domingo, 17 de marzo de 2024

Una exposición de fotos ilustra los secretos hallados en las excavaciones del Castillejo de Monteagudo


MURCIA.- Los restos arqueológicos del Centro de Visitantes de Monteagudo conviven estos días con una muestra de fotografías que ilustran los trabajos que se están realizando en el Castillejo. Estas instalaciones acogen la 5ª Exposición Cronológica Fotográfica de las actuaciones de restauración y conservación del antiguo recinto palacial andalusí, para que turistas, vecinos, y cualquier persona interesada puedan seguir la evolución de los mismos sin necesidad de subir hasta el Castillejo.

Las paredes del Centro de Visitantes muestran cerca de una veintena de fotos en donde se aprecia el progreso alcanzado en los trabajos de recuperación del recinto inferior del Palacio Mardanis. Algunas de ellas representan la labor de técnicos y arqueólogos en la zona; el suelo original descubierto tras excavar casi dos metros de tierra; el nuevo mirador; la ventanas hallada en una de las torres, y diferentes puntos desde donde se observa la magnitud del Castillejo, entre otras.  

Desde hace un año, y de forma paralela a las obras de recuperación, se están exponiendo cada dos meses muestras de los trabajos en el Centro de Visitantes de Monteagudo, ubicado a los pies del Castillo.

Estos trabajos, dependientes de la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, se enmarcan en el Proyecto ‘Las Fortalezas del Rey Lobo' para convertir a Murcia en un referente nacional de la España Medieval.

Dentro del programa #MurciaMiCiudadEnseña, en colaboración con la Concejalía de Pedanías y Vertebración del Territorio, una veintena de centros educativos públicos y privados del municipio de Murcia se han inscrito en Murcia Educadora para reservar cita y poder conocer las civilizaciones argárica, íbera, romana y árabe que se asentaron en Monteagudo.

La primera parada es en el Centro de Visitantes de Monteagudo donde con una visita guiada están conociendo la restauración y conservación del Recinto Inferior del Palacio Ibn Mardanis a través de estas fotos, y resto de salas que albergan los restos arqueológicos encontrados en las diversas excavaciones que a lo largo de los últimos 50 años se han realizado en Monteagudo, así como la recreación o reproducción de escenas y ambientes, con ilustraciones, maquetas y dioramas.

Estas visitas guiadas a los alumnos culminan con un viaje al pasado subiendo al Castillejo de Monteagudo. Allí se están organizando los jueves un recorrido con arqueólogos responsables de la excavación, para conocer el legado histórico de Murcia, como es la importancia de la ubicación elevada del Castillejo que evidencia el poder político, económico, social y cultural del reino de Ibn Mardanísi, conocido como el Rey Lobo.

Además las obras de excavación están siendo visitadas por el público en general. Los interesados pueden reservar cita en la web del Consistorio los martes por la mañana, y ahora también los miércoles por la tarde, debido al interés que ha despertado el yacimiento.

Se trata de una inversión de más de un millón de euros para poner en valor este monumento que pretende convertir el Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres en un gran parque arqueológico que sea referente cultural y turístico en España.

Impulsan una nueva iniciativa parlamentaria en el Congreso para garantizar la continuidad de 'Sabic' en Cartagena


MURCIA.- El Partido Popular de la Región de Murcia ha impulsado una nueva iniciativa parlamentaria en el Congreso para garantizar la continuidad de Sabic en Cartagena.

El diputado del Partido Popular, Juan Luis Pedreño, ha asegurado que se trata de una instancia al Gobierno de España para que aporte medidas y soluciones en el ámbito de la innovación para evitar el cierre definitivo de Sabic en la Región de Murcia.

De hecho, Pedreño ha manifestado que hace apenas tres meses "se produjo el cierre definitivo de la segunda planta que tenía la empresa Sabic en la factoría de fabricación de componentes plásticos en Cartagena".

El diputado ha destacado que es una empresa que ha aportado casi el 2% del PIB de la Región de Murcia, por lo que, tanto desde el Ayuntamiento de Cartagena como desde el Gobierno de la Región de Murcia, "se han impulsado medidas para impedir el cierre definitivo de la empresa".

Pedreño ha señalado que la paralización de la actividad supone una la pérdida de empleos de forma directa e indirecta, de hecho "ha provocado el despido de más de 130 de los 600 empleados que quedaban en la factoría".

"El Gobierno de la Nación debería implicarse directamente en la protección y defensa de los trabajadores de este enclave industrial y planificar, de forma urgente, una reunión con el Gobierno de Arabia Saudí para que no se produzca la deslocalización de la factoría", ha concluido el diputado.

Piden en el Congreso que la historia clínico-laboral de temporeros agrícolas pueda transferirse con la persona trabajadora


MURCIA.- El Grupo Socialista ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que la historia clínico-laboral de los temporeros agrícolas se pueda transferir con la persona trabajadora con motivo del campo de trabajo o de servicio de prevención.

Al respecto, el diputado nacional murciano y vocal de la Comisión de Agricultura, Joaquín Martínez, ha señalado que se trata de una proposición no de ley (PNL) para que se adecue la normativa relativa a los reconocimientos médicos que deben realizarse los trabajadores agrícolas eventuales, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de las organizaciones agrarias y de los propios trabajadores y trabajadoras.

"Las organizaciones agrarias han venido planteando la necesidad de llevar a cabo una adaptación de la norma para que se exija un solo reconocimiento médico por año natural. De esta manera, se conseguiría cumplir con los derechos de los trabajadores en materia de vigilancia de la salud, al tiempo que supondría una importante ayuda para los pequeños y medianos agricultores", ha destacado.

Asimismo, el diputado murciano ha continuado explicando que actualmente, desde la administración se exige a los temporeros y temporeras agrícolas un reconocimiento médico al inicio de cada nueva relación laboral.

"Pero hay que tener en cuenta que, a lo largo del año, prestan servicio en distintas explotaciones a base de diferentes altas y bajas en la Seguridad Social, producto de su condición de eventual o fijo discontinuo. Esta situación supone estar sometidos a las mismas pruebas varias veces durante una misma campaña", apunta.

Según ha indicado, "en la Región de Murcia conocemos muy bien esta situación, ya que las campañas horto-frutícolas generan una gran movilidad entre distintas explotaciones. Es muy habitual que un temporero, en una campaña, trabaje en varias fincas y empresas. Con la normativa actual, si trabaja 15 días en una empresa y 15 días en otra, tiene que pasar por dos reconocimientos médicos en un solo mes".

"No hay razones objetivas para que esto sea así y supone un grave perjuicio para el trabajador, y una gran carga burocrática y económica para las empresas", ha indicado.

Al hilo, el socialista ha recordado que, en el caso de los trabajadores agrícolas, se está exigiendo la obligatoriedad del reconocimiento médico por interpretarse que es una actividad vinculada a enfermedades profesionales, por lo que, si un trabajador se niega a hacérselo, los empresarios agrícolas pueden ser sancionados.

"A pesar de los importantes avances en la lucha contra la temporalidad del trabajo en el campo, que supone haber reducido esa tasa en 17 puntos y que en 2023 más del 51 por ciento de los contratos registrados en la agricultura hayan tenido carácter indefinido, la situación en el campo, debido a las temperaturas extremas y la sequía, exige continuar adoptando medidas para la protección de las personas trabajadoras del sector", ha resaltado.

Para finalizar, Joaquín Martínez ha remarcado que, con esta iniciativa, el Grupo Socialista pretende trasladar esta situación al poder legislativo y ejecutivo para que se adopten las medidas necesarias y paliar las dificultades que está sufriendo el sector agrario, porque no se ha adaptado la normativa a la realidad de los temporeros y temporeras, y el campo.

"Para el PSOE de la Región de Murcia es esencial reconocer y valorar la labor de nuestros profesionales agrícolas, que son pilares fundamentales de nuestra sociedad", ha concluido.

El Plan Estratégico de la Política Agraria Común reconoce las condiciones agroclimáticas de la Región de Murcia


MURCIA.- El Gobierno regional seguirá demandando al Ministerio de Agricultura que se cree un 'eco régimen' específico para el secano árido 17.03.24 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido a las comunidades autónomas la propuesta de modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) en el que se tienen en cuenta buena parte de las demandas planteadas por el Gobierno regional. Este documento servirá de base para iniciar el diálogo informal en la Comisión Europea para la modificación de la política agraria común.

"El primer año de aplicación de la nueva PAC detectamos que los eco regímenes no se adaptaban a las características agroclimáticas de la Región y por eso solicitamos al Ministerio que, en su propuesta, contemplara ajustes dirigidos al secano árido para que más agricultores pudieran acogerse a este Plan. Algo que finalmente se ha recogido", aseguró la directora general de la PAC, Ana García Anciones.

Entre las peticiones que han recogido demandadas por la Región está la modificación del 'eco régimen' para cubiertas vegetales. "En cultivos leñosos, se establece la posibilidad de combinar cubiertas vegetales e inertes, y con significación del secano árido, eliminando la duración en la que la cubierta debe permanecer viva y que se pueda realizar en calles alterna, como solicitamos", añadió la directora de la PAC.

En dicho documento también se recogen flexibilidades a la condicionalidad reforzada, que ya ha incluido la UE en su propuesta de modificación en los Reglamentos de base, como la derogación de la BCAM 8.1, que establecía la obligación de dedicar un porcentaje mínimo a elementos no productivos, con el propósito de que sea de aplicación con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.

Además, se propone flexibilizar los requisitos relativos a la gestión de labranza establecidos en la BCAM 5, las normas para mantener la cobertura mínima del suelo establecido en la BCAM 6, y en la rotación de cultivos de la BCAM 7, proponiendo igualmente su aplicación retroactiva desde enero de 2024.

Igualmente, se recoge la nueva redacción propuesta se eximen de controles y penalizaciones de la nueva condicionalidad a las explotaciones con una superficie declarada menor o igual a 10 hectáreas. En lo que se refiere al uso del cuaderno digital de explotación, el mismo se establece como voluntario.

"Esperamos que, con esta modificación, muchos agricultores de la Región de Murcia se puedan beneficiar de ayudas a las que hasta ahora no habían tenido posibilidad de hacerlo. Pero creemos que este documento se ha dejado fuera cuestiones clave que seguiremos reclamando al Ministerio para que las recoja", añadió Anciones.

Desde el Gobierno regional se había solicitado la reducción de los días de pastoreo ante la imposibilidad de su cumplimiento por las escasas precipitaciones que han hecho que se reduzcan los pastos para el ganado. Además, se solicitó la creación de un 'eco régimen' específico para el secano árido, pero estas cuestiones no han sido recogidas.

Las 15.000 palmeras del municipio de Murcia se someten a tratamiento fitosanitario para "mantener a raya" al picudo rojo


MURCIA.- Los operarios del Servicio de Parques y Jardines, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, están llevando a cabo durante estos días trabajos de tratamiento fitosanitario en las más de 15.000 palmeras con las que cuenta el municipio de Murcia.

Las tareas consisten en el control biológico, la colocación de trampas y otros métodos tradicionales, con el fin de luchar contra el temido picudo rojo.

"Nuestras zonas verdes, parques y jardines tienen que estar en perfectas condiciones para que los vecinos puedan disfrutar de ellas en cualquier época del año. Son nuestros espacios de reunión y de ocio y tienen que garantizar la seguridad de los jóvenes y mayores que pasean por ellas cada día" ha destacado el teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.

De estas tareas fitosanitarias se encargan dos equipos que, mediante ciclos correlativos planificados, llevan a cabo estos trabajos de noche, concretamente de 0.00 a 7.00 horas, para evitar reducir el contacto de los murcianos y mascotas mientras se realizan este tipo de actuaciones, para las cuales los trabajadores cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias como monos homologados y las mascarillas adaptadas para este fin.

Tan solo se realizan de día, cerrando al público el espacio, actuaciones fitosanitarias en el Palmeral de Santiago y Zaraiche al estar alejado de núcleos habitados de población.

El Ayuntamiento de Murcia continúa así trabajando en el cuidado y mantenimiento de todas y cada una de las zonas verdes del municipio, así como del arbolado que se encuentra tanto en estos espacios como en las medianas y alineaciones.

Las labores se realizan en distintos barrios de la ciudad, en las medianas de distintas avenidas, así como en pedanías donde hay palmeras como Avileses, Patiño, Barrio del Progreso, El Palmar, Guadalupe, La Ñora, Cobatillas, Llano de Brujas, Los Dolores, Patiño, Algezares y Los Garres, entre otras.

Luz vs. Tinieblas / Guillermo Herrera *


La mejor descripción sobre la lucha del bien contra el mal es el conflicto entre los hijos de la luz y los hijos de las tinieblas, escrito en los rollos del Mar Muerto. Esta gran batalla entre la luz y la oscuridad está teniendo lugar con la transición de nuestro planeta a la quinta dimensión. 

El resultado está predestinado: la Luz ganará a pesar de todo, y sólo es cuestión de saber qué precio tendrá que pagar la Humanidad por esta victoria y cuánto tiempo tardará, dice Peter B. Meyer.

Como se puede observar, los inicuos están tratando de jugar su última carta desatando un conflicto en el continente europeo, porque sus intentos anteriores no dieron los resultados esperados, para lo cual están tratando de provocar al Oso de todas las formas posibles. El 30% de la población mundial ha conseguido defender el derecho a una vida libre.

También se ha estancado la agenda alimentaria, especialmente en los últimos meses, cuando los agricultores europeos protestaron en masa contra sus gobiernos. Por lo tanto, este año 2024 será un punto de inflexión en la historia de la Humanidad y del planeta Tierra. La luz será la vencedora, y sólo es cuestión de tiempo. Pueden acelerarla con este decreto: “Yo Soy la Luz que brilla en las tinieblas”.

MANUSCRITOS

La "Regla de la Guerra" es uno de los siete manuscritos originales encontrados en Qumrán en 1947. Describe una feroz confrontación donde estas dos facciones se enfrentan en combate el día del desastre en medio de una multitud tumultuosa y gritos de guerra. Los hijos de la luz y los hijos de las tinieblas son retratados como adversarios atrapados en un intenso conflicto, lo que refleja una visión dualista del mundo que prevalecía en la antigüedad.

Los rollos del Mar Muerto arrojan luz sobre esta batalla ideológica y potencialmente literal entre fuerzas que representan el bien y el mal, la luz y la oscuridad. Simboliza una lucha cósmica que trasciende el mero combate físico y encarna temas espirituales y filosóficos más profundos incrustados en estos manuscritos históricos.

Esta batalla se desarrolla en dimensiones espacio-temporales y escatológicas, culminando en una victoria decisiva para los hijos de la luz. El carácter apocalíptico de esta guerra se manifiesta en la literatura antigua, donde se vislumbra el triunfo de la luz sobre las tinieblas, anunciando la victoria final y la llegada de un nuevo orden celestial.

CONFLICTO

En diversas culturas y tradiciones religiosas, este dualismo entre la luz y las tinieblas ha sido un paradigma moral y espiritual constante, representando la lucha entre el bien y el mal, lo sagrado y lo profano. Este contraste simbólico se refleja en múltiples mitologías y textos religiosos, subrayando la eterna confrontación entre fuerzas opuestas que buscan prevalecer en el universo.

Los hijos de la luz se refieren a aquellos considerados justos, fieles y guiados por la verdad y la virtud. Por otro lado, los hijos de las tinieblas representan a aquellos asociados con el mal, la mentira y la corrupción. 

En esta dualidad, los hijos de la luz encarnan la verdad y la rectitud, mientras que los hijos de las tinieblas simbolizan la oscuridad, el engaño y la maldad. Esta dicotomía moral refleja un conflicto cósmico entre fuerzas opuestas que luchan por prevalecer en el universo.

El simbolismo de la luz y las tinieblas es un tema universal que trasciende fronteras religiosas y culturales, manifestando una dualidad fundamental entre fuerzas opuestas que ha sido explorada en diversas escrituras sagradas y textos espirituales a lo largo de la historia. 

Por ejemplo, en la Biblia, encontramos referencias a la luz como un símbolo de la presencia divina y la verdad. En el Evangelio de Juan, Jesús se presenta como "la luz del mundo", destacando la idea de que aquellos que lo siguen no caminarán en las tinieblas, sino que tendrán la luz de la vida

Además, en el libro del Génesis, se describe cómo Dios separó la luz de las tinieblas al crear el mundo, estableciendo una dicotomía fundamental entre la luz como algo bueno, bello y útil, y las tinieblas como la negación del ser, la vida y la verdad. 

En tradiciones religiosas, como el misticismo cristiano representado por san Juan de la Cruz, se explora el concepto de "noche oscura del alma" como una metáfora del proceso espiritual de purificación y unión con lo divino a través de la oscuridad y el sufrimiento.

HIPERBÓREA

Hiperbórea era la tierra del extremo norte del mundo conocido, tan remota que se consideraba más allá del viento del norte. Era el hogar de una raza legendaria conocida como los hiperbóreos, que adoraban al dios del sol Apolo.

Se creía que Hiperbórea era un paraíso terrenal de eterna juventud y abundancia, pero esta tierra lejana era tan inaccesible para los simples mortales que los griegos creían que sólo héroes semidioses como Hércules podrían visitarla.

Ahora comienza el final de la crisis existencial en todos los niveles de la vida humana, cuando cada uno debe decidir por sí mismo dónde y con quién quiere continuar: hacia el abismo moral y físico, o construir una nueva vida basada en el lema de los valores humanos universales, eternos e inmutables.

CONCIENCIA

Las fuerzas oscuras hacen todo lo posible para que no se establezca la conexión con nuestro espíritu. Para que permanezca esta conexión permanentemente rota, o para que la señal que fluye hacia nosotros sea lo más débil posible.

Ésta es la razón por la que promueven la calcificación de nuestra glándula pineal de todas las maneras posibles. Esto socava nuestro espíritu creativo natural y nos abruman con información inexacta. Este proceso ha infectado toda la esfera de los medios de comunicación a través de información tóxica.

Se nos imponen tareas y objetivos sin sentido. La pobreza y la escasez dominan el mundo. Esta situación centra nuestra atención en problemas de subsistencia y nos distrae de despertar, pensar críticamente y ver las cosas que nos rodean en su verdadero contexto.

Cuando los seres humanos están conectados con su ser superior, actúan de acuerdo con su conciencia. Como por arte de magia, toda su vida se transforma de repente y adquiere su verdadero significado. Esta toma de conciencia es la única forma de escapar de la gris realidad tridimensional y renacer en un mundo de un nivel evolutivo superior.

El cambio de personalidad es enorme. De la cáscara de un individuo vanidoso, estrecho de miras, materialista y egoísta surge de repente una personalidad autoconsciente y generosa que actúa según su conciencia y no en beneficio propio.

La tercera realidad dimensional es una trampa para la conciencia. Nuestra naturaleza espiritual es nuestra única forma verdadera. Y ese es el poder de las sociedades secretas para hacernos olvidar y, por tanto, mantenernos cautivos. Cuando la gente no conoce el pasado, está atrapada y sólo ve la ilusión, que no es real.

HISTORIA

Los diversos episodios de la historia humana se han producido a través de una sucesión de colonias alienígenas que ejercieron su influencia territorial y cultural en el planeta Tierra. En la realidad histórica se encuentran las respuestas a las preguntas de quiénes somos, de dónde venimos y cómo evolucionamos hasta convertirnos en los seres que somos hoy.

Un ser que sólo tiene alma y cuerpo no está completamente evolucionado. Todos los seres de los mundos de luz nacen con otro elemento, la conciencia. Todo ser que tiene conciencia puede distinguir entre el bien y el mal. Para un ser sin conciencia, esta capacidad es desconocida y es sustituida por un proceso de toma de decisiones que sólo distingue entre lo que es ventajoso y lo que es perjudicial. Pero lo que es ventajoso también puede significar crueldad y sufrimiento para otros seres, pero esta dimensión del ser depredador es completamente incomprensible para los individuos sin conciencia.

La conciencia y el conocimiento son dimensiones muy diferentes. El concepto del bien y del mal es sustituido en los seres de baja frecuencia por el factor del beneficio o el perjuicio personal, sin tener en cuenta el impacto sobre la naturaleza o el daño que puedan causar sus acciones a los demás. Esta clara distinción se pierde por completo en inglés, por ejemplo, donde el término ‘conscience’ incluye ambos significados.

Esto deja claro cuál es la lengua más antigua. El idioma que puede distinguir y definir ambos términos, o el lenguaje que simplemente los mezcla. Así es como se crea la ambigüedad deliberada, que es una de las herramientas utilizadas a través de la degeneración del idioma. 

Al trocear el lenguaje florido y rico en contenido que transmite el mensaje de luz y conocimiento, se transforma gradualmente en un lenguaje austero, gris y filosóficamente vacío.

https://vozrojdeniesveta.com/svyataya-rus/

https://finalwakeupcall.info/es/2024/03/15/batalla-entre-la-luz-y-las-tinieblas/

MENSAJES

  • Mensaje de Kejraj.- Es hora de liberar los traumas, el dolor, los sentimientos de indignidad. Liberen la esperanza de que regrese la antigua normalidad, porque no era más que una prisión de engaño. Liberen la mentalidad salvadora y el temor de Dios. Porque la verdadera Fuente Divina es el amor puro.

    https://eraoflight.com/2024/03/17/daily-message-for-3-17-2024/

  • Poofness dijo.- Continúan las rupturas del muro. Las cosas están atadas con nudos del tamaño de un huevo de ganso. No se puede proporcionar mucha información en estas condiciones. La situación ha pasado de dura a débil, de nuevo a dura, y así sucesivamente. Todo se está deshaciendo en pequeñas y grandes escaramuzas. 

    La cesión del poder es un acontecimiento muy complicado y la gente que está librando la batalla a presión no ceja en su empeño. Les agradecemos sus esfuerzos y tú también deberías hacerlo. Los fabricantes de ofertas están tratando de hacer otra, pero no ha ganado mucha velocidad. Los tiempos se arrastran. La gente también, y los banqueros están inquietos y con razón. Cuidado con los fuegos artificiales.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=237874

  • Mensaje de Bennett Ross.- Tienes la capacidad de acceder a la energía ilimitada del universo. Es una fuente eterna de fuerza y puedes recurrir a ella para la renovación y la vitalidad. La risa es una herramienta poderosa para elevar su energía vibratoria, especialmente en tiempos de dificultad. Es un lenguaje universal que trasciende nuestras luchas y eleva nuestro espíritu.

     Cuando nos reímos lanzamos endorfinas que mejoran nuestro estado de ánimo y se reduce el estrés. La risa promueve un mayor sentido de ser con aceptación de sí mismo y paz, y proporciona un equilibrio muy necesario al peso de nuestros desafíos. La risa es un antídoto natural y aumenta tu capacidad para traer un cambio positivo.

    https://bennettleeross.com/philosophy/epic-cosmic-eruditions-of-the-current-era-91/

     

    (*) Periodista

La Fiscalía Europea investiga las ayudas que el Gobierno de López Miras concedió a la asociación proisraelí 'Zakut'


MURCIA.- Como ya sucediera con la Fiscalía de la Región de Murcia, su homólogo europeo -la Fiscalía Europea- ha abierto diligencias  a raíz de una denuncia contra el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras (PP), por la presunta concesión irregular de ayudas por valor de un millón de euros a la asociación proisraelí Zakut, según ha confirmado el despacho de abogados en Madrid del letrado José Luis Mazón tras recibir ahora la confirmación desde Luxemburgo. 

Zakut, una asociación destinada al impulso de empresas tecnológicas, fue creada el 24 de abril de 2021, y tan solo cuarenta y cinco días después recibió los primeros 500.000 euros en subvenciones en la Región de Murcia. Un año después recibiría la misma cantidad hasta sumar un millón de euros. El letrado interpuso las denuncias a través de la Asociación Preeminencia del Derecho el pasado enero contra el jefe del Ejecutivo Regional por un delito de malversación de fondos públicos.  

El organismo europeo ha solicitado a Mazón que “aporte cuanta documentación o información adicional posea en relación con el fraude denunciado”, según recogía el pasado lunes LasNoticiasRM, un digital en la órbita completa del PSRM.  

La suma total del dinero fue recibido a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), en base al programa de ayudas dirigidas a fomentar la innovación y el emprendimiento, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

De lo otorgado a Zakut, solo 100.000 euros provenían de fondos regionales, el resto fue aportado por la Unión Europea, motivo por el cual Preeminencia del Derecho también había elevado la denuncia al Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Europea. 

Zakut también se habría beneficiado de otros gobiernos populares, al haber recibido subvenciones en Andalucía y la Comunidad de Madrid, que le otorgaron 1,35 millones y 200.000 euros respectivamente. En ambas comunidades la suma ha sido concedida para cursos de formación.

Mazón se puso sobre la pista del caso al detectar que la Comunidad de Madrid había otorgado el uso y disfrute de 14 viviendas sociales a la asociación, cuestión que coincidió con la publicación de informaciones en la Región de Murcia sobre la concesión de ayudas a este mismo organismo. 

El abogado también denunció que la entidad había recibido la primera ayuda del INFO sin tener registrados sus estatutos.  

Desde el Gobierno regional han defendido que Zakut se trata de “una empresa privada que se presentó a una convocatoria pública y, según criterios objetivos que cumplía, obtuvo la subvención del Instituto de Fomento”. 

Han recordado que puede consultarse en la web del Info la concesión “como todas y cada una de las subvenciones otorgadas”.

 “Todo se ha hecho bajo la normativa vigente y no se trata de una subvención directa, sino de una convocatoria de ayudas. Todo está hecho con criterios públicos incluidos en la convocatoria”, han zanjado.

Desde el Partido Socialista han indicado que, de confirmarse toda esta información, serían hechos “muy graves”, cuyo esclarecimiento debe hacerse con la máxima “rapidez y transparencia”.

 “El PSOE seguirá utilizando todos los recursos a su alcance para velar por una adecuada gestión de los recursos públicos”.

Por otra parte, han recordado que, el Gobierno de López Miras subvencionó con más de 26.000 euros a la empresa de un corrupto, el expresidente Pedro Antonio Sánchez, cuando ya estaba investigado

“Concretamente, a una sociedad sin trabajadores y sin apenas actividad. Es importante recordar que estamos hablando del padre político de López Miras, el que lo eligió a dedo para sucederle y poder mantener la corrupción del PP en la Región, cuando se vio obligado a dimitir y huyó a Miami. Un expresidente regional que ha sido condenado a tres años de cárcel por un delito continuado de prevaricación en concurso con uno de falsedad”.    

Desde el PSOE de la Región de Murcia han señalado que “el historial de corrupción, despilfarro, trapicheos y mala gestión de los recursos públicos del PP en la Región de Murcia es interminable”. 

La formación ha reaccionado así ante la noticia de que la Fiscalía Europea esté investigando las ayudas que el Gobierno de López Miras concedió a la asociación Zakut y ha recordado que la Fiscalía de la Región de Murcia también ha abierto diligencias por la presunta concesión irregular de ayudas por valor de un millón de euros a dicha asociación. 

La suma total del dinero fue recibido a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO). Este organismo, según el PSOE, destinó 19,89 millones de euros en subvenciones en 2023 para la creación de 101 empleos temporales.

 “Estamos ante una gestión muy deficiente del dinero de los ciudadanos y ciudadanas. El Gobierno de López Miras está despilfarrando el dinero de todos. Debería utilizar estos recursos para ayudar de verdad a las empresas a generar empleo y apoyar a nuestros autónomos, ya que esta es una de las principales necesidades que tiene la Región de Murcia”.

Al hilo, la formación ha recalcado que sería muy grave que el Gobierno del PP hubiera utilizado estos recursos para beneficiar a sus amigos, “aunque no nos extrañaría, porque no sería la primera vez”. 

“El Partido Popular lleva cerca de 30 años utilizando la administración regional para alimentar a sus redes clientelares”.

La naranja egipcia rompe el mercado: 'García Carrión' pasa de pagar 0,40 €/kg a 0,22 € a los agricultores


MADRID.- Está ocurriendo desde el pasado mes de febrero: la ingente entrada de naranja de Egipto a España, hasta el punto de que hay una verdadera invasión en el mercado, que está, hoy por hoy, abarrotado. La entrada comenzó en el pasado mes de febrero. Asaja Cádiz ha criticado que la invasión de este cítrico asiático en el mercado español que se ha traducido, además de en la saturación, en el desplome de los precios para los agricultores andaluces.

"En Andalucía, el único comprador de la naranja para zumo a los agricultores es el Grupo García Carrión", subrayan a El Español fuentes de la asociación agro-ganadera. Y a mayor cantidad de naranja, menores precios para los agricultores... españoles. "Si al inicio de la campaña el kilo de naranja lo pagaba García Carrión a 40 céntimos el kilo, hace escasos días ha modificado el precio por contrato y lo rebajado hasta los 22 céntimos". 

"Es escandaloso lo que está pasando", indican desde ASAJA, porque "los agricultores andaluces están atados de pies y manos y tienen que aceptar el precio que se le ofrece, porque solo tienen un comprador". De hecho, las mismas fuentes explican que han tenido que aceptar y están a la espera de que se las recojan, algo que aún no se ha producido, "al menos, en la provincia de Cádiz". 

A Andalucía, la llegada masiva de las naranjas egipcias ha tenido entrada mayoritariamente por el Puerto de Algeciras, en decenas y decenas de palés que se descargan, como se puede comprobar en el vídeo sobre estas líneas, en Merca Algeciras, en el Polígono Industrial La Menacha.

Esta descarga de naranjas, en concreto, tuvo lugar a finales del mes de febrero, según indican fuentes de ASAJA. La asociación agro-ganadera abunda además que estas naranjas que han llegado recientemente de Egipto "hace semanas que fueron recolectadas y son de una pésima calidad: nada que ver con la de las nuestras".

García Carrión, precisan las mismas fuentes, "ha modificado los precios en 5 ocasiones. Y decimos modificado, y no renegociado, porque en cuatro ocasiones no ha negociado nada. Al principio de la campaña de los cítricos, entre octubre y noviembre, fijó el precio en 40 céntimos el kilo; posteriormente los modificó y los bajó hasta 37 céntimos; poco después, los volvió a bajar a 30 céntimos, y luego, tras una reunión con los agricultores andaluces afectados, los subió a 33".

"Esta semana los ha vuelto a bajar hasta los 22 céntimos", explican. "Y lo que ocurre es que el agricultor tiene que aceptar, porque si no, como no hay más compradores y García Carrión tiene el monopolio, se quedan con la fruta tirada en los almacenes".

La asociación andaluza alude, en este punto, a que las administraciones garanticen que la naranja egipcia cumple con los estándares que se exigen a la naranja española: las conocidas como 'cláusulas espejo'. 

En concreto, exige el Ministerio de Agricultura "inspeccione esa entrada de naranja en los PIF, los Puntos de Inspección Fronteriza".

Controles

A la Junta de Andalucía también le pone deberes: "La Consejería de Agricultura debe ejercer sus competencias, que comienzan cuando esta naranja egipcia llega a la industria. Debe tomar muestras y analizarlas por si esas naranjas tuvieran límites de productos fitosanitarios que no están permitidos en Europa, o que pudieran estar por encima del umbral que se exige aquí al producto autóctono. Si fuese así, habría que denunciar".

Por último, ASAJA subraya que García Carrión, además de sus zumos propios, es proveedor para Mercadona, la empresa de Juan Roig, "quien en la presentación de su cuenta de resultados de hace unos días declaró textualmente que los agricultores tienen razón en que tienen que ganar dinero". 

También estimó que había que cuidar mucho el campo y que entiende totalmente las reivindicaciones de los agricultores españoles. "Pues bien, le pedimos a Juan Roig que ponga orden, porque pagar a 0,22 céntimos el kilo de naranja para zumo es una vergüenza".

El Español ha contactado con el Grupo García Carrión, a través del formulario de contacto de su página web -única vía ofrecida- para recabar su versión sobre los motivos de esta reducción del precio a los agricultores de cítricos andaluces.

 Al cierre de este reportaje no ha recibido respuesta.

Podemos entraría al Congreso de los Diputados con un escaño si hoy se celebrasen elecciones generales

MADRID.- El contexto político de los últimos meses ha terminado por irrumpir de lleno en las previsiones demoscópicas de los partidos. Desde la investidura de Pedro Sánchez, el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar no ha tenido un respiro para poder marcar la agenda en un escenario absolutamente dominado por la ley de amnistía y el denominado caso Koldo.

En medio, una victoria clara del Partido Popular en Galicia que le garantiza otra legislatura de mayoría absoluta cuando parecía que podía haber opciones para las fuerzas progresistas. Durante el primer mes y medio de legislatura, las previsiones de las encuestas ofrecían cierta imagen de desgaste para un PSOE incapaz de superar al PP, pero con un Sánchez que aguantaba alrededor de los 120 escaños.

En general, el panorama era el de un bipartidismo reforzado (por el auge del PP y el aguante de los socialistas) frente a Vox y Sumar, formaciones secundarias en sus bloques, que acusaban un mayor desgaste. Según el último estudio de Key Data para Público, el contexto de los últimos meses ha variado el escenario.

El PP es con toda claridad la principal formación en las encuestas, con la mayor ventaja en estimación de voto y en proyección de escaños sobre el PSOE de los últimos años. El estudio les da a los de Alberto Núñez Feijóo una estimación del 38%, más cerca del 40% que del 30% (su resultado electoral de julio de 2023 fue del 33%) y una proyección de 160 escaños.

La tendencia de los conservadores es ascendente desde los comicios del pasado año y, de hecho, es la única de las cuatro grandes formaciones que ha crecido prácticamente encuesta tras encuesta (cinco puntos en ocho meses).

El PSOE acusa un desgaste en las encuestas fruto de la erosión que el contexto político le provoca en los últimos meses. Los de Sánchez caen por vez primera desde el 23J por debajo del 30% en estimación de voto, y con un 28,5% tienen una proyección de 112 escaños, nueve menos que en las elecciones y casi 50 menos que el Partido Popular.

"No ha habido mucha tregua para el recién estrenado Gobierno de Pedro Sánchez. Las elecciones gallegas, la ley de amnistía y el pulso de Puigdemont, las protestas de los agricultores, el caso Koldo... parece que están teniendo ya su reflejo en las encuestas. El Partido Socialista acusa el desgaste, pierde tres puntos de porcentaje de voto y nueve escaños", explica Paz Álvarez, directora técnica de Key Data.

Pese al claro auge del PP y el desgaste del PSOE, los conservadores siguen necesitando a la ultraderecha para gobernar porque están muy lejos de los 176 escaños necesarios para una investidura. Vox se desinfla de manera gradual a medida que Feijóo mejora sus números (lo que en gran parte se debe a la concentración del bloque en el que conviven ambas formaciones).

Los de Santiago Abascal obtienen una estimación de voto del 10,7% (casi dos puntos menos que en el 23J) y una proyección de 25 escaños (ocho menos que en la última cita electoral). El desgaste de Vox es lento, pero continuado, desde el mes de noviembre del pasado año. 

En el bloque progresista, Sumar no logra rentabilizar el desgaste del PSOE. Los de Yolanda Díaz bajan del 10% en estimación de voto por primera vez desde que irrumpieron en el escenario político (con un 9,9% en este estudio) y su proyección es de 22 escaños (una pérdida de más de 2,5 puntos en voto y de nueve escaños). En total, el Gobierno de coalición obtendría 18 escaños menos de los que tiene en la actualidad.

Como una de las principales novedades de este estudio está la irrupción de Podemos en el Congreso con un diputado por la circunscripción de Madrid. Desde que los de Ione Belarra decidieron salir del grupo parlamentario de Sumar, en diciembre, la formación morada había quedado fuera de la Cámara Baja en todas las previsiones demoscópicas.

El estudio de marzo de Key Data les da una estimación de voto del 2,2% (casi 550.000 votos), muy lejos del 5% necesario a nivel estatal para entrar, pero lo suficientemente concentrado en una circunscripción, la de Madrid, como para poder obtener representación.

En Catalunya, ERC sería la primera fuerza del espacio independentista (con ocho escaños frente a un Junts que obtendría siete), y en Euskadi EH Bildu aventajaría en votos al PNV, pero ambas formaciones empatarían a seis escaños.

N.R.-  El estudio elaborado por Key Data para Público es un análisis desk research de toda la información disponible, tanto del comportamiento electoral del ámbito de la elección y su evolución como de todas las encuestas, publicadas o no, a las que se ha tenido acceso. Con toda esa información y aplicando las ponderaciones correspondientes, se llega a una estimación de voto sobre la que se aplica la ley electoral para asignar escaños.

Los camioneros de Marruecos no podrán conducir en España sin un examen teórico


MADRID.- El sector del camión sigue estando muy castigado, según las principales asociaciones de transportistas hay miles de conductores españoles con el carnet en vigor que han abandonado el sector por los bajos salarios y por la deficiente calidad de vida de un trabajo que les obliga a pasar muchas noches fuera de casa.

Esta situación ha generado en la actualidad un déficit superior a lo 20.000 conductores, una situación que agrava aún más las condiciones de trabajo, pues los camiones no pueden estar parados.
 
Durante su reciente visita al rey de Marruecos, Mohamed VI, Pedro Sánchez desconcertó al sector al confirmar la adopción de una medida que supondría convalidar en España todos los carnet de conductores de camión de Marruecos sin necesidad de realizar ningún tipo de curso o prueba, recuerda el digital www.eldebate.com
 
En la actualidad está vigente un acuerdo de reciprocidad desde el 2 de junio de 2004 que da validez a los carnet de coche, pero en el caso de los de camión C, C+E y D+E, exige una formación complementaria y un examen para poder admitirlos.
 
Así las cosas, el colectivo de conductores extra comunitarios más popular en España es actualmente el marroquí, con un 25 % de los 80.000 extranjeros que trabajan en España para un total de 400.000 transportistas. Un colectivo modélico que sólo está involucrado en un 1,7 % de los accidentes con víctimas que se registran en territorio nacional.
 
El caos generado ha sido tal que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha visto obligada a intervenir para desmentir la medida anunciada por Pedro Sánchez.
 
Esta misma semana y a petición de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) la DGT ha confirmado que el acuerdo se ciñe al examen teórico, por lo que los conductores de Marruecos que quieran dar validez a su carnet de camión en España deberán superar un examen práctico. Tras lo cual deberán superar los cursos de Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
 
En numerosas ocasiones las asociaciones de transportistas ha explicado la insensatez de permitir la convalidación directa, pues por un lado estos conductores vienen de un país con el triple de fallecidos por accidente que en España y con unas normas de circulación muy distintas, pues por ejemplo allí no es obligatorio el uso de tacógrafo.
 
La propia Confederación Nacional de Autoescuelas españolas (CNAE) se posicionó al respecto en unos términos muy similares, solicitando algún tipo de formación y prueba.

Así es la lujosa casa en Murcia de Joaquín Ganga, el tatuador de los famosos en EE UU

MURCIA.- Joaquín Ganga es un joven murciano de 33 años que aunque de primeras puede no sonar al gran público, es uno de los tatuadores más destacados del mundo. Establecido en Los Ángeles, es conocido como 'el tatuador de las estrellas'. No en vano la leyenda de la NBA LeBron James o el rapero Drake han pasado por sus manos.

 
Ahora, Ganga ha querido mostrar los frutos de su trabajo y ha compartido en su cuenta de Instagram un vídeo de la espectacular casa que se ha construido no en las colinas que rodean Los Ángeles, sino en las que circundan su Murcia natal.

"Los sueños se cumplen. Bienvenidos a mi casa: Cúspide by Ganga", escribió el artista. 

"Quiero compartir esto con todos los que habéis formado parte de mi carrera, gracias por acompañarme en este camino, de vivir en un piso de 60 metros cuadrados con mi familia de cinco personas en un barrio humilde, a poder lograr esto es literalmente una locura, mi felicidad es muy grande por eso quiero mostraros el fruto de este largo camino", escribió Ganga.

"En la creación de esta casa mi visión era crear algo que pudiese llegar a ser un icono en mi ciudad, para mi la más especial de todas las ubicaciones, las vistas, el entorno y el diseño la hacen ser única, cada rincón de esta refleja mi visión y pasión por el diseño", añadió.

Ganga es natural de la pedanía murciana de El Palmar, de donde procede el otro gran murciano ilustre de la actualidad, el tenista Carlos Alcaraz, que también tiene un tatuaje de Ganga: en concreto, el famoso lema de su abuelo: "Cabeza, corazón y cojones".


                               https://www.instagram.com/gangatattoo/reel/C2vV6Byi6yI/

Está muerto y lo sabe / Jesús Cacho *


https://www.vozpopuli.com/opinion/esta-muerto-lo-sabe.html 

(*) Columnista

sábado, 16 de marzo de 2024

La Región de Murcia es la segunda provincia española que más exporta fruta de hueso


CIEZA.- La Región de Murcia exportó en 2023 un total de 132.000 toneladas de fruta de hueso. Un dato que la sitúa como la segunda provincia más exportadora de melocotones, nectarinas, o albaricoques en la comunidad.

En la Región de Murcia hay 22.000 hectáreas dedicadas al cultivo de alguna de las variedades de fruta de hueso. El 18 por ciento de la fruta de hueso de nuestro país es de la Región de Murcia que alcanzó un valor en el mercado de 235 millones de euros.

La Región de Murcia es la primera región exportadora de albaricoque de España con casi 20.000 toneladas, el 26 por ciento del total nacional, una fruta que tiene como destino principalmente Europa, destacando Alemania, Francia e Italia.

Muchos de estos campos de fruta de hueso son regados por aguas que llegan a la Región desde hace 45 años a través del Trasvase Tajo- Segura.

La Región intensifica la presencia del Año Jubilar de Caravaca en Italia


 NÁPOLES.- La Región de Murcia, España, ha participado por primera vez, desde el pasado jueves, en la Borsa Mediterranea del Turismo, que concluye hoy y se celebra en la ciudad de Nápoles, a fin de potenciar la presencia del Año Jubilar de Caravaca y el resto de su oferta turística entre las agencias de viaje de toda Italia, operadores y público general.

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes dispone para la ocasión de un espacio propio dentro del pabellón de Turespaña, destinado a realizar la promoción de su oferta turística y dar a conocer las últimas novedades del sector.

Además, la delegación regional, que está compuesta por promotores turísticos y representantes de la mayorista de viajes Turismo Wala y de la agencia de viajes especializada en turismo religioso Haya Peregrinaciones, tuvo la oportunidad de participar en encuentros de negocio y profesionales durante toda la feria, en la que además del espacio expositivo se incluyeron 4 workshops y un día de jornadas abiertas.

La actuación permitirá reforzar la difusión en Italia del Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz, considerado como el mayor acontecimiento religioso del país para este año, así como de sus caminos de peregrinación, el resto de la oferta de turismo religioso de la Región y de toda su oferta turística complementaria. 

Según datos ofrecidos por la Organización Mundial del Turismo, el turismo religioso mueve a 330 millones de personas en el Mundo, lo que supone un nicho de mercado de gran potencial y atractivo para desarrollar proyectos empresariales en una Región que tiene en Caravaca de la Cruz la quinta ciudad santa del mundo cristiano.

Un total de 158 personas se presentan a seis plazas de oferta de Empleo Público de la Autoridad Portuaria


CARTAGENA.- Un total de 158 personas han presentado su solicitud a las seis plazas de oferta de Empleo Público, para los departamentos de Infraestructuras, Secretaría General y Recursos Humanos, que la Autoridad Portuaria lanzó a finales de 2023 y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizó el 1 de marzo.

En concreto, "han sido 9 solicitudes para un responsable de Infraestructura BIM, 10 para un responsable de Infraestructura GIS, 42 para dos técnicos de Secretaria General y 97 para dos técnicos de Recursos Humanos", ha explicado el vicepresidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, quien ha valorado como muy positivo el interés mostrado por la ciudadanía para cubrir unas plazas que permitirán "mayor agilidad en los trámites administrativos, la renovación y refuerzo de la plantilla y un impulso a la profesionalización entre determinados sectores".

A estas plazas, se suman la convocatoria abierta, desde el 1 de febrero, de siete nuevas plazas de dos técnicos Infraestructuras, un responsable de Aplicaciones de Sistemas, un responsable de Infraestructura de Sistemas, un responsable de Dominio Público, un responsable de Operaciones de Servicio Portuario y un técnico de Secretaría General (Asesoría Jurídica). El plazo de presentación finalizará el 1 de abril de 2024.

Con ello, "son ya 13 plazas las convocadas por la Autoridad Portuaria dirigidas a diferentes perfiles técnicos, jurídicos, económicos o de ingeniería que cubran las necesidades de personal de la Autoridad Portuaria para seguir siendo un motor económico y social. Y estamos preparando 27 plazas más que saldrán durante este año 2024, lo que nos dotará de más medios humanos para seguir siendo un motor tractor de la economía, generador de empleo y oportunidades para la ciudad y la Región".

Ya se pueden solicitar solicitar las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Región de Murcia


MURCIA.- La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas de 2024 para la reestructuración y reconversión del viñedo, tanto de variedades blancas, como tintas, en el ámbito de la Región de Murcia.

En concreto, estas ayudas, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y enmarcadas en el plan estratégico de la Política Agraria Común (2023-2027), se destinan a viticultores y futuros viticultores cuyos viñedos se dedican a la producción de uva para vinificación.

La compensación por la pérdida de ingresos se ha calculado para esta convocatoria por un valor de 1.735,25 euros por hectárea, al que se le aplicará el porcentaje correspondiente en relación a una serie de aspectos de la parcela a reestructurar o reconvertir.

Entre los criterios de prioridad para obtener la subvención figuran que el solicitante no tenga más de 40 años; que la explotación esté inscrita en el registro de producción ecológica y que el viticultor tenga contratado un seguro agrario.

El plazo de solicitud de la convocatoria termina el 31 de marzo de 2024.

La Región registra 108 declaraciones concursales en 2023, un 13,6% menos que en 2022

 MURCIA.- La Región de Murcia registró en 2023 un total de 108 declaraciones concursales, lo que representa un 13,6% menos con respecto a las 125 del año anterior, según se desprende del Anuario Mercantil que publica el Colegio de Registradores.

En concreto, ocho de estas declaraciones concursales fueron efectuadas por sociedades anónimas (dos de ellas voluntarias y las seis restantes necesarias); mientras que 99 fueron ejecutadas por sociedades limitadas (36 voluntarias y 63 necesarias); y una fue llevada a cabo por sociedades de otra índole.

Por otro lado, en la Región se efectuaron 797 ampliaciones de capital en 2023, lo que supone un 8,29% más con respecto a las 736 contabilizadas en el año anterior.

Del total de ampliaciones de capital, 17 fueron llevadas a cabo por sociedades anónimas, con un capital suscrito de 16,9 millones de euros; mientras que 779 fueron de sociedades limitadas con un capital suscrito de 449,4 millones de euros; y una fue ejecutada por sociedades de otra índole con un capital suscrito de 50.100 euros.

Asimismo, en la Región se efectuaron 206 reducciones de capital en 2023, lo que supone un 5,5% menos con respecto a las 218 contabilizadas en el año anterior.

Del total de reducciones de capital, 6 fueron de sociedades anónimas, con un capital suscrito de 2,09 millones de euros; y las 200 restantes fueron ejecutadas por sociedades limitadas con un capital suscrito de 254,9 millones de euros.

Despertar masivo / Guillermo Herrera *


La Ascensión humana y planetaria es un proceso que implica un despertar espiritual y un cambio de conciencia que permite a los seres humanos elevarse a niveles superiores de existencia. Es un viaje espiritual que va más allá de lo físico, implicando una evolución profunda del Ser en todos sus aspectos para alcanzar una mayor comprensión, conexión y trascendencia.

Este proceso puede ser gradual y abarca aspectos físicos, mentales y emocionales. Se relaciona con la integración de una nueva energía, el desarrollo de capacidades sensoriales y telepáticas, así como cambios en la percepción y en la identidad personal.

También implica la aceptación de transformaciones internas para alcanzar una comprensión más profunda. Es un proceso que requiere armonía, aceptación y amor hacia uno mismo y hacia el cambio que conlleva. Además, se asocia con la conexión con dimensiones superiores, la liberación del potencial oculto y la irradiación de luz y amor hacia el mundo.

Pero Rubén Torres opina que no existe la ascensión, ya somos luz, ya hemos ascendido todo lo que debíamos ascender, y sólo debemos salir de la guardería y reconocernos como tutores. El control mental, materializado en forma de creencias, tradiciones e identidad, son las herramientas que en manos de estos entes, nos retuercen a su antojo hasta exprimirnos como limones.

Tenemos un potencial infinito, una capacidad demoledora, somos un manantial inagotable de energía, porque estamos permanentemente conectados a ella, pero acotaron nuestro rango, para servirles sólo lo que precisan. Somos creadores universales y tenemos capacidad para materializar universos completos, pero nos han reducido a simples dispensarios de energía.

https://www.bibliotecapleyades.net/ascension/esp_ascension_137.htm

DESCRIPCIÓN

Según Steve Beckow, la entrada a la quinta dimensión se describe a menudo como dejar atrás el ciclo de nacimiento y muerte, volvernos inmortales (siempre lo fuimos), y convertirnos en un pilar en el templo que ya no necesita salir. Es decir, que no renacemos en la tercera o cuarta densidad.

El estado más allá de la dicha, caracterizado por una paz mental incesante que se encuentra en la quietud y la presencia absolutas, se conoce como Jagrat-Sushupti. Este término significa dormir con conciencia y se asemeja a un estado de sueño profundo y consciente. Representa un nivel de conciencia en el que se experimenta una profunda sensación de tranquilidad y conciencia mientras se está en un estado que combina los aspectos de la vigilia y el sueño profundo.

El concepto de Jagrat-Sushupti engloba un estado único de conciencia que trasciende la vigilia ordinaria y el sueño profundo, ofreciendo una profunda experiencia de calma mental y mayor conciencia. Este estado representa un nivel de conciencia profundo que trasciende la vigilia ordinaria y el sueño profundo. Esta conciencia refleja una mezcla armoniosa de alerta y tranquilidad reparadora, que proporciona una profunda sensación de paz interior y presencia que va más allá de la mera vigilia o el sueño ordinario.

El nivel de iluminación que corresponde a la ascensión está más allá de la iluminación normal del séptimo chakra. Creo que es lo que se llama Sahaja Samadhi. Más recientemente, Matthew Ward ha cuestionado si existe un evento final y culminante. Matthew fue uno de los diseñadores del plan maestro de la Tierra para la Ascensión. Lo considero cualificado para hablar del tema.

https://goldenageofgaia.com/2024/03/12/352689/

ÉXTASIS

A pesar de la actividad corporal y sensorial, no hay conciencia externa, similar a la de un niño profundamente dormido que no es consciente de que su madre lo alimenta, se conoce como Sahaja Nirvikalpa Samadhi. En ese estado, un yogui permanece inactivo incluso mientras realiza actividades, experimentando una absorción natural en sí mismo sin conceptos. Este estado representa un profundo nivel de autoconciencia que trasciende los estímulos externos y las construcciones mentales, permitiendo una profunda sensación de paz interior y unidad con el Ser.

Sahaja Nirvikalpa Samadhi es una absorción continua en el Ser sin esfuerzo y natural, mientras que Jagrat-Sushupti representa un estado de sueño despierto caracterizado por una profunda conciencia y quietud que trasciende la vigilia ordinaria y el sueño profundo.

El Sahaja Nirvikalpa Samadhi representa una absorción constante y natural de la mente, donde el individuo experimenta un estado continuo de absorción en el Ser sin fluctuaciones mentales. Es un estado de profunda dicha espiritual sin esfuerzo y continuo a través de las actividades diarias. La mente se absorbe completamente en el Ser, conduciendo a un estado de conciencia pura y quietud.

Por otro lado, Jagrat-Sushupti se refiere a un estado único en el que se experimenta el sueño despierto o la vigilia dormida. Se caracteriza por encontrarse en un estado de profunda conciencia y quietud que se sitúa entre los estados de sueño y vigilia, mientras se mantiene una conciencia y quietud perfectas.

PRÁCTICAS

Para alcanzar el Jagrat-Sushupti, un estado que combina el sueño despierto o la vigilia dormida, hay que seguir ciertas prácticas arraigadas en las tradiciones espirituales:

  • Practicar meditación para cultivar la conciencia y la quietud de la mente.

  • Comprender los cuatro estados de conciencia: vigilia, sueño, sueño profundo y conciencia trascendental.

  • El estado de sueño profundo, implica retirarse de las actividades físicas y mentales para alcanzar un estado de sueño sin sueños en el que la mente se absorbe en sí misma.

  • Al entrar en Sushupti, se puede experimentar una conciencia sutil e intuitiva que no es ni mental ni intelectual, lo que conduce a un estado de dicha y felicidad.

EXTERIORIZACIÓN

Exteriorizar es el acto de moverse un espíritu fuera del cuerpo. La exteriorización sería el estado más normal de un espíritu que toma conciencia de ser él mismo independiente del cuerpo físico. Entonces sabes que no eres un cuerpo y adquieres certeza práctica sobre tu propia identidad espiritual. La exteriorización consiste en situar el espíritu medio metro detrás de la cabeza.

La exteriorización, según Ron Hubbard, implica la separación del thetán o ser espiritual del cuerpo físico, permitiendo una experiencia fuera del cuerpo. Esta práctica se considera un paso importante hacia la comprensión de la naturaleza espiritual del individuo y su conexión con el universo. Hubbard también abordó temas como la autoconciencia, el desarrollo personal y la superación de obstáculos mentales para alcanzar un estado de claridad y liberación espiritual.

La fuerza del espíritu es siempre tan grande como su exteriorización, y su profundidad está determinada por la medida en que se manifiesta en el mundo externo. La verdadera profundidad y fuerza del espíritu se revela a través de su manifestación y acción en el mundo material, lo que sugiere una conexión entre la esencia interna del espíritu y su expresión externa.

ARTES MARCIALES

Diversas disciplinas, como el Aikido y las artes marciales japonesas, valoran la exteriorización del espíritu como un elemento fundamental en su práctica. Se refiere a enfocar el espíritu en un punto concreto, en este caso, a medio metro detrás de la cabeza, como parte de la disciplina y la concentración. En el Aikido, el "punto uno" se refiere a un concepto central que representa el centro de todas las energías del ser humano, un punto crucial de equilibrio y concentración que guía la práctica de este arte marcial.

En el Aikido, se destaca la importancia de concentrar y exteriorizar el espíritu para potenciar la energía y la respiración durante la práctica. Además, se menciona que en las enseñanzas de los maestros, existe una forma de exteriorizar el espíritu conocida como Zanshin. Se refiere a un estado de alerta permanente o vigilancia constante que se caracteriza por conservar la energía y la conciencia durante y después de la acción, lo que contribuye al desarrollo espiritual.

VISUALIZACIÓN

Visualización remota del evento de ascensión por Greg Reese.- El material de Ra llama a este evento la ‘cosecha’ y dice que sucede cada veinticinco mil años cuando aquellos que han evolucionado espiritualmente ascienden a una dimensión superior mientras que aquellos que no lo hacen se reencarnan nuevamente en la tercera dimensión. En el cristianismo es el rapto o arrebato, cuando los creyentes son llevados al Cielo mientras el resto de la Humanidad sufre la tribulación.

Según la investigación ovni, la historia más común es que los grises destruyeron su propio planeta y vinieron a la Tierra para experimentar con la Humanidad en un intento desesperado por sobrevivir. Al no poder reproducirse sexualmente, experimentan con la Humanidad con ciencia y tecnología genética para sustentar su propia especie. Como si crear una especie de Frankenstein humano fuera la única forma de sobrevivir para su raza. Es interesante notar que Elon Musk quiere darles a todos implantes cerebrales y dice que necesitamos escapar del planeta.

Pero según el material de Ra, hay dos facciones de no humanos en la Tierra. Una está en el camino del servicio a los demás, aquí para ayudar a la humanidad a liberarse espiritualmente, y la otra está en el camino del servicio a uno mismo, para esclavizar a la Humanidad para sus propias necesidades egoístas.

https://eraoflight.com/2024/03/09/remote-viewing-of-the-rapture-ascension-event/

Lluvia de protones.- Hoy llueven protones solares sobre la atmósfera superior de la Tierra después de una explosión el 14 de marzo procedente de una mancha solar. Esto está provocando un evento de absorción de ondas en el casquete polar. Las transmisiones de radio de onda corta dentro del Círculo Polar Ártico son absorbidas por el efecto ionizante de los protones. Se espera que este evento continúe durante al menos otras 24 horas.

https://spaceweather.com/

MENSAJES

  • Mensaje de los Ángeles.- Lo que amáis florecerá y crecerá en vuestra vida. Entonces ama lo que puedas, aquí y ahora, porque, en la frecuencia del amor, atraerás más. Te enseñará el poder de tu propio enfoque.

    https://www.visionsofheaven.com/AAngels/newsletter-2024-0309.html

  • Mensaje de Kejraj.- La realidad tridimensional era un mundo unido por el miedo, pero ahora ha llegado el momento de liberar ese miedo. Al hacer esto, se derrumba la realidad construida por el miedo. Entramos en un mundo que se mantiene unido por el amor.

    https://eraoflight.com/2024/03/16/daily-message-for-3-16-2024/

  • La oscuridad libra una batalla perdida según Mike Quinsey.- En un futuro muy cercano, los oscuros perderán su poder. Tengan la seguridad de que tendrán que responder por sus acciones. No es venganza lo que buscamos y los culpables serán tratados justamente de acuerdo con la Ley.

    https://eraoflight.com/2024/03/16/mike-quinseys-higher-self-the-dark-fights-a-losing-battle/

  • Mensaje de Bennett Ross.- Eres una presencia que trasciende las etiquetas y limitaciones que te ha impuesto el mundo. Explora el extenso océano del potencial humano que es tu verdadera naturaleza. Descubre tu riqueza y complejidad, reconoce tu poder y sumérgete en la verdadera esencia de tu ser. Suelta las máscaras y confronta tus miedos y vulnerabilidades. Abraza y honra tu autenticidad.

    https://bennettleeross.com/spirituality/epic-cosmic-eruditions-of-the-current-era-76/

  • Progreso de la Humanidad por Kate Woodle.- Lo que sucede en la superficie es sólo una parte de la punta del iceberg. Lo que está comenzando a emerger es una posición mayor y más profunda de la energía de la compasión. La Humanidad es más compasiva con quienes sufren, en lugar de aceptar como algo normal la guerra, la desigualdad y la injusticia.

    https://eraoflight.com/2024/03/06/the-galactic-beings-humanitys-progression-from-a-higher-lens/

  • Limpieza del linaje galáctico por Natalia Alba.- Como almas ascendentes, muchos de ustedes se encuentran inmersos en una fase de limpieza del linaje galáctico. Desde finales de febrero, las energías que está recibiendo nuestro planeta nos están ayudando a unificar polaridades, sanando nuestro linaje galáctico, reajustando nuestros cuerpos de luz y creando más estabilización, para que podamos recuperar la plenitud y la armonía. 

    Hay un despertar masivo de semillas estelares que poseen códigos únicos para ayudar en la actual transición planetaria. Todos ustedes son un regalo para la Humanidad.

    https://eraoflight.com/2024/03/16/galactic-lineage-clearing/

     

    (*) Periodista