LORCA.- IU fue quien impulsó y logró, en los últimos meses del pasado período corporativo, el cambio de la normativa urbanística del PGMO para intentar frenar la expansión de las casas y negocios de juegos y apuestas en Lorca con el establecimiento de dos distancias limitadoras que ya forman parte de nuestro ordenamiento municipal y que están en vigor: 500 metros entre negocios de apuestas y centros educativos y 1 kilómetro entre los propios negocios.
Lo hizo como complemento a lo único que estaba en la mano del por entonces Ministro de Consumo, Alberto Garzón, que era prohibir la publicidad de las apuestas, y ante la pasividad de una administración regional gobernada por la derecha, que es la competente en materia de juego, pero que no hace nada que pueda perturbar el poderoso negocio de las apuestas que tantas familias destroza en nuestra región y también en Lorca.
Sosa afirma que los datos de la Región de Murcia son los peores y más preocupantes de toda Europa, ya que nuestra región es la que sufre una mayor cantidad de negocios de apuestas por habitante de toda la Unión Europea.
A ello ha contribuido enormemente la falta de regulación regional (para la derecha la libertad consiste en eso, en no regular) unida a las facilidades fiscales que desde la administración del Estado se han dado a determinadas empresas del sector.
Sosa ha recordado en este punto que en Lorca existen casas de apuestas vinculadas a CODERE que es la empresa del Ministro del PP, Rafael Catalá, que se investiga en el conocido “Caso Montoro” por cambios de las leyes fiscales para beneficiar a esta empresa que se lucra con la ludopatía de miles de trabajadores y jóvenes de los barrios de toda España.
El edil de izquierdas pide explorar todas las posibilidades que ofrece la ley para evitar el acercamiento de los trabajadores y de los jóvenes a estos locales. No sólo pedimos medidas restrictivas y sancionadores, que también, pero deben ser completadas con planteamientos educativos y con ofrecimiento de alternativas de ocio para los jóvenes de Lorca.
Así, se planteará en el Pleno por parte de su grupo municipal que el Ayuntamiento estudie y planifique una respuesta pública municipal a esta lacra que combine nuevas medidas urbanísticas, como la de la declaración de zonas tensionadas con el juego, que es evidente en barrios como los de San Diego y San Cristóbal donde en muy escasas distancias se pueden contar hasta 5 salones de apuestas, y, seguramente, en otros de la ciudad, con vigilancia policial sobre cumplimiento de horarios y edad de los clientes, medidas educativas y propuestas alternativas de ocio juvenil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario