ALCANTARILLA.- La Comunidad Autónoma homenajea a las mujeres trabajadoras de la conserva de
Alcantarilla con la colocación de una placa conmemorativa para reconocer
su aportación al desarrollo económico y social de la Región de Murcia,
según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Este reconocimiento se enmarca en el proyecto 'Murcia, Región de
Mujeres', impulsado por la Consejería de Política Social, Familias e
Igualdad para visibilizar la contribución de mujeres que han sido un
ejemplo en diferentes áreas.
La consejera, Conchita Ruiz,
junto con la alcaldesa de Alcantarilla, Paqui Terol, ha descubierto este
martes la placa en un acto celebrado en el edificio que albergará el
nuevo Museo de la Conserva, situado en las instalaciones de la antigua
fábrica La Esteva, primera industria conservera en este municipio y
referente en toda la Región en el siglo XIX.
Ruiz ha destacado
que "no podemos olvidar el esfuerzo de esas mujeres, cientos de
mujeres, no sólo de Alcantarilla, ya que hasta aquí llegaron desde otras
localidades, que con un trabajo artesano construyeron lo que ahora es
una industria; ese arte para conservar alimentos que ellas realizaban
fue decisivo para el desarrollo económico de la Región".
La
consejera ha añadido que "en aquellos momentos, cuando la incorporación
laboral de las mujeres era limitada, las conserveras fueron pioneras en
la Región, atendieron la demanda que había de mano de obra, impulsando
el progreso de un territorio".
En el acto han participado
familiares de esas mujeres homenajeadas, que dejaron huella en la Región
y que han agradecido este reconocimiento a quienes tanto dieron por su
trabajo y sus familias, cuando las condiciones laborales no eran
óptimas, y vivían una época complicada, después de la Guerra Civil.
'Murcia, Región de Mujeres' destaca a estas mujeres como agente clave
y las incluye en este proyecto "dirigido a visibilizarlas, tal y como
merecen, a que su aportación quede grabada, en este caso, en un edificio
emblemático de Alcantarilla. Para que este referente para toda la
sociedad sea recordado y no se desvanezca con el paso del tiempo", ha
señalado Ruiz.
El proyecto
'Murcia, Región de Mujeres', que se inició en marzo de 2024, añade un
nuevo reconocimiento que se suma a las 31 placas conmemorativas de
referentes femeninos distinguidos por su relevancia.
Además de
en Alcantarilla, se han instalado en Murcia, Albudeite, La Unión,
Abarán, Ceutí, Molina de Segura, Bullas, Abanilla y Caravaca de la Cruz.
Se trata de una iniciativa abierta, en la que están previstas nuevas
incorporaciones.
Estas placas, instaladas en calles,
monumentos o edificios públicos, permiten acceder a un código QR, que
dirige a la web del proyecto, 'www.murciaregiondemujeres.es', en la que
la ciudadanía puede conocer la trayectoria y los méritos de mujeres que
han sido un referente en la Región de Murcia en diferentes ámbitos, como
la ciencia, el deporte, la cultura o la economía.
Además, la
web incorpora la localización y fotografías de las placas instaladas y
un mapa en el que se puede acceder a un filtro por categorías.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario