MURCIA.- El concejal socialista en el Ayuntamiento de Murcia Andrés Guerrero llevará al próximo Pleno una moción para exigir responsabilidades y soluciones al equipo de Gobierno del PP tras la interrupción durante un mes del servicio del geovisor urbanístico municipal, una herramienta esencial para la actividad profesional de arquitectos, abogados, ingenieros, empresarios y técnicos del sector.
Según Guerrero, aunque este servicio ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, ha permanecido inactivo durante un mes, "lo que ha generado graves perjuicios a los usuarios" y ha puesto de manifiesto "una falta de planificación y prevención por parte del equipo de Gobierno del PP y del concejal de Urbanismo, Antonio Navarro".
El edil socialista exigirá en el Pleno un informe técnico exhaustivo que deberá entregarse en un plazo máximo de 15 días. En él se deberá explicar con claridad las causas específicas y técnicas que provocaron la caída del servicio, detallar las medidas concretas adoptadas para su resolución, cuantificar el coste que ha supuesto esta interrupción y ofrecer una evaluación precisa de los perjuicios generados a los usuarios profesionales y a la ciudadanía en general.
"No basta con que el servicio vuelva a estar disponible, es necesario saber por qué falló, qué se ha hecho para resolverlo y cómo se va a evitar que vuelva a ocurrir", ha señalado Guerrero, quien ha subrayado que la transparencia y la eficacia en los servicios digitales deber ser una prioridad para el Gobierno local.
Como segundo punto de su moción, el concejal PSOE propondrá que se elabore, en un plazo no superior a dos meses, un protocolo de contingencia y comunicación para todos los servicios digitales y esenciales del Ayuntamiento. Este protocolo deberá incluir un plan de mantenimiento preventivo, sistemas de respaldo que garanticen la continuidad del servicio ante posibles incidencias y un procedimiento de comunicación proactivo e inmediato con los usuarios.
"Dicha comunicación deberá realizarse a través de la web municipal, redes sociales y alertas por correo electrónico dirigidas a colegios profesionales y entidades afectadas, informando de manera clara sobre la naturaleza de la incidencia, su causa estimada y el tiempo previsto de resolución", ha explicado.
Además, Guerrero va a reclamar la creación de un canal de comunicación permanente y efectivo con los colegios profesionales y asociaciones empresariales afectadas. El objetivo será mantenerles informados del estado del servicio, compartir las mejoras implementadas, recoger sus sugerencias y coordinar actuaciones conjuntas ante futuras incidencias.
"La parálisis del servicio de geovisor ha supuesto el bloqueo de numerosos proyectos profesiones, ha ralentizado trámites, perjudicado la competitividad del municipio y no podemos permitir que esto vuelva a ocurrir", ha advertido Guerrero
El geovisor urbanístico, en funcionamiento desde diciembre de 2022, es una plataforma digital que ofrece acceso a más de 100.000 documentos técnicos relacionados con la ordenación del territorio del municipio de Murcia. Incluye cartografía base, protecciones urbanísticas y ambientales, catastro, dominio público hidráulico, mapas de riesgo, zonificaciones y la totalidad del Plan General de Ordenación Urbana.
"Su inoperatividad durante un mes ha obligado a muchos profesionales a acudir presencialmente al Ayuntamiento, con el consiguiente aumento de costes y tiempos, además de haber afectado a la transparencia administrativa y a la eficiencia de los servicios públicos", ha finalizado Guerrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario