MADRID.- La Conferencia Episcopal Española, a través de su sello editorial Libros Litúrgicos, ha elaborado una guía online que permitirá a los católicos participar en los oficios de Semana Santa desde casa, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
El material, preparado por el Secretariado de la Comisión Episcopal 
de la Liturgia, podrá descargarse en formato PDF a partir de este 
viernes 3 de abril de manera gratuita, desde COPE.es, así como desde las web de la propia CEE (www.cee.es) y la revista Ecclesia (www.revistaecclesia.com), según ha informado COPE en un comunicado.
La guía, titulada ‘Semana Santa A.D. 2020 en las Iglesias domésticas’
 se estructura en dos bloques. El primero incluye las horas más 
importantes del Oficio Divino para cada día (Oficio de Lectura, Laudes y
 Vísperas) y las lecturas de la Palabra de Dios de las celebraciones de 
la Semana Santa, y el segundo apartado, contiene ejercicios 
tradicionales de la piedad popular, como el Via crucis el Viernes Santo o
 el Via lucis el Domingo de Pascua.
Este año, debido a la pandemia provocada por el coronavirus COVID-19, las celebraciones serán presididas por los obispos y presbíteros en las catedrales y templos sin la presencia del pueblo,
 tal y como ha indicado el Vaticano. Por ello, la CEE anima a todos los 
fieles “a participar de las celebraciones desde sus casas a través de 
los medios de comunicación social y las redes sociales”.
Esta es, según indican los obispos, “una oportunidad extraordinaria 
de vivir la fe y la Semana Santa desde una perspectiva diferente a la 
acostumbrada en comunidad, desde una experiencia interior, pero que 
igualmente ha de conducir a celebrar a Cristo Resucitado y descubrir en 
Él la certeza de que la humanidad vencerá, también, el desafío del 
coronavirus”.
Sencillez y profundidad
La Compañía de Jesús también ha preparado una propuesta bajo la etiqueta #SemanaSantaenCasa
 “buscando el modo de transformar en oportunidad los límites del 
confinamiento, con dos actitudes fundamentales: sencillez y 
profundidad”. 
Esta propuesta combina la retransmisión en directo de los 
oficios del Triduo Pascual con reflexiones diarias y materiales 
específicos dirigidos a grupos y comunidades de jóvenes, a familias y al
 mundo de las procesiones.
El material y las propuestas se podrán seguir a través del canal de Instagram @serjesuita, el Canal Youtube Jesuitas ESP, desde el que se realizarán las retransmisiones de los oficios y se publicará la inspiración diaria, y la página web ‘www.infosj.es’ desde la que se podrá acceder a los contenidos y materiales que ponen a disposición de comunidades y familias.
En concreto, invitan a las personas que quieran sumarse a 
#SemanaSantaenCasa a seguir el siguiente horario: a partir de la 10.00 
horas, ver el vídeo en YouTube, que se publicará desde el Jueves Santo 
hasta el Domingo de Pascua inclusive; de 12.00 a 14.00 horas, compartir 
unos momentos en grupo a través de encuentros online con las propias 
comunidades cristianas; y de 16.00 a 18.00 horas, dedicar tiempo a los 
materiales específicos.
La procesión va por dentro
En concreto, los jesuitas están preparando actividades adecuadas para las familias con hijos pequeños que encontrarán en la web ‘www.semanasantaencasa.es‘, y la red MAG+S
 lanzará propuestas para los grupos de jóvenes. Por su parte, el equipo 
de jesuitas que forma VocesSJ acompañará estos días con el proyecto ‘La 
procesión va por dentro’, que ofrecerá en su canal de YouTube vídeos que
 ahondan en las tradiciones de Semana Santa más emblemáticas de España.
A las 18,30 horas, tendrá lugar la celebración de los oficios del 
Jueves y el Viernes Santo, en retransmisión en directo desde la 
Parroquia de San Francisco de Borja, de Madrid. En el caso de la Vigilia 
Pascual del Sábado, será a las 21,30 horas. Y a las 22,15 horas se 
celebrará la Hora Santa del Jueves, también desde la misma Parroquia. 
Los otros días plantean a esta hora realizar un rato de silencio y 
oración, en familia. Además, el martes 7 de abril a las 18,00 horas se 
celebrará una ceremonia penitencial y el Domingo de Pascua, la 
retransmisión de la Eucaristía, en horario aún por determinar.
Como previa a la Semana Santa, este viernes 3 de abril se retransmitió una vigilia de oración,
 en la que participaron diversos testimonios. Se trata de una iniciativa
 que está organizada por el sector social de la Compañía de Jesús en 
España y que “puso el acento en las personas más vulnerables, buscando
 transmitir esperanza y búsqueda de sentido”. 
Se podrá seguir en 
Youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario