martes, 30 de septiembre de 2025

López Miras al diario 'El Mundo': "Las comunidades autónomas son las que están haciendo funcionar a España"

 MADRID.- El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha afirmado este martes en Madrid que "son las comunidades autónomas con gobiernos estables, con visión a largo plazo y con políticas económicas sensatas las que están haciendo que España no se detenga", según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

En un escenario político nacional de "deterioro democrático" y "con unos Presupuestos que se resisten", son precisamente las autonomías "las que hacemos funcionar a nuestro país", ha señalado.

Durante su intervención en el Foro 'Región de Murcia, la España Vertebrada', organizado por sus amigos del alma del diario El Mundo, López Miras ha subrayado que, frente a un Gobierno central que apuesta por "el intervencionismo y el hostigamiento a la empresa", la Región de Murcia "hace las cosas de otra manera desde hace años".

Así, la Región de Murcia "apuesta por la libertad económica, la simplificación administrativa; somos el territorio del Mediterráneo con más facilidades para invertir, para desarrollar una idea, generar puestos de trabajo, oportunidad, moderación fiscal, 27 deducciones en los Presupuestos este año; y políticas de respaldo a la innovación", ha agregado.

Para el presidente, "estas recetas funcionan, como demuestra que seamos uno de los territorios con mejores expectativas de crecimiento económico y que estemos en los puestos de cabeza en generación de empleo".

Además, ha subrayado que "también lideramos sectores productivos que son cada vez más críticos, como agroalimentación, energías limpias, logística o química", a la vez que "encabezamos el incremento de inversión en I+D", consolidando "un tejido industrial cada vez más tecnificado y especializado".

En referencia al programa 'Caetra' de la Comunidad para desarrollar tecnologías duales en áreas como defensa y seguridad, López Miras ha asegurado que este proyecto "nos está posicionando como referentes en tecnologías duales, defensa, seguridad, reconstrucción", entre otros.

Sin embargo, para mantener esa senda de crecimiento y desarrollo, López Miras ha afirmado que "las comunidades que apuestan por la libertad económica y tiran del carro sí necesitan reglas claras y soluciones de Estado a problemas de Estado".

El presidente ha criticado la falta de soluciones en cinco "asuntos de Estado" que afectan especialmente a la Región de Murcia y que "son ignorados por el Gobierno", como el sistema de financiación, agua, infraestructuras, inmigración y vivienda. En estas materias, ha puntualizado, "no reclamamos privilegios, sino justicia".

Respecto al modelo de financiación autonómica, ha denunciado que "la Región de Murcia es la comunidad peor financiada de España", situándose "a la cola en financiación por habitante ajustado, según el propio Ministerio de Hacienda". Esta situación, ha dicho, obliga a la Comunidad a "hacer lo mismo con menos".

"Cada cesión que agranda la brecha es una bofetada contable", añadió, reclamando una reforma que garantice "la igualdad entre españoles, vivan donde vivan".

En materia de agua, López Miras ha remarcado que el sureste español padece "un déficit hídrico estructural", si bien ha logrado ser la despensa de Europa "a base de hacer de la necesidad, oportunidad".

Además, ha puesto en valor el papel del trasvase Tajo-Segura y ha alertado de que su recorte "pone en riesgo más de 3.900 millones de euros de nuestro PIB y más de 100.000 empleos directos vinculados".

"Por eso, contar con un Pacto Nacional del Agua que garantice el acceso al agua en las mismas condiciones de todos los españoles es crítico para el futuro de nuestro país", ha añadido.

Sobre las infraestructuras, el presidente ha apostado por "un pacto nacional que ponga nombre, apellidos y compromiso a la vertebración del país, a su modernidad".

Asimismo, ha recordado que "los servicios públicos que no funcionan restan competitividad" y ha advertido de que "nos estamos igualando por la cola".

En cuanto a la inmigración, López Miras ha denunciado que "las llegadas irregulares baten récords, mientras los municipios y las comunidades pagamos la improvisación de Sánchez con nuestros recursos".

En este sentido, ha reclamado "un marco regulatorio consensuado con todas las administraciones donde se haga frente con contundencia a la inmigración ilegal, donde se cierre el paso a las mafias y se deje vía libre a quien venga a integrarse y a ayudarnos a construir país".

Finalmente, se ha referido a la vivienda criticando que las medidas del Gobierno central "están completamente desenfocadas", y ha contrapuesto la respuesta de la Región de Murcia, la primera comunidad que aborda este reto de forma integral con el nuevo Decreto-Ley de Vivienda Asequible.

Así, el objetivo pasa por "hacer de la agilidad y la adaptación a las nuevas realidades residenciales la mejor política de vivienda".

No hay comentarios:

Publicar un comentario