martes, 14 de mayo de 2024

El IPC baja al 3,2 por ciento en Murcia en abril

 MURCIA.- El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 3,2 por ciento en Murcia en abril en tasa interanual, una décima por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de abril es el más bajo registrado en Murcia desde febrero de 2024. En términos mensuales, la inflación en Murcia aumentó un 0,6 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 2 por ciento.

Donde más subieron los precios en Murcia respecto al mismo mes del año anterior fue en restaurantes y hoteles, un 4,8 por ciento más que en abril de 2023 (-0,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 4,7 por ciento más (+1,9 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,3 por ciento más (-0,4 puntos) y alimentos y bebidas no alcohólicas, un 3,9 por ciento más (-0,1 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un -0,8 por ciento (-1 puntos respecto a la tasa del mes precedente); vestido y calzado, un -0,8 por ciento (-0,5 puntos); comunicaciones, un -0,2 por ciento (-0,5 puntos) , las tres únicas categorías en las que se redujeron.

Lo envenenan todo / Rosa Roda *


 El vicepresidente del Gobierno regional, José Ángel Antelo, no solo es negacionista, también es mentiroso. Una desgracia añadida para la atrasada Región de Murcia en la que la mediocridad y la mentira triunfan y los grandes dueños del territorio son los que realmente mandan, ya sea en el Campo de Cartagena, en Marina de Cope o en el Valle de Carrascoy. No tienen armas, pero poseen territorio y mucho dinero. Son ellos los que imponen las políticas en esta Comunidad Autónoma. Murcia no es una región, es un negocio.

¿A qué está esperando el presidente López Miras para desmentir los disparates de su vicepresidente? ¿A qué está esperando para comparecer en rueda de prensa con todas las auditorías y analíticas de ESAMUR para demostrar que Antelo y la Fundación Ingenio mienten nuevamente? ¿A qué está esperando para comparecer y explicar que todo forma parte de una estrategia de Vox y del poderoso lobby agrícola para desviar la atención sobre las verdaderas causas de la eutrofización que sufre la laguna y justificar el desmantelamiento de la Ley del Mar Menor?

Antelo habla de «vertidos fecales continuados al Mar Menor» y de «trama oculta» porque, según dice, «solo se regenera el 50% de las aguas» mostrando un documento de ESAMUR que no ha sabido interpretar. Ese 50% alude al agua regenerada que va directamente a los regantes. En realidad se trata y regenera casi toda, del orden del 98%. El vicepresidente vuelve a mentir.

López Miras, rehén de Vox por voluntad propia, está dejando a los pies de los caballos a todo el personal de la Entidad de Saneamiento (ESAMUR) cuyo director técnico, Pedro Simón, invita a toda la ciudadanía a revisar todas y cada una de las auditorías que anualmente realiza una empresa externa por encargo de la Intervención General de la CARM. 

La auditoría de ESAMUR correspondiente al año 2022 está a punto de publicarse conforme al Artículo 19 de la Ley 12/2014 de 16 de diciembre de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

¿De ejemplo mundial a desastre?

¿Cómo hemos pasado de ser un ejemplo mundial en depuración de aguas a que desde la misma vicepresidencia del Ejecutivo murciano se esté contando a la ciudadanía que la depuración de aguas en la Región de Murcia es un auténtico desastre? Los que envenenaron el acuífero del Campo de Cartagena están envenenando el debate público. Son los mismos que reciben reciben más de 50hm3 al año de agua depuradora a cero euros, los mismos que han regalado 2,4 millones a la Fundación Ingenio para que fabriquen bulos.

300.000 toneladas de nitratos contaminan el acuífero

El dato es incuestionable: 300.000 toneladas de nitratos contaminan el acuífero procedentes de la agricultura y la ganadería del Campo de Cartagena. Nitratos que siguen envenenado el Mar Menor. Repitan conmigo: 300.000 toneladas de nitratos dentro del acuífero. Repitan conmigo: son los fertilizantes.

El IEO: «El Mar Menor recibe desde la década de 1980 grandes cantidades de materia orgánica y nutrientes procedentes de vertidos de diversa naturaleza, entre los que se encuentran las aguas residuales urbanas (actualmente prácticamente suprimidas, salvo episodios de lluvias y vertidos puntuales) y, sobre todo, los flujos contaminantes tanto difusos como puntuales, procedentes de la actividad agraria y agropecuaria del Campo de Cartagena«.

Si tras examinar la documentación y repasar las declaraciones, la Fiscalía Superior decide finalmente archivar y no presentar denuncia penal en los juzgados ¿cesará López Miras a Antelo? La Fiscalía de Área de Cartagena ya archivó unas diligencias por hechos similares abiertas en 2022 que abarcaron el examen de un estudio de la Fundación Ingenio sobre la planta de Torre Pacheco.

Los «estudios» de la negacionista y poderosa Fundación Ingenio hay que ponerlos en cuarentena. Cuando no son las aguas fecales son los detergentes de lavadoras. Dicen cualquier cosa con tal de eximir al sector agrícola que creció de manera desmesurada y descontrolada en el Campo de Cartagena. 

Lo llaman evidencias científicas, pero son bulos fabricados y publicados en medios de comunicación talonario en mano. Están consiguiendo enterrar con billetes la verdad mientras del Mar Menor desparecen los caballitos y las nacras se sitúan al borde de la extinción.

Todas las estaciones depuradoras del mundo tienen aliviaderos que en momentos puntuales de DANA o lluvias intensas pueden verter porque no disponen de embalses capaces de recoger toda el agua que cae en pocos minutos. Por ese motivo los estándares de la Directiva 91/271/CEE, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, contempla expresamente que para evaluar las EDAR “no se tendrán en cuenta los valores extremos para la calidad del agua de que se trate cuando éstos sean consecuencia de situaciones inusuales, como las ocasionadas por lluvias intensas”. ¿Está al tanto la Fiscalía de esa directiva europea?

Otro dato: en París acaban de inaugurar un tanque de tormentas para recoger 50.000 m3 de aguas pluviales y residuales en caso de fuertes lluvias y así mejorar la calidad del agua del río Sena. Ha sido noticia mundial. Pues el tanque de tormentas de Torre Pacheco es aún mayor y tiene capacidad para recoger más de 66.000 m3. ¿Debió hacerse antes? Sí, indudablemente, porque no debe llegar ningún vertido a la laguna. Pero ahí está.

Todo lo que está sucediendo, las mentiras de Vox y el silencio del PP de López Miras, obedece a la lucha soterrada de las derechas por el voto del campo. Se están despedazando vivos a las puertas de las elecciones europeas.

Los vertidos puntuales de la EDAR de Torre Pacheco hasta la puesta en marcha del tanque de tormentas hace un año son un grano de arena frente al gran problema del Mar Menor que son los nitratos agrícolas y los purines de los cerdos. Un dato: 850.000 cabezas de cerdos en el Campo de Cartagena que producen unos 20 hm3 de purines al año. ¿Dónde están yendo esos purines?

Los grandes terratenientes están rabiosos. No soportan que 9.000 hectáreas de regadío ilegal hayan sido desmanteladas. No soportan que la CHS obligue a demostrar que cumplen las medidas cautelares para no contaminar el acuífero con más nitratos. No soportan que les exijan impermeabilizar la balsas de purines. No soportan que les obliguen a cumplir la LEY porque llevan años haciendo lo que les da la gana, que para eso mandan, siempre han mandado en la Región de Murcia.

Que la Fiscalía en Murcia haya abierto diligencias de investigación tras una denuncia de la Fundación Ingenio no depura su imagen ni cambia las verdaderas causas de la eutrofización de la laguna. Siguen siendo una fundación generadora de bulos y mentiras sobre las verdaderas causas de la eutrofización del Mar Menor.  

Una «banda de agitadores» en palabras del secretario general del PP, José Miguel Luengo. Muchos de sus patronos están imputados el caso Topillo por verter toneladas de salmueras con nitratos al Mar Menor durante años. La CARM les exige millonarias sanciones en concepto de responsabilidad ambiental.

Su propósito no es otro que podar la Ley del Mar Menor y tumbar las medias cautelares de la CHS que limitan la fertilización. Como no podía ser de otra forma desde la Fundación Ingenio celebran que la Fiscalía murciana haya abierto diligencias de investigación. Sería bueno conocer qué datos han aportado conociendo de su afición a mentir y a fabricar bulos aparentemente creíbles. ¿En qué momento tomaron las muestras? ¿Dónde? ¿Cómo? No descarten que también hayan logrado engañar al Ministerio Fiscal. Todo se verá.

La lucha en defensa del Mar Menor no es fácil en un contexto en el que la verdad no importa y hasta la justicia se muestra reticente a colaborar. Baste recordar que la Sección 5ª de Audiencia Provincial revocó la personación de las ONG y Ayuntamientos ribereños como perjudicados del «caso Topillo» en representación del Mar Menor pese al artículo 6 de la Ley 19/2022, de 30 de septiembre que reconoce personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca.

“Sólo es posible el ejercicio de su acción a través de la acción popular y no como acusación particular» consideró la Audiencia Provincial. El recurso de amparo presentado por el colectivo Alianza por el Mar Menor contra el auto de los magistrados murcianos ya está en manos del Tribunal Constitucional, que será quien finalmente dirima. Nada está perdido.

 

 (*) Periodista

 

https://rrnews.es/2024/05/lo-envenenan-todo.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR2Xrkp-H_AqN9nTvqcSvrqJrmpJe3DSNXFRnA9OYZopztyuapR6UIZb_aM_aem_AZ6wuek94DbF9cxICGsOQv8_8E1VamsLm-tA6wz2zxZAz5_39JiDlIzMMW390hF5L9sQGdoJ6KtqS6h_aHpHyoon

La voluntad divina no siempre es la nuestra / Guillermo Herrera *


He descubierto la diferencia entre los caminos del plomo, el hierro, la plata y el oro según la tradición alquímica. El camino del plomo es el culto al cuerpo físico y a los placeres del mismo, y conduce a la confusión. El camino del hierro desarrolla el control de la mente sobre el cuerpo, lo que produce un equilibrio estoico y una capacidad de resistencia. El camino de la plata desarrolla el poder del alma sobre la mente y el cuerpo para conseguir poder, prestigio y dinero, tal y como lo predican algunos gurus de YouTube.

Por el contrario, el camino del oro desarrolla el poder del Espíritu sobre el alma, la mente y el cuerpo, y conduce a la iluminación. Este camino superior es el más difícil, ya que exige la entrega total del alma a la voluntad del Espíritu, y autorizarlo todos los días para que asuma el control de nuestra vida y ascienda el cuerpo, pero también es el camino más satisfactorio porque conduce a la unión mística.

A veces la voluntad del Espíritu no coincide con la voluntad del alma y esto implica un sacrificio a la voluntad divina aunque vaya en contra de nuestros intereses. Esto exige una entrega total a la voluntad divina aunque te quedes tirado y humillado como un trapo. Es el camino de los santos y es el más minoritario porque nadie tiene vocación de mártir. Como dijo Jesús, "Padre, aparta de mí este cáliz, pero que no se haga mi voluntad sino la tuya".

PURIFICACIÓN

En la tradición alquímica, el oro se considera el metal más puro y elevado, asociado con el espíritu, la iluminación y la transformación espiritual. Por el contrario la plata se considera un metal que representa la mente, la intuición y la clarividencia. El cobre simboliza el alma, las emociones y la conexión con el mundo interior, y el plomo se asocia con lo físico, lo material y lo terrenal.

El camino espiritual del oro se considera el más difícil porque implica atravesar desafíos y tribulaciones, al igual que el oro debe ser purificado a través del fuego para alcanzar su estado más puro y valioso. En la tradición espiritual, el oro se utiliza como metáfora para ilustrar cómo las dificultades y pruebas en la vida son necesarias para alcanzar la perfección espiritual. 

Así como el oro debe ser sometido al fuego para purificarse y eliminar la escoria, las personas también deben enfrentar desafíos y tribulaciones para crecer espiritualmente y alcanzar la pureza interior.

Este proceso de purificación espiritual implica enfrentar las pruebas con fe, arrepentimiento y una actitud de humildad, similar a cómo se purifica y se limpia el oro para convertirse en algo valioso y puro. A través de la analogía del oro, se destaca que las dificultades y las pruebas son necesarias para separar lo valioso de lo superfluo, permitiendo que el ser humano alcance un estado de mayor pureza espiritual y perfección.

Mercurio representa la mente, la inteligencia, el raciocinio, la lógica, la curiosidad intelectual y la capacidad de comunicación, es decir, la conexión entre lo humano y lo divino. Además, Mercurio está vinculado al sistema respiratorio, las zonas cerebrales del lenguaje y la inteligencia, así como a la conexión entre el microcosmos del ser humano y el macrocosmos de la naturaleza a través del ritmo respiratorio.

El metal que representa el control de la mente sobre el cuerpo, produciendo un equilibrio estoico y una capacidad de resistencia, es el hierro. En la tradición alquímica, el hierro simboliza la fuerza, la resistencia y la transformación, lo que se relaciona directamente con la idea de control mental sobre el cuerpo para lograr equilibrio y resistencia.

En la alquimia, el hierro está asociado con el planeta Marte y representa la energía masculina, la acción, la determinación y la protección. Además, el hierro se vincula con la capacidad de superar obstáculos y de llevar a cabo cambios significativos. 

Por lo tanto, el hierro es el metal que encarna la capacidad de controlar la mente sobre el cuerpo, promoviendo un estado de equilibrio y resistencia estoica.

MENSAJES REPETITIVOS

Hay unos mensajes que te resuenan y otros que te aburren y te provocan sueño o bostezo. Escucho todos los días mensajes espirituales que no dice casi nada nuevo sino que repiten una serie de tópicos que parecen generados por inteligencia artificial para dejarte en una nube difusa de paz, amor y luz. Esto no quiere decir que sean falsos sino que las cosas se ven muy diferentes desde allí arriba que desde aquí abajo.

El problema más común es que no hablan de hechos concretos que nos interesan a todos, sino que se quedan en un nivel metafísico que puede ser muy real en estados superiores de conciencia pero que no coincide con nuestra realidad cotidiana ni se encuentra una manera precisa de aplicarlos para solucionar nuestros problemas concretos que son muchos.

Pero este juicio es una generalización que no se puede aplicar en todos los casos porque hay algunos mensajes que son muy buenos, y son aquellos que selecciono todos los días, pero hay otros que son demasiado largos y sólo hallo aprovechables uno o dos párrafos. La concisión y la brevedad no suele ser una virtud general de los espiritualistas, salvo excepciones, porque en la mayoría de los casos se enrollan como persianas para repetir lo mismo en párrafos diferentes.

Si las virtudes del periodismo son actualidad, claridad, precisión, concisión, brevedad, objetividad e inmediatez y la capacidad de transmitir la mayor información posible con el menor número posible de palabras, está claro que la mayoría de los espiritualistas carecen de estas virtudes. Lo bueno, si breve, dos veces bueno, porque a buen entendedor pocas palabras bastan. Estos principios no solo guían la producción de contenido de alta calidad sino que también fortalecen la relación de confianza de la audiencia.

Los periodistas no siempre podemos garantizar la verdad absoluta sino ofrecer distintas opiniones y versiones provisionales de los hechos para que cada uno saque sus propias conclusiones. La labor diaria ofrece la posibilidad de corregir o matizar cualquier información publicada el día anterior en el caso de que aparezcan nuevos datos sobre el tema. Por lo tanto, esto está muy lejos de los dogmas de cualquier religión, porque vamos modificando nuestro punto de vista a medida que aparece más información.

En cambio hay mensajes dirigidos a malos entendedores que se repiten constantemente en nuestro estómago, igual que los ardores que sufrimos cuando ingerimos una comida pesada. Se parecen al sermón repetitivo de un cura de pueblo que deja a los feligreses dormidos o bostezando de aburrimiento. Repito, no son todos los mensajes ni son todas las fuentes, pero sí son la mayoría.

Está muy lejos de mi intención escupir contra el cielo, pero no descarto la posibilidad de que todos los mensajes no procedan de civilizaciones benévolas, sino que haya alguno procedente de alguien que tenga una agenda oculta y que pretenda programarnos como a una manada de borregos para alcanzar sus objtetivos egoístas y particulares.

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Según Mike Adams, se ha llegado a un acuerdo para instalar a Donald Trump y financiar al Partido Republicano. Los principales impulsores de este acuerdo son los donantes que están hartos de los demócratas. Es por eso que de repente se ha producido un cambio para respaldar a los candidatos republicanos.

    https://www.brighteon.com/45a9b1a6-e100-446b-9cc0-121d91c9ce62

  • La Fuerza Aérea ha notificado al Congreso que tiene la intención de cerrar el HAARP, una polémica instalación de investigación con sede en Alaska que estudia una región energética y activa de la atmósfera superior. Se ha especulado que el Programa de Investigación Activa de Alta Frecuencia estaba diseñado para controlar el clima.

    https://www.nbcnews.com/science/we/weird-science/conspiracy-theories-abound-u-s-military-closes-haarp-n112576

  • Poofness dijo.- Los caminos del mundo están cambiando. Se han reducido las formas pesadas con las que la élite ha repartido baratijas y ha alterado la vida de la gente, y está disminuyendo el número de aquellos que quedan atrapados en sus travesuras.

  • Todos tenéis derecho a reflexionar sobre todo ello. Es esencial mantenerse objetivamente al margen de todo. Aún no están disponibles los elementos esenciales que usted desea saber, pero no lo estarán hasta que las cosas estén en el espacio adecuado para que todo suceda de acuerdo con la debida diligencia. Aproveche lo mejor que pueda y espere el giro del molino.

    https://goldenageofgaia.com/2024/05/12/poof-said-for-may-12-2024/

  • Según Benjamín Fulford, la victoria de la coalición se está volviendo obvia de múltiples maneras. Por ejemplo, como informa Reuters: “Las conversaciones para elaborar un pacto mundial para ayudar a combatir crisis futuras han terminado sin un borrador de acuerdo en la fecha límite prevista.”

    https://gazette.com/news/us-world/pandemic-treaty-talks-to-the-wire-likely-to-miss-first-deadline-sources-say/article_8342a6e0-0569-5c86-963a-6b261ec8a260.

  • Una buena metáfora de lo que está por suceder es la película “La Isla”. En esta película, la gente vivía en un búnker subterráneo y les decían que se estaban refugiando de un desastre natural. Sin embargo, a los afortunados se les permitirá ir pronto a una “isla paradisíaca”. La realidad es que estas personas eran clones cuyo propósito era suministrar órganos a una clientela rica. Al final de la película, los clones fueron liberados para vivir su vida natural.

  • La batalla secreta por el planeta Tierra se desarrolló entre dos líneas de tiempo alternativas para el futuro. Una fue la liberación de la Humanidad para evolucionar como quisiera, y así iniciar una nueva explosión cámbrica. El otro fue la esclavización de la Humanidad, y pronto caerán más fichas de dominó.

    https://benjaminfulford.net/failure-of-who-pandemic-treaty-means-the-sheeple-will-soon-be-released-from-the-human-animal-farm/

REFLEXIONES

  • Según Kejraj, el velo de la separación está creado por historias de la mente. Capa tras capa de confusión, programación y creencias. Por eso decimos sintonizarnos con la luz del corazón. Y empezarás a ver lo que es real, lo que realmente importa.

    https://eraoflight.com/2024/05/13/daily-message-for-5-13-2024/

  • Formas un arca en conciencia con cualquiera con quien haces un acuerdo. Noé y su esposa defendieron un arca de quinta dimensión en la conciencia entre ellos llamada Arca de Noé, permitiéndoles absorber las matrices de reino animal en el arca como un refugio seguro contra los cataclismos mundiales que siguieron al hundimiento de la Atlántida.

    http://www.revelatorium.com/starrgram6.html

  • Según David Wilcock, el palacio de Lucifer en la Antártida es una extensa ciudad subterránea ubicada debajo del continente cubierto de hielo. Las leyendas dicen que es un oasis escondido de luz y energía creado por los ángeles caídos después de ser arrojados a la Tierra. Se dice que el Palacio de Lucifer está custodiado por soldados diabólicos, y se rumorea que es la sede del poder de personas privilegiadas.

  • Se dice que los muros y edificios de la ciudad están hechos de piedra y tallados con símbolos y glifos ocultos. Altos e imponentes, con arquitectura oscura y luciferina. La ciudad está iluminada por una luz azul misteriosa que brilla intensamente en la oscuridad. El ambiente de la ciudad es tenso y opresivo. El aire está cargado de olor a azufre y de un frío profundo.

    https://goldenageofgaia.com/2024/05/09/david-wilcock-with-stunning-new-intel/

     

    (*) Periodista

lunes, 13 de mayo de 2024

La Red de Jóvenes y las asambleas municipales de IU-Verdes llaman a la movilización del estudiantado para parar el genocidio de Gaza


CIEZA.- A través de diversos comunicados, las asambleas locales de IU han llamado a la movilización de la juventud de sus municipios y de la región. Como indicaba Izquierda Unida-Verdes de Cieza: "No podemos quedarnos parados mientras que nuestras universidades y administraciones siguen colaborando con empresas que son participes del genocidio", precisaba Jesús Sánchez, coordinador municipal de la formación en dicha localidad.

"Estos días hemos podido ver como están acorralando y bombardeando a civiles inocentes en la la ciudad de Rafah, la mayoría niños y mujeres. Además, colonos israelíes cortan las ayudas humanitarias que intentan llegar al sur de Gaza convirtiendo Palestina en un lugar sin salida ni recursos".

Siguiendo de cerca el transcurso de los acontecimientos, la responsable de la Red de Juventud de IUVRM, Laura Carrillo ha destacado que "la movilización y la visibilidad de este ataque a los derechos humanos debe ser el pilar fundamental para parar esta guerra. Por otro lado, es una vergüenza que la comunidad internacional ne ponga limites y el fin a esta masacre deben actuar de immediate, estamos viviendo un nuevo genocidio pero esta vez televisado y visible en todas las redes sociales".

Para las jóvenes de IU-Verdes es alarmante comprobar que "los medios de comunicación le dan más visibilidad a una gala "benéfica" (Gala Met) donde famosos lavan su imagen con dinero, o a un certamen de canciones como es Eurovisión, donde esta vez son los países los que lavan sus manos llenas de sangre, por ser participes del genocidio con la venta de armas. Mientras tanto miles de personas mueren al otro lado del mundo. No dejemos de quitar la mirada sobre Palestina, debemos verla ser libre y como juzgan a Israel por los crímenes de guerra", indicaba Carrillo.

Por último, la portavoz de las jóvenes de izquierda ha hecho hincapié en que "la lucha en las calles contra las injusticias debe volver antes de que sea demasiado tarde, estamos viendo el mundo arder mientras nos quedamos mirando un televisor. Palestina será y es libre".

Tras la mecha prendida en las universidades norteamericanas por parte de una juventud indignada con el exterminio y apartheid que sufre el pueblo palestino, se ha iniciado una nueva ola a nivel mundial de protesta en solidaridad con Palestina en la que cada día vemos como se organizan los diversos movimientos estudiantiles de cada vez mas países, acampando y manifiestándose en sus centros de estudio para pedir el alto el fuego en Gaza y el cese de venta de armas a Israel, solidaridad que hoy a las seis de la tarde llega a murcia, con la celebración de una asamblea estudiantil que pretende tomar la iniciativa de acampar en la UMU. 

Rabal y Balaguer, reparados

Por otra parte, el alcalde de Alpedrete (PP) finalmente se ha echado para atrás en su decisión de quitar los nombres de Paco Rabal y Asunción Balaguer a una plaza y a la casa de la Cultura municipal. 

Los nombres de la Plaza de Paco Rabal y Casa de la Cultura Asunción Balaguer constaban desde 2001 y 2015, respectivamente, en el callejero de Alpedrete.

El equipo de Gobierno de Alpedrete -con siete concejales del PP y los tres de Vox- impulsó el cambio de denominación. 

Con el lema "De este pueblo son Francisco y Asunción", centenares de vecinos abarrotaron el pasado sábado la plaza que lleva el nombre de Francisco Rabal de la localidad.

La manifestación de protesta del pasado sábado en el municipio y las críticas de las formaciones de izquierda fueron rematadas por el reproche de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que escribió un tuit manifestando su malestar.

En su perfil de 'X', Díaz Ayuso ha advertido que tanto desde el Gobierno regional como desde el PP madrileño están "totalmente en contra" de la decisión del regidor, de su partido, y que ha generado un fuerte rechazo dentro del mundo de la cultura.

En este sentido, la presidenta madrileña ha defendido en sus redes sociales una cultura "libre y plural", por lo rechaza cualquier "censura", "borrado" o "sectarismo ideológico".

"Desde la Comunidad de Madrid y PP de Madrid estamos totalmente en contra de la decisión que ha tomado el alcalde popular de Alpedrete, de retirar el nombre de Paco Rabal y Asunción Balaguer a una plaza y a la casa de la cultura. En estos días le hemos pedido rectificación ante tamaño error. Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico. La cultura tiene que ser libre y plural", ha publicado Díaz Ayuso.

Por otro lado, el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional de Murcia, región en la que nació Rabal- anunció su apoyo a la declaración institucional impulsada por Podemos en apoyo al actor de Águilas y a su mujer.

La Real Academia de Ingeniería se suma al homenaje al ingeniero de Montes, Ricardo Codorníu

ALHAMA DE MURCIA.- La Real Academia de Ingeniería de la Región se suma al Gobierno regional en el homenaje a la figura del ingeniero de montes Ricardo Codorníu y, desde hoy, una nueva placa luce en el Centro de Visitantes del Parque Regional de Sierra Espuña como homenaje al 'Apóstol del árbol', el gran impulsor de este espacio natural.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, descubrió la placa, junto con el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Jaime Domínguez, con motivo del trigésimo aniversario de la creación de la citada entidad. Ambos se comprometieron a "mantener viva la figura de Ricardo Codorníu y los valores que nos transmitió".

El texto de la placa hace referencia a esa efeméride y añade que 'rinde homenaje al Parque Regional de Sierra Espuña, exponente de la recuperación de los valores naturales, y a Ricardo Codorníu en el centenario de su muerte, uno de los ingenieros de montes responsables de la tarea de su repoblación arbórea e impulsor de la cultura forestal actualmente vigente'.

Juan María Vázquez destacó que "lo que era un desierto a finales del siglo XIX, es hoy una referencia en parques naturales. Su loable recuperación se enfrentó a desafíos tales como la falta de apoyo social, recursos y reconocimiento, y obstáculos como la oposición de los municipios propietarios de los terrenos, que necesitaban utilizarlos para pastoreo. Todo ello sólo hace que engrandecer esta figura".

El homenaje de los académicos, que han visionado el documental 'Sierra Espuña: en el límite del desierto' a su llegada al Centro de Visitantes Ricardo Codorníu, incluye a los 30 ingenieros de montes que trabajaron entre 1879 y 1936 en la recuperación de este espacio, destacando el liderazgo de José Musso, el primer ingeniero jefe de la comisión, quien inició los trabajos en Sierra Espuña.

"Si bien Codorníu fue fundamental en la difusión de la cultura forestal, el mérito es compartido por todo el colectivo profesional", señaló el consejero Vázquez. "La tarea fue enorme, ya que implicó reconstrucción de laderas, construcción de diques de mampostería, apertura de vías forestales, establecimiento de viveros y la construcción de viviendas para ingenieros y guardabosques, entre otras numerosas actuaciones", concluyó el titular de Medio Ambiente.

Además, cabría destacar que el Centro de Visitantes de Sierra Espuña acoge estos días una exposición sobre la vida y obra de Codorníu, realizada por el Instituto de Secundaria Prado Mayor. de Totana, con motivo de la Semana Cultural en homenaje al centenario de su fallecimiento.

Al acto asistió, en representación de la familia viva de Codorníu, el doctor José Luis Cáceres Hernández-Ros su bisnieto, y, a la sazón, también presidente de la Fundación Carolina Codorníu.

La Autoridad Portuaria de Cartagena bonificará el 40% de la tasa de buques y pasaje para las escalas en invierno


CARTAGENA.- El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha aprobado este lunes una bonificación del 40% de la tasa de buques y pasaje para las escalas de invierno. Esta decisión forma parte de las acciones de promoción de la ciudad que, junto con el Ayuntamiento, se llevan a cabo con el objetivo de fomentar e incentivar el turismo de cruceros.

En la reunión, a la que ha asistido la alcaldesa, Noelia Arroyo, se ha aprobado la reducción de tasas portuarias para 2025, así como a las bonificaciones aplicables a los tráficos que el Puerto considera estratégicos, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.

La alcaldesa ha destacado la reducción de tasas "para que la ciudad sea cada vez más atractiva y competitiva", pues ha defendido que medidas de este calado "son las que permiten que la actividad portuaria crezca y Cartagena mantenga su posición destacada entre los puertos españoles".

Además, la medida aplicable a los buques de pasajeros "incide positivamente en nuestro gran objetivo turístico que es romper la estacionalidad". 

En este sentido, ha apuntado que la oferta cultural y turística de Cartagena está enfocada a este fin "por eso queremos que haya vida todo el año, y que los visitantes puedan elegirnos en cualquier momento del año".

El puerto de Cartagena recibirá este año cerca de 150 escalas y más de 210.000 pasajeros. Del total de escalas, 17 son nuevas y también hay dos nuevas navieras que han elegido la ciudad para sus escalas.

Los embalses de la cuenca del Segura se encuentran al 24,5% de su capacidad, según la CHS

 MURCIA.- Los embalses de la cuenca del Segura se encuentran al 24,5 por ciento de su capacidad, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a través de sus redes sociales.

Así, las reservas se sitúan en 277 hectómetros cúbicos, datos similares a la semana anterior.

En la actualidad el pantano de El Cenajo es el que almacena más cantidad de agua con 72 hm3 (16% de su capacidad), seguido de La Pedrera con 51 hm3 (21%), Fuensanta con 62 hm3 (30%) , Talave con 18 hm3 (52%), Camarillas con 14 hm3 (40%) y Puentes con 12 hm3 (47%).

El 98% de las aguas residuales de la Región se reutilizan, asegura el PP a Vox

 MURCIA.- El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM, Joaquín Segado, ha destacado que "el 98% de las aguas residuales de la Región de Murcia se reutilizan", algo que ha calificado como "un hecho objetivo y que no tiene discusión".

Segado ha contestado de esta forma en rueda de prensa y al ser preguntado por las declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, Rubén Martínez Alpañez, quien el pasado viernes planteó interrogantes sobre la decisión de la Comunidad de "regenerar únicamente el 50 por ciento de las aguas que ingresan a las depuradoras", al mismo tiempo que cuestionó "por qué no se busca alcanzar el 75 por ciento o incluso el 100 por ciento de regeneración".

En este sentido, Segado ha afirmado que "la Región de Murcia es el territorio del mundo donde más se reutiliza y donde más se recicla el agua".

 "Es el lugar del mundo en el que el ciclo del agua se completa como en ningún otro sitio", ha asegurado.

Segado ha destacado que la Comunidad recibe "todas las semanas delegaciones de todos los países a las que se les muestra la tecnología, las inversiones que se han realizado y cómo se desarolla el ciclo del agua en la Región de Murcia".

El dirigente del PPRM ha rechazado "coger informaciones sesgadas para intentar decir que la realidad es otra", y ha subrayado que "la realidad es que el 98% de las aguas residuales de la Región de Murcia se reutilizan".

La Región experimentó un crecimiento del 11,52% en el número de altas de empresas entre los años 2022 y 2023

 MURCIA.- La Región de Murcia experimentó un crecimiento del 11,52 por ciento en el número de altas de empresas entre los años 2022 y 2023, lo que la sitúa como la tercera comunidad con un mayor ritmo de crecimiento en España durante ese periodo, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Este es uno de los datos destacados de la sexta edición del Observatorio Financiero de la Región de Murcia, un estudio que elabora la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref), junto a la Cátedra de Competitividad del Colegio de Economistas y que, en esta ocasión, realiza un estudio en profundidad del ritmo de creación y disolución de empresas entre los años 2015 y 2023.

El informe señala que el número de altas de empresas pasó de 2.395 en 2022 a las 2.671 del pasado año. El ritmo de creación de empresas en ese año 2023 fue de 7,3 nuevas sociedades cada día, por encima de las 5,7 empresas diarias de la media nacional.

Durante los dos primeros meses del presente año 2024 (últimos datos disponibles), el número de altas empresariales en la Región de Murcia alcanza ya las 499, lo que supone un total acumulado de 5.565 nuevas empresas desde el año 2022.

El informe, elaborado por economistas y expertos universitarios, señala también que el ritmo de creación de empresas en la Región de Murcia durante el periodo 2015-2023 fue ocho veces superior al de las disoluciones.

En concreto, en la Región de Murcia se crearon en ese periodo un total de 23.271 empresas, lo que supone un 2,68 por ciento del total de empresas creadas a nivel nacional. El número de disoluciones, sin embargo, apenas alcanza las 2.729, que representa a su vez un 1,3 por ciento de las 204.379 disueltas a nivel nacional. 

El estudio revela también que el sector en el que se concentra la mayor parte de las nuevas empresas es el comercio (33 por ciento), seguido de la construcción (17 por ciento) y la industria (14 por ciento); el sector del transporte y logístico (8 por ciento); la hostelería (8 por ciento) o las actividades científicas o técnicas (6 por ciento).

El Aeropuerto 'Región de Murcia' registra cerca de 184.000 pasajeros hasta abril

 MURCIA.- El Aeropuerto 'Región de Murcia' cerró abril con 91.818 pasajeros registrados, lo que supone un incremento de tráfico del 0,7% respecto al mismo mes de 2023. Este aumento progresivo del tráfico arroja una cifra total de 183.838 viajeros durante los cuatro primeros meses del año, lo que implica un crecimiento del 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

De la cifra total de viajeros registrada hasta abril, 182.510 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, el tráfico internacional fue nuevamente el mayoritario, y superó en un 3% las cifras de 2023 con 157.510 viajeros registrados, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

El incremento más destacable de pasajeros se produce, de nuevo, en el mercado nacional con 25.000 viajeros registrados entre enero y abril de 2024, lo que supone un aumento del 79,6%. En cuanto a las operaciones, el aeropuerto murciano gestionó durante los cuatro primeros meses del año 1.556 operaciones, un 9,1% más que en el mismo periodo del 2023.

Los ciudadanos de la Región dedicaron el 30% de su sueldo bruto al pago del alquiler en 2023

 MURCIA.- Los ciudadanos de la Región de Murcia dedicaron el año pasado el 30% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda, frente al 29% de 2022, según el estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2023', con datos de Infojobs y Fotocasa.

En diciembre de 2023, el precio medio de la vivienda en alquiler se situó en la Región en 8,02 euros el metro cuadrado, con un precio medio anual para un piso de 80 metros cuadrados de 7.699 euros, el más bajo del país tras Castilla-La Mancha y Extremadura.

Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Murcia registrado por el portal de empleo InfoJobs, que en 2023 era de 26.077 euros (2.173 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas), los murcianos tuvieron que dedicar un 30% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler.

Riesgo solar el 15 de mayo / Guillermo Herrera *


Estas erupciones solares masivas, son una gran bendición ya que están expandiendo nuestro nivel de conciencia en forma de la que sólo nos daremos cuenta dentro de unos meses, según Judith Kusel

Con toda la activación de las pirámides, los centros de energía cristalina y la columna vertebral de la Tierra, esto significa que ahora estamos conectados al séptimo Sol de la iluminación una vez más, a medida que regresan los discos solares y se activan.

Más que esto, está marcando el comienzo de enormes cambios no sólo en nuestro nivel de conciencia, sino también en nuestro nuevo cuerpo energético cristalino, a medida que regresa el equilibrio. Esta energía trabaja intensamente con el elemento agua. Agrega fuego al agua y obtendrás vapor. A veces te sentirás como si estuvieras en una sauna finlandesa y, por lo tanto, te limpiarás y purificarás a un nivel muy profundo.

Lo viejo se derrumba ahora porque no puede mantener su forma. No te sorprendas si tu vida da también giros inesperados y sepa que ya no funcionarán los planos mejor colocados ni las estructuras antiguas. A veces parecerá como si estuviéramos en una nave espacial, entrando en un agujero negro, sin tener idea de lo que nos espera y esperando revelarse. 

Sin embargo, en el proceso se abre lo nuevo, a medida que nos expandimos hacia un conocimiento cósmico superior, encontramos nueva vida y formas de vida, formas más elevadas de vivir, vidas centradas en el corazón y formas más profundas de cocrear con amor.

Sin embargo, aquí reside la gran bendición: a medida que nos adaptamos a una vida totalmente nueva y también a una dimensión mucho más elevada, se expande nuestro genio creativo y encontramos nuevas formas de expandirnos plenamente hacia nuestro potencial más elevado del alma, el liderazgo y la verdad de quiénes y qué somos, pero ahora al unísono con otras almas y con gran amor, compartiendo la misma visión ampliada.

De hecho, estas llamaradas solares nos están elevando más allá del más allá. Los diez años verán tal transfiguración como nunca antes se había conocido ni registrado. El descanso y estar en la naturaleza es muy necesario ahora que está empujado al máximo el acelerador cósmico.

https://goldenageofgaia.com/2024/05/12/judith-kusel-solar-blessings/

ÚLTIMO SUSPIRO SOLAR

Ha terminado la tormenta geo-magnética extrema de este fin de semana, pero podría haber un último suspiro. Los pronosticadores predicen un regreso a condiciones severas G-4 el 12 de mayo, cuando una o más tormentas solares podrían chocar contra el campo magnético de la Tierra. En el mejor de los casos, las erupciones del 12 al 14 de mayo probablemente sólo causarán golpes indirectos.

Sin embargo, el ‘riesgo’ podría regresar el 15 de mayo. En esa fecha la mancha solar atravesará una región del Sol conectada magnéticamente a la Tierra a través de la espiral de Parker. Los protones y electrones de las explosiones del 15 y 16 de mayo podrían regresar en espiral a la Tierra y llover sobre nuestro planeta. Esto se llama una tormenta de radiación y podría alterar la electrónica de los satélites y provocar apagones de radio polares.

https://spaceweather.com/

ECONOMÍA

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS

CURIOSO

 

(*) Periodista

domingo, 12 de mayo de 2024

Muere en Madrid a los 88 años, Javier Manterola, ingeniero autor de la pasarela de su nombre en Murcia


MADRID.- El ingeniero navarro Javier Manterola Armisén, quien destacó durante su trayectoria profesional y académica por el diseño de puentes y viaductos, entre los que se encuentra la pasarela de su nombre en Murcia y otra en Lorca, ha fallecido este domingo en Madrid a la edad de 88 años.

En un comunicado, la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid ha anunciado "con gran pesar" el fallecimiento de Manterola, "ilustre catedrático de nuestra Escuela desde 1976 y figura estelar en el ámbito de la ingeniería civil, tanto en España como a nivel internacional".

"La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, junto con la Universidad Politécnica de Madrid, se une al duelo de todo nuestro sector por la pérdida de una de las figuras más queridas y respetadas de nuestra comunidad. 

Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, a sus queridos compañeros de Carlos Fernández Casado S.L., a sus amigos y a todos aquellos tocados por su legado", ha expresado.

Nacido en Pamplona en 1936, Manterola colaboró a lo largo de su "distinguida carrera" con "renombrados" arquitectos como Francisco Sáenz de Oiza, Rafael Moneo y Fernando Redón, dejando "su huella indeleble" en más de 230 proyectos que abarcan estadios de fútbol, torres de oficinas, estaciones de transporte y auditorios, según la biografía detallada por la Escuela de Ingenieros madrileña.

Sin embargo, fue en el diseño de puentes y viaductos "donde su maestría alcanzó reconocimiento internacional", con más de 200 proyectos que incluyen algunas de las estructuras "más emblemáticas de las últimas décadas".

Entre sus obras más destacadas se encuentran el Puente de La Pepa en Cádiz, el Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado en León, y múltiples estructuras en Zaragoza y otras ciudades españolas, como Murcia y Lorca.

Manterola fue también un "prolífico" académico y escritor, contribuyendo con numerosos ensayos y libros que reflexionan sobre el arte y la ciencia de la ingeniería civil, destacando títulos como 'El Puente de Hierro'.

Entre otros reconocimientos, el ingeniero pamplonés recibió el Premio Príncipe de Viana de la Cultura, el Premio Nacional de Ingeniería del Ministerio de Fomento o el V Premio José Entrecanales Ibarra de Ingeniería Civil, además de ser miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 2006.

Para la Escuela de Ingenieros, "su marcha marca el fin de una era en la que su genio creativo y técnico transformó no solo paisajes urbanos y rurales, sino también la forma en que concebimos la funcionalidad y la estética en la ingeniería moderna".

Del mismo modo, han asegurado que Manterola "no solo será recordado por sus logros profesionales, sino también por su integridad, humanidad y el profundo impacto que tuvo en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de él. 

 Su compromiso con la excelencia y su pasión por la enseñanza dejaron una huella imborrable en sus estudiantes, muchos de los cuales han seguido sus pasos, contribuyendo al campo de la ingeniería con honor y distinción".

Precisamente sobre su legado, han subrayado que "perdurará en cada uno de los puentes que diseñó, en cada estudiante que inspiró, y en cada página que escribió, recordándonos siempre la armonía perfecta entre funcionalidad y belleza".

 "Descanse en paz, Profesor", han expresado.

El velatorio se llevará a cabo mañana lunes, 13 de mayo, a partir de las 12,00 horas. La ceremonia de despedida será a las 19,00 horas en la capilla del Tanatorio de La Paz en Tres Cantos.

La Región de Murcia exportó el pasado año cerca de 6.000 toneladas de almendra a más de 40 países


CARAVACA DE LA CRUZ.- La Región de Murcia exportó durante 2023 cerca de 6.000 toneladas de almendra a más de 40 países, lo que supuso un incremento del uno por ciento en relación a la campaña de 2022 y se tradujo en ventas por valor de 32 millones de euros.

Unas cifras que sitúan a la Comunidad como la quinta más exportadora de este producto, con el cinco por ciento del total nacional. Entre los principales destinos sobresalen Francia, Alemania, Italia, Suiza y Bélgica.

Así lo destacó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante una visita a la empresa caravaqueña Aperitivos Losán, especializada en todas las variedades de frutos secos. 

Allí mostró "el respaldo del Gobierno regional al sector de los frutos secos, fundamental en la generación de empleo, la fijación de población en zonas rurales y la conservación de las tierras para evitar la desertificación, a la vez que importante en la creación de productos de una gran calidad".

Del mismo modo recordó que "esta misma semana hemos celebrado la Mesa de los Frutos Secos, un compromiso del Ejecutivo regional con los agricultores del sector para avanzar en soluciones que garanticen la rentabilidad de los cultivos y respondan a las necesidades de los agricultores, muy preocupados por el descenso de las cifras de producción de la pasada campaña y que esperamos mejore en las próximas".

La empresa Aperitivos Losán inició su actividad en los años sesenta cuando empezaron a comercializar almendras de productores locales. En la actualidad, con la llegada de la tercera generación, amplían la actividad, dedicándose también a la elaboración y comercialización de aperitivos y snacks, incluyendo posteriormente la distribución de otros productos como legumbres, golosinas y caramelos.

Está especializada en todas las variedades de frutos secos, al natural, fritos o tostados, por lo que son reconocidos a nivel regional. Su producto de referencia es la almendra frita o tostada, con o sin piel, aunque también cuentan con productos como el cacahuete tostado o el panchito frito.

Además trabajan con todo tipo de frutos secos y frutas desecadas: desde el garbanzo tostado hasta la nuez de macadamia frita, pasando por las uvas pasas o los arándanos rojos.