MURCIA.- El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Murcia reclama la creación urgente de un punto público de recogida de residuos de la construcción y demolición en Murcia. La iniciativa, que defenderá en el Pleno de este mes edil del PSOE Andrés Guerrero, tiene como objetivo frenar la proliferación de vertidos ilegales que afectan a numerosas pedanías del municipio.
Guerrero ha recordado que, junto a vecinos y vecinas de las zonas afectadas, el Grupo Socialista ha denunciado más de una decena de 'puntos negros' de escombros en pedanías como Beniaján, Cabezo de Torres, El Puntal, Nonduermas, Barriomar y Cañadas de San Pedro, entre otras
"Se trata de un problema que no solo deteriora el paisaje y el medio ambiente, sino que también afecta a la salud, la convivencia vecinal y la economía local", ha afirmado el edil del PSOE.
Al respecto, Guerrero ha explicado que este tipo de vertidos tiene un triple impacto: social, generando plagas y molestias a los vecinos; medioambiental, contaminando suelos y acuíferos y degradando el paisaje; y económico, al aumentar costes para particulares y empresas y obligar al Ayuntamiento a limpiezas reiteradas sin solución definitiva.
Asimismo, el edil socialista ha advertido de que las alternativas actuales son insuficientes. "Los ecoparques y miniecoparques solo permiten depositar hasta 30 kilos de escombros, obligando a vecinos y transportistas a desplazarse a plantas privadas en otras localidades, con el consiguiente encarecimiento del servicio", ha asegurado.
Por todo ello, el concejal del PSOE propondrá al Pleno iniciar de inmediato el expediente técnico-administrativo para habilitar una instalación municipal de recogida y valorización de escombros con sistemas modernos de control ambiental, solicitar ayudas autonómicas y europeas, especialmente las previstas en el Plan Recircula 2024-2035, y estudiar fórmulas de gestión directa o consorciada que garanticen la eficacia y sostenibilidad del servicio.
Mientras se ejecuta la infraestructura, los socialistas pedirán al Gobierno del PP que intensifique la vigilancia, identificación y sanción de los vertidos ilegales para minimizar su impacto en los vecinos y en el entorno natural.
"Murcia necesita una solución sostenible, eficaz y asequible que ponga fin a los vertidos ilegales", han reiterado desde el PSOE, recordando que asociaciones vecinales y ecologistas llevan años reclamando este servicio público esencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario