CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena, a través
del Órgano de Gestión Recaudatoria (OAGRC), ha puesto al cobro hasta el
próximo martes 5 de agosto diversos tributos municipales, como son el Impuesto
de Bienes Inmuebles (IBI) naturalezas Urbana, Rustica y características
especiales; las basuras y alcantarillado de La Manga; la tasa por la
reserva de la vía pública para aparcamiento exclusivo y parada de
vehículos (autotaxis) y la tasa por la ocupación de terrenos de uso
público local con mesas y sillas con finalidad lucrativa (veladores).
En total se han emitido 213.728 recibos por un importe superior a los
67 millones de euros, según informaron fuentes municipales en un
comunicado.
La mayor parte de estos recibos, 192.377,
corresponden al Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana,
por los que se espera recaudar 49.650.971,10 euros. De éstos, 509
recibos tienen bonificación del 100 % y 1.590, con otro tipo de
bonificaciones.
Al impuesto de Bienes Inmuebles de
características especiales pertenecen 196 recibos que suman un total de
15.497.723,96 euros, mientras que los recibos de rustica alcanzan los
3.358.
El resto de recibos se distribuyen de la siguiente forma:
8.610 de las tasas de basura y alcantarillado de La Manga; 241 de
licencia de autotaxis y 336 a los veladores de mesas y sillas en vía
pública. El 39 % de todos estos recibos se abonarán mediante
domiciliaciones bancarias.
El resto de los recibos han sido enviados
por correo a los domicilios de los contribuyentes, que podrán abonarlos
en oficinas, cajeros automáticos y servicios de pago de impuestos en
Internet de las entidades colaboradoras del Ayuntamiento de Cartagena, pudiendo
utilizar la página Web del OAGRC para acceder a ellas. www.oagrc.com
Para pagar en cajeros, los contribuyentes deberán introducir las claves
que figuran en los recibos. Algunos cajeros han sido dotados además con
lectores de códigos de barras que facilitan considerablemente la labor y
evitan errores.
Así mismo existe la posibilidad de emitir los
impresos de recibos a través de la opción de la Oficina Virtual en la
anteriormente citada página Web del OAGRC y proceder a su pago en
entidad colaboradora.
Quedan pues dos días hábiles para pagar en voluntaria los recibos de los citados impuestos,
acabando el plazo el próximo martes 5 de de agosto.
Por otro lado la OAGRC ha informado del balance de gestión del impuesto
de vehículos, cuyo plazo de cobro en voluntaria finalizó el pasado 31
de marzo y cuyas cifras de recaudación se mantuvieron en la línea de
años anteriores.
Así de los 139.562 recibos, por un importe de 13
millones de euros, se cobraron 122.025 recibos, el 87,43 %, y se
recaudaron 11,3 millones, el 87,12 % de lo previsto.
Fuentes de
la OAGRC han señalado que el desarrollo en el cobro en periodo
voluntario, se encuentra dentro de los parámetros normales en
comparación con años anteriores, incluso algo superiores en porcentajes
de recibos e importes, sobre el 1%.
Esta mejoría en los índices
de cobro, compensa en parte, el descenso del parque automovilístico que
marca una bajada anual en torno al 1,50% en los últimos tres años.
En cuanto a los vehículos que este año han tenido la calificación de
exentos en el pago total por estar adscritos a minusválidos, han sido un
total de 5.280 unidades que suman unos 595.000 euros; mientras que por
beneficios agrícolas se dieron 2.029 exenciones por valor de unos
209.000 euros.
Todos ellos representan un porcentaje de exentos
con respecto al total del padrón de un 5,61% (7.824 recibos), sumando en
su totalidad 865.000 euros.
La alcaldesa nació con vocación de recaudadora
ResponderEliminar