MURCIA.- La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Susana Hernández, ha 
informado hoy sobre la pregunta registrada en la Mesa del Congreso de 
los Diputados por los diputados socialistas María González Veracruz y 
Rafael Simancas, en relación a la difícil situación que atraviesan las 
trabajadoras de Ayuda a Domicilio, quienes siempre se han sentido 
desprotegidas por parte del PP, en favor de la empresa concesionaria.
Hace
 unos días ambos diputados, junto a la concejala del Grupo Socialista 
Susana Hernández, mantuvieron un encuentro con estas empleadas durante 
una de sus jornadas diarias de reivindicación frente al Ayuntamiento de 
Murcia.
 "Desde el PSOE hemos estado junto a ellas desde el minuto uno, 
llevando mociones al Pleno, uniéndonos a sus protestas, exigiendo 
soluciones y haciendo pública su situación y el abandono por parte del 
ayuntamiento de un problema del que se debería responsabilizar y que no 
debería haber permitido", ha indicado la edil Susana Hernández, quien ha
 añadido que "desde el Grupo Socialista ya dijimos que íbamos a llegar 
hasta donde hiciera falta y lo seguimos manteniendo; llegando a elevar 
esta cuestión que tanto nos avergüenza como parte de la Corporación 
Municipal hasta el Congreso de los Diputados".
González Veracruz y
 Simancas, en nombre del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, 
han dirigido al Ministerio de Empleo y Seguridad Social las siguientes 
cuestiones:
- ¿Tiene el Ministerio intención de interesarse por la situación de estos trabajadores?
-
 Está dispuesto a interceder y mediar ante el Ayuntamiento de Murcia y 
la empresa responsable para encontrar una solución adecuada y rápida al 
problema?
- ¿Piensa tomar medidas para que estas situaciones no se
 repitan con trabajadores de empresas que prestan servicios o trabajos 
para las Administraciones?
"Se trata, no sólo de conseguir 
solucionar de una vez una situación insostenible para cientos de mujeres
 que han tenido, incluso, que organizar recogidas de alimentos y 
mercadillos solidarios. Se trata de proteger a los empleados que 
desarrollan trabajos y servicios municipales, que no son funcionarios 
pero cuya labor realizan en nombre del Ayuntamiento de Murcia. 
Se trata,
 también, de evitar que la bochornosa situación que atraviesan desde 
hace años las trabajadoras de Ayuda a Domicilio -situación provocada por
 las decisiones del PP que durante años ha protegido a la empresa- se 
repita con otros trabajadores de servicios municipales", ha indicado 
Hernández.
La concejala del Grupo Socialista ha recordado que "en 
el afán del PP por externalizarlo todo, se ha quedado por el camino la 
preocupación por asegurarse el trato digno a los empleados 
'semipúblicos' y la calidad del servicio ofrecido".
"Esperamos la 
respuesta del Ministerio a esta cuestión y esperamos también el 
compromiso del PP a nivel nacional y del PP en La Glorieta. Las 
trabajadoras de Ayuda a Domicilio no pueden seguir haciendo su vida 
diaria sin sus nóminas y a las puertas del Ayuntamiento esperando ser 
escuchadas. Es un trato indigno que nadie merece pero que resulta aún 
más sangrante tratándose de empleadas que prestan un servicio 
municipal", ha concluido Susana Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario