martes, 12 de febrero de 2019

La Asamblea Regional pide más personal en Aduanas para "paliar efectos" del Brexit

CARTAGENA.- La Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo de la Asamblea Regional ha pedido hoy por unanimidad al Gobierno central que amplíe el personal de Aduanas en Murcia y Cartagena para "para paliar los efectos del Brexit".

El diputado del PP y defensor de la moción validada, Domingo Segado, ha indicado que esta iniciativa responde a una demanda de las Cámaras de Comercio de la Región, quienes han reclamado medidas que eviten que puedan verse afectados sus exportaciones al Reino Unido si se consuma la salida de este país de la Unión Europea.
Segado ha detallado que el refuerzo de recursos humanos en Aduanas persigue "allanar" las posibles secuelas del Brexit y "evitar un colapso" que perjudicaría la salida de productos regionales al exterior. 
"Los exportadores quieren seguir teniendo el camino abierto para seguir poniendo en tres días sus productos en el mercado británico", ha añadido.
En la moción, el PP ha recordado que la Región es la quinta provincia en volumen de exportaciones a Inglaterra, con un peso del 3,69%, al tiempo que ha criticado al Gobierno central por haber "reaccionado tarde" a las posibles consecuencias negativas de la salida de Gran Bretaña de la UE.
Sin embargo, el diputado socialista Rafael González Tovar ha defendido la labor del Ejecutivo español en este asunto subrayando que el Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó una oferta de empleo público específica para atender las consecuencias del Brexit, que consistirá en 1.735 puestos, de los que 875 corresponden a empleados públicos y 860 para servicios prestados por empresas públicas, especialmente Aena y Puertos del Estado.
Mientras, el parlamentario de Podemos Andrés Pedreño ha advertido sobre las "graves repercusiones" que puede tener el Brexit en el sector exportador regional, además de lamentar que este asunto no haya sido más debatido y analizado en la Cámara.
Por su parte, el diputado de Ciudadanos Miguel Ángel López-Morell ha defendido la necesidad de prepararse ante las incidencias que pueda tener la salida del Reino Unido de la UE y ha mostrado su confianza en que los británicos recapaciten y apuesten por realizar un segundo referendo.
La comisión también ha dado luz verde con el apoyo de todos los grupos a una moción de Podemos en la que se reclama al Gobierno regional un plan de formación en robotización para no perder puestos de trabajo, de forma que los trabajadores cuyas tareas puedan ser sustituidas por robots puedan adaptarse a los nuevos modelos y las oportunidades que de ahí surjan.
Igualmente ha sido validada por unanimidad una iniciativa de Ciudadanos para que el Ejecutivo murciano elabore un plan de promoción específico para el sector del mármol y la piedra ornamental de la Región de Murcia.
Finalmente, el PSOE ha visto refrendada por el resto de grupos una moción en la que solicita al Gobierno regional medidas específicas para reducir el paro femenino y que incluya en la Estrategia por el Empleo de Calidad 2017-2020 las propuestas que sobre esta materia ha lanzado la Comisión Especial de Empleo de la Cámara autonómica.

No hay comentarios: