LORCA.- La concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, ha pedido que
'Edusex', un programa pionero en la comunidad autónoma sobre salud
afectiva y sexual para adolescentes que también previene la
discriminación y la violencia de género, se desarrolle en los Institutos
de Educación Secundaria de Lorca. En su comparecencia ha estado
acompañada por Chechu Muñoz, coordinador de Izquierda Joven Lorca.
El proyecto está destinado a formar e informar a jóvenes de entre 12 y
16 años para fomentar hábitos y conductas sexuales saludables en la
adolescencia, y ya se lleva a cabo con éxito en municipios como Cieza
gracias a la estrecha colaboración de su Ayuntamiento.
Martín ha afirmado que la adolescencia es una etapa esencial en el
desarrollo de la identidad sexual y en el comienzo de las relaciones
sexuales y afectivas, y ha recordado que en la Región el inicio de la
relaciones coitales se sitúa en torno a los 14 años, por lo que "hay que
llevar a cabo políticas que eviten tanto las enfermedades de
transmisión sexual como los embarazos no deseados".
Al respecto, ha
recordado que la Región de Murcia tiene una tasa de 10,99 interrupciones
voluntarias del embarazo por cada 1.000 mujeres, la sexta a nivel
nacional. "Nos preocupa que esté repuntando la tasa de abortos tras una
década en descenso", dijo Martín, quien alertó que también ha disminuido
entre los jóvenes la noción de riesgo en relaciones no protegidas, lo
que ha llevado a un incremento en los contagios de enfermedades de
transmisión sexual como la sífilis, la gonorrea o el VIH.
Por ello, Martín ha explicado que además de las estrategias de
prevención relacionadas con la educación sanitaria, desde las
administraciones se debe promover el acceso a métodos anticonceptivos de
una manera fácil. En ese sentido, la edil de IU ha solicitado que,
dentro del programa Edusex, Lorca cuente con un punto de información
para atender consultas individuales en horario no lectivo y para la
distribución gratuita de preservativos.
El coordinador de Izquierda Joven Lorca, Chechu Muñoz, ha lamentado
que haya partidos que estén abogando por la "abstinencia sexual"
mientras cierran los ojos a la realidad. "Nos parece lamentable que
algunos pretendan imponer una moralina nacional católica que resulta un
esperpento en pleno siglo XXI", aseguró Muñoz.
"El sexo entre los
jóvenes es una realidad, y criminalizar las campañas de concienciación
para que se practique sin riesgos es una irresponsabilidad política",
aseguró al respecto. "Nosotros creemos que es mejor tener relaciones
sexuales seguras y responsables, mostrando respeto hacia nuestra salud y
la de la pareja, que sufrir una ETS o verse en la tesitura de tener que
abortar", concluyó.
Pero no solamente en Lorca sino en toda la región, cada vez hay más guarras.
ResponderEliminar