CARTAGENA.- El Grupo municipal MC Cartagena, representado por los concejales
Enrique Pérez, María José Soler y Arancha Pérez, visitó la residencia de
Los Almendros, ubicada en la diputación cartagenera de Perín, "que
ejemplifica las carencias que hay en dependencia en el municipio de
Cartagena", ha manifestado el concejal cartagenerista Enrique Pérez.
En este sentido, durante el próximo Pleno municipal, MC presentará
una iniciativa para que "seinste al Consejo de Gobierno de la CARM a
aumentar en un 12% la actual asignación presupuestaria que recibe el
municipio de Cartagena en materia de Dependencia de cara al presupuesto
regional de 2020, así como reiterar este aumento durante el resto de la
legislatura, con el que se reduciría un 70% la lista de espera que sufre
Cartagena en Dependencia".
El edil de MC ha remarcado que "los números avalan nuestra
reivindicación. Somos el municipio con mayor lista de espera y en
materia de dependencia también lideramos, tristemente, este ranking, con
casi el 20% de los beneficiarios de prestación esperando hacer uso de
la misma, casi mil cartageneros, frente al 10% de la media regional".
"Esta situación de agravio comparativo se ve reflejada en otros
ámbitos, como el servicio residencial de mayores. Según la Organización
Mundial de la Salud nos corresponderían un 5% de las plazas totales. La
realidad nos dice que nuestros mayores solo pueden disponer del 2,25%",
ha continuado razonando.
Para paliar esta circunstancia, MC aboga por un aumento de la partida
destinada a Dependencia en los presupuestos regionales durante los
próximos cuatro años para, de esta forma, no depender sólo de bajas del
sistema por defunción o renuncia.
"Como es fácil deducir", ha continuado Pérez, "los números nos dan la
razón. Y estas cifras son las que deben hacer despertar a las
administraciones superiores, empezando por la regional, cumpliendo el
artículo 50 de la Constitución española que obliga a garantizar y
promover el bienestar de los ciudadanos para atender, mediante un
sistema de servicios sociales, sus problemas específicos de salud".
"Esta situación ya la expusimos en la pasada sesión plenaria de julio
de 2018, a través de una moción presentada por MC, en la que
denunciamos que la lista de espera ascendía a año y medio desde el
inicio del expediente hasta poder hacer uso de la prestación".
"Hoy lo volvemos a poner de manifiesto al tiempo de abogar por el
trabajo conjunto que permita reducir progresivamente durante los
próximos cuatro años en un 70% la lista de espera. No queremos parches
sino soluciones definitivas para garantizar una prestación sanitaria
digna a nuestros mayores y dependientes", ha concluido el concejal
cartagenerista.
Apuntan a todo lo que se mueve estos oportunistas sin cultura política aunque sean una extrema derecha emboscada e iluminada de sesgo peronista cutre
ResponderEliminar