lunes, 21 de mayo de 2007

General Electric vende su filial de Cartagena al grupo Sudi Basic por 11.600 millones de dólares


NUEVA YORK.- General Electric ha confirmado ya que venderá su filial de plásticos -que tiene una destacada presencia en España- al grupo Saudi Basic Industries Corporation (SABIC) por 11.600 millones de dólares.

GE Plastics posee desde 1988 una planta industrial en Cartagena (Murcia) que da empleo a unos 700 trabajadores y en la que la multinacional ha invertido unos 3.000 millones de euros.

Se espera que la transacción quede cerrada en el tercer trimestre del año, una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes.

GE Plastics es una de las mayores empresas del sector de las resinas de plástico, que se usan en la industria del automóvil, la salud, la electrónica, el embalaje, la construcciones, las telecomunicaciones o incluso en componentes ópticos.

La compañía saudí SABIC, por su parte, es uno de los mayores fabricantes petroquímicos del mundo, además de la mayor empresa pública de Oriente Medio con una capitalización bursátil de 80.000 millones de dólares.

SABIC obtuvo el pasado año un beneficio récord de 5.400 millones de dólares, mientras que los ingresos alcanzaron los 23.000 millones de dólares.

En Europa, la compañía da empleo a 3.300 personas aproximadamente, tiene una red europea de oficinas de ventas, centros de distribución logísticos y tres fábricas de productos petroquímicos situadas en Geleen (Holanda), Teesside (Reino Unido) y Gelsenkirchen (Alemania).

SABIC produce en Europa 2,5 millones de toneladas métricas anuales de poliolefinas y 3,3 millones de toneladas métricas anuales de productos químicos básicos.

El Gobierno de Arabia Saudí posee el 70% de las acciones de SABIC y el resto pertenece a inversores privados de Arabia Saudí y otros países del Gulf Cooperation Council (Consejo para la Cooperación en el Golfo).

La operación, anticipada el viernes por "The Wall Street Journal", fue anunciada oficialmente por el presidente y director general de GE, Jeff Immelt, y el vicepresidente y director general de SABIC, Mohamed Al-Mady.

"Esta adquisición representa otro paso importante en el crecimiento y diversificación de SABIC para convertirse en una de las empresas fabricantes líderes del mundo", dijo al respecto Al-Mady.

En transacciones anteriores, SABIC adquirió el negocio de productos petroquímicos de DSM en Europa y el negocio de productos petroquímicos de Huntsman en el Reino Unido.

"GE eligió a SABIC como empresa ganadora de esta subasta, tanto por el precio como por la destacada posición de la compañía, una de las más innovadoras y de más rápido crecimiento mundial," dijo Jeff Immelt.

"Con una sólida reputación de operador seguro, responsable y eficaz de grandes y modernas plantas químicas, junto con el compromiso de invertir en tecnología, SABIC es una opción inteligente para el crecimiento de la unidad de Plásticos de GE", añadió.- (EFE)

Saura anuncia una ley para proteger el Mar Menor


MURCIA.- El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Pedro Saura, anunció que su partido redactará una ley de armonización de usos del Mar Menor con la que "podríamos salvar la laguna salada y paliar los efectos de las continuas agresiones 'favorecidas por Valcárcel, quien quiere construir doscientas mil viviendas más en ese entorno'.

Así lo dijo Saura en un acto electoral celebrado en el murciano jardín de Floridablanca, donde añadió que desde el PSOE se quiere "un cambio climático en la Región, no sólo de objetivos, medidas y formas, sino también de otra forma de hacer política de medio ambiente".

El candidato del PSOE que expuso las propuestas socialista sobre Ecología y Medio Ambiente, se refirió además de a la citada ley sobre el Mar Menor, a la creación de un entorno empresarial de energías renovables.

"Las energías renovables son ya el presente y crearemos una industria en torno a ellas", informó Saura en referencia a la aplicación de las tecnologías medioambientales, "para tener una producción limpia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la Región en un 20% antes de 2015".

Pedro Saura reiteró que un Gobierno del PSOE premiará el ahorro energético en las familias, de forma que aquella que reduzca un 10% el consumo de esta energía se beneficiará de un abono gratuito para el transporte público de todo el año.

"Voy a seguir defendiendo los intereses de la Región en Madrid y juntos conseguiremos ese cambio y defenderemos con eficacia los intereses de los murcianos", dijo Saura quien al cerrar el acto señaló que la única encuesta verdadera es la que se hace en las urnas y pidió el voto "a los que están desencantados con el PP".- (EFE)