viernes, 25 de abril de 2025

La Confederación Hidrográfica del Segura publica un manual para la gestión de los cañaverales


MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. ha publicado el "Manual de Gestión de la Caña Común: experiencias de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A.", editado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este documento recopila más de 15 años de experiencia trabajando en la gestión y control de la caña común (Arundo donax) en los ecosistemas fluviales de la cuenca del Segura.

La caña común es una especie invasora que se ha consolidado como una de las principales amenazas para la biodiversidad de los ecosistemas ribereños de las regiones mediterráneas. 

En la cuenca del Segura, una de las más alteradas de Europa, esta especie ocupa el 25% de la superficie de las riberas en tramos medios y bajos, superando el 60% en las zonas más degradadas. 

Además de su impacto ecológico, su proliferación supone un gran reto para la gestión del agua y la prevención de inundaciones.

El manual recoge el aprendizaje obtenido tras más de 50 actuaciones de control de la expansión de esta especie en la cuenca del Segura. 

A partir de esta experiencia, se han identificado las técnicas más efectivas para gestionar los cañaverales y favorecer la recuperación de los ecosistemas ribereños.

El documento proporciona criterios para seleccionar las estrategias más adecuadas en función de las condiciones específicas de cada zona, además de una estimación de costes y recomendaciones para optimizar los recursos disponibles. 

Todo ello con el objetivo de favorecer la regeneración de las riberas y garantizar ecosistemas más resilientes y autosostenibles a largo plazo.

El "Manual para la Gestión de la Caña Común: experiencias de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A.", es una herramienta de gran valor para profesionales, técnicos y responsables de la gestión del medio natural.

 Su enfoque práctico y basado en la experiencia lo convierte en un recurso útil para diseñar e implementar estrategias eficaces de control y recuperación de riberas, proporcionando un enfoque integrado para la restauración y gestión de los ríos en áreas mediterráneas.

Esta publicación, así como otras de interés para los usuarios, están disponibles para su descarga en la página web de la Confederación Hidrográfica del Segura

Podemos apoya la concentración contra el cierre del centro de menores de Santa Cruz

 MURCIA.- Podemos ha mostrado su apoyo a la concentración contra el cierre del centro de menores migrantes de Santa Cruz. Convocada por la plataforma Yayoflautas Murcia, el acto tendrá lugar a partir de las 19:30 horas frente al Palacio de San Esteban. 

Al respecto, la diputada María Marín la "incongruencia de la derecha y la extrema derecha": "Estos días los hemos visto demostrando todo su fervor religioso mientras orquestaban el cierre de este centro, criminalizando y poniendo en el foco a decenas de niños cuyo único delito es haber llegado a España en busca de una vida mejor".

La portavoz morada recordaba que el cierre de este centro es una de las exigencias que la ultraderecha ha hecho al PP para apoyar sus presupuestos autonómicos. 

"De la extrema derecha nos esperamos este atropello continuo a los derechos humanos y este ensañamiento con los más débiles, pero aún peor es lo del Partido Popular, que lleva seis años accediendo a cada petición de los ultras, desde el pin parental a la custodia para padres maltratadores, pasando ahora por el cierre del centro de Santa Cruz", afirmaba Marín. 

Para ella, esta situación es "la enésima muestra" de que "López Miras vendería a quien hiciera falta por mantener su sillón".

Por otro lado, Marín mostraba su "preocupación" por las decenas de trabajadores "cuyo empleo queda en el aire" con el cierre del centro de Santa Cruz. 

"Por todo eso consideraba- es imprescindible que el martes toda la ciudadanía de esta tierra se manifieste a las puertas de la sede del Gobierno regional". 

"Tenemos que demostrarles a esos niños que no están solos y que en esta región no somos como López Miras y Antelo", concluía.

La Casa del Belén de Puente Tocinos acoge una exposición de juguetes antiguos de Remigio Tolmo Miñano


MURCIA.- Del 6 de mayo al 30 de junio, la Casa del Belén de Puente Tocinos acoge la muestra "El mundo mágico de Remigio. Un siglo de juguetes", una exposición que reúne una impresionante colección de juguetes antiguos pertenecientes al maestro jubilado y coleccionista Remigio Tolmo Miñano.

La inauguración tendrá lugar el martes 6 de mayo a las 12:30 horas y promete ser un viaje nostálgico por la infancia de varias generaciones, con piezas que abarcan desde juguetes de hojalata hasta clásicos mecánicos con sistemas de fricción, manivelas o levas.

Remigio Tolmo es ampliamente reconocido por su labor docente y su implicación en la vida cultural de la Región de Murcia, especialmente en el centro de mayores de Beniaján y en la Federación de Mayores, donde impulsó durante años el concurso artístico “Los mayores también pintan”

Además de juguetes, Remigio colecciona libros de texto antiguos, barajas, sellos, monedas y objetos etnográficos, testigos todos de un pasado que sigue vivo gracias a su dedicación.

El horario de visita será de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los domingos de 11:00 a 14:00. La Casa del Belén se encuentra en la calle Olivo, esquina con Travesía Torre 2, en Puente Tocinos.

Los murcianos destinaron el 33% de su salario al pago del alquiler en 2024, tres puntos más que el año anterior

 MURCIA.- El murciano medio tuvo que dedicar el 33 por ciento de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2024, frente al 30 por ciento que dedicaba en 2023, según el estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024', basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En 2024, el precio de la vivienda en alquiler en Murcia cerró con un incremento anual del 16,6 por ciento y situó el precio en diciembre en 9,35 euros/m2 al mes. 

Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Murcia registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.175 euros (2.265 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los murcianos tuvieron que dedicar un 33 por ciento del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, el porcentaje más alto desde 2019.

"La subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50 por ciento del sueldo. Una cifra muy por encima del 30 por ciento recomendado por los organismos de control oficiales. Además, el aumento de 4 puntos porcentuales en tan solo un año evidencia un cambio radical en el arrendamiento, lo que agrava la inaccesibilidad a la vivienda y podría generar problemas de precariedad habitacional a largo plazo", comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Por su parte, Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs añade que "en 2024, el salario medio ha subido un 3,1 por ciento en InfoJobs hasta alcanzar los 27.060 euros brutos mensuales, y se sitúa por encima del 2,8 por ciento de variación del IPC. Aunque este crecimiento permite una ligera recuperación del poder adquisitivo, las elevadas tasas de inflación de los últimos años han reducido la capacidad financiera de las familias, a lo que se suma el alza de precios del alquiler, que continúa su escalada y supone una preocupación cada vez mayor para los ciudadanos".

En el último año, en 15 comunidades autónomas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler, mientras que en Cantabria se ha mantenido y solo en Baleares el porcentaje ha disminuido. 

Madrid es la comunidad que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago del alquiler, donde se ha pasado de destinar el 62 por ciento del sueldo bruto en 2023 al 71 por ciento en 2024, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.

En un análisis al detalle, en Madrid, el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 18,6 por ciento y situó el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Madrid registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 28.075 euros (2.340 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los madrileños tuvieron que destinar el 71 por ciento de su sueldo bruto al pago del alquiler.

Con los datos en conjunto, el orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados es: Madrid (71% del sueldo bruto), Cataluña (64%), País Vasco (56%), Canarias (55%), Comunidad Valenciana (47%), Navarra (41%), Aragón (38%), Andalucía (37%), Asturias (37%), Galicia (36%), Castilla y León (35%), La Rioja (34%), Región de Murcia (33%), Castilla-La Mancha (29%) y Extremadura (27%).

Por otro lado, según el salario medio de los españoles y el valor del metro cuadrado de las viviendas en alquiler en 2024, los residentes del 70% de las provincias destinan más del 30 por ciento de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados.

Mientras, en la otra cara del informe se desprende que los residentes de las provincias de Zamora, León, Badajoz, Ávila, Córdoba, Albacete, Cáceres, Teruel, Orense, Ciudad Real, Jaén, Guadalajara y Castellón destinan igual o menos del 30 por ciento de los ingresos.

En el caso de Barcelona, la provincia con el segundo precio por metro cuadrado más caro de España, se ve que el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 13 por ciento y situó el precio de diciembre en 20,06 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Barcelona registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.198 euros (2.267 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los barceloneses tienen que destinar el 71 por ciento de su sueldo a pagar su vivienda en alquiler.

El orden de las diez provincias que dedican más sueldo al pago del alquiler por una vivienda de 80 metros cuadrados es: Barcelona (71% del sueldo bruto), Madrid (71%), Illes Balears (61%), Guipúzcoa/Guipuzkoa (59%), Vizcaya/Bizkaia (56%), Gerona (55%), Valencia/València (53%), Málaga (49%), Sevilla (45%) y Alicante/Alacant (43%).

Por otro lado, las provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de la vivienda en alquiler son: Jaén (22%), Ciudad Real (22%), Orense (22%), Teruel (25%), Cáceres (26%), Albacete (26%), Córdoba (27%), Ávila (27%), Badajoz (28%), León (29%), Zamora (29%), Guadalajara (30%) y Castellón/Castelló (30%).

El Ayuntamiento de Murcia finaliza la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte

 MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha acordado este viernes elevar los pliegos, documentación y memoria sobre el nuevo modelo de transporte a la Junta Regional de Contratación, con el fin de que emita el preceptivo informe para iniciar el concurso público en los próximos meses.

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha explicado que el equipo de Gobierno da así por finalizada la tramitación administrativa del nuevo modelo, que servirá, según sus palabras, para "convertir el transporte público en una verdadera alternativa al vehículo privado".

Muñoz ha explicado en una rueda de prensa que la tramitación ha permitido concretar los itinerarios, líneas y horarios que configurarán el nuevo modelo, cuya flota se elevará hasta los 160 vehículos.

Durante este proceso, el Ayuntamiento ha suscrito también el protocolo con la Comunidad Autónoma para la coordinación de las líneas con los municipios limítrofes de Alcantarilla, Santomera y Beniel, que permitirá "evitar ineficiencias y duplicidades así como mejorar la conexión y el servicio".

Además, la llegada antes de verano de los primeros vehículos eléctricos permitirá la puesta en marcha de la primera línea de tranvibús que conectará Murcia con El Palmar, La Arrixaca y el Campus de Ciencias de la Salud en 18 minutos.

Todo el sistema se integrará en una red intermodal que permitirá el trasbordo e intercambio entre los distintos modos de transporte, englobando autobús, tranvía, tranvibús, vehículos de movilidad personal y aparcamientos.

Por otra parte, la "optimización" de los itinerarios permitirá una reducción de los tiempos de viaje, a lo que también ayudará, según el edil, el incremento de la cobertura gracias a la puesta en marcha de nuevas paradas que permitirán dar servicio a más del 95% de la población gracias a la incorporación de pequeños núcleos y urbanizaciones.

La configuración del sistema se traduce también en "una mayor conexión" entre las distintas pedanías y en la puesta en marcha de autobuses nocturnos.

Todo ello será prestado a través de una flota de vehículos sostenibles que cuentan con un plan de renovación. En este sentido, las pruebas realizadas con vehículos eléctricos en el último año han permitido determinar autonomía, rendimiento, capacidad y tiempo de viaje de los mismos.

Muñoz ha explicado que, una vez configuradas las líneas, en los próximos días se llevará a cabo reuniones con los presidentes de las distintas juntas municipales y responsables de los centros atractores con el fin de que conozcan las mejoras. Todo ello irá acompañado de una campaña para informar a la ciudadanía.

De forma paralela a la configuración de este nuevo modelo, se han impulsado en los últimos meses medidas de fomento del transporte público, como la gratuidad en fechas señaladas o el refuerzo de las líneas 26, 28, 30, 31, 44 y 91, que tenían una mayor ocupación, o en aquellas con destino al Campus de Espinardo.

Se han realizado también refuerzos en momentos de máxima demanda con la puesta en marcha de lanzaderas en periodos festivos o de cara a eventos como el partido que enfrentó hace unos días a Real Murcia y Ceuta.

Muñoz ha anunciado también que el pasado martes, el municipio anotó un "récord absoluto" de viajeros en transporte público en un Bando de la Huerta, superando los 75.000 usuarios entre autobuses y tranvía.

Estas cifras suponen un incremento de alrededor de 2.000 personas respecto al pasado año, superándose por primera vez los 30.000 pasajeros en las líneas que conectan las pedanías con el casco urbano, a los que se suman casi 43.000 usuarios que optaron por el tranvía.

Además, la puesta en marcha de las lanzaderas por primera vez ha permitido que el uso de los autobuses urbanos se incremente en un 22,26% respecto al pasado año.

De esta forma, la gratuidad del transporte público, unido a la acordada en los disuasorios y la puesta en marcha de autobuses nocturnos, permitieron evitar la entrada a la ciudad de casi 54.000 vehículos.

Cabe recordar que autobús y el tranvía volverán a ser gratuitos este sábado, día del Entierro de la Sardina.

La Unidad Móvil de Vigilancia de la Calidad del aire se desplaza este año a 11 municipios tras su mejora

 CIEZA.- La Unidad Móvil de Vigilancia de la Calidad del Aire recogerá datos en 11 ubicaciones de otros tantos municipios durante este año tras su "completa" mejora y renovación de equipos, que ha supuesto una inversión de más de 139.000 euros por parte del Gobierno regional.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en Cieza, donde ha visitado la estación itinerante acompañado del alcalde, Tomás Rubio, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El consejero también ha adelantado que está previsto sacar a licitación próximamente la que será la duodécima estación de medición fija, "que estará enclavada en el Valle de Ricote, aunque su ubicación definitiva dependerá de la opinión de los expertos y de factores de suministro y seguridad".

La red fija ha crecido en los últimos dos años con tres nuevas estaciones en Molina de Segura, Murcia (Ronda Norte) y Jumilla. Antes de su llegada a Cieza, donde permanecerá hasta finales de mes, la estación móvil ya recogió datos en Fortuna y Beniel, y a renglón seguido se desplazará a Calasparra, donde permanecerá hasta finales de mayo.

"Su principal función es complementar y reforzar la medición que hacemos con las estaciones fijas, ya que la móvil cuenta con equipos similares para la detección y medida de dióxidos de azufre y nitrógeno, óxido de nitrógeno, monóxido de nitrógeno y partículas en suspensión inferiores a 10 y 2,5 micras (PM10 y PM2,5)", ha explicado el consejero.

Durante los meses de verano, Librilla, Aledo, la diputación lorquina de Zarcilla de Ramos y Puerto Lumbreras serán los destinos de la unidad móvil, para arrancar el último trimestre el primero de octubre en Águilas, donde permanecerá hasta finales de ese mes antes de trasladarse a Mazarrón.

De la localidad costera irá a Los Alcázares, donde permanecerá todo diciembre, culminando así su campaña de mediciones indicativas de control y vigilancia.

Vázquez ha señalado que la de la Región de Murcia "es la red de medición de la calidad del aire más avanzada de España", y ha puesto como ejemplo el recientemente puesto en marcha Índice de Calidad del Aire Municipal, "una zonificación por municipios capaz de evaluar y pronosticar la calidad del aire en cada uno de ellos con hasta 48 horas de antelación".

Asimismo, el consejero ha comentado que desde 2023 el Gobierno regional "ha invertido más de 1,1 millones de euros en renovar totalmente tanto los equipos de control y vigilancia de las estaciones fijas como los de la móvil".

La Red de Calidad del Aire, la herramienta fundamental de que dispone la Región para evaluarla de forma sistemática, consta actualmente de 11 estaciones fijas, ubicadas en las seis zonas de Calidad del Aire para contaminantes gaseosos y partículas y otras dos zonas más --para metales e hidrocarburos aromáticos policíclicos--, en que se divide la Región, además de la unidad móvil, que complementa las estaciones de medición fija.

Cuatro de ellas están ubicadas en La Aljorra, Alumbres, Valle de Escombreras y Mompeán (Cartagena) y el resto en Caravaca de la Cruz, Lorca, Alcantarilla, Molina de Segura, Jumilla y las zonas de San Basilio y Ronda Sur, en Murcia.

Los aparatos de medida de las estaciones están homologados y permiten controlar de manera rigurosa y científica los niveles de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, dióxido de nitrógeno, monóxido de nitrógeno, partículas en suspensión inferiores a 10 micras (PM10), partículas en suspensión inferiores a 2,5 micras (PM2,5), monóxido de carbono, ozono, benceno, xileno y tolueno.

En los dos últimos años, el Gobierno regional ha invertido 1.131.135 euros en la renovación total de los equipos de control y vigilancia de las 12 estaciones de medición de la calidad del aire, 11 fijas y una móvil.

Recientemente se aprobó una inversión por 493.135 euros, dividida en dos lotes, uno para la estación de medición móvil (139.089) y otro para las fijas (354.046), con la que culmina el proceso para la renovación total de los equipos de control y vigilancia, iniciado en 2023, cuando se acometió la modernización de la mitad de los equipos, con una inversión de 638.000 euros.

Murcia se adhiere a una plataforma nacional para promover la cooperación entre municipios afectados por catástrofes

 MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado este viernes luz verde a su adhesión al modelo de convenio impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para promover la cooperación y asistencia a municipios ante emergencias civiles ocasionadas por catástrofes naturales o derivadas de la acción humana.

Este convenio surge tras la dana que el pasado 29 de octubre causó la muerte de más de 200 personas y daños en infraestructuras y servicios públicos en varias comunidades autónomas, especialmente la Valenciana.

En este contexto, el Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este convenio que posibilita que los funcionarios presten servicios temporales en otra entidad local afectada por una catástrofe o emergencia civil.

El objetivo es contribuir a abordar soluciones rápidas cuando los empleados públicos del ayuntamiento afectado no puedan asumir las consecuencias de estas situaciones dramáticas, como recuperar servicios, gestionar ayudas a las persones afectadas y realizar todos los trámites administrativos necesarios.

El texto recoge que esta cooperación tendrá carácter esporádico y de duración limitada en el tiempo y regula la prestación de tareas de apoyo por parte de los funcionarios que voluntariamente lo soliciten.

Así, las funciones serán las propias de cada puesto de trabajo al que los funcionarios vayan a prestar su apoyo, en atención a sus perfiles profesionales, y de manera complementaria y auxiliar a las desarrolladas por el titular del puesto de trabajo.

"Este convenio será una valiosa herramienta legal y operativa que nos ayudará a afrontar mejor desde el Ayuntamiento de Murcia la manera de colaborar ante situaciones de este tipo", ha valorado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, en una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno.

Guillén ha explicado que la aprobación de este convenio pone de manifiesto el principio de solidaridad intermunicipal, así como la voluntad de cooperación activa ante situaciones de crisis.

"La reciente dana, que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024, es un claro ejemplo de la necesidad de contar con mecanismos ágiles y de apoyo mutuo entre municipios, especialmente, de apoyo a los ayuntamientos con menos recursos en el territorio nacional", ha comentado el edil.

Tras la dana del pasado octubre, el Ayuntamiento de Murcia movilizó más de 320 efectivos de diferentes servicios, como Bomberos, Protección Civil, Policía Local, Limpieza Viaria y Parques y Jardines, y envió maquinaria pesada y 40 grandes vehículos y furgonetas para participar en las labores de limpieza y adecuación de las calles y carreteras y rescate en las localidades de la 'zona cero' como Algemesí, Alzira, Benetúser, Riola y Alfafar.

Desde el inicio de la emergencia, el Consistorio puso en marcha un dispositivo especial para despejar y limpiar las calles, permitiendo la movilidad de equipos de emergencia y ciudadanos, además de garantizar el acceso a servicios esenciales.  

Además, el Centro de Residuos de Cañada Hermosa asumió el tratamiento de más de 200 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) durante las primeras semanas.

Asimismo, lideró iniciativas solidarias para recaudar alimentos y enseres de todo tipo para los afectados, como la marcha 'Muévete x Valencia', el festival 'Rock Murciano por Valencia' y una recogida solidaria de juguetes para las familias de Algemesí, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por las juntas municipales.

"Con esta medida, el Ayuntamiento de Murcia fortalece su capacidad colectiva de respuesta ante emergencias, para que ningún municipio tenga que afrontar en soledad las consecuencias de una catástrofe como la que sucedió en la Comunidad Valenciana", ha agregado Guillén.

La pensión media en la Región de Murcia es de 1.166,11 euros en abril, la tercera más baja del país

 MURCIA.- La pensión media, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), fue de 1.166,11 euros en la Región de Murcia a 1 de abril de 2025, la tercera más baja del país, según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, la pensión media en la Región es 142,96 euros inferior a la del conjunto del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó la cuantía de 1.309,07 euros.

No obstante, esta comunidad autónoma experimentó un crecimiento en la pensión media del 5,05% en relación con el mismo mes del año anterior, superior al incremento del conjunto del país (4,53%).

En cuanto al número de pensiones, la cifra total ascendió a 266.298 en la Región de Murcia, lo que representa un incremento del 2,12% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por tipo de pensiones, a 1 de abril se registraron 159.157 de jubilación, con una media de 1.354,73 euros; 62.329 de viudedad, con 862,38 euros; 31.301 de incapacidad permanente, con 1.095,43 euros; 11.900 de orfandad, con 479,97 euros, y 1.611 a favor de familiares, con 724,80 euros.

Guerra interna en el Vaticano / Guillermo Herrera *



Mucha gente habla a menudo de la noche oscura del alma, un período de gran confusión, depresión y desamparo. Sin embargo, el alma no tiene oscuridad. Es perfecta, porque es la chispa divina de la Fuente. Es el ego humano el que puede estar sumido en la oscuridad debido a decisiones imprudentes tomadas en diversas situaciones.

No puede haber un renacimiento sin una noche oscura del alma, una aniquilación total de todo aquello en lo que creías y pensabas que eras. Estamos cambiando de la autoridad externa a la autoridad interna. 

Estamos entrando en un portal de alta frecuencia de una actividad solar híbrida que trae importantes olas de plasma solar y energía celestial, marcando nuevos niveles de iniciación espiritual para la evolución humana. 

Esto impulsa nuestra conciencia a acelerar y elevar nuestra frecuencia, activando nuestro ADN y despejando bloqueos en nuestro sistema energético.

https://eraoflight.com/2025/04/24/internal-authority/

En una noche oscura siempre son las tres de la mañana, día tras día, dijo Scott Fitzgerald. La noche oscura del alma llega justo antes de la revelación , cuando todo está perdido y todo parece oscuridad. Entonces llega la nueva vida y todo lo que se necesita, dijo Joseph Campbell

La noche oscura del alma es cuando ha perdido el sabor de la vida, pero aún no ha ganado la plenitud de la Divinidad. Así es como debemos capear ese tiempo oscuro, el período de transformación en el que se ha arrebatado lo familiar y aún no es nuestra nueva riqueza, dijo Ram Dass .

POESÍA

Noche oscura del Alma según San Juan de la Cruz .- En una noche oscura, con ansias en amores inflamados ¡oh dichosa ventura! Salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada.

A oscuras y segura, por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichasa ventura! a oscuras y en celada, estando ya mi casa sosegada.

En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía, ni yo miraba cosa, sin otra luz y guía sino la que en el corazón ardía.

Aquesta me guiaba más cierto que la luz del mediodía adonde me esperaba quien yo bien me sabía, en parte donde nadie parecía.

¡Oh noche, que guiaste! ¡Oh noche más amable que la alborada! ¡Oh noche que juntaste Amado con amada, amada en el Amado transformada!

En mi pecho florido, que entero para él sólo se guardaba, allí quedó dormido, y yo le regalaba, y el ventalle de cedros aire daba.

El aire de la almena, cuando yo sus cabellos esparcía, con su mano serena en mi cuello hería, y todos mis sentidos suspendían.

Quedé y olvidéme, el rostro recliné sobre el Amado; cesó todo, y déjeme, dejando mi cuidado entre las azucenas olvidadas.

https://ccat.sas.upenn.edu/romance/spanish/219/06oro/sanjuannocheoscura.html

DISCERNIMIENTO

La buena oscuridad se encuentra en el vientre materno mientras se gesta una nueva vida. Está en la preciosa concha de ostra que alberga la preciosa perla. Es en la oscuridad profunda, justo antes de que el amanecer se vislumbre en el horizonte. 

También es en la oscuridad de los ojos cerrados, cuando hay concentración durante la oración y la meditación, de donde puede surgir una guía y sabiduría profunda.

Los eventos cósmicos que ocurren continuamente son más fuertes que en eras pasadas porque está sucediendo una tremenda limpieza de la Tierra y de todo lo que está sobre ella, y esto se ha diseñado y orquestado por la Fuente. La mayor parte de la humanidad ha sido entrenada, no educada. 

Cuando una persona es entrenada, sigue sin cuestionar todo lo que se le presenta a través del sistema convencional vigente, ya sea político, sociológico, religioso, etc. Sin embargo, cuando una persona es educada, utiliza procesos analíticos y espirituales otorgados por Dios para extraer ciertas verdades.

https://eraoflight.com/2025/04/23/explanation-of-cosmic-energetics/

GUERRA INTERNA

ARCHIVOS SECRETOS

No mucha gente sabe que el Vaticano tiene más de cincuenta kilómetros de archivos subterráneos que contienen la historia del mundo según Vicky Verma . Estos archivos se extienden a lo largo de 85 kilómetros de estanterías e incluyen 35.000 volúmenes de catálogos. Contiene documentos con más de 1.200 años de antigüedad. Algunos incluso creen que el Vaticano esconde extraterrestres allí.

El ruso Genrikh Ludvig pudo acceder a los archivos secretos del Vaticano y encontró información sobre alienígenas ancestrales. Ludvig afirmó que durante la década de 1920 se le permitió leer documentos secretos de los archivos vaticanos, una enorme colección de registros muy antiguos. 

Dijo haber encontrado textos extraños sobre códigos antiguos, alquimia e incluso relatos sobre ovnis que visitaron la Tierra hace mucho tiempo. En 1938, fue acusado de ser espía del Vaticano y enviado a un campo de concentración.

Según Ludvig , algunos de estos textos hablan de visitantes de las estrellas que ayudaron a civilizaciones tempranas como la egipcia, la maya y la mesopotámica. Estudió los símbolos mayas y creía que mostraban imágenes de naves espaciales y astronautas. Incluso afirmó que había indicios del uso de armas nucleares en la antigüedad, como los muros derretidos de Babilonia .

Ludwig también tenía un profundo interés en los sumerios , una de las primeras civilizaciones conocidas. Creía que su progreso se produjo repentinamente alrededor del 4.000 aC, aprendiendo a construir ciudades, a usar el riego, a inventar la rueda ya crear la escritura. Su escritura primitiva se componía de símbolos pictóricos y datos de alrededor del 3.200 aC.

También creía que las pirámides de Egipto no eran simples tumbas, sino herramientas de comunicación espiritual o cósmica. Ludwig creía que las imágenes cristianas de ángeles procedían de una cultura anterior llamada los etruscos .

En 2016, correos electrónicos filtrados de la campaña de Hillary Clinton revelaron que su asesor, John Podesta , había recibido mensajes sobre ovnis y vida extraterrestre. Uno de los correos electrónicos procedía del astronauta Edgar Mitchell , quien afirmó que el Vaticano tenía conocimiento de la vida extraterrestre. También habló sobre la necesidad de mantener la paz en el espacio y evitar que se utilice para la guerra.

https://eraoflight.com/2025/04/24/the-vatican-has-over-50-miles-of-underground-archives-containing-the-worlds-history/

PUNTO DE INFLEXIÓN

Estamos presenciando un importante punto de inflexión en la historia de la humanidad según Michael.- Éste es el momento en que la Humanidad elegirá entre la paz y la guerra. Parece que se está cerrando la ventana de oportunidad para elegir la paz. 

Las negociaciones con Irán no han avanzado mucho, y la administración advierte que está dispuesta a abandonar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania si los rusos y los ucranianos no aceptan el acuerdo de siete puntos que se propone.

"Hemos hecho una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que digan que sí, o que EEUU se retire de este proceso", dijo Vance . Hemos llegado a uno de los puntos de inflexión más críticos de la historia, pero la mayoría de los occidentales no parece comprender la importancia del drama que se desarrolla ante nuestros ojos. 

Ésta es nuestra última y mejor oportunidad para lograr la paz y no debemos desperdiciarla.

https://endoftheamericandream.com/we-are-witnessing-a-major-turning-point-in-the-history-of-humanity/

ESPERA MILAGROS

El Jinete de la Tormenta explica cómo, en 2012, sombreros blancos de diferentes dimensiones, civilizaciones avanzadas, razas cósmicas y ángeles divinos intercedieron finalmente para ayudar, y enviaron un maravilloso cubo de luz de tecnología súper avanzada que es más poderosa que cualquier cosa que tenga el lado oscuro y, de hecho, está acelerando el final de la sombra. 

Los ángeles divinos trajeron finalmente la ira divina sobre los monstruos que hicieron cosas horribles a los seres humanos.

La buena noticia es que estamos al borde de una transformación tan maravillosa que ni siquiera la podemos imaginar. La coalición posee ordenadores exóticos de inteligencia viva, una tecnología cósmica tan avanzada que va más allá de la comprensión humana y que cambiará el mundo. Esperan milagros. Hay mucho que esperar. Mucho por lo que estar agradecido.

https://t.me.qthestormrider777

https://www.patreon.com/Channel17PatriotNews

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/25/kat-update-q-the-storm-rider-on-the-war-inside-the-vatican-elite-eliminations-and-miraculous-technology/

DESPERTAR MUNDIAL

Ismael Pérez está seguro de que la primera ola del destello solar ocurrirá antes del verano. Las fuentes hablan sobre el máximo de actividad solar previsto para 2025, especialmente en torno a julio , y sobre el aumento de tormentas solares y sus efectos en la Tierra.

La Humanidad está a punto de aprender verdades ocultas sobre nuestros orígenes , la tecnología y la manipulación. Su vídeo presenta una narrativa de transformación mundial inminente impulsada por el lanzamiento de tecnologías curativas avanzadas y un despertar espiritual masivo.

Afirma que la Humanidad está al borde de la mayor revelación en la historia humana, que implica la exposición de verdades ocultas sobre los orígenes humanos, tecnologías suprimidas, contacto extraterrestre y la manipulación de la sociedad por fuerzas secretas. 

Añade que se han diseñado todos los sistemas importantes para mantener a la gente inconsciente de su verdadero poder, pero que está terminando esta era de engaño a medida que despierta la humanidad.

Pérez vincula estos acontecimientos a una lucha geopolítica más amplia, haciendo referencia a operaciones y órdenes ejecutivas secretas y a la participación de figuras de alto perfil como "Mr. T" (quien se supone que sería Donald Trump ), quien se dice está orquestando el derribo de sistemas corruptos en coalición con entidades no terrestres. 

También analiza el papel del Vaticano , el simbolismo espiritual y la necesidad de que la humanidad recupere su potencial divino como parte de un cambio cósmico.

ENTRENAMIENTO

Ismael Pérez describe un programa de formación y entrenamiento de cinco clases, para el dominio de la conciencia y la curación, desarrollado por antiguas órdenes espirituales, con el fin de preparar a las personas para el uso de estas tecnologías y para una nueva era de soberanía espiritual.

A firma que estos programas ya son activos para individuos selectos y son vigilados por sistemas avanzados de inteligencia artificial. Requisitos de acceso: sólo calificarán las personas no malvadas y no narcisistas porque el acceso se basa en la frecuencia. El lanzamiento inicial será en Texas, Tennessee, Florida y Montana. y se prevé una expansión mundial .  

Este programa de formación tiene cinco clases de entrenamiento:

  1. Clase A: Rehabilitación mental y desprogramación para los no despiertos.

  2. Clase B: Despertar de las habilidades psíquicas para aquellos ya conscientes.

  3. Clase C: Entrenamiento en guerra energética y administración de la Tierra.

  4. Clase D: Entrenamiento de campo con camas médicas y operaciones en vivo.

  5. Clase E: Sanación interdimensional avanzada para comandantes de la conciencia, sólo por invitación.

https://www.youtube.com/watch?v=AwlXmHs-axM

ERA DORADA

La era dorada está sobre nosotros. Se está disipando la niebla de la represión en los albores de la nueva era dorada. Ya no estamos atados a las sombras de un gobierno tiránico que oculta las claves de nuestra evolución colectiva. Está desapareciendo el viejo régimen, adicto al control, temeroso del progreso y obsesionado con la censura. 

Un gobierno transparente está rompiendo las cadenas de la ciencia suprimida, la tecnología oculta y la burocracia instrumentalizada. Esa renovación comienza con revelar lo que nos fue oculto. Está resurgiendo la visión de energía ilimitada que se prometió. 

La biotecnología se concentra en prolongar la vida y restaurar la salud. Ha llegado el momento de revisar las normas vigentes y preguntarnos a quién protegen realmente y cuál es su verdadero costo.

La liberación de tecnologías reprimidas causará conmoción en todo el mundo. La independencia energética mundial significa colapsar la maquinaria de guerra. El acceso abierto a la innovación significa construir civilizaciones prósperas y autosuficientes, no estados de vigilancia tecnocráticos.

Se acabó el circo. No se trata de izquierdas ni derechas, se trata de realidad contra ilusión. El lado oscuro intentaba hacerte creer que no importaban tus ideas y que estaban obsoletos tus sueños, pero ahora, tú eres la piedra angular de esta era dorada.

La era dorada no está por llegar, ya está aquí. Con ella, llega una oportunidad colectiva para construir el mundo que estuvo oculto una vez para nosotros. Un mundo de autos voladores, energía ilimitada, sanación cuántica y libertad soberana. Este sistema no está aquí para controlar su decadencia. Está aquí para impulsar su ascenso.

https://goldenageofgaia.com/2025/04/19/observing-consciousness-the-golden-age-is-upon-us/

 

(*) Periodista