MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha acordado este viernes
elevar los pliegos, documentación y memoria sobre el nuevo modelo de
transporte a la Junta Regional de Contratación, con el fin de que emita
el preceptivo informe para iniciar el concurso público en los próximos
meses.
El concejal de Movilidad, Gestión Económica y
Contratación, José Francisco Muñoz, ha explicado que el equipo de
Gobierno da así por finalizada la tramitación administrativa del nuevo
modelo, que servirá, según sus palabras, para "convertir el transporte
público en una verdadera alternativa al vehículo privado".
Muñoz ha explicado en una rueda de prensa que la tramitación ha
permitido concretar los itinerarios, líneas y horarios que configurarán
el nuevo modelo, cuya flota se elevará hasta los 160 vehículos.
Durante este proceso, el Ayuntamiento ha suscrito también el protocolo
con la Comunidad Autónoma para la coordinación de las líneas con los
municipios limítrofes de Alcantarilla, Santomera y Beniel, que permitirá
"evitar ineficiencias y duplicidades así como mejorar la conexión y el
servicio".
Además, la llegada antes de verano de los primeros
vehículos eléctricos permitirá la puesta en marcha de la primera línea
de tranvibús que conectará Murcia con El Palmar, La Arrixaca y el Campus
de Ciencias de la Salud en 18 minutos.
Todo el sistema se
integrará en una red intermodal que permitirá el trasbordo e intercambio
entre los distintos modos de transporte, englobando autobús, tranvía,
tranvibús, vehículos de movilidad personal y aparcamientos.
Por otra parte, la "optimización" de los itinerarios permitirá una
reducción de los tiempos de viaje, a lo que también ayudará, según el
edil, el incremento de la cobertura gracias a la puesta en marcha de
nuevas paradas que permitirán dar servicio a más del 95% de la población
gracias a la incorporación de pequeños núcleos y urbanizaciones.
La configuración del sistema se traduce también en "una mayor
conexión" entre las distintas pedanías y en la puesta en marcha de
autobuses nocturnos.
Todo ello será prestado a través de una
flota de vehículos sostenibles que cuentan con un plan de renovación. En
este sentido, las pruebas realizadas con vehículos eléctricos en el
último año han permitido determinar autonomía, rendimiento, capacidad y
tiempo de viaje de los mismos.
Muñoz ha explicado que, una vez
configuradas las líneas, en los próximos días se llevará a cabo
reuniones con los presidentes de las distintas juntas municipales y
responsables de los centros atractores con el fin de que conozcan las
mejoras. Todo ello irá acompañado de una campaña para informar a la
ciudadanía.
De forma paralela a la configuración de este nuevo
modelo, se han impulsado en los últimos meses medidas de fomento del
transporte público, como la gratuidad en fechas señaladas o el refuerzo
de las líneas 26, 28, 30, 31, 44 y 91, que tenían una mayor ocupación, o
en aquellas con destino al Campus de Espinardo.
Se han
realizado también refuerzos en momentos de máxima demanda con la puesta
en marcha de lanzaderas en periodos festivos o de cara a eventos como el
partido que enfrentó hace unos días a Real Murcia y Ceuta.
Muñoz ha anunciado también que el pasado martes, el municipio anotó
un "récord absoluto" de viajeros en transporte público en un Bando de la
Huerta, superando los 75.000 usuarios entre autobuses y tranvía.
Estas cifras suponen un incremento de alrededor de 2.000 personas
respecto al pasado año, superándose por primera vez los 30.000 pasajeros
en las líneas que conectan las pedanías con el casco urbano, a los que
se suman casi 43.000 usuarios que optaron por el tranvía.
Además, la puesta en marcha de las lanzaderas por primera vez ha
permitido que el uso de los autobuses urbanos se incremente en un 22,26%
respecto al pasado año.
De esta forma, la gratuidad del
transporte público, unido a la acordada en los disuasorios y la puesta
en marcha de autobuses nocturnos, permitieron evitar la entrada a la
ciudad de casi 54.000 vehículos.
Cabe recordar que autobús y el tranvía volverán a ser gratuitos este sábado, día del Entierro de la Sardina.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario