MURCIA.- El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, José Vélez, ha
asegurado que, con Fernando López Miras de presidente del Gobierno
regional, "la deuda de la Comunidad ha aumentado 879 millones en solo un
trimestre, un 7,1%, hasta alcanzar los 13.235 millones de euros".
"Si comparamos con el mismo periodo de 2023, la deuda ha aumentado
en un año en 1.163 millones", según Vélez, quien ha considerado que "es
una absoluta barbaridad", según informaron fuentes del PSOE en un
comunicado.
Vélez ha lamentado que el Partido Popular "haya
llevado a la Región de Murcia a la ruina y a ser la comunidad que más
aumenta la deuda respecto al trimestre anterior, y la segunda con mayor
porcentaje de deuda respecto al PIB (32,2%). También, la segunda con un
mayor déficit estructural de España".
"A esto habría que
sumarle la deuda no financiera, que, a fecha de julio, es de 522,6
millones de euros", según el secretario general del PSOE de la Región,
quien ha remarcado que "esto ocurre a pesar de que el Gobierno de Pedro
Sánchez es el que más recursos ha enviado a la Región de Murcia".
El líder socialista ha destacado que, en siete años de Gobierno de
Pedro Sánchez, la Región de Murcia "habrá recibido un 49% más de
recursos que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy, es decir,
9.471 millones de euros más".
"Basta de excusas", ha
aseverado Vélez, quien ha subrayado que "el informe de la Fundación de
Estudios de Economía Aplicada (Fedea) 'El saldo estructural de las
Comunidades Autónomas' deja muy claro que el déficit estructural de la
Región se debe principalmente a las malas decisiones económicas del
Gobierno regional. Es decir, a la mala gestión y el despilfarro del
Partido Popular".
En este sentido, ha criticado que, aun así,
"López Miras se permite el lujo de regalar más de 400 millones de euros
al año al 2% de los más ricos, castigando al 98 % restante de la
ciudadanía".
"Lo que está claro es que, si no fuera por el apoyo
económico del Gobierno de España, la Región de Murcia estaría en
suspensión de pagos", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario