martes, 8 de mayo de 2012

El Movimiento 15M alerta del umbral de pobreza en Murcia y considera que el objetivo de déficit "es excusa para recortar"

MURCIA.- El Movimiento 15M ha alertado que el umbral de pobreza en la Región "ha pasado del 25 al 36 por ciento", por lo que considera que el objetivo de déficit "es excusa para recortar".

   Preguntado sobre la posibilidad de que Murcia pueda ser intervenida, los integrantes de dicho movimiento han expresado su extrañeza que la ciudadanía "no haya tenido ninguna explosión de rebeldía, de cansancio y salir a la calle de manera espontánea".
   "Tenemos conocimiento, ha dicho el portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la Región de Murcia, Joaquín Sánchez, de gente que va al supermercado y se lleva comida y cuando llega al cajero dice que se lo tiene que llevar porque no tiene para comer".
   Desde 2009, ha denunciado públicamente, "se han recortado en la Región ayudas sociales para programas", lo que considera "algo tremendo".
   En esta situación, se ha preguntado "por qué no se quitan los asesores, porque hay medidas que pueden tomar que no repercuten en la ciudadanía".
Por otra parte, los sindicatos y las organizaciones han logrado recoger, hasta el momento, entre 4.000 y 5.000 firmas para que el Congreso debata una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la dación en pago, según ha adelantado este lunes uno de los portavoces de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la Región de Murcia, Joaquín Sánchez.
   Así, Sánchez ha comentado que en Murcia "el objetivo es llegar a las 30.000 firmas, que son las mínimas requeridas para que la ILP se pueda plantear y debatir en el Congreso". Pero el fin, ha añadido, "es llegar como mínimo al millón y medio".
   En esta línea, ha hecho referencia al "consenso social" de la sociedad sobre este tema, ya que la gente "está cansada, agobiada y muy indignada contra los bancos y es gente de todo tipo, cansada del trato, las vejaciones y de la chulería y arrogancia de bancos y cajas".
   Se calcula, según Sánchez, que se producen entre dos y cinco desahucios cada día y aunque "hemos parados unos cuantos, seguimos negociando con las entidades financieras la dación en pago". En este sentido, ha hecho un llamamiento a que "se ocupen los bancos".

No hay comentarios: