martes, 16 de septiembre de 2025

Podemos exige ayudas directas a los ganaderos afectados por la lengua azul

 MURCIA.- Podemos ha visitado esta mañana a los ganaderos afectados por la lengua azul. La diputada morada en la Asamblea, María Marín, que acudió acompañada por el secretario de comunicación, Víctor Egío, y el secretario de organización, Ángel Hernández, se mostraba "muy preocupada por la expansión de la lengua azul".

"La estrategia del ministerio de Agricultura de cambiar en marzo la vacunación obligatoria por una estrategia de vacunación voluntaria ha resultado ser un verdadero fracaso", explicaba Marín, que también denunciaba "la inacción" de la comunidad autónoma: "Ahora anuncia deprisa y corriendo la adquisición de vacunas, cuando esta enfermedad lleva castigando a nuestra ganadería extensiva desde el año 2023, primero en Aguilas, Lorca y Puerto Lumbreras y ahora a municipios como Calasparra, Caravaca o Moratalla".

Desde Podemos exigen al Gobierno regional "ayudas directas a los ganaderos afectados en forma de compensación por los animales que han perdido y por los costosos tratamientos veterinarios que deben afrontar". También demandaba "explicaciones inmediatas" a la consejera de agricultura, Sara Rubira. 

"La consejera debe dar la cara y explicar cuántos animales han muerto, cuántos han sido afectados, qué tasa de vacunación tenemos y presentar un calendario realista", declaraba la portavoz morada, que concluía subrayando que "está en juego el futuro de la ganadería extensiva en la región de Murcia, de sus pastores, un elemento de nuestra identidad que es también clave para la prevención de incendios".

No hay comentarios:

Publicar un comentario