martes, 23 de septiembre de 2025

Murcia logra cifras récord con casi 2 millones de gestiones online y supera en 2025 el millón de documentos electrónicos

 MURCIA.- La administración electrónica en el Ayuntamiento de Murcia ha logrado cifras récord en lo que llevamos de año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Prueba de ello es que en los ocho primeros meses de 2025 los murcianos han realizado 1,8 millones de gestiones online y se va a superar este año el millón de documentos generados de forma electrónica.

Así lo ha avanzado este martes en rueda de prensa el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, en la presentación del balance de evolución en el uso de la Administración Electrónica en el Consistorio murciano.

En concreto, ha puntualizado Guillén, hasta agosto los trámites realizados de manera telemática han alcanzado los 236.000, lo que supone un aumento del 28,3% con respecto al mismo periodo del año anterior; "son vecinos que han preferido hacer sus trámites de manera digital para simplificar su vida, ahorrar colas y tiempo".

En cuanto a los expedientes electrónicos, se ha pasado de 143.000 a 170.000 en ese mismo periodo, lo que supone un crecimiento de un 20 por ciento más. Si se mantiene la tendencia, ha avanzado el edil, "se cerrará el año con más de 256.000 expedientes electrónicos, una cifra récord que nunca antes habíamos alcanzado".

En cuanto a los documentos generados electrónicamente, entre enero y agosto se han superado los 682.000 y las firmas electrónicas han supuesto "un gran impulso", con más de 800.000 en ese periodo de tiempo, un 16 por ciento más con respecto al año anterior.

A través del sistema de administración electrónica municipal se ha conseguido rebasar con amplitud "el millón de expedientes tramitados", ha destacado.

De forma que las gestiones electrónicas, las firmas, los trámites han aumentado y "prácticamente hoy ha desaparecido el papel", logrando con ello "reducir los desplazamientos, las colas, los tiempos de espera y todas esas molestias a los ciudadanos".

A su juicio, la evolución es "positiva" hacia un ayuntamiento "más moderno, ágil y más cercano a los ciudadanos".

En cuanto a los documentos que los ciudadanos ya no tienen que aportar porque el Ayuntamiento los consulta de forma directa, a través de esa plataforma "se ha alcanzado la cifra récord este año, con 243.000 solicitudes en lo que va de año".

También ha comentado que "un ejemplo muy claro del buen funcionamiento de la plataforma y de la que es el primer ayuntamiento electrónico de Murcia, de la aplicación 'Tu Murcia', ya que los procesos selectivos para el personal contratado del Ayuntamiento de Murcia, que se ha celebrado entre febrero y marzo, en apenas un mes recibieron más de 18.000 solicitudes, de las que más de un 93% fueron temáticas".

Además, este año se ha incorporado una decena de nuevos procedimientos telemáticos que antes solo podían hacerse de manera presencial y en formato papel.

Entre ellos, la autorización para depositar residuos en el ecoparque, la retirada de pintadas en fachadas, los informes de integración social, la declaración responsable para cambios de uso local a vivienda o el duplicado de tarjetas de acceso a zonas de prioridad residencial.

Guillén ha resaltado que desde el Ayuntamiento "se va a seguir trabajando en esta línea, ampliando los trámites disponibles, mejorando las herramientas y garantizando que la ciudad sea un referente en administración electrónica, en servicio a las personas al nivel de las ciudades más avanzadas de España y de Europa".

No hay comentarios:

Publicar un comentario