sábado, 2 de marzo de 2019

Pedro Saura presenta el proyecto de remodelación de la estación de Torre-Pacheco


TORRE-PACHECO.- El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, el pachequero Pedro Saura, ha presentado hoy el proyecto de mejora para la estación de Torre-Pacheco.

En el caso de Torre-Pacheco, las actuaciones contemplan la mejora de la urbanización y el conjunto arquitectónico de la estación, con un presupuesto estimado de 800.000 euros (IVA incluido). El proyecto de ejecución de las obras se encuentra en redacción, y se prevé poder iniciar los trabajos en el primer trimestre de 2020.
El conjunto de la estación se compone de las siguientes partes: un edificio de viajeros; dos edificios de instalaciones ferroviarias; una caseta de antiguos aseos en el andén principal; una nave ferroviaria, actualmente en desuso; y los andenes, uno principal junto al edificio de viajeros y otro de carácter central.           Todo el perímetro de la estación, lado ciudad, se encuentra vallado.
En 2018 se realizaron diversas actuaciones para la mejora de las instalaciones por importe conjunto de 11.100 euros, como desbroces y acondicionamiento de la jardinería, mantenimiento de la fachada principal y la rampa de acceso, y la mejora de la iluminación en la zona de andenes.
La intervención prevista en la estación hace hincapié en la modernización de los espacios interiores y exteriores de la estación, con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero en sus llegadas y salidas.
De este modo, se creará un nuevo acceso a la estación, bajo las premisas de la accesibilidad universal, que conecte el espacio exterior urbano con el edificio de viajeros y andenes. Esta pieza de acceso se diseñará para aportar mayor identidad al conjunto y presencia en la escena urbana actual. Junto a esta pieza se desarrollarán nuevas zonas de estancia, dotadas de bancos y arbolado.
Asimismo, se reordenarán las plazas de aparcamiento existentes frente a la estación, con el objetivo de mejorar la ordenación del espacio y las condiciones de circulación del espacio. También se implantará un aparcamiento para bicicletas junto al edificio de viajeros.
Además, se instalará un nuevo cerramiento perimetral de la estación, generando una imagen homogénea en todo el conjunto de la estación y mejorando la permeabilidad visual entre el exterior y el interior del recinto.
Por otro lado, se habilitará un nuevo aparcamiento para los usuarios de la estación, con capacidad aproximada para 20 vehículos y reserva de plazas para personas con movilidad reducida, y se creará un gran parterre vegetal entre el aparcamiento y el andén principal, capaz de recoger la gran arboleda existente.
En el propio edificio de viajeros se acometerá una reforma interior integral, incluyendo la demolición de la vivienda existente, con el objetivo de ampliar y generar un espacio para el viajero más óptimo. De este modo, se realizará una nueva distribución que permita generar una zona de espera/vestíbulo mayor, aseos adaptados a personas con movilidad reducida y una taquilla más amplia y permeable. 
También se introducirán los últimos avances tecnológicos en sistemas de información al viajero y se rehabilitarán las fachadas exteriores.
En los andenes se renovará el pavimento existente, se incluirán bandas de señalización en los bordes y se mejorará la seguridad en el paso de caucho antideslizante entre andenes. También se incorporará megafonía y una mayor iluminación, y se contemplará la posibilidad de crear un espacio de espera en el andén central.

No hay comentarios: