MURCIA.- La Región de Murcia lideró la autorización de proyectos de energías
renovables en España durante el segundo trimestre del año, con un total
de 240,2 megavatios (MW), según informaron fuentes del Gobierno
autonómico en un comunicado.
La cifra, que recoge un informe
del Observatorio de Energías Renovables, elaborado por Opina 360 con
datos del Boletín Oficial del Estado (BOE) y de los de las comunidades
autónomas, supone el 10,2 por ciento del total nacional, y "es un claro
indicador de que la apuesta por las renovables y las facilidades que
ofrece el Gobierno regional a los inversores funcionan", ha afirmado el
consejero de Medio Ambiente, Investigación, Universidades y Mar Menor,
Juan María Vázquez.
Vázquez ha dado a conocer estos datos a
los responsables de la Asociación de Empresarios del Valle de
Escombreras (AEVE), durante una reunión en la que también les trasladó
las líneas maestras del Plan Industrial, que el Gobierno regional ultima
tras la celebración a lo largo de este año de seis mesas de trabajo y
casi medio centenar de reuniones informativas con los principales
actores implicados en el sector.
"El Valle de Escombreras va a
ser clave en el desarrollo industrial de la Región, y especialmente en
el sector de las renovables, porque acoge ya varios proyectos
relacionados con el hidrógeno verde", ha añadido el consejero.
Los 240,2 MW autorizados tanto por la Comunidad (141,8MW) como por el
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (98,4MW)
entre abril y junio corresponden íntegramente a proyectos de energía
solar fotovoltaica.
La cifra regional es un 63 por ciento
mayor que la de la siguiente comunidad, Andalucía, que autorizó 147,5
MW. Por su parte, en seis comunidades --Cantabria, Galicia, Navarra,
Cataluña, Asturias y Aragón-- no se concedieron permisos previos para
proyectos de energía renovable, según el informe.
Vázquez ha
destacado que las normas de simplificación administrativa que ha
introducido el Gobierno regional y el refuerzo de las plantillas "han
permitido agilizar los trámites administrativos y la llegada de
inversiones, pero siempre desde un absoluto rigor normativo y el
principio de seguridad jurídica".
Asimismo, el consejero ha
puesto en valor el liderazgo de la Región en estos indicadores en un
contexto de "tendencia negativa" según el informe, que destaca la
reducción en 941 MW del volumen de potencia autorizada para construir
con respecto al trimestre anterior y una drástica reducción a menos de
la mitad de lo permitido hace un año.
"Estamos en el buen
camino, pero es urgente acometer inversiones por parte del Estado y Red
Eléctrica en la infraestructura de transporte y distribución eléctrica,
algo que desde el Gobierno regional seguimos reivindicando", ha apuntado
Vázquez.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario