martes, 28 de noviembre de 2017

El Ministerio de Fomento avanza en la eliminación, a la altura de Alumbres, de dos pasos a nivel del Feve

CARTAGENA.- El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que gestiona la red por la que circulan los trenes en toda España, ya ha adjudicado la redacción de los proyectos para suprimir dos pasos a nivel de la línea del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve), que conecta Cartagena con Los Nietos. El programa tiene un periodo de ejecución que finaliza en 2024, y se está desarrollando en todo el país.

El Ministerio de Fomento va avanzando en la eliminación de estos cruces. Adif anunció en marzo que la eliminación de los pasos a nivel de El Abrevadero y el Collado de Los Pinos (en la zona de Alumbres) estaban en proceso de licitación, y ahora ha dado un paso más al confirmar que la elaboración de los proyectos empezarán en breve. 
El primero está en el punto kilométrico 4,105, protegido por semibarreras y señalización luminosa y acústica; el segundo, en el 4,635, cuenta solo con señalización luminosa y acústica.
Adif ya adelantó que la llegada del AVE supondrá acabar con el paso a nivel de La Palma-Pozo Estrecho, que había generado quejas vecinales. La decisión se tomó poco después de que los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento (a excepción del PP) exigieran acabar con los cruces de todo el municipio, ante el riesgo de que los ciudadanos pudieran sufrir un accidente.
Entre Cartagena y Los Nietos circulan al día 44 trenes (22 por sentido), desde las seis y media de la mañana hasta las nueve y veinte de la noche. El ferrocarril de cercanía hace paradas a la altura del Hospital Santa Lucía, Media Legua, Vista Alegre, El Abrevadero, Alumbres, La Esperanza, La Unión, Sierra Minera, Llano del Beal y El Estrecho, hasta completar el recorrido de 25 kilómetros. 
Algunos de los pasajeros que utilizan este servicio se han quejado recinetemente por los retrasos y las averías de los trenes.

No hay comentarios: