MURCIA.- La Casa de la Región de Murcia en Estocolmo ha desarrollado una intensa
labor de promoción de la cultura murciana desde su reconocimiento por
parte del Gobierno regional, el 21 de enero de 2011, según informaron
fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
En
colaboración con instituciones como el Instituto Cervantes de Estocolmo,
la Embajada de España en Suecia y entidades suecas y españolas, esta
asociación ha sabido posicionarse como un verdadero punto de encuentro
entre culturas y una plataforma estable de intercambio artístico,
educativo y social.
El consejero de Presidencia, Portavocía,
Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, y la presidenta de la Casa
de la Región de Murcia en Estocolmo, María Cruz Sánchez Vera, han
mantenido hace unos días una reunión en la que se puso de relieve "el
papel estratégico que juegan las casas regionales en el exterior como
embajadas culturales y lugar de encuentro para quienes conservan los
lazos de unión con su tierra de origen", ha señalado Ortuño.
La Casa de la Región de Murcia en Estocolmo se ha convertido en una de
las más activas y comprometidas del panorama internacional. Durante los
últimos años, ha impulsado exposiciones, conciertos, talleres, ciclos
formativos y acciones de promoción en torno al flamenco, el vino, la
historia, la literatura y las artes plásticas, consolidando una imagen
moderna, plural y dinámica de la Región de Murcia ante el público sueco y
europeo.
Entre los hitos más significativos, cabe destacar la
participación de artistas murcianos en el prestigioso Festival
Internacional de Guitarra de Uppsala, la colaboración permanente con el
Instituto Cervantes para desarrollar iniciativas de gran calado cultural
o la reciente presentación de plataformas como Artishow, que combinan
diseño, artesanía, fotografía, escultura y pintura de creadores
murcianos y suecos.
"Contribuye no sólo a proyectar la marca
Región de Murcia, sino a consolidar redes de colaboración duraderas con
instituciones suecas. La Casa Regional actúa como catalizador de ese
talento, ofreciendo orientación, actividades formativas y oportunidades
de conexión con la sociedad de acogida sin perder el vínculo con sus
raíces", ha explicado Ortuño.
Cerca de 300 murcianos residen
actualmente en Suecia, muchos de ellos integrados en sectores clave como
la salud, la educación y las industrias culturales.
"Estocolmo es ejemplo de cómo la acción exterior también se afianza
desde la sociedad civil, con personas comprometidas que, lejos de su
tierra, siguen construyendo puentes", ha añadido el consejero, que ha
subrayado el papel que desarrollan "representando nuestra identidad
cultural y actuando como embajadores del talento, la sensibilidad
artística y la vocación internacional de la Región de Murcia".
Tras la reunión mantenida este viernes, el Gobierno regional, a través
de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación, y la Casa de
la Región de Murcia en Estocolmo abrirán nuevas vías para proyectar a la
Región en los países nórdicos, impulsando la cultura y ampliando las
oportunidades de cooperación entre la Comunidad y Suecia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
No hay comentarios:
Publicar un comentario