MURCIA.- La Consejería de Educación y Formación Profesional junto a los
ayuntamientos de la Región de Murcia han puesto en marcha el programa de
Competencias Digitales para la Infancia (CODI), en el que participarán
unos 9.300 menores de edad con el objetivo de reducir la brecha digital,
según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El consejero del ramo, Víctor Marín, se ha reunido este martes con el
presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia,
Víctor Manuel López, para presentar la iniciativa, que cuenta con una
inversión en la Región de 2,1 millones de euros, financiada con fondos
europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Los destinatarios de este programa son niños y
adolescentes de entre 9 y 17 años, principalmente alumnos de centros
públicos ubicados en zonas vulnerables, con altas tasas de pobreza o
renta media baja; en pueblos pequeños y zonas rurales con menos accesos a
Internet y a la tecnología, así como alumnos con discapacidad, en
acogimiento o tutelados, migrantes y refugiados, entre otros.
Los alumnos recibirán un mínimo de 30 horas de formación, fuera del
horario lectivo, en grupos de 20 alumnos y contarán con enseñanzas de
nivel básico en competencias digitales, para estudiantes de entre los 9 y
los 13 años, y de nivel avanzado, para alumnos de 14 a 17 años.
El consejero ha explicado que "esta iniciativa permite que la
formación en digitalización llegue en edades tempranas a una población
que tiene más dificultades para acceder a las nuevas tecnologías, lo que
contribuye a su inclusión social, mejora su rendimiento académico,
favorece su desarrollo personal, enseña a usar la tecnología de manera
segura y responsable, y ofrece oportunidades para su futuro".
El programa se desarrollará a través de un decreto de concesión directa a
los 45 ayuntamientos de la Región, en función del número de alumnos en
situación de vulnerabilidad susceptibles de participar en el programa, y
los ayuntamientos serán los encargados de ejecutar el proyecto CODI en
sus municipios.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda
2030 ha puesto a disposición de las comunidades una plataforma digital
que cuenta con materiales para un máximo de 90 horas de formación, tanto
para alumnado como para profesorado, con contenidos adaptados a todas
las edades, vídeos, guía didáctica, actividades interactivas y material
descargable.
Este programa, que se desarrolla a nivel nacional, cuenta con una inversión total de 50 millones de euros para formar a 950.000 niños y adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario