intenta anunciarse al Mundo. ¿La reacción del Vaticano? Terror y silencio. Se afanan por obtener una 'verificación' pero las palabras están ahí: claras y contundentes.

Habla de noches atormentadas por la culpa. De un Mundo manipulado por el miedo y el poder. De un hombre llamado Jesús que no era de este Mundo. Las confesiones finales de Pilato no sólo reescriben la crucifixión, sino que exponen toda la maquinaria político-religiosa que la sustenta.

Y las implicaciones son devastadoras. Esto no es solo una carta. Es una confesión desde dentro de la máquina. Un funcionario romano que admitió que el Hijo de Dios fue condenado por la corrupción, no por la justicia. Esta carta jamás debió ser vista. Pero ahora lo es. Se acabó el tiempo del Vaticano. La verdad ha regresado, y nada detendrá lo que viene.

https://t.me/JulianAssangeWiki

 

(*) Periodista

lunes, 21 de abril de 2025

La exportación de encurtidos se incrementó un 10% el año pasado en la Región


ÁGUILAS.- Las empresas agroalimentarias de la Región de Murcia exportaron el pasado año 2024 productos encurtidos por valor de más de treinta y cuatro millones de euros, lo que supuso un incremento del 10,05 por ciento del valor total con respecto al año anterior.

Así lo informó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su reciente visita a la empresa Agrucapers en Águilas donde recalcó que "la Región de Murcia destacó en 2024 como la primera comunidad autónoma en exportación de encurtidos, representando el 29,14 por ciento del total nacional".

Reconoció que "hablamos de un producto con arraigo en la Región de Murcia, con una notable presencia en el mercado internacional y una demanda creciente fruto de su excelente calidad".

Entre los principales mercados para los encurtidos producidos en la Región de Murcia destacan Estados Unidos, con un volumen de venta de 10,3 millones de euros y un crecimiento anual del 34 por ciento, seguida de Francia, Canadá, México, Australia o Reino Unido.

La consejera Sara Rubira visitó las instalaciones de la empresa Agrucapers, centrada en la elaboración y comercialización de alcaparras, si bien también produce alcaparrones, pepinillos, aceitunas, tomate seco, pimientos, pimientas y todo tipo de encurtidos.

De su negocio, el 75 por ciento corresponde a exportaciones a unos 70 países y el 25 por ciento al mercado nacional. En total, cuentan con una producción cercana a los nueve millones de kilos de alcaparras, alcaparrones y encurtidos varios.

Las instalaciones regionales de Agrucapers ocupan una superficie de unos 60.000 m2. Fuera de España cuenta con una planta en Turquía, en terrenos de 35.000 m2, y tres plantas en Marruecos, que suman 21.000 m2.