sábado, 26 de abril de 2025

Economistas murcianos visitan las principales ciudades de Japón


MURCIA.- Una representación de economistas murcianos está realizando un viaje de networking, hasta el 2 de mayo, por algunas de las principales ciudades de Japón, entre las que destacan Kioto, Nagoya, Osaka, Nara, Takayama, Shirakawago, Tsumago, Magome, Yugawara, Hakone, Nikko y Tokio.

Recorren en diez días las zonas de economía de vanguardia y de tradición rural. Esta actividad forma parte de las acciones sociales que el Colegio de Economistas organiza a lo largo del año para sus colegiados, con el objetivo de fortalecer los vínculos informales entre profesionales y conocer de primera mano las dinámicas productivas de otros países.

Varias empresas murcianas mantienen desde hace años relaciones comerciales con Japón, exportando productos de alta calidad, como el atún rojo.

El itinerario del medio centenar de profesionales de la economía comenzó en Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón y uno de sus principales puertos y centros industriales.

En la ciudad destaca la zona de Dotonbori, que sirvió de inspiración para la película Blade Runner y representa el corazón luminoso de Osaka, con sus impresionantes carteles de neón que cubren los edificios y le confieren un aire retrofuturista.

La modernidad del país contrasta con sus enclaves más tradicionales, como el Templo Todai-ji, considerado la estructura de madera más grande del mundo y que alberga una imponente imagen del Buda Vairocana, figura central en el budismo.

Durante su recorrido por la tradición japonesa, los economistas también han visitado el Castillo de Osaka-jo, el templo Kinkaku-ji (Patrimonio de la Humanidad), el Templo Kiyomizu, el Santuario Heian Jingu y el Castillo Nijo, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Japón rural también ha sido protagonista del viaje, con una visita a Shirakawago (Patrimonio de la Humanidad), un valle enclavado en el corazón de las montañas que acoge aldeas medievales entre bosques y arrozales, como la de Ogimachi. 

Allí han podido conocer una de las célebres casas Gassho-zukuri, con sus característicos tejados de paja inclinados, diseñados para evitar la acumulación de nieve.

Desde la estación central de Kioto, el grupo se trasladará en el tren bala Shinkansen a Nagoya, la cuarta ciudad más poblada del país y un destacado centro de negocios y comercio, donde explorarán su cultura empresarial.

En Tokio está prevista una visita al mercado de Tsukiji, que fue el mayor mercado mayorista de pescado del mundo.

La I Limpieza de Fondos Marinos recoge media tonelada de basura en el Puerto Marina de las Salinas


SAN PEDRO DEL PINATAR.- Este sábado se ha celebrado la I Limpieza de Fondos Marinos en el puerto Marina de las Salinas de San Pedro del Pinatar, una iniciativa organizada por el centro de buceo MoonDive y Marina de las Salinas, que ha reunido a numerosos voluntarios comprometidos con la protección del medio marino.

Durante las cuatro horas de inmersión, más de una veintena de personas, buceadores, colaboradores en tierra y personal voluntario, se unieron para retirar residuos del fondo del puerto y sus alrededores. 

Gracias a este esfuerzo colectivo, se lograron extraer aproximadamente 500 kilos de basura, contribuyendo a la conservación del ecosistema y a la concienciación sobre la importancia de mantener nuestros mares limpios.

El Puerto Deportivo Marina de las Salinas en San Pedro del Pinatar cuenta con Bandera Azul, un distintivo que reconoce la calidad medioambiental y la gestión sostenible de puertos deportivos. 

Esta certificación demuestra el compromiso del puerto con la protección del entorno marino, a lo que se ha sumado el centro MoonDive que con este encuentro, fomenta el buceo responsable y la educación ambiental.

Los concejales de Medio Ambiente, Javier Castejón, y Deportes, Pedro Vivancos, asistieron a la I Limpieza de Fondos Marinos en San Pedro del Pinatar, organizada por el Centro de Buceo MoonDive y Marina de Las Salinas y agradecieron la participación y el entusiasmo de todos los asistentes, animando además a futuras limpiezas y eventos de concienciación de la conservación de la naturaleza.

La CARM presenta el estudio de accesibilidad de los recursos turísticos de Cieza

 CIEZA.- La Comunidad Autónoma ha presentado el estudio de accesibilidad de los recursos turísticos de Cieza, fruto del convenio de colaboración entre la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, y el Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (CERMI).

El Informe de Evaluación de Accesibilidad Universal es un diagnóstico exhaustivo sobre la situación de los recursos turísticos "que busca avanzar hacia un turismo inclusivo, sostenible y de calidad para todas las personas", en palabras de la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte.

Reverte participó en el acto de presentación del estudio de Cieza, el primero que se ha presentado y que contó con la presencia del presidente del CERMI, Pedro Martínez; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Región de Murcia, Teresa Lajarín; y los ediles María Turpín, Cristo Manuel Lucas y Amparo Pino.

El estudio identifica los principales recursos turísticos del municipio y analiza su grado de accesibilidad, conforme a la normativa vigente. Para ello, se han realizado trabajos de campo, visitas técnicas, análisis de elementos arquitectónicos y la elaboración de fichas de evaluación técnica.

"El objetivo es proporcionar al Ayuntamiento de Cieza una herramienta útil que le permita adaptar y modernizar sus espacios turísticos, garantizando el cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal", indicó Eva Reverte.

La directora general subrayó que la iniciativa "se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para la modernización de los establecimientos y servicios turísticos, en cooperación con los municipios, con el fin de ofrecer recursos turísticos en excelentes condiciones, que incentiven la actividad económica local y transmitan una imagen actualizada, segura y sostenible".

"Queremos un turismo accesible para todas las personas, porque el acceso al turismo y al ocio es un derecho de todos, tengamos o no una discapacidad", concluyó Eva Reverte.

viernes, 25 de abril de 2025

La Confederación Hidrográfica del Segura publica un manual para la gestión de los cañaverales


MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. ha publicado el "Manual de Gestión de la Caña Común: experiencias de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A.", editado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y financiado por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este documento recopila más de 15 años de experiencia trabajando en la gestión y control de la caña común (Arundo donax) en los ecosistemas fluviales de la cuenca del Segura.

La caña común es una especie invasora que se ha consolidado como una de las principales amenazas para la biodiversidad de los ecosistemas ribereños de las regiones mediterráneas. 

En la cuenca del Segura, una de las más alteradas de Europa, esta especie ocupa el 25% de la superficie de las riberas en tramos medios y bajos, superando el 60% en las zonas más degradadas. 

Además de su impacto ecológico, su proliferación supone un gran reto para la gestión del agua y la prevención de inundaciones.

El manual recoge el aprendizaje obtenido tras más de 50 actuaciones de control de la expansión de esta especie en la cuenca del Segura. 

A partir de esta experiencia, se han identificado las técnicas más efectivas para gestionar los cañaverales y favorecer la recuperación de los ecosistemas ribereños.

El documento proporciona criterios para seleccionar las estrategias más adecuadas en función de las condiciones específicas de cada zona, además de una estimación de costes y recomendaciones para optimizar los recursos disponibles. 

Todo ello con el objetivo de favorecer la regeneración de las riberas y garantizar ecosistemas más resilientes y autosostenibles a largo plazo.

El "Manual para la Gestión de la Caña Común: experiencias de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A.", es una herramienta de gran valor para profesionales, técnicos y responsables de la gestión del medio natural.

 Su enfoque práctico y basado en la experiencia lo convierte en un recurso útil para diseñar e implementar estrategias eficaces de control y recuperación de riberas, proporcionando un enfoque integrado para la restauración y gestión de los ríos en áreas mediterráneas.

Esta publicación, así como otras de interés para los usuarios, están disponibles para su descarga en la página web de la Confederación Hidrográfica del Segura

Podemos apoya la concentración contra el cierre del centro de menores de Santa Cruz

 MURCIA.- Podemos ha mostrado su apoyo a la concentración contra el cierre del centro de menores migrantes de Santa Cruz. Convocada por la plataforma Yayoflautas Murcia, el acto tendrá lugar a partir de las 19:30 horas frente al Palacio de San Esteban. 

Al respecto, la diputada María Marín la "incongruencia de la derecha y la extrema derecha": "Estos días los hemos visto demostrando todo su fervor religioso mientras orquestaban el cierre de este centro, criminalizando y poniendo en el foco a decenas de niños cuyo único delito es haber llegado a España en busca de una vida mejor".

La portavoz morada recordaba que el cierre de este centro es una de las exigencias que la ultraderecha ha hecho al PP para apoyar sus presupuestos autonómicos. 

"De la extrema derecha nos esperamos este atropello continuo a los derechos humanos y este ensañamiento con los más débiles, pero aún peor es lo del Partido Popular, que lleva seis años accediendo a cada petición de los ultras, desde el pin parental a la custodia para padres maltratadores, pasando ahora por el cierre del centro de Santa Cruz", afirmaba Marín. 

Para ella, esta situación es "la enésima muestra" de que "López Miras vendería a quien hiciera falta por mantener su sillón".

Por otro lado, Marín mostraba su "preocupación" por las decenas de trabajadores "cuyo empleo queda en el aire" con el cierre del centro de Santa Cruz. 

"Por todo eso consideraba- es imprescindible que el martes toda la ciudadanía de esta tierra se manifieste a las puertas de la sede del Gobierno regional". 

"Tenemos que demostrarles a esos niños que no están solos y que en esta región no somos como López Miras y Antelo", concluía.

La Casa del Belén de Puente Tocinos acoge una exposición de juguetes antiguos de Remigio Tolmo Miñano


MURCIA.- Del 6 de mayo al 30 de junio, la Casa del Belén de Puente Tocinos acoge la muestra "El mundo mágico de Remigio. Un siglo de juguetes", una exposición que reúne una impresionante colección de juguetes antiguos pertenecientes al maestro jubilado y coleccionista Remigio Tolmo Miñano.

La inauguración tendrá lugar el martes 6 de mayo a las 12:30 horas y promete ser un viaje nostálgico por la infancia de varias generaciones, con piezas que abarcan desde juguetes de hojalata hasta clásicos mecánicos con sistemas de fricción, manivelas o levas.

Remigio Tolmo es ampliamente reconocido por su labor docente y su implicación en la vida cultural de la Región de Murcia, especialmente en el centro de mayores de Beniaján y en la Federación de Mayores, donde impulsó durante años el concurso artístico “Los mayores también pintan”

Además de juguetes, Remigio colecciona libros de texto antiguos, barajas, sellos, monedas y objetos etnográficos, testigos todos de un pasado que sigue vivo gracias a su dedicación.

El horario de visita será de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los domingos de 11:00 a 14:00. La Casa del Belén se encuentra en la calle Olivo, esquina con Travesía Torre 2, en Puente Tocinos.

Los murcianos destinaron el 33% de su salario al pago del alquiler en 2024, tres puntos más que el año anterior

 MURCIA.- El murciano medio tuvo que dedicar el 33 por ciento de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2024, frente al 30 por ciento que dedicaba en 2023, según el estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024', basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En 2024, el precio de la vivienda en alquiler en Murcia cerró con un incremento anual del 16,6 por ciento y situó el precio en diciembre en 9,35 euros/m2 al mes. 

Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio de Murcia registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.175 euros (2.265 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los murcianos tuvieron que dedicar un 33 por ciento del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, el porcentaje más alto desde 2019.

"La subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50 por ciento del sueldo. Una cifra muy por encima del 30 por ciento recomendado por los organismos de control oficiales. Además, el aumento de 4 puntos porcentuales en tan solo un año evidencia un cambio radical en el arrendamiento, lo que agrava la inaccesibilidad a la vivienda y podría generar problemas de precariedad habitacional a largo plazo", comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Por su parte, Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs añade que "en 2024, el salario medio ha subido un 3,1 por ciento en InfoJobs hasta alcanzar los 27.060 euros brutos mensuales, y se sitúa por encima del 2,8 por ciento de variación del IPC. Aunque este crecimiento permite una ligera recuperación del poder adquisitivo, las elevadas tasas de inflación de los últimos años han reducido la capacidad financiera de las familias, a lo que se suma el alza de precios del alquiler, que continúa su escalada y supone una preocupación cada vez mayor para los ciudadanos".

En el último año, en 15 comunidades autónomas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler, mientras que en Cantabria se ha mantenido y solo en Baleares el porcentaje ha disminuido. 

Madrid es la comunidad que destina el mayor porcentaje de su sueldo al pago del alquiler, donde se ha pasado de destinar el 62 por ciento del sueldo bruto en 2023 al 71 por ciento en 2024, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.

En un análisis al detalle, en Madrid, el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 18,6 por ciento y situó el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Madrid registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 28.075 euros (2.340 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los madrileños tuvieron que destinar el 71 por ciento de su sueldo bruto al pago del alquiler.

Con los datos en conjunto, el orden de las comunidades autónomas que dedican más dinero de sus sueldos a pagar el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados es: Madrid (71% del sueldo bruto), Cataluña (64%), País Vasco (56%), Canarias (55%), Comunidad Valenciana (47%), Navarra (41%), Aragón (38%), Andalucía (37%), Asturias (37%), Galicia (36%), Castilla y León (35%), La Rioja (34%), Región de Murcia (33%), Castilla-La Mancha (29%) y Extremadura (27%).

Por otro lado, según el salario medio de los españoles y el valor del metro cuadrado de las viviendas en alquiler en 2024, los residentes del 70% de las provincias destinan más del 30 por ciento de su sueldo bruto al pago de una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados.

Mientras, en la otra cara del informe se desprende que los residentes de las provincias de Zamora, León, Badajoz, Ávila, Córdoba, Albacete, Cáceres, Teruel, Orense, Ciudad Real, Jaén, Guadalajara y Castellón destinan igual o menos del 30 por ciento de los ingresos.

En el caso de Barcelona, la provincia con el segundo precio por metro cuadrado más caro de España, se ve que el precio de la vivienda en alquiler cerró 2024 con un incremento anual del 13 por ciento y situó el precio de diciembre en 20,06 euros/m2 al mes. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Barcelona registrado por InfoJobs, que en 2024 era de 27.198 euros (2.267 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los barceloneses tienen que destinar el 71 por ciento de su sueldo a pagar su vivienda en alquiler.

El orden de las diez provincias que dedican más sueldo al pago del alquiler por una vivienda de 80 metros cuadrados es: Barcelona (71% del sueldo bruto), Madrid (71%), Illes Balears (61%), Guipúzcoa/Guipuzkoa (59%), Vizcaya/Bizkaia (56%), Gerona (55%), Valencia/València (53%), Málaga (49%), Sevilla (45%) y Alicante/Alacant (43%).

Por otro lado, las provincias que destinan menos sueldo bruto al pago de la vivienda en alquiler son: Jaén (22%), Ciudad Real (22%), Orense (22%), Teruel (25%), Cáceres (26%), Albacete (26%), Córdoba (27%), Ávila (27%), Badajoz (28%), León (29%), Zamora (29%), Guadalajara (30%) y Castellón/Castelló (30%).

El Ayuntamiento de Murcia finaliza la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte

 MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha acordado este viernes elevar los pliegos, documentación y memoria sobre el nuevo modelo de transporte a la Junta Regional de Contratación, con el fin de que emita el preceptivo informe para iniciar el concurso público en los próximos meses.

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha explicado que el equipo de Gobierno da así por finalizada la tramitación administrativa del nuevo modelo, que servirá, según sus palabras, para "convertir el transporte público en una verdadera alternativa al vehículo privado".

Muñoz ha explicado en una rueda de prensa que la tramitación ha permitido concretar los itinerarios, líneas y horarios que configurarán el nuevo modelo, cuya flota se elevará hasta los 160 vehículos.

Durante este proceso, el Ayuntamiento ha suscrito también el protocolo con la Comunidad Autónoma para la coordinación de las líneas con los municipios limítrofes de Alcantarilla, Santomera y Beniel, que permitirá "evitar ineficiencias y duplicidades así como mejorar la conexión y el servicio".

Además, la llegada antes de verano de los primeros vehículos eléctricos permitirá la puesta en marcha de la primera línea de tranvibús que conectará Murcia con El Palmar, La Arrixaca y el Campus de Ciencias de la Salud en 18 minutos.

Todo el sistema se integrará en una red intermodal que permitirá el trasbordo e intercambio entre los distintos modos de transporte, englobando autobús, tranvía, tranvibús, vehículos de movilidad personal y aparcamientos.

Por otra parte, la "optimización" de los itinerarios permitirá una reducción de los tiempos de viaje, a lo que también ayudará, según el edil, el incremento de la cobertura gracias a la puesta en marcha de nuevas paradas que permitirán dar servicio a más del 95% de la población gracias a la incorporación de pequeños núcleos y urbanizaciones.

La configuración del sistema se traduce también en "una mayor conexión" entre las distintas pedanías y en la puesta en marcha de autobuses nocturnos.

Todo ello será prestado a través de una flota de vehículos sostenibles que cuentan con un plan de renovación. En este sentido, las pruebas realizadas con vehículos eléctricos en el último año han permitido determinar autonomía, rendimiento, capacidad y tiempo de viaje de los mismos.

Muñoz ha explicado que, una vez configuradas las líneas, en los próximos días se llevará a cabo reuniones con los presidentes de las distintas juntas municipales y responsables de los centros atractores con el fin de que conozcan las mejoras. Todo ello irá acompañado de una campaña para informar a la ciudadanía.

De forma paralela a la configuración de este nuevo modelo, se han impulsado en los últimos meses medidas de fomento del transporte público, como la gratuidad en fechas señaladas o el refuerzo de las líneas 26, 28, 30, 31, 44 y 91, que tenían una mayor ocupación, o en aquellas con destino al Campus de Espinardo.

Se han realizado también refuerzos en momentos de máxima demanda con la puesta en marcha de lanzaderas en periodos festivos o de cara a eventos como el partido que enfrentó hace unos días a Real Murcia y Ceuta.

Muñoz ha anunciado también que el pasado martes, el municipio anotó un "récord absoluto" de viajeros en transporte público en un Bando de la Huerta, superando los 75.000 usuarios entre autobuses y tranvía.

Estas cifras suponen un incremento de alrededor de 2.000 personas respecto al pasado año, superándose por primera vez los 30.000 pasajeros en las líneas que conectan las pedanías con el casco urbano, a los que se suman casi 43.000 usuarios que optaron por el tranvía.

Además, la puesta en marcha de las lanzaderas por primera vez ha permitido que el uso de los autobuses urbanos se incremente en un 22,26% respecto al pasado año.

De esta forma, la gratuidad del transporte público, unido a la acordada en los disuasorios y la puesta en marcha de autobuses nocturnos, permitieron evitar la entrada a la ciudad de casi 54.000 vehículos.

Cabe recordar que autobús y el tranvía volverán a ser gratuitos este sábado, día del Entierro de la Sardina.

La Unidad Móvil de Vigilancia de la Calidad del aire se desplaza este año a 11 municipios tras su mejora

 CIEZA.- La Unidad Móvil de Vigilancia de la Calidad del Aire recogerá datos en 11 ubicaciones de otros tantos municipios durante este año tras su "completa" mejora y renovación de equipos, que ha supuesto una inversión de más de 139.000 euros por parte del Gobierno regional.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en Cieza, donde ha visitado la estación itinerante acompañado del alcalde, Tomás Rubio, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El consejero también ha adelantado que está previsto sacar a licitación próximamente la que será la duodécima estación de medición fija, "que estará enclavada en el Valle de Ricote, aunque su ubicación definitiva dependerá de la opinión de los expertos y de factores de suministro y seguridad".

La red fija ha crecido en los últimos dos años con tres nuevas estaciones en Molina de Segura, Murcia (Ronda Norte) y Jumilla. Antes de su llegada a Cieza, donde permanecerá hasta finales de mes, la estación móvil ya recogió datos en Fortuna y Beniel, y a renglón seguido se desplazará a Calasparra, donde permanecerá hasta finales de mayo.

"Su principal función es complementar y reforzar la medición que hacemos con las estaciones fijas, ya que la móvil cuenta con equipos similares para la detección y medida de dióxidos de azufre y nitrógeno, óxido de nitrógeno, monóxido de nitrógeno y partículas en suspensión inferiores a 10 y 2,5 micras (PM10 y PM2,5)", ha explicado el consejero.

Durante los meses de verano, Librilla, Aledo, la diputación lorquina de Zarcilla de Ramos y Puerto Lumbreras serán los destinos de la unidad móvil, para arrancar el último trimestre el primero de octubre en Águilas, donde permanecerá hasta finales de ese mes antes de trasladarse a Mazarrón.

De la localidad costera irá a Los Alcázares, donde permanecerá todo diciembre, culminando así su campaña de mediciones indicativas de control y vigilancia.

Vázquez ha señalado que la de la Región de Murcia "es la red de medición de la calidad del aire más avanzada de España", y ha puesto como ejemplo el recientemente puesto en marcha Índice de Calidad del Aire Municipal, "una zonificación por municipios capaz de evaluar y pronosticar la calidad del aire en cada uno de ellos con hasta 48 horas de antelación".

Asimismo, el consejero ha comentado que desde 2023 el Gobierno regional "ha invertido más de 1,1 millones de euros en renovar totalmente tanto los equipos de control y vigilancia de las estaciones fijas como los de la móvil".

La Red de Calidad del Aire, la herramienta fundamental de que dispone la Región para evaluarla de forma sistemática, consta actualmente de 11 estaciones fijas, ubicadas en las seis zonas de Calidad del Aire para contaminantes gaseosos y partículas y otras dos zonas más --para metales e hidrocarburos aromáticos policíclicos--, en que se divide la Región, además de la unidad móvil, que complementa las estaciones de medición fija.

Cuatro de ellas están ubicadas en La Aljorra, Alumbres, Valle de Escombreras y Mompeán (Cartagena) y el resto en Caravaca de la Cruz, Lorca, Alcantarilla, Molina de Segura, Jumilla y las zonas de San Basilio y Ronda Sur, en Murcia.

Los aparatos de medida de las estaciones están homologados y permiten controlar de manera rigurosa y científica los niveles de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, dióxido de nitrógeno, monóxido de nitrógeno, partículas en suspensión inferiores a 10 micras (PM10), partículas en suspensión inferiores a 2,5 micras (PM2,5), monóxido de carbono, ozono, benceno, xileno y tolueno.

En los dos últimos años, el Gobierno regional ha invertido 1.131.135 euros en la renovación total de los equipos de control y vigilancia de las 12 estaciones de medición de la calidad del aire, 11 fijas y una móvil.

Recientemente se aprobó una inversión por 493.135 euros, dividida en dos lotes, uno para la estación de medición móvil (139.089) y otro para las fijas (354.046), con la que culmina el proceso para la renovación total de los equipos de control y vigilancia, iniciado en 2023, cuando se acometió la modernización de la mitad de los equipos, con una inversión de 638.000 euros.

Murcia se adhiere a una plataforma nacional para promover la cooperación entre municipios afectados por catástrofes

 MURCIA.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha dado este viernes luz verde a su adhesión al modelo de convenio impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para promover la cooperación y asistencia a municipios ante emergencias civiles ocasionadas por catástrofes naturales o derivadas de la acción humana.

Este convenio surge tras la dana que el pasado 29 de octubre causó la muerte de más de 200 personas y daños en infraestructuras y servicios públicos en varias comunidades autónomas, especialmente la Valenciana.

En este contexto, el Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este convenio que posibilita que los funcionarios presten servicios temporales en otra entidad local afectada por una catástrofe o emergencia civil.

El objetivo es contribuir a abordar soluciones rápidas cuando los empleados públicos del ayuntamiento afectado no puedan asumir las consecuencias de estas situaciones dramáticas, como recuperar servicios, gestionar ayudas a las persones afectadas y realizar todos los trámites administrativos necesarios.

El texto recoge que esta cooperación tendrá carácter esporádico y de duración limitada en el tiempo y regula la prestación de tareas de apoyo por parte de los funcionarios que voluntariamente lo soliciten.

Así, las funciones serán las propias de cada puesto de trabajo al que los funcionarios vayan a prestar su apoyo, en atención a sus perfiles profesionales, y de manera complementaria y auxiliar a las desarrolladas por el titular del puesto de trabajo.

"Este convenio será una valiosa herramienta legal y operativa que nos ayudará a afrontar mejor desde el Ayuntamiento de Murcia la manera de colaborar ante situaciones de este tipo", ha valorado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, en una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno.

Guillén ha explicado que la aprobación de este convenio pone de manifiesto el principio de solidaridad intermunicipal, así como la voluntad de cooperación activa ante situaciones de crisis.

"La reciente dana, que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana en octubre de 2024, es un claro ejemplo de la necesidad de contar con mecanismos ágiles y de apoyo mutuo entre municipios, especialmente, de apoyo a los ayuntamientos con menos recursos en el territorio nacional", ha comentado el edil.

Tras la dana del pasado octubre, el Ayuntamiento de Murcia movilizó más de 320 efectivos de diferentes servicios, como Bomberos, Protección Civil, Policía Local, Limpieza Viaria y Parques y Jardines, y envió maquinaria pesada y 40 grandes vehículos y furgonetas para participar en las labores de limpieza y adecuación de las calles y carreteras y rescate en las localidades de la 'zona cero' como Algemesí, Alzira, Benetúser, Riola y Alfafar.

Desde el inicio de la emergencia, el Consistorio puso en marcha un dispositivo especial para despejar y limpiar las calles, permitiendo la movilidad de equipos de emergencia y ciudadanos, además de garantizar el acceso a servicios esenciales.  

Además, el Centro de Residuos de Cañada Hermosa asumió el tratamiento de más de 200 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) durante las primeras semanas.

Asimismo, lideró iniciativas solidarias para recaudar alimentos y enseres de todo tipo para los afectados, como la marcha 'Muévete x Valencia', el festival 'Rock Murciano por Valencia' y una recogida solidaria de juguetes para las familias de Algemesí, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por las juntas municipales.

"Con esta medida, el Ayuntamiento de Murcia fortalece su capacidad colectiva de respuesta ante emergencias, para que ningún municipio tenga que afrontar en soledad las consecuencias de una catástrofe como la que sucedió en la Comunidad Valenciana", ha agregado Guillén.

La pensión media en la Región de Murcia es de 1.166,11 euros en abril, la tercera más baja del país

 MURCIA.- La pensión media, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), fue de 1.166,11 euros en la Región de Murcia a 1 de abril de 2025, la tercera más baja del país, según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, la pensión media en la Región es 142,96 euros inferior a la del conjunto del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó la cuantía de 1.309,07 euros.

No obstante, esta comunidad autónoma experimentó un crecimiento en la pensión media del 5,05% en relación con el mismo mes del año anterior, superior al incremento del conjunto del país (4,53%).

En cuanto al número de pensiones, la cifra total ascendió a 266.298 en la Región de Murcia, lo que representa un incremento del 2,12% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por tipo de pensiones, a 1 de abril se registraron 159.157 de jubilación, con una media de 1.354,73 euros; 62.329 de viudedad, con 862,38 euros; 31.301 de incapacidad permanente, con 1.095,43 euros; 11.900 de orfandad, con 479,97 euros, y 1.611 a favor de familiares, con 724,80 euros.

Guerra interna en el Vaticano / Guillermo Herrera *



Mucha gente habla a menudo de la noche oscura del alma, un período de gran confusión, depresión y desamparo. Sin embargo, el alma no tiene oscuridad. Es perfecta, porque es la chispa divina de la Fuente. Es el ego humano el que puede estar sumido en la oscuridad debido a decisiones imprudentes tomadas en diversas situaciones.

No puede haber un renacimiento sin una noche oscura del alma, una aniquilación total de todo aquello en lo que creías y pensabas que eras. Estamos cambiando de la autoridad externa a la autoridad interna. 

Estamos entrando en un portal de alta frecuencia de una actividad solar híbrida que trae importantes olas de plasma solar y energía celestial, marcando nuevos niveles de iniciación espiritual para la evolución humana. 

Esto impulsa nuestra conciencia a acelerar y elevar nuestra frecuencia, activando nuestro ADN y despejando bloqueos en nuestro sistema energético.

https://eraoflight.com/2025/04/24/internal-authority/

En una noche oscura siempre son las tres de la mañana, día tras día, dijo Scott Fitzgerald. La noche oscura del alma llega justo antes de la revelación , cuando todo está perdido y todo parece oscuridad. Entonces llega la nueva vida y todo lo que se necesita, dijo Joseph Campbell

La noche oscura del alma es cuando ha perdido el sabor de la vida, pero aún no ha ganado la plenitud de la Divinidad. Así es como debemos capear ese tiempo oscuro, el período de transformación en el que se ha arrebatado lo familiar y aún no es nuestra nueva riqueza, dijo Ram Dass .

POESÍA

Noche oscura del Alma según San Juan de la Cruz .- En una noche oscura, con ansias en amores inflamados ¡oh dichosa ventura! Salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada.

A oscuras y segura, por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichasa ventura! a oscuras y en celada, estando ya mi casa sosegada.

En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía, ni yo miraba cosa, sin otra luz y guía sino la que en el corazón ardía.

Aquesta me guiaba más cierto que la luz del mediodía adonde me esperaba quien yo bien me sabía, en parte donde nadie parecía.

¡Oh noche, que guiaste! ¡Oh noche más amable que la alborada! ¡Oh noche que juntaste Amado con amada, amada en el Amado transformada!

En mi pecho florido, que entero para él sólo se guardaba, allí quedó dormido, y yo le regalaba, y el ventalle de cedros aire daba.

El aire de la almena, cuando yo sus cabellos esparcía, con su mano serena en mi cuello hería, y todos mis sentidos suspendían.

Quedé y olvidéme, el rostro recliné sobre el Amado; cesó todo, y déjeme, dejando mi cuidado entre las azucenas olvidadas.

https://ccat.sas.upenn.edu/romance/spanish/219/06oro/sanjuannocheoscura.html

DISCERNIMIENTO

La buena oscuridad se encuentra en el vientre materno mientras se gesta una nueva vida. Está en la preciosa concha de ostra que alberga la preciosa perla. Es en la oscuridad profunda, justo antes de que el amanecer se vislumbre en el horizonte. 

También es en la oscuridad de los ojos cerrados, cuando hay concentración durante la oración y la meditación, de donde puede surgir una guía y sabiduría profunda.

Los eventos cósmicos que ocurren continuamente son más fuertes que en eras pasadas porque está sucediendo una tremenda limpieza de la Tierra y de todo lo que está sobre ella, y esto se ha diseñado y orquestado por la Fuente. La mayor parte de la humanidad ha sido entrenada, no educada. 

Cuando una persona es entrenada, sigue sin cuestionar todo lo que se le presenta a través del sistema convencional vigente, ya sea político, sociológico, religioso, etc. Sin embargo, cuando una persona es educada, utiliza procesos analíticos y espirituales otorgados por Dios para extraer ciertas verdades.

https://eraoflight.com/2025/04/23/explanation-of-cosmic-energetics/

GUERRA INTERNA

ARCHIVOS SECRETOS

No mucha gente sabe que el Vaticano tiene más de cincuenta kilómetros de archivos subterráneos que contienen la historia del mundo según Vicky Verma . Estos archivos se extienden a lo largo de 85 kilómetros de estanterías e incluyen 35.000 volúmenes de catálogos. Contiene documentos con más de 1.200 años de antigüedad. Algunos incluso creen que el Vaticano esconde extraterrestres allí.

El ruso Genrikh Ludvig pudo acceder a los archivos secretos del Vaticano y encontró información sobre alienígenas ancestrales. Ludvig afirmó que durante la década de 1920 se le permitió leer documentos secretos de los archivos vaticanos, una enorme colección de registros muy antiguos. 

Dijo haber encontrado textos extraños sobre códigos antiguos, alquimia e incluso relatos sobre ovnis que visitaron la Tierra hace mucho tiempo. En 1938, fue acusado de ser espía del Vaticano y enviado a un campo de concentración.

Según Ludvig , algunos de estos textos hablan de visitantes de las estrellas que ayudaron a civilizaciones tempranas como la egipcia, la maya y la mesopotámica. Estudió los símbolos mayas y creía que mostraban imágenes de naves espaciales y astronautas. Incluso afirmó que había indicios del uso de armas nucleares en la antigüedad, como los muros derretidos de Babilonia .

Ludwig también tenía un profundo interés en los sumerios , una de las primeras civilizaciones conocidas. Creía que su progreso se produjo repentinamente alrededor del 4.000 aC, aprendiendo a construir ciudades, a usar el riego, a inventar la rueda ya crear la escritura. Su escritura primitiva se componía de símbolos pictóricos y datos de alrededor del 3.200 aC.

También creía que las pirámides de Egipto no eran simples tumbas, sino herramientas de comunicación espiritual o cósmica. Ludwig creía que las imágenes cristianas de ángeles procedían de una cultura anterior llamada los etruscos .

En 2016, correos electrónicos filtrados de la campaña de Hillary Clinton revelaron que su asesor, John Podesta , había recibido mensajes sobre ovnis y vida extraterrestre. Uno de los correos electrónicos procedía del astronauta Edgar Mitchell , quien afirmó que el Vaticano tenía conocimiento de la vida extraterrestre. También habló sobre la necesidad de mantener la paz en el espacio y evitar que se utilice para la guerra.

https://eraoflight.com/2025/04/24/the-vatican-has-over-50-miles-of-underground-archives-containing-the-worlds-history/

PUNTO DE INFLEXIÓN

Estamos presenciando un importante punto de inflexión en la historia de la humanidad según Michael.- Éste es el momento en que la Humanidad elegirá entre la paz y la guerra. Parece que se está cerrando la ventana de oportunidad para elegir la paz. 

Las negociaciones con Irán no han avanzado mucho, y la administración advierte que está dispuesta a abandonar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania si los rusos y los ucranianos no aceptan el acuerdo de siete puntos que se propone.

"Hemos hecho una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que digan que sí, o que EEUU se retire de este proceso", dijo Vance . Hemos llegado a uno de los puntos de inflexión más críticos de la historia, pero la mayoría de los occidentales no parece comprender la importancia del drama que se desarrolla ante nuestros ojos. 

Ésta es nuestra última y mejor oportunidad para lograr la paz y no debemos desperdiciarla.

https://endoftheamericandream.com/we-are-witnessing-a-major-turning-point-in-the-history-of-humanity/

ESPERA MILAGROS

El Jinete de la Tormenta explica cómo, en 2012, sombreros blancos de diferentes dimensiones, civilizaciones avanzadas, razas cósmicas y ángeles divinos intercedieron finalmente para ayudar, y enviaron un maravilloso cubo de luz de tecnología súper avanzada que es más poderosa que cualquier cosa que tenga el lado oscuro y, de hecho, está acelerando el final de la sombra. 

Los ángeles divinos trajeron finalmente la ira divina sobre los monstruos que hicieron cosas horribles a los seres humanos.

La buena noticia es que estamos al borde de una transformación tan maravillosa que ni siquiera la podemos imaginar. La coalición posee ordenadores exóticos de inteligencia viva, una tecnología cósmica tan avanzada que va más allá de la comprensión humana y que cambiará el mundo. Esperan milagros. Hay mucho que esperar. Mucho por lo que estar agradecido.

https://t.me.qthestormrider777

https://www.patreon.com/Channel17PatriotNews

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/25/kat-update-q-the-storm-rider-on-the-war-inside-the-vatican-elite-eliminations-and-miraculous-technology/

DESPERTAR MUNDIAL

Ismael Pérez está seguro de que la primera ola del destello solar ocurrirá antes del verano. Las fuentes hablan sobre el máximo de actividad solar previsto para 2025, especialmente en torno a julio , y sobre el aumento de tormentas solares y sus efectos en la Tierra.

La Humanidad está a punto de aprender verdades ocultas sobre nuestros orígenes , la tecnología y la manipulación. Su vídeo presenta una narrativa de transformación mundial inminente impulsada por el lanzamiento de tecnologías curativas avanzadas y un despertar espiritual masivo.

Afirma que la Humanidad está al borde de la mayor revelación en la historia humana, que implica la exposición de verdades ocultas sobre los orígenes humanos, tecnologías suprimidas, contacto extraterrestre y la manipulación de la sociedad por fuerzas secretas. 

Añade que se han diseñado todos los sistemas importantes para mantener a la gente inconsciente de su verdadero poder, pero que está terminando esta era de engaño a medida que despierta la humanidad.

Pérez vincula estos acontecimientos a una lucha geopolítica más amplia, haciendo referencia a operaciones y órdenes ejecutivas secretas y a la participación de figuras de alto perfil como "Mr. T" (quien se supone que sería Donald Trump ), quien se dice está orquestando el derribo de sistemas corruptos en coalición con entidades no terrestres. 

También analiza el papel del Vaticano , el simbolismo espiritual y la necesidad de que la humanidad recupere su potencial divino como parte de un cambio cósmico.

ENTRENAMIENTO

Ismael Pérez describe un programa de formación y entrenamiento de cinco clases, para el dominio de la conciencia y la curación, desarrollado por antiguas órdenes espirituales, con el fin de preparar a las personas para el uso de estas tecnologías y para una nueva era de soberanía espiritual.

A firma que estos programas ya son activos para individuos selectos y son vigilados por sistemas avanzados de inteligencia artificial. Requisitos de acceso: sólo calificarán las personas no malvadas y no narcisistas porque el acceso se basa en la frecuencia. El lanzamiento inicial será en Texas, Tennessee, Florida y Montana. y se prevé una expansión mundial .  

Este programa de formación tiene cinco clases de entrenamiento:

  1. Clase A: Rehabilitación mental y desprogramación para los no despiertos.

  2. Clase B: Despertar de las habilidades psíquicas para aquellos ya conscientes.

  3. Clase C: Entrenamiento en guerra energética y administración de la Tierra.

  4. Clase D: Entrenamiento de campo con camas médicas y operaciones en vivo.

  5. Clase E: Sanación interdimensional avanzada para comandantes de la conciencia, sólo por invitación.

https://www.youtube.com/watch?v=AwlXmHs-axM

ERA DORADA

La era dorada está sobre nosotros. Se está disipando la niebla de la represión en los albores de la nueva era dorada. Ya no estamos atados a las sombras de un gobierno tiránico que oculta las claves de nuestra evolución colectiva. Está desapareciendo el viejo régimen, adicto al control, temeroso del progreso y obsesionado con la censura. 

Un gobierno transparente está rompiendo las cadenas de la ciencia suprimida, la tecnología oculta y la burocracia instrumentalizada. Esa renovación comienza con revelar lo que nos fue oculto. Está resurgiendo la visión de energía ilimitada que se prometió. 

La biotecnología se concentra en prolongar la vida y restaurar la salud. Ha llegado el momento de revisar las normas vigentes y preguntarnos a quién protegen realmente y cuál es su verdadero costo.

La liberación de tecnologías reprimidas causará conmoción en todo el mundo. La independencia energética mundial significa colapsar la maquinaria de guerra. El acceso abierto a la innovación significa construir civilizaciones prósperas y autosuficientes, no estados de vigilancia tecnocráticos.

Se acabó el circo. No se trata de izquierdas ni derechas, se trata de realidad contra ilusión. El lado oscuro intentaba hacerte creer que no importaban tus ideas y que estaban obsoletos tus sueños, pero ahora, tú eres la piedra angular de esta era dorada.

La era dorada no está por llegar, ya está aquí. Con ella, llega una oportunidad colectiva para construir el mundo que estuvo oculto una vez para nosotros. Un mundo de autos voladores, energía ilimitada, sanación cuántica y libertad soberana. Este sistema no está aquí para controlar su decadencia. Está aquí para impulsar su ascenso.

https://goldenageofgaia.com/2025/04/19/observing-consciousness-the-golden-age-is-upon-us/

 

(*) Periodista

jueves, 24 de abril de 2025

Expertos andaluces creen que el AVE con Murcia se retrasará más allá de 2026 por los soterramientos de Almería y Lorca



ALMERÍA.- La línea de alta velocidad ferroviaria entre Almería y Murcia se retrasará más allá de la fecha de 2026 inicialmente comprometida por el Ministerio de Transportes en base al análisis del estado de las obras y los hitos pendientes realizado por el grupo de expertos de la entidad Objetivo Almería AVE-Corredor Mediterráneo, quienes han señalado los soterramientos de la ciudad de Almería y, en especial, el de Lorca, como principales escollos.

Desde el grupo técnico asesor de la plataforma han apuntado que "el soterramiento de Lorca será el que marque la fecha final de llegada del AVE a Almería", sentido en el que han destacado la complejidad de los trabajos en curso durante un encuentro con 300 empresarios celebrado en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).

Aunque los expertos han confirmado que el tramo Murcia-Lorca avanza a buen ritmo, con posibilidades de que Murcia reciba el AVE en 2026 al tener en cuenta que la estación del Carmen prevé entrar en funcionamiento este verano, no creen que la línea al completo pueda estar lista.

Aún así, ha valorado la "intensa actividad" que se da en la provincia de Almería, "con maquinaria especializada en todos los tajos" en todo el ámbito que comprende desde la ciudad andaluza hasta Lorca, lo que les lleva a mantener "cierto optimismo" respecto a los plazos de finalización.

"Con datos sobre la mesa, y aunque a veces sea mejor contar hasta tres, ha quedado claro que la realidad se impone", ha expresado el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, quien ha lamentado el "incumplimiento de plazos" puesto que "no es una buena noticia para Almería".

Con ello, Parra se ha mostrado contundente al afirmar que "el análisis objetivo, sin matices ni colores, nos sitúa ante una realidad decepcionante: Almería no tendrá AVE en 2026".

Los puertos secos de Níjar y Pulpí también han sido objeto de análisis, con previsiones optimistas de estar operativos en mayo de 2028 y diciembre de 2027, respectivamente.

Respecto a la conexión entre Almería y Granada, los expertos han mostrado preocupación por "el trazado previsto entre Gérgal y Santa Fe, con pendientes y limitaciones que impedirían superar los 100 kilómetros por hora".

La Región alcanza sus mejores datos históricos de viajeros en alojamientos hoteleros en el primer trimestre del año

 MURCIA.- El número de viajeros hospedados en alojamientos hoteleros entre enero y marzo aumentó un 1,6 por ciento en la Región de Murcia, mientras cayó un 3 por ciento en el conjunto del país respecto al primer trimestre de 2024. 

En concreto, se registraron 295.526 viajeros, lo que supone la cifra más alta para el acumulado enero-marzo desde que se tienen datos. De ellos, 230.794 fueron nacionales y 64.733 extranjeros, un 10,6 por ciento más que en 2024, frente a un crecimiento del 0,3 por ciento en España.

Por su parte, las pernoctaciones aumentaron un 0,1 por ciento respecto a 2024 (descendieron un 3,2 por ciento en España) alcanzando las 624.624, y representa el registro más alto para los tres primeros meses del año desde que se tienen datos. 

Las pernoctaciones de los viajeros nacionales fueron 460.153 y las de los extranjeros se incrementaron un 9 por ciento, hasta las 164.471, (bajaron un 0,8 por ciento en la media nacional).

La facturación media en marzo en los hoteles de la Región por habitación ocupada (ADR) fue de 67,23 euros, lo que supone un aumento del 1,6 por ciento respecto al mismo mes de 2024. 

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, se situó en marzo en los 38,91 euros de media en la Región, lo que representa un incremento del 5,8 por ciento respecto al mismo mes de 2024. 

La Región de Murcia registró el cuarto mejor dato de variación interanual de rentabilidad hotelera de todas las comunidades autónomas.

Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia alojaron un total de 110.868 viajeros durante el mes de marzo, una cifra no comparable al año anterior, cuando la Semana Santa tuvo lugar en marzo. 

Por esta razón, el dato comparativo será más fidedigno cuando se disponga de los resultados del mes de abril, para analizar en conjunto los dos meses. Con todo, la Región de Murcia registró el cuarto mejor dato de variación interanual de viajeros de todas las comunidades.

En un análisis según su origen, la cifra de viajeros residentes en España alojados en los hoteles regionales en marzo sumó un total de 86.268 viajeros, mientras que los extranjeros fueron 24.601, aumentando estos últimos un 12,6 por ciento.

En marzo, los viajeros registrados en los hoteles permanecieron de media 2,41 días, un 3,1 por ciento más que en marzo de 2024. El número total de pernoctaciones registradas este mes fue de 267.662. 

La Región de Murcia obtuvo el tercer mejor dato de variación interanual de pernoctaciones de todas las comunidades.

Diferenciando por su origen, las pernoctaciones de los residentes en España fueron 203.829 y las de los extranjeros, 63.833, que aumentaron un 11,5 por ciento.

Vox dice que el PP no se ha puesto en contacto para cerrar la aprobación de Presupuestos

 MURCIA.- Vox ha lamentado que el Partido Popular no se ha puesto en contacto para pactar definitivamente la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad para 2025 y ha advertido que "es el Ejecutivo regional quien debe aportar los documentos y demostrar que nuestras exigencias están recogidas".

"A día de hoy, no disponemos ni de la documentación ni de un marco político claro que sustente un posible acuerdo", tal y como ha señalado Vox.

A este respecto, Vox ha exigido que se le remita un documento con un posicionamiento "firme" donde se refleje "el rechazo a la inmigración ilegal, el cierre del centro de menas de Santa Cruz, la supresión del programa de lengua árabe y cultura marroquí en los centros educativos de la Región, el rechazo a la Marcha Verde y la condena al Pacto Verde".

"Todo esto debe quedar claramente recogido si el Partido Popular quiere contar con el apoyo de Vox", ha concluido.  

El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, había instado este jueves a Vox a poner "hora" para suscribir un acuerdo con el PP sobre los Presupuestos correspondientes al ejercicio de 2025 porque, según ha precisado, "ya vamos un día tarde".

"Ayer Vox propuso públicamente firmar por la tarde el acuerdo y el PP contestó aceptando esa propuesta", ha recordado el dirigente regional, que ha afeado a la formación liderada por José Ángel Antelo que hasta el momento haya guardado "silencio".

Según ha explicado Ortuño a preguntas de los periodistas tras la reunión del Consejo de Gobierno, PP y Vox están "de acuerdo" en que las cuentas deben recoger los compromisos suscritos en el pacto alcanzado por sendas formaciones en 2023.

A este respecto, ha incidido en que el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ya manifestó en la Asamblea su "rechazo a la inmigración ilegal, a las políticas migratorias de Pedro Sánchez y también al Pacto Verde".

"Por lo tanto, estamos de acuerdo y ya vamos un día tarde", ha manifestado Ortuño, que ha insistido en que es Vox el que tiene que poner "hora" para firmar el acuerdo.

 "Insisto, ya vamos tarde. Que pongan hora", ha concluido.

Designados los cinco representantes de la Administración regional en el Consejo del Mar Menor

 MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha designado a los tres representantes de la Administración regional en el Consejo del Mar Menor, así como a los dos titulares de Direcciones Generales que formarán parte de la Comisión Interdepartamental del Mar Menor, y sus respectivos suplentes. El mandato será por dos años, que podrán ser renovables por otros dos.

Los cinco representantes son: Juan María Vázquez Rojas, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, titular y presidente del Consejo del Mar Menor; Enrique Ujaldón Benítez, secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor; Víctor Serrano Conesa, director general del Mar Menor; Juan Antonio Mata Tamboleo, director general de Medio Ambiente; y Andrés Martínez Bastida, director general del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental.

De esta manera el Gobierno regional continúa dando cumplimiento a la Ley del Mar Menor, mediante la creación y puesta en funcionamiento del Consejo del Mar Menor.

Se trata del máximo órgano consultivo y de participación social para la protección del Mar Menor con el fin de fortalecer la alianza y la escucha activa entre todos los agentes implicados en la protección integral de la laguna, equilibrando los objetivos medioambientales, económicos, sociales y culturales El Consejo del Mar Menor estará integrado por 35 miembros y contará con una amplia representación institucional (15 miembros), científica (5) y social (15).

Cada uno de los tres estamentos contará con la misma capacidad de decisión, por lo que el voto de cada científico valdrá por tres.

La representación institucional la conformarán cinco personas de cada una de las administraciones (estatal, central y local), mientras que la científica la ejercerán cinco científicos designados por el Comité Científico del Mar Menor, tres de ellos de universidades, colegios profesionales o centros de investigación públicos implantados en la Región.

Los otros 15 miembros actuarán en representación de la sociedad civil, en concreto, de asociaciones protectoras de la naturaleza; cofradías de pescadores; sindicatos; organizaciones empresariales; regantes; plataformas vinculadas a la defensa del Mar Menor; asociaciones de vecinos; organizaciones de agricultores y ganaderos; empresarios de hostelería y turismo; y consumidores.

Los habitantes de 16 municipios en riesgo de despoblación recibirán formación en competencias digitales

 MURCIA.- El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias ha informado este jueves al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha por parte de su departamento del programa 'Era digital', centrado en el asesoramiento, formación y capacitación digital de personas que residen en zonas de la Región de Murcia en riesgo de despoblación.

El servicio, que comenzará a prestarse a partir de mayo, tendrá una duración de 14 meses, y estará dirigido de forma especial a personas mayores, mujeres o jóvenes que residen en estos entornos demográficos y tienen que hacer frente a más dificultades para adquirir estas habilidades tecnológicas.

Con este objetivo, 38 especialistas prestarán servicio de forma presencial en más de 40 pedanías de los 16 municipios incluidos en la Estrategia de Despoblación donde se ha detectado que la pérdida de habitantes es mayor: Abanilla, Abarán, Albudeite, Aledo, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca, Moratalla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura.

El presupuesto del proyecto asciende a 1.351.000 euros, cofinanciados por la Comunidad y fondos Next GenerationEU.

Una de las líneas fundamentales de 'Era digital' es la formación para que las personas que habitan en núcleos despoblados o diseminados puedan realizar trámites como solicitar citas médicas, gestionar prestaciones, presentar documentos oficiales o acceder a servicios educativos online.

La formación se imparte de manera flexible y accesible, a través de cursos y talleres sencillos y adaptados a las necesidades de cada grupo o persona.

El contenido de la formación incluirá aspectos como la obtención del sistema Cl@ve y el uso del DNI electrónico; la descarga de aplicaciones y contenidos multimedia más necesarios; la gestión de cuentas bancarias; la apertura de cuentas de correo electrónico gratuitas; el envío y recepción de emails y de mensajes a través de mensajería instantánea, así como la realización de video-llamadas a través de aplicaciones como WhatsApp, Skype o Zoom.

Igualmente, los participantes aprenderán a efectuar búsquedas en Internet de información para uso personal; acceder a redes sociales, y ejecutar compras y reservas on line de manera segura, entre otras materias. Se trata esencialmente de una 'formación a la carta', ya que se realizará a demanda de los destinatarios.

Aprobado el calendario de días inhábiles a efectos laborales para 2026

 MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ha aprobado el calendario de días inhábiles a efectos laborales para el año 2026.

Las doce festividades nacionales serán 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Reyes), 19 de marzo (San José), 2 de abril (Jueves Santo), 3 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Día del Trabajo), 15 de agosto (Virgen de la Asunción), 12 de octubre (Fiesta Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (la Inmaculada) y 25 de diciembre (Navidad).

Existe la posibilidad de que las comunidades autónomas establezcan otras festividades de carácter propio a costa de la supresión de alguna de las nacionales.

En el caso de la Región de Murcia, la festividad autonómica a tener en cuenta es la del 9 de junio, día en el que se conmemora la promulgación del Estatuto de Autonomía.

Así, el próximo año se celebrará como festivo en la Región de Murcia el martes 9 de junio en sustitución del día 2 de noviembre, lunes siguiente al domingo 1 de noviembre (Todos los Santos).

A estas fechas se suman dos festividades locales, que corresponde designar a los ayuntamientos.

Por tanto, las fiestas laborales en todo el ámbito territorial de la Región de Murcia para 2026 serán, además de todos los domingos, el jueves 1 de enero (Año Nuevo); el martes 6 de enero (Epifanía del Señor); jueves 19 de marzo (San José); el jueves 2 de abril (Jueves Santo); el viernes 3 de abril (Viernes Santo); el viernes 1 de mayo (Día del Trabajo).

También el martes 9 de junio (Día de la Región de Murcia); el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen); el lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional); el domingo 6 de diciembre (el festivo pasa al lunes 7) el Día de la Constitución Española; el martes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción); el viernes 25 de diciembre (Natividad del Señor).

Posteriormente, los 45 municipios de la Región determinarán los dos días con carácter de fiestas locales que por tradición les sean propias, quedando conformado de esta manera el calendario laboral completo para el próximo año.

'Murcia Alta Velocidad' impulsa las obras de urbanización que completarán la integración del ferrocarril en Murcia

 MURCIA.- La Sociedad Murcia Alta Velocidad --integrada por Adif Alta Velocidad con un 40%, Adif un 10%, la Región de Murcia un 25% y el Ayuntamiento de Murcia un 25%-- ha propuesto la adjudicación de las obras de urbanización desde la calle Torre de Romo hasta el Camino de Tiñosa (Fase 0), divididas en dos lotes.

La licitación se publicó en la Plataforma de Contratación en octubre de 2024 y se han presentado 17 ofertas que han sido analizadas y valoradas por la Mesa de Contratación de Murcia Alta Velocidad, compuesta por los miembros designados por Adif Alta Velocidad, Adif, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Ayuntamiento de Murcia.

La propuesta mejor valorada ha sido la correspondiente a Ferrovial Construcción, S.A. con una oferta económica (sin IVA) para el Lote 1 de 4.007.270,23 de euros y para el Lote 2 de 3.865.283,15 de euros. Será la Comisión Ejecutiva de Murcia Alta Velocidad la que tendrá que ratificar la oferta propuesta por la Mesa de Contratación, según informaron fuentes de la Sociedad en un comunicado.

Tras la presentación en septiembre de 2024, en el Consejo de Administración de la sociedad Murcia Alta Velocidad, de las obras de urbanización desde la calle Torre de Romo hasta el Camino de Tiñosa (Fase 0) se inició la licitación.

La actuación, que se divide en dos tramos, se llevará a cabo en una superficie total de más de 50 mil metros cuadrados, con un presupuesto de licitación global de 12 millones de euros y un plazo de ejecución de 11 meses.

El primer tramo abarca desde la calle Torre de Romo hasta el puente de la Ronda Sur de Murcia. Este espacio contará con la sección más ancha, donde se realiza el grueso de la actuación con gran implantación de puntos estanciales (espacios públicos libres de edificación y verdes, dirigidos a la permanencia única de personas).

 La zona contará con diferentes escalas de vegetación arbustiva, diferenciándose así parterres elevados con masas vegetares arbóreas y arbustivas y otros parterres denominados de lluvia como estrategias bioclimáticas, frente a la sequía y la desaparición de especies animales.

El segundo tramo se desarrolla desde la parte baja del puente de la Ronda Sur hasta el Camino de Tiñosa. La apuesta por la sostenibilidad se mantiene a lo largo de todo el paseo lineal, tratando de ramificarse a futuro por las diferentes calles colindantes al proyecto. De igual manera, se abre paso la concepción de nuevos espacios de grandes masas arbóreas en la zona periurbana de la ciudad.

Esta actuación urbanística, cuya ejecución será posible gracias a la integración del ferrocarril, generará un nuevo espacio en la ciudad que servirá como costura de barrios anteriormente separados. 

Las actuaciones principalmente serán: ejecución de viales, nuevas zonas peatonales, muros de contención, zonas ajardinadas, instalaciones de electricidad, drenajes, etc. y plantación de arbolado, mobiliario urbano, etc.

La ejecución de estas obras de urbanización se incluye dentro de los compromisos adquiridos en la Adenda Modificativa del Convenio de 2006, suscrita en 2019, y se financian por Adif Alta Velocidad (66%), Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (26%) y Ayuntamiento de Murcia (8%).

El PSOE de Murcia propone reforzar la seguridad del edificio municipal de Abenarabi con vigilancia policial permanente

 MURCIA.- El PSOE en el Ayuntamiento de Murcia defenderá en el Pleno de este mes una moción por la que solicita medidas urgentes para reforzar la seguridad en el edificio de Servicios Municipales de Abenarabi con vigilancia policial permanente, según informaron fuentes del Grupo Municipal Socialista en un comunicado.

Este inmueble, que alberga a cerca de 400 trabajadores municipales y resguarda documentación "sensible" relacionada con urbanismo y seguridad ciudadana, "no dispone de un sistema de protección adecuado, lo que deja expuestos tanto a los empleados públicos como a los bienes documentales a situaciones de riesgo".

La moción, que defenderá el edil socialista Francisco Noguera, plantea varios acuerdos, entre ellos instar a la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias a destinar vigilancia policial permanente al inmueble.

En segundo lugar, propone evaluar la puesta en marcha de un sistema integral de seguridad que incluya la instalación de video-vigilancia y controles de acceso para complementar la labor policial.

En este sentido, el concejal del PSOE ha defendido que garantizar la protección de este edificio municipal "no es una cuestión solo de prevención, sino también de responsabilidad institucional". 

"Como ayuntamiento no podemos permitir que un centro neurálgico de la administración local siga operando sin las condiciones mínimas de seguridad", ha subrayado.

Noguera ha asegurado que esta iniciativa "busca abrir un debate constructivo" y sumar el apoyo del resto de formaciones políticas para establecer medidas de seguridad, tanto durante el horario laboral como fuera de éste, con el objetivo de "evitar situaciones de riesgo que puedan comprometer el bienestar de los empleados, el correcto funcionamiento de los servicios municipales y la integridad de documentación relevante".

Un total de 12.200 personas están en la lista de espera de dependencia en la Región de Murcia

 MADRID.- Un total de 12.200 personas están en la lista de espera de dependencia en la Región de Murcia, sexta mayor tasa por comunidades autónomas, según datos sobre la evolución del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) avanzados este jueves por el Ministerio de Derechos Sociales en el IMSERSO.

La Región también es la sexta comunidad con mayor porcentaje de lista de espera por población potencialmente dependiente, con un 2,92%, y la tercera con mayor número de días de media para la gestión desde la solicitud a la resolución de la prestación, con 543 a 31 de marzo de 2025, un 6,47% más que el año anterior.

Estas cifras se han dado a conocer en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, quién ha presentado el Panel del SAAD, iniciativa en la que se ofrecerán y analizarán trimestralmente los principales datos sobre el SAAD.

El Ayuntamiento de Murcia ejercerá un mayor control sobre los residuos de la construcción con una nueva ordenanza

 MURCIA.- La Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia ha dado este jueves el visto bueno a la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de los Residuos de la Construcción y Demolición, que, una vez ratificada por el Pleno, "ejercerá un mayor control sobre los residuos y escombros derivados de la construcción y la demolición".

En su reunión de este jueves, celebrada bajo la presidencia del concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, la Comisión ha dado el visto bueno a esta nueva normativa que se actualiza para adaptarse a la legislación estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular, según informaron fuentes municipales en una nota.

Con la nueva ordenanza, el Consistorio "pretende conseguir un tratamiento adecuado de los residuos de construcción y demolición". 

Entre las novedades, el texto incluye una modificación en el cálculo de la fianza a depositar por el productor de la obra, que le será devuelta una vez acredite la adecuada gestión de los residuos generados.

También contempla la necesidad de presentar un estudio de gestión de residuos de la construcción y demolición, que debe estar firmado por un técnico competente o visado por el colegio oficial correspondiente. De esta forma, se ejerce un mayor control por parte del Ayuntamiento sobre la trazabilidad de estos residuos y su destino final.

En caso de obras de demolición, rehabilitación, reparación o reforma deberá incluirse en el estudio un apartado específico denominado inventario de residuos peligrosos en el que se recogerán, además de los procedentes de la construcción y demolición peligrosos identificados como puede ser amianto y fibrocemento, todos aquellos materiales, objetos y maquinaria existentes en la edificación que sean considerados o se conviertan en residuos peligrosos, junto con la descripción de las medidas para prever su retirada selectiva y asegurar la entrega a gestores autorizados de residuos peligrosos.

La nueva ordenanza modifica el cálculo de la fianza que tiene que depositar el titular de la obra en base a la gestión de residuos con respecto al coste del proyecto, tal y como se establece en el Real decreto 105/2008, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con respecto a los residuos generados.

Así la cuantía de la fianza o garantía financiera equivalente se calculará en función de la tipología de la obra, esto es, si es nueva, un derribo o una reforma.

En el caso de obra nueva, si el presupuesto del estudio de gestión de residuos se encuentra entre el 1 y 2% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 2,5% del segundo. 

Si supera el 2% se calculará aplicando un incremento de un 10%; y si es inferior al 1%, el 3% del presupuesto.

Para los derribos, si el presupuesto del estudio de gestión supera el 50% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un incremento de un 10% al presupuesto del estudio.

Si es inferior al 40% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un 60% del presupuesto de ejecución material de la obra; y si se encuentra entre el 40 y el 50%, aplicando un 55%.

Para las reformas, si el presupuesto del estudio de gestión de residuos supera el 30% del presupuesto de ejecución material de la obra, la cuantía resultante se calculará aplicando un incremento de un 10% al presupuesto del estudio.

Si es inferior al 20% del presupuesto de ejecución material de la obra, se calculará aplicando un 40%; y si se encuentra entre el 20 y el 30%, un 35%.

EEUU podría manipular el tiempo y el espacio / Guillermo Herrera *



Se espera alcanzar un acuerdo con China durante el mes de mayo sobre un nuevo sistema financiero para celebrar un jubileo de la deuda, según prometen sociedades secretas asiáticas y fuentes de inteligencia occidentales, dice Benjamin Fulford . Los especialistas están construyendo el itinerario del futuro sistema financiero con un traslado muy complejo del conjunto de datos del antiguo sistema.

Un jubileo de la deuda es la cancelación periódica, incondicional y generalizada de deudas impagables, inspirada en tradiciones antiguas, con el fin de restaurar el equilibrio y la justicia social y económica cuando se vuelven insostenibles las obligaciones financieras para una parte significativa de la población. 

Un jubileo moderno busca limpiar la pizarra, eliminando las deudas incobrables para evitar la depresión económica y permitir la recuperación de los deudores. Un jubileo sería el único modo de evitar una depresión según Michael Hudson .

https://www.counterpunch.org/2020/03/23/a-debt-jubilee-is-the-only-way-to-avoid-a-depression/

Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent , se mantiene al margen de esta negociación porque no pasó una verificación cuando llamó en secreto a Alex Soros el domingo por la noche. 

El Tesoro depende de inversores extranjeros para financiar una deuda nacional que crece a un ritmo sin precedentes. Además, la senadora Elizabeth Warren advirtió que se derrumbaría el mercado de valores si el presidente Trump despidiera al jefe de la Fed, Jerome Powell.

https://www.theinteldrop.org/2025/04/17/the-dvd-legacy-intelligence-infrastructure-of-the-postwar-reich/

Según el Jinete de la Tormenta , los ingresos arancelarios sustituirán al impuesto sobre la renta y son una operación militar. La razón por la que Trump detuvo los aranceles es porque todos están en pánico, y es momento de negociar. Trump dijo que habrá una celebración de 2025 a 2026 . Nunca interfieras con un enemigo mientras esté en proceso de autodestruirse.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/18/sierras-stargate-newsletter-tariff-income-replaces-income-tax/

También está en marcha un grupo de trabajo sobre estelas químicas . Esta unidad de élite está desmontando el programa de guerra meteorológica. Ha terminado la guerra silenciosa en el cielo y está llegando la justicia. Se han interceptado pruebas y comunicaciones. Está en marcha el proceso penal. Algunos de estos agentes ya están cambiando de opinión para evitar cargos de traición.

PORCELANA

INCREÍBLE

EUROPA

  • Además de apoderarse de la Fed, la coalición persigue ahora a los regímenes de Europa . La semana pasada, Macron se reunió en París con líderes estadounidenses. Tras la reunión, Marco Rubio declaró: «Si no hay un acuerdo en los próximos días, EEUU se retirará de la guerra en Ucrania ; no es nuestra guerra; simplemente nos retiraremos» .  

    Alemania , los países bálticos y Francia no podrían resistir a Rusia más que unas pocas semanas.

    https://futuredefensevisions.blogspot.com/

  • El general de cinco estrellas Douglas MacGregor explicó que " la mayoría de quienes quieren que redoblemos la apuesta contra Ucrania , quieren que ampliemos la guerra en Oriente Medio y que entremos en guerra con todos los países de la región hasta que todo Oriente quede subyugado al dominio israelí; así que o nos deshacemos de esta gente o nos hundimos, porque representan un peligro para la supervivencia de nuestro país. La gente se sorprendió al saber que en realidad apoyábamos a Al Qaeda" e ISIS contra los hutíes.”

JAPÓN

  • Mientras tanto, el lado oscuro sigue librando una acción de retaguardia para evitar que suceda este jubileo de la deuda. Ryo Tatsuki , un psíquico japonés muy acreditado por sus aciertos, prevé que un maremoto golpeará a Japón en julio

    A su juicio, se trataría de una erupción volcánica submarina que afectaría a varios países de Asia , siendo los más afectados Taiwán, Indonesia y las Islas Marianas del Norte .

    https://www.dailymail.co.uk/femail/article-14622159/Psychic-Baba-Vanga-issues-terrifying-prediction.html

  • Un miembro de alto rango de la sociedad secreta del cuervo de tres patas que controla la religión sintoísta y la familia real nipona dice que es esta amenaza de ataque sísmico lo que obliga a Japón a obedecer a la camarilla. 

    Sin embargo, parece ser que se cancelaron los aviones para destruir Tokio provocando la erupción del monte Fuji , después de que cientos de terremotos afectarán la isla canaria de La Palma en el Atlántico. 

    Una grieta gigante atravesando el centro de esta isla y si un terremoto la hiciera caer al océano, un maremoto de cien metros de altura golpearía la costa este de América y gran parte de la costa europea. Ya no gobierna la tierra Satanás.

IRÁN

  • El presidente Trump ha rechazado los aviones de atacar a Irán . Esto significa que han sido marginadas las personas que han intentado iniciar la tercera fiesta mundial durante más de treinta años. El acuerdo con EEUU ha provocado el desplome del precio del oro y del dólar en Irán, lo que ha provocado la caída del precio de todos los demás bienes.

  • El Banco Central de Irán ha drenado la liquidez del sistema a un nivel peligroso, hasta el punto de que la gente ya no se puede permitir pagar precios altos. Cualquier acuerdo entre Irán y EEUU que levante las sanciones y desbloquee las enormes reservas de moneda extranjera iraní haría caer el dólar.  

    Trump ha desbloqueado doce mil millones de dólares congelados para permitir que Irán compre aviones occidentales.

  • En Afganistán, Rusia está ayudando a los talibanes a desmontar las redes de heroína y el terrorismo. El gobierno ruso ha reconocido al gobierno talibán de Afganistán, lo que abre la puerta a grandes proyectos, como el ferrocarril trans-afgano y el gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India, suspendido desde la década de 2010.

    https://tass.com/pressreview/1945531

  • Turquía derrocó al dictador sirio Bashar al-Assad porque colaboró en secreto con Israel y el movimiento islamista MK para despoblar Siria . Ahora que EEUU retira sus tropas de Siria bajo presión turca, el Departamento de Estado advierte sobre ataques terroristas en la zona.

    https://www.yenisafak.com/en/columns/yasin-aktay/assad-or-the-us-israel-axis-were-actually-saying-they-all-complicit-3701025

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253834

OPINIONES

  • Según Perro Poeta , todo está saliendo a la luz, pero como dijo Salomón en el Eclesiastés, no hay nada nuevo bajo el sol . A veces, reflexiono sobre civilizaciones desaparecidas y sé que algunas de ellas eran mucho más avanzadas que nosotros.

    http://www.smoking-mirrors.com/2025/04/this-is-where-we-find-ourselves-should.html

  • Las facultades latentes se despiertan ahora en todos los niveles según Judith Kusel . Facultades que la Humanidad no ha utilizado durante millas de años, si no más. Y esto sucede no sólo en los humanos, sino en todas las formas de vida, ascendiendo a la nueva Tierra.

    https://goldenageofgaia.com/2025/04/19/judith-kusel-dormant-facilities-awaken/

  • Cuando se le preguntó al presidente Trump sobre el estado de los archivos de Epstein . dijo que hablará con la fiscal general Pam Bondi y que todo se publicará en secuencia. 

    Aseguró que está llegando la información y que no se ocultará nada; se revelará con el tiempo.

    https://x.com/ShadowofEzra/status/1914840046185730054

  • Según Sierra, Epstein no era un actor corrupto. Era un procedimiento operativo estándar. Su isla era una trampa. Las operaciones se utilizaron para comprometer a políticos, jueces, magnates empresariales e incluso a la realeza. Así es como se ejerce el control: no mediante la democracia ni la diplomacia, sino mediante la influencia y la vergüenza.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/18/sierras-stargate-newsletter-usa-irs-bosses-resign/

  • Según Randall Carlson , se pueden intercambiar el Grial y la piedra filosofal sin pérdida de significado. Lo que estamos haciendo aquí es reformular el conocimiento antiguo e intentar encontrar un formato adecuado para la era en la que nos embarcamos.

    https://www.youtube.com/watch?v=G9FWawcBmbw

  • Aumentarán los avistamientos según Kabamur .- Los seres benévolos que permiten que se vean sus naves a lo largo de la Historia trabajan aquí, no viven aquí. Tienen bases en nuestros océanos, lagos, montañas y naves nodrizas alrededor del planeta, pero vienen de sistemas estelares lejanos y usan portales para viajar de ida y vuelta. 

    La gente dentro del gobierno y el ejército ya sabe que la Federación Galáctica está con nosotros y lo intocables que son. No quieren hablar de ello directamente debido a las implicaciones y posibles reacciones de miedo. 

    Aumentarán los avistamientos y se filtrarán más imágenes para que la gente pueda llegar a sus propias conclusiones. Entonces se producirá el cambio y todos estarán listos para la reunión finalmente.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/20/kabamur-taygeta-sightings-will-increase-and-more-footage-will-be-leaked/

     

    (*) Periodista