CARTAGENA.-La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y 14 empresas 
tecnológicas de la Región han creado la cátedra AgritechMurcia para 
impulsar la investigación conjunta y la transferencia de tecnología 
entre el ámbito universitario y empresarial y capacitar a los 
estudiantes universitarios en las últimas tecnologías agrícolas.
La cátedra, la trigésimosegunda que se constituye en la UPCT y con la que 
ya son 45 las empresas que forman parte de la Red de la Politécnica, 
contará con una inversión de 18.000 euros, según ha informado el rector,
 Alejandro Díaz.
La plataforma AgritechMurcia agrupa a empresas 
tecnológicas de la Región de Murcia y centros de investigación que, con 
el apoyo de la Administración autonómica, ofrecen soluciones integrales,
 flexibles y eficientes a los agricultores de todo el mundo. “Hacemos 
más rentables sus explotaciones y nos están pidiendo, cada vez más, 
proyectos integrales y de acompañamiento, para lo que necesitamos llevar
 técnicos de alta cualificación y formar a los empleados locales”, ha 
señalado Javier Huete, representante del conjunto de empresas que 
conforman Agritech. 
“Tendremos una proyección internacional más 
profesional gracias a la cátedra”, ha añadido.
Las
 empresas que integran AgritechMurcia son: Azud, Fyton, Hidroconta, 
Hidroponic Systems, ICL-Fuentes Fertilizantes, Industrias David, J. 
Huete, Novedades Agrícolas, Nutricontrol, OTK, Prakor, Ritec, Rufepa y 
Solplast.
El vicerrector de Innovación y Empresa, Alejandro Pérez 
Pastor, ha señalado que el modelo agrícola de la Región de Murcia es un 
referente internacional que compite en los mercados más exigentes. 
“El 
trabajo conjunto y la colaboración de empresas  cómo las integrantes de 
la plataforma AgritechMurcia y  los principales centros de investigación
 agrícola de la Región (UPCT, Instituto Murciano de Investigación y 
Desarrollo Agrario y Alimentario y el Centro de Biología y Edafología 
Aplicada del Segura, y el Instituto de Fomento) forman un potente nexo 
de unión que ha desarrollado durante años una importante labor de 
difusión y demostración de nuestra tecnología y buen hacer agrícola en 
todo el mundo”.
AgritechMurcia da un paso más en su visión de 
oportunidades y avance hacia nuevos horizontes integrando la formación 
dentro de una de sus prioridades. 
“Con la creación de la cátedra 
AgritechMurcia-UPCT, se pretende generar la simbiosis de los ámbitos 
docente, investigador y empresarial, creando un entorno docente que 
constituirá un referente internacional en formación en tecnología 
agrícola murciana”, destaca Alejandro Pérez, Vicerrector de Innovación y
 Empresa de la UPCT. 
Asimismo la incorporación de esta cátedra a la red 
de cátedras de la UPCT es un punto estratégico por la simbiosis con 
otras cátedras, así como incrementar el retorno del mundo profesional 
nacional e internacional a la universidad, apoyándose en el alto nivel 
en difusión y tecnologías de la información que aporta la UPCT. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario