MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha solicitado subvenciones por un importe
global de 366.000 euros para desarrollar una treintena de acciones
formativas durante 2026 destinadas a promover la empleabilidad y
responder a las demandas del mercado laboral, según informaron fuentes
municipales en un comunicado.
Esta formación se solicita en
respuesta a las necesidades del municipio, partiendo de los datos del
Plan de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 y de los informes
elaborados por el Servicio Regional de Empleo y Formación, que
determinan las ocupaciones más demandadas a corto y medio plazo en la
ciudad.
En la convocatoria de Formación para Personas con
Necesidades Especiales, el Consistorio ha solicitado un total de siete
proyectos, dos de ellos subvencionados por el Servicio Estatal de
Empleo, con una cuantía de 49.842,07 euros, y cinco por el Ministerio de
Educación, Formación Profesional y Deportes, con 194.746,56 euros.
La cuantía total asciende a 244.588,63 euros, lo que supone un incremento del 18% respecto al presupuesto del año anterior.
La concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo,
Mercedes Bernabé, ha señalado que "estas solicitudes de subvención se
han diseñado con el objetivo de ofrecer una formación de calidad,
adaptada a las necesidades reales del mercado laboral y a las demandas
de los sectores emergentes. Nuestro compromiso es seguir trabajando para
que los murcianos tengan más y mejores oportunidades de acceso al
empleo y de desarrollo profesional".
Estos proyectos están
dirigidos principalmente a personas desempleadas con necesidades
formativas especiales o con dificultades para su inserción laboral por
su situación de vulnerabilidad, con el objetivo de fortalecer el
espíritu emprendedor y fomentar el empleo en sectores emergentes y la
creación de empresas.
Entre ellos destacan el Proyecto de
Economía del Cuidado La Fica y el Proyecto Ayuda a Domicilio, que
apuestan por la formación en el marco de la denominada economía
plateada, orientada a actividades, productos y servicios destinados a
satisfacer las necesidades de las personas mayores de 50 años.
Gracias a estos programas, 30 personas desempleadas podrán cualificarse
en el ámbito sociosanitario, aplicando procedimientos que favorezcan la
autonomía personal y la integración en su entorno.
Asimismo,
se llevarán a cabo los proyectos 'Fontanería-Fica' y Mantenimiento
Industrial El Palmar, que permitirán a 30 desempleados formarse en
ocupaciones muy demandadas relacionadas con la construcción, la
instalación y el mantenimiento.
Los proyectos de formación en
competencias clave con inglés y en competencias La Fica están dirigidos a
mejorar las competencias transversales de la ciudadanía, con el fin de
aumentar sus oportunidades de promoción profesional y facilitar el
acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2.
Todos
estos proyectos incluyen formación en orientación laboral y
empleabilidad para facilitar el acceso de los participantes al mercado
de trabajo.
En la convocatoria de Planes de Formación para Empleados se han
solicitado subvenciones por un importe total de 116.205,62 euros.
En el apartado de planes intersectoriales, subvencionados por el
Servicio Público de Empleo Estatal, se ha solicitado un importe de
57.893,75 euros para impartir 19 acciones formativas en modalidad
on line, a través del Centro Virtual de Formación, dirigidas a 285
alumnos en activo y con más de 552 horas de formación.
Entre
las acciones destacan cursos como evaluación de planes de igualdad,
optimización de rutas de reparto a domicilio, comercio electrónico en
dispositivos móviles, Instagram para tu negocio y creación y difusión de
contenidos digitales en formato pódcast.
En cuanto a los
certificados de profesionalidad, subvencionados por el Ministerio de
Educación y Formación Profesional, se ha solicitado un importe de
58.311,87 euros para dos ediciones del certificado 'Habilitación para la
docencia en los grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional',
de Nivel 3 y con una duración de 380 horas.
El Ayuntamiento de Murcia es la única entidad local de la Región que ofrece esta formación de manera on line.
Por último, en los planes de formación para desempleados, se ha
solicitado una subvención de 4.392,67 euros para desarrollar la acción
formativa 'Introducción a la inteligencia artificial aplicada al
marketing'.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario