LORCA.- Adoración Peñas, concejala de IU-Verdes de Lorca ha manifestado la necesidad de ampliar el horario de apertura de las bibliotecas y salas de estudio del municipio, especialmente en épocas de mayor concentración de exámenes, tal y como ha solicitado su formación política en diferentes plenos municipales, existiendo incluso acuerdos plenarios al respecto que no se han cumplido por parte del equipo de gobierno.
Peñas recuerda que la red de  bibliotecas municipales se compone de 
la biblioteca Pilar Barnés, la infantil y juvenil ubicada en la tercera 
planta del centro cultural, las bibliotecas o centros de lecturas de las
 pedanías de Almendricos, Purias, Cazalla, Marchena, Príncipe de 
Asturias (para el barrio de San Diego y San Cristóbal), La Hoya, Tercia 
(en Villaespesa), La Paca y Zarcilla, así como las salas de estudio del 
centro cultural y también la del campus universitario (únicamente para 
sus propios alumnos).
Si bien desde IU-Verdes destacan la extraordinaria labor llevada a 
cabo en los centros mencionados, a través de sus múltiples servicios, 
consiguiendo incluso un accésit en los premios "Biblioteca pública y 
compromiso social" con el proyecto de "Nosotros te leemos", sin embargo,
 opinan que el problema principal se encuentra en el horario de apertura
 de los mismos.
En el caso de Pilar Barnés, la biblioteca central, así como en la 
pequeña sala de estudio del centro cultural, su horario habitual es de 
9:00 a 21:00 de forma ininterrumpida y los sábados de 10:00-14:00, 
excepto en periodos vacacionales que se cierra al mediodía y también los
 sábados, coincidiendo esos periodos con convocatorias de exámenes, en 
las diferentes etapas educativas.
Respecto a los horarios del resto de centros, en el caso de la 
biblioteca infantil y juvenil del centro cultural, únicamente abre tres 
horas al día, de 17:00-20:00 de lunes a viernes, y los sábados (siempre 
que no sea en vacaciones) de 10:00-14:00.
Las bibliotecas de pedanías, gestionadas por una empresa de servicios
 y seguridad de Murcia (Salzillo SL) desde mayo de 2016 hasta marzo de 
2013 abrían 16 horas semanales, y a partir del siguiente mes de 2013 y 
hasta la fecha tan solo 9, dejando sin servicio a la población los lunes
 y los viernes. 
Además, de que con la incorporación de la biblioteca de 
Tercia con el mismo presupuesto, lo que antes se repartía entre ocho centros ahora se reparte entre 9, lo que demuestra el escaso compromiso 
tanto con la cultura, como con las condiciones laborales de los 
trabajadores que cobran salarios míseros.
Peñas ha recordado que, en el caso de la biblioteca de La Paca, sus 
usuarios han realizado recientemente una recogida de firmas al concejal 
de educación en la que solicitan más horas de apertura, solicitud que ha
 recibido el Sr. Montiel y a la que no ha dado respuesta.
Tanto por la escasez de horarios como por el overbooking que puede 
producirse en breve al coincidir etapas de exámenes universitarios, 
selectividad, estudiantes de oposiciones, etc, y con el fin de que el 
equipo de gobierno cumpla con los acuerdos plenarios adoptados, desde 
IU-Verdes exigen a los concejales de educación y cultura, responsables 
de las bibliotecas y salas de estudio, respectivamente, bien sea a los 
actuales o a los futuros en caso de remodelación o cambios en el equipo 
de gobierno,  un plan de mejora en los recursos para la red de 
bibliotecas de Lorca, que permita continuar con el buen trabajo llevado a
 cabo por sus excelentes profesionales, ampliando horarios de lunes a 
sábado de 09:00 a 03:00, facilitando así la labor de los estudiantes, 
que en el caso de los de selectividad, por ejemplo, actualmente solo 
cuentan con un horario de 4:00 a 9:00 de lunes a viernes al tener clase 
por la mañana.
De igual forma, Peñas ha resaltado la necesidad de reestablecer 
algunos servicios que han sido recortados por el gobierno local como el 
de los cuentacuentos que se realizaban en la biblioteca infantil y 
juvenil los sábados por la mañana con gran éxito.
En ese plan de mejoras, la edil ha destacado que son precisas mejoras
 presupuestarias para volver, al menos, al horario anterior a marzo de 
2013 en las bibliotecas de las pedanías, ya que con un pequeño esfuerzo 
presupuestario se contribuye a dotar de servicios culturales, tan faltos
 hoy en día, en las pedanías de Lorca.
Asimismo, Peñas ha recordado la moción presentada por su grupo 
municipal en la que rescataba un acuerdo adoptado en otra moción 
anterior similar para dotar de nuevos espacios para salas de estudios en
 Lorca. Esto contribuiría a que muchos estudiantes puedan volver a Lorca
 los fines de semana ya que tendrían espacios donde no perder su ritmo 
de estudio, y que otros que preparan oposiciones o que estudian aquí 
puedan tener un sitio equipado donde poder estudiar.
Desde IU-Verdes indican el espacio sugerido en la moción del solar de
 la subestación de La Viña, para crear una gran biblioteca en un extremo
 de la ciudad en el marco de un pulmón verde. Pero también desde la 
formación de izquierdas indican otras alternativas como podrían ser la 
galería comercial de La Viña, que tan solo necesitaría equiparlo con 
mobiliario adecuado, el centro cívico de la Plaza de Curtidores, en el 
otro extremo de la ciudad, o en algún local del casco histórico como 
medida revitalizadora de la zona, ya que el concejal de cultura propuso 
en su día la universidad popular y la escuela de música en el Gato, pero
 desde entonces nunca más se supo del asunto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario